Está en la página 1de 13

NIVEL: FORMATOS N°: 1

SG-SST 143
Fecha: 15-06-2020
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Versión: 001
Página 1 de 13

Empresa: Obra civil Ciudad: Medellin


Área/proceso: Lugar de trabajo:
Mantenimiento de fachada Torre Bomboná
Fecha de inicio:15/06/2020 Fecha de terminación: 15/06/2020
Hora: 8 am Hora: 9 am

Descripción de la tarea a realizar: Mantenimiento de fachada por medio de alpinismo

PARA ESTE TRABAJO SE REQUIERE PERMISO DE:


TRABAJO EN ALTURA X ESPACIO CONFINADO OTRO, CUÁL?
ENERGÍA PELIGROSAS CALIENTE
EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS A Indique cada una de las herramientas a utilizar
UTILIZAR
Manuales x Escoba, Caneca.
Eléctricas
Neumáticas
Hidráulicas
Mecánicas x Hidrolavadora
Otras
ANALISIS DE LA TAREA
¿Qué tan alto se encuentra el lugar de trabajo? 60 mts.
¿Cuál es el sistema de acceso al lugar de
Escalera
trabajo?
¿Se han establecido los puntos de anclajes? si
¿Se han realizado los cálculos de la distancia de
si
la caída?
– A. Sistemas de retención.
– B. Sistemas de sujeción.
¿Cuáles son los sistemas de prevención y
– C. Sistemas de acceso mediante cuerdas.
protección requeridos?
– D. Sistemas anti caídas.
– E. Sistemas de salvamento.
¿Cuáles son los elementos de protección Arnés de seguridad de seis (6) argollas que cumpla
requeridos? normatividad técnica.

Cinturón de seguridad tipo arnés con


portaherramientas que cumpla con la normatividad
técnica.

Casco de seguridad con amarre (tipo barbuquejo),


NIVEL: FORMATOS N°: 1
SG-SST 143
Fecha: 15-06-2020
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Versión: 001
Página 2 de 13

que cumpla con la normatividad técnica.

Mosquetones y eslingas

Zapatos de seguridad con suela antideslizante.

Guantes antideslizantes para trabajos mecánicos y


de construcción

¿Cuántos trabajadores se requieren? 5


¿Qué materiales y recursos van a utilizarse? Jabón desengrasante con ph neutro
¿Existen hoyos o grietas debajo del área de
No
trabajo?
¿Hay peligro de resbalar o tropezar alrededor del
Si
área de trabajo?
¿Qué otros peligros hay en el lugar de trabajo?
(chispas, electricidad, químicos, superficie
Resbalón, ya que la superficie es inclinada
resbaladiza, superficies calientes, objetos filosos,
cargas pesadas, etc.)
Pasos detallados de Peligros existentes y
consecuencias Controles requeridos
la tarea potenciales
Se debe adquirir
correctos hábitos
Inspección de sitio Lesiones posturales para prevenir
de trabajo y lumbares. posteriores dolores
Caída del mismo o
verificación del musculares.
diferente nivel
equipo para trabajo Golpes y Mantener la atención
en altura. raspaduras. necesaria para evitar las
distracciones que pueden
provocar un accidente.

Contusiones, Realizar la actividad


El ascenso del cortaduras, según el instructivo de
técnico, de la lesiones trabajo en alturas.
herramienta y de los Golpes en manos y menores, Garantizar el
equipos. pies machucones, conocimiento del trabajo
atrapamientos. a realizar.

Emitir permiso de trabajo.


NIVEL: FORMATOS N°: 1
SG-SST 143
Fecha: 15-06-2020
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Versión: 001
Página 3 de 13

Utilizar lista de chequeo


para verificar que el
personal use los EPP y
herramientas en buen
estado.

Permanecer siempre
anclado a un punto fijo.

Contar con delimitación/


señalización del área,
supervisión permanente.
El ascenso del
Verificar el
técnico, de la
comportamiento y
herramienta y de los
desempeño de los
equipos.
trabajadores durante el
montaje.

En caso de un calambre o
adormecimiento de
alguna extremidad,
asegúrese de estar bien
Caída de personal o Muerte, anclado.
caída de materiales y/o lesiones
herramientas mayores Se suspenderá la
actividad en caso de
lluvia o tormenta
eléctrica.

Toda herramienta que se


utilice en la labor deberá
estar amarrada mediante
cuerdas u otro
mecanismo que evite que
se caiga.

Tener a la mano y aplicar


Lavado y limpieza antes de iniciar las
de fachada labores protección solar.
Insolación Deshidratación Mantenerse hidratado.
y quemaduras. Overol o camisa manga
larga.
NIVEL: FORMATOS N°: 1
SG-SST 143
Fecha: 15-06-2020
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Versión: 001
Página 4 de 13

Tiempos adecuados de
exposición al sol.

Uso adecuado de los


elementos de protección
personal.

