Está en la página 1de 6

El desarrollo de Software, es posiblemente una de las áreas que van avanzando a pasos agigantados con el paso del

tiempo, pero también con mayor discreción, si bien es cierto que hoy la sociedad puede disfrutar de una gran
cantidad de software con muchísimas funciones, esta nunca se percata de la existencia del desarrollo del software
como tal, para la sociedad el software hoy en día es importante para poder subsistir, sin importar de donde
provenga.Incluso las personas están tan acostumbrados a hacer uso de diversos tipos de software, que sin ellos el
cambio sería sumamente radical en sus vidas.

Los Dispositivos Móviles (Era Actual)

El software se sigue modernizando llevándonos a límites que tal vez hace 10 años jamás imaginamos, sin embargo
hoy podemos disfrutar de Software de altísima calidad, con lo cual podemos destacar el desarrollo del software a
un nivel que nos permite diferencia entre una época y la otra.

Uso del Software para la Educación

La educación es una de las áreas que se ha visto muy beneficiada con el uso del software, la sociedad actual puede
disfrutar de educación a distancia, aprender cosas por internet, obtener títulos profesionales estudiando desde
casa, Licenciaturas y Maestrías online, debido principalmente al software de calidad que se ha desarrollado,
permitiendo la interconexión del mundo entero, haciendo no solamente que la educación llegue a lugares donde
nunca antes había llegado, si no además permitiendo el crecimiento social.

Fuente: https://okhosting.com/blog/la-importancia-del-software-en-la-sociedad/

Introducción En la actualidad, gracias a los avances de la Informática, el software se encuentra en diversos campos de la
actividad humana, por lo que resulta sumamente necesario que reúna ciertos criterios de calidad para satisfacer en gran
medida las necesidades de los usuarios [3]. La expansión del uso de ordenadores a una gran parte de la sociedad ha
hecho que la usabilidad del software adquiera una gran importancia en el desarrollo de sistemas informáticos [6]. En el
concepto tradicional de calidad de un sistema software, la usabilidad se presenta como un atributo del software al que
no se presta la misma atención que a las funcionalidades. Este enfoque provoca que un gran número de sistemas tengan
un nivel de usabilidad deficiente, cuando un mayor cuidado por este aspecto produciría un sistema de mayor calidad
percibida por el cliente [5]. Es por ello que se propone integrar la denominada Ingeniería de Usabilidad dentro de las
etapas de la Ingeniería de Software. Las propuestas de integración de las técnicas de ingeniería de la usabilidad en el
proceso de desarrollo del software, se fundamentan desde la inclusión de la evaluación temprana de los prototipos
software obtenidos en el ciclo de desarrollo [5] hasta la inclusión de la participación del usuario en todas las fases del
ciclo de vida [7].

Beneficios del Software para Sociedad

Hablemos de Beneficios, hoy en día un teléfono celular puede realizar funciones que jamás imaginaste,
puedes automatizar tu vida, programar alertas para saber que hacer a cada hora y que no se te olvide nada, incluso
puedes comunicarte con personas en cualquier parte del mundo de forma gratuita, ¿Gracias a que? Al desarrollo del
software móvil que se viene generando desde principios de la década.

¿Porque se ha vuelto tan importante?

Digamos que la importancia del Software para la sociedad, radica en el uso que las personas le den, no se trata
solamente de traer juegos nuevos en un dispositivo de 1000 dolares, hablamos de optimizar tareas, incrementar
ganancias, aumentar ingresos, optimizar tiempos, hacer la vida más fácil, gracias a que el software hoy en día nos
permite hacer infinidad de cosas.

El Uso del Software para la Educación


La educación es una de las áreas que se ha visto muy beneficiada con el uso del software, la sociedad actual puede
disfrutar de educación a distancia, aprender cosas por internet, obtener títulos profesionales estudiando desde
casa, Licenciaturas y Maestrías online, debido principalmente al software de calidad que se ha desarrollado,
permitiendo la interconexión del mundo entero, haciendo no solamente que la educación llegue a lugares donde nunca
antes había llegado, si no además permitiendo el crecimiento social.

