Está en la página 1de 74

“Año de la Universalización de la Salud”

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES


FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

MONOGRAFÍA:

“EL DERECHO JUDICIAL EN LA ÉPOCA


CONTEMPORÁNEA”.

U.E.C. : DERECHO JUDICIAL


DOCENTE : DR. LOZA YAÑEZ RÓMULO.
INTEGRANTES :
• ALIAGA AQUINO, KATHERINE.
• CASTRO GUTIÉRREZ, DAYSER JHENYFER.
• ESTEBAN VASCO, AARON
• FEBRES RUÍZ, BRENDY
• HUAMÁN FLORES, KEIKO THALIA.
• HUILLCA TORRES, EDGAR.
• HUISSA CANCHUMUNI, LIS TANIA.
• MARÍN DIONISIO, EVELYN GABRIELA

HUANCAYO – PERÚ
2020
Dedicamos este trabajo a todas las personas que
se toman el tiempo de leerlo y en especial a mis
maestros de esta prestigiosa universidad por
acompañarme en el camino de mi formación
profesional.

ii
ÍNDICE

Pág.

DEDICATORIA ....................................................................................................................... ii
ÍNDICE ....................................................................................................................................iii
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... v

CAPÍTULO I
CONTEXTUALIZACIÓN

1.1. Información contextual .................................................................................................. 6

CAPITULO II
SURGIMIENTO DE INSTITUCIONES Y NORMAS JURÍDICAS
2.1. Constituciones Políticas (1933,1979 y 1993) ............................................................. 12

2.1.1. Constitución Política de 1933………………………………………………...12


2.1.2. Constitución Política de 1979………………………………………………...15
2.1.3. Constitución Política de 1993………………………………………………...19

2.2. Análisis de los Poderes del Estado Peruano (Desde 1900 hasta la actualidad)……….22

2.2.1. Poderes del Estado……………………………………………………………22


2.2.1.1. Poder Legislativo…………………………………………………23
2.2.1.2. Poder Ejecutivo…………………………………………………...25
2.2.1.3. Poder Ejecutivo…………………………………………………...28

2.3. Análisis del Poder Judicial y su evolución……………………………………………31

2.3.1. Lucha contra la corrupción…………………………………………...………32


2.3.2. Sistema Judicial en el Perú…………………………………………...………33
2.3.3. Situación actual del Poder Judicial……………………………………………34

2.4. Análisis de la evolución de la Ley Orgánica del Poder Judicial………………………35

2.4.1. Antecedentes………………………………………………….………………35
2.4.2. El periodo 1980-1985…………...……………………………………………36
2.4.3. La Comisión Alzamora………………………………………………………36
2.4.4. Historia…………………………………………………….…………………37
2.4.5. Análisis…………………………………………………….…………………38

2.5. Análisis del CNM en la actualidad Junta Nacional de Justicia………………………40

iii
2.5.1. Antecedentes históricos de la institución del Consejo Nacional de la
Magistratura ………………………………………………….………………40

2.6. Análisis de Códigos en el Perú: Código Civil y procesal civil, código penal y procesal
penal………………………………………………………………………………….50

2.6.1. Antecedentes del Código Civil actual ……………………………..………….50


2.6.2. Código Civil actual de 1984 …………...………………………….………….52
2.6.3. Código Procesal Civil ………………………………………………………...53
2.6.4. Antecedentes del Código Penal actual ………………………….……………55
2.6.5. Código Penal de 1991………………………………………………………...57
2.6.6. Antecedentes del Código Procesal Penal………………………………..……57
2.6.7. Nuevo Código Procesal Penal 2004……………………………………..……58

CAPITULO IIII
SISTEMA JUDICIAL EN LA ACTUALIDAD
3.1. El “legado” de la reciente Reforma Judicial ………………………...……………….60
3.2. Organización Actual……………………………………………………………….…64
3.3. Organización Actual……………………………………………………………….…65
3.3.1. Sistema Judicial………………………………………………………………..65

CONCLUSIONES.................................................................................................................. 67
RECOMENDACIONES ....................................................................................................... 69
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................. 71

iv
INTRODUCCIÓN

La presente monografía titulada “El Derecho Judicial en la época contemporánea”,

abordamos los temas importantes referido a esa parte del Ordenamiento Jurídico orientado a la

regulación del Poder Judicial y el Sistema Judicial peruano, el cual será desarrollado del año

1900 hasta la actualidad. Se tiene que ha existido diversos cambios en las Instituciones y

Normas Jurídicas, por lo que nace el interés de nosotros de dar a conocer algunos aspectos de

esos cambios.

Para un debido desarrollo del trabajo monográfico, hemos planteado la siguiente

estructura: En el primer capítulo, abordaremos la contextualización del tema, buscando insertar

al lector dentro del mismo por lo que abordamos la actualización regulación del Poder Judicial

a partir de la Constitución, como era en la anterioridad y hacia a donde está orientado en razón

de su visión, misión y objetivos.

El segundo capítulo se refiere a esos cambios de las Instituciones Jurídicas y Normas

Jurídicas, partiendo de las Constituciones Políticas de 1933, 1979 y la actual 1993; la evolución

de los Poderes del Estado; asimismo ponemos mayor énfasis al Poder Judicial y su Ley

Orgánica. Asimismo, hacemos una revisión del antes llamado Consejo Nacional de la

Magistratura y actualmente Junta Nacional de Justicia a partir de la necesaria reforma frente a

hechos irregulares; por último, abordamos los principales cambios de las normas civiles y

penales con sus respectivos procesales.

El tercer capítulo se enfoca al estudio del Sistema Judicial en la actualidad, el mismo

que tenemos por el largo camino de reformas que se ha realizado. Teniendo uno mucho más

organizado; empero, como todo sistema está sujeto a nuevos cambios por el mismo hecho del

surgimiento de nuevas necesidades.

v
Finalmente podemos decir que los temas tratados son importantes para entender el

desenvolvimiento de nuestro Sistema Justicia, principalmente del Poder Judicial,

entendiéndola como la única institución encargada de administrar justicia en el Perú.

LOS AUTORES.

vi
CAPÍTULO I
CONTEXTUALIZACIÓN

1.1. Información contextual

Nuestro Derecho Judicial ha pasado por diversos cambios adecuándose a las nuevas

necesidades, al abarcar la época contemporánea; es decir, desde el año 1900 hasta la actualidad

ha generado el surgimiento de diversas instituciones y normas jurídicas. El autor puesto como

referencia señala que el Derecho Judicial es concebido como “el conjunto de normas jurídicas

orientado a regular al organismo (Poder Judicial) encargado de la Administración de Justicia”

(p.3)

Montoya, C. (s. f), refiere que en el caso peruano “No parece aventurado manifestar

que se ha formado un Derecho Judicial como disciplina específica, quizá no plenamente

autónoma ni sistematizada, pero la vigencia cada vez mayor en el decantamiento y análisis de

la institución del Poder Judicial, aquí y en cualquier país. (…)” (p.1).

Efectivamente, es innegable que contamos con un Derecho Judicial Peruano, quizás no

del todo sistémico y que necesita de reformas, cambios o adecuaciones como toda parte o rama

del Derecho. El mismo que abarca muchos aspectos normativos que permiten el adecuado

desenvolvimiento de uno de los Poderes del Estado, el Judicial. Está constituido de la

Constitución, Norma Orgánica, Reglamentos, Directivas, etc. Que permiten administrar la

justicia.

Complementando ello, intentemos definir algo más grande como el sistema judicial,

según el mismo Poder Judicial refiere que debemos entenderlo como:

El aparato del Estado puesto al servicio de la administración de justicia, directa o

indirectamente: Poder Judicial, Ministerio Público, Consejo de la Magistratura


(Actualmente Junta Nacional de Justicia), Academia de la Magistratura, Defensoría del

Pueblo, Tribunal Constitucional, Jurado Nacional de Elecciones, entre otros. (p.2)

Desde 1900 hasta la actualidad se ha dado cambios importantes en Instituciones Jurídica

y en nuestro mismo Ordenamiento Jurídico, entre ellas: La evolución de las Constituciones

Políticas, cambios en los Poderes del Estado, Modificaciones de los Códigos Civiles y Penales

y sus respectivos procesales, una Ley Orgánica del Poder Judicial, una Ley Orgánica del

Tribunal Constitucional, pasar reformas como de un Consejo Nacional de la Magistratura a una

Junta Nacional de Justicia, entre otros aspectos.

De lo señalado, abarcaremos en este capítulo algunos puntos de manera general con la

finalidad de contextualizar al lector en el tema. En el caso de las Constituciones del Estado,

como norma suprema del Estado en este periodo tenemos a la de 1993, aprobada en el gobierno

de Sánchez Cerro. Según Ramos, C. (2018)., refiere que:

Se trata de uno de los documentos más trascendentales por todo lo que supuso a nivel

de reconocimiento de los derechos económicos, sociales y culturales. Si la Constitución

de 1856 es reconocida por los importantes aportes desde la perspectiva liberal, la Carta

del 33 será igual de determinante por el reconocimiento de los derechos de carácter

social, los cuales son reconocidos, también, en la Constitución vigente. (p.97).

Tenemos también la Constitución Política de 1979, por el que pasamos de una dictadura

militar a una democracia incipiente, fue incisiva en la forma de Organización de los Poderes

del Estado y la relación entre ellos sin perder su autonomía. Se caracteriza también por adoptar

como modelo económico a la economía social de mercado y se ratificó, quizás en exceso, la

intervención del Estado en la actividad económica, sin menoscabo de la libre iniciativa privada;

se estableció la importancia de un mayor respeto de los Derechos Humanos y uno de los aportes

más resaltantes fue que introdujo la Carta de 1979 el control concentrado de la Constitución a

7
través del flamante Tribunal de Garantías Constitucionales. Hasta entonces se había

privilegiado únicamente el control político, a cargo ya sea del Congreso o del Consejo de

Estado. En efecto, una de sus señas de identidad más saltantes fue la creación de una

«jurisdicción constitucional». (Ramos, C., 2018, pp. 100-105)

Por último, respecto a este punto tenemos a nuestra Constitución vigente la de 1993; se

retomó el modelo UNICAMERAL, se da un mayor reconocimiento a las comunidades andinas

y campesinas, su finalidad clara es establecer un nuevo orden económico, Dentro del ámbito

del derecho, es de encomiar en la historia legislativa el reconocimiento de los principios

generales del derecho, pero sobre todo de la costumbre como fuentes formales del derecho. La

creación de la Defensoría del Pueblo (inexistente en la Constitución de 1979, no obstante que

se inspiraba en la Constitución española) fue otro de sus grandes aciertos.

En el aspecto judicial, es importante resaltar que nuestra actual Norma Suprema le

dedica el Capítulo VIII a su desarrollo del Poder Judicial, el cual establece entre tantos

artículos, lo siguiente:

Artículo 138°- La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por el

Poder Judicial a través de sus órganos jerárquicos con arreglo a la Constitución y a las

leyes. En todo proceso, de existir incompatibilidad entre una norma constitucional y

una norma legal, los jueces prefieren la primera. Igualmente, prefieren la norma legal

sobre toda otra norma de rango inferior.

Asimismo, dentro del artículo 139°, refiere diversos principios de la función

jurisdiccional, así tenemos: La unidad y exclusividad de la función jurisdiccional, La

independencia en el ejercicio de la función jurisdiccional, La observancia del debido proceso

y la tutela jurisdiccional, La publicidad en los procesos, la motivación de las resoluciones, La

pluralidad de la instancia, El principio de no dejar de administrar justicia por vacío o deficiencia

8
de la ley, El principio de no ser penado sin proceso judicial, El principio de la gratuidad de la

administración de justicia y de la defensa gratuita para las personas de escasos recursos, entre

otros.

También se regula aspectos como los requisitos para acceder a la Función

Jurisdiccional, el anterior Consejo Nacional de la Magistratura y en la actualidad Junta

Nacional de Justicia a raíz de diversos escándalos de corrupción y la necesaria reforma. Como

señalaría Quiroga, A. (1978):

El Perú es un país que vive en permanente reforma judicial desde los inicios de su vida

republicana. Desde el inicio de nuestra formación como nación independiente vivimos

en permanente reforma judicial, y no ha habido algún gobierno de turno, de corte

dictatorial o democrático, que no haya incluido en sus tareas la mencionada Reforma

Judicial. (…). (p.293).

Recordemos que es necesario tener un poder Judicial que cumpla con las expectativas

de una verdadera administración de Justicia, que bien al ser un organismo de la República del

Perú constituido por una organización jerárquica de instituciones, que ejercen la potestad de

administrar justicia, que emana del pueblo. En el ejercicio funcional es autónomo en lo político,

administrativo, económico, disciplinario e independiente en lo jurisdiccional, con sujeción a la

Constitución.

La misma que está organizado por:

9
FUENTE: PODER JUDICIAL.

Ahora, por último, estableceremos algunos aspectos importantes que sirven como eje

en la administración de Justicia, por parte de esta Institución:

- SU VISIÓN: “Institución autónoma con vocación de servicio; que enfrente los desafíos

del futuro con magistrados comprometidos con el proceso de cambio, transformación y

modernidad; que se traduzca en seguridad jurídica e inspire plena confianza en la

ciudadanía, contando para ello con un adecuado soporte administrativo y tecnológico”.

- SU MISIÓN: "Administrar Justicia a través de sus órganos jurisdiccionales, con

arreglo a la Constitución y a las leyes, garantizando la seguridad jurídica y la tutela

jurisdiccional, para contribuir al estado de derecho, al mantenimiento de la paz social y

al desarrollo nacional".

- OBJETIVOS PRINCIPALES:

1. Consolidar la autonomía del Poder Judicial y la independencia de los magistrados.

2. Mejorar y ampliar el acceso a la justicia.

10
3. Modernizar la administración de justicia.

4. Alcanzar una alta calidad de justicia y optimizar el servicio al ciudadano

El mismo Poder Judicial, señala en su Portal Web que, para el logro de sus objetivos

orientados en su misión y visión, utilizará las siguientes estrategias:

1. Priorizar

o El acceso a la justicia

o La confianza en el sistema judicial

o Racionalizar la inversión de los recursos a utilizarse en el proceso.

2. Modernizar la estructura del Poder Judicial con las siguientes acciones:

o Romper con los paradigmas tradicionales

o Orientar la institución al servicio del ciudadano

o Buscar el equilibrio entre la oferta y la demanda de los servicios judiciales.

3. Promover el incremento de la productividad a través de:

o La sistematización de los procesos y procedimientos

o La racionalización de los recursos humanos

o La permanente capacitación y evaluación.