Inspección visual del sitio


de trabajo y estado del
clima (no se debe trabajar
con lluvia o cielo nublado)

Emitir el permiso.
Descargas electicas Quemaduras o
por rayo. muerte. Utilizar la lista de chequeo
para verificar que el
personal use los EPP.

Permanecer siempre
anclado a un punto fijo.

Contar con delimitación/


señalización del área,
supervisión permanente.
Muerte,
lesiones Verificar el
mayores comportamiento y
desempeño de los
trabajadores durante el
montaje.

En caso de un calambre o
adormecimiento de
Caídas de personal o alguna extremidad,
caída de materiales y/o asegúrese de estar bien
herramientas anclado.

Se suspenderá la
actividad en caso de
lluvia o tormenta
eléctrica.
NIVEL: FORMATOS N°: 1
SG-SST 143
Fecha: 15-06-2020
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Versión: 001
Página 5 de 13

Toda herramienta que se


utilice en la labor deberá
estar amarrada mediante
cuerdas u otro
mecanismo que evite que
se caiga.

Dictar charla personal


sobre lecciones
aprendidas y actividades
similares.
Afectación
Proyección de respiratorio, Uso permanente de gafas
partículas. laceraciones de seguridad y protección
respiratoria (tapa bocas) y
demás elementos de
protección personal.

Disponer de botiquín
disponible para atender
algún tipo de emergencia.

Realizar unos ejercicios


de calentamiento y
estiramiento antes de
ascender a la torre.
Postura inadecuada Lesión
musculo Disminuir todo lo posible
esquelético por el número de giros que
mala posición debe hacer el cuerpo.
del cuerpo al
levantar Hacer uso de los
objetos descansos o peldaños de
pesados. la torre para cambiar de
postura, evitando la
presencia de calambres.
NIVEL: FORMATOS N°: 1
SG-SST 143
Fecha: 15-06-2020
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Versión: 001
Página 6 de 13

Deshidratación Tener a la mano y aplicar


y quemaduras. antes de iniciar las
Insolación labores protección solar.
Mantenerse hidratado.
Overol o camisa manga
larga.

Tiempos adecuados de
exposición al sol.

Uso adecuado de los


elementos de protección
personal.

Pintura de fachada Descargas electicas Quemaduras o Inspección visual del sitio


por rayo. muerte. de trabajo y estado del
clima (no se debe trabajar
con lluvia o cielo nublado)

Emitir el permiso.

Utilizar la lista de chequeo


para verificar que el
personal use los EPP.

Permanecer siempre
anclado a un punto fijo.

Contar con delimitación/


señalización del área,
Muerte, supervisión permanente.
Pintura de fachada Caídas de personal o lesiones
caída de materiales y/o mayores Verificar el
herramientas comportamiento y
desempeño de los
trabajadores durante el
montaje.

En caso de un calambre o
adormecimiento de
NIVEL: FORMATOS N°: 1
SG-SST 143
Fecha: 15-06-2020
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Versión: 001
Página 7 de 13

alguna extremidad,
asegúrese de estar bien
anclado.

Se suspenderá la
actividad en caso de
lluvia o tormenta
eléctrica.

Toda herramienta que se


utilice en la labor deberá
estar amarrada mediante
Proyección de Afectación cuerdas u otro
partículas. respiratorio, mecanismo que evite que
laceraciones se caiga.

Pintura de fachada

Dictar charla personal


sobre lecciones
aprendidas y actividades
similares.
Postura inadecuada Lesión
musculo Uso permanente de gafas
esquelético por de seguridad y protección
mala posición respiratoria (tapa bocas) y
del cuerpo al demás elementos de
levantar protección personal.
objetos
pesados. Disponer de botiquín
disponible para atender
algún tipo de emergencia.

Realizar unos ejercicios


de calentamiento y
estiramiento antes de
NIVEL: FORMATOS N°: 1
SG-SST 143
Fecha: 15-06-2020
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Versión: 001
Página 8 de 13

ascender a la torre.

Disminuir todo lo posible


el número de giros que
debe hacer el cuerpo.

Hacer uso de los


descansos o peldaños de
la torre para cambiar de
postura, evitando la
presencia de calambres.

Divulgar la hoja de
Pintura de fachada seguridad de la sustancia
Derrame o exposición (pintura) y publicarlas en
a químicos durante el Intoxicación lugares visibles, rotular
suministro de por inhalación los productos químicos.
preparación de la y/o ingestión
pintura. de sustancias Realizar el procedimiento
químicas si de acuerdo a las
(bajo acto especificaciones en la
inseguro) es hoja de seguridad del
succionado producto.
con la boca,
irritación Uso de los EPP, (gafas,
dérmica por guantes, zapatos de
contacto. seguridad, protección
respiratoria y casco).

Contar con kit de


primeros auxilios, medios
de transporte y
comunicación, activar el
plan de emergencias.

