Está en la página 1de 3

El nacimiento de la bomba de inyección está ligado a un gran obstáculo que se presentó en los

inicios del motor Diésel: La alimentación de combustible. Antes, se aplicaba el método de


asistencia neumática que consistía en soplar el combustible mediante aire comprimido pero
este método no permitía incrementar adecuadamente el régimen de revoluciones además de
exigir una instalación compleja.
A finales de 1922, el técnico alemán Robert Bosch decidió desarrollar su propio sistema de
inyección para motores Diésel y a comienzos de 1923 se habían proyectado una docena de
bombas de inyección distintas y a mediados de año se realizaron los primeros ensayos en el
motor . A mediados de 1925 se dieron los últimos retoques al proyecto definitivo de la bomba
de inyección y en 1927 se empezaron a comercializar las primeras bombas producidas en serie.
La bomba de inyección desarrollada por Robert Bosch proporciono la velocidad deseada a los
motores Diésel, cosa que propulso el uso del motor Diésel en varios campos de aplicaciones,
especialmente en el sector del automóvil.
BOMBAS DE INYECCION ROTATIVAS
En un principio para la alimentación de los motores diésel se utilizaban bombas de inyección
en línea que eran voluminosas y pesadas. Esto incentivo el deseo de encontrar un componente
apropiado para realizar la inyección del gasóleo en motores de pequeña cilindrada y
dimensiones, con el fin de extender su aplicación.
Bosch, que en 1950 ya había fabricado 1.000.000 de bombas en línea, era consciente de que la
bomba en línea tradicional era costosa de fabricar y de grandes dimensiones. Basándose en los
desarrollos de los fabricantes franceses Silto y Sigma (que fueron absorbidos) y sus propios
conocimientos, consiguió instalar en 1963 su primera bomba rotativa del tipo VM en el modelo
Peugeot 404. El motor diésel se había introducido definitivamente en el segmento de utilitarios
y turismos de gran serie.

En la década de los 70, se produce una primera revolución en estas motorizaciones, que ven
reducir su tamaño y su peso, pudiéndose instalar en vehículos ligeros y utilitarios, siendo los
motores Perkins y los desarrollados por Volkswagen los más afamados entonces. Es en esta
época el Volkswagen Golf Diésel hace historia al colocarse en los puestos de cabeza en ventas
de su segmento.

FABRICANTES

Delphi tiene muchos años de experiencia en el mercado de vehículos ligeros. Sus bombas de
inyección rotativas pueden encontrarse en automóviles y vehículos comerciales ligeros de todo
el mundo. Entre estas técnicas se incluyen: Bombas de combustible originales Delphi para
aplicaciones de cargas ligeras
Bomba rotativa Delphi

• DPC - diseñada para motores diesel rápidos e indirectos, la bomba DPC Delphi
incorpora la tecnología de cámara interna empleada en otras bombas de Delphi.
• DPCN - desarrollada específicamente para motores diesel de inyección
indirecta, está basada en la tecnología DPC ya demostrada y emplea
componentes electrónicos avanzados para proporcionar mejoras en el control
de las emisiones y el confort de los pasajeros.
• EPIC - un sistema de inyección de control total para motores diesel de
inyección directa e indirecta. La bomba EPIC de Delphi emplea la tecnología
de “vuelo por cable” para reducir el ruido y las vibraciones del motor, y
mejorar el consumo y las emisiones.

La marca Stanadyne comenzó fabricando bombas rotativas con el nombre de Roosa Master.
Esto sucedió en EEUU de la mano de Vernon Roosa, que contratado por la compañía Stanadyne
y tras 5 años de desarrollo, consiguió montar su bomba Roosa Master en un motor de la marca
Hércules, en breve esta bomba se hizo popular con los fabricantes de equipos agrícolas como
Allis-Chalmers, Ford, Internacional Harvester y John Deer. En 1953 se firmó con CAV un acuerdo
de concesión de derechos para la fabricación de esta bomba en Europa. A partir de 1970 cambió
el nombre de la compañía y también el de sus bombas, pero no su estructura ni funcionamiento
Cuando en 1970 la empresa original Hartford Machine Screw Company cambió su nombre a
Stanadyne Inc., las bombas Roosa Master pasaron a denominarse Stanadyne.
Bomba rotativa Roosa Master

Las bombas rotativas Denso y Doowon de regulación mecánica son, de la misma forma que las
fabricadas por Zexel, prácticamente idénticas a las bombas VE de Bosch, por lo que
técnicamente, no tienen ningún secreto para nosotros.
Desgraciadamente, al ser representadas comercialmente por otras marcas ajenas a Bosch, no
tenemos acceso a una información directa para su mantenimiento, pero esto lo solventamos sin
problemas serios a través de nuestros proveedores.
Toyota es el principal cliente de Denso, pero en volumen total no representa una cifra muy
elevada.

Bomba de inyección rotativa Zexel

También podría gustarte