Está en la página 1de 282

Semántica

PROYECTO EDITORIAL
CLAVES DE LA LINGÜÍSTICA
PROYECTO EDITORIAL
PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS
Director:
Juan Carlos Moreno Cabrera

Directores:
Manuel Maceiras Fafián
Juan Manuel Navarro Cordón
Ramón Rodríguez García
Semántica

Fernando García Murga


Consulte nuestra página web: www.sintesis.com
En ella encontrará el catálogo completo y comentado

“Este documento se ha realizado con la Ayuda Financiera de la Unión Europea.


El contenido de este documento es responsabilidad exclusiva de sus autores
y en modo alguno debe considerarse que refleja la posición de la Unión Europea”

Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones


penales y el resarcimiento civil previstos en las leyes, reproducir, registrar
o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente,
por cualquier sistema de recuperación y por cualquier medio,
sea mecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia
o por cualquier otro, sin la autorización previa por escrito
de Editorial Síntesis, S. A.

© Fernando García Murga

© EDITORIAL SÍNTESIS, S. A.
Vallehermoso, 34. 28015 Madrid
Teléfono 91 593 20 98
http://www.sintesis.com

ISBN: 978-84-995883-9-1
ISBN: 978-84-907755-6-1
Depósito Legal: M. 21.387-2014

Impreso en España - Printed in Spain


1
Índice

Prólogo ................................................................................................................ 9

1. Introducción a la Semántica ................................................................ 13


1.1. La Semántica y su relación con otras disciplinas .................................... 14
1.2. Algunas cuestiones metodológicas ......................................................... 16
1.3. Algunos conceptos iniciales ................................................................... 19
1.4. Orientación bibliográfica y otros recursos para el estudio
de la Semántica ..................................................................................... 22
1.4.1. Manuales ................................................................................... 22
1.4.2. Enciclopedias, glosarios, recopilaciones de artículos y otras obras ... 28
1.4.3. Revistas científicas ..................................................................... 31
1.4.4. Recursos en Internet .................................................................. 31
1.5. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias ............................ 32

2. Las dimensiones del significado ........................................................... 37


2.1. La significación externa del lenguaje ..................................................... 38
2.2. La significación cognoscitiva del lenguaje ............................................. 44
2.2.1. El sentido .................................................................................. 44
2.2.2. El significado y los conceptos ..................................................... 48
2.3. El significado no descriptivo ................................................................. 52
2.4. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias ............................ 56

3. La formalización de la Semántica ...................................................... 61


3.1. Las representaciones semánticas ............................................................ 62
3.2. La asignación de valores semánticos ...................................................... 65

5
Semántica

3.3. La teoría de tipos y el operador lambda ................................................. 69


3.4. Modelos intensionales ........................................................................... 74
3.5. El entrañamiento y la presuposición lógica ........................................... 80
3.5.1. El entrañamiento ....................................................................... 80
3.5.2. La presuposición lógica .............................................................. 85
3.6. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias ............................ 87

4. La competencia semántica .................................................................... 91


4.1. La Semántica en el paradigma generativo .............................................. 92
4.2. El vocabulario o lexicón ........................................................................ 98
4.3. Las reglas semánticas para la combinación de significados ..................... 100
4.4. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias ............................ 109

5. El significado léxico y las relaciones léxicas de significado ............. 113


5.1. Los componentes semánticos del significado léxico ............................... 114
5.2. Las relaciones léxico-semánticas paradigmáticas .................................... 119
5.2.1. La hiponimia y la hiperonimia ................................................... 119
5.2.2. La meronimia y la holonimia ..................................................... 121
5.2.3. La oposición: la antonimia y la complementariedad ................... 122
5.2.4. La sinonimia .............................................................................. 125
5.3. Las relaciones sintagmáticas .................................................................. 126
5.4. El lugar de las relaciones léxico-semánticas en la teoría semántica ......... 129
5.5. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias ............................ 130

6. La multiplicidad de significados .......................................................... 133


6.1. La ambigüedad y la polisemia ............................................................... 134
6.2. La indeterminación, la vaguedad y la deixis .......................................... 138
6.3. El desplazamiento del significado: metonimia y metáfora ..................... 142
6.4. La identificación de los fenómenos de multiplicidad de significados ..... 145
6.5. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias ............................ 149

