Está en la página 1de 4

Diagrama de fuerza cortante (DFC) y Diagrama de momento flector ( DMF)- Ejemplos

1)La viga horizontal se encuentra en


equilibrio.
( W=60kN/m, L1= 6m; L2= 3m; M= 120 kN.m)
a) Calcular las reacciones en los apoyos
b) Dibujar el diagrama de fuerza cortante (DFC)
c) Dibujar el diagrama de momento flector
(DMF)

a=3cm; b= 2cm ; h= 12cm


2)La viga horizontal se encuentra en
equilibrio.
( W=600kN/m, L1= 6m; L2= 4m; M= 1200 kN.m)
a) Calcular las reacciones en los apoyos
b) Dibujar el diagrama de fuerza cortante
(DFC)
c) Dibujar el diagrama de momento flector
(DMF) b= 8cm, e= 2cm, h=16cm, n=2cm

Diagrama de la fuerza cortante (DFC)

Diagrama del momento flector (DMF)


Diagrama de fuerza cortante (DFC) y Diagrama de momento flector ( DMF) – Tarea

1)La viga horizontal se encuentra en


equilibrio. ( F= k60 N; W=120kN/m,
a= 4m; b= 6m; M= 90 kN.m).
a) Calcular las reacciones en los
apoyos
b) Dibujar el diagrama de fuerza
cortante (DFC)
c) Dibujar el diagrama de momento
flector (DMF)
2)La viga horizontal se encuentra en equilibrio.
( W=300 kN/m, L1= 3m; L2= 4m; M= 600 kN.m)
a) Calcular las reacciones en los apoyos
b) Dibujar el diagrama de fuerza cortante (DFC)
c) Dibujar el diagrama de momento flector (DMF)

3)La viga horizontal se encuentra en equilibrio.


(W1=300kN/m, L1= 6m; L2= 3m; F= 240 kN)
Determinar

a) Las reacciones en los apoyos (en kN)


b) Dibujar (DFC) y (DMF)

Ay= 780
By= 1260

DFC (0; 780)


(6; -1020) RECTA

DMF (0; 0)
(6; -720) PARABOLA

4)La viga horizontal se encuentra en


equilibrio.
( W=200kN/m, AB= 4m; BC=2m;CD=2 m;
F=50 kN)
a) Calcular las reacciones en los apoyos
b) Dibujar el diagrama de fuerza cortante
(DFC)
c) Dibujar el diagrama de momento flector
(DMF)

También podría gustarte