Está en la página 1de 45

Celebración Eucarística

con el rito de la Ordenación diaconal


La natividad de San Juan Bautista
Basílica de Guadalupe, 24 de junio de 2017
QUE VUESTRA ACTITUD SEA COMO LA DE CRISTO JESÚS Flp 2,5

MONITOR:
La Ordenación Diaconal es un don del Espíritu Santo a la Iglesia, por eso la comunidad se reúne y
participa con la oración, el canto, la aclamación. El rito en el que participaremos a continuación,
además de una introducción, comprende tres partes: LITURGIA DE LA PALABRA, LITURGIA
DEL SACRAMENTO DEL ORDEN Y LITURGIA EUCARÍSTICA. La eucaristía es la fuente y
el momento culminante del servicio que los ministros ofrecen al pueblo de Dios. Tomemos parte
activa de esta celebración que a todos nos llena de alegría, respondiendo a los diálogos con el
Presidente de nuestra asamblea, orando como pueblo sacerdotal, cantando con gozo y atendiendo a
cada una de las palabras y los signos. Para dar mayor orden a nuestra celebración, les pido evitar los
aplausos y las porras que interrumpen los sagrados ritos, y hacerlos en los momentos que
oportunamente les indicaré.
Puestos de pie, entonemos el canto de entrada y recibamos la procesión.
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

RITOS INICIALES
PRESIDENTE:

En el nombre del Padre, y del Hijo, y del


Espíritu Santo.
TODOS:
Amén

PRESIDENTE:

La paz esté con ustedes.

TODOS:
Y con tu espíritu
INTRODUCCIÓN A LA CELEBRACIÓN Y ACTO PENITENCIAL

PRESIDENTE:

Queridos hermanos y hermanas: Juntos


elevamos un canto de alabanza al Señor, que
nos reúne hoy en torno al Altar para la
ordenación diaconal de estos queridos hijos,
destinados a colaborar conmigo en el
servicio a la Iglesia de la Ciudad de México.

2
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

Oremos por ellos, pues con su ministerio


contribuirán a edificar el Pueblo de Dios que
es la Iglesia.
Al inicio de nuestra celebración,
imploremos junto con ellos, la misericordia
del Padre, y pidámosle perdón por nuestros
pecados. Pausa en silencio

PRESIDENTE Y ASAMBLEA:
Yo confieso ante Dios todo poderoso
y ante ustedes, hermanos,
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra, obra y omisión
Y, golpeándose el pecho dicen:

Por mi culpa, por mi culpa, por mi grande


culpa
Luego prosiguen:

Por eso ruego


a santa María, siempre Virgen,
a los ángeles, a los santos
y a ustedes hermanos que intercedan
por mí ante Dios nuestro Señor
3
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

PRESIDENTE:
Dios todopoderoso
tenga misericordia de nosotros,
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la vida eterna.
TODOS:

Amén
V. Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad.
V. Cristo, ten piedad. R. Cristo, ten piedad.
V. Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad.
GLORIA
Señor Dios, Cordero de Dios,
Gloria a Dios en el cielo,
Hijo del Padre;
y en la tierra paz a los hombres
tú que quitas el pecado del mundo,
que ama el Señor.
ten piedad de nosotros;
Por tu inmensa gloria
tú que quitas el pecado del mundo,
te alabamos,
atiende nuestra súplica;
te bendecimos,
tú que estás sentado a la derecha
te adoramos,
del Padre,
te glorificamos,
ten piedad de nosotros;
te damos gracias,
porque sólo tú eres Santo,
Señor Dios, Rey celestial,
sólo tú, Señor,
Dios Padre todopoderoso.
sólo tú, Altísimo Jesucristo,
Señor, Hijo único, Jesucristo.
con el Espíritu Santo
en la gloria de Dios Padre.
Amén.

4
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

ORACIÓN COLECTA
Presidente
Oremos

D ios nuestro,
que suscitaste a san Juan Bautista
para prepararle a Cristo, el Señor,
un pueblo dispuesto a recibirlo,
concede ahora a tu Iglesia el don de la
alegría espiritual,
y guía a tus fieles por el camino de la
salvación y de la paz.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo
y es Dios por los siglos de los siglos.
TODOS
AMÉN

5
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías
49, 1-6

Escúchenme, islas; pueblos lejanos, atiéndanme. El Señor me llamó desde


el vientre de mi madre; cuando aún estaba yo en el seno materno, Él
pronunció mi nombre.

Hizo de mi boca una espada filosa, me escondió en la sombra de su mano,


me hizo flecha puntiaguda, me guardó en su aljaba y me dijo: “Tú eres mi
siervo, Israel; en ti manifestaré mi gloria”. Entonces yo pensé: “En vano
me he cansado, inútilmente he gastado mis fuerzas; en realidad mi causa
estaba en manos del Señor, mi recompensa la tenía mi Dios”. Ahora habla
el Señor, el que me formó desde el seno materno, para que fuera su
servidor, para hacer que Jacob volviera a Él y congregar a Israel en torno
suyo —tanto así me honró el Señor y mi Dios fue mi fuerza—.

