Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Interpretación de Planos
Arquitectónicos
M ÓDULO
Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
BUENAS,
Alejandro Calderon Farelo,
Soy el instructor
del canal “MANOS A LA OBRA” y a
continuación se relacionan una serie de
diapositivas referentes a conceptos básicos
para efectuar una buena INTERPRETACIÓN
de PLANOS ARQUITECTÓNICOS.
INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
INTRODUCCIÓN El objetivo general para este curso será
En este curso buscaremos hacer de la que, usted querido aprendiz, pueda
Interpretación de planos una tarea fácil de realizar una lectura integral de un plano
aprender y de aplicar, direccionando todas arquitectónico, identificando plantas,
las actividades al logro de resultados cortes, fachadas y demás convenciones
rápidos, concretos y de forma sencilla. contenidas en un plano técnico. Esto
previo a conocer algunos conceptos
básicos sobre geometría, escalas y dibujo
técnico.
Para mas informacion teorica puede visitar nuestro canal MANOS A LA OBRA
https://www.youtube.com/channel/UCh0NNS2CDXfJs5B8cDFC04g?view_as=subscriber. En estos enlaces encontraras mas información referente a los temas
expuestos en estas diapositivas.
3 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
INTERPRETACIÓN DE PLANOS
Programa de Formación: ARQUITECTÓNICOS
CONCEPTOS GENERALES
4 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
1.
GEOMETRíA
PLANA
Para abordar este tema deberas explorar el documento
denominado “Geometría Plana para Principiantes” Que lo
encontraras en nuestro canal YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCh0NNS2CDXfJs5B8cDFC04g?view_as=subscriber
5 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
“
Camina siempre por la vida como si tuvieses
algo nuevo que aprender y lo harás
Vernon Howard
6 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
2.
LA ESCALA
Es utilizada para dibujar distancias y dimensiones de
manera proporcional en un plano
7 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
LA ESCALA
La representación de objetos a su tamaño natural no es posible cuando
éstos son muy grandes o cuando son muy pequeños. En el primer caso,
porque requerirían formatos de dimensiones poco manejables y en el
segundo, porque faltaría claridad en la definición de los mismos.
Esta problemática la resuelve la ESCALA, aplicando la ampliación o
reducción necesarias en cada caso para que los objetos queden claramente
representados en el plano del dibujo.
Se define la ESCALA como la relación entre la dimensión dibujada respecto
de su dimensión real.
SERVICIO NACIONAL
8 Instructor:
DE APRENDIZAJE Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
TIPOS DE ESCALA
Las escalas utilizadas en el dibujo técnico pueden ser de 3 tipos diferentes: Para reducir,
para ampliar o para dejar las mismas dimensiones del objeto en el papel.
Escala Natural: En este caso las medidas del objeto y las de su dibujo son las mismas.
Es la escala 1 : 1
Escala de Ampliación: Se usa cuando necesitamos hacer el dibujo del objeto más
grande que el objeto real. El dibujo es más grande que el objeto real. Por ejemplo E = 10 : 1;
significa que diez unidades en el dibujo equivalen a 1 unidad en la realidad. El objeto es
10 veces más pequeño en la realidad que en el dibujo.
Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
TIPOS DE ESCALA
2,00 mts
2,00 mts
2,00 mts
NOMENCLATURA DE LA
ESCALA
La Escala se define por dos números que determinan la relación
entre el dibujo y la realidad. El primer número de la proporción o
relación se refiere al dibujo en el papel, el segundo número de la
proporción se refiere a la realidad del objeto (dimensiones reales).
Los dos números se separan por dos puntos “ : ” o por el signo de
la división “ / ”.
12 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
SERVICIO NACIONAL
13 Instructor:
DE APRENDIZAJE Arq. Alejandro Calderón Farelo
INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
14 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
PLANO
Definición: Los planos en general contienen 5 tipos de
Representaciones gráficas del proyecto líneas:
arquitectónico/urbano que contiene 1. La mas Gruesa: Identifica la parte mas
elementos para su visualización. sobresaliente, mas alta o mas cercana de la
construcción o edificio dibujado.
2. Línea Mediana: Representa una parte
Representación de Líneas: intermedia del elemento de construcción.
