Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

MERCEDES ÁBREGO

GUÍA DE ESTUDIO Y TRABAJO EN CASA N° 6


ASIGNATURA: GRADO: 5° FECHA: Semana del 8 al 12 de
Cátedra Empresarial junio
PERIODO: II UNIDAD 2: Ideas de negocio TEMA: Proyecto Idea de negocio
DOCENTE: Diana Caldera S. APRENDIZAJE: Propone ideas de negocio que permitan satisfacer necesidades
CELULAR: 3205152529 del mercado y crea planes de negocio para determinar la viabilidad del producto.
CORREO: OBJETIVO: Identificar necesidades del mercado para crear una idea de negocio
dianapcaldera@hotmail.com teniendo en cuenta los clientes y la innovación.

¡HOLA AMIGUITO!
Esta guía corresponde a la semana de trabajo virtual del 8 al 12 de junio, con ella continuaremos
desarrollando los contenidos temáticos del II periodo. Estas actividades las vamos a desarrollar por medio de
videos tutoriales por parte del docente, videoconferencias, videos explicativos, actividades en la plataforma y
asesorías por WhatsApp. Recuerda leer muy bien cada aspecto de tu guía, estar atento a las actividades de
apoyo que tu profesor te brinda y realizarlas con letra clara y legible.

I. ¿QUÉ VOY A APRENDER?


Saberes previos. (Piensa y reflexiona, no escribas respuestas)
¿Se ha visto afectada tu economía familiar durante la cuarentena?
¿Te gustaría emprender algún negocio?
¿Has pensado ya en una idea?
¿Ofrecerás un producto o un servicio?

II. LO QUE ESTOY APRENDIENDO


PROYECTO IDEA DE NEGOCIO
¿Qué es una idea de negocio?
Una idea de negocio es una descripción corta y precisa de lo que será su negocio. para ello es necesario tener
una idea clara sobre lo que deseas llevara a cabo. Ejemplos de ideas de negocio:
 Elaboración y comercialización de masa para arepas, congelados, comidas...
 Elaboración y comercialización de ropa, calzado, accesorios...
 Ofrecer servicios de internet, de peluquería, de masajes...etc.

¿Sabes qué pasos debes seguir para implementarla?

Una buena idea de negocio debe identificar:


 ¿Qué producto o servicio venderá su negocio?
 ¿A quiénes le va a vender su negocio (tipo de clientes)
 ¿Cómo venderá su negocio, sus bienes o servicios?
 ¿Qué necesidades de sus clientes atenderá su negocio?
¿Cómo identificas una idea de negocio?
Una idea de negocio debe cumplir dos requisitos básicos:

1. Cubrir las necesidades de los clientes, brindándoles lo que deseen o necesiten.


2. Cubrir tus expectativas de utilidades de negocio.

Tomado de: http://bienestaresconsultoria.es/wp-content/uploads/2019/03/proceso_productivo.jpg


https://es.slideshare.net/johnny5fert/ideas-y-plan-de-negocios-guia-2009-med
https://es.slideshare.net/CarlosValencia14/cartilla-de-emprendimiento-grado-sexto
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MERCEDES ÁBREGO

Un aspecto clave para identificar una idea de negocio es contar con respuestas para preguntas como:
¿Qué se hacer yo?, ¿Qué puedo hacer mejor que otros? Es decir, significa evaluar también, las
habilidades que tienes y los recursos disponibles para poder llevar a cabo tu idea de negocio.

Tu idea de negocio debe responder en particular, a los siguientes


interrogantes:
 ¿Qué necesidad, de todas las que tienen tus probables clientes, será
satisfecha por tu negocio con los productos o servicios que vendas?
 ¿Qué tipo de producto o servicio venderá tu negocio y que satisfaga
esa necesidad?
 ¿A quiénes les venderás tu producto o servicio y cómo son las
personas que tienen esa necesidad?

