Está en la página 1de 6

“ESTUDIO JURÍDICO ZARAZU&ABOGADOS”

Correo: abogazarazu@gmail.com

EXP. Nº : 18592-2012
ESPEC. : CABEZAS G.
CUADERNO : PRINCIPAL
ESCRITO : SIGUIENTE
SUMILLA : EXPRESO OBSERVACIÓN.

AL 27° JUZGADO ESPECIALIZADO DE


TRABAJO PERMANENTE DE LIMA.-
SOTO GUILLEN LUISA TERESA, en los seguidos en
vía de ejecución de sentencia contra la UGEL.01 y
otros, y encontrándose en apelación lo actuado; a
Usted atentamente digo:
Que, vengo a expresar OBSERVACIÓN contra la
liquidación contenida en la Resolución Directoral N° 12584-2018-UGEL.01-SJM, del 31
de diciembre del 2018, emitida por la ejecutada, toda vez ha sido efectuada
considerando la remuneración total permanente prevista por el inciso a) del Art. 8° del
D.S. N° 051-91-PCM, aplicando indebida e ilegalmente el Informe Legal N° 524-2012-
SERVIR/GPGSC, que no ha sido parte de la Litis principal. Conceptos remunerativos que
ha sido desestimada con las SENTENCIAS emitidas con Resolución N° 04, del 30 de
julio del 2013, y confirmada por el Ad quem con Sentencia de Vista, expedida con
Resolución N° 04, del 03 de marzo del 2015; las mismas que han alcanzado la calidad
de COSA JUZGADA, para lo que debe tener encuentra lo siguiente:
 Que, conforme se puede observar en la motivación del acto administrativo
contenida en la Resolución Directoral N° 12584-2018-UGEL.01-SJM; la
liquidación efectuada por la emplazada no responden al concepto
remunerativo establecido por el Art. 48° de la Ley N° 25212, Ley del
Profesorado; como tampoco, ha observado lo ordenado con las sentencias
consentidas y ejecutoriadas, es decir, que cumpla este pago considerando la
sobre la base de la remuneración total o integra conforme así lo dispuso la
Resolución N° 00983-2012-SERVIR/TSC-Primera Sala, del 24 de enero del
2012.
 Por lo que, se puede decir que la ejecutada efectúa una liquidación,
desconocimiento y modificando el contenido de la sentencia, y en ese sentido

Celular Movistar: 975168346 Claro: 950471328


“ESTUDIO JURÍDICO ZARAZU&ABOGADOS”
Correo: abogazarazu@gmail.com

transgrede lo prescrito por el numeral 2 del Art. 139° de la Constitución Política,


en concordancia con el Art. 4° del TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial, al
incluirse conceptos remunerativos que AMBAS SENTENCIAS HAN
DESESTIMADO; señalando expresamente que bonificación especial mensual
por preparación de clases y evaluación es equivalente al 30% de la
remuneración total o integra, y rechazando los argumentos de la ejecutada,
que durante todo el proceso, antes de iniciarse la ejecución, ha insistido que el
cálculo de la bonificación especial pretendida se había otorgado considerando
la remuneración total permanente prevista por el Art. 8 inciso a) del D.S. N°
051-91-CPM; lo que fue desestimado por el Ad quo y el Ad quem. Sin embargo,
con la Resolución Directoral N° 12584-2018-UGEL.01-SJM, realiza la liquidación
de los devengados e intereses, tomando en cuenta esta remuneración total
permanente, como son:
 Remuneración Básica
 Remuneración Personal (bonificación personal)
 Remuneración Reunificada
 Transitoria por homologación
 Refrigerio y movilidad
 Bonificación familiar
 Y otros
Es evidente que la ejecutada vulnera los principios de legalidad y del debido
proceso, desconociendo la potestad de lo resuelto por los Juzgados, pues considero
que compulsiva y abusivamente está forzando la aplicación de la norma 1
desestimada por las sentencias.
a) Que, conforme se aprecia en autos, a la fecha existe las SENTENCIAS CON CALIDAD
DE COSA JUZGADA; las mismas que han declarado fundada la demanda, motivando
y ordenado, que el pago de la bonificación especial por preparación de clases y
evaluación deben efectuarse considerando la remuneración total o integra que

1
Art. 8° del D.S. N° 051-91-PCM, señala que para los efectos remunerativos se considera :
a) Remuneración Total Permanente: Aquella cuya percepción es regular en su monto,
permanente en el tiempo y se otorga con carácter general para todos los funcionarios,
directivos y servidores de la Administración Pública; y esta constituida por la Remuneración
Principal, Bonificación Personal, Bonificación Familiar, Remuneración Transitoria para
Homologación y la Bonificación por Refrigerio y Movilidad.

