Está en la página 1de 1

POR QUE

Dentro de las problemáticas asociadas a la crisis por la pandemia por covid-19, cobra
relevancia la atención a las necesidades particulares de poblaciones vulnerables como los
adultos mayores y las personas en condición de discapacidad. Estas necesidades son de
varios tipos, por un lado hay necesidades emocionales asociadas principalmente a la
sensación de soledad resultado del aislamiento, y también hay necesidades básicas de
acceso a servicios y productos básicos, como alimentos y medicamentos, qué también
deben ser cubiertas.

La manera como planteamos abordar la problemática es a través de la creación de un


sistema de atención tipo call center desarrollado para atender las necesidades de estas
personas en donde se prestará un servicio especial de fácil acceso qué funcione con solo
pulsar un botón de su teléfono o na través de una línea telefónica especial para
direccionarlos con una central telefónica que les ayudará a resolver sus necesidades
inmediatas como la adquisición de alimentos, medicamentos y soporte psicológico.
El personal del call center estará capacitado para atender a esta población .
Las personas que prestarán el servicio serán voluntarios capacitados que trabajaran de
manera remota y presencial

QUÉ
El sistema ya descrito llevará por nombre “estoy aquí”, y será un sistema que les permita a
sus usuarios mantener un alto nivel de calidad de vida aún en tiempos de crisis
conectar de manera simple a los adultos mayores y personas discapacitadas con
plataformas y prestadores de servicios que les ayuden a solucionar por medio de una
plataforma de call center...

También podría gustarte