Está en la página 1de 41

24 HORAS, A TRAVÉS DE 50 EMISORAS

Diario de Radio Nacional


12/08/2020
12/08/2020

Títulos de tapa | Coronavirus | Economía | Laborales | Política | Sociedad | Géneros | Derechos


Humanos | Internacionales |Historias | Suplemento Cultural | Entrevista
Federal |Deportes | Humor

Agenda Nacional

ALBERTO FERNANDEZ-GINES GONZALEZ GARCIA: Argentina-México producirán


para toda la demanda región, la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford.
ALBERTO FERNANDEZ: “Estamos orgullosos de haber caído en la universidad pública”.
MARIANO RECALDE: “La justicia federal no es transparente”.
CLAUDIO MORONI: “La doble indemnización continuará el tiempo que sea necesario”.
NICOLAS TROTTA: “Volvieron las clases en Formosa y el martes en Catamarca”.
MERCEDES MARCO DEL PONT: “Salario complementario para 1.400.000 empleados”.
INDUSTRIA: Creció en junio el uso de la capacidad instalada.
CORONAVIRUS: Carta de Alberto Fernández a Vladimir Putin. Los pasos fronterizos a
Uruguay se mantienen cerrados. Consejo Sanitario en Paso de los Libres. En Concepción del
Uruguay funcionará un laboratorio para procesar muestras de COVID 19”. Se realizó la
primera transfusión de plasma en Bariloche.
RICARDO LAGORIO: “No tengo dudas de la veracidad de lo que anunció Putin”.
CARLOS GRECO: La UNSAM avanza en un proyecto de vacuna contra el COVID-19.
MARIA DE LOS ANGELES SACNUN: “La oposición no conoce el proyecto”.
TOMAS KARAGOZIAN: “Vamos a salir estando unidos y de manera multisectorial”.
DANIEL FILMUS: Educación, ciencia y soberanía nacional.
GRACIELA MORENO: Denuncian cenas clandestinas de famosos y políticos.
DANIEL MOREIRA: “Los incentivos del Gobierno empezaron a mover el mercado”.
MURIO JORGE URSO: El ex juez federal que ordenó detener a Carlos Menem.
LUCIANA RUBINSKA: “Siempre quise dedicarme a algo que me apasionara”.
LUIS BLANCO: “Estuve 40 días en terapia intensiva”.
REPORTAJES: Corina Fiorillo, Florencia Rojas, Oscar Noir, Juan Mako, Franco Favini,
Marcelo Cuevas, Belkys Maletto, María Inés Pilatti, Jorge Ferreyra Damé, Sergio Zilioto, Hugo
Cettour, Carolina Santos y Daniela Horovitz.

Títulos de tapa

LRA 1 BUENOS AIRES


ALBERTO FERNANDEZ-GINES GONZALEZ GARCIA
El Gobierno anunció que Argentina junto a México, fabricarán la vacuna desarrollada por la
Universidad de Oxford contra el coronavirus. Se elaborarán cerca de 250 millones de dosis. El
anuncio lo realizó el Presidente Alberto Fernández junto al ministro de Salud, Ginés González
García. http://www.radionacional.com.ar/fernandez-aseguro-que-la-vacuna-estara-lista-para-el-
primer-semestre-de-2021/
LRA 1 BUENOS AIRES
ALBERTO FERNANDEZ, 199° aniversario de la UBA
“Estamos orgullosos de haber caído en la universidad pública”
El Presidente destacó que el país tiene una “historia magnífica en materia de educación
pública, con algunos tiempos que quisieron ensombrecerla pero no lo lograron. Estamos
orgullosos de haber caído en la universidad pública. Todos los días me comprometo con la
universidad pública”. http://www.radionacional.com.ar/fernandez-estamos-orgullosos-de-
haber-caido-en-la-universidad-publica/
LRA 1 BUENOS AIRES
NICOLAS TROTTA, ministro de Educación
“Volvieron las clases en Formosa y el martes en Catamarca”
“Tenemos que estar orgullosos de nuestras universidades públicas”, aseguró el
funcionario. “Todos tenemos que celebrar cualquier aula que se inaugura. La educación,
la ciencia y tecnología deben ser prioridad para el Estado. Estas aéreas sufrieron muchos
en los últimos años”, remarcó.
“Pudimos reinaugurar el ciclo lectivo en casi toda la provincia de San Juan, volvieron el
último grado del primario y del secundario. Fue un regreso muy positivo, cerca del 80%
de los chicos regresaron. Hoy hicimos lo mismo en Formosa y el martes están volviendo en
Catamarca”, expresó Trotta. http://www.radionacional.com.ar/nicolas-trotta-la-educacion-
debe-ser-prioridad-para-el-estado/
LRA 1 BUENOS AIRES
CLAUDIO MORONI, ministro de Trabajo
“La doble indemnización continuará el tiempo que sea
necesario”
El ministro aseguró que “la doble indemnización va a continuar el tiempo que sea necesario
para evitar despidos porque hay que encarecer” las cesantías “para proteger el empleo” en
el contexto de pandemia. Según el funcionario, las medidas oficiales para evitar
despidos “tuvieron un resultado excelente” al destacar que el desempleo “aumentó solo
2,5” puntos porcentuales, y señaló que ese índice en “muy bajo comparado con otros países” en
el contexto de pandemia. http://www.radionacional.com.ar/moroni-la-doble-indemnizacion-va-
a-continuar-el-tiempo-que-sea-necesario/

LRA 1 BUENOS AIRES


MARIANO RECALDE, senador
“La justicia federal no es transparente”
El legislador por el Frente de Todos, pidió que la oposición “actúe con responsabilidad” para
debatir la reforma judicial en el Congreso Nacional. “No hay razones para oponerse a la
reforma judicial, porque la justicia está funcionando mal. Tenemos que cumplir con la
obligación que asumimos en la campaña
electoral”, subrayó. http://www.radionacional.com.ar/recalde-sobre-la-reforma-judicial-la-
justicia-federal-no-es-transparente/

LRA 1 BUENOS AIRES


MARIA DE LOS ANGELES SACNUN, senadora
La oposición “no tiene conocimiento cabal del proyecto”
La legisladora se refirió al debate en torno al proyecto de la reforma judicial y afirmó que la
oposición tiene una “actitud de poner palos en la rueda, incluso antes de que el proyecto
ingresara al Senado”. Sostuvo que dirigentes opositores “no tienen un conocimiento cabal
del proyecto” y “venden a la ciudadanía un debate que no es cierto y que no está en el
seno de la reforma”. http://www.radionacional.com.ar/la-senadora-sacnun-acuso-a-la-
oposicion-de-poner-palos-en-la-rueda/

