Está en la página 1de 2

LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA

En física, la conductividad térmica, es propiedad de la capacidad de un material para


conducir calor. Aparece principalmente en la Ley de Fourier para la conducción de calor.
La conductividad térmica se mide en vatios por kelvin-metro (W- K-1 a m-1 , es decir, W/
(K-m) o en unidades IP (Btu-hr-1 ás2 pies-1 F-1 , es decir, Btu/(hr-ft- ⋅F). Multiplicada por
una diferencia de temperatura (en kelvins, K) y un área (en metros cuadrados, m2), y
dividida por un espesor (en metros, m), la conductividad térmica predice la velocidad de
pérdida de energía (en vatios, W) a través de una pieza de material. En la industria de la
construcción de ventanas la "conductividad térmica" se expresa como el U-Factor [1], que
mide la tasa de transferencia de calor y le indica qué tan bien aísla la ventana. Los valores
del factor U se registran generalmente en unidades IP (Btu/(h-ft-⋅F)) y suelen oscilar entre
0,15 y 1,25. Cuanto menor sea el factor U, mejor aísla la ventana. La reciprocidad de la
conductividad térmica es la resistividad térmica.

También podría gustarte