Está en la página 1de 3

www.turicollura.

com

TÉCNICAS DE MELODIA – POR TURI COLLURA


(Artigo publicado na Revista Teclado & Piano n°131, HMP Editora, Setembro de 2007)

LAS ESCALAS BE-BOP CON FUNCIÓN DOMINANTE

En un hermoso día de su vida, Cualquier ser humano de la especie de los


músicos improvisadores se enfrenta a la fatídica pregunta: ¿cómo enriquecer las
escalas de siete notas utilizadas en nuestros solos? Esa cuestión se hizo
presente en el idioma jazzístico en la época del be-bop (en la década de 1940)
en busca de escalas más ricas que superasen el límite de los siete sonidos a
través de algún cromatismo. Poco a poco, de forma sistemática, se constituyeron
nuevas escalas, compuestas por ocho notas, que añadían una nota a las escalas
"tradicionales". El resultado fue increíblemente útil. La primera ventaja que
ofrecen las nuevas escalas es que una secuencia de ocho notas encaja mucho
mejor que una escala de siete en las compases binarias de la cultura musical
occidental. Ocho notas se pueden dividir en 4+4, constituyendo dos grupos de
corcheas o semicolcheas, de forma más ventajosa que una escala de siete notas.
La segunda ventaja es ofrecida por la riqueza de los grupos de semitonos que se
forman. Presento, en esa columna, las escalas be-bop usadas en contexto de
dominante.

La Escala mixolidia be-bop: es la primera de las escalas be-bop con función de


dominante. Se añade a la escala mixolidia un cromatismo entre las notas 8 y b7.
Vea el ejemplo 1

Exemplo 1

Con ocho notas organizadas en dos grupos de cuatro, la nota de llegada puede
ser fácilmente la misma que la nota de salida. Esto proporciona un mayor control
en la ejecución de las escalas. La escala mixolidia be-bop ofrece las siguientes
ventajas:

- Todas as notas do acorde caem nos tempos de apoio.- Começando pela


fundamental do acorde de dominante, a nota de resolução melódica cai
"naturalmente" sobre uma nota do acorde sucessivo (o exemplo 1 representada
por la nota Dó, que se torna el quinto grado de f maior).

Copyright 2007 - Turi Collura - Brazil


www.turicollura.com

La escala mixolidia be-bop se compone de la secuencia 1-2-3-4-5-6-b7-7-8.


Tradicionalmente, las escalas be-bop se pronuncian de forma descendente; esto
no excluye, sin embargo, la posibilidad de tocarlas de forma ascendente.

La escala puede comenzar desde las otras notas del acorde a ella correlato. Vea
el ejemplo 2:

Exemplo 2

El Ejemplo 3 presenta dos frases típicas del lenguaje be-bop:

Escala superlócria be-Bop (ou be-bop alterada): adiciona-se à escala superlócria


um cromatismo entre as notas 8 E b7. Assim, a escala Superlócria be-Bop é
composta pela seqüência 1-B2-b3-b4-b5-b6-B7-7-8. Veja ou exemplo 4:

Exemplo 4

Copyright 2007 - Turi Collura - Brazil


www.turicollura.com

Be-Bop Mixolidia scale (B9,b13) (5th mode of the minor harmonic scale): a
chromatism between Notes 8 and b7 is added to the Mixolidia scale (b9,b13). Por
lo tanto, la escala se compone de la secuencia 1-b2-3-4-5-B6-b7-7-8. Véase El
Ejemplo 5:

Exemplo 5

El lector vio que, de forma general, todas las escalas be-bop con función de
dominante añaden un cromatismo a las escalas originales situado entre las
notas 8 y b7. Invito a los interesados a construir en escala mixolidia # 4
be-Bop, siguiendo el mismo criterio.

Hoy las escalas be-Bop ya no son una exclusividad del lenguaje jazz.Son
usadas por muchos instrumentistas brasileños, así como por instrumentistas
de varias partes del mundo, contaminadores y contaminados de otras
culturas musicales.

TURI COLLURA es pianista y compositor, profesor de EM & T de


Vitória. Fundó el curso de Música Popular en la FAMES, Facultad
de Música del Espíritu Santo. Es autor del libro "improvisación:
prácticas creativas para la composición Melódica en la Música
Popular". Acaba de lanzar su CD "interferencias", con
composiciones y arreglos propios. www.turicollura.com

www.myspace.com/turicollura

Copyright 2007 - Turi Collura - Brazil

También podría gustarte