Estrategias que nos parecen adecuadas y si realmente estaría cumpliéndose con énfasis

tendríamos un Poder Judicial muy eficiente; sin embargo, aún hay falencias que corregir y

permita transmitir a la sociedad el buen trabajo que se realiza. Es indudable, que al transcurrir

el tiempo como hemos podido ver, ha sido necesario cambios producidos por la misma

dinámica y las necesidades.

11
CAPÍTULO II
SURGIMIENTO DE INSTITUCIONES Y NORMAS JURÍDICAS

2.1. Constituciones Políticas (1933, 1979 y 1993)


2.1.1 Constitución Política de 1933
Según como lo menciona Chirinos Soto, Enrique ¨La constitución peruana de 1933,

oficialmente Constitución Política del Perú, fue la décima carta política de la República del

Perú, que fue discutida y sancionada por el Congreso Constituyente de 1931 y promulgada el 9

de abril de 1933 bajo el gobierno del Presidente Constitucional de la República Luis Sánchez

Cerro. Se la puede definir como moderada, aunque en muchos aspectos fortalecía al Poder

Legislativo disminuyendo los privilegios del Poder Ejecutivo. Estuvo en vigencia hasta el 28

de julio de 1980¨. (1985, p. 75).

La estructura de la Constitución de 1933 era la siguiente:

Constaba de 236 artículos, ordenados en 16 títulos.

• Título I: El Estado, el Territorio y la Nacionalidad.

• Título II: Garantías Constitucionales.

o Capítulo I: Garantías Nacionales y Sociales.

o Capítulo II: Garantías Individuales.

• Título III: Educación.

• Título IV: Ciudadanía y sufragio.

• Título V: Poder Legislativo.

• Título VI: Formación y promulgación de las leyes.

• Título VII: Poder Ejecutivo.

o Capítulo I: Presidente de la República.

12
o Capítulo II: Ministros de Estado.

o Capítulo III: Comisiones consultivas y Consejos técnicos.

• Título VIII: Consejo de Economía Nacional.

• Título IX: Régimen interior de la República.

• Título X: Administración departamental y municipal.

o Capítulo I: Concejos departamentales.

o Capítulo II: Concejos municipales.

• Título XI: Comunidades de indígenas.

• Título XII: Fuerza Armada.

• Título XIII: Poder Judicial.

• Título XIV: Religión.

• Título XV: Reforma de la Constitución.

• Título XVI: Disposiciones transitorias.

Principales disposiciones de la constitución de 1933

Según como lo mencionaba Vicente Ugarte, Juan ¨en 1933 se aprueba la segunda

constitución del siglo XX, en el gobierno de Sánchez Cerro. Se trata de uno de los documentos

más trascendentales por todo lo que supuso a nivel de reconocimiento de los derechos

económicos, sociales y culturales. Si la Constitución de 1856 es reconocida por los importantes

aportes desde la perspectiva liberal, la Carta del 33 será igual de determinante por el

reconocimiento de los derechos de carácter social, los cuales son reconocidos, también, en la

Constitución vigente. ¨ (1978, p. 523).

13
Se prohibió la reelección presidencial inmediata, recalcando que esta prohibición no

podía ser reformada ni derogada. Todo aquel que propusiera o defendiera tal propuesta cesaría

de inmediato de todo cargo público y sería inhabilitado de ejercerla de por vida. Tal drástica

disposición tuvo en cuenta la experiencia de Leguía, quien se reeligió tres veces a lo largo de

la década de 1920.

Se fijó el período presidencial en cinco años, es decir, similar a lo estipulado en la

anterior Constitución. En 1939 fue ampliado a seis años, tras una reforma constitucional

aprobada por plebiscito.

El Presidente de la República quedó limitado en sus funciones. Solo podía nombrar y

remover a los miembros del gabinete en acuerdo con el Presidente del Consejo de Ministros.

Se abolieron las vicepresidencias. En caso de no poder ejercer sus funciones el Presidente (por

vacancia o suspensión de cargo), asumía el poder ejecutivo el Consejo de Ministros. Las

vicepresidencias (primera y segunda) fueron restituidas por ley del 1 de abril de 1936.

El Parlamento sería bicameral, integrado por una Cámara de Diputados y un Senado

funcional. Se amplió sus poderes de manera ilimitada, recortándose las funciones y privilegios

del Poder Ejecutivo.

Estableció el derecho de sufragio para todos los ciudadanos mayores de 18 años que

supiesen leer y escribir. Quedó rechazado el sufragio irrestricto a favor de la mujer y de los

analfabetos (aunque se concedió a las mujeres la votación en las elecciones municipales).

El voto sería directo y secreto.

Mantuvo el centralismo administrativo al establecer que el Estado es uno e indivisible,

aunque otorgó autonomía económica y administrativa a los municipios.

14
Entre los derechos fundamentales reconocidos figuraban la libertad laboral, la

prohibición de prisión por deudas, la libertad de conciencia y de creencia, el derecho de

petición, la inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia, las libertades de reunión y de

prensa, y el derecho de no ser expatriado. Todos estos derechos, y otros más, daban lugar a la

acción del habeas corpus.

Se contemplaba la pena de muerte por delitos de traición a la patria y homicidio

calificado. El artículo 54 decía a la letra: según como lo menciono Chirinos Soto ¨La pena de

muerte se impondrá por delito de traición a la patria y homicidio calificado, y por todos aquellos

que señale la ley. Bajo el amparo de esta norma, esta pena máxima se aplicó en gran escala

para los delitos políticos, a lo largo de la década de 1930¨. (1985, p. 81).

2.1.2 Constitución Política de 1979

Según como lo menciona Ruiz, Eldredge ¨La Constitución para la República del Perú

de 1979 fue la undécima carta magna de la República del Perú que fue redactada en las

postrimerías del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas por la Asamblea

Constituyente de 1978, convocada por el mismo con el fin de facilitar el retorno de la

democracia, tras más de una década de gobierno militar. Dicha Asamblea fue presidida por

Víctor Raúl Haya de la Torre. El texto constitucional fue sancionado el 12 de julio de 1979 y

entró en vigencia a partir del 28 de julio de 1980, con la inauguración del segundo gobierno

constitucional del arquitecto Fernando Belaunde Terry. Estuvo vigente hasta 1992, cuando fue

suspendida por el gobierno de Alberto Fujimori en cuya gestión entró en vigor la Constitución

de 1993. 1996, pg.72.

La estructura de esta constitución era la siguiente

Consta de 307 artículos, ordenados en 8 títulos con sus respectivos capítulos, además

de un preámbulo.

15
• Preámbulo.

• Título I: Deberes y derechos fundamentales de la persona.

o Capítulo I: De la persona.

o Capítulo II: De la familia.

o Capítulo III: De la seguridad social, salud y bienestar.

o Capítulo IV: De la educación, la ciencia y la cultura.

o Capítulo V: Del trabajo.

o Capítulo VI: De la función pública.

o Capítulo VII: De los derechos políticos.

o Capítulo VIII: De los deberes.

• Título II: De la Nación y el Estado.

o Capítulo I: Del Estado.

o Capítulo II: De la nacionalidad.

o Capítulo III: Del territorio.

o Capítulo IV: De la integración.

o Capítulo V: De los tratados.

• Título III: Del régimen económico.

o Capítulo I: Principios generales.

o Capítulo II: De los recursos naturales.

o Capítulo III: De la propiedad.

o Capítulo IV: De la empresa.

16
o Capítulo V: De la hacienda pública.

o Capítulo VI: De la moneda y la banca.

o Capítulo VII: Del régimen agrario.

o Capítulo VIII: De las comunidades campesinas y nativas.

• Título IV: De la estructura del Estado.

o Capítulo I: Poder Legislativo.

o Capítulo II: De función legislativa.

o Capítulo III: De la formación y promulgación de las leyes

o Capítulo IV: Del presupuesto y la cuenta general.

o Capítulo V: Poder Ejecutivo.

o Capítulo VI: Del Consejo de Ministros.

o Capítulo VII: De las relaciones con el poder legislativo.

o Capítulo VIII: Del régimen de excepción.

o Capítulo IX: Poder Judicial.

o Capítulo X: Del Consejo Nacional de la Magistratura.

o Capítulo XI: Del Ministerio Público.

o Capítulo XII: De la descentralización, gobiernos locales y regionales.

o Capítulo XIII: De la defensa nacional y del orden interno.

o Capítulo XIV: Del Jurado Nacional de Elecciones.

• Título V: Garantías Constitucionales.

• Título VI: Reforma de la Constitución.

17
• Título VII: Disposición final.

• Título VIII: Disposiciones generales y transitorias.

Sus principales disposiciones fueron:

Tuvo su origen en una Asamblea Constituyente convocada por el gobierno militar de

Francisco Morales Bermúdez. Como lo menciono Planas, Pedro ¨Nuestra lesionada

Constitución de 1979 tiene en su haber un mérito enorme, pocas veces reconocido. Vista en

perspectiva, ella no es una Constitución más, de esas tantas que enrolan nuestra vida

republicana. Por factores tan diversos como su origen consensual, su amplitud y previsión, su

proyecto programático, su aplicación normativa y su desarrollo institucional, la Constitución

de 1979 ha logrado ocupar un lugar de excepción en nuestra accidentada trayectoria política.

1998, p. 403. Siendo estas sus disposiciones que implementaron:

Bicameralidad del Congreso.

Prohíbe la reelección presidencial inmediata.

No hay pena de muerte sino por traición a la Patria en caso de guerra exterior.

La educación impartida por el Estado es gratuita en todos los niveles.

El Estado reconoce el derecho de estabilidad laboral.

Garantiza la economía social de mercado. El Estado ejerce actividad empresarial.

Presidente de la República facultado a disolver Cámara de Diputados si esta censura o

niega confianza a tres Consejos de Ministros.

Adquiere la nacionalidad peruana el extranjero mayor de edad domiciliado en la

República por lo menos dos años consecutivos.

18
El Senado ratifica los ascensos de los generales y almirantes de las FF.AA. y de los

generales y grados equivalentes de la Policía Nacional.

El presidente de la República nombra a los embajadores y se requiere la ratificación del

Senado.

2.1.3 Constitución Política de 1993

La Constitución Política del Perú de 1993 es la norma fundamental de la República del

Perú. Antecedida por otros 11 textos constitucionales, fue redactada a inicios del gobierno

de Alberto Fujimori por el Congreso Constituyente Democrático convocado por el mismo tras

la disolución del Congreso en el autogolpe de 1992, consecuentemente fue aprobada mediante

el referéndum de 1993, aunque los resultados han sido discutidos por algunos sectores.

Según como lo menciono Vegas Seminario ¨Esta ley fundamental es la base del

ordenamiento jurídico nacional. De sus principios jurídicos, políticos, sociales, filosóficos y

económicos se desprenden todas las leyes de la República. La Constitución organiza los

poderes e instituciones políticas, además de establecer y normar los derechos y libertades de

los ciudadanos peruanos. Prima sobre toda ley y sus normas son inviolables y de cumplimiento

obligatorio. ¨ (2016, p. 123).

Cabe mencionar que, pese al autogolpe de 1992 y el subsiguiente, Gobierno de

Emergencia y Reconstrucción Nacional (GERC), la constitución de 1979 siguió teóricamente

en vigencia hasta la expedición y promulgación de la Constitución de 1993. Se considera, de

acuerdo al Tribunal Constitucional, que la Ley de Bases del mencionado GERC y los demás

actos emanados del autogolpe fueron ilegales e inconstitucionales de origen, validados luego

por las Leyes Constitucionales de 1993 emitidas por el Congreso Constituyente Democrático,

y por el referéndum del mismo año. En 2001, en una ley promulgada por Alejandro Toledo

Manrique, el Congreso del Perú retiró la firma de Fujimori de la Constitución.

19
Como lo menciona Eguiguren, Luis ¨La Constitución de 1993 es una de las normas

fundamentales que más tiempo ha regido en el Perú, siendo superada sólo por los textos

de 1860 y 1933¨. (1945, p. 65).

La estructura de esta nueva constitución de 1993.

Constaba de 236 artículos, ordenados en 16 títulos.

• Título I: El Estado, el Territorio y la Nacionalidad.

• Título II: Garantías Constitucionales.

o Capítulo I: Garantías Nacionales y Sociales.

o Capítulo II: Garantías Individuales.

• Título III: Educación.

• Título IV: Ciudadanía y sufragio.

• Título V: Poder Legislativo.

• Título VI: Formación y promulgación de las leyes.

• Título VII: Poder Ejecutivo.

o Capítulo I: Presidente de la República.

o Capítulo II: Ministros de Estado.

o Capítulo III: Comisiones consultivas y Consejos técnicos.

• Título VIII: Consejo de Economía Nacional.

• Título IX: Régimen interior de la República.

• Título X: Administración departamental y municipal.

o Capítulo I: Concejos departamentales.

o Capítulo II: Concejos municipales.

20
• Título XI: Comunidades de indígenas.

• Título XII: Fuerza Armada.

• Título XIII: Poder Judicial.

• Título XIV: Religión.

• Título XV: Reforma de la Constitución.

• Título XVI: Disposiciones transitorias.

Estos fueron las principales innovaciones

Basadre, Jorge. En aspectos generales, esta Constitución no varió mucho comparada

con la anterior, la Constitución de 1979. Se conservó incluso textualmente algunos artículos y

en otros casos solo se ha variado la forma, mas no el fondo. Sin embargo, buena parte de sus

pocas innovaciones son de importancia fundamental. (1985, p. 95). Parte de estos nuevos

cambios fueron:

Referéndum: este mecanismo de referéndum o consulta popular se introduce para la reforma

total o parcial de la Constitución.

La reelección presidencial: El mandato presidencial se mantuvo en cinco años, pero se

permitió una sola reelección inmediata o consecutiva. Fujimori utilizó este articulo para

reelegirse en 1995 y en el 2000 se le permitió otra reelección consecutiva. La norma fue

modificada luego de la fuga y renuncia de Fujimori quedando prohibida la reelección.

Consejo Nacional de la Magistratura: El Consejo Nacional de la Magistratura adquiere

autonomía como organismo que selecciona y nombra a los magistrados (Jueces y Fiscales),

labor que antes recaía en el presidente de la República sujeto a ratificación del Congreso.

21
Estabilidad laboral: En este punto, la Constitución del 1993 solo dice que el Estado otorga al

trabajador adecuada protección contra el despido arbitrario.

Mayores facultades al Poder Ejecutivo: El Poder Ejecutivo, en especial el Presidente de

la República, obtuvo mayores atribuciones. Por ejemplo, los decretos de urgencia se volvían

una potestad del presidente.