LRA 1 BUENOS AIRES


RICARDO LAGORIO, embajador argentino en Rusia
“No tengo dudas de la veracidad de lo que anunció Putin”
El representante argentino ante la Federación Rusa, habló del anuncio que hizo Vladimir Putin
sobre el registro de la vacuna contra el coronavirus. “Los próximos pasos son la verificación, la
acreditación de la confiabilidad”, señaló Lagorio. http://www.radionacional.com.ar/el-
embajador-argentino-en-rusia-elogio-la-vacuna-anunciada-por-putin/
LRA 1 BUENOS AIRES
CARLOS GRECO, rector de la UNSAM
La Universidad avanza en un proyecto de vacuna contra el
COVID-19
El laboratorio de la Universidad de San Martín, está trabajando para desarrollar la vacuna
contra el coronavirus. Es uno de los 128 proyectos que está en fase pre-clínica a nivel
mundial. http://www.radionacional.com.ar/la-unsam-esta-realizando-un-proyecto-de-vacuna-
contra-el-covid-19/
LRA 1 BUENOS AIRES
GRACIELA MORENO, periodista
Denuncian cenas clandestinas de famosos y políticos
Algunos bares y restaurantes porteños empezaron a difundir entre sus clientes más fieles
la “apertura” a puertas cerradas, para cenas VIP. “Mientras 1200 espacios gastronómicos
cerraron sus puertas en la Ciudad de Buenos Aires y otros luchan por no cerrar, algunos
abren sin culpas las puertas de sus restaurantes, alentados en redes por el ex concejal y
analista de mercados financieros Carlos Maslaton”, detalló por Radio Nacional la periodista
de Bae Negocios Graciela Moreno. “Lo hacen de forma clandestina y van gente bastante
poderosa. El cubierto va de 5 mil a 10 mil
pesos”, aseguró. http://www.radionacional.com.ar/denuncian-cenas-clandestinas-de-famosos-y-
politicos-en-medio-de-la-pandemia/

LRA 26 RESISTENCIA
DANIEL FILMUS, Sec. de Malvinas, Antártida y Atlántico
Sur
Feria del Libro Digital: Educación, ciencia y soberanía
nacional
Filmus también se refirió al rol de la educación en tiempos de pandemia, a los avances
legislativos referidos a Malvinas, y al primer aniversario del triunfo del Frente de Todos en las
elecciones primarias presidenciales. http://www.radionacional.com.ar/daniel-filmus-hablo-del-
valor-central-de-la-educacion-publica/

LRA 1 BUENOS AIRES


Murió JORGE URSO
El ex juez federal que ordenó detener a Carlos Menem
El ex funcionario murió en un club hípico del partido bonaerense de Moreno, cuando andaba a
caballo. El hecho está siendo investigado por la fiscalía de esa jurisdicción. De acuerdo a lo
trascendido por las fuentes policiales, el exjuez falleció en el Centro Hípico San
Salvador. http://www.radionacional.com.ar/murio-jorge-urso-el-ex-juez-federal-que-ordeno-
detener-a-carlos-menem/

Coronavirus | Volver al inicio

LRA 1 BUENOS AIRES


ALBERTO FERNANDEZ, lucha contra el coronavirus
Carta a Vladimir Putin para felicitarlo por la vacuna
El Presidente remitió una carta a Putin, para felicitarlo por el desarrollo de la primera vacuna
contra el coronavirus anunciado ayer por el Kremlin. “Recibí su anuncio de hoy, al igual que
millones de argentinos, con un agradecido sentimiento de esperanza”, señala Fernández en la
misiva. http://www.radionacional.com.ar/alberto-fernandez-le-envio-una-carta-a-putin-para-
felicitarlo-por-la-vacuna/

LRA 1 BUENOS AIRES


JORGE ALIAGA, Universidad de Hurlingham-UBA-
CONICET
Otra mirada sobre los datos sobre el coronavirus
Desde la llegada del Covid19 a la Argentina, Aliaga confecciona y publica cuadros donde
analiza, en base a los informes del Ministerio de Salud, diferentes datos: cantidad de casos, su
velocidad de duplicación, la edad de los pacientes, el momento de aparición de los primeros
síntomas y el número de recuperados. http://www.radionacional.com.ar/los-datos-sobre-el-
coronavirus-bajo-el-analisis-de-jorge-aliaga/

LRA 25 TARTAGAL
MATIAS MONTEAGUDO, diputado provincial
En Tartagal piden apoyo al gobierno provincial
El legislador del departamento de San Martín se encuentra aislado tras el fallecimiento de su
hermana por COVID-19. En diálogo con Radio Nacional Tartagal, sostuvo que se necesita la
ayuda urgente del estado provincial para evitar más
contagios. http://www.radionacional.com.ar/covid-legisladores-piden-al-gobierno-provincial-
celeridad-en-las-respuestas/

LRA 57 EL BOLSÓN
PABLO RUCCI, médico del Hospital Ramón Carrillo
Se realizó ayer la primera transfusión de plasma en Bariloche
Lo informó Pablo Rucci, médico clínico del Hospital Ramón Carrillo y referente principal del
proyecto de donación de plasma en la ciudad. El profesional, que tiene a su cargo la extracción
y manipulación de las muestras, convocó a las personas curadas de coronavirus que se acerquen
a donar. http://www.radionacional.com.ar/se-realizo-ayer-la-primera-transfucion-de-plasma-a-
un-pacientecon-covid-19/

LRA 17 ZAPALA
JOSE RIOSECO, intendente de Cutral Co
“En 10 días la situación sanitaria se va a normalizar”
El intendente de Cutral Co, José Rioseco, dijo que continúan trabajando en forma coordinada
con el hospital y con la municipalidad de Plaza Huincul respecto de los casos de coronavirus.
Las ciudades petroleras tienen 153 casos activos, de los cuales 94 son de Cutral Co y 59 de
Plaza Huincul. http://www.radionacional.com.ar/rioseco-en-10-dias-esto-se-va-a-volver-a-
normalizar/
LRA 7 CÓRDOBA
BELKYS MALETTO, investigadora del CONICET
“El anuncio de la vacuna rusa es otra buena noticia”
Maletto dijo que “ya existen más de 150 proyectos en desarrollo, 20 ya con pruebas clínicas
y siete, incluyendo ahora el ruso, con un gran avance”. http://www.radionacional.com.ar/la-
vacuna-rusa-es-otra-buena-noticia-y-ya-son-7-los-proyectos-avanzados/

LT 12 PASO DE LOS LIBRES


MARCELO CUEVAS, Vice Intendente de Paso de los Libres
“Estamos satisfechos con el Consejo Sanitario”
Cuevas destacó la estructura del Consejo Sanitario de COVID 19, debido a la pluralidad de
profesionales de la Salud que lo integran, y detalló la participación de gran parte de la
comunidad médica y científica en la reunión en donde se creó el ente
sanitario. http://www.radionacional.com.ar/estamos-muy-satisfechos-con-la-conformacion-del-
consejo-sanitario/

LT 11 CONCEPCIÓN DEL URUGUAY


FLORENCIA ROJAS, licenciada en Biotecnología y Biológa
“Funcionará laboratorio para procesar muestras de COVID”
Rojas explicó que este espacio “estudiara las muestras de posibles positivos de coronavirus
de gran parte de la costa del río Uruguay”. Luego, la bióloga expresó que “sólo se espera la
habilitación por parte de las autoridades sanitarias correspondientes. El laboratorio está
destinado a estudios de enfermedades de aves, pero mediante un convenio firmado entre
el INTA, el INTI y el Ministerio de Salud de Entre Ríos, se acondicionó para poder
analizar las muestras de los hisopados”. http://www.radionacional.com.ar/procesaran-
muestras-de-covid-19-en-concepcion-del-uruguay/

