Está en la página 1de 4

Cursos

regulatorios 2019
Unidad 1:
SARLAFT y
sanciones
internacionales
Cursos regulatorios 2019
Unidad 1. SARLAFT y sanciones internacionales

CONCEPTOS CLAVES DEL TEMA

Lavado de Activos: es el conjunto de actividades encaminadas a ocultar el origen ilícito o a dar apa-
riencia de legalidad a recursos obtenidos producto de la ejecución de actividades ilícitas.

Financiación del Terrorismo: es el conjunto de actividades encaminadas a canalizar recursos lícitos


o ilícitos para promover, sufragar o patrocinar individuos, grupos o actividades terroristas.

Sanciones Internacionales: es la serié de medidas encaminadas a orientar las actividades la com-


pañía para que cumple con ciertas obligaciones en el marco de la legalidad internacional, específica-
mente la prohibición de realizar negocios y/u operaciones con países sancionados.

Señales de Alerta o Alertas Tempranas: son los hechos, situaciones, eventos, cuantías, indicadores
cuantitativos y cualitativos, razones financieras y demás información que la entidad determine como rele-
vante, a partir de la cual se puede inferir oportuna y/o prospectivamente la posible existencia de un hecho
o situación que escapa a lo que la entidad, en el desarrollo del SARLAFT, ha determinado como normal.

¿QUÉ DEBEMOS SABER?

1. La compañía cuenta con políticas y estándares de grupo en materia de lavado de activos y financia-
ción del terrorismo.

2. El lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y las sanciones internacionales plantean riesgos


significativos desde el punto de vista legal y reputacional.

3. La compañía no debe aceptar clientes o activos, o transferir activos que se conoce o se sospecha que
estén asociados con el lavado de dinero, financiamiento del terrorismo o actividades delictivas, a
menos que sea exigido por las regulaciones aplicables o en cumplimiento de la ley.

4. La compañía debe tener procesos adecuados y procedimientos documentados para que los emplea-
dos identifiquen señales de alerta de las transacciones y operaciones inusuales de los clientes.

5. Hay países y regiones de países que están sujetos a sanciones y embargos internacionales. AXA COL-
PATRIA tiene prohibido realizar cualquier actividad que involucre a estos países y regiones (Crimea y
Sebastapol, Cuba, Irán, Corea de Norte, Siria, Bielorrusia, República democrática del Congo, Somalia,
Sudan del Sur, Sudán, Zimbabue, Rusia y Ucrania), so pena de multas de carácter internacional.

2
Cursos regulatorios 2019
Unidad 1. SARLAFT y sanciones internacionales

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

Todo funcionario que va a realizar la emisión de los negocios debe analizar la información tanto del nego-
cio a realizar como la información del Formulario de Conocimiento del Cliente y verificar su coincidencia
frente a la Lista SARLAFT, a fin de detectar operaciones inusuales a partir, entre otras, de las siguientes
señales de alerta:

RELACIONADAS CON CLIENTES DE ALTO RIESGO:


El cliente tiene como primera o como segunda nacionali-
dad, o como domicilio, la correspondiente a un país rela-
cionado con la Política de Sanciones del Grupo AXA.

Aquellas personas cuyo nombre o número de identificación


aparece con una coincidencia total en la Lista SARLAFT de
la compañía relacionado con las Listas ONU y OFAC.

El cliente corresponde a una campaña política o a un parti-


do político.

El cliente es un PEP, lo cual se deduce ya que él mismo, se-


gún los campos del formulario indica ser, o tener relación
con, una persona que:
• por razón de su cargo maneja recursos públicos,
• detenta algún grado de poder público
• goza de reconocimiento público

El cliente indica realizar una actividad económica conside-


rada de alto riesgo (Compra y Venta de Divisas, Juegos de
Suerte y Azar, Casinos, Minería)

El cliente indica realizar una actividad económica conside-


rada de alto riesgo (Compra y Venta de Divisas, Juegos de
Suerte y Azar, Casinos, Minería)

El cliente indica ser un «comerciante» o independiente con


diversidad de negocios no definidos claramente.

3
Cursos regulatorios 2019
Unidad 1. SARLAFT y sanciones internacionales

RELACIONADAS CON LA TRANSACCIÓN:


La cuantía o características de la transacción no guardan relación aparente con la actividad económica
del cliente, así:

Se pretende adquirir un producto que no tiene relación aparente con la actividad económica, ocupa-
ción u origen de los fondos reportados por el cliente, en el Formulario de Conocimiento.

El monto de la transacción (valor de la prima de seguro o valor del ahorro en capitalización), no tiene
relación aparente con los ingresos, egresos y patrimonio reportados por el cliente, en el Formulario
de Conocimiento.

El monto de la transacción (valor de la prima de seguro o valor del ahorro en capitalización), no tiene
relación aparente con la actividad económica, ocupación u origen de los fondos reportados por el
cliente, en el Formulario de Conocimiento.

La actividad económica, ocupación u origen de los fondos, no tiene relación aparente con los ingre-
sos, egresos y patrimonio reportados por el cliente, en el Formulario de Conocimiento.

Se pretende adquirir un producto de la compañía en un lugar geográfico muy distante o sin relación
aparente con el domicilio del cliente donde podría conseguir un contrato de similares características,
o estando ubicado dicho domicilio en zonas con influencia de grupos al margen de la ley (como Gue-
rrilla, Narcotráfico o Paramilitarismo), o en zonas de cultivos ilícitos, o en zonas de frontera.

La edad de la persona no es concordante con sus ingresos, operaciones o movimientos.

El cliente muestra demasiado interés en las condiciones de cancelación anticipada de la póliza.

ADICIONALMENTE TENGA EN CUENTA

Reportar en el formato “Análisis de Operaciones Compliance” a


oficialde.cumplimiento@axacolpatria.co (i) las coincidencias frente a
la Lista SARLAFT, (ii) los casos de negación de diligenciar el Formulario
de Conocimiento, (iii) las señales de alerta de operaciones inusuales
detectadas, y seguir las instrucciones del Oficial de Cumplimiento.

Asegurar la estricta confidencialidad de la información suminis-


trada, de la consulta en lista, y de las operaciones inusuales de-
tectadas.

También podría gustarte