MERCEDES ÁBREGO
¡HOLA AMIGUITO!
Esta guía corresponde a la semana de trabajo virtual del 8 al 12 de junio, con ella continuaremos
desarrollando los contenidos temáticos del II periodo. Estas actividades las vamos a desarrollar por medio de
videos tutoriales por parte del docente, videoconferencias, videos explicativos, actividades en la plataforma y
asesorías por WhatsApp. Recuerda leer muy bien cada aspecto de tu guía, estar atento a las actividades de
apoyo que tu profesor te brinda y realizarlas con letra clara y legible.
Un aspecto clave para identificar una idea de negocio es contar con respuestas para preguntas como:
¿Qué se hacer yo?, ¿Qué puedo hacer mejor que otros? Es decir, significa evaluar también, las
habilidades que tienes y los recursos disponibles para poder llevar a cabo tu idea de negocio.
Es necesario aprender a identificar las necesidades del entorno que tú puedas atender con los recursos que
cuentas. Puedes darte una idea de cómo hacerlo analizando el siguiente comentario:
“Quisiera que existieran pasteles que no engorden y nutran. Mis costumbres alimenticias no son tan
fáciles de cambiar y en el futuro no quiero tener problemas de salud. Sin embargo, la rutina diaria me
hace comer muchos pasteles que encuentro fácilmente en las panaderías y dulcerías. ¡Cómo me gustaría
encontrar pasteles nutritivos y que no engorden!”.
Para conocer las necesidades del mercado es recomendable que realices un estudio de mercado que te permita
identificar las características de tus clientes potenciales, sus gustos, intereses y necesidades insatisfechas, lo
que te permitirá generar ideas de negocios, para hacerlo puedes emplear las lluvias de ideas, es decir, registrar
en un papel todas las ideas que lleguen a tu mente e ir descartan las menos improbables de acuerdo con tus
capacidades y capital.
Un emprendedor nunca deja de buscar ideas, nunca se rinde. Sigue intentándolo, ¡persevera
y serás un ganador!
_______________________________________________________________________________________
6. Materiales para su elaboración: _________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
7. Proceso de elaboración: ________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
Elabora una muestra de tu idea de producto o servicio y preséntalo por medio de un video
6 Miro los videos y hago las actividades extra que el profesor me propone
8 Hago todo lo posible por aprender los contenidos que me parecen difíciles.
TOTAL
Opina: ¿Qué crees que puede hacer tu docente en la próxima guía para que entiendas mejor las actividades que
se te proponen? ___________________________________________________________________________
RECURSOS: plataforma, cuaderno, guía de trabajo, colores, tijeras, recursos tecnológicos. Etc.
TIEMPO DE REALIZACIÓN: 5 horas.Realiza las actividades de aprendizaje, envíalas por WhatsApp o súbelas a la plataforma
por el enlace que dice “Subir evidencias de La Guía Proyecto Idea de Negocio” máximo hasta el jueves 12 de junio.
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Cada estudiante de manera individual debe realizar las actividades acompañado de sus
padres y subir evidencias fotográficas del trabajo realizado por plataforma o WhatsApp, dentro de las fechas establecidas.