LT 11 CONCEPCIÓN DEL URUGUAY


OSCAR NOIR, Jefe de Migraciones
“Los pasos fronterizos a Uruguay se mantienen cerrados”
Noir se refirió a la política sanitaria en los pasos fronterizos que unen a Entre Ríos con
Uruguay, indicando que “desde el momento que se declaró la pandemia, los pasos se
mantienen cerrados. No obstante, el país vecino exige el estudio de COVID 19, pero este
no es impedimento para el ingreso y circulación en el
Uruguay”. http://www.radionacional.com.ar/continuan-cerrados-los-3-pasos-fronterizos-al-
uruguay/

LRA 29 SAN LUIS


OMAR SUED, director de Investigaciones de Fundación
Huésped
“Estamos en una buena etapa de generación de la vacuna”
El infectólogo indicó que el país avanza de manera positiva en la generación de la vacuna
contra el Covid-19. Respecto al trabajo de Rusia en la materia, manifestó que aún no han
publicado datos específicos de la vacuna. http://www.radionacional.com.ar/argentina-esta-en-
una-buena-etapa-del-proceso-de-la-generacion-de-la-vacuna/

LRA 21 SANTIAGO DEL ESTERO


LUIS DE LA RUA, fiscal general de Santiago del Estero
Imputaron a diputado PRO por incumplir medidas sanitarias
El diputado provincial Rodrigo Posse fue imputado por incumplir las medidas para evitar la
propagación del coronavirus. Deberá prestar declaración indagatoria el viernes 14. Se lo imputa
por violar el artículo 205 del Código Penal, por circular en un horario y día no
permitido. http://www.radionacional.com.ar/diputado-provincial-del-pro-fue-imputado-por-
violacion-del-articulo-205/

LRA 25 TARTAGAL
CRISTIAN ARAMBURU, gerente del Hospital Enrique
Mosconi
En Mosconi quedó con un médico para 30 mil personas
La localidad de General Enrique Mosconi quedó con un solo médico para atender la Guardia
tras el contagio de cinco trabajadoras y trabajadores de la salud. El Hospital General Enrique
Mosconi corresponde al área operativa 28 y cubre las necesidades básicas de una población
cercana a las 30 mil personas. http://www.radionacional.com.ar/hospital-de-mosconi-quedo-
con-un-medico-para-la-atencion-de-30-mil-personas/

LRA 5 ROSARIO
OSCAR LUPORI, Asamblea de Organizaciones de Fisherton
Vecinos de Fisherton piden ayuda para realizar ollas
populares
En el marco de la crisis sanitaria, la Asamblea de Organizaciones de Fisherton Pobre alertó
sobre el “crecimiento de la desigualdad, de la pobreza y sobre la falta de alimentos”. Oscar
Lupori, miembro de la organización vecinal, enumeró los pedidos que hicieron a la
Municipalidad de Rosario para continuar con las 18 ollas
populares. http://www.radionacional.com.ar/vecinos-de-fisherton-piden-ayuda-municipal-para-
realizar-ollas-populares/

LRA 10 USHUAIA E ISLAS MALVINAS


CAMILO GOMEZ, pte. del Instituto Municipal de Deportes,
Reactivan las actividades deportivas en Ushuaia
La ciudad retomó las actividades deportivas y recreativas tras la suspensión preventiva de diez
días por el aumento de casos en la provincia de Tierra del Fuego. Los establecimientos deben
cumplir con las normas de seguridad establecidas por el
municipio. http://www.radionacional.com.ar/reactivan-las-actividades-deportivas/

LRA 15 TUCUMÁN MERCEDES SOSA


SERVANDO BURGOS, jefe de la Unidad Regional Sur
Una médica de la Unidad Regional Sur se contagió de
coronavirus
“La doctora Boggio, que realiza los exámenes médicos legales para los detenidos y las
personas que vienen con una causa penal, resultó infectada con COVID-19. Ella y su
grupo familiar han sido aislados”, señaló Burgos. http://www.radionacional.com.ar/una-
medica-de-la-unidad-regional-sur-se-contagio-de-coronavirus/

LT 12 PASO DE LOS LIBRES


JORGE FERREYRA DAME, Director del Hospital San José
“Estamos disminuyendo los casos activos de Coronavirus”
El médico remarcó la mejora en la situación epidemiológica de Paso de los Libres y dijo
que” se realizaron más de dos mil hisopados desde que comenzó la pandemia. Estos testeos
se aceleraron exponencialmente al momento del brote de
casos”. http://www.radionacional.com.ar/estamos-disminuyendo-los-casos-activos-de-
coronavirus-en-libres/

LT 11 CONCEPCIÓN DEL URUGUAY


HUGO CETTOUR, ex Ministro de Salud
“El virus está creciendo de forma exponencial”
Cettour destacó las medidas de protección personal, indicando al uso del barbijo como un
hecho solidario de cuidado hacia el otro. “Sin hacer futurología, el virus vino para quedarse
mucho tiempo”, sostuvo el ex funcionario, y luego remarcó que, en la actualidad, “la
duplicación de los casos se da cada quince días”. http://www.radionacional.com.ar/cettour-el-
virus-esta-creciendo-de-forma-exponencial/

LRA 3 SANTA ROSA


SERGIO ZILIOTTO, Gobernador de La Pampa
“Somos los que tenemos que dar el ejemplo”
Ziliotto se refirió al hecho de que el estado provincial se convierta en querellante en la causa
contra los jueces Pablo Balaguer y Miguel Ángel Vagge, y el fiscal general Guillermo Sancho,
quienes participaron de una cena por el “Día del Amigo” en Catriló.
En relación al fallo de la Corte Suprema sobre el caudal del río Atuel, que debe correr por suelo
pampeano, el Gobernador expresó que “hoy tenemos que hacer cumplir el fallo de la Corte”,
y agregó que “la propia ineficiencia de Mendoza es la que no le permite cumplir con
fallo”. http://www.radionacional.com.ar/somos-los-que-tenemos-que-dar-el-ejemplo/

Política | Volver al inicio

LRA 6 MENDOZA
VICTOR IBAÑEZ, Ministro de Gobierno
Reforma constitucional: “Nuestro objetivo es disminuir el
gasto de la política”
El funcionario recordó que la reforma había sido una de las propuestas de campaña del
gobernador Suárez, y destacó entre los puntos presentados “haber elaborado un proyecto de
reforma constitucional que respeta los antecedentes institucionales de Mendoza, con el
objetivo de disminuir el gasto de la política”. http://www.radionacional.com.ar/postulan-
bajar-los-costos-de-la-politica-y-mejorar-la-representatividad/

LRA 6 MENDOZA
MERCEDES LLANO, Diputada del Partido Demócrata
“No estoy de acuerdo con la reforma de la Constitución”
Llano agregó que, “además de considerar a la reforma inoportuna, creo que, en el largo
plazo, resentirá la división de poderes, favoreciendo la concentración de poder y, con ello,
el caudillismo”. http://www.radionacional.com.ar/el-pd-esta-en-contra-de-la-reforma-
constitucional-propuesta-por-suarez/