7. La semántica de los eventos ................................................................... 151


7.1. Introducción ......................................................................................... 152
7.2. Los papeles temáticos y la estructura argumental .................................. 153

6
Índice

7.2.1. Los papeles temáticos ................................................................. 153


7.2.2. La realización argumental .......................................................... 158
7.3. La representación semántica de los eventos y la estructura aspectual ...... 163
7.3.1. La variable eventiva en la representación semántica oracional ..... 163
7.3.2. La estructura aspectual ............................................................... 165
7.4. Cuestiones pendientes sobre la representación semántica
de las eventualidades ............................................................................. 170
7.4.1. La variable eventiva .................................................................... 170
7.4.2. El movimiento, la localización y la causatividad ......................... 172
7.5. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias ............................ 176

8. Referencia y cuantificación ................................................................... 179


8.1. Introducción ......................................................................................... 180
8.2. La semántica de las expresiones referenciales: aspectos básicos ............... 182
8.3. La semántica de las expresiones cuantificacionales: aspectos básicos ...... 188
8.3.1. La cuantificación y las descripciones indefinidas ........................ 188
8.3.2. La cuantificación, los pronombres y las descripciones definidas ... 190
8.4. Los referentes discursivos y la Semántica Dinámica ................................ 193
8.5. Los cuantificadores generalizados ........................................................... 197
8.6. La pluralidad, la genericidad y la polaridad ............................................ 203
8.6.1. La pluralidad y los términos continuos ...................................... 203
8.6.2. La genericidad ........................................................................... 206
8.6.3. La polaridad negativa ................................................................. 207
8.7. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias ............................. 209

9. La modalidad .......................................................................................... 213


9.1. Introducción: modalidad y mundos posibles ......................................... 214
9.2. Los verbos modales ............................................................................... 217
9.3. Las relaciones temporales ...................................................................... 222
9.4. Los verbos de actitud proposicional ...................................................... 228
9.5. Los condicionales ................................................................................. 232
9.6. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias ............................ 235

10. La presuposición y la estructura informativa ................................... 239


10.1. La presuposición .................................................................................. 240
10.2. La estructura informativa ..................................................................... 247

7
Semántica

10.2.1. La estructura de tópico ........................................................... 249


10.2.2. La estructura de foco .............................................................. 254
10.2.3. Los patrones informativos de la oración .................................. 258
10.3. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias .......................... 260

11. Semántica Histórica y Semántica Aplicada ...................................... 263


11.1. La Semántica Histórica ....................................................................... 264
11.2. La Semántica Aplicada ........................................................................ 267
11.2.1. La Semántica Aplicada a la Traducción .................................. 267
11.2.2. La Semántica Aplicada a la Adquisición
y el Aprendizaje de lenguas .................................................... 273
11.3. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias .......................... 275

Referencias bibliográficas ............................................................................... 279

8
Prólogo

Este libro nace con la ilusión de poder contribuir a la enseñanza de un campo


interdisciplinar: la Semántica. Este trabajo recoge las ideas básicas que funda-
mentan esta disciplina y las herramientas teóricas fundamentales para realizar
análisis semánticos de las expresiones de una lengua. En los diferentes capítulos,
se abordan múltiples fenómenos semánticos que aparecen en las lenguas huma-
nas. El resultado, sin embargo, no es –no puede ser– exhaustivo debido, por un
lado, a que las lenguas humanas son enormemente complejas y, por otro lado, a
que la producción científica –incluida la relacionada con la Semántica– ha adqui-
rido unas dimensiones inabarcables. Con todo, este libro contiene más temas de
los que, en una programación realista, podrían ser abordados en un curso de 4,5 o
6 créditos ECTS. Por ello, desde el punto de vista de la docencia reglada, cada
profesor deberá seleccionar los temas y los planteamientos teóricos que mejor se
acomoden a los planes de estudio en los que se inserte una asignatura de Semánti-
ca –o que incluya la Semántica en el programa– y a las competencias definidas en
los módulos y títulos correspondientes. Asimismo, este libro pretende ser una
herramienta docente adecuada para los dos niveles académicos actualmente reco-
nocidos: el grado y el postgrado. Por un lado, los estudios de grado tienen como
objetivo la formación en competencias básicas de tal manera que los estudiantes
puedan reunir e interpretar datos y aplicar sus conocimientos a diferentes ámbitos
laborales (véase el Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, por el que se establece
el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior). Por ello, este
libro puede utilizarse para trabajar las competencias transversales y específicas
propias del campo de la Semántica requeridas por los estudios de grado. Para ello,
en estas páginas se encuentran explicaciones y ejemplos básicos que permiten
comprender la Semántica y adentrarse en su territorio. Por otro lado, los estudios
de postgrado están encaminados a un conocimiento interdisciplinar y riguroso,
haciendo hincapié en los aspectos metodológicos y en la evaluación de propuestas