Ahora, pues, dice el Señor: “Es poco que seas mi siervo sólo para
restablecer a las tribus de Jacob y reunir a los sobrevivientes de Israel; te
voy a convertir en luz de las naciones, para que mi salvación llegue hasta
los últimos rincones de la tierra”

PALABRA DE DIOS
Todos aclaman

Te alabamos Señor

6
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

SALMO RESPONSORIAL
Sal 138.

R. Te doy Gracias Señor porque me has formado maravillosamente.

Tú me conoces, Señor, profundamente:


tú conoces cuándo me siento y me levanto,
desde lejos sabes mis pensamientos,
tú observas mi camino y mi descanso,
todas mis sendas te son familiares. R/.

Tú formaste mis entrañas,


me tejiste en el seno materno.
Te doy gracias por tan grandes maravillas;
soy un prodigio y tus obras son prodigiosas. R/.

Conocías plenamente mi alma;


no se te escondía mi organismo,
cuando en lo oculto me iba formando
y entretejiendo en lo profundo de la tierra. R/.

SEGUNDA LECTURA
Del libro de los Hechos de los Apóstoles
6, 1-7

Por aquellos días, como aumentaba mucho el número de los discípulos,


hubo ciertas quejas de los judios helenistas contra los hebreos, de que no
se atendía bien a sus viudas en el servicio de la caridad de todos los días

Los Doce convocaron entonces a la multitud de los discípulos y les dijeron:


«No es justo que, dejando el ministerio de la palabra de Dios, nos
pongamos a servir a las mesas. Escojan de entre ustedes a siete hombres
de buena reputación, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes

7
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

encargaremos este servicio. Nosotros, por nuestra parte, nos dedicaremos


a la oración y al servicio de la palabra».

Todos estuvieron de acuerdo y eligieron a Esteban, hombre lleno de fe y


del Espíritu Santo, y a Felipe, Prócoro, Nicanor, Timón, Pármenas y
Nicolás, prosélito de Antioquía. Se los presentaron a los apóstoles, quienes,
después de orar, les impusieron las manos.

Mientras tanto, la palabra de Dios se extendía cada vez más, y en Jerusalén


se multiplicaba grandemente el número de los discípulos. Incluso un grupo
numeroso de sacerdotes habían abrazado la fe.

PALABRA DE DIOS
Todos aclaman

Te alabamos Señor

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO


Lc 1, 76

R. Aleluya, Aleluya.

Y a ti niño, te llamarán profeta del Altísimo,


porque irás delante del Señor a
preparar sus caminos.

R. Aleluya, Aleluya.

8
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

EVANGELIO
Juan es su nombre

Lectura del santo Evangelio Según san Lucas


1, 57- 66. 80

Por aquellos días, le llegó a Isabel la hora de dar a luz y tuvo un hijo.
Cuando sus vecinos y parientes se enteraron de que el Señor le había
manifestado tan grande misericordia, se regocijaron con ella.

A los ocho días fueron a circuncidar al niño y le querían poner Zacarías,


como su padre; pero la madre se opuso, diciéndoles: “No. Su nombre será
Juan”. Ellos le decían: “Pero si ninguno de tus parientes se llama así”.

Entonces le preguntaron por señas al padre cómo quería que se llamara el


niño. El pidió una tablilla y escribió: “Juan es su nombre”. Todos se
quedaron extrañados. En ese momento a Zacarías se le soltó la lengua,
recobró el habla y empezó a bendecir a Dios.

Un sentimiento de temor se apoderó de los vecinos, y en toda la región


montañosa de Judea se comentaba este suceso. Cuantos se enteraban de
ello se preguntaban impresionados: “¿Qué va a ser de este niño?”. Esto lo
decían, porque realmente la mano de Dios estaba con él.

El niño se iba desarrollando físicamente y su espíritu se iba fortaleciendo,


y vivió en el desierto hasta el día en que se dio a conocer al pueblo de Israel.

PALABRA DEL SEÑOR


Todos aclaman

Gloria a ti Señor Jesús

9
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

BENDICIÓN CON EL LIBRO DE LOS EVANGELIOS

Terminado el evangelio, el que lo ha proclamado lleva el Evangeliario al presidente quien da la


bendición con él y lo besa. El evangeliario se lleva al altar donde permanece hasta el momento de
entregarlo a los ordenados, mientras esto sucede el pueblo canta nuevamente el Aleluya

Todos
Aleluya, aleluya.

LITURGIA DE LA ORDENACIÓN
El obispo se acerca a la sede preparada para la Ordenación, y se hace la presentación de los
candidatos

MONITOR
Iniciamos la liturgia de la Ordenación, Los candidatos son llamados y elegidos, pues no asumen la
función por su cuenta, sino por invitación de la Iglesia y por la elección del obispo. Cuando el
presbítero delegado pide la ordenación en nombre de la “Santa Madre Iglesia”, claramente la Iglesia
es todo el pueblo de Dios, es decir, todos nosotros, y no la jerarquía en exclusiva. Los tres grupos
que atestiguan la dignidad del candidato – el pueblo cristiano, los encargados de su formación, y los
demás presbíteros – muestran, que quienes conocen a los candidatos y quienes los presentan deben
recibirlos como diáconos y servidores. Cada uno es llamado por el nombre con el que fue hecho
hijo de Dios, y responde expresando la plena libertad de su presencia.

ELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS


Los ordenados son llamados por el diácono de la siguiente manera

DIÁCONO:
Acérquense los que van a ser ordenados diáconos.
E inmediatamente los nombra individualmente

1. Jorge Christian Cárdenas Aburto


2. Alberto Vázquez Andonaegui
3. David Nájera Robles
4. Enrique Ignacio León Sandoval
5. Jacinto Román Antonio
6. José Antonio de la Cruz Flores
10
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

7. Francisco Palacios Contreras


8. Marcos Perdomo Montoya
9. Salvador Romero Moreno
10. Regino Rosas Reyna
11. Juan Pedro Herrera del Razo
12. Eduardo López Ramírez
13. Marco Antonio Ramírez Chávez
14. Antonio Cuarenta Cerda
15. José Alfredo Reyes Santillán
16. Leonel Velasco Salazar
17. Arturo Núñez Pineda
18. Norberto Rojas Domínguez
19. Carlos Crispín Alcázar Castillo
20. Rogelio Albarrán Saavedra
21. Oscar Ballesteros Torres
22. Gerardo Oehler de la Mora
23. Roberto Rojo Botello
24. Felipe Chávez Meléndez
25. José Ayala Guadarrama
26. Beni Bertrand Emerusabe
Cada uno de los llamados dice:
PRESENTE
Y se acerca al Obispo, a quien hace una reverencia.
Todos los llamados permanecen de pie ante el Obispo, y el rector del seminario dice:

Presbítero:
Reverendísimo Padre, la Santa Madre Iglesia
pide que ordenes diáconos a estos hermanos
nuestros.
11
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

OBISPO:
¿Sabes si son dignos?

PRESBÍTERO:

Según el parecer de quienes los presentan,


después de consultar al Pueblo cristiano, doy
testimonio de que han sido considerados
digno.

OBISPO:
Con el auxilio de Dios y de Jesucristo,
nuestro Salvador, elegimos a estos hermanos
nuestros para el orden de los diáconos.

Todos manifiestan su aceptación, diciendo:


Te damos Gracias Señor.

MONITOR:
Manifestemos nuestra adhesión a esta elección dando ahora un afectuoso aplauso a
los elegidos

Terminados los aplausos el monitor dice

12
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

MONITOR:
Nuestro obispo, retomando la Sagrada Escritura y la venerable tradición de la Iglesia,
nos expone cuidadosamente el significado del acto que estamos celebrando,
particularmente se dirige a los elegidos explicándoles las obligaciones y deberes de
su estado. Escuchemos atentamente.

HOMILÍA
Enseguida, estando todos sentados, el obispo hace la Homilía.
Finalizada la homilía, el monitor dice:

MONITOR:
Las promesas que harán ahora estos hermanos nuestros, elegidos para el orden del
diaconado, expresan los valores insertados en el ministerio: trabajar con el Obispo
en espíritu de filial obediencia, predicar, colaborar con el orden sacerdotal, y orar e
imitar a Cristo.

PROMESA DE LOS ELEGIDOS


Después de la homilía, solamente se levantan los elegidos y se ponen de pie delante del obispo,
quien los interroga conjuntamente con estas palabras:

OBISPO:
Queridos hijos, antes de entrar al Orden de los
diáconos, deben manifestar, ante el pueblo, su
voluntad de recibir este ministerio.
¿Quieren consagrarte al servicio de la Iglesia,
por la imposición de mis manos y la
Gracia del Espíritu Santo?
ELEGIDOS:
Sí, quiero.

13
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

OBISPO:
¿Quieren desempeñar con humildad y amor,
el ministerio de diáconos, como
colaboradores del Orden sacerdotal y en bien
del pueblo cristiano?
ELEGIDOS:
Sí, quiero.
OBISPO:
¿Quieren vivir el misterio de la fe con alma
limpia, como dice el Apóstol, y proclamar la
fe de palabra y de obra, según el Evangelio y
la Tradición de la Iglesia?
ELEGIDOS:
Sí, quiero.

14
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

____________________________________
El siguiente interrogatorio es solamente para los elegidos no casados

Ustedes, los que están dispuestos a vivir el


celibato
¿Quieren, ante Dios y ante la Iglesia, en señal
de su consagración a Cristo, observar durante
toda la vida el celibato por causa del Reino de
los Cielos y para el servicio de Dios y de los
hombres?
ELEGIDOS:
Sí, quiero.
OBISPO:
Y todos ustedes: ¿Quieren conservar y
acrecentar el espíritu de Oración, tal como
corresponde a su género de vida, y fieles a este
espíritu, celebrar la Liturgia de las Horas,
según tu condición, junto con el pueblo de
Dios y en beneficio suyo y de todo el mundo?.
ELEGIDOS:
Sí, quiero.