LRA 19 PUERTO IGUAZÚ


ALFREDO SCHIAVONI, diputado de Juntos por el Cambio
Para el legislador, la reforma judicial no es urgente
El diputado nacional de Misiones por Juntos por el Cambio, Alfredo Schiavoni, sostuvo que el
debate debe ser presencial. “No pretendemos paralizar el Congreso, pero para tratar temas
no vinculados a la pandemia y al COVID-19 exigimos alguna modalidad de sesión
presencial cumpliendo con el protocolo
sanitario”, afirmó.http://www.radionacional.com.ar/para-el-diputado-schiavoni-no-es-
prioritario-la-reforma-judicial/

LRA 25 TARTAGAL
ROGELIO NERON, intendente de Santa Victoria Este
“Sigo siendo el intendente”
El Intendente de la localidad de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón desmintió las versiones
sobre su destitución. “Sigo siendo el intendente, estamos acá, el pueblo me ha dado este rol
para tratar de hacer mejor las cosas”, expresó. http://www.radionacional.com.ar/rogelio-
neron-sigo-siendo-el-intendente/

LRA 2 VIEDMA
AYELEN SPOSITO, diputada nacional del Frente de Todos
Repudian el intento de desalojo de una empresa recuperada en
Roca
La legisladora presentó un proyecto de resolución con el repudio por el desalojo del aserradero
recuperado por la Cooperativa 1° de Mayo, ordenado por la Cámara de Apelaciones en lo Civil
y Comercial de Roca. Esa determinación, sostiene Spósito se contrapone a la declaración de
interés social y utilidad pública del año 2015, sancionada por la Legislatura promulgada por el
gobierno provincial.http://www.radionacional.com.ar/repudian-el-intento-de-desalojo-de-una-
empresa-recuperada-en-roca/

LRA 26 RESISTENCIA
MARIA INES PILATTI, senadora por el FDT
“La sociedad bienintencionada pide la reforma judicial”
La senadora e integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación destacó “la necesidad de
una reforma en el sistema de Justicia Federal”. En tanto, Pilatti admitió que el bloque
oficialista “está abierto a los aportes que enriquezcan la iniciativa original impulsada por
el presidente Alberto Fernández”. http://www.radionacional.com.ar/pilatti-vergara-la-
sociedad-bienintencionada-pide-la-reforma-judicial/

Economía | Volver al inicio

LRA 1 BUENOS AIRES


DANIEL MOREIRA, Asociación PYME
“Los incentivos del Gobierno empezaron a mover el mercado”
Moreira aseguró que, en medio de esta situación pandémica, los incentivos del Gobierno hacen
que “empiece a moverse lentamente el mercado interno”. Por otra parte, se refirió a un plan en
el que avanza el Estado que buscará estimular a las empresas para la creación de empleo. “Una
de las cosas como que tenemos en el sector pyme es el tema de la informalidad y esta idea
de tomar empleados tiene que ver con la expectativa que genera el
movimiento”, declaró. http://www.radionacional.com.ar/los-incentivos-del-gobierno-hacen-
que-empiece-a-moverse-el-mercado/

LRA 1 BUENOS AIRES


Actividad industrial
Creció en junio el uso de la capacidad instalada
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 53,3% en junio, 5,8 puntos
porcentuales menos que el 59,1% registrado en igual mes del año pasado, informó el Instituto
Nacional de Estadística y Censos. En tanto, respecto a mayo pasado, el uso de la capacidad
instalada marcó en junio una suba de 6,9 puntos porcentuales, debido a que ese mes se ubicó en
el 46,4%.
Estas variaciones reflejaron el ritmo que tuvo la actividad fabril en los últimos meses, en medio
de las medidas de aislamiento social preventivo para morigerar el avance del coronavirus. En
junio el nivel de actividad industrial presentó una baja del 6,6% en relación a igual mes del año
pasado, al tiempo que aumentó 13,8 puntos en relación a
mayo. http://www.radionacional.com.ar/el-uso-de-la-capacidad-instalada-en-la-industria-
crecio-en-junio/

LRA 1 BUENOS AIRES


TOMAS KARAGOZIAN
“Vamos a salir estando unidos y de manera multisectorial”
Un centenar de jóvenes industriales dialogó con Alberto Fernández, en un encuentro virtual
donde se analizaron políticas para la reactivación económica y el consenso para poder crecer.
El titular de la UIA Joven, Tomás Karagozian, visitó al mandatario en Olivos mientras que el
resto de los participantes se conectó de forma online. En Buen día, Karagozian detalló los
temas que abordaron y señaló que “la reunión fue muy
buena”. http://www.radionacional.com.ar/karagozian-vamos-a-salir-estando-unidos-y-de-
manera-multisectorial/

LRA 29 SAN LUIS


ELOY HORCAJO, ministro de Hacienda Pública
San Luis aprobó las cuentas de inversión
El Senado de la provincia de San Luis aprobó ayer las cuentas de inversión del gobierno
provincial correspondientes a 2019. El ministro de Hacienda Pública celebró la sanción y
sostuvo que garantiza la transparencia financiera.http://www.radionacional.com.ar/dieron-
sancion-definitiva-a-la-aprobacion-de-las-cuentas-de-inversion-2019/

LRA 21 SANTIAGO DEL ESTERO


NELSON BRAVO, subsecretario de Turismo
El Gobierno otorgará un Fondo de auxilio y capacitación
turística
El Fondo de Auxilio y Capacitación Turística, financiado parcialmente por el Banco
Interamericano de Desarrollo, busca preservar las empresas y proteger los empleos del sector
turístico. Además, tiene como objetivo la capacitación de las trabajadoras y los trabajadores, y
la preparación de las empresas post pandemia. http://www.radionacional.com.ar/el-gobierno-
nacional-otorgara-un-fondo-de-auxilio-y-capacitacion-turistica/

LRA 2 VIEDMA
ROBERTO DIAZ, titular de la Federación de Inquilinos
Reclaman medidas urgentes para evitar desalojos
La Federación de inquilinos le pidió al Gobierno Nacional que prorrogue el decreto 320 que
prohíbe los desalojos durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. La disposición
rige hasta el 30 de septiembre.http://www.radionacional.com.ar/la-federacion-de-inquilinos-
reclama-el-decreto-que-prohibe-los-desalojos/

LRA 14 RIO TURBIO


LEANDRO ZULIANI, ministro de Gobierno de Santa Cruz
“Son obras que van a llegar a 200 mil habitantes”
Autoridades del gobierno de Santa Cruz mantuvieron una reunión virtual con los intendentes y
comisionados de fomento para informar los detalles de las obras de agua y redes de desagüe en
la provincia. Las mismas se concretarán a través de un convenio que firmó Santa Cruz con el
Ministerio de Obras Públicas de Nación. http://www.radionacional.com.ar/zuliani-son-obras-
que-van-a-llegar-a-200mil-habitantes/

