Está en la página 1de 4

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Programa de Psicología
Curso: Psicología del desarrollo, infancia y adolescencia

Formato
Análisis de caso y posible intervención

Nombre de los integrantes:


Elizabeth Reyes Nieto
Eny Yohana Gil Gelvez
Leidy Michell Galvis Corredor

ID: 000678096
000679201
000

A partir del caso dado por el tutor durante el encuentro presencial, diligencie las
siguientes casillas:

Datos básicos del consultante:

Motivo aparente de la remisión

Reportes que se tienen a nivel físico


Tía Kelly (acudiente):

Área Pre-natal: La niña Julia fue deseada por sus padres.

Embarazo: El proceso de gestación fue normal en sus 2 trimestres, síntomas neutros, los
cuales fueron: náuseas y vomito durante el primer trimestre, y el segundo fue tranquilo,
el embarazo fue controlado por médicos con un lapso de un mes cada cita, en 3 trimestre
la madre presenta problemas de pareja y su estado emocional era de llanto.

Parto: Fue normal, peso 3,150 gramos y midió 49 cm


Post-natal: Sus movimientos corporales iniciaron después del segundo mes de nacida,
inicio con elevar su cabeza, y a los 9 meses se sentó, gateo a los 10 meses, se levantó a
los 11 meses, camino con ayuda al primer año y sola al año y tres meses, su proceso fue
lento, por lo tanto, le enviaron ejercicio de estimulación. A los 2 años se enfermó de los
bronquios, donde fue tratada por un mes.

Docentes: Los docentes le están enseñando sobre la diferencia del sexo

Otros:

Análisis desde los reportes y sus conocimientos:

Reportes que se tienen a nivel psicoafectivo


Padres:

Docentes:

Otros:

Análisis desde los reportes y sus conocimientos:

Reportes que se tienen a nivel cognitivo

Padres:
Docentes:

Otros:

Análisis desde los reportes y sus conocimientos:

A partir de la información anterior y del análisis de la información y las


problemáticas que se han trabajado, emita un posible diagnóstico y justifique.

Diagnóstico

Luego del espacio de discusión con el grupo en general y con el docente emitan un
objetivo de desarrollo y tracen un plan de trabajo interdisciplinario.
Objetivo:
Padres:

Docente:

Qué pueden apoyar otros profesionales:

Trabajo desde el psicólogo:

También podría gustarte