Está en la página 1de 1

Diana Saray Mendoza Pérez

El arte de educar

A través de los tiempos, el arte de educar se ha presentado como una función


primordial para el desarrollo de la sociedad. El maestro se ostenta como la base
principal para edificar el crecimiento intelectual y personal del educando; siendo
así, el docente se atreve a cambiar el mundo por medio de la enseñanza y
empatía, instruyendo en sus estudiantes el deseo por aprender y la capacidad de
ir por más de lo que ya se conoce.

Hoy en día, la educación es sumisa a los métodos memorización y muy poco al


entendimiento. Pues, respecto a la lectura; innumerables personas leen textos sin
entender su motivo y a pesar de ello continúan pasando página por página. Es
significativo percatarse que la lectura va sujeta al discernimiento y para
comprender hay que sentir; no necesariamente tiene que ser de agrado, pero es
propicio crear un vínculo entre el pensamiento, razonamiento y la creatividad. En
otras palabras, “Los alumnos no tenían que memorizar mecánicamente la
descripción del objeto, sino aprender su significación profunda” de manera que La
lectura de un texto, tomado como pura descripción de un objeto y hecha en el
sentido de memorizarla, ni es real lectura ni resulta de ella, como explica Paulo
Freire en su libro La importancia de leer y el acto de Liberación.

En la educación, la disciplina intelectual fomentada por el educador cobra un papel


muy importante. En otras palabras, es necesario que los educandos construyan la
disciplina intelectual con ayuda de los docentes. Sin embargo, el pensar al día de
hoy no resulta relevante y la misma educación se ha encargado de inutilizarlo,
constando de transmitir información más no desarrollándola; en vista de ello, la
educación es la solución, pero también el problema; es decir, en la sociedad
encontramos cantidad de títulos otorgados a hipotéticos educadores. En otras
palabras, la educación está presente, pero es desarrollada de una forma
inadecuada. De manera que, se requieren docentes que sientan la vocación y el
anhelo por hacer del país un lugar mejor día a día

También podría gustarte