LRA 9 ESQUEL
JORGE CASTILLO, Presidente de la Cámara de Comercio
“Entran camiones que no son controlados”
Castillo expresó su malestar al denunciar la situación, y luego habló de la desocupación y del
diálogo que mantiene con la UOCRA para levantar la veda invernal y reactivar las obras
públicas. http://www.radionacional.com.ar/comerciantes-preocupados-por-falta-de-controles-
en-el-ingreso-de-mercaderias/

LRA 1 BUENOS AIRES


MARCELO MONTOYA, Playas de Estacionamiento
“Trabajamos un 40% menos que el año pasado”
Montoya manifestó que se trata de “un año difícil, la menor circulación de automóviles por el
aislamiento social como así también los cortes de tránsito ha impactado en el nivel de ingresos
de vehículos a las playas” y precisó que “trabajamos un 40% menos que el año pasado”.
http://www.radionacional.com.ar/trabajamos-un-40-menos-que-el-ano-pasado/

LRA 1 BUENOS AIRES


Economía en recuperación
El mejor índice lo aportó el sector fabril
El nivel de actividad económica marcó signos de recuperación en junio y julio signos de
recuperación, en un contexto en el que el sector fabril registró una mejora importante y las
ventas a través de Ahora 12, evidenciaron un crecimiento y se ubicaron en niveles similares a
los de la prepandemia, según los resultados del informe de agosto del Centro de Estudios para
la Producción del Ministerio de Desarrollo Productivo. http://www.radionacional.com.ar/un-
informe-oficial-afirma-que-la-economia-comenzo-a-recuperarse/

LRA 42 GUALEGUAYCHÚ
Hasta fin de 2020
Rige la ley de emergencia para el Turismo
El Secretario de Turismo provincial, Gastón Irazusta, dio detalles de los paliativos que se
pusieron en marcha para el sector turístico. La Declaración de la Emergencia del sector en todo
el territorio provincial rige hasta el 31 de diciembre de 2020, y contempla excepciones
impositivas y postergación de vencimientos para hoteleros, gastronómicos y empresas de
transporte turístico, entre otros rubros. http://www.radionacional.com.ar/entre-rios-reglamento-
la-ley-de-emergencia-para-el-sector-turistico/

LRA 25 TARTAGAL
EDGAR DOMINGUEZ, columnista
“El gran acuerdo del Gobierno con los bonistas”
En su columna habitual, el Lic. Edgar Domínguez se refirió al acuerdo logrado por el Gobierno
Nacional con los bonistas. http://www.radionacional.com.ar/lic-edgar-dominguez-el-gran-
acuerdo-del-gobierno-con-los-bonistas/

LT 14 PARANÁ
CLAUDIO AVA AISPURU, de la Mesa Ejecutiva de la Región
Centro
“La carne porcina puede generar actividad económica”
La Mesa mantuvo un encuentro virtual con el Embajador y Secretario de Relaciones
Económicas Internacionales, Jorge Neme, en la cual Entre Ríos estuvo representada por el
ministro de Producción, Juan José Bahillo, y el presidente pro tempore de la Mesa Ejecutiva de
la Región Centro, Claudio Ava Aispuru.
En tal sentido, Ava Aispuru dijo que “se avanzó en un proyecto nacional para fortalecer el
sector de carne porcina, que puede genera actividad económica en el interior del
país”. http://www.radionacional.com.ar/la-region-centro-avanza-en-fortalecer-la-produccion-
de-carne-porcina/
LV 8 LIBERTADOR
OSVALDO CAIRONE, Gerente General de Desarrollo
Comercial
“Impulsamos una campaña con descuentos para el Día del
Niño”
Cairone expresó que son “varias las alternativas para las compras del Día del Niño.
Ingresando a la página web de nuestra institución (www.idc.org.ar) se podrán encontrar
importantes descuentos, que van del 10 % al 50 % en 26 locales comerciales”.
El funcionario añadió que “tenemos que agradecer el aporte que han realizado estas 26
pymes locales, otorgando descuentos especiales para quienes participen en la propuesta.
Entendemos que es un esfuerzo muy importante el que está realizando el sector en el
marco de esta pandemia”. http://www.radionacional.com.ar/impulsan-campana-con-
importantes-descuentos-por-el-dia-de-la-nina-y-el-nino/

LRA 52 CHOS MALAL


DARIO MARTINEZ, diputado nacional del Frente de Todos
Expectativas por la implementación del Plan Gas 4
El legislador nacional por Neuquén y presidente de la comisión de Energía en diputados, Darío
Martínez, estimó que la puesta en marcha del Plan Gas 4, programada para octubre, impactará
positivamente en la cuenca neuquina. Agregó que la medida, junto a otras que implementará el
gobierno de la Nación en materia hidrocarburífera, permitirá inversiones y creación de fuentes
de trabajo. http://www.radionacional.com.ar/expectativas-por-la-implementacion-del-plan-gas-
4/

LRA 19 PUERTO IGUAZÚ


ALBERTO GALARZA, presidente del Consejo General de
Educación
Presupuesto misionero 2021 prevé un incremento del 26 % en
Educación
La Cámara de Representantes comienza a recibir a funcionarios provinciales para tratar el
presupuesto 2021. El presupuesto enviado por el ejecutivo provincial prevé un incremento
general del 27% respecto al 2020, mientras que el área educativa un
26.79%.http://www.radionacional.com.ar/presupuesto-provincial-2021-preve-un-incremento-
del-2679-en-educacion/
LRA 30 BARILOCHE
TERESITA MENDEZ, Sindicato de Prensa de Bariloche
Reclamo nacional de trabajadores y trabajadoras de prensa
La medida se realiza en todo el país, luego de la segunda audiencia paritaria con los
representantes de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina, en la que no
hubo avances. Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, decidieron
profundizar el plan de lucha por el aumento de los
salarios. http://www.radionacional.com.ar/teresita-mendez-las-propuestas-salariales-no-
cumplen-nuestras-expectativas/

LRA 30 BARILOCHE
MARIA EUGENIA MARTINI, diputada provincial del Frente
de Todos
Tras las nevadas impulsan el repoblamiento de ganado
Las fuertes precipitaciones que cayeron en el oeste de la provincia de Río Negro están
produciendo una gran mortandad de ganado. Se calcula que en algunas zonas se perdió hasta el
70% de los animales. Por ese motivo, el bloque de legisladores del Frente de Todos presentó un
proyecto en la Legislatura provincial para asistir a los productores más afectados de la Línea
Sur rionegrina con un programa de repoblamiento ovino y
caprino. http://www.radionacional.com.ar/tras-las-nevadas-impulsan-el-repoblamiento-de-
ganado/

LRA 9 ESQUEL
Puertos patagónicos
Chubut gestiona reintegro a las exportaciones
El Ministro de la Producción, Leandro Cavaco, explicó las tratativas que está realizando el
gobernador Mariano Arcioni para reactivar la economía de la provincia. Entre ellas, se refirió al
restablecimiento de reintegros a las exportaciones por puertos
patagónicos. http://www.radionacional.com.ar/chubut-gestiona-ante-nacion-reestablecer-los-
reintegros-a-las-exportaciones/

