Está en la página 1de 1

OBRAS SUBTERRANEAS

NOMBRE : JOSE MIGUEL ALDANA AREVALO

CODIGO 20900161

REPORTE #3 HISTORIA DE LOS TUNELES

• 40.000 AC. Neandertales


construian tuneles de forma
manual, con el fin de
protegerse contra
depredadores y el clima.
• Se crean técnicas como
agrietar rocas mediante calor • Las lineas ferreas de alta
permitiendo realizar velocidad dieron un nuevo
excavaciones mas facil. paso en la construccion de
• aparecen construcciones
subterraneas cuyo fin religioso
SIGLO XIX tuneles, cada vez serian mas
largos y profundos
permitia realizar ceremonias permitiendo unir ciudades y
en secreto. paises.
• las necesidades basicas • la construccion de esta clase
• La invencion de la maquina de
generaron la construccion de
obras que permitieran
vapor y su transporte • los inicios del siglo 20 con el
uso del automovil como medio
1950-1980 de tuneles obligo a avanzar en
la modernizacion de la
mediante rieles de acero creo maquinaria y metodos de
transportar agua desde los la necesidad de conectar de transporte llevo de la mano
rios hasta las ciudades la construccion de carreteras y excavacion. como resultado de
centros urbanos y con esto la esto surgen las maquinas
• Los romanos dieron un gran construccion de tuneles que con estas la necesidad de
construir tuneles que • la necesidad de conectar perforadoras de tuneles
impulso a las obras permitieran manejar
optimizaran los recorridos. espacios urbanos y proveer mecanizadas.
subterraneas, fortaleciendo pendientes bajas y accidentes
estas en las areas de minas , • tuneles de mayor magnitud carreteras mas optimas y de • actualmente la necesidad de
topograficos. menor duracion de trayectos continuar uniendo el planeta
alcantarillado, drenaje y • nuevas tecnicas, como la fueron construidos despues de
carreteras. la segunda guerra mundial logro desarrollos mas de formas mas eficientes,
tecnica de escudo imponentes, tuneles mas plantea cada vez mas retos y
• En el renacimiento un nievo aparecieron para afrontar aunmentando lo complejidad
y permitiendo superar largos y seguros. un ejemplo necesidad de continuar
impulso llega para las obras desafios de la naturaleza como de esto es el tunel de
barreras mas grandes de la investigado y modernizando
subterraneas, avances en la lo era atravesar rios, estas Gotearde de 17 km y cya
aturaleza. los procesos en la ingenieria
construccion de estos excavaciones eran mas construccion finalizo en 1980, de tuneles.
alcanzan el urbanismo en la complejas por la presencia de en ese momento el tunel de
construccion de la ciudades . agua y materiales blandos. carretera mas largo del
• En el siglo XVIII, el uso de la • la construccion del metro de mundo. despues de
polvora aporta al desarrollo de londres y su fama difundio y
1914-1950
las excavaciones en la
ingenieria de tuneles.
creo avances para
construccion de ferrocarriles
la
1980
subterraneos.

ANTIGUEDAD

También podría gustarte