15
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

OBISPO:
¿Quieren imitar siempre en su vida el ejemplo
de Cristo, cuyo cuerpo y Sangre servirán en el
Altar?
ELEGIDOS:
Sí, quiero, con la gracia de Dios.
Seguidamente cada uno de los elegidos pone sus manos entre las manos del Obispo
y, éste dice

OBISPO:
¿Prometes obediencia y respeto a mí y a mis
sucesores?
ELEGIDO:
Sí, Prometo.

OBISPO:
Que Dios mismo lleve a término esta obra
buena que en ti ha comenzado.

MONITOR
La letanía de los santos es una oración de la Iglesia Universal. Toda la asamblea
invoca la ayuda de los santos, testigos extraordinarios del evangelio y modelos de
respuesta al llamado de Dios, a favor de los elegidos, que postrados en el suelo
sienten su indignidad y esperan del Señor la gracia de la fidelidad.
Puestos de pie, participemos devotamente respondiendo a la letanía.

16
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

ORACIÓN LITÁNICA
A continuación todos se levantan. El obispo, dejando la mitra, de pie, con las manos juntas y de
cara al pueblo, hace la invitación.

OBISPO:
Oremos, hermanos, a Dios Padre
Todopoderoso para que derrame
bondadosamente la Gracia de su bendición
sobre estos siervos suyos, que ha llamado al
Orden de los Diáconos.
DIÁCONO:
Nos ponemos de rodillas
Seguidamente el cantor entona las letanías mientras los elegidos se postran en tierra.

Señor, ten piedad. Señor, ten piedad.


Cristo, ten piedad. Cristo, ten piedad.
Señor, ten piedad. Señor, ten piedad.
Santa María, Madre de Dios, Ruega por nosotros.
San Miguel, Ruega por nosotros
Santos ángeles de Dios, Rueguen por
nosotros.
San Juan Bautista, Ruega por nosotros.
San José, Ruega por nosotros.
Todos los santos patriarcas y profetas Rueguen por
nosotros
Santos Pedro y Pablo, Rueguen por
nosotros.
San Andrés, Ruega por nosotros.
17
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

San Judas, Ruega por nosotros.


San Simón, Ruega por nosotros
San Juan, Ruega por nosotros.
Todos los santos apóstoles y evangelistas Rueguen por nos.
Santa María Magdalena, Ruega por nosotros.
Todos los santos discípulos del Señor Rueguen por nos.
San Esteban, Ruega por nosotros.
San Ignacio de Antioquía, Ruega por nosotros.
San Lorenzo, Ruega por nosotros.
Santas Perpetua y Felicitas,
Rueguen por nosotros.
San Felipe de Jesús Ruega por nosotros
Santos Cristóbal Magallanes Rueguen por nos.
Y compañeros mártires
San José Sánchez del Río Ruega por nosotros.
Santa Inés, Ruega por nosotros.
Todos los santos mártires Ruega por nosotros.
San Gregorio, Ruega por nosotros.
San Agustín, Ruega por nosotros.
San Atanasio, Ruega por nosotros.
San Basilio, Ruega por nosotros.
San Benito, Ruega por nosotros.
Santos Francisco y Domingo, Rogad por nosotros.
San Francisco Javier, Ruega por nosotros.
San Juan María Vianney, Ruega por nosotros.
Santa Catalina de Siena, Ruega por nosotros.
Santa Teresa de Ávila, Ruega por nosotros.
San Raimundo de Peñafort, Ruega por nosotros.
San Eduardo Ruega por nosotros.
San José María de Yermo y Parres Ruega por nosotros.
San Rafael Guízar y Valencia Ruega por nosotros.
18
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

San Juan Diego Cuauhtlatoatzin Ruega por nosotros.


Santa María de Jesús Sacramentado Venegas Ruega por nos.
Santa María de Guadalupe García Zavala Ruega por nos.
Todos los santos y santas de Dios, Rueguen por nos.
Muéstrate propicio, Líbranos, Señor.
De todo mal, Líbranos, Señor.
De todo pecado, Líbranos, Señor.
De la muerte eterna, Líbranos, Señor.
Por tu encarnación, Líbranos, Señor.
Por tu muerte y resurrección, Líbranos, Señor.
Por el envío del Espíritu Santo, Líbranos, Señor.
Nosotros, que somos pecadores, Te rogamos, óyenos.
Para que gobiernes y conserves a tu Santa
Iglesia, Te rogamos, óyenos.
Para que asistas al Papa y a todos los miembros
del Clero en tu santo servicio, Te rogamos, óyenos.
Para que bendigas a estos elegidos, Te rogamos, óyenos.
Para que bendigas y santifiques a estos
Elegidos, Te rogamos, óyenos.
Para que bendigas, santifiques y consagres a
estos elegidos, Te rogamos, óyenos.
Para que concedas paz y concordia a todos los
pueblos de la tierra, Te rogamos, óyenos.
Parta que tengas misericordia de todos los
que sufren, Te rogamos, óyenos.
Para que nos fortalezcas y asistas en tu santo
servicio, Te rogamos, óyenos.
Jesús, Hijo de Dios vivo, Te rogamos, óyenos
Cristo, óyenos. Cristo, óyenos.
Cristo, escúchanos. Cristo, escúchanos