Laborales | Volver al inicio

LT 14 PARANÁ
MERCEDES MARCO DEL PONT, Presidenta del Banco
Central
“1.400.000 empleados van a acceder al salario
complementario”
Marcó del Pont estuvo presente en la reunión del Gabinete Económico, donde se analizó el
número de empresas alcanzadas por la última edición de la ATP. La funcionaria dijo que, “día
a día, evaluamos según cómo evoluciona la pandemia, y el espíritu es el mismo: cubrir los
salarios complementarios de los sectores más complicados”.
Finalmente, la titular del Banco Central expresó que “la nueva edición del ATP podría estar
definida la semana próxima, y sería similar a las ediciones
anteriores”. http://www.radionacional.com.ar/record-mas-del-70-de-las-empresas-anotadas-
van-a-recibir-el-beneficio/
LU 4 PATAGONIA
CLAUDIA LOYOLA, intendenta de Camarones
“Fue la primera vez que las mujeres ejecutaron obra pública”
Loyola se refirió a “la concreción de calles adoquinadas, y al mejoramiento de accesos
vinculados al turismo en la Costanera”.
Después, dijo que “tuve una reunión con ellas, y han sentido el cariño de la comunidad, ya
que el hablar de ellas como trabajadoras en la voz del Presidente fue muy especial. Fue
una cuadrilla de 20 mujeres, hoy son 11, y retomaremos las capacitaciones en este tiempo
de cuarentena. Vamos a tratar de que las obras del programa ´Argentina Hace´ se puedan
retomar lo más pronto posible. Es histórico esto para
Camarones”. http://www.radionacional.com.ar/mujeres-concretaron-las-obras-de-argentina-
hace-en-camarones/

LRA 3 SANTA ROSA


LILIA LOPEZ, Secretaria General de UTELPa
“Durante la pandemia se dio continuidad pedagógica”
López analizó la situación actual para el sector docente, y mencionó el pedido de audiencia al
Ejecutivo provincial para plantear temas de fondo en la política educativa, de cara a la
finalización de ciclo lectivo 2020. http://www.radionacional.com.ar/durante-la-pandemia-se-
dio-continuidad-pedagogica/

LRA 9 ESQUEL
En Esquel y Trevelin
Movilización de estatales por reclamos salariales e insumos
Trabajadores del estado provincial de las áreas de Salud, Educación, Pesca y otros, se
movilizaron para visibilizar la crisis económica de
Chubut. http://www.radionacional.com.ar/movilizacion-de-trabajadores-estatales-de-esquel-y-
trevelin/

LT 14 PARANÁ
43 días sin transporte en Paraná
“Buses Paraná” fue intimada para que retome los servicios
El intendente, Adán Bahl, intimó mediante carta documentos a “Buses Paraná” para que retome
el servicio en las próximas 72 horas, luego de 43 días sin transporte en la ciudad, debido a que
los choferes realizan un paro de actividades en reclamo de salarios adeudados.
Al respecto, Daniela Brumatti, Gerenta General de ERSA, una de las dos empresas que integran
“Buses Paraná”, dijo que “hay incumplimientos del poder concedente, debido a que
durante la gestión de Mauricio Macri se quitaron subsidios, y se estableció que los
gobierno locales debían asumir el déficit, a través de aumento de tarifas o aportes locales.
Esto en Paraná no sucedió”.
http://www.radionacional.com.ar/tras-la-intimacion-para-retomar-el-servicio-ersa-cargo-contra-
el-municipio/

Sociedad | Volver al inicio

LRA 1 BUENOS AIRES


FELIPE PIGNA, historiador
“Belgrano fue mucho más que el creador de la bandera”

“Era mucho más que el creador de la bandera. En línea con


Los Cuentos del abuelo José, la vida de San Martín contada a
sus nietas, en los cuentos de Don Manuel hay una especie de
autobiografía de Belgrano con la ilusión que algún día lo lean
sus hijos o los chicos de las escuelas que fundó. Hacemos un
relato de su vida, desde la infancia, como era la Buenos Aires
colonial que le tocó vivir, su viaje a Europa, sus estudios,
amores, todo lo que tuvo que ver con esa vida tan intensa y tan
corta”, manifestó. http://www.radionacional.com.ar/pigna-
belgrano-fue-mucho-mas-que-el-creador-de-la-bandera/
LT 12 PASO DE LOS LIBRES
GERARDO WONIATCZUK, Presidente de Bomberos
Voluntarios
“Pedimos que se eviten la quema de pastizales”
Woniatczuk comentó la preocupación del Cuerpo respecto a la quema de pastizales forestales y
en las banquinas de la ruta, hechos que producen inconvenientes y requiere la intervención de
los Bomberos Voluntarios, sobre todo por el contexto climático que es óptimo para generar
siniestros mayores. http://www.radionacional.com.ar/pedimos-que-se-eviten-las-quemas-de-
pastizales/

LRA 14 SANTA FE
GABRIEL GASPARUTTI, secretario de Protección Civil de
Santa Fe
Montaron un importante operativo en Villa Ocampo
El gobierno de Santa Fe, con apoyo del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, realizó un
operativo en Villa Ocampo, departamento General Obligado, para contener los focos de
incendios. El secretario de Protección Civil de la Provincia, Gabriel Gasparutti, informó que se
utilizó un helicóptero del Ejército y un avión hidrante del Sistema Nacional de Manejo del
Fuego. Además, trabajaron brigadistas de Bomberos Voluntarios de Villa Ocampo, donde hay
no menos de 25 focos muy dispersos. http://www.radionacional.com.ar/montaron-un-
importante-operativo-en-villa-ocampo/

LRA 23 SAN JUAN


RICARDO MARTINEZ, paleontólogo
Hallaron un nuevo fósil en la zona de Balde de Leyes
Científicas y científicos de la Universidad Nacional de San Juan descubrieron nuevos restos
fósiles de una de las tortugas más antiguas del mundo. El paleontólogo Ricardo Martínez contó
que la bautizaron “Waluchelys Cavitesta” y que vivió hace aproximadamente 205 millones de
años, en el Periodo Triásico Superior. http://www.radionacional.com.ar/hallaron-un-nuevo-
fosil-en-la-zona-de-balde-de-leyes/

LRA 24 RÍO GRANDE


MARIA GONZALEZ, directora del comedor
Comedor de María: 13 años de servicio en la Margen Sur
El “Comedor de María”, que asiste diariamente a 100 personas del Margen Sur, cumple 13 años
de trabajo. Su directora, María Gónzalez, contó los inicios en los que no tenían servicio de agua
y luz. http://www.radionacional.com.ar/comedor-de-maria-13-anos-de-servicio-en-la-margen-
sur/

LRA 15 Tucumán Mercedes Sosa


ROXANA CHEIN, investigadora de CONICET
Desarrollan un suero hiperinmune a partir de llamas
Investigadores e investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
y de la Universidad Nacional de Tucumán trabajan en conjunto con el Ministerio de Salud de
la provincia para el desarrollo de un suero hiperinmune a partir de las llamas. “Además de los
anticuerpos convencionales, las llamas producen otros que son muy eficientes, que se llaman
nanoanticuerpos”, indicó Cheín. http://www.radionacional.com.ar/investigadores-tucumanos-
desarrollan-un-suero-hiperinmune-a-partir-de-llamas/