9
Semántica

teóricas (véase el Real Decreto antes mencionado). En esta línea, este libro ofrece
indicaciones para profundizar en los temas que se deseen seleccionar y permite
plantear reflexiones propias sobre las discusiones teóricas claves en la Semántica.
De esta forma, el libro que presentamos puede acompañar a los estudiantes en sus
primeros pasos en el mundo de la investigación. No podemos tampoco olvidar
que la nueva estructura universitaria europea acentúa la necesidad de una forma-
ción continua de estudiantes y profesionales. En este sentido, es importante contar
con material docente que lleve a cabo esta tarea con la flexibilidad suficiente co-
mo para adaptarse a múltiples situaciones profesionales.
A pesar de que este libro lleve una única firma, son muchas las personas que
han contribuido, de un modo u otro, a su realización. En primer lugar, quisiera
reconocer las aportaciones de los alumnos que, durante ya muchos años, han
acudido a mis clases de Semántica. En segundo lugar, quisiera agradecer la labor
de los profesores que me han acompañado durante tantos años en el mundo uni-
versitario, desde que fui estudiante en la Universidad Complutense de Madrid
hasta mi puesto actual en la Universidad del País Vasco; profesores de mi Depar-
tamento, Lingüística y Estudios Vascos, y de mi Facultad, la Facultad de Letras,
pero también profesores procedentes de otras muchas especialidades (incluso no
relacionadas con las humanidades), facultades y universidades. Estoy seguro –y
deseo que así sea– que cada uno de ellos reconocerá mi agradecimiento en estas
líneas. Con todo, quisiera explícitamente mencionar a Javier Ormazábal, Urtzi
Etxeberria, Anamaria Falaus, Begoña Vicente y Agustín Vicente, compañeros de
investigación, por sus constantes observaciones en seminarios, conferencias y
grupos de lectura. Asimismo, quisiera agradecer a Juan Carlos Moreno Cabrera
la confianza que ha depositado en mí para llevar adelante esta tarea.
Hay, evidentemente, muchas más personas cuya presencia está implícita en esta
obra. No quisiera olvidar a los responsables de las bibliotecas universitarias y, en
particular a los de la Biblioteca Koldo Mitxelena de la Universidad del País Vasco
(UPV/EHU). También quisiera agradecer de forma muy especial a las muchas per-
sonas que se desviven en la gestión universitaria y que mantienen con vida las insti-
tuciones universitarias públicas. Finalmente, un reconocimiento importante va des-
tinado a las entidades públicas que apoyan el desarrollo de la investigación, en mi
caso, el Gobierno Vasco y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Quisiera asimismo agradecer la labor que la editorial Síntesis realiza en el
campo de la difusión del conocimiento científico. No puedo imaginarme mi for-
mación en Lingüística sin la constante compañía de esos libros que conformaron
la colección de Lingüística de Síntesis.
Y, por supuesto, no puedo olvidar a las personas que conforman mi entorno
social. Cada uno de nosotros, como explica Sartre en El ser y la nada, no somos

10
Prólogo

nuestro propio fundamento; nuestra existencia solo es existencia humana en con-


junción con los otros. Y entre ellos, quisiera agradecer a mis amigos su presencia
constante, sus muestras incondicionales de apoyo. Y, naturalmente, a mis familia-
res que, en este caso, sufren con mayor intensidad mis largas temporadas de au-
sencia. Y, de forma muy especial, a mi mujer Ana y a mis hijas Lucia y Alazne.
La razón de todos los esfuerzos docentes, de todo un empeño vital, es muy
sencilla y se encuentra formulada claramente en un libro extraordinario de Víctor
Sánchez de Zavala titulado Enseñar y aprender:

La desgracia y la ventura de toda sociedad residen, como se ha señalado


muchas veces, en que incesantemente pierde cuanto haya acumulado e
incesantemente lo ha de recobrar, y en que, por ello, siempre incorpora mínima
o copiosamente, otras e impensadas cosas.