Acabadas las letanías, el obispo de pie, con las manos extendidas dice:
19
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

OBISPO:

S
eñor Dios, escucha nuestras suplicas
y confirma con tu gracia este
ministerio que realizamos: santifica
con tu bendición a estos siervos tuyos que
juzgamos aptos para el servicio de los
santos misterios.
Por Jesucristo nuestro Señor.
TODOS
Amén

DIÁCONO
Nos ponemos de pie
MONITOR:
Hemos llegado al momento central de la ordenación. EL DON DEL ESPÍRITU
SANTO que reciben estos elegidos se otorga a través de la imposición de las manos
del Obispo y la oración que dirá después.
Sigamos atentamente y en silencio orante este momento central.

IMPOSICIÓN DE LAS MANOS Y PLEGARIA DE ORDENACIÓN

Los elegidos de levantan; se acerca cada uno al Obispo, que está de pie delante de la sede y con
mitra, y se pone de rodillas ante él.
El obispo impone en silencio las manos sobre la cabeza de cada uno de los elegidos
Estando todos los elegidos arrodillados ante el obispo, éste, sin mitra y con las manos extendidas,
dice la Plegaria de Ordenación.
20
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

A
sístenos Dios todopoderoso, de
quien procede toda gracia,
que estableces los ministerios
regulando sus órdenes;
inmutable en ti mismo, todo lo renuevas;
por Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro
-palabra, sabiduría y fuerza tuya- con
providencia eterna todo lo proyectas y
concedes en cada momento cuanto
conviene.
A tu Iglesia, cuerpo de Cristo,
enriquecida con dones celestes variados,
articulada con miembros distintos
y unificada en admirable estructura
por la acción del Espíritu Santo,
la haces crecer y dilatarse como templo
nuevo y grandioso.

21
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

Como un día elegiste a los levitas


para servir en el primitivo tabernáculo,
así ahora has establecido
tres órdenes de ministros
encargados de tu servicio.
Así también, en los comienzos de la Iglesia
los Apóstoles de tu Hijo,
movidos por el Espíritu Santo,
eligieron, como auxiliares suyos en el
ministerio cotidiano,
a siete varones acreditados ante el pueblo,
a quienes,
orando e imponiéndoles las manos,
les confiaron el cuidado de los pobres,
a fin de poder ellos
entregarse con mayor empeño a la oración
y a la predicación de la palabra.
Te suplicamos, Señor, que atiendas
propicio
22
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

a éstos tus siervos,


a quienes consagramos humildemente
para el orden del diaconado
y el servicio de tu altar.
ENVÍA SOBRE ELLOS, SEÑOR,
EL ESPÍRITU SANTO,
PARA QUE FORTALECIDOS
CON TU GRACIA
DE LOS SIETE DONES,
DESEMPEÑEN CON FIDELIDAD
EL MINISTERIO.
Que resplandezca en ellos
un estilo de vida evangélica,
un amor sincero,
solicitud por pobres y enfermos,
una autoridad discreta,
una pureza sin tacha
y una observancia
de sus obligaciones espirituales.
23
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

Que tus mandamientos, Señor,


se vean reflejados en sus costumbres,
y que el ejemplo de su vida
suscite la imitación del pueblo santo;
que, manifestando el testimonio
de su buena conciencia,
perseveren firmes y constantes con Cristo,
de forma que,
imitando en la tierra a tu Hijo
que no vino a ser servido sino a servir,
merezcan reinar con él en el cielo.
Por nuestro Señor Jesucristo tu Hijo, que
vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo y es Dios por los Siglos de
los Siglos.
TODOS:
Amén

24
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

MONITOR
Pueden sentarse.
Nuestros hermanos ya ordenados diáconos reciben ahora los ornamentos propios de
su dignidad: La ESTOLA que es signo de la autoridad ministerial y del poder del
evangelio. Y la DALMATICA que es signo de su dignidad en el ministerio que
desempeñaran en la asamblea eucarística y en las demás celebraciones litúrgicas.

LOS ORDENADOS SON REVESTIDOS CON LA ESTOLA Y LA DALMÁTICA


SE ENTONA UN CANTO APROPIADO

MONITOR
Nuestros hermanos diáconos reciben el Santo libro de los Evangelios, como signo de
la misión que se les confía, predicar la palabra de Dios y hacerla vida con los actos de
la caridad en el servicio.