LRA 14 SANTA FE
OTMAR VERWIMP, Cooperativa de Agua Potable de
Tostado
Reunión para tratar la escasez de agua en el norte de Santa Fe
Desde la Cooperativa de Agua Potable de Tostado advirtieron que la cantidad de agua que pasa
desde Santiago del Estero es menor a la que indican los convenios provinciales. El gobierno de
Santa Fe realizó una reunión vía Zoom con autoridades provinciales de Santiago del Estero
para tratar la problemática.
http://www.radionacional.com.ar/autoridades-de-santa-fe-y-santiago-del-estero-reunidas-via-
zoom/

LRA 3 SANTA ROSA


ANA URIOSTE, Decana de la Facultad de Agronomía
“Creamos la Escuela Hortícola Municipal”
Urioste explicó que la Municipalidad de Santa Rosa firmó un convenio con la Facultad de
Agronomía, con el objetivo de lograr cooperación mutua para desarrollar proyectos en el
ámbito de la producción agropecuaria y de alimentos en el periurbano, como también en
programas de capacitación y extensión. http://www.radionacional.com.ar/crean-la-escuela-
horticola-municipal/
LT 14 PARANÁ
JUAN PABLO NEGRO, de Proyectos Urbanísticos de la
Nación,
“Se construirán 600 viviendas en terrenos del Ejército de
Paraná”
El funcionario expresó que “se avanzará con las 120 viviendas que faltan construir para
completar el total de 600 que se proyectaron durante la gestión de Cristina Kirchner en
terrenos del Ejército de Paraná”. Después, explicó que el desarrollo urbanístico “no se
finalizó durante el gobierno de Mauricio Macri, y además no se tuvo en cuenta la
necesidad de construir una planta de tratamiento de residuos cloacales, a la que se
llamará a licitación próximamente”. http://www.radionacional.com.ar/construiran-planta-de-
tratamiento-para-hacer-habitables-las-600-viviendas/

Géneros | Volver al inicio

LRA 1 BUENOS AIRES


FABIOLA YAÑES se reunió con GOMEZ ALCORTA
“Mujeres rurales, mujeres con derechos”
Encuentro con motivo de la campaña que se lanzaron en conjunto ALMA-FAO. Acordaron
sumar esfuerzos, con la finalidad de contribuir en la reducción de las brechas que existen en
torno a labores de cuidado y trabajo no remunerado, así como la promoción de una vida libre de
violencia. http://www.radionacional.com.ar/la-primera-dama-mantuvo-un-encuentro-con-la-
ministra-gomez-alcorta/
LRA 43 NEUQUÉN
PATRICIA JURE, diputada provincia del Frente de Izquierda
Piden la destitución del fiscal Terán
El bloque del Frente de Izquierda de Neuquén presentó un proyecto para destituir al fiscal de
Cutral Có, Santiago Terán, quien maltrató y amenazó en vivo a la periodista de C5N Luli
Trujillo. Patricia Jure, diputada provincial del FIT, recordó que Terán fue denunciado por
maltrato a trabajadoras del Poder Judicial. http://www.radionacional.com.ar/pedido-la-
destitucion-del-fiscal-teran/

LRA 17 ZAPALA
ADRIAN URRUTIA, director de Diversidad Sexual de
Neuquén
Entregaron 12 viviendas para mujeres trans
El director de Diversidad Sexual de Neuquén y secretario de Políticas Públicas de la Federación
Argentina LGBT, Adrián Urrutia, celebró este hecho como un acto de reparación del
estado. “Estar en el Estado es la oportunidad histórica para hacer todo aquello que decías
cuando estabas en la calle que había que hacer desde el gobierno”,
expresó. http://www.radionacional.com.ar/en-neuquen-entregaron-12-viviendas-para-mujeres-
trans/

Derechos Humanos | Volver al inicio

LRA 26 RESISTENCIA
DIEGO VIGAY, fiscal federal ad hoc de Derechos Humanos
“Era el centro clandestino más importante del nordeste
argentino”
Vigay se refirió a la elevación a juicio de la causa por crímenes de lesa humanidad conocida
como “Caballero III”, debido a los delitos cometidos en la sede de la ex Brigada de
Investigaciones de Resistencia (actual Casa por la Memoria), en la cual se juzgará a nueve
oficiales y suboficiales del Ejército Argentino, de la Dirección de Investigaciones de la Policía
del Chaco, de la Alcaidía Policial y del Servicio Penitenciario
Federal. http://www.radionacional.com.ar/elevan-a-juicio-la-septima-causa-por-delitos-de-lesa-
humanidad-en-el-chaco/

Internacionales | Volver al inicio


LRA 4 SALTA
LUIS MUÑOZ, periodista de Radio Exito de Bolivia
Crecen las protestas ante la postergación de las elecciones en
Bolivia
Diferentes sectores sociales y políticos de Bolivia se pliegan a protestas y bloqueos tras la
decisión del Tribunal Electoral de no modificar la fecha de las elecciones presidenciales. A eso
se suma la crisis sanitaria por el coronavirus. http://www.radionacional.com.ar/crecen-las-
protestas-ante-la-postergacion-de-las-elecciones-presidenciales/

LRA 1 BUENOS AIRES


EVO MORALES, ex presidente de Bolivia
Pidió que el 18 de octubre sean celebradas las elecciones
Evo Morales pidió a sus seguidores aceptar el 18 de octubre próximo, como fecha para las
elecciones generales, en un intento por frenar las protestas y bloqueos contra el retraso de los
comicios, pospuestos ya en dos ocasiones, y las amenazas del Gobierno de facto de una mayor
represión: “Hay compañeros que dicen que por lo menos sea el 4 o el 11 de octubre, pero
no el 18. Yo me pregunto, ¿para qué estar peleando por una semana? Creo que no tiene
sentido esta clase de planteamiento. Por dos semanas o tres no vamos a hacer
problemas”. http://www.radionacional.com.ar/evo-morales-pidio-que-el-18-de-octubre-sean-
celebradas-las-elecciones/

Suplemento Cultural | Volver al inicio

LRA 27 CATAMARCA
DAHIANA ROLDAN, secretaria de Gestión Cultural
“Tengo mucha expectativa en la edición 50 de la Fiesta del
Poncho”
La funcionaria fue consultada acerca de varios temas y aseguró que “a pesar del aislamiento
social por la pandemia, el trabajo fue intenso”. En relación con la Fiesta Internacional del
Poncho que debió ser suspendida por la situación epidemiológica por Covid 19, Roldan
manifestó que “tenemos toda la expectativa para la edición 50 del Festival si es que el año que
viene si Dios quiere y la situación epidemiológica lo
permite”. http://www.radionacional.com.ar/tengo-mucha-expectativa-en-la-edicion-50-de-la-
fiesta-del-poncho/
LRA 13 BAHÍA BLANCA
CAROLINA SANTOS, guionista
“Sirenas”, la historia de las mujeres del rock
La creadora del documental de cuatro capítulos, que hoy comienza a emitirse por Canal
Encuentro a las 23:30, señaló que armó este trabajo cuando entendió que había un montón de
historias que no habían sido contadas: “Fue todo un recorrido por canales a ver si les
interesaba que lo hagamos. A canal Encuentro les mandé la idea un día y al siguiente me
llamaron que les interesaba hacerla”. http://www.radionacional.com.ar/sirenas-la-historia-
de-las-mujeres-del-rock/

