Está en la página 1de 4

Química de Arcillas

Daniel D. Jiménez

Facultad de Fisicoquímicas, Universidad Industrial de Santander

Lodos de Perforación

Ing. Eduardo A. Gómez

29 de julio del 2020


Índice

1. ¿Cómo puede definir las arcillas?

2. Explique los tipos de arcilla encontrados en el texto

3. Para qué se usan arcillas en la formulación de un lodo de perforación?

4. Qué es la capacidad de intercambio cationiónico?


• ¿Cómo se pueden definir las Arcillas?

Las arcillas son básicamente silicatos de aluminio hidratado, que, de alguna, manera
desarrollan plasticidad cuando se mojan.

Las arcillas influyen notablemente en la reología y el filtrado de los fluidos,


particularmente en los fluidos base agua.

• Tipos de Arcillas encontradas

Mineralógicamente se clasifican en:

1. Kaolinita spGr 2.63(arcilla de dos capas: sílice -aluminio)


2. Montmorillonita spGr 2.35(arcilla de tres capas: sílice-aluminio-sílice)
3. Ilita spGr 2.84(arcilla poco expandible de tres capas: sílice-aluminio-sílice)
4. Clorita spGr 2.71(arcilla de cuatro capas: aluminio-sílice-aluminio-sílice)

También hay:

Arcillas comerciales: las arcillas cálcicas se hidratan, pero se dispersan ligeramente


porque el calcio bivalente, resultado de un ligamento mas fuerte que el sodio.

Arcillas de formación: son ligeramente hidratables y cuando se incorporan al fluido,


contribuyen principalmente a la fracción inerte y poco a la fracción gelatinizante.
• ¿Para qué se usan arcillas en la formulación de un lodo de perforación?

Primeramente, se debe mantener el control de fluido y así determinar las


características que imparten las arcillas, como se puede indicar en una grafica de
rendimiento ya que es sumamente importante para mantener la calidad del fluido.
esta grafica o curva de rendimiento muestra la necesidad de mantener los equipos de
control de solidos funcionando con la máxima eficiencia.

• ¿Qué es la capacidad de intercambio catiónico?

Es una medida de habilidad de una arcilla especifica de tomar cationes. Se expresa


en miliequivalentes de azul de metileno absorbidos por cada 100 gramos de arcilla
seca, y existe una variación para cada tipo de arcilla. La mínima para una arcilla
comercial es de 70 meq/100 gr de arcilla.

También podría gustarte