Está en la página 1de 1

Reporte de lectura sobre la ingeniería en sistemas computacionales

Un ingeniero en sistemas computacionales, es aquel profesionista encargado de desarrollar el


software, aplicaciones o programas que faciliten el uso y proporcionen el buen funcionamiento
de los equipos de cómputo; tarea que requiere estar familiarizado con un lenguaje específico,
de programación.

El lenguaje de programación que utiliza la ingeniería en sistemas computacionales se localiza


una categoría de alto nivel; utiliza palabras y estructuras que se asemejan al lenguaje natural,
específicamente al inglés. Se caracteriza por ser un grupo de reglas sintácticas y semánticas, y
por definir su estructura y el significado de sus elementos, lo que permite expresar
instrucciones que más tarde serán interpretadas para su efectiva ejecución.

Entre sus principales ventajas se encuentran:

Precisión: se rige por la regla, “a cada instrucción le corresponde una acción de procesador”.

Portabilidad: fácil adaptación al ejecutarse en diferentes equipos.

No obstante, para que estas instrucciones resulten efectivas, se deben convertir a un código
que el ordenador pueda descifrar (código binario), los traductores que realizan dicha tarea
reciben el nombre de compiladores.

Este conjunto de actividades son realizadas por un programador de ingeniería en sistemas


computacionales, puesto que es él quien se encarga de introducir el lenguaje de programación
con el objetivo de diseñar un listado de instrucciones, para posteriormente obtener un
producto final; un programa o subprograma informático.

La ingeniería en sistemas computacionales, es una licenciatura que brinda los conocimientos


necesarios tanto teóricos como prácticos, para llevar a cabo el desarrollo óptimo de software
de calidad.

También podría gustarte