Celular Movistar: 975168346 Claro: 950471328


“ESTUDIO JURÍDICO ZARAZU&ABOGADOS”
Correo: abogazarazu@gmail.com

percibía el docente; y conforme ya lo había dispuesto el tribunal de servicio civil,


mediante la Resolución N° 00983-2012-SERVIR/TSC-Primera Sala, del 24 de enero
del 2012, y que no fue materia de impugnación por ejecutada, consintiendo su
decisión. Acto administrativo que en sus fundamentos 13 y 14 precisaron la forma
de cálculo de la bonificación, motivación de donde fluye que el supuesto de hecho
especifico de la bonificación especial mensual por preparación de clases y
evaluación responde al 30% de la remuneración mensual total o integra, sin aplicar
ninguna restricción.
b) Por lo tanto, la liquidación de los devengados contenidas en la Resolución Directoral
N° 12584-2018-UGEL.01-SJM, es improcedente al intentar afectar lo que ha
motivado y resuelto la sentencia de primera y segunda instancia; cuyo
cumplimiento se encuentra ordenado por el estado de COSA JUZGADA en la que se
encuentra el proceso; y que no puede variar de ninguna manera, en esta etapa de
ejecución de sentencia.
c) Los antes expuesto por la Sentencias, se encuentran respaldadas por las ejecutorias
supremas sobre la materia, con las que se evidencia que la bonificación pretendida
debe ser calculada tomando en cuenta la REMUNERACIÓN TOTAL O INTEGRA; así se
pronuncia la Casación N° 5597-2009-Arequipa, que dice "...la bonificación especial
mensual por preparación de clases y evaluación personal prevista en el artículo 48
de la citada Ley del Profesorado N° 24029, modificada por la Ley N° 25212 debe ser
calculada teniendo como base la remuneración total o integra" (Subrayado nos
corresponde). Pronunciamiento, que es recogido en la Casación Nº 288-2012-ICA,
que establece en su fundamento “Décimo Segundo: Que, este Supremo Tribunal se
ha pronunciado al resolver con fecha quince de diciembre de dos mil once, la
Casación Nº 9887-2009 PUNO, señalando que: “(…) el criterio que la bonificación
especial por preparación de clases y evaluación debe ser calculada tomando como
base la remuneración total conforme lo dispone el artículo 48 de la Ley N° 24029 –
Ley del Profesorado- modificado por la Ley N.° 25212 concordante con el artículo
210º del Decreto Supremo Nº 019-90-ED (Reglamento de la Ley del Profesorado);
y no sobre la base de la remuneración total permanente como lo señala el artículo
10 del Decreto Supremo N.° 051-91-PCM” (sic), criterio, ratificado en la Casación
N.º 000435-2008, Arequipa. Asimismo, la Sala de Derecho Constitucional y Social

Celular Movistar: 975168346 Claro: 950471328


“ESTUDIO JURÍDICO ZARAZU&ABOGADOS”
Correo: abogazarazu@gmail.com

Permanente, al resolver con fecha siete de septiembre de dos mil siete la Acción
Popular Nº 438-07 ha declarado fundada dicha acción, pronunciándose por la
ilegalidad e inaplicable el Decreto Supremo Nº 008-2005-ED, siendo que en el
considerando Octavo de esta sentencia ha definido la prevalencia de la Ley N°
24029, modificada por la Ley N° 25212, sobre el Decreto Supremo Nº 051-91-PCM”
(subrayado nuestro); y entre otra la CASACIÓN 6871-2013-LAMBAYEQUE,
PRECEDENTE JUDICIAL VINCULANTE, que en su décimo tercer considerando,
establece: “Esta Sala Suprema, teniendo en cuenta los fundamentos expuesto,
establece como precedente judicial vinculante de carácter obligatorio el criterio
jurisprudencial siguiente: “Para determinar la base de cálculo de la Bonificación
Especial por preparación de clases y evaluación, se deberá tener en cuenta la
remuneración total o integra establecida por el artículo 48º de la Ley 24029,…, y
no la remuneración total permanente prevista en el artículo 10º del Decreto
Supremo Nº 051-91-PCM”.
d) Por otra parte, tenemos el Auto de Vista emitida con Resolución N° 26-2018, que
CONFIRMA “…la Resolución Número Veintidós, de fecha 06 de octubre de 2016,
por la cual se declara infundada la observación formulada por el demandado
contra el Informe Pericial N° 099-2017-MCPCH-PJ, que fija en suma de S/59,358.47
soles, por concepto de devengados de la bonificación especial por preparación de
clases y evaluación, y la suma de S/ 24,686.69 soles, por interese legales, haciendo
un total a pagar de S/ 84,045.16 soles…”. Precisando entre otros fundamentos, lo
siguiente:
“SÉTIMO: Que, así las cosas, se determina que la concesión por la demandada de
la bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación
equivalente al 30% de su remuneración total; teniendo en cuenta la
remuneración total sólo con los beneficios percibidos que tienen naturaleza
remunerativa; no encuentra correlación con lo establecido en la Ley N° 24029
Ley del Profesorado, modificada por la Ley N° 25212; debiendo tenerse en
consideración también que el Principio de Especialidad en la aplicación de la Ley,
informa que para la solución de un conflicto corresponde aplicar la norma que
prevé de modo específico el supuesto de hecho cuya regulación se procura, tal
como lo ha señalado la Corte Suprema de la República en la sentencia recaída en