ENTREGA DEL LIBRO DE LOS EVANGELIOS


Los ordenados, ya con sus vestiduras diaconales, se acercan al Obispo y, uno por uno, se van
arrodillando ante él. El Obispo entrega a cada uno el libro de los Evangelios, diciendo:

OBISPO:

R ecibe el Evangelio de Cristo


del cual has sido constituido
mensajero;
esmérate en creer lo que lees,
enseñar lo que crees
y vivir lo que enseñas.
MONITOR:
Con el abrazo de paz que da el Obispo a los diáconos ahora ordenados, sella la
admisión de sus nuevos colaboradores en el ministerio. Con el mismo gesto los
diáconos presentes dan la bienvenida a los recién ordenados al ministerio común.

25
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

ABRAZO DE PAZ
Finalmente el Obispo da a cada ordenado el abrazo de la paz diciendo:

OBISPO:
La paz sea contigo.
ORDENADO:
Y con tu espíritu.
Y lo mismo hacen todos o al menos algunos de los diáconos presentes.
Terminado el abrazo de paz, los ordenados se vuelven hacia los fieles y el monitor dice:

MONITOR:
Con gran alegría acojamos también nosotros a estos hermanos y felicitémosles
dándoles un fuerte y cariñoso aplauso.
Prosigue la misa como de costumbre. Luego inicia la liturgia eucarística.

MONITOR:
Sentados. Llegamos a la tercera y última parte de esta celebración. Los ministros
preparan el altar en el que se colocan las ofrendas del Pueblo santo de Dios, luego se
pronunciarán sobre ellas las palabras de la acción de gracias que las convierten en el
Cuerpo y la Sangre del Señor. Movidos por el Espíritu Santo unamos nuestros
corazones a la plegaria común y cantemos al himno de gratitud que más agrada al
Padre: el sacrificio de su hijo Jesucristo.

26
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

LITURGIA EUCARÍSTICA
El sacerdote se acerca al altar, toma la patena con el pan y, manteniéndola un poco elevada sobre el
altar, dice en secreto:

Bendito seas, Señor, Dios del universo,


por este pan,
fruto de la tierra y del trabajo del hombre,
que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos; él
será para nosotros pan de vida.
Después el sacerdote toma el cáliz y, manteniéndolo un poco elevado sobre el altar, dice en secreto:

Bendito seas, Señor, Dios del universo,


por este vino,
fruto de la vid y del trabajo del hombre,
que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos; él
será para nosotros bebida de salvación.

Después deja el cáliz sobre el corporal.


A continuación, el Obispo, Inclinado, dice en secreto.

Acepta, Señor, nuestro corazón contrito


Y nuestro espíritu humilde;
Que este sea hoy nuestro sacrificio
Y que sea agradable en tu presencia.
Señor Dios nuestro.
Tras la incensación el Obispo mirando hacia la derecha del altar se lava las manos mientras dice en
secreto:

Lava del todo mi delito,


Señor, limpia mi pecado.
Después, de pie en el centro del altar y de cara al pueblo, extendiendo y juntando las manos, dice:

27
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

PRESIDENTE:
Oren, hermanos,
para que este sacrificio, mío y de ustedes,
sea agradable a Dios padre todopoderoso.
TODOS:
El Señor reciba de tus manos este sacrificio,
para alabanza y gloria de tu nombre,
para nuestro bien
y el de toda su santa Iglesia.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


PRESIDENTE:

P resentamos, Señor, en tu altar estos


dones, al celebrar con el debido
honor el nacimiento de aquel
que no sólo anunció al Salvador que habría
de venir, sino que además, lo mostró ya
presente.
El que vive y reina por los siglos de los
siglos.
TODOS
AMÉN

28
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

PREFACIO

V. El Señor esté con ustedes.


R. Y con tu espíritu.
V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V. Demos gracias al Señor nuestro Dios.
R. Es Justo y necesario

En verdad es justo y necesario,


es nuestro deber y salvación
darte gracias, siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.

Porque en la persona de su Precursor, Juan el


Bautista,
alabamos tu magnificencia,
ya que lo consagraste con el más grande
honor entre todos los nacidos de mujer.

29
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

Al que fuera en su nacimiento, ocasión de


gran júbilo,
y aun antes de nacer saltara de gozo
ante la llegada de la salvación humana,
le fue dado sólo a él entre todos los
profetas presentar al Cordero que quita el
pecado del mundo.
Y en favor de quienes habrían de ser
santificados lavó en agua viva al mismo
autor del bautismo, y mereció ofrecerle el
supremo testimonio supremo de su
sangre.

Por eso, unidos a los ángeles, te alabamos


continuamente en la tierra, proclamando
tu grandeza sin cesar

Santo, Santo, Santo…

30
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

Plegaria Eucarística III …………………………………………………….


El sacerdote, con las manos extendidas, dice:

S anto eres en verdad, Padre,


y con razón te alaban todas tus criaturas,
ya que por Jesucristo, tu Hijo, Señor nuestro,
con la fuerza del Espíritu Santo,
das vida y santificas todo,
y congregas a tu pueblo sin cesar,
para que ofrezca en tu honor
un sacrificio sin mancha
desde donde sale el sol hasta el ocaso.
Junta las manos y, manteniéndolas extendidas sobre las ofrendas, dice:

Por eso, Padre, te suplicamos


que santifiques por el mismo Espíritu
estos dones que hemos separado para ti,
Junta las manos y traza el signo de la cruz sobre el pan y el cáliz conjuntamente, diciendo:

de manera que se conviertan


en el Cuerpo y + la Sangre de Jesucristo,
Hijo tuyo y Señor nuestro,
Junta las manos.

que nos mandó celebrar estos misterios.