Una sola cámara: El Poder Legislativo tuvo un cambio radical: se abolió la

bicameralidad parlamentaria y se impuso la unicameralidad, es decir una sola cámara, con 120

congresistas. En el 2011 se amplió su número a 130.

Creación de la Defensoría del Pueblo: La Constitución de 1993 estableció la figura de

la Defensoría del Pueblo como ente autónomo encargado de defender los derechos del pueblo.

Rol del Estado en la economía. Se establece que la iniciativa privada es libre y se ejerce

en una economía social de mercado. El Estado asume solo su rol orientador, más no hace

actividad empresarial, sino solo excepcionalmente. La Constitución de 1979 consagraba el

ejercicio de la actividad empresarial por parte del Estado.

2.2. Análisis de los Poderes del Estado Peruano (Desde 1900 hasta la actualidad).

2.2.1. Poderes del estado

El sistema presidencial es una forma de gobierno representativa, donde los poderes del

Estado están separados (Rubio, 2006, p. 21):

• Poder Legislativo

• Poder Ejecutivo.

• Poder Judicial.

Siendo cada uno de ellos autónomo e independiente

22
2.2.1.1 Poder Legislativo

Rubio, M. (2006). El Poder Ejecutivo es el órgano del Estado encargado de dirigir y

ejecutar la marcha política del país. En los últimos decenios ha tenido un desarrollo muy

importante, que le ha dado mayor influencia política y ha depositado en él una creciente

cantidad de atribuciones, entre ellas, el manejo de las potestades legislativa y jurisdiccional,

sometidas a determinados requisitos y modalidades. En nuestro sistema político es el órgano

más dinámico de la política nacional, aun cuando esto no quiere decir en modo alguno, que sea

algo equivalente al "primer poder del Estado". Simplemente lo que queremos resaltar es que el

Ejecutivo se ha convertido aquí (y en general en el mundo), en el motor esencial del gobierno.

• El Congreso de la República del Perú o Congreso Nacional del Perú , 1 es el órgano

que asume el Poder Legislativo en la República del Perú, ocupando una posición principal

dentro del Estado Peruano . Es, desde 1995, un congreso unicameral por cuanto está

conformado por una sola cámara legislativa de 120 congresistas elegidos por distrito múltiple

(por cada departamento de acuerdo a la población electoral) para un período de cinco años,

coincidiendo con el período presidencial. El actual congreso se instaló el 26 de julio del 2006

y ejercerá funciones hasta el 26 de julio del 2011.

• Su sede principal es el Palacio Legislativo del Perú , ubicado en el centro histórico de

Lima , frente a la plaza Simón Bolívar y a escasas cuadras de la Casa de Pizarro

• Su sede principal es el Palacio Legislativo del Perú , ubicado en el centro histórico de

Lima , frente a la plaza Simón Bolívar y a escasas cuadras de la Casa de Pizarro

• El Congreso se elige por un período de cinco años. Para ser elegido congresista se

requiere ser peruano de nacimiento, haber cumplido 25 años y gozar de derecho de sufragio.

• La función de congresista es de tiempo completo; le está prohibido desempeñar

cualquier cargo o ejercer cualquier profesión u oficio, durante las horas de funcionamiento del

Congreso.

23
• El mandato del congresista es incompatible con el ejercicio de cualquiera otra función

pública, excepto la de Ministro de Estado, y el desempeño, previa autorización del Congreso,

de comisiones extraordinarias de carácter internacional.

• La función de congresista es, asimismo, incompatible con la condición de gerente,

apoderado, representante, mandatario, abogado, accionista mayoritario o miembro del

Directorio de empresas que tienen con el Estado contratos de obras, de suministro o de

aprovisionamiento, o que administran rentas públicas o prestan servicios públicos.

• La función de congresista es incompatible con cargos similares en empresas que,

durante el mandato del congresista, obtengan concesiones del Estado, así como en empresas del

sistema crediticio financiero supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y

Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.

Funciones del Poder Legislativo

• Dar leyes y resoluciones legislativas, así como interpretar, modificar o derogar las

existentes.

• Velar por el respeto de la Constitución y de las leyes y disponer lo conveniente para

hacer efectiva la responsabilidad de los infractores.

• Aprobar los tratados de conformidad con la Constitución.

• Aprobar el Presupuesto y la Cuenta General.

• Autorizar empréstitos, conforme a la Constitución.

• Ejercer el derecho de amnistía.

• Aprobar la demarcación territorial que proponga el Poder Ejecutivo.

• Prestar consentimiento para el ingreso de tropas extranjeras en el territorio de la

República, siempre que no

• Afecte, en forma alguna, la soberanía nacional.

24
• Autorizar al Presidente de la República de la República para salir del país.

2.2.1.2. Poder Ejecutivo

El Poder Ejecutivo está constituido por el Presidente, quien desarrolla las funciones

de Jefe de Estado. El simboliza y representa los intereses permanentes del país. A su vez, como

Jefe de Gobierno, es quien dirige la política gubernamental, respaldado por la mayoría político-

electoral

• El Palacio de Gobierno del Perú, 1 conocido también como Casa de Pizarro y como

Casa de Gobierno de Lima -esta última mención con la que se datan los documentos oficiales-,

se encuentra ubicado en la Plaza Mayor de la ciudad de Lima y a orillas del río Rímac desde

1535. Es la principal sede del Poder Ejecutivo peruano y la residencia personal del Presidente

de la República del Perú.

• El Poder Ejecutivo está constituido por el Presidente, quien desarrolla las funciones

de Jefe de Estado. El simboliza y representa los intereses permanentes del país. A su vez, como

Jefe de Gobierno, es quien dirige la política gubernamental, respaldado por la mayoría político-

electoral.

• En el régimen presidencial, tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo son elegidos

por sufragio popular.

• Con respecto a la reelección del presidente de la república, la constitución mediante

su artículo 112º dicta que se puede dar transcurrido un periodo constitucional (5 años). Al

respecto existe una reforma constitucional importante.

• Recordemos que en el régimen de Alberto Fujimori se suscito un problema con

respecto a la interpretación del presente artículo (la re reelección), así el 4 de noviembre del año

2000, mediante la ley 27365, se estableció la no reelección inmediata. El anterior artículo

mandaba lo siguiente:;El mandato presidencial es de cinco años. El Presidente puede ser

25
reelegido de inmediato para un período adicional. Transcurrido otro período constitucional,

como mínimo, el ex presidente puede volver a postular, sujeto a las mismas condiciones

• La vacancia de la Presidencia se refiere a la pérdida del mandato y la suspensión, a la

limitación temporal del ejercicio del poder, de esta forma, los artículos 113º y 114º dictaminan:

• Artículo 113°. La Presidencia de la República vaca por:

1. Muerte del Presidente de la República.

2. Su permanente incapacidad moral o física, declarada por el Congreso.

3. Aceptación de su renuncia por el Congreso.

4. Salir del territorio nacional sin permiso del Congreso o no regresar a él dentro del

plazo fijado.

5. Destitución, tras haber sido sancionado por alguna de las infracciones mencionadas

en el artículo 117º de la Constitución.

Funciones del Poder Ejecutivo

• Son atribuciones y obligaciones del Presidente de la República:

• Cumplir y hacer cumplir la Constitución, los tratados y leyes.

• Representar al Estado dentro y fuera de la República.

• Dirigir la política general del Gobierno.

• Velar por el orden interno y la seguridad exterior de la República.

• Convocar a elecciones para Presidente de la República y para representantes del

Congreso, así como para alcaldes y regidores y demás funciones que señala la ley.

• Convocar al Congreso a legislatura extraordinaria.

• Ejercer la potestad de reglamentar las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas y

dentro de tales límites, dictar decretos y resoluciones.

26
• Cumplir Y Hacer cumplir las sentencias y resoluciones de los tribunales y juzgados, y

requerido para la pronta administración de justicia.

• Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones.

• Dirigir la política exterior y las relaciones internacionales, y celebrar y ratificar

tratados.

• Presidir el Sistema de Defensa Nacional, y organizar, distribuir y disponer el empleo

de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

• Adoptar las medidas necesarias para la defensa de la República, la integridad del

territorio y de la soberanía del Estado.

• Declarar la guerra y firmar la paz con autorización del Congreso.

• Regular las tarifas arancelarias.

• Conceder indultos y conmutar penas, etc.

• Los jueces de paz provienen de elección popular.

• Cada uno de los órganos del Poder Judicial es autónomo en el ejército de sus funciones.

• El Presidente de la República está facultado para disolver el Congreso si éste ha

censurado o negado su confianza a dos Consejo de Ministros. Debe, a su vez, convocar a

elecciones dentro de los cuatro meses a la fecha de disolución. No puede disolverse el Congreso

en el último año de su mandato.

• Finalmente puede decretar estado de emergencia en caso que hubiere perturbación de

la paz o del orden interno y de catástrofe, en cuyo caso se suspenden algunos derechos

constitucionales en todo el país o en parte de él, sólo por sesenta días. También puede decretar

estado de sitio, en caso de invasión, guerra exterior, guerra civil.

• Colabora con el Presidente de la República el Consejo de Ministros, cuyos titulares

tienen a su cargo la dirección y la gestión de los servicios públicos. Son nulos los actos del

Presidente de la República que no tienen refrendación ministerial.

27
• El Consejo de Ministros tiene su presidente. Sin embargo, el Presidente de la República

preside la sesión cuando asiste a él.

• Son atribuciones del Consejo de Ministros:

• Aprobar los proyectos de ley que el Presidente de la República somete al Congreso.

• Aprobar los decretos legislativos y los decretos de urgencia que dicta Presidente de la

República, así como los proyectos de ley y los decretos y resoluciones.

• Deliberar sobre asuntos de interés público.

2.2.1.3. Poder Judicial

Administrar Justicia a través de sus órganos jurisdiccionales, con arreglo a la

Constitución y a las leyes, garantizando la seguridad jurídica y la tutela jurisdiccional, para

contribuir al estado de derecho, al mantenimiento de la paz social y al desarrollo nacional".

• El Palacio de Justicia de Lima es un edificio característico de la ciudad peruana de

Lima, sede de la Corte Suprema de la República y símbolo del Poder Judicial del Perú.

• Se ubica en el cercado de Lima frente al Paseo de los Héroes Navales, en una de las

plazas más grandes y significativas del Perú, sede de uno de los poderes del Estado y que por

ello es uno de los lugares usualmente elegidos en la ciudad para todo tipo de concentraciones

públicas.

• El Poder Judicial del Perú es un organismo de la República del Perú constituido por

una organización jerárquica de instituciones, que ejercen la potestad de administrar justicia, que

emana del pueblo.

• Está encabezado por la Corte Suprema de la República que tiene competencia en todo

el territorio. El segundo nivel jerárquico lo forman las Cortes Superiores con competencia en

todo un Distrito Judicial. El tercer nivel es formado por los Juzgados de Primera Instancia cuya

28
competencia es, aproximadamente, provincial. Finalmente, se encuentran los Juzgados de Paz,

con competencia distrital.

• El Poder Judicial es aquél que administra justicia. La Constitución reconoce que esta

facultad es originaria del pueblo; sólo es ejercida por el Estado.

• El Poder Judicial en su ejercicio funcional es autónomo en lo político, administrativo,

económico, disciplinario e independiente en lo jurisdiccional

• No existe, ni puede instituirse, ninguna jurisdicción que pueda cumplir esta misma

tarea, con excepción de los organismos de justicia militar y arbitral.

• El Poder Judicial es, de acuerdo a la Constitución y las leyes, la institución encargada

de administrar justicia a través de sus órganos jerárquicos que son los Juzgados de Paz no

Letrados, los Juzgados de Paz Letrados, las Cortes Superiores y la Corte Suprema de Justicia

de la República.

Funciones del Poder Judicial

• Proponer a la Sala Plena de la Corte Suprema la Política General del Poder Judicial y

aprobar el Plan de Desarrollo del mismo.

• Fijar el número de Vocales Supremos Titulares.

• Determinar el número de Salas Especializadas Permanentes y excepcionalmente el

número de Salas Transitorias de la Corte Suprema.

• Aprobar el Proyecto de Presupuesto del Poder Judicial propuesto por la Gerencia

General y ejecutarlo una vez sancionado legalmente.

• Velar por el respeto de las atribuciones y garantías del Poder Judicial.

• Acordar el horario del Despacho Judicial de la Corte Suprema.

• Distribuir la labor individual o por comisiones, que corresponda a sus integrantes.

• Resolver en última instancia las medidas de apercibimiento, multa y suspensión,

impuestas por la Oficina de Control de la Magistratura, en contra de los magistrados.

29
• Resolver conforme a su Reglamento, los asuntos relativos a traslados de magistrados,

funcionarios y demás servidores del Poder Judicial.

• Designar al Gerente General del Poder Judicial, y a los demás funcionarios que señale

la Ley y los reglamentos.

• Emitir los informes que le solicite el Congreso de la República; la Sala Plena de la

Corte Suprema y el Fiscal de la Nación sobre los asuntos de su competencia y solicitar los que

se relacionen con sus funciones.

• Supervisar la conservación y buen recaudo de los bienes incautados cuya libre

disposición está supeditada a la resolución de los juicios penales, conforme a ley.

• Proponer a la Sala Plena de la Corte Suprema, en forma excepcional, la distribución

de causas entre las Salas Especializadas, fijando su competencia a fin de descongestionar la

carga judicial, pudiendo conformar Salas Transitorias por un término no mayor de tres meses,

en casos estrictamente necesarios.

• Asegurar la progresiva habilitación y adecuación de locales judiciales a nivel nacional,

en los cuales funcionen los órganos jurisdiccionales con su respectivo personal auxiliar.

• Disponer y supervisar el desarrollo de los sistemas de informática que faciliten una

eficiente función de gestión, el eficaz control de la conducta funcional y del trabajo

jurisdiccional de todos los miembros del Poder Judicial y la organización estadística judicial,

conforme con las propuestas que le formule la Gerencia General.

• Asegurar el pago íntegro de las remuneraciones de los magistrados y demás servidores

del Poder Judicial, según lo establecido en esta Ley.