11
1
Introducción
a la Semántica

La Semántica es la disciplina que estudia el significado de las expresiones de un


lenguaje. Por su objeto de estudio, la Semántica está interrelacionada de diver-
sas formas con múltiples disciplinas: la Lingüística (y todas las [sub]disciplinas
que la integran), la Filosofía del Lenguaje, la Lógica, la Psicología, la Sociolo-
gía, etc.
El objeto de estudio de la Semántica, el significado, constituye –si nos cen-
tramos en las lenguas naturales– un fenómeno heterogéneo. Podemos identificar
al menos tres tipos diferentes de significado; uno de ellos, el significado lingüísti-
co, surge en el nivel abstracto del lenguaje (como sistema que genera expresiones
con significado). Otro de ellos, el significado del hablante, surge en el uso del
lenguaje (en un contexto determinado). Entre ellos, hay tipos intermedios, como
el significado del enunciado. La Semántica estudia el significado lingüístico y, en
parte, el del enunciado.
Los estudios de Semántica que presentamos en este libro tienen como objeti-
vo describir los fenómenos semánticos que se manifiestan en las diferentes len-
guas y explicar esos fenómenos mediante modelos que representen el sistema que
los sustentan.
Los objetivos de este primer capítulo son los siguientes: 1) Caracterizar la
Semántica y explicar su relación con otras disciplinas, 2) comprender los objeti-
vos de la Semántica y los medios de que dispone para lograrlos y 3) mostrar las
fuentes de estudio de la Semántica.

13
Semántica

1.1. La Semántica y su relación con otras disciplinas

La primera aproximación a la Semántica, al igual que a cualquier campo de estu-


dio reconocido por la comunidad científica, consiste en una caracterización gene-
ral de su objeto de estudio. Iniciamos nuestro recorrido proponiendo la siguiente
definición de Semántica:

(1) La Semántica es el estudio del significado de las expresiones de un


lenguaje.

Esta caracterización inicial es una de las pocas afirmaciones que contiene este
libro que no generará controversias importantes. La afirmación es, sin embargo
tan general, que debemos acotar más nuestro objetivo. En este sentido, nuestras
reflexiones e investigaciones se dirigen hacia el estudio científico del (llamado)
lenguaje natural, de tal forma que la Semántica de las lenguas naturales [Natural
Language Semantics] se enmarca dentro de la Lingüística. Podemos, entonces,
usar el término Semántica Lingüística para denominar a la disciplina que nos
ocupa:

(2) La Semántica Lingüística es la rama de la Lingüística que estudia el


significado de las expresiones de los sistemas lingüísticos (las lenguas
humanas).

El hecho de haber acotado el objeto de estudio no quiere decir que podamos


aislar completamente la teoría semántica de las teorías que se desarrollan en otras
disciplinas. De hecho, como veremos enseguida, la Semántica tiene necesaria-
mente que converger con muchas de ellas. En este sentido, la Semántica, en
cuanto que estudia una característica intelectiva humana que consiste en cons-
truir el significado de las expresiones lingüísticas, se encuadra en las denomina-
das Ciencias Cognoscitivas o Cognitivas [Cognitive Sciences]. En ellas, la in-
terdisciplinariedad es una seña de identidad (Wilson, R. A. y Keil, F. C., 1999).
El siguiente concepto en la caracterización de la Semántica que tenemos que
afrontar desde el inicio de nuestro trabajo es el de significado. El significado no
es algo tangible o, al menos, no lo es tanto como la realización morfosintáctica o
como la realización fonética de una expresión lingüística (Krifka, 2011: 243). No
hay una definición de significado, sino un conjunto de teorías del significado;
teorías cuya posibilidad de verificación o falsación es más que dudosa. Es decir,
las teorías del significado son teorías filosóficas; teorías que conforman un campo
que podría denominarse Semántica Filosófica. La Semántica Filosófica es, en-

