UNIVERSIDAD ASTURIAS
DESARROLLO CASO PRÁCTICO UNIDAD 1
SEMESTRE II EMPRENDIMIENTO
CALI – COLOMBIA
INDICE
2
ORIENTACIÓN
Para el desarrollo de este caso práctico es importante leer la información disponible, visualizar el
material, retener lo principal y resumir de forma personal lo más importante.
Preguntas de análisis
4
EJERCICIO
Identifica las excusas frente a la tendencia de cambio que se enumeran en el vídeo y pon un
ejemplo conocido de cada una de ellas.
Luego de apreciar el video EL PODER POSITIVO DEL CAMBIO, y atendiendo el objetivo del
ejercicio planteado, se pueden identificar las diferentes excusas que plantea el autor frente a la
tendencia de cambio, las cuales son:
Cada una plantea un desafío y un paradigma a romper, por parte de nosotros como
administradores y/o emprendedores, dependiendo del caso en el que estemos. Miremos cada uno
de ellos de forma individual:
Un ejemplo que se puede traer a colación sobre este tema, sería el caso de los relojes digitales,
que inicia con Josef Pallweber, un fabricante de relojes suizo, creó y fabricó un modelo de reloj
mecánico-digital en 1956. Presento su idea y patente a sus empleadores y varias compañías de
relojes de tradición en Suiza, pero fue rechazado ya que le dijeron que nadie compararía dicho
reloj. Pero fue acogida la idea por la compañía Casio y fue un gran éxito hasta que hoy en día
todavía está presente.
Las Compañías Suizas fueron afectadas tan máximamente que perdieron su autonomía y
liderazgo del mercado a nivel mundial, cuando pudieron haber aprovechado la opción por no
adaptarse y visualizar el poder de la tecnología.
.
Eso no me afecta.
Este pensamiento de posición de resistencia hacia el cambio, se ve muy aferrado apersonas
mayores o individuos que están en un estado de bienestar que les impide ver el vaso semi lleno.
Un caso parte del presentado en el video es el de aparición de la Radio, donde los asociados de
David Sarnoff rechazar una propuesta de inversión en la radio en la década de 1920, los cuales
afirmaban “La caja de música inalámbrica no tiene valor comercial imaginable.”
¿Quién pagaría por un mensaje enviado a nadie en particular?”
Y hoy en día es considerado uno de los inventos que revoluciono y cambio la historia de la
humanidad.
En el video nos muestras que este punto pude ser el mayor muro o paradigma de ser Vicente y yo
voy para dónde va la gente, que se te cierran las puertas, o manifiestan que tu no sos el adecuado
o tus ideas no los son. El caso más reconocido que puedo traer a colación es el de Walt Disney;
este fue despedido porque el director de su periódico indicó… “a WD le faltaba imaginación y
sus ideas no son buenas”. Y todos conocemos hoy en dia que representa Wlat Disney.
Otra historia de éxito y que salió sin recursos y además también colombiana es Manitoba; los
hermanos Llano, caleños, empezaron vendiendo frutos secos en el colegio, y luego en la
Universidad, como una alternativa para “sustentar gastos y tener plata de bolsillo” Sin embargo,
fue hasta 1985 cuando decidieron registrar Manitoba frente a la Cámara de Comercio y así fue el
comienzo de una historia de prematuros comerciantes que más adelante se convertirían en los
gerentes de una empresa que hoy emplea a más de 200 empleados. Actualmente, Manitoba
exporta sus productos a Suramérica, Centroamérica y Norteamérica. Además, cuenta con seis
líneas de snack, entre los que se incluyen productos salados, dulces como maní cubierto de
chocolate y mantequilla de maní. Estos se comercializan por diferentes canales, incluso desde
tiendas virtuales
¿Qué pasó?
En el año 2000 la empresa Netflix, una pequeña compañía que alquilaba películas a través de
correo postal, efectuó una propuesta la cual era de compartir sinergias, por la módica suma de 50
millones de dólares, le ofreció a la empresa unir esfuerzos para crecer en el formato streaming,
pero ha este gigante no le interesó la propuesta. Su argumento: no tiene sentido pagar una
suscripción ilimitada porque el negocio está en las penalidades por la demora en devolución. LA
crisis es momentánea y una empresa tan pequeña no tenía razón, lo cierto es que Netflix demostró
que no era necesario tener tiendas físicas para alquilar películas, ni que era rentable alquilar las
películas por unidades. Blockbuster cerró sus últimas tiendas en 2013.
Bibliografía
Especial para época
por Ángel Luis Vientín Diarioepoca.com
http://diarioepoca.com/441450/todo-es-tecnologia/
Tecnología desconocida
La Prensa / Cultura Domingo, 3 de junio de 2018.
https://www.prensa.com/cultura/Tecnologia-desconocida_0_2716228353.html
Portafolio
Galería/ Cinco excusas que impiden cumplir sueños
Mar. 22 de 2016 7:09 p.m
http://www.portafolio.co/tendencias/entretenimiento/excusas-dejan-cumplir-suenos-492969