• Crear y suprimir Distritos Judiciales, Salas de Cortes Superiores y Juzgados, cuando

así se requiera para la más rápida y eficaz administración de justicia, así como crear Salas

Superiores Descentralizadas en ciudades diferentes de las sedes de los Distritos Judiciales, de

acuerdo con las necesidades de éstos. La creación de Distritos Judiciales se realiza en función

30
de áreas de geografía uniforme, la concentración de grupos humanos de idiosincrasia común,

los volúmenes demográficos rural y urbano, el movimiento judicial y además la existencia de

vías de comunicación y medios de transporte que garanticen a la población respectiva un fácil

acceso al órgano jurisdiccional. En todo caso, la creación o supresión de Distritos Judiciales,

Salas de Cortes Superiores o Juzgados, se sustentan estrictamente en factores geográficos y

estadísticos.

• Reubicar Salas de Cortes Superiores y Juzgados a nivel nacional, así como aprobar la

demarcación de los Distritos Judiciales y la modificación de sus ámbitos de competencia

territorial, pudiendo excepcionalmente incorporar Salas de Cortes Superiores Especializadas y

Juzgados Especializados o Mixtos con competencia supra provincial.

• Adoptar acuerdos y demás medidas necesarias para que las dependencias del Poder

Judicial funcionen con celeridad y eficiencia y para que los magistrados y demás servidores del

Poder Judicial se desempeñen con la mejor conducta funcional.

• Designar al Jefe de la Oficina de Inspectoría General del Poder Judicial.

2.3 Análisis del Poder Judicial y su Evolución

Según Sequeiros (2015) menciona que: “El sistema de justicia está en emergencia, no

soporta más la judicialización de todos los problemas del país. Todos creen que solucionarán

su problema, de cualquier naturaleza, en el Poder Judicial. El verbo ‘denunciar’1 es hoy el más

usado, sin percatarnos del estado del sistema de justicia del país, que recibe todas esas

denuncias, en su mayoría, producto de la catarsis de quien no encuentra solución a los

inconvenientes propios de la actividad cotidiana, y así, por decirlo de alguna manera, hay que

denunciar que el mundo se va acabar. Este fenómeno, convertido casi en deporte nacional, en

1
Es la acción y efecto de denunciar

31
realidad es un severo reflejo de nuestra inestabilidad, precariedad e inseguridad, que expresa

la pérdida del rumbo en nuestro desarrollo” (p.12)

Según las líneas del autor la interpretación de la actividad judicial en el país se encuentra

en una etapa constante y compleja ebullición lo que deriva de situaciones inesperadas inefables

y conflictivas que tendrá que asumir el Poder Judicial aportando alternativas de solución donde

concluyan todos los debates políticos , sociales , económicos y coyunturales .

Asimismo Sequeiros (2015) indica que : “Es espantoso ver en el sistema de justicia

cómo todos los días cientos de trabajadores a escala nacional interponen demandas laborales o

constitucionales contra el Estado, cómo llueven las denuncias ante los fiscales, que sin la

mesura y ponderación debidas convierten en procesos judiciales casos que no tienen pies ni

cabeza; vemos cómo la administración pública todos los días interpone demandas y denuncias

contra los trabajadores; observamos que los ciudadanos por cientos desfilan por las comisarias,

fiscalías y juzgados a fin de denunciar o reclamar por los procesos judiciales ya iniciados;

observamos cómo acreedores, estafados, víctimas inocentes de usureros, propietarios que

repentinamente pasan a ser precarios, en fin, todos, sí, todos estamos en una vorágine de

solucionar nuestros problemas culminando ante un juez que resuelve sin el tiempo necesario

para oír nuestro reclamo, situación que nos desanima, deprime y, en ocasiones, nos torna

violentos y las consecuencias son cada vez más negativas porque nuestros problemas se

agudizan. ” (p.13)

El autor es claro cuando manifiesta que estas situaciones de la vida cotidiana se vuelven

más rutinario tal vez muchos de ellos sin tener alguna respuesta y que estos procesos queden

un tanto al aire o archivados.

2.3.1 Lucha contra la corrupcion

Sequeiros (2015) demuestra que:

32
El tema de la corrupción es otro aspecto de la problemática que no se aborda con la

seriedad y responsabilidad del caso; abundan las palabras, se oyen los grandes discursos

y se escriben cientos de páginas al respecto, tanto así que el sistema de justicia penal en

el ámbito de la corrupción se ha debilitado al extremo que, por sus limitaciones y

deficiencias, muchos corruptos quedan impunes y los que son encontrados responsables

no son debidamente sancionados y tampoco se ejecutan en su integridad las sentencias

que permitirían al Estado recuperarse de los saqueos del cual ha sido víctima.

El autor hace énfasis a que la corrupción no es tratada como se estipula en las normas

legales, debido a la falta de accesibilidad de sanciones y que solo se queda en el olvido

afectando al sistema judicial y principalmente al Estado.

2.3.2 Sistema Judicial en el Perú

El aspecto normativo del Derecho Judicial lo constituyen las normas Constitucionales,

la Ley Orgánica del Poder Judicial y diversas leyes comunes sobre aspectos diversos del

funcionamiento del poder judicial. A ellas deben agregarse los Reglamentos, algunos de

vigencia nacional, igualmente las circulares de la Corte Suprema y finalmente las directivas y

los acuerdos de las Salas Plenas tanto de la Corte Suprema cuanto de las Cortes Superiores.

Otro se encuentra en los Códigos Procesales en cuanto contienen normas que no atañen

al procedimiento, sino que invaden la esfera de lo judicial, señalando atribuciones o

responsabilidades al juez o fijando la obligación de determinados actos y previsiones que debe

ejecutar el Juez.

Desde otro punto de vista, forman también el derecho judicial, los trabajos de juristas y

profesores, algunos de magistrados, sobre el Poder Judicial en general respecto de algunos de

sus elementos.

33
Igualmente deben ser objeto de consideración los acuerdos adoptados por las Salas

Plenas en cuanto comprometen el desempeño de la labor judicial, algunos de ellos fijando una

cierta conducta como si fuera jurisprudencia de obligatorio cumplimiento, debiendo

distinguirse de los acuerdos que fijan pautas generales y que ya fueron aludidos. La imposición

de una sanción disciplinaria a un Juez, por ejemplo, señala la conducta reprensible y esto

constituye una norma que los demás jueces tratarán de tener en cuenta para su propia conducta.

2.3.3 Situación actual del Poder Judicial

Existe consenso ciudadano respecto at funcionamiento del Poder Judicial. El grueso de la

opinión pública considera que la administración de justicia es ineficaz, peligrosamente lenta y

con un importante componente de corrupción en todos sus estratos y jerarquías. El Estado, en

este importante aspecto como en la administración de justicia, tampoco se encuentra a la altura

de las circunstancias presentes; signado por una crisis generalizada de todo nuestro sistema y

una violencia claramente extendida, y que no es solo la propiciada por Sendero Luminoso, el

Movimiento Revolucionario Túpac Amaru o los grupos Paramilitares, sino manifestada

también a través de la violencia institucional que incide fundamentalmente sobre las clases

menos favorecidas, carentes de cualquier posibilidad de acceso al Poder en general y a la

administración de justicia en particular.

Según Martínez (2009) indica que: “La justicia es sumamente importante para un país

y es que está estrechamente vinculado a la competitividad, algo que en el Perú se padece

desde hace muchos años atrás, sin lograr una solución concreta”

El autor indica que la justicia es importante y que para esto necesitamos gente buena

que escoja a los jueces, pero es solo una parte, ya que de nada sirve tener mucha gente capaz

escogiendo jueces si después yo traigo gente que no es idónea para el cargo.

34
2.4. Análisis de la evolución de la Ley Organica del Poder Judicial

2.4.1. Antecedentes

El interés por la elaboración de una Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial surgió

claramente en la década de 1970. A la crítica social dirigida al servicio de administración de

justicia se sumó la crítica oficial. Se estimó entonces que la Ley Orgánica del Poder Judicial

vigente desde 1963 debería ser modificada y sustituida por una Ley Orgánica que

revisara la organización del Poder Judicial y sirviera como instrumento para su reforma.

En este contexto, se elaboraron diversos proyectos de ley que no llegaron a prosperar.

Dentro de ellos, quizás los más destacables son los elaborados por la Comisión presidida por

el Dr. Octavio Torres Malpica en 1972 (1973, p. 104), por el Consejo Nacional de Justicia en

1974, y por la Comisión presidida por los Drs. Alberto Bailón Landa y Rómulo Lanatta el

mismo año. Si bien el proyecto Torres Malpica trae innovaciones de gran interés e importancia,

comparte con los demás una visión de la organización del Poder Judicial similar a la contenida

en la Ley Orgánica de 1963. En ese sentido, a nuestro entender, ninguno de estos proyectos

abordaba innovadoramente uno de los problemas centrales de la actual situación de la

administración de justicia: su organización.

La promulgación de la Constitución de 1979, generó la expectativa de una nueva Ley

Orgánica del Poder Judicial. Es más, la Disposición Transitoria Décimo Primera, anunciaba la

necesidad de la nueva ley.

Es así como a los propósitos de reforma del Poder Judicial se sumó la necesidad de

adecuar su estructura a mandatos contenidos en la Constitución.

35
2.4.2. El periodo 1980-1985

La primera iniciativa para elaborar un proyecto de ley surgió en el Centro de

Investigaciones de la Corte Suprema. Una comisión integrada por magistrados y abogados

produjo en 1982 bajo la presidencia alternada del Vocal Supremo Dr. Guillermo Anchorena

More y del Dr. Alberto Bailón Landa un "Anteproyecto de Bases para la Nueva Ley Orgánica

del Poder Judicial" que no alcanzó mayor trascendencia debido a que nunca fue discutido por

la Sala Plena de la Corte Suprema.

Posteriormente la ley No. 23428 crea una comisión multisectorial integrada por

representantes del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial, del Ministerio

Público, de colegios profesionales y de la Universidad de San Marcos, con el propósito de

elaborar un proyecto de Ley Orgánica Poder Judicial. No obstante que posteriormente la Ley

No. 23976 le amplió el plazo y delegó facultades al Poder Ejecutivo, esta comisión no produjo

ningún resultado, debido a lo amplio y heterogéneo de su composición. Durante este mismo

período, el diputado Roberto Ramírez del Vil lar elaboró un proyecto parcial que fue presentado

a la comisión antes mencionada como documento de trabajo (s/f, p. 19).

2.4.3 La "Comisión Alzamora"

Es a partir de 1985 que sistemáticamente se aborda la elaboración de la nueva Ley

Orgánica del Poder Judicial. En setiembre de 1986 bajo la presidencia del Dr. Mario Alzamora

Valdez se constituyó una comisión integrada por magistrados, abogados y profesores

universitarios con el encargo de preparar el Proyecto de Ley. La comisión aprobó un esquema

de trabajo y una estructura básica de lo que debería contener la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Debemos señalar, que esta estructura básica se mantuvo en los trabajos posteriores y

prácticamente es la que vertebra la Ley Orgánica promulgada mediante Decreto Legislativo

No. 612. Luego la comisión encargó a sus miembros la elaboración de diversas ponencias. Así

36
el Dr. Mario Alzamora Valdez se ocupa del Título Preliminar; el Dr. Octavio Linares

Alencastre de los Organos Jurisdiccionales; el autor de la presente nota de los Organos de

Gobierno y Administrativos; el Dr. Ricardo La Hoz Tirado del Desarrollo de la Actividad

Jurisdiccional; el Dr. César Augusto Mansilla de los Magistrados y Jueces y de la Carrera

Judicial, y el Dr. Javier Ortiz de Zevallos prepara una ponencia sobre Abogados (s/f, p. 30).

Después de varios meses de trabajo los diversos miembros presentaron sus ponencias

las que, eran el fruto de un esfuerzo individual. La tarea inmediata resultaba clara: La necesidad

de convertir las diversas ponencias en un proyecto orgánico. Por ello, la comisión encargó a

una sub-comisión integrada por los Drs. Manuel Catacora Gonzáles, Octavio Linares

Alencastre, Hugo Manchego Adrián y al autor de este artículo, la compatibilización de las

ponencias y la elaboración de un ante-proyecto en base a las mismas.

Para ello, con la licencia dada por la Comisión, al grupo de trabajo le pareció

fundamental no sólo concordar las ponencias sino enriquecer estos aportes con diversos

instrumentos. Es así como se toma en consideración los diversos proyectos de ley anteriores,

tratando de romper una lamentable costumbre nacional de prescindir de los esfuerzos

precedentes. Al acopio y al estudio de los proyectos, siguió una selección de temas de interés

que fueron rescatados debidamente por el grupo de trabajo e incorporados en el Anteproyecto.

De este modo, muchas de las ideas del que posteriormente se ha conocido como "Proyecto

Alzamora", vienen del trabajo de las comisiones antes citadas, "recuperadas" por la sub-

comisión mencionada (Belaunde, 1988, s/p).

2.4.4. Historia

Al iniciarse la fase final de la independencia del Perú, el Libertador José de San Martín,

por decreto del 12 de febrero de 1821, creó la Cámara de Apelaciones, con el objetivo de

reemplazar a la Real Audiencia española y con jurisdicción sobre el recién creado departamento

37
de Trujillo, que abarcaba los territorios de los actuales departamentos de Cajamarca, Piura,

Lambayeque, Amazonas (entonces conocido como Chachapoyas) y La Libertad (partidos o

provincias de Trujillo, Huamachuco y Pataz), es decir el norte del Perú, con capital en la ciudad

de Trujillo. Luego, ocupada Lima por San Martín, se dio un Estatuto Provisional el 8 de octubre

de 1821, que establecía que la justicia sería administrada por la “alta cámara de justicia” y los

juzgados subalternos.

El 19 de diciembre de 1822, el Primer Congreso Constituyente del Perú dio unas Bases

de la Constitución Política, que establecía que el “Poder Judiciario” sería independiente, con

magistrados inamovibles y vitalicios.

La Constitución Política de 1823 estableció, junto con los Poderes Ejecutivo y

Legislativo, un Poder Judiciario, que debía ser ejercido exclusivamente por los tribunales de

justicia y juzgados subalternos. Como máximo instancia estableció una Suprema Corte de

Justicia que residiría en la capital de la República, compuesta por un presidente, ocho vocales,

y dos fiscales, divididos en las salas convenientes. Dicha Constitución fue sin embargo

suspendida para dar paso libre a la la dictadura de Simón Bolívar. El 26 de marzo de 1824 se

creó la primera Corte Superior de Justicia que tuvo la República del Perú, como máximo

tribunal de justicia, con atribuciones de Corte Suprema, bajo la denominación de Corte

Superior del Norte y con sede en la ciudad de Trujillo.

Hasta el mes de septiembre de 2018 contaba con 8431 trabajadores activos, 3009

pensionistas y 142 prestadores de servicio.

