Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DIRCOCOR - PNP
DIRCOCOR 1
CÁTEDRA:
CATEDRÁTICO:
AÑO/ SECCIÓN:
PARTICIPANTES:
C4 PNP N.- 04
C4 PNP N.-10
C4 PNP N.-16
C4 PNP N.-22
C4 PNP N.-28
C4 PNP N.-32
VISIONARIOS - DECISIÓN
2018- LIMA
3
DIRCOCOR 2
DEDICATORIA
Este trabajo aplicativo va dedicado de
forma muy especial a mis padres, por el
apoyo moral e incondicional que me
brindan, a mis catedráticos por contribuir
en mis conocimientos que me servirán en
el desempeño de mis funciones como
futuro oficial de la policía nacional del Perú.
3
INTRODUCCIÓN
La Dirección Contra la Corrupción fue creada mediante Resolución Ministerial N°
1000- 2001- IN/ PNP del 17 AGO 2001. Empezó a funcionar en el piso 12 de la Central
Operativa Cap. PNP Alcides Vigo Hurtado. Fue creada con el fin de acabar con la
corrupción de la institución.
Es destacable y gratificante para la DIRCOCOR ver que cada vez más, como
resultado de su eficaz labor en la investigación contra la corrupción, sus servicios son
requeridos por distintas instituciones importantes del Estado, quienes solicitan su
concurso para optimizar el cumplimiento de sus respectivas misiones.
Desarrollamos
DIRCOCOR un marco teórico donde consideramos su creación, misión, visión, 3
funciones, divisiones, casos prácticos. A continuación el contexto desarrollado
esperando cumplir sus expectativas como lector.
3
MARCO TEÓRICO
1. CREACIÓN
La Dirección Contra la Corrupción PNP, fue creada mediante RM Nº 1000-
2001-IN/PNP del 17AGO2001 (publicado en el Diario Oficial el Peruano el
18AGO2001) y con RM Nº 1544-2002-IN/PNP del 15AGO2002 (Publicado el
29AGO2002), se amplió su ámbito funcional, como órgano de ejecución
especializado de la Policía Nacional del Perú, encargada de prestar el apoyo
técnico profesional que le requieran las autoridades del Poder Judicial,
Ministerio Público y otros organismos del Estado que realicen la labor de
control, fiscalización e investigación, que deriven en Delitos Contra la
Administración Pública y conexos, cometidos por funcionarios o servidores
públicos en agravio del Estado.
2. MISIÓN
La Dirección Contra la Corrupción es un Órgano Especializado de la PNP, de
carácter técnico y sistémico, normativo y operativo de competencia nacional,
responsable de prevenir, investigar, combatir y denunciar bajo la conducción
DIRCOCOR
jurídica del fiscal especializado, los Delitos Contra la Administración Pública y 6
3. NUESTRA VISIÓN
Constituirse en una Unidad élite técnico científico de prestigio nacional e
internacional y asumir el liderazgo en la investigación policial en materia de
corrupción vinculado al crimen organizado; cautelando la salud moral pública
en apoyo a la administración de justicia con respeto irrestricto a los derechos
humanos.
4. ESCUDO DIRCOCOR
El mencionado escudo, se encuentra enmarcado en las siguientes
características:
3
Contorno, significa los rayos de un sol radiante que ilumina la fortaleza
de la función policial en la investigación de los Delitos Contra la
Administración Pública – Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.
Circulo verde donde se encuentra las inscripciones Policía Nacional del
Perú, Dirección Contra la Corrupción, representa a nuestra institución y
la DIRCOCOR-PNP dependiente de ella.
En la parte interna dentro de un circulo de color celeste las siguientes
características:
o El Águila (color negro y plumas blancas) representa a la acción
de la Policía (DIRCOCOR-PNP), en la investigación de los
Delitos Contra la Administración Pública – Delitos Cometidos por
Funcionarios Públicos, cogiendo con la garra izquierda la
balanza de la justicia (color plomo) y con la garra derecha
sostiene la Constitución Política del Perú (color rojo), lo que
representa que actuamos de acuerdo a ley y con respeto
irrestricto a los Derechos Humanos.
o La Cruz (color marrón) ubicado en la parte superior del águila
significa la presencia de Dios que ilumina los actos de la Policía
DIRCOCOR en la DIRCOCOR-PNP, para ser justos. 7
o La cinta o banderola roja y blanca (bandera de nuestra patria)
con las siglas de la DIRCOCOR-PNP, significa que estamos al
servicio de la patria y el Estado.
o La telaraña (color blanco) que significa la red y los tentáculos de
la corrupción sobre el cual la DIRCOCOR-PNP tiene que luchar
con la Ley y la Justicia contra la corrupción en sus diferentes
manifestaciones y buscar castigar a los funcionarios, servidores
públicos y particulares corruptos y deshonestos.