14
Introducción a la Semántica

tonces, una subdisciplina de la Filosofía del Lenguaje que reflexiona sobre la


naturaleza del significado.
Por lo tanto, en línea con la interdisciplinariedad que hemos señalado, la Se-
mántica Lingüística parte de ciertas hipótesis sobre el significado (véase el §2),
pero su objetivo no es construir una teoría del significado, sino describir y expli-
car los fenómenos semánticos que observamos en las lenguas.
La Semántica Lingüística analiza las características semánticas de las expre-
siones de una lengua y, a partir de ellas, propone modelos sobre la capacidad de
una persona de asignar significados a las expresiones de su lenguaje. Una hipóte-
sis de partida muy importante en la Semántica Lingüística consiste en que las
características semánticas de las lenguas se sustentan en estructuras cognoscitivas
de los individuos que las hablan y, dentro del paradigma generativo, podemos
denominar competencia semántica al sustrato cognoscitivo de los fenómenos
semánticos (véase el §4).
Una de las propiedades del lenguaje natural es su capacidad de relacionar
formas fonéticas –no naturales en sentido semiótico– con significados. Esta rela-
ción está mediada por estructuras morfosintácticas. Por lo tanto, la Semántica
lingüística debe integrarse en un modelo gramatical general en el que se estudien
las interfaces con otros componentes gramaticales: El componente fonético y el
morfosintáctico (consúltese Maienborn et al., 2011, vol. 3, parte XVI).
Otras áreas de investigación lingüística están relacionadas con el uso del len-
guaje. En este caso, la Semántica, junto a la Pragmática y la Sociolingüística,
debe ofrecer un modelo integrado de la actividad lingüística.
Como hemos dicho, la Semántica Lingüística propone modelos sobre la compe-
tencia semántica. Estos modelos se diseñan utilizando elementos y estructuras for-
males. La formalización del contenido semántico de una expresión lingüística es
absolutamente necesaria si queremos alcanzar la precisión, la rigurosidad y la capa-
cidad predictiva del modelo que son reclamadas por la metodología científica.
La formalización semántica no es una cuestión trivial dada la enorme comple-
jidad que muestran las lenguas. En el camino hacia la formalización, la Semántica
Lingüística se apoya en los lenguajes formales y los sistemas de interpretación de
los mismos que han desarrollado los lógicos (véase el §3). Es decir, la Lógica es
un instrumento fundamental en la descripción e investigación semántica.
Finalmente, por su carácter intelectivo, la Semántica –al igual que la Lingüísti-
ca– se entiende como una parte de la Psicología. La competencia semántica es un
mecanismo psicológico, mental, en el que la relación con el pensamiento humano
es muy estrecha. Por su carácter mental, y puesto que la mente es el resultado de la
actividad cerebral humana, el estudio de la actividad cerebral relacionada con el
lenguaje y su procesamiento –tal y como se estudia en la Neurolingüística– puede

15
Semántica

ofrecer datos importantes para la Semántica.


La Semántica es una disciplina teórica que tiene múltiples aplicaciones, de tal
manera que podríamos hablar de una semántica aplicada a campos como la adqui-
sición del lenguaje, la enseñanza de segundas lenguas y la traducción.
Finalmente, las disciplinas teóricas y las prácticas profesionales que conllevan
el uso del lenguaje se pueden beneficiar de las descripciones semánticas: la publi-
cidad, el derecho, el periodismo, la literatura, etc.
Podemos esquematizar el puesto que ocupa la Semántica junto a otras disci-
plinas del siguiente modo:
 
(3)
 

          Filosofía del lenguaje                                       Lingüística teórica 

   
                                                                                                         Fonética y Fonología 
   Semántica                     Semántica  
                                                                                                           Morfología 
   filosófica                        lingüística 
                                                                                                         Sintaxis 
 
 
   
       Semántica                     Pragmática 
                                                                                                           Psicolingüística 
   lógica 
   
 
 Lógica                                                              Sociolingüística 
 

 
        Semántica aplicada 

1.2. Algunas cuestiones metodológicas

La Semántica Lingüística tiene como objetivo construir una teoría científica del
significado. Es decir, la Semántica Lingüística es una ciencia empírica que debe
conseguir, siguiendo la terminología usada por Chomsky (1985, 1988), una ade-
cuación descriptiva y una adecuación explicativa en sus teorías.