2.4.5. Análisis

Toda persona y autoridad está obligada a acatar y dar cumplimiento a las decisiones

judiciales o de índole administrativa, emanadas de autoridad judicial competente, en sus

38
propios términos, sin poder calificar su contenido o sus fundamentos, restringir sus efectos o

interpretar sus alcances, bajo la responsabilidad civil, penal o administrativa que la ley señala.

Ninguna autoridad, cualquiera sea su rango o denominación, fuera de la organización

jerárquica del Poder Judicial, puede avocarse al conocimiento de causas pendientes ante el

órgano jurisdiccional. No se puede dejar sin efecto resoluciones judiciales con autoridad de

cosa juzgada, ni modificar su contenido, ni retardar su ejecución, ni cortar procedimientos en

trámite, bajo la responsabilidad política, administrativa, civil y penal que la ley determine en

cada caso. Esta disposición no afecta el derecho de gracia.

Los Magistrados, cualquiera sea su rango, especialidad o denominación ejercen la

dirección de los procesos de su competencia y están obligados a impulsarlos de oficio, salvo

reserva procesal expresa. Con este objeto tienen autoridad sobre todos los intervinientes en los

procesos judiciales de su competencia, quienes les deben el respeto y las consideraciones

inherentes a su función.

Comentario

La Ley Orgánica del Poder Judicial tiene un destacado alcance jurídico no sólo para el

Derecho Constitucional en razón de que afecta a un Poder esencial del Estado y a un órgano

constitucional como es el Consejo General del Poder Judicial, sino también para el Derecho

Procesal en función de que regula la organización y el funcionamiento de los Juzgados y

Tribunales y para el Derecho Administrativo en atención a que contempla relaciones jurídicas

materialmente administrativas y procedimientos de carácter administrativo, que aluden, entre

otros extremos, al régimen estatutario de los Jueces y Magistrados.

Dicha Ley Orgánica representa, además, el máximo exponente de la autonomía

legislativa de una disciplina jurídica: el denominado Derecho Judicial, en el que tienen cabida

tres aspectos esenciales: aspectos subjetivos los órganos integrantes del Poder Judicial y el

39
régimen estatutario de los Jueces y Magistrados, así como de los Secretarios Judiciales y de los

restantes Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia; aspectos

objetivos el gobierno del Poder Judicial, la extensión y límites de la Jurisdicción y la

independencia de los Jueces y Magistrados y, en fin, aspectos formales el régimen procesal de

los Órganos jurisdiccionales, el tiempo y la forma de las actuaciones judiciales y los

procedimientos en materia de selección, provisión de puestos de trabajo, situaciones

administrativas, inspección y régimen disciplinario de los integrantes de la Carrera Judicial.

En el panorama bibliográfico español no han abundado hasta ahora los trabajos sobre

Derecho Judicial. Y quizá es el que ahora se presenta uno de los primeros que aborda en su

totalidad y de forma general y actualizada los diferentes aspectos anotados de la organización

y el funcionamiento de los Juzgados y Tribunales. Sirvan, pues, los presentes Comentarios a la

Ley Orgánica del Poder Judicial para dar respuesta a las cuestiones de mayor interés práctico

que puedan plantearse los distintos profesionales del Derecho en materias tan diversas como

son el régimen jurídico, la administración, la organización y el funcionamiento del Poder

Judicial, así como el régimen estatutario y profesional de los Jueces y Magistrados y de cuantos,

de una u otra forma, intervienen en la Administración de Justicia. Sumario Del poder judicial

y del ejercicio de la potestad jurisdiccional. De la extensión y límites de la jurisdicción y de la

planta y organización de los Juzgados y Tribunales.

2.5 Análisis del Consejo Nacional de la Magistratura en la actualidad Junta Nacional de

Justicia

2.5.1. Antecedentes históricos de la institución del Consejo Nacional de la Magistratura

Durante el periodo de las monarquías absolutas, siglos XVII y XVIII la monarca

acostumbrada a elegir entre sus allegados a las respectivas autoridades judiciales. En su

defecto, imponía en venta las licencias para su ejercicio entre los miembros de la nobleza.

40
La revolución francesa 1789-1799 promovió el mecanismo de elección popular, un hilo

importante sobre la materia recae en la denominada ley Orlando aprobada por el entonces

primer ministro italiano Vittorio Enmanuel Orlando en 1917, mediante la cual se instituyo un

proceso de selección técnico-meritocrático; llevándose así en nuestro país el proceso de

nombramientos judiciales a nivel constitucional puede dividirse en dos grandes etapas: la

primera surge con la constitución de Cádiz de 1812 y se extiende hasta la constitución de 1933,

la segunda se gesta con el texto de 1979 y se prolonga hasta la actualidad.

• Primera etapa:

La constitución de Cádiz de 1812 estableció que los nombramientos judiciales los

efectuaba el rey a propuesta del consejo de estado; El consejo de estado se constituía

con cuarenta ciudadanos responsables de ilustrar al rey emitiendo opiniones y juicios

cada vez que les fuere solicitado. La constitución de 1823 estableció la primera corte

suprema republicana con sede en la ciudad capital así como cortes superiores en Trujillo

Arequipa, cusco y hasta en la propia lima correspondiendo así los miembros al Poder

Ejecutivo.

La constitución de 1826 constitución vitalicia fijo que el nombramiento de los

miembros de la corte suprema recayese en la cámara de censores sobre la base de una

terna presentada por el órgano ejecutivo a propuesta de una primera selección en

numero no definido generada por la cámara de senadores , la cámara de censores

formaba parte de la estructura parlamentaria y al igual que su antecedente romano tenía

la atribución de velar por el respeto de la legalidad y por la salud moral de la república,

sus integrantes ejercían esta responsabilidad de manera vitalicia. la constitución de 1828

encomendó la formación de las ternas a la denominadas juntas departamentales tanto

para los miembros de la corte suprema como para los de las cortes superiores de las que

41
el poder ejecutivo escogía a su libre criterio; la selección de los jueces de primera

instancia tubo un proceso más completo : elaboración de dos ternas a cargo de las juntas

departamentales; en las cuales eran reducidas a una por el poder judicial, de la cual el

poder ejecutivo elegia; las juntas departamentales eran entidades creadas con la

finalidad de promover los intereses económicos, sociales y culturales de cada una de

las circunscripciones en que había sido dividido el país; funcionando así en la sede de

cada departamento y sus componentes eran elegidos por voto popular; la constitución

de 1834, como consecuencia del mal uso de las disposiciones anteriores por parte del

ex presidente Agustín Gamarra, señalo que los colegios electorales debían presentar las

ternas al congreso para la designación de los vocales de las cortes superiores y a la

cámara de diputados para el caso de los jueces de primera instancia , curiosamente a

pesar de que el ministerio publico formaba parte de las estructura del poder judicial al

poder ejecutivo le competía el derecho de nombrar a sus miembros sobre la base de

ternas conformadas por la corte suprema o las cortes superiores, según fuese el caso;

consecuentemente la constitución de 1839 conocida también como texto de Huancayo

estableció que los miembros de la corte suprema y cortes superiores debían ser elegidos

por el poder ejecutivo sobre la base de una terna preparada por el consejo de estado; los

jueces de primera instancia también eran designados por el Ejecutivo a partir de una

terna doble presentada por las respectivas cortes superiores; siendo así, el consejo de

estado estuvo constituido por quince personas elegidas por el consejo las cuales podían

incluso no pertenecer a su seno. Este tenía por misión promover la defensa del orden

legal y el velar por la recta administrativa de justicia , la constitución de 1856 considero

que los vocales de la corte suprema debían ser elegidos por el congreso a propuesta en

terna doble del ejecutivo y los vocales de las cortes superiores y los jueces de primera

instancia por el ejecutivo a pedido con propuesta en terna doble de las juntas

42
departamentales, por primera vez en la historia de nuestro Órgano Judicial republicano

se consigno la temporalidad del ejercicio de la función. Ello debido a una reacción

moralizante frente a una magistratura en evidente crisis de comportamiento ético.

La constitución de 1860 señalo que los miembros de la corte suprema debían ser

designados por el congreso partiendo de una propuesta en terna doble presentada por el

ejecutivo , los miembros de las cortes superiores eran nombrados por el ejecutivo a

partir de postulaciones en ternas dobles presentadas por la corte suprema, los jueces de

primera instancia eran elegidos por la corte suprema previa propuestas de ternas dobles

formuladas por las cortes superiores en la constitución de 1867 se estableció que la corte

suprema seria elegida por el congreso a partir de una relación que debía remitirse la

misma corte que contuviera los nombres de todos aquellos abogados con estudio mas

de veinte años, los miembros de las cortes superiores eran elegidos por el congreso

mediante una terna doble presentada por la corte suprema : la primera estaría

conformada por magistrados con mas de diez años de servicio y la otra por igual numero

de abogados en ejercicio libre de la profesión, los jueces de primera instancia debían

ser designados por la corte suprema a propuesta de las respectivas cortes superiores; la

constitución de 1920 conocida también como la de la patria nueva estimo que los

miembros de la corte suprema debían ser elegidos por el poder legislativo previa

presentación de una terna de diez candidatos confeccionada por el poder ejecutivo; los

miembros de las cortes superiores eran nombrados por este a propuesta en terna doble

de la corte suprema , los de primera instancia lo eran de similar manera con la salvedad

de que la presentación de las ternas eran atribuciones de las respectivas cortes

superiores; la constitución de 1933 previo que los integrantes del mas alto tribunal de

la republica deberían ser nombrados por el congreso de una terna de diez candidatos

presentada por el órgano ejecutivo, los miembros de las cortes superiores eran elegidos

43
por este de una terna doble propuesta por la corte suprema, los magistrados de primera

instancia eran designados por la corte suprema previa formulación de una terna doble

por las cortes superiores.

• Segunda etapa:

Esta etapa guarda relación con la adopción del sistema de designación por concurso

técnico; la comisión Villarán (llamada así por el presidente Manuel Vicente Villarán)

estaba encargada de la elaboración del anteproyecto de la constitución de 1933

planteando así la creación de un consejo de justicia un órgano que debía representar al

foro nacional en la difícil tarea de proponer la designación de hombres probos y

competentes para la gran responsabilidad de ocupar un lugar en la magistratura, este

organismo debía de estar compuesto por: el decano de los ex decanos del colegio de

abogados de lima, el decano de los ex decanos de la facultad de derecho de UNMSM,

delegados de las demás facultades de derecho y colegios de abogados de la república;

la comisión Villarán planteaba que el órgano ejecutivo no tuviera injerencia alguna en

los nombramientos judiciales, así el senado elegiría entre las propuestas de dos ternas

la primera elaborada por la corte suprema y la segunda planteada en el interior del

consejo de justicia. Ante lo expuesto no puede dejar de mencionarse que como

consecuencia de la dotación de nombramientos de cargos judiciales con claro signos de

prebenda política se había generado una magistratura afónica y paralitica ante los

atropellos de los detentadores del poder además de venal e incompetente,

consecuentemente el foro nacional desde finales de la década de los años 50 se

pronuncio por unanimidad en los congresos gremiales de Lima , Arequipa , Trujillo,

Piura, Cusco y Callao en contra de dicho sistema de nombramiento y se manifestó en

favor de la creación del consejo nacional de justicia, esta entidad se adhería al sistema

de designación judiciales por concurso de méritos, durante el gobierno de la junta

44
militar se dictaron el decreto ley 18060 , el decreto ley 18831 y el decreto ley 18985

por los cuales se creo y organizo el consejo nacional de justicia.

La constitución de 1979 sobre la base de los antecedentes descritos estableció la

creación de un órgano denominado Consejo Nacional De La Magistratura CNM

encargado de efectuar las propuestas para el nombramiento de los magistrados de la

corte suprema y de las cortes superior, señalaba además que para las referidas a los

magistrados de primera instancia y demás cargos de inferir jerarquía actuaba un consejo

distrital de magistratura en cada sede de corte ; la propuesta era elevada al presidente

de la republica a efectos de que este estimase o desestimase el nombramiento

correspondiente, en el caso de los cargos ante la corte suprema el senado debería

ratificar los nombramientos; de esta manera el Perú se acogía por primera vez a nivel

constitucional al sistema de designación por concurso técnico, componiéndose así el

consejo nacional de la magistratura por el fiscal de la nación quien ejercía la

presidencia, dos representantes de la corte suprema, un representante de la federación

nacional del colegio de abogados del Perú, un representante del colegio de abogados de

lima, dos representantes de las facultades de derecho de la república; el vigente texto

constitucional a adoptado una formula dual en razón de plantear la coexistencia

simultanea y paralela de dos sistemas de nombramientos: el sistema de designación por

concurso público de mérito a través de la postulación ante el consejo nacional de la

magistratura, el sistema de designación por elección popular a través de la postulación

electoral ante el pueblo.

• Los modelos institucionales: El nombramiento del Consejo Nacional de la

Magistratura

45
Se denomina como tal al acto administrativo formal emitido por el consejo nacional de

la magistratura mediante el cual se atribuye el cargo de juez o fiscal, a un abogado

postulante, previo concurso publico de méritos, dicho nombramiento tiene carácter

condicional ya que esta sujeto al cumplimiento de los requisitos exigidos para el cargo

de postulación así como a la evaluación y obtención de vacante de acuerdo a puntaje y

numero de plazas concursales; asumiéndose así que la doctrina ha establecido como

modelos para los nombramientos judiciales a los siguientes: modelo de designación

política, modelo de designación por cooptación, modelo de designación por elección

popular, modelo de designación por órganos concurrentes, modelo de designación por

concurso técnico; en la praxis los estados suelen aplicar formular duales para la

designación de dichos cargo; es decir establecen un modelo para los altos cargos

judiciales y aplican otro para el resto de las instancias judiciales, tal el caso de nuestro

ordenamiento constitucional.

• Los principios institucionales

La institución se estructura y actúa bajo la orientación bajo las siguientes pautas

basilares:

PRINCIPIO DE DETERMINACION REGLADA: El Consejo Nacional De La

Magistratura ejercita su potestad de decisión en las materias de competencia con

sujeción a los criterios de la meritocracia, conducta ética y valoración de la carrera

judicial.

PRINCIPIO DE PARTICIPACION: El Consejo Nacional De La Magistratura

promueve la actuación ciudadana en lo relativo al recaudo de información sustentada y

recepción de quejas en vía de colaboración, en pro de una más optima selección y

permanencia del personal jurisdiccional.

46
PRINCIPIO DE COLEGIALIDAD: El Consejo Nacional De La Magistratura adopta

sus decisiones de manera corporativa y bajo el criterio de mayoría requerida por la ley.