LRA 1 BUENOS AIRES


LUCIANA RUBINSKA, periodista
“Siempre quise dedicarme a algo que me apasionara”
La conductora de “Sobredosis de TV” dijo que creció mirando TVR y se refirió a su compañero
Roberto Funes Ugarte: “Con Robertito tenemos perfiles distintos y nos complementamos. Nos
llevamos bárbaro”. http://www.radionacional.com.ar/luciana-rubinska-siempre-quise-
dedicarme-a-algo-que-me-apasionara/

LRA 13 BAHÍA BLANCA


MARIA ROJAS, violinista de la Sinfónica de Bahía Blanca
“Hay que cuidar a nuestros abuelos”
María junto a otros músicos de distintas generaciones y ciudades, presentaron un video de la
ONG “Rememos juntos” para que la gente pueda colaborar: “La manera que tenemos de llegar
a la gente, músicos y artistas, es a través de videos. Además de compartir la música, queremos
dejar como mensaje que lo importante es que cuidemos a los adultos mayores, nuestros
abuelos”. http://www.radionacional.com.ar/hay-que-cuidar-a-nuestros-abuelos/

LRA 1 BUENOS AIRES


CORINA FIORILLO, JUAN MAKO y DANIELA
HOROVITZ
“El tiempo y el teatro”, con Jorge Dubatti y Juano Villafañe
Corina Fiorillo: “Al principio como todos, aproveché la cuarentena para reencontrarme
con los míos, con mi familia, pero después no; a los dos meses comencé a sentir una
angustia creativa y quería hacer cualquier cosa”
Juan Mako autor y director de “Las encadenadas”, obra que atraviesa la historia del pueblo de
Epecuén, que quedó sumergido bajo el agua en el centro de la provincia de Buenos Aires.
Daniela Horovitz cantante, compositora, instrumentista, maestra de canto y actriz, contó
detalles de su próximo estreno este fin de semana con “Memorias de una cantante en
cuarentena”. http://www.radionacional.com.ar/entrevistas-a-corina-fiorillo-juan-mako-y-
daniela-horovitz/

LRA 1 BUENOS AIRES


FRANCO FAVINI, “Destino San Javier”
Preparan su primer concierto por streaming
Franco habló sobre el último sencillo del grupo, “Celeste y blanca” y anticipó el show en vivo
que el grupo brindará el próximo sábado 5 de septiembre -vía streaming- desde el Movistar
Arena, en el marco del ciclo “Se siente desde casa“.http://www.radionacional.com.ar/destino-
san-javier-se-prepara-para-su-primer-concierto-por-streaming/

NACIONAL ROCK
DIEGO CREMONESI, actor
Presentó su nueva película “Crímenes de Familia”
En “Falsas Promesas”, Eddie Babenco, Cecilia Elía y El Tucu hablaron con el actor Diego
Cremonesi sobre el estreno de Crímenes de Familia, su próxima película para Netflix, el
reclamo de actores por un apoyo económico en plena pandemia, sus trabajos en ficción y
mucho más. http://www.radionacional.com.ar/diego-cremonesi-presento-su-nueva-pelicula-
crimenes-de-familia/

Deportes | Volver al inicio

LRA 1 BUENOS AIRES


Homenaje a MARADONA
El “Día del futbolista” cambiará de fecha
Se celebrará a partir del año próximo el 22 de junio, en homenaje al segundo gol que Diego
Maradona le convirtió a Inglaterra en México 1986 y no el 14 de mayo como ocurría hasta
ahora, según decidió la AFA tras un pedido en tal sentido que hizo Futbolistas Argentinos
Agremiados.
La fecha actual evocaba otro gol inolvidable, el del delantero Ernesto Grillo en la victoria 3-1
de Argentina sobre Inglaterra el 14 de mayo de 1953 en el estadio
Monumental. http://www.radionacional.com.ar/el-dia-del-futbolista-cambia-de-fecha/

LRA 14 SANTA FE
GUSTAVO PUEYO, presidente de la Liga Santafesina de
Fútbol
“Hay clubes que tiraron la toalla, no hay dinero para
arrancar”
El dirigente se refirió a la situación en la que se encuentran los clubes de la Liga Santafesina de
Fútbol ante la posibilidad de retornar a los entrenamientos. Según indicó, los clubes deben
cumplir un protocolo que es económicamente imposible de
afrontar. http://www.radionacional.com.ar/pueyo-%c2%a8hay-clubes-que-tiraron-la-toalla-no-
hay-dinero-para-arrancar%c2%a8/

LRA 7 CÓRDOBA
“Superball, una historia hecha pelota”
La verdadera historia de la pelota de fútbol
El filme, que fue realizado por “Vaca Bonsai Colectivo Audiovisual”, y ha sido dirigido por
Agustín Sinibaldi, será estrenado el próximo martes 18 de agosto a través de la plataforma
Cine.ar Play. La película cuenta la historia de tres amigos de Bell Ville, que desarrollaron dos
inventos que iban a revolucionar al deporte para siempre. http://www.radionacional.com.ar/se-
estrena-la-superball-la-verdadera-historia-de-la-pelota-de-futbol/

LRA 7 CÓRDOBA
LUIS BLANCO, DT recuperado de COVID 19
“Estuve 40 días en terapia intensiva”
El ex entrenador de Belgrano confesó que no sabe dónde se contagió, ya que el Cuerpo
Técnico, los dirigentes y los jugadores del Mons Calpe Sporting Club, la institución de
Gibraltar que él entrenaba, no sufrieron contagios. Blanco conó que “estando en Europa,
comencé a sentir los primeros síntomas de la enfermedad, con más de 40 grados de fiebre,
motivo por el cual fui trasladado a Málaga, donde me confirmaron el diagnóstico de
Coronavirus”. http://www.radionacional.com.ar/luis-blanco-un-testimonio-para-tomar-
conciencia/
HUMOR
TRAVESIA POR LA DEMOCRACIA
Hace un par de meses, los diputados de Juntos por el Cambio decidieron salir cada uno desde
sus provincias con destino al Congreso nacional, al grito de “¡¡¡Que abran el congreso!!!”. No
se escuchaba muy bien, porque tenían el tapa boca puesto, así lo documentaron las selfies que
publicaron en sus redes. Pedían sesionar.
Hasta que apareció la vacuna. ¿Cuál? La reforma judicial. Ahora no quieren sesionar ni en
forma virtual, gesto propio del gataflorismo que padece la oposición. Su líder Mauri podría
aconsejarles que discutan, siempre respetando el distanciamiento social. Tampoco ser
exagerado con 2 metros alcanzaba, no era necesario irse a Europa.
Una fuente bien informada, me confirmó que tratarían el proyecto al regreso de su líder. Eso sí,
contemplando el avance de las causas, calculan que eso sucedería el día que paguemos el
último documento de la deuda. A 100 años…
Chocolate

También podría gustarte