16
Introducción a la Semántica

La adecuación descriptiva consiste en disponer de herramientas suficientes


que nos permitan describir los fenómenos que estudiamos. Observemos, por
ejemplo, las siguientes oraciones:

(3) a. La médica ha aprendido francés en un año


b. * La médica ha aprendido francés durante un año
(4) a. * La médica ha estudiado francés en un año
b. La médica ha estudiado francés durante un año

Las diferencias en la gramaticalidad proceden de las características semánticas


de los sintagmas verbales y de los adjuntos. Así, “aprender francés” tiene un límite
temporal y puede combinarse con el modificador “en un año” que mide ese límite
temporal. Por su parte, “estudiar francés” no tiene un límite temporal y puede com-
binarse con el modificador “durante un año”, que mide un tiempo, pero sin acotar-
lo. Estos ejemplos muestran que la descripción semántica requiere disponer de cate-
gorías semánticas aspectuales (véase el §7.3.2). Uno de los objetivos de este libro es,
precisamente, mostrar a través de datos lingüísticos las categorías semánticas nece-
sarias para describir adecuadamente el significado de las expresiones lingüísticas de
las lenguas; de todas las lenguas que han sido y son habladas por los seres humanos.
La adecuación descriptiva de una teoría lingüística supone que debemos reco-
ger datos de las lenguas que nos permitan conocer las características semánticas
de sus expresiones lingüísticas. Los principales datos para construir una teoría
semántica (lingüística) son los juicios de los hablantes nativos. Un juicio es la
aceptación o el rechazo de un objeto lingüístico por parte de un informante. En
Semántica, las situaciones de experimentación son muy variadas, pero, básica-
mente, se sustentan en la capacidad intuitiva que tenemos los hablantes de para-
frasear una expresión o de relacionarla – por ejemplo, mediante gestos– con obje-
tos y situaciones (Krifka, 2011).
La recogida de datos lingüísticos ha sufrido importantes cambios por el
desarrollo de los corpora digitales. Actualmente se puede recoger en un corpus
cantidades enormes de datos extraídos de textos seleccionados y agrupados. En
Semántica, el uso de corpora permite investigar fenómenos como las colocacio-
nes, la polisemia, etc. (véase Stubbs, 2002). Sin embargo, los datos estadísticos
no son determinantes para sistemas algorítmicamente reglados, mecánicamente
ciegos (como son los que veremos en el §3).
Junto a los juicios de los hablantes, y gracias a los avances en campos como la
Psicolingüística y la Neurolingüística, se pueden diseñar experimentos que pro-
porcionen datos empíricos sobre el procesamiento del lenguaje. Las teorías sobre
el procesamiento del lenguaje son teorías sobre cómo se construyen en tiempo

17
Semántica

real las estructuras lingüísticas en la actividad lingüística; esos datos pueden ser-
vir para apoyar o refutar una hipótesis semántica (véase Maienborn et al., 2011,
vol. 3, capítulo 102).
La Semántica Lingüística, además de la descripción, busca la explicación de
los fenómenos semánticos; busca, como hemos dicho, su adecuación explicativa.
Cuando decimos que la teoría semántica debe ser explicativa, queremos subrayar
múltiples aspectos. Por un lado, la teoría debe ser compatible con las condiciones
(tan severas) en las que se adquiere y se usa el lenguaje (Pinker, 1989). Este reque-
rimiento explicativo nos lleva a minimizar, por ejemplo, las diferencias entre las
estructuras sintácticas y las estructuras semánticas, a buscar generalizaciones en
las relaciones léxico-semánticas, etc. En definitiva, las estructuras semánticas de-
ben ser tan simples como resulte posible dados los datos que manejemos.
Por otro lado, la teoría semántica debe ser explícita y por ello, como hemos
indicado, necesitamos un lenguaje – totalmente explícito y bien definido– que nos
permita describir el lenguaje y establecer predicciones. En este sentido, es impor-
tante diferenciar los dos lenguajes involucrados en la investigación: el lenguaje de
descripción y el lenguaje que es objeto de estudio:

(5) El lenguaje de descripción es el lenguaje que utiliza una teoría lingüís-


tica para describir los fenómenos lingüísticos y formular hipótesis; es,
por tanto, un metalenguaje. La lengua que sirve como objeto de estu-
dio es el lenguaje objeto (véase el §2).