El dibujo arquitectónico necesita de la 3. Línea Delgada: Representa la parte mas baja,
profunda o lejana de la construcción.
utilización de diferentes líneas para su
4. Línea segmentada: Indica la localización de
claridad, requiriendo de diferente grosor un elemento superior, que corresponde a un
según la escala; sin embargo, en el cuadro nivel diferente del que muestra el plano.
2 se enuncian algunas recomendaciones Ejemplo: un alero de la cubierta.
generales en milímetros (mm). 5. Línea Segmentada Punteada: Indica la
localización de un elemento inferior, es decir
localizado en un nivel inferior al del plano.
Ejemplo: tubería sanitario o eléctrica..
Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
16 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
SISTEMA MÉTRICO
Sistema Métrico:
Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
TIPOS DE VISTAS O
REPRESENTACIÓN
EN PLANOS ARQUITECTONICOS
18 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
VISTAS O REPRESENTACIÓN
Para poder realizar una correcta interpretación de los
planos de un proyecto, se debe iniciar entiendo en la
manera como esta representado el grafico o dibujo, es
decir, desde que punto de vista (visual) esta
representado el plano.
SERVICIO
NACIONAL Instructor:
19 DE APRENDIZAJE Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
REPRESENTACIÓN PLANIMETRÍA
Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
VISTAS PLANIMETRÍA
VISTA DE PLANTA:
Representación gráfica bidimensional de un
proyecto, ubicación y dimensiones, o partes
del mismo sobre un plano horizontal visto
desde ARRIBA.
21 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
VISTAS PLANIMETRÍA
VISTA DE PLANTA:
22 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
VISTAS PLANIMETRÍA
VISTA DE ALZADO o FACHADA:
Representación gráfica bidimensional de un
proyecto, ubicación y dimensiones, o partes
del mismo sobre un plano horizontal visto
desde el FRENTE.
23 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
VISTAS PLANIMETRÍA
VISTA DE CORTE o SECCIÓN:
Representación gráfica bidimensional de un
plano vertical que corta al objeto, de la misma
manera que un plano de planta es una sección
horizontal.
24 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
Plano de plantas arquitectónicas de cada nivel (Son los planos de distribución de los espacios
interiores de la casa y son: Planta baja, planta alta y azotea).
Planos de acabados (Son los que nos indican cuales son los acabados finales que llevarán los
pisos, muros y plafones de nuestra casa.
Plano de Fachadas y Cortes arquitectónicos (Son los alzados de nuestra casa, en los que
podemos ver las alturas de cada nivel, alturas de puertas y ventanas).
Planos de instalaciones (Son los que nos indican las ubicaciones de las tuberías y salidas de
cada mueble, y son: hidráulicas, sanitarias, eléctricas y de gas).
Planos de estructura (Son los que nos indican el tipo de cimentación, las dimensiones de
columnas y trabes que son las que sostienen la construcción). Instructor:
25
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
EL PLANO
ARQUITECTONICO
COMPOSICION DE UN PLANO
26 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación:INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
28 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
30 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
Planta Arquitectónica
Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
SERVICIO NACIONAL
ARQUITECTÓNICOS
DE APRENDIZAJE
32 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
Corte Arquitectónico
33 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
34 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
Corte Constructivo
35 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
Larry Winget
Instructor:
36 Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
Planta de Localización
37 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
Detalle mobiliario (Planta)
38 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
Plano General
39 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
40 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
Programa de Formación: INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
Gracias!
Espero que haya sido de utilidad la
informacion plasmada en la presentación
Alguna Pregunta?
Pueden contactarme en el correo
afacalejo@gmail.com
idearqproyectos162711@gmail.com
41 Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo
INTERPRETACIÓN DE PLANOS ARQUITECTÓNICOS
BIBLIOGRAFÍA Y
WEBGRAFÍA
😉
• https://www.echeverrimontes.com.co/
• https://soyarquitectura.mx/proyecto-
arquitectonico/el-plano-arquitectonico/
• https://www.andresdeltoro.es/
• https://www.actualidadlaboral.com.ve/seccion/de
talles/algunos-mitos-del-talento-Creativo
• https://www.pinterest.es
Instructor:
Arq. Alejandro Calderón Farelo