En conclusión, la actualidad del Software no solo es importante para la sociedad, podríamos usar la palabra
“fundamental” o “indispensable” y no hablo solamente de los ratos libres, sino de toda la vida diaria, el trabajo, la
comunicación, la educación, tanto que ya existen personas que no podrían vivir sin el software actual, tal cual como lo
conocemos.

https://okhosting.com/blog/la-importancia-del-software-en-la-sociedad/

1. CLASIFICACION DEL SOFTWARE Se puede clasificar al software en tres grandes tipos:

 Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles


del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las
características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas,
teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programadores adecuadas interfaces de alto nivel,
controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye
entre otros:

 Sistemas operativos

 Controladores de dispositivos

 Herramientas de diagnóstico

 Herramientas de Corrección y Optimización

 Servidores

 Utilidades

-Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas


informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen
básicamente:

 Editores de texto

 Compiladores

 Intérpretes

 Enlazadores

 Depuradores

 Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno
visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar,interpretar,
depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

 Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en
cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.
Incluye entre muchos otros:
 Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial

 Aplicaciones ofimáticas

 Software educativo

 Software empresarial

 Bases de datos

 Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)

 Videojuegos

 Software médico

 Software de cálculo numérico y simbólico.

 Software de diseño asistido (CAD)

 Software de control numérico (CAM) 

https://es.slideshare.net/victorcones/software-en-la-actualidad-64928013

Introducción En la actualidad, gracias a los avances de la Informática, el software se encuentra en diversos campos de la
actividad humana, por lo que resulta sumamente necesario que reúna ciertos criterios de calidad para satisfacer en gran
medida las necesidades de los usuarios [3]. La expansión del uso de ordenadores a una gran parte de la sociedad ha
hecho que la usabilidad del software adquiera una gran importancia en el desarrollo de sistemas informáticos [6]. En el
concepto tradicional de calidad de un sistema software, la usabilidad se presenta como un atributo del software al que
no se presta la misma atención que a las funcionalidades. Este enfoque provoca que un gran número de sistemas tengan
un nivel de usabilidad deficiente, cuando un mayor cuidado por este aspecto produciría un sistema de mayor calidad
percibida por el cliente [5]. Es por ello que se propone integrar la denominada Ingeniería de Usabilidad dentro de las
etapas de la Ingeniería de Software. Las propuestas de integración de las técnicas de ingeniería de la usabilidad en el
proceso de desarrollo del software, se fundamentan desde la inclusión de la evaluación temprana de los prototipos
software obtenidos en el ciclo de desarrollo [5] hasta la inclusión de la participación del usuario en todas las fases del
ciclo de vida [7].

http://www.frre.utn.edu.ar/IIJCyT/clean/files/get/item/2196

Los beneficios de un software de empresa en la actualidad: una ventaja competitiva

El uso de las nuevas tecnologías se ha convertido en un aspecto imprescindible dentro del


ámbito empresarial.

Primero, porque mejoran la capacidad y gestión operativa tanto interna como externa de las
compañías, y segundo porque gracias a ellas el nivel de competitividad de los negocios se
mantiene a la altura del mercado.