Contar con bandeja anti


derrame, colocar plástico
NIVEL: FORMATOS N°: 1
SG-SST 143
Fecha: 15-06-2020
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Versión: 001
Página 9 de 13

Contaminación
debajo del lugar de la
del suelo por
maniobra.
derrame de
sustancias
Realizar el procedimiento
químicas.
de acuerdo a las
especificaciones en la
hoja de seguridad de
producto.

Garantizar conocimiento del


trabajo a realizar mediante la
capacitación previa para
trabajo en alturas
certificado.

Realizar una inspección


previa al área de trabajo,
verificación del equipo para
trabajo en altura (arnés de
cuerpo completo, eslinga,
mosquetones y línea de
vida), verificar que las
condiciones climáticas sean
las apropiadas para la
Lesiones realización de la labor.
graves o Delimitar con cinta de
Caídas de personal o seguridad el área de trabajo.
muerte
Descenso caída de materiales y/o Verificar si se están
causada por realizando más trabajos en
herramientas.
caídas de el área en que se ejecutará
altura. la actividad.

Previo a la actividad verificar


el estado de los elementos
de protección personal
(ropa de trabajo, casco tipo
II con barboquejo, gafas de
seguridad, guantes
antideslizantes, botas de
seguridad dieléctricas) y del
sistema de protección
contra caídas

Utilizar lista de chequeo


para verificar que el
personal use los EPP y
NIVEL: FORMATOS N°: 1
SG-SST 143
Fecha: 15-06-2020
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Versión: 001
Página 10 de 13

Herramientas en buen
estado (arnés cuerpo entero,
botas de seguridad
dieléctricas, eslingas,
mosquetones, guantes,
casco tipo II, gafas)

Realizar la actividad según


el instructivo para trabajos
en alturas, la Resolución
3673 del 2008, ejecutando
las medidas preventivas,
medidas activas de
protección (conectores,
soporte corporal, plan de
rescate). La actividad no
podrá ser ejecutada sin el
correspondiente permiso de
trabajo.

Contar con delimitación/


señalización del área,
supervisión permanente.

Descender con las eslingas


ancladas.

Se suspenderá la actividad
en caso de lluvia o tormenta
eléctrica, no cumplir con las
normas de seguridad
establecidas, el no uso de
equipos de protección
personal o accidente.

En caso de emergencia el
técnico realizara maniobra
de rescate.

Realizar la actividad
según el instructivo para
Mordedura de trabajos en alturas y la
Riesgo biológico – animales, resolución, ejecutando las
NIVEL: FORMATOS N°: 1
SG-SST 143
Fecha: 15-06-2020
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Versión: 001
Página 11 de 13

medidas preventivas,
medidas activas de
protección (conectores,
picadura de soporte corporal, plan de
insectos rescate). La actividad no
presencia de animales.
(artrópodos, podrá ser ejecutada sin el
aves, ofidios) correspondiente permiso
de trabajo seguro en
alturas.

Realizar la actividad según


el instructivo para trabajos
en alturas y la Resolución
3673 del 2008, ejecutando
las medidas preventivas,
medidas activas de
protección (conectores,
soporte corporal, plan de
rescate). La actividad no
podrá ser ejecutada sin el
correspondiente permiso de
trabajo.

Evitar posturas incorrectas


Lesión durante el descenso.
musculo
esquelético por Para evitar riesgos
Sobreesfuerzos y mala mala posición derivados de la
postura. del cuerpo al manipulación manual de
levantar cargas, recurrir en lo posible
objetos a la utilización de ayudas
pesados. mecánicas.

Se suspenderá la actividad
al no cumplir con las
normas establecidas y en
caso de emergencia, se
deben acatar las
instrucciones del personal
de la brigada de
emergencias.

Activar el plan de rescate.

Caída del mismo o Golpes y Mantener la atención


Orden y aseo
diferente nivel raspaduras necesaria para evitar las
NIVEL: FORMATOS N°: 1
SG-SST 143
Fecha: 15-06-2020
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Versión: 001
Página 12 de 13

distracciones que puedan


provocar un accidente.

Identificar ruta de
desplazamiento. Señalizar
el área de trabajo en caso
de contar con la
presencia de otras
personas.

Verificar teléfonos de
emergencia.

Contaminación Realizar la recolección de


Disposición incorrecta
del entorno residuos generados
de residuos.
inmediato. durante la actividad.

EVALUACION DEL RIESGO


¿Es posible, probable o casi-seguro que ocurra un incidente?
Si, deténgase y no proceda con la tarea. Analice con el supervisor encargado el paso a paso,
x
revisen controles y responda la siguiente pregunta.
No, continúe con la tarea con precaución, implemente los controles establecidos.
x
¿Es seguro proceder ahora en la tarea con los controles adicionales?

Si, proceda con la tarea


s
No, consulte con el supervisor antes de tomar cualquier decisión.

Nombre y cedula de los trabajadores (Ejecutor) Firma


Kelly Silva
Kelly Catherine Silva Grisales
NIVEL: FORMATOS N°: 1
SG-SST 143
Fecha: 15-06-2020
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Versión: 001
Página 13 de 13

También podría gustarte