Está en la página 1de 11

Asignatura:

Calculo Diferencial e integral.


NRC:10688.

Título del trabajo Derechos de Autor:


Actividad #5

Presenta:
Diana Carolina Maya Paredes.
ID:732343.
Diana Lorena Paredes Muriel.
ID:732341.

Docente:
Paola Andrea Muñoz Pinza.

Colombia_San Juan de Pasto. Mayo,17 del 2020


1. Trace la gráfica de la función f(x) y la de la recta tangente en el punto dado. a. F(x)= 3x2 + 5x en el punto (-2, 4)
b. F(x) = x3 – 2x en el punto (1, 2)
2. Determine la pendiente de la recta tangente a la gráfica de la función dada en el punto indicado. a. F(x) = 2x + 1 x = -2

b. F(x) = 3x2 x=-2


3. Halle la segunda derivada de:

A.

B. C.
D.

E.
F.

4. La función c(q) = 0.03q3 – 0.06q2 + 4.5q + 7700, representa la función de costos totales. Determine la función de costo promedio y la función
de costo marginal para 20 unidades. Interprete el resultado.
5. La función, 𝐶̅(𝑞) = 0,001𝑞2 − 0,3𝑞 + 40 + 7000 𝑞 representa el costo promedio por unidad, obtenga la función de costo total y costo marginal
para 10 unidades. Interprete el resultado.
Bibliografía.
• Arya, J. C. y Lardner, R. W. (2009) Matemáticas aplicadas a la administración y la economía. Ciudad de México: Pearson Educación.
• Budnick, F. (2007). Matemáticas aplicadas para administración, economía y ciencias sociales (4.a ed.) (Trad. J. J. Diaz y E. Alatorre).
Ciudad de México: McGraw-Hill Interamericana.
• Gonzalez, F. J. P. (s.f.). Cálculo diferencial e integral de funciones de una variable

También podría gustarte