PRINCIPIO DE COMPOSICION RENOVABLE: El Consejo Nacional De La

Magistratura se compone de miembros elegidos a plazo determinado y sin derecho a la

relección.

• Atribuciones:

1. Nombrar, previo concurso público a méritos y evaluación personal a los jueces y

fiscales de todos los niveles: Los concursos de nombramiento conllevan un proceso

para acceder a un cargo de naturaleza judicial, el consejo nacional de la magistratura

tiene competencia para nombrar previo concurso público de méritos y evaluación

personal a los jueces y fiscales de todos los niveles, dichos nombramientos requieren el

voto conforme de los tercios del número legal de sus miembros. Dichos concursos son

de dos modalidades a saber: Concurso abierto y concurso de ascensos.

2. Ratificar a los jueces y fiscales de todos los niveles: Esta conlleva un acto

administrativo de confirmación o reiteración de confianza en el ejercicio de la

magistratura, deviniendo así de un mecanismo de control sobe el desempeño de la

actividad judicial y de la conducta exigible en razón a la naturaleza y características de

la función. El proceso de ratificación que es independiente de las medidas disciplinarias

se tiene por finalidad evaluar integralmente la conducta e idoneidad de los jueces y

fiscales a fin de determinar la continuidad o cese en el cargo.

3. Aplicar la sanción de destitución a los vocales y fiscales supremos: Los procesos

disciplinarios regulan los actos de denuncia e investigación destinados a evaluar y de

ser el caso sancionar los actos de inconducta funcional o circunstancias y condiciones

personales que comprometan la dignidad del cargo y la legitimación ciudadana.

47
4. Extender a los jueces y fiscales el título oficial de nombramiento: El nombramiento es

el acto por el cual el consejo nacional de la magistratura otorga la titularidad de una

plaza a un postulante a un cargo judicial o fiscal previo concurso de méritos y

evaluación personal, el titulo es el documento que acredita la condición de juez o fiscal.

La constitución de 1979 creo un órgano denominado Consejo Nacional De La

Magistratura cuya función principal era el formular las propuestas para el nombramiento de los

magistrados de la corte suprema y de las cortes superiores ante el presidente de la republica

que era quien finalmente realizaba la designación con cargo a su ratificación por el senado, este

sistema dejo de existir como consecuencia del autogolpe de 1992 llevado a cabo por el entonces

presidente Alberto Fujimori y la posterior dación de una nueva constitución; es ahí donde la

constitución de 1993 mantuvo nominalmente al Consejo Nacional De La Magistratura como

órgano integrante del sistema de justicia reformulando completamente su rol constitucional

otorgándole el poder de seleccionar, nombrar, ratificar y destituir directamente a los

magistrados del país; es decir ya no había intervención alguna del poder ejecutivo sino que el

propio consejo se encargaba de seleccionar al ganador de cada concurso e incluso de extenderle

el titulo oficial que lo acreditaba como juez o fiscal no siento tampoco necesaria la ratificación

de los vocales y fiscales supremos por el congreso, con este esquema se tuvo por finalidad

eliminar toda injerencia de carácter político de los otros poderes del estado; llevándonos así al

panorama ya visto los llamados (CNM AUDIOS) que mostraron a varios miembros del consejo

nacional de la magistratura involucrados en actos de trafico de influencias y corrupción.

En la actualidad el organismo encargado de nombrar, ratificar y destituir a los jueces y

fiscales de todos los niveles en la republica es la JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA, esta

tiene como potestad de nombrar, renovar en el cargo o destituir al jefe de la Oficina Nacional

48
De Procesos Electorales (ONPE) y al jefe del Registro Nacional de Identificación y estado civil

( RENIEC); su creación fue propuesta en julio del 2018 con la finalidad de sustituir a su

predecesor Consejo Nacional de la Magistratura organismo que se había visto envuelto en actos

de corrupción , esta forma entro en vigencia con la modificación constitucional promulgada el

19 de febrero de 2019 bajo la designación de ley N° 309016 – Ley Orgánica De La Junta

Nacional De Justicia; atribuyéndole así según la ley orgánica de la junta nacional de justicia

sus miembros son elegidos por una comisión especial integrada por los siguientes siete

representantes de entidades publicas y privadas del país: el Defensor del Pueblo, el Presidente

del Poder Judicial , la Fiscal de la Nación; el Presidente del Tribunal Constitucional, el

Contralor General de la republica , un Rector elegido en votación por los Rectores de las

Universidades Públicas Licenciadas con más de cincuenta años de antigüedad y un rector

elegido en votación por los Rectores de las Universidades Privadas Licenciadas con más de

cincuenta años de antigüedad, esta comisión cuenta con el apoyo de una secretaria técnica

especializada adscrita al despacho del defensor del pueblo.

De acuerdo a su Ley Orgánica La Junta Nacional De Justicia está conformada por siete

miembros titulares y siete suplentes, seleccionados por una comisión especial, mediante

concurso público de méritos , este cargo de miembros de la junta nacional de justicia dura cinco

años sin posibilidad de reelección inmediata, para ser miembro de la JNJ se requiere ser

peruano de nacimiento, ser ciudadano en ejercicio , ser mayor de cuarenta y cinco años y menor

de setenta y cinco años , ser abogado , no tener sentencia condenatoria firme por delito doloso

y tener reconocida trayectoria profesional y solvencia e idoneidad moral.

Así mismo a finales de enero del 2020, la JNJ creo un consejo consultivo que tiene por

objeto deliberar, analizar y proponer medidas y recomendaciones para coadyuvar en el proceso

de institucionalidad de la junta nacional de justicia a fin de garantizar su autonomía e

imparcialidad y el cumplimiento de sus funciones, integrándose así por nueve miembros.

49
Principios de la Junta Nacional de Justicia

• Principio de igualdad y no discriminación.

• Principio de legalidad.

• Principio de mérito.

• Principio de imparcialidad.

• Principio de probidad.

• Principio de transparencia.

• Principio de publicidad.

• Principio de participación ciudadana.

• Principio del debido procedimiento.

• Principio de la verdad material.

• Principio de eficiencia.

2.6. Análisis de Códigos en el Perú: Código Civil y procesal civil, código penal y procesal

penal.

2.6.1. Antecedentes del código civil Actual

La codificación civil en Perú comienza con el gobierno de Simón Bolívar, cuando en

1825 nombra una Comisión encargada de elaborar los códigos Civil y Criminal presidida

por Manuel Lorenzo de Vidaurre. Posteriormente, por medio de un decreto del 22 de octubre

de 1831, el Presidente Agustín Gamarra dispuso el establecimiento de una Comisión

Codificadora General para que se encargue de elaborar el Código Civil. La Constitución

Política de 1834 estableció, en una de sus disposiciones transitorias, que anualmente la Corte

Suprema en la apertura de sesión debía presentar al Congreso los proyectos de códigos de la

legislación nacional, empezando por el Civil. El Presidente de la Corte Suprema Manuel

50
Lorenzo de Vidaurre asumió la redacción del Código Civil y entre agosto de 1834 y 1836

presentó su proyecto con una exposición de motivos, pero no fue tomado en cuenta.

En 1836 los departamentos de Arequipa, Ayacucho, Cusco y Puno se constituyeron en

un Estado libre e independiente bajo la denominación de Estado Sud-Peruano y por decreto del

22 de junio de 1836 adoptaron el Código Civil boliviano, el cual ya se encontraba vigente desde

1830 y era copia fiel del Código Civil francés de 1804. Poco después, el 11 de agosto de 1836

se erigieron en el Estado Nor-Peruano los departamentos

de Lima, Libertad, Junín y Amazonas. Más tarde, el 28 de octubre, el Mariscal Andrés de

Santa Cruz estableció la Confederación Perú-Boliviana, conformada por los estados Nor-

Peruano y Sur-Peruano, junto con Bolivia. Mediante decreto del 1 de noviembre de 1836

dispuso la aplicación de los Códigos bolivianos, con ligeras modificaciones para el Estado Nor-

peruano. Ambos Códigos (Sur-Peruano y Nor-Peruano), tuvieron una vida efímera, pues en

1838 el Presidente Orbegoso los derogó totalmente. Ante la ausencia de norma civil vigente,

nuevamente se aplicó la legislación española, alejada de la realidad sudamericana. En 1845 el

Presidente Ramón Castilla nombró una nueva Comisión Codificadora

Proyecto de 1847

Este proyecto es el inmediatamente anterior al Código de 1852. Se observa que exhibe

mayores lazos con el derecho hispano que el propio Código de 1852.

Se dividió en un título preliminar y tres libros, siendo estos:

• "De las personas y de los derechos que como tales tienen";

• "De las cosas, del modo de adquirirlas, y de los derechos que las personas tienen

sobre ellas";

• "De los derechos que unas personas tienen sobre otras, o de las obligaciones que

nacen de los contratos o cuasi-contratos".

51
Código Civil de 1852

En junio de 1851 se nombra Comisión Codificadora presidida por Andrés Martínez.

Esta comisión trabajó sobre el proyecto de 1847-1848 y el 29 de diciembre de 1851 se

promulgan el Código Civil y el de Enjuiciamientos Civiles, entrando en vigencia el 29 de julio

de 1852. Este Código Civil fue influenciado por el Código Civil francés de 1804.

Fue de aplicación en toda la República.

Código Civil de 1936

El 30 de agosto de 1936 se promulga un nuevo Código Civil y se postergó su entrada

en vigencia hasta el 14 de noviembre del corriente año. Tomó como fuentes principales a los

códigos civiles de Francia, Argentina, Alemania, Suiza y Brasil.

En 1965 la comunidad jurídica peruana propugnó el estudio y revisión de este código,

lo que culminó con una Comisión Reformadora y la elaboración del actual Código Civil de

1984.

2.6.2. Código civil de 1984

Es necesario traer a memoria: Que la Ley Nº 23403 creó la Comisión Revisora del

Proyecto de Código Civil preparado por la Comisión establecida mediante Decreto Supremo

Nº 95 de 1 de marzo de 1965, y, al mismo tiempo, facultó al Poder Ejecutivo para que, dentro

del presente período constitucional y mediante Decreto Legislativo, promulgue el nuevo

Código Civil, con cargo de fijar la fecha en que éste debe entrar en vigencia.

La historia de la reforma se inicia, hasta donde alcanzan mis recuerdos, sólo a los ocho

años de vigencia del Código Civil de 1984, con la conformación de grupos de trabajo integrados

por distinguidos maestros universitarios, destinados a sugerir enmiendas, pero únicamente en

52
temas medulares. El transcurrir del tiempo determinó la dación de la Ley No. 26394, en

noviembre del año 1994, y su modificatoria, la Ley No. 26673, del mes de octubre de 1996, en

virtud de las cuales se constituyó una Comisión Reformadora que estuvo enfrascada en la tarea

de revisión del Código vigente y que hoy se encuentra desactivada. Existe, a mi juicio, una

premisa básica: el Código Civil de 1984 es un buen cuerpo normativo de las relaciones jurídicas

civiles. Y esta afirmación no obedece al inmerecido honor que tuve de presidir durante largos

años la Comisión que se encargó de elaborarlo, sino a repetidas voces de distinguidos juristas

europeos y americanos, quienes han concurrido al Perú a numerosos certámenes destinados a

analizarlo.

El Código Civil de 1984, de otro lado, no ha sido fruto de la improvisación. Como sin

duda recordarán sus gestores y numerosos abogados, el proyecto de Código, antes de concluirse

su redacción, tuvo difusión plena no sólo por haberse divulgado a través de los medios de

comunicación, singularmente del diario oficial "El Peruano", sino porque sus autores

comparecieron ante toda clase de foros, llámense Poder Judicial, Universidades, Colegios de

Abogados y, en general, personas e instituciones especializadas, para recibir sugestiones,

muchas de ellas incorporadas en su texto. El proyecto, además, fue objeto de una pulcra

evaluación por una Comisión Revisora, integrada por prestigiosos juristas, quienes trabajaron

incansablemente para perfeccionarlo.

2.6.3. Código procesal civil

Se precisa que; el Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil (Resolución

Ministerial 010-93-JUS), se promulgado el 8 de enero de 1993 y publicado el 22 de abril del

mismo año. Decreto Legislativo N° 768.

Con referencia al derecho procesal civil, el mismo que está inmerso con el código

procesal civil peruano; debemos saber que es una rama del derecho que regula el proceso, a

53
través del cual los “sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus

propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas. Es la rama del derecho que estudia el

conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del estado y que fijan el

procedimiento que se ha de seguir para obtener la actuación del derecho positivo y los

funcionarios encargados de ejercerla a cargo del gabinete político, por el cual quedan

exceptuados todos y cada uno de los encargados de dichas responsabilidades.

El derecho procesal civil se entiende como una sucesión concatenada de

compartimientos estancos, a fin de ordenar y desarrollar el proceso. Para ello, cada etapa tiene

una serie de normas de procedimiento a las que hay que ajustarse para que el proceso sea válido,

esto es, legal y jurídicamente válido con fuerza de ley.

Es el juez el que debe velar no solo por la prestación de justicia y equidad al momento

de resolver el conflicto llevado al litigio, sino que debe velar también por el cumplimiento de

las normas que hacen al proceso legal. Un proceso que no es legal, aparte de lesivo, es inútil.

La persona acude ante los tribunales jurisdiccionales del Estado en materia civil para

deprecar la estimación de pretensiones vinculadas en su carácter a derechos subjetivos de

naturaleza patrimonial, en orden a obtener el reconocimiento del derecho, o las medidas

tendentes a hacer efectivo su cumplimiento, mediante el despacho favorable de las distintas

pretensiones del libelo introductor o demanda.

Las normas procesales son un conjunto de directrices o cauces de sustanciación

previstos por el órgano legislativo de cada país, que constituyen el orden de trámites regulados

por la ley procesal civil a efectos de lograr la efectividad de los derechos reconocidos en la ley

sustancial.

54
2.6.4. Antecedentes del Código Penal Actual

En el antiguo Perú se pensó que la ley era una emanación divina, en el derecho penal

incaico, así se hacía justicia en esta tierra, donde por temor al castigo justo, y en vista de los

buenos ejemplos, todos eran obedientes al Inca y a su mandato, no habiendo asesinos pleitistas,

ni ladrones, sino todo era verdad, buena justicia y leyes que se cumplían. El derecho de los

incas establece una penalidad mayor para la reincidencia en delitos de poca importancia, pues

en los delitos mayores se aplicaba la pena capital.

Las penas de muerte fueron:

• La decapitación, la más frecuente era la horca y a veces le seguía la incineración del

cadáver.