Celular Movistar: 975168346 Claro: 950471328


“ESTUDIO JURÍDICO ZARAZU&ABOGADOS”
Correo: abogazarazu@gmail.com

el Expediente N° 644-2002- La Libertad; además, que el artículo 24° de la


Constitución Política del Estado Peruano, establece que: “El trabajador tiene
derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que procure, para él y su
familia, el bienestar material y espiritual”.
Se precisa entonces, una vez más, que la observación en la que se pide, que tenga
en cuenta para el cálculo de los devengados, como remuneración total, sólo los
beneficios percibidos que tienen naturaleza remunerativa. Pedido de la ejecutada,
que conforme al considerando citado, “…no encuentra correlación con lo
establecido en la Ley N° 24029 Ley del Profesorado, modificada por la Ley N°
25212”. En se sentido, en la siguiente motivación del Auto de Vista, se sostiene el
por qué se debe tener en cuenta la remuneración total o integra, amparando el
Informe Pericial observado, que es similar al emitido por el Perito Judicial:
“OCTAVO: Que, en consecuencia, toda norma que reconoce derechos a favor del
trabajador no puede ser interpretada en sentido restrictivo; por el contrario,
dado su carácter progresivo tiene y debe ser interpretada en sentido amplio,
tratando en lo posible ampliar los beneficios al trabajador, dado su carácter
tuitivo de las normas laborales; por lo tanto, cuando el artículo 48° de la Ley N°
24029 Ley del Profesorado, modificada por la Ley N° 25212, establece que el
profesor tiene derecho a percibir una bonificación especial mensual por
preparación de clases y evaluación equivalente al 30% de su remuneración total,
se debe interpretar que se está refiriendo a una remuneración calculada sobre la
base del total remunerativo percibido por el actor; en tal sentido, el Informe
Pericial N° 099-2017-MCPCHE-PJ, de fecha 10 de marzo de 2017, ha sido
realizado conforme a lo ordenado en la sentencia de vista de fecha 19 de junio
de 2014; por lo que, debe de confirmase la recurrida” (adjunto).
POR TANTO:
Pido a Ud. señor Juez, tener por presentado la oposición.
PRIMER OTRO SIDIGO: Que, cumplo con adjuntar tres (03) cédulas de notificación,
para los fines de Ley; ratificando la Casilla Electrónica 1105-SINOE, a donde se me
debe notificar.
SEGUNDO OTRO SIDIGO: Que, a manera de referencia adjunto copia del Auto que
aprueba Informe Pericial y Decreto que da cuanta el Deposito Judicial, calculo y pago

Celular Movistar: 975168346 Claro: 950471328


“ESTUDIO JURÍDICO ZARAZU&ABOGADOS”
Correo: abogazarazu@gmail.com

de los devengados que se han realizado tomando en cuenta la remuneración total o


integra.
TERCER OTRO SIDIGO: Que, a efectos de no seguir dilatándose la ejecución de lo
sentenciado, pido que se remita lo actuado a la OFICINA PERICIAL que corresponde,
conforme ya ha sido solicitado en su oportunidad.
Lima, 09 de septiembre del 2019

-------------------------------------------
SOTO GUILLEN LUISA TERESA
DNI N° 06660844

Celular Movistar: 975168346 Claro: 950471328

También podría gustarte