Está en la página 1de 4

Facultad de Odontologia

Escuela Profesional de Odontologia

METODOLOGÍA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO


MEDIDAS DE SEGURIDAD
MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO

❖ Carlos Alberto Medina Pomareda


❖ Química Orgánica
❖ 3

Calisaya Ccasa, Karol Slena.
Choquecota Quispe, Miguel Angel.
Denegri Salas, Fernando Francisco.
Luna Ccuno, Álvaro.
Perez Rodriguez, Yandery Milagros.
Tipo Cruz, Alexandra.
Umiyauri Quispe, Sshait Whitmann.
Vera Carbajal, Rodrigo.
PRÁCTICA 1: METODOLOGÍA DE TRABAJO EN EL
LABORATORIO, MEDIDAS DE SEGURIDAD, MATERIAL Y
EQUIPO DE LABORATORIO

CUESTIONARIO:
1. ¿Qué debe hacer en caso de quemaduras con ácidos?
 Sacar cualquier residuo de ropa afectado por el ácido.
 Lavar con agua helada toda el área afectada por lo menos 10
minutos, evitando el uso jabones y otros componentes.
 Secar suavemente con una manta seca o algodón.
 Si es posible cubrir la herida con gasa estéril.
 Transferir inmediatamente al paciente a un hospital.

2. Indique dos posibles consecuencias que le pueden suceder al


estudiante que no se involucra en el desarrollo de la práctica y
por ende no está atento en la ejecución de la misma:
 Desconocer los nombres y las aplicaciones de
distintos materiales, ocasionando la deficiencia
del estudiante al momento del trabajo.

 No saber las medidas de seguridad,


provocando que el estudiante pueda ocasionar
un accidente, tanto a sí mismo como a sus
compañeros.
2. Formule la ecuación química cuando se da una combustión
incompleta siendo el combustible el propano (CH)

2C3H8 + 7O2 6CO + 8H2O + calor

3. ¿De qué está constituido el equipo estándar de laboratorio?

 Materiales de trabajo.
 Equipos de seguridad.
 Equipos de limpieza.

4. Enumere el material volumétrico usado para medir líquidos de


mayor a menor exactitud;


También podría gustarte