• Los castigos corporales fueron el tormento, la flagelación y la paliza y aparecen como

castigos subsidiarios o complementarios junto con la muerte.

• La privación de la libertad fueron el destierro, la destrucción del cadáver, la destrucción

de bienes.

• La penas pecuniarias por lo general no se aplicaban pues solo se hacía efectivo con la

nobleza que podían tener naturalmente bienes que confiscar, pero como el pueblo tenía

una economía colectiva se aplicaba en forma de aumento de los impuestos. Las penas

más importantes para los Incas fueron: la de la muerte, los corporales, las de privación

de la libertad y las penas de honor.

Existían 2 lugares de principales de castigo:

• Primer lugar de castigo (ZANCAY).- Estaba construido debajo del suelo en forma de

bóvedas muy oscuras.

55
• Segundo lugar de castigo (PINAS).- Donde se castigaba a los principales y demás

indios, se sometían al tormento llamado chancnay thocllauan chipanay uillaconanpac.

El derecho penal en la colonia, el ser conquistado fue el inicio de un proceso de

cambios; ya que, los españoles al asentarse en el territorio nacional impusieron sus costumbres,

creencias, maneras de pensar y su sistema de valores. Esta imposición se realizó por diversos

medios, como la evangelización, la encomienda y la violencia.

El máximo representante de la tendencia unificadora es juan de ovando, quien trató por

diversos medios la creación de un código único. Esta aspiración casi se realiza cuando ocupó

el cargo de presidente de consejo de indias elaborando un proyecto de Ovando.

El derecho penal de la república, se declaró personas libres a todos los que nacieran

después del 28 de Julio de 1821. Los políticos se oponían debido a que la disputa con los

españoles no terminaba, las constituciones posteriores las aceptaban pero no las cumplían. Con

el decreto del 10 DE MARZO DE 1835, se concedió la introducción de esclavos africanos al

Perú, con la ley de 1835. En el campo de derecho penal los primeros dispositivos estaban

encomendados en la protección del nuevo orden, por ejemplo: *Los decretos otorgados por el

general San Martín sancionaba con pena de muerte a los funcionarios que no entregasen al

fisco las monedas de oro. *De igual manera a los empleados que faltaban maliciosamente. La

evolución del Derecho Penal Peruano estaba encaminada a la humanización de las penas.

El Código Penal de 1924 y el abandono de la fuente hispánica; las fuentes legales a las

que recurrió Maúrtua fueron diversas. Conservó ciertos elementos del Código de 1863.

Redactó, en base a una idea consagrada en una de los modelos extranjeros, una regla sin

precedentes en la legislación nacional y modificó algunas ya vigentes.

56
2.6.5. Código Penal de 1991

El que da origen a través del Decreto Legislativo 635. Respecto a la naturaleza de la

pena; la Humanización de penas “El Estado es el único que utiliza las penas como medio de

control social”.

Las penas en el código penal de 1991 según el art. 28° del c.p. existen cuatro clases de

penas:

A. Penas privativas de libertad (art. 29º)

1. Pena privativa de libertad temporal

2. Pena de cadena perpetua

b. Penas restrictivas de la libertad (art. 30º)

1. Pena de expatriación de nacionales

2. Pena de expulsión de extranjeros

c. Penas limitativas de derecho (arts. 31º al 40º)

1. Prestación de servicios a la comunidad

2. Limitación de días libres; e

3. Inhabilitación

d. Pena de multa (arts. 41º al 45º).

2.6.6. Antecedentes del Código procesal Penal

El Perú antiguo no ha tenido un sistema procesal penal positivo (código), es con la

conquiste a de los españoles que recién se impone una legislación procesal

penal "inquisitivo" y al proclamarse la independencia en 1821, tampoco se produjo

una revolución cultural coherente con la inspiración liberal.

57
En sus 185 años de convulsionada vida republicana, el Perú ha puesto en vigencia cuatro

códigos en materia procesal penal:

• Código de Enjuiciamiento en materia criminal de 1863.

• Código de Procedimientos en materia criminal de 1920.

• Código de Procedimientos Penales de 1940; Sistema Mixto.

• Código Procesal Penal de 1991; Vigentes solamente 22 artículos.

2.6.7. Nuevo Código Procesal Penal de 2004

Es preciso indicar que el Código Procesal Penal de 1991 nunca entro en vigencia en su

totalidad, siempre se mantuvo en "vacatio legis" (solo algunos dispositivos entraron en

vigencia). Posteriormente se elaboraron los proyectos de 1995, 1997 y 2003. Como precedente

legislativo a esta legislación penal adjetiva se encuentran los trabajos complementarios del

Código Procesal Penal "Modelo para Ibero América", elaborado principalmente por MAIER y

que reproduce el texto del Proyecto del Código Procesal Penal de Argentina de 1986

El Nuevo código procesal penal peruano, aprobado por Decreto Legislativo Nº 957, fue

promulgado el 29 de Julio del 2004, la cual constituye un cambio y/o reforma seria y

responsable del sistema de justicia penal, al introducir una reforma fundamental en

el proceso penal, modernizándola para una mejor administración de justicia en beneficio de los

justiciables; es un sistema eficaz y oportuno sujeto a las garantías procesales, para quienes sean

objeto de investigación y de juzgamiento.

Dada a la magnitud de los cambios de esta norma, la ley a determinado su aplicación

paulatina, progresiva a nivel nacional, dando tiempo a los actores del proceso (Policía, Fiscal,

Juez, parte agraviada e inculpada y sus abogados) a fin de que puedan conocer y adecuarse a

sus reglas.

58
El Decreto Legislativo No. 958, que regula la implementación, para el diseño,

conducción, coordinación, supervisión y el proceso de implementación de la reforma procesal,

la misma que también crea la comisión especial de implementación del NCPP., que la integran

cinco miembros, un representante del Ministerio de Justicia "Presidente", del Ministerio

de Economía y Finanzas, del Poder Judicial, del Ministerio Público y del Ministerio del

Interior.

La reforma procesal en el Perú, tiene uno de sus hitos más importantes, en el Código

Procesal Penal de 1991, la que inicio y enmarcó en la ruta de diseñar un modelo procesal

humanista y garantista acorde con las exigencias normativas, tanto constitucionales como

supranacionales, proceso que se ha visto plasmado con la entrada en vigencia progresiva del

Nuevo Código Procesal Penal del 2004, que enmarca el nuevo modelo procesal dentro de una

evidente tendencia hacia lo acusatorio, que sin duda alguna constituye un

adecuado desarrollo constitucional a nivel procesal.

Gálvez Villegas nos comenta que: "el Estado, siguiendo la teoría libertaria, surge con

la finalidad de resguardar los derechos fundamentales y esenciales para la convivencia pacífica,

como la vida, la libertad, la propiedad entre otros. En el afán de proteger tales derechos, el

Estado monopoliza la administración de justicia, no solo en el área de la criminalidad sino

también en el campo de los conflictos civiles. Así se creó el Poder Judicial, al que se le delego

el poder de impartir justicia; posteriormente se creó el Ministerio Publico como ente vinculado

a la administración de justicia. Para dicha misión se creó un mecanismos racional y eficaz –

pasible de ser perfeccionado con el tiempo, para llegar a la verdad y proteger los derechos

fundamentales, esto es el proceso Penal".

59
CAPÍTULO III
SISTEMA JUDICIAL EN LA ACTUALIDAD

3.1. El “legado” de la reciente Reforma Judicial

Es verdad que las varias “reformas judiciales”, ensayadas durante los últimos treinta

años, han diferido en sus objetivos, alcances y envergadura en ese sentido Euguiguren (1999)

refiere que:

Sin embargo todos ellas, en mayor o menor medida, compartieron ciertos rasgos

comunes, tales como: haber sido promovidas “desde fuera” del Poder Judicial, es decir,

a iniciativa del poder político; conllevar amplias “purgas” de personal jurisdiccional y

auxiliar; adolecer de escasa participación (impuesta o asumida) de los magistrados en

la conducción de la reforma; y, finalmente, su frustración, tanto por razones políticas

imputables al régimen que la promovió como por la propia renuencia de los magistrados

a darle continuidad o a profundizarla. Por encima de estas coincidencias, la reforma

judicial emprendida a partir de noviembre de 1995, durante el segundo gobierno del

Presidente Fujimori, se destaca por lo ambicioso de la propuesta anunciada y la

magnitud de recursos económicos dedicados a su ejecución. (p.5)

Cabe recordar que “el Poder Judicial y el Ministerio Público, tras el autogolpe del 5 de

abril de 1992, habían sufrido amplias purgas de magistrados realizadas por el gobierno, así

como procesos de evaluación a cargo de las recompuestas instancias de conducción de ambas

instituciones. Las vacantes que dejaron los magistrados cesados o destituidos fueron llenadas

por personal provisional nombrado “a dedo”. A su vez, muchas veces a través de leyes “con

nombre propio” aprobadas por el Congreso, el Poder Ejecutivo se encargó de designar o

60
prorrogar en sus cargos a quienes ocupaban los principales órganos de gobierno del aparato

judicial” (Euguiguren, 1963, p.6).

La reforma emprendida en noviembre de 1995 ha sido conducida por una Comisión

Ejecutiva del Poder Judicial por lo tanto Euguiguren (1999) refiere que:

Está conformada por tres magistrados de la Corte Suprema; también la integraba, con

rol protagónico, un Secretario Ejecutivo, el comandante de Marina (en retiro) José

Dellepiane. Fue planteada inicialmente, en lo esencial, como un esfuerzo de

modernización de la gestión administrativa y de la organización del Poder Judicial, a

fin de revertir su deteriorada imagen y acusada ineficiencia, con el propósito de mejorar

el servicio de justicia brindado al ciudadano y la credibilidad de la función

jurisdiccional. Posteriormente, se ampliaron en parte sus objetivos y alcances (p.8).

El autor Euguiren (1999) menciona que “Si bien esta reforma ha resultado bastante

controvertida, ello no impide reconocer algunos importantes logros o avances obtenidos, dentro

de los cuales cabe mencionar que:

➢ Se diseñó e implementó una sustancial transformación en el sistema de gestión y

administración del Poder Judicial, mediante una organización de tipo gerencial y de

ejecución de proyectos que ha redundado en el manejo más eficiente de los recursos

humanos y económicos (p .10).

➢ Se realizó una notoria incorporación y renovación de equipos y sistemas

informáticos, en apoyo de la función jurisdiccional y administrativa, así como para

la mejora del servicio brindado a los usuarios (p.11).

➢ Se han construido y habilitado locales e infraestructura para el más adecuado

desarrollo y funcionamiento de los servicios, a nivel de oficinas, centros de atención

al público, instalaciones en centros penitenciarios, etc.

61
➢ Se efectuó una significativa racionalización y renovación del personal administrativo

y auxiliar, promoviendo su calificación y tecnificación (p.11).

➢ Se ejecutaron importantes esfuerzos por descongestionar el gran volumen de casos

pendientes de resolución y para racionalizar la carga procesal del magistrado. Para

ello se crearon juzgados y salas transitorias, con la finalidad de agilizar la tramitación

y resolución de procesos; se modificó la organización administrativa del despacho

judicial en juzgados y tribunales, especialmente mediante módulos corporativos que

comparten y racionalizan los servicios del personal administrativo y auxiliar de

apoyo a la labor jurisdiccional. En el ámbito penal, se habilitaron mecanismos para

acelerar los procesos, mediante el juzgamiento de los internos en el propio centro

penitenciario y el establecimiento de jueces dedicados a los casos de reos en cárcel

(p.11)

➢ Se realizó una gran cantidad de actividades y cursos de capacitación, tanto para

magistrados como para personal administrativo, abarcando aspectos jurídicos y

también acciones dirigidas a la calificación en la administración del despacho, la

informática, la atención al público, etc (p.11).

➢ Se optimizó la generación y utilización de recursos económicos, tanto propios (tasas

judiciales) como provenientes del tesoro público, destinándolos a mejorar

significativamente las remuneraciones ingresos de los magistrados. Igualmente se

logró el apoyo de la cooperación internacional para la ejecución de determinados

proyectos (p.12)

➢ Se logró dar prioridad al tema de la reforma judicial en la agenda política nacional,

así como atención preferente por parte de la opinión pública y los medios de

comunicación social (p.12)

Euguiren (1999) expresa que:

62
Para el autor, Pero el proceso de reforma tuvo también inconvenientes y ciertos aspectos

negativos. Como es fácil suponer, muchos de estos cambios generaron sobre todo en su

fase inicial malestar entre los abogados y litigantes, debido al constante traslado de los

procesos de un juzgado a otro, cuyas nuevas denominaciones y ubicación eran fuente

de desconcierto. A ello hay que agregar ciertas medidas que, animadas tal vez por la

búsqueda de celeridad, afectaban principios básicos en materia procesal. En general

puede decirse que la orientación de la reforma, con énfasis en lo administrativo y

operativo, demostró poco interés en evaluar el sustento o efecto jurídico de muchas

decisiones adoptadas (p14).

Más graves aún han sido las vulneraciones a la autonomía del sistema judicial y a la

independencia del ejercicio de la función jurisdiccional, producidas en el curso del proceso de

reforma por lo tanto Euguiguren (1999) refiere que:

Han ocurrido: imposición de autoridades en los máximos niveles de conducción del

Poder Judicial y el Ministerio Público; modificación de la composición de tribunales o

cambio de jueces que tenían a su cargo la resolución de casos cuyo resultado interesaba

directamente al gobierno; incremento notorio del número de magistrados provisionales

y suplentes, más fácilmente influenciables por la precariedad de su posición dentro de

la carrera judicial; obstrucción al nombramiento de magistrados titulares por parte del

Consejo Nacional de la Magistratura. Asimismo, la transferencia a la Justicia Militar de

procesos que deberían desarrollarse ante el Poder Judicial, lo que no sólo afectaba las

garantías del debido proceso, sino que, además, resultaba contradictorio pues revelaba

desconfianza en el aparato judicial supuestamente reformado (p.16).

Para euguiguren (1999) “En la actualidad, y luego de más de tres años de “reforma”,

resulta muy poco admisible o creíble que aún subsiste algún proceso en tal dirección; y, menos

63
aún, que ha tenido la intención o logrado contribuir a fortalecer la autonomía de la rama

judicial. Se aprecia, más bien, una fuerte injerencia política gubernamental en el Poder judicial

y el Ministerio Público, que amenaza a los magistrados independientes y alienta el servilismo

e incondicionalidad. A su vez, los problemas de corrupción subsisten o se han incrementado, a

pesar de los casos denunciados y sancionados, especialmente en los estratos más bajos de la

función jurisdiccional o del personal auxiliar” (p.20).