3
5. FUNCIONES:
Prevenir, combatir, investigar y denunciar los delitos contra la
administración pública y delitos conexos, en el ámbito nacional; de
conformidad con la normativa legal sobre la materia.
Prevenir, combatir, investigar y denunciar los delitos de corrupción de
funcionarios vinculados al crimen organizado a nivel nacional, en el marco
de los dispositivos legales vigentes.
Planificar y conducir operativamente la investigación material del delito, bajo
la conducción jurídica del fiscal, en concordancia con las leyes de la
materia.
Dirigir y supervisar la protección policial a colaboradores, víctimas, testigos
y peritos, vinculados a los delitos contra la administración pública y delitos
conexos, en el ámbito nacional, de acuerdo a las normas legales sobre la
materia.
Apoyar a las autoridades del Poder Judicial, Ministerio Público y otros
organismos del Estado que realicen la labor de control, fiscalización e
investigación que deriven en delitos contra la administración pública y
conexos, cometido por funcionarios o servidores públicos y particulares en
DIRCOCORagravio del Estado, en el marco de la normativa sobre la materia. 8
Participar, consolidar y sustentar la programación de actividades anual
articulado al cuadro de necesidades y asignación presupuestal,
proponiendo los indicadores de productos y procesos; así como, formular,
aprobar, ejecutar y evaluar el Plan de Trabajo Anual de la Dirección a su
cargo, concordante con el Plan Operativo Anual de la Policía Nacional del
Perú, Planes Generales y Planes de Operaciones.
Dirigir, coordinar, evaluar, controlar y supervisar la formulación de los
Planes de Operaciones de la Dirección a su cargo, en el marco del
cumplimiento de los Planes Generales dispuestos y aprobados por la Sub
Dirección General de la Policía Nacional del Perú y los Planes de
Operaciones de la Dirección Nacional de Investigación Criminal;
considerando en el planeamiento los documentos de inteligencia que
correspondan.
Aprobar las Ordenes de Operaciones que deberán desarrollar y ejecutar las
diversas unidades orgánicas que componen la Dirección a su cargo; de
conformidad con los Planes Generales dispuestos y aprobados por la Sub
Dirección General de la Policía Nacional del Perú y los Planes de
3
Operaciones de la Dirección Nacional de Investigación Criminal, para el
ejercicio operativo de la función policial.
Asegurar los documentos privados (libros, comprobantes y documentos
contables administrativos u otros) que puedan servir a la investigación y
según corresponda poner a disposición del fiscal para los fines de ley.
Supervisar el allanamiento de locales de uso público o abierto al público,
cuando así corresponda; así como, vigilar y proteger el lugar de los hechos
a fin de que no sean borrados los vestigios y huellas del delito.
Supervisar se efectúe bajo inventario, los secuestros e incautaciones
necesarios en los casos de delitos flagrantes o de peligro inminente de su
perpetración.
Supervisar los peritajes contables financieros, de valoración de inmuebles,
físico-químicos y otros, en el marco de las investigaciones de su
competencia.
Coordinar y gestionar ante la Escuela Nacional de Formación Profesional
Policial la capacitación, especialización y actualización permanente del
personal policial de la Dirección a su cargo, en materias relacionadas con
su campo funcional.
Informar y emitir opinión técnica sobre asuntos de su competencia;
DIRCOCOR 9
3
6. ORGANIGRAMA
7. UNIDADES
a. División de Investigación de Delitos de Corrupción Vinculados al
Crimen Organizado (DIVIDCCO)
Funciones:
8. CASOS PRÁCTICOS
a. Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional detuvo a
cuatro malos Efectivos.
Cuatro efectivos policiales fueron intervenidos por la Dirección contra la
Corrupción de la Policía Nacional del Perú por presuntos actos de
corrupción durante el mes de setiembre, informó anoche el Coronel
PNP José Félix Montesinos Boza, miembro de esta dirección, durante la
DIRCOCOR 14
presentación de logros policiales encabezado por el ministro del Interior,
Daniel Urresti Elera.
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
LIMITACIONES
Los diversos servicio que cubren los integrantes del grupo dificulto a que
pudiéramos reunirnos para debatir del tema pese a eso se pudo juntar la
información para la realización del trabajo.
FUENTE BIBLIOGRÁFICA
https://www.mininter.gob.pe/inicio
ANEXOS
N°01
3
N°02
DIRCOCOR 17