Está en la página 1de 9

HORMIGON ARMADO II

ING-425

Luis Guillermo Mendoza P.


Ingeniero Civil
MSc. Ingeniería Estructural
SECCIONES RECTANGULARES CON VARILLAS
EN LAS 4 CARAS
FLEXOCOMPRESION BIAXIAL, Cuando una sección
tiene varillas en todas las caras, podemos utilizar los
requerimientos de compatibilidad de deformaciones
y equilibrio.
Para una varilla cualquiera “i” en la sección, el
diagrama de deformaciones nos indica que:
𝜀 = 0.003 (1)
Donde las deformaciones a compresión son positivas
y las deformaciones a tracción son negativas,
entonces el esfuerzo en la varilla “i”. Si
𝑓
𝜀 ≥ , 𝑓 =𝑓
𝐸
O si > 𝜀 >− ;𝑓 = 𝜀 𝑓 (2)

O si 𝜀 ≤− ; 𝑓 =𝑓
SECCIONES RECTANGULARES CON VARILLAS
EN LAS 4 CARAS
Si 𝑓 𝐴 da la fuerza de la varilla “i”, entonces las
ecuaciones de equilibrio son:
(3) 2.- Calculamos el esfuerzo en el acero de todas las
varillas utilizando las ecuaciones (1) y (2).
(4) 3.- Calcular Pu de las ecuaciones (3) y (4).
4.- Repetimos los pasos 1, 2 y 3 hasta que los valores
En el caso general, es mejor utilizar un método de Pu obtenidos de las ecuaciones (3) y (4) sean
iterativo. Para calcular la carga ultima de una sección iguales.
dada con una excentricidad determinada, el
procedimiento es el siguiente:
1.- Elegimos un valor para la profundidad “c” del eje
neutro.
SECCIONES RECTANGULARES CON VARILLAS
EN LAS 4 CARAS

Determinar la carga ultima y la excentricidad


para la sección de columna reforzada
simétricamente presentada si el eje neutro
esta en la posición indicada. Cada una de las
16 varillas tiene un área de acero de 1𝑝𝑙𝑔
(645 mm). El acero tiene un Fy=60,000
lb/plg2 y un E=29x10 lb/plg2; f´c=300 lb/plg2
SECCIONES RECTANGULARES CON VARILLAS
EN LAS 4 CARAS

(1) y (2)
SECCIONES RECTANGULARES CON VARILLAS
EN LAS 4 CARAS
SECCIONES RECTANGULARES CON VARILLAS
EN LAS 4 CARAS
SECCIONES RECTANGULARES CON VARILLAS
EN LAS 4 CARAS
SECCIONES RECTANGULARES CON VARILLAS
EN LAS 4 CARAS

También podría gustarte