Un software empresarial, por ejemplo, ofrece multitud de beneficios, entre los que destacan los siguientes:

 Automatización del proceso administrativo y burocrático : contar con un software de empresa como un sistema
ERP automatiza procesos internos de la empresa tan rutinarios como el burocrático. Pero hay que añadir que en
la actualidad esta función ya no se interpreta como una ventaja competitiva, ya que se da por hecho dentro de
la dinámica de mercado. Un mal funcionamiento, eso sí, repercute negativamente no solo en la organización
interna de la empresa, sino en su competitividad a nivel de mercado. Escoger un software ERP eficiente como el
desarrollado por Microsoft Dynamics NAV puede ser una buena elección.
 Infraestructura necesaria para el control de la gestión : contar con un software de empresa es invertir en un
sistema de información centralizado y accesible a todos los miembros de la empresa. La ventaja competitiva de
un sistema de gestión empresarial radica en la capacidad de dirección táctica y estratégica que ofrece a los
directivos de una compañía. Una buena gestión de la información y la documentación permitirá una mejora de
la toma de decisiones y aumentará el nivel de productividad de los trabajadores, al evitar la duplicidad de tareas.

 Pieza clave en el diseño de la organización y de sus actividades : un software de empresa es una herramienta
clave para la estructura y organización empresarial. Del buen funcionamiento de éste depende en gran medida
la actividad diaria realizada en una compañía. Gracias a los módulos de especialización como el de recursos
humanos, finanzas o logística, la organización estructural se ve muy condicionada.

 Parte integrante del servicio ofrecido por la compañía : un programa de gestión empresarial tiene una
importancia estratégica más allá de las funciones que desempeña. El producto o servicio que una empresa
ofrece como resultado final a sus consumidores no solo está relacionado con el aspecto más tangible del
mismo. Aspectos como el trato al cliente, la efectividad a la hora de resolver problemas o gestionar
comunicaciones usuario-empresa también son importantes para la imagen de una marca. Un software de
empresa, por lo tanto, es imprescindible también para forjar una identidad empresarial que posicione a la
empresa en el mercado.

En definitiva, las nuevas tecnologías y en especial las relacionadas con la mejora de la gestión operativa de las empresas
han adquirido un papel imprescindible para el desarrollo de las mismas en el mercado. Por eso, es importante tener
presente las ventajas de un software de gestión ERP y las funcionalidades que puede aportar a una compañía para
mejorar su competitividad.

Fuente https://www.quonext.com/blog/beneficios-software-empresa-actualidad-ventaja-competitiva/

Estudio sobre la situación actual del software 2018


 

1. Desafíos en el desarrollo de software


El mayor desafío al que se enfrentan las empresas de tecnología está relacionado con la capacidad: de
entregar software que funciona mientras la cantidad de features a entregar está al límite. Este desafío es
seguido de cerca por las empresas que contratan los servicios. Podemos decir que atraer y retener el
talento es un gran problema en el desarrollo de software.

2. Lenguajes de programación
¿Cuáles son los lenguajes de programación más utilizados? ¿Y qué idiomas se usarán en 2019? Las
respuestas están aquí:

Fuente: State of software development report

Como podemos ver, el lenguaje de programación más utilizado es JavaScript, 60.73%.Lo curioso es
que el 36.63% de los encuestados dijeron que no se plantean utilizar ningún nuevo lenguaje de
programación en  los próximos 12 meses.

 3. Herramientas

4. Contratación y retención de talento


la contratación es el segundo desafío más grande entre los equipos de software, y el primero para
líderes de departamentos. Este apartado se basa en las prácticas de contratación de las empresas
tecnológicas, incluidos los métodos de contratación, los criterios, como atraer talento y su motivación.

Fuente: State of software development report

5. Externalización de software
Dado que la capacidad de trabajo es uno de los mayores desafíos junto con la contratación de talento, la
subcontratación podría ser una solución rápida. Veamos qué piensan las empresas sobre la idea de
hacer outsourcing:

Fuente: State of software development report

Como observamos, la mayoría de las empresas que subcontratan servicios de


desarrollo de software se sintieron “algo satisfechos”. Esta puede ser una buena
solución para el problema de capacidad.

6. Gestión del rendimiento


En esta sección del informe, veremos cómo los equipos de software miden el rendimiento y la causa del
retraso en las entregas. Esta parte también revela cómo los equipos de desarrolladores aseguran la
calidad del código.

También podría gustarte