En las fórmulas que siguen, las palabras del Señor han de pronunciarse claramente y con precisión,
como lo requiere la naturaleza de las mismas palabras.

31
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

Porque Él mismo,
la noche en que iba a ser entregado,
Toma el pan y, sosteniéndolo un poco elevado sobre el altar, prosigue:
tomó pan,

Tomo pan, y dando gracias te bendijo,


lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo:
Se inclina un poco.

“Tomen y coman todos de él,


porque esto es mi cuerpo,
que será entregado por ustedes”
Muestra el pan consagrado al pueblo, lo deposita luego sobre la patena y lo adora, haciendo
genuflexión.
Después prosigue:

Del mismo modo, acabada la cena,


Toma el cáliz y, sosteniéndolo un poco elevado sobre el altar, prosigue:

tomó el cáliz,
dando gracias te bendijo,
y lo pasó a sus discípulos, diciendo:

32
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

Se inclina un poco.

“Tomen y beban todos de él,


porque éste es el cáliz de mi sangre,
sangre de la alianza nueva y eterna,
que será derramada
por ustedes y por muchos
para el perdón de los pecados.
Hagan esto en conmemoración mía”.
Muestra el cáliz al pueblo, lo deposita luego sobre el corporal y lo adora, haciendo genuflexión.
Luego dice una de las siguientes fórmulas:
1CP Éste es el Misterio de la fe.
O bien:

Éste es el Sacramento de nuestra fe.


Y el pueblo prosigue, aclamando:
Anunciamos tu muerte,
proclamamos tu resurrección.
¡Ven, Señor Jesús!
O bien:
II Éste es el Misterio de la fe,
Cristo nos redimió.
Y el pueblo prosigue, aclamando:
Cada vez que comemos de este pan
y bebemos de este cáliz,
anunciamos tu muerte, Señor, hasta que vuelvas.
O bien:

33
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

CP Éste es el Misterio de la fe,


Cristo se entregó por nosotros.
Y el pueblo prosigue, aclamando:
Salvador del mundo, sálvanos,
que nos has liberado por tu cruz
y resurrección
Después el sacerdote, con las manos extendidas, dice:

Así, pues Padre,


al celebrar ahora el memorial
de la pasión salvadora de tu Hijo,
de su admirable resurrección
y ascensión al cielo,
mientras esperamos su venida gloriosa,
te ofrecemos, en esta acción de gracias,
el sacrificio vivo y santo.
Dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia,
y reconoce en ella la Víctima
por cuya inmolación quisiste devolvernos tu
amistad,
para que, fortalecidos con el Cuerpo y la
Sangre de tu Hijo
y llenos de su Espíritu Santo,
34
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

formemos en Cristo un solo cuerpo y un solo


espíritu.
C1 Que él nos transforme en ofrenda
permanente,
para que gocemos de tu heredad
junto con tus elegidos:
con María, la Virgen Madre de Dios,
los apóstoles y los mártires,
san Felipe de Jesús, San Martín de Porres
y todos los santos, por cuya intercesión
confiamos obtener siempre tu ayuda.

C2 Te pedimos, Padre,
que esta Víctima de reconciliación
traiga la paz y la salvación al mundo entero.
Confirma en la fe y en la caridad
a tu Iglesia, peregrina en la tierra:
a tu servidor, el Papa Francisco,
a nuestro Obispo Norberto,
al orden episcopal,
a los presbíteros,
a estos hijos tuyos
35
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

que han sido ordenados hoy


diáconos de la Iglesia
y a los demás diáconos,
y a todo el pueblo redimido por ti.
Atiende los deseos y súplicas de esta familia
que has congregado en tu presencia.
Reúne en torno a ti, padre misericordioso,
a todos tus hijos dispersos por el mundo.
A nuestros hermanos difuntos
y a cuantos murieron en tu amistad
recíbelos en tu reino,
donde esperamos gozar todos juntos
de la plenitud eterna de tu gloria,
Junta las manos

Por Cristo, Señor nuestro,


Por quien concedes al mundo todos los bienes.
Toma la patena, con el pan consagrado, y el cáliz y, sosteniéndolos elevados, dice:

P or Cristo, con él y en él,


a ti, Dios Padre omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.
36
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

TODOS:
Amén

RITO DE COMUNIÓN
Una vez depositados el cáliz y la patena sobre el altar, el sacerdote, con las manos juntas, dice:

Fieles a la recomendación del Salvador


y siguiendo su divina enseñanza,
nos atrevemos a decir:
Extiende las manos y, junto con el pueblo, continúa:

P adre nuestro, que estás en el Cielo,


santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu Reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.
El sacerdote con las manos extendidas, prosigue él solo:

PRESIDENTE:
Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
37
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

vivamos siempre libres de pecado


y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.
Junta las manos.
TODOS:
Tuyo es el Reino,
tuyo el poder y la gloria por siempre, Señor.
Después el sacerdote, con las manos extendidas, dice en voz alta:

Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles:


«La paz les dejo, mi paz les doy»,
no tengas en cuenta nuestros pecados
sino la fe de tu Iglesia,
y, conforme a tu palabra,
concédele la paz y la unidad.
Junta las manos.

Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.


TODOS:
Amén
El sacerdote, vuelto hacia al pueblo, extendiendo y juntando las manos, añade:
PRESIDENTE:
La paz del Señor esté siempre con ustedes.
El pueblo responde:

38
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

Y con tu espíritu.
DIÁCONO:
Como hijos de Dios, intercambiemos ahora
un signo de comunión fraterna.
Y todos, según las costumbres del lugar, se intercambian un signo de paz.
Después toma el pan consagrado, lo parte sobre la patena y pone una partícula dentro del cáliz,
diciendo en secreto:
El Cuerpo y la Sangre de nuestro Señor Jesucristo,
unidos en este cáliz,
sean para nosotros
alimento de vida eterna.
Mientras tanto se canta:

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,


ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
danos la paz.
A continuación el sacerdote, con las manos juntas, dice en secreto:

Señor Jesucristo, Hijo del Dios vivo,


que por voluntad del Padre,
cooperando el Espíritu Santo,
diste con tu muerte la Vida al mundo,
líbrame, por la recepción de tu Cuerpo y de tu Sangre,
de todas mis culpas y de todo mal.
Concédeme cumplir siempre tus mandamientos
y jamás permita que me separe de ti.
El sacerdote hace genuflexión, toma el pan consagrado y, sosteniéndolo un poco elevada dice:
39
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

PRESIDENTE:
Este es el cordero de Dios,
que quita el pecado del mundo
Dichosos los invitados a la cena del Señor
Y, juntamente con el pueblo, añade:

Señor, no soy digno


de que entres en mi casa,
pero una palabra tuya
bastará para sanarme.
133. El sacerdote, vuelto hacia el altar, dice en secreto:
El Cuerpo de Cristo me proteja para la Vida eterna.
Y comulga reverentemente el Cuerpo de Cristo.
Después toma la patena o la píxide y se acerca a los que van a comulgar. Muestra el pan
consagrado a cada uno, sosteniéndolo un poco elevado y le dice:
El Cuerpo de Cristo.
Canto de Comunión.

40
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


PRESIDENTE:

Oremos

R enovados por el banquete celestial


del Cordero,
te rogamos, Señor, que tu Iglesia,
llena de alegría por el nacimiento de Juan
Bautista, reconozca en aquel que Juan
anunció que habría de venir
al autor de la salvación
Por Jesucristo nuestro Señor.
Monitor:
Nos podemos sentar para escuchar las palabras de agradecimiento así como los
nombramientos de los neo diáconos.

PALABRAS DE AGRADECIMIENTO

LECTURA DE LOS NOMBRAMIENTOS

41
FIESTA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, 24 DE JUNIO DE 2017

Anuncio a la asamblea para la Salutación de los neo diáconos


MONITOR:
A continuación, hago de su conocimiento dónde es que nuestros hermanos se ubicarán
para que puedan recibir la felicitación de parte de sus familiares y amigos.

Puerta 1
Rogelio Albarrán , Arturo Núñez , Enrique León.
Puerta 2
José Ayala, Francisco Palacios, Béni Bertrand Emerusable.
Puerta 3
José Alfredo Reyes, Salvador Romero, Leonel Velazco
Puerta 4
Eduardo López, David Nájera, Marcos Perdomo
Puerta 5
Fco. Alberto Vázquez, Gerardo Oehler, Crispín Alcázar
Puerta 6
Roberto Rojo, Marco A. Chávez, Antonio Cuarenta
Puerta 7
Jacinto Román, Jorge Cristian Cárdenas, Felipe Chávez
Puerta 8
José Antonio de la Cruz, Norberto Rojas
Puerta 9
Juan Pedro Herrera, Óscar Ballesteros, Regino Rosas

42
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON EL RITO DE ORDENACIÓN

BENDICIÓN FINAL Y DESPEDIDA

PRESIDENTE:
El Señor esté con ustedes.
TODOS:
Y con tu espíritu.
PRESIDENTE:
Sea Bendito el nombre del Señor.
TODOS:
Ahora y por siempre.
PRESIDENTE:
Nuestro auxilio es el nombre del Señor.
Todos:
Que hizo el cielo y la tierra
PRESIDENTE:
La bendición de Dios todopoderoso,
Padre + Hijo+ y Espíritu Santo, +
Descienda sobre ustedes y permanezca siempre.
TODOS:
Amén

DIÁCONO:
En el nombre del Señor, pueden ir en paz.

TODOS:
Demos gracias a Dios.

43

También podría gustarte