Es necesario aprender a identificar las necesidades del entorno que tú puedas atender con los recursos que
cuentas. Puedes darte una idea de cómo hacerlo analizando el siguiente comentario:
“Quisiera que existieran pasteles que no engorden y nutran. Mis costumbres alimenticias no son tan
fáciles de cambiar y en el futuro no quiero tener problemas de salud. Sin embargo, la rutina diaria me
hace comer muchos pasteles que encuentro fácilmente en las panaderías y dulcerías. ¡Cómo me gustaría
encontrar pasteles nutritivos y que no engorden!”.
Para conocer las necesidades del mercado es recomendable que realices un estudio de mercado que te permita
identificar las características de tus clientes potenciales, sus gustos, intereses y necesidades insatisfechas, lo
que te permitirá generar ideas de negocios, para hacerlo puedes emplear las lluvias de ideas, es decir, registrar
en un papel todas las ideas que lleguen a tu mente e ir descartan las menos improbables de acuerdo con tus
capacidades y capital.
Un emprendedor nunca deja de buscar ideas, nunca se rinde. Sigue intentándolo, ¡persevera
y serás un ganador!

III. PRACTICO LO QUE APRENDÍ


Con ayuda de tu familia realiza una lluvia de ideas y escoge una idea de negocio, innovadora
y creativa, ten en cuenta las pautas que están en esta guía.
1. Idea de negocio: _____________________________________________________________________
2. ¿Es un producto o un servicio? ___________________________________________
3. Breve explicación de esta idea de negocio: _________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
4. Nombre del producto o servicio: _________________________________________________________
5. Usos: ________________________________________________________________________________

Tomado de: http://bienestaresconsultoria.es/wp-content/uploads/2019/03/proceso_productivo.jpg


https://es.slideshare.net/johnny5fert/ideas-y-plan-de-negocios-guia-2009-med
https://es.slideshare.net/CarlosValencia14/cartilla-de-emprendimiento-grado-sexto
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MERCEDES ÁBREGO

_______________________________________________________________________________________
6. Materiales para su elaboración: _________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
7. Proceso de elaboración: ________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

IV. ¿CÓMO SÉ QUE APRENDÍ?


Ahora, puedes poner a prueba los conocimientos que hoy aprendiste.

Elabora una muestra de tu idea de producto o servicio y preséntalo por medio de un video

ASÍ ME SENTÍ APRENDIENDO (AUTOEVALUACIÓN)


Con el ánimo de mejorar nuestras prácticas pedagógicas, a continuación, te presentamos unas preguntas que nos permitirán conocer
tu nivel de satisfacción en cuanto al desarrollo de las guías. Lee con atención y responde sinceramente marcando con una X tu
respuesta.
Estudiante/Asignaturas SIEMPRE A VECES POCAS
VECES

1 Me conecto puntualmente a recibir las orientaciones del profesor

2 Presto atención a las orientaciones y explicaciones del profesor

3 Si tengo dudas pregunto al profesor

4 Demuestro interés y motivación por aprender

5 Realizo los trabajos asignados

6 Miro los videos y hago las actividades extra que el profesor me propone

7 Mantengo mi módulo y cuaderno organizados, limpios y al día con las tareas

8 Hago todo lo posible por aprender los contenidos que me parecen difíciles.

TOTAL

Opina: ¿Qué crees que puede hacer tu docente en la próxima guía para que entiendas mejor las actividades que
se te proponen? ___________________________________________________________________________

RECURSOS: plataforma, cuaderno, guía de trabajo, colores, tijeras, recursos tecnológicos. Etc.
TIEMPO DE REALIZACIÓN: 5 horas.Realiza las actividades de aprendizaje, envíalas por WhatsApp o súbelas a la plataforma
por el enlace que dice “Subir evidencias de La Guía Proyecto Idea de Negocio” máximo hasta el jueves 12 de junio.
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Cada estudiante de manera individual debe realizar las actividades acompañado de sus
padres y subir evidencias fotográficas del trabajo realizado por plataforma o WhatsApp, dentro de las fechas establecidas.

Tomado de: http://bienestaresconsultoria.es/wp-content/uploads/2019/03/proceso_productivo.jpg


https://es.slideshare.net/johnny5fert/ideas-y-plan-de-negocios-guia-2009-med
https://es.slideshare.net/CarlosValencia14/cartilla-de-emprendimiento-grado-sexto

También podría gustarte