En definitiva, la reciente reforma tiene aspectos positivos y otros muy cuestionables,

por lo que se impone como tarea aún pendiente una evaluación objetiva y desapasionada del

proceso, que no busque (simplista o interesadamente) avalar o descalificar en bloque la reforma

judicial en su conjunto, sino que trate de destacar y aprovechar sus logros a la par de corregir

sus desaciertos. La mencionada reforma es un referente que no puede ignorarse ni pretender

“inventar” todo de nuevo; menos aún, retornar a los deplorables niveles anteriores.

Finalmente, lo cierto es que ha quedado nuevamente demostrado que un régimen

autoritario, caracterizado por su escaso respeto a los principios del Estado de Derecho y a la

Constitución, que ha ejercido una clara intención de copar y controlar políticamente el conjunto

del aparato estatal (incluido el judicial), no podía ser capaz de procurar ni permitir un Sistema

Judicial fortalecido en su autonomía e independencia, tornando así inviable el objetivo que

constituye en última instancia la tarea y meta prioritaria de una reforma judicial.

3.2. Organización actual

La potestad de administrar justicia emana del pueblo y de acuerdo a la Constitución es

ejercida por el Poder Judicial, a través de sus diversas instancias. Por tanto, Miranda Canales

(2007) menciona que:

“La Constitución Política de 1993 establece que la República del Perú es una e

indivisible y que el Estado es democrático, independiente y soberano. El Gobierno Peruano es

64
unitario, representativo y descentralizado, se organiza según el principio de la división de

poderes y los representantes de los poderes son elegidos por el pueblo, en comicios

democráticos” (p.55)

3.3. Estructura jurisdiccional del Perú

3.3.1. Sistema judicial

El autor Miranda Canales (2007) “El Sistema Judicial Peruano, está conformado, en lo

medular, por el Poder Judicial, el Consejo Nacional de Magistratura, el Ministerio de Justicia,

la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público, el Tribunal Constitucional y otros organismos

que cumplen funciones vinculadas al ámbito jurisdiccional, como el Instituto Nacional

Penitenciario, el Instituto de Medicina Legal y la Policía Nacional. En el Perú, el Poder Judicial

tiene como función el ejercicio de la potestad jurisdiccional, o potestad de administrar justicia,

como lo prescribe la actual Constitución (artículo 138º, párrafo 1)”, (p.57) la que comprende,

entre otros, los siguientes actos:

• La tutela de los derechos fundamentales.

• La tutela de los derechos ordinarios o intereses legítimos.

• La sanción de los delitos.

• El control de la legalidad de la actuación de las autoridades administrativas.

• El control de la constitucionalidad y la legalidad del ejercicio de la potestad

reglamentaria; y

• El control difuso de la constitucionalidad de las leyes y normas con rango de Ley.

Para un adecuado desarrollo de sus actividades jurisdiccionales, gubernativas y

administrativas, el Poder Judicial se organiza en un conjunto de circunscripciones territoriales

denominadas distritos judiciales, cada una de las cuales está bajo la dirección y responsabilidad

de una Corte Superior de Justicia.

65
En líneas generales, puede decirse que los distritos judiciales suelen coincidir con la

demarcación política de los departamentos del país, aunque se observa una particularidad. Así,

existen 29 distritos judiciales a nivel nacional, destacándose que, en la capital de la República,

operan dos cortes superiores, a saber, la Corte Superior de Justicia de Lima (la más grande del

país) y la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, a las cuales se suma por su proximidad, la

Corte Superior del Callao.

El rol gubernativo está relacionado con la conducción del Poder Judicial y consiste en

la potestad de decidir la marcha institucional en sus diversos planos de actividad. Así, las

funciones de gobierno judicial, comprenden las siguientes tareas específicas:

✓ Fijar políticas generales,

✓ Aprobar los planes de desarrollo de la institución,

✓ Aprobar los presupuestos, asignando los recursos necesarios para alcanzar los

objetivos de la institución,

✓ Proyectar el comportamiento futuro de la organización,  Dictar normas y

reglamentos para la administración del propio Poder Judicial,

✓ Mantener relaciones institucionales con los otros poderes y organismos públicos y

privados.

✓ Establecer mecanismos de comunicación interna y externa,

✓ Designar autoridades judiciales,

✓ Seleccionar y designar a los integrantes de la organización; y

66
CONCLUSIONES

• El Derecho Judicial Peruano en la época contemporánea dirige su estudio del año 1900

hasta la actualidad, periodo suficiente para insertar diversos cambios en las

Instituciones Jurídicas y la misma normativa parte de nuestro Ordenamiento Jurídico.

Si bien, el principal enfoque es la evolución del Poder Judicial, como única institución

designada para administrar justicia se tiene que ha sido regida por diversas

Constituciones como la de 1933,1979 y 1993 con la finalidad de tener un sistema

judicial más sólido, expresado en su misión visión, objetivos y más; empero, no es la

única institución que coadyuva a tal fin es así que tenemos a un Tribunal Constitucional,

Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y demás.

• La constitución de 1933 se la definía como moderada, aunque en muchos aspectos

fortalecía al Poder Legislativo disminuyendo los privilegios del Poder Ejecutivo. En

cambio la constitución del 1979 tenia de referencia el pensamiento europeo, que

favoreció el poder ejecutivo, pero la constitución de 1993 se dio el incremento de

atribuciones del Presidente de la República, el consejo de ministros tiene poco peso,

ahora en el aspecto económico, en la constitución de 1979 el liberalismo económico

disminuye por la distintas influencias, y en la constitución de 1993 se pretende reducir

al máximo la actividad económica del Estado, priorizo la participación del sector

privado, provee los servicios más elementales para la población y con respecto al

aspecto social, la constitución de 1979 tuvo como tema central a la familia, a la

protección de la madre trabajadora, una estabilidad laboral, la regulación de los

derechos sindicales y de negociación colectiva es más amplia, derechos de los

analfabeta a participar en procesos electorales, en cambio, la constitución de 1993, los

trabajadores ya no gozan de estabilidad laboral, hay desatención social en los sectores

67
más desprotegidos, para algunas personas los derechos de participación directa de la

ciudadanía fueron manipulados durante el periodo de Fujimori.

• Los poderes del Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) en un estado de derecho y

gobierno democrático, deben de mantenerse separados, independientes para evitar la

concentración de poder en una sola persona o institución, de tal manera que se evite

los riesgos de una dictadura, o mal uso del poder.

• Un sistema jurídico que garantice los derechos y obligaciones de las personas, facilite

un adecuado acceso a la justicia y otorgue la debida seguridad a la sociedad, es un

elemento esencial para consolidar la vigencia del Estado de Derecho y para permitir un

desarrollo social y económico como fórmula efectiva de la integración de nuestros

pueblos.

• La presente Ley determina la estructura del Poder Judicial y define los derechos y

deberes de los Magistrados, los justiciables y los auxiliares jurisdiccionales, para

asegurar el cumplimiento y pleno respeto de las garantías constitucionales de la

administración de justicia.

• La historia de la evolución de los códigos civiles, penales, y procesales; que

trascendieron a través de la historia, enriquecen nuestros conocimientos; y, así podemos

ubicarnos en el tiempo y aplicar las normas vigentes.

• Antes que pensar en “inventar todo de nuevo” o, lo que sería peor, en plantear un simple

(y demagógico) retorno al pasado, creemos que corresponde a cualquier propuesta

empezar realizando una evaluación serena y objetiva del reciente proceso de reforma

judicial. Ello debe permitir rescatar y perfeccionar los avances positivos logrados, así

como determinar los correctivos inmediatos que deben adoptarse para eliminar los

graves atropellos contra la institucionalidad constitucional y la autonomía del sistema

judicial cometidas durante este período.

68
RECOMENDACIONES

• Se podría recomendar reformar parcialmente la Constitución en algunos aspectos

importantes que no han tocado como por ejemplo los derechos que aún no son

aceptados en nuestro país, pero en otros si, por ende, sería necesario evaluar reformar

la constitución añadiendo estos cambios nuevos que están, sujeto por lo tanto a los

límites formales y materiales.

• El Equipo de Investigación es de opinión que se programe conferencias para difundir y

afianzar los conocimientos sobre la importancia de convivir en un estado de derecho y

conocer los poderes del estado, donde se gobierne bajo principios democráticos como

lo es un Estado con separación de poderes, alternancia en el poder, elección popular de

gobernantes, etc.

• Abordar los procesos de modernización de la justicia desde ópticas multidisciplinarias

no relegándolos sólo a aspectos meramente normativos. En este sentido deben

incorporarse materias tales como: análisis organizacionales, sistemas de gestión,

rentabilidad social, estudios económicos y estadísticos

• Tener mucho control con el Proyecto de la Ley Orgánica que crea la Autoridad

Nacional de Integridad y Control en el Poder Judicial y Ministerio Público. Sus

respectivos titulares son elegidos por concurso público. Para ello se modifican los

artículos pertinentes de las leyes orgánicas y de carrera del Poder Judicial y del

Ministerio Público.

• Es importante leer la historia de la evolución de nuestras leyes que antecedieron a las

actualmente vigentes; a fin de, valorar el esfuerzo de los profesionales que aportaron a

la evolución normativa.

• Debe ponerse en pleno funcionamiento el sistema de selección, nombramiento y

promoción de magistrados previsto en la Constitución, lo que demanda el

69
restablecimiento y ejercicio de las atribuciones del Consejo de la Magistratura y de la

Academia para la formación de aspirantes a la carrera judicial y los concursos para el

ascenso al interior de ésta. El Consejo tendría también que realizar los procesos de

ratificación periódica de magistrados, que la Constitución manda efectuar cada siete

años, así como recuperar y ejercer plenamente su competencia en materia de destitución

de magistrados.

70
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

• Basadre, J. (1988). Historia de la República del Perú. 1822 - 1933, Octava Edición,

corregida y aumentada. Tomo 13. Editada por el Diario "La República" de Lima y la

Universidad "Ricardo Palma". Impreso en Santiago de Chile.

• Belaunde, J. (1988). Objetivos del Ante-Proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial.

En: CATACORA, Manuel.

• Belaunde, J. (1996). La Constitucion de 1993. Analisis y comentarios . lima : comisión

andina de juristas.

• Biondo, E. (2003). Derecho civil- Edit. Bosch, 2ª edición. Lima, 2003

• Chirinos, E. (1985). Historia de la República (1930-1985). Desde Sánchez Cerro hasta

Alan García. Tomo II. Lima, AFA Editores Importadores S.A.

• Eguiguren, F. (1999). “Qué hacer con el sistema judicial” recuperado el 22 de mayo en:

http://hrlibrary.umn.edu/research/peruQue%20hacer%20con%20el%20sistema%20ju

dicial.%20Eguiguren.pdf

• Eguiguren, L. (1933). En la selva política. Para la historia. 1930-1933. Lima, San Marti.

• García, D. (2005). Las Constituciones del Perú. Segunda edición, Lima.

• Guerra, M. (1984). Historia General del Perú. La República Contemporánea (1919-

1950). Tomo XII. Primera Edición. Editorial Milla Batres. Lima, Perú. Depósito legal:

B. 22436-84 (XII)

• López, H. (2010). La República Contemporánea (1933-2010). Tomo XII de la “Historia

del Perú” publicada por la Empresa Editora El Comercio S.A. ISBN 978-612-4069-98-

• Miranda, M. (2007). Estructura organizacional piramidal de losorgabnos

jurisdiccionales en el Peru y el extranjero. Lima: Fondo editorial: universidad católica

del Peru.

71
• Modulo Derecho Judicial. Disponible: En el Blackboard del curso.

• Montoya, C. (s.f). ¿Existe un Derecho Judicial Peruano? Lima- Perú: PUCP. Themis,

9, pp.26-27.

• Orrego, J. (2000). La República Oligárquica (1850-1950). Incluida en la Historia del

Perú. Lima, Lexus Editores.

• Peña, E. & Peña, G. (2012). El derecho procesal penal. Edit. Legis. Lima, PLANIOL,

Marcel, Historia del derecho procesal penal, t. I, 3ª edición, lima.

• Planas, P. (1988). Democracia y tradición constitucional en el Perú. Materiales para

una historia del Derecho Constitucional en el Perú. Lima: Editorial San Marcos, p. 403.

• Poder Judicial. (s.f). “Estructura y Funciones del Sistema Judicial”. Disponible en:

https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/53df54804688838eb682ff5d3cd1c288/EST

RUCTURA++Y+FUNCIONES+DEL+SISTEMA+DE+JUSTICIA.pdf?MOD=AJPE

RES&CACHEID=53df54804688838eb682ff5d3cd1c288

• Poder Judicial. Portal Web. Disponible en:

https://historico.pj.gob.pe/conocenos.asp?tema=visi%F3n

• Portocarrero, R. (2000). El Perú Contemporáneo 1950-2000. Incluido en Historia del

Perú. Lima, Lexus Editores. ISBN 9972-625-35-4

• Quiroga, A. (1978). “La administración de Justicia en el Perú: La relación del Sistema

interno con el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos”.

MÉXICO: UNAM. pp. 285-312.

• Ramos, C. (2018). “La letra de la Ley. Historia de las constituciones del Perú”. Lima-

Perú: Centro de Estudios Constitucionales- Tribunal Constitucional del Perú.

• Tauro, A. (2001). Enciclopedia Ilustrada del Perú. Tercera Edición. Tomo 5,

CHO/CUZ. Lima, PEISA. ISBN 9972-40-154-1

72
• Tauro del Pino, Alberto: Enciclopedia Ilustrada del Perú. Tercera Edición. Tomo 5,

CHO/CUZ. Lima, PEISA, 2001. ISBN 9972-40-154-1

• Rubio, M. (2006). El Estado peruano según la jurisprudencia del Tribunal

Constitucional. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 21.

• Rubio, M. (1999). Estudio de la Constitución Política de 1993; Rubio Correa, Marcial.

• Sessarego, C. (2009). Derecho civil, 1ª edición. Edit. legis. LIma.

• Sequieros, I. (2015). Suplemento de análisis legal , Lima-Perú : Entrevista Juridica.

• Texto Único Ordenado De La Ley Orgánica Del Poder Judicial

• Consejo nacional de la magistratura . 2009. Resolución N°123-2009-PCNM.

• Riesco, A. (1934) Memoria: Nombrmiento de los jueces y demás funcionarios

judiciales. Santiago: universidad de chile.

• Tribunal constitucional del peru 2013. Expediente N° 02685-2002

73

También podría gustarte