Una última nota de precaución sobre la metodología. La capacidad explicativa


de una disciplina como la Semántica es, con todo, limitada porque su objeto de
estudio es un complexo; es decir, la competencia semántica es un objeto que no
está previamente dado a la teoría sino que es, en sí misma, una construcción teóri-
ca. Por tanto, el grado de falsabilidad –de posibilidad de refutación– de las pre-
dicciones es limitado (Sánchez de Zavala 1968 y otras referencias allí).
La Semántica Lingüística (de orientación generativista) da por hecho que los
principios y reglas semánticos son universales y que la variación lingüística obede-
ce a los valores que adquieren determinados parámetros. Precisamente por ello, los
estudios comparativos semánticos están adquiriendo recientemente una gran impor-
tancia. En concreto, los estudios comparativos obligan a que, si encontramos fenó-
menos aparentemente idiosincrásicos pero que aparecen sistemáticamente en las
lenguas, los teóricos deban buscar generalizaciones (Jackendoff, 1990: 123).
Para finalizar este apartado, quisiéramos hacer notar que la Semántica, tal y
como la hemos caracterizado aquí, es descriptiva y explicativa, pero no tiene una
función prescriptiva. Es decir, la Semántica no establece normas de significado
para una comunidad de hablantes.

18
Introducción a la Semántica

1.3. Algunos conceptos iniciales

El significado no es un fenómeno homogéneo. Cuando escuchamos y analizamos


una expresión lingüística, podemos identificar al menos dos niveles diferentes,
que llamaremos significado lingüístico y significado del hablante (o interpreta-
ción). Obsérvese la siguiente oración:

(6) El fin de semana es el fin de semana

El significado lingüístico de (6) es que el fin de semana es el fin de semana


(confiamos ahora en la intuición semántica del lector o lectora, pero véase el
§2.1); es decir, el significado lingüístico de (6) no aporta información, es tautoló-
gico (§2.2.1). Sin embargo, cuando, por ejemplo, una persona agobiada por el
trabajo semanal emite (6), quiere decir algo diferente: Hay que aprovechar el fin
de semana o algo similar. Podemos definir entonces estos dos niveles de signifi-
cado:

(7) El significado lingüístico es el significado que el sistema lingüístico


por sí mismo genera y asigna a sus expresiones.
(8) El significado del hablante (o la interpretación) es la información
que un hablante pretende comunicar mediante el uso de una expresión
lingüística.

El ejemplo (6), y la distinción entre significado lingüístico y significado del


hablante que nos ha permitido establecer, nos muestra que hay que diferenciar
entre lenguaje y uso del lenguaje. La Semántica Lingüística estudia un compo-
nente del lenguaje –el componente semántico– que genera el significado lingüísti-
co de una expresión.
Una expresión lingüística –por el simple hecho de haber sido generada– tiene,
por tanto, un contenido semántico, que no es sino aquello que expresa una
expresión lingüística y que se representa en una representación semántica. Se
entiende que una representación lo es de algo (algo que no es la propia represen-
tación). En este momento, sin embargo, vamos a entender el concepto de repre-
sentación de forma neutra, no necesariamente intencional (consúltese el §2). Es
importante tener en cuenta que el significado lingüístico, representado semánti-
camente, es una construcción abstracta, teórica y estructurada.
El significado lingüístico de una oración (su contenido semántico) estará re-
presentado en una proposición. Por lo tanto, muy provisionalmente, podemos
afirmar que:

19
Semántica

(9) La proposición [proposition] es una estructura abstracta que repre-


senta el significado lingüístico de una oración; es decir, es la represen-
tación semántica de una oración.

Por el contrario, el significado del hablante supone el uso de una expresión


lingüística en un contexto determinado y en un tiempo y un espacio concreto. Es
importante, por lo tanto, tener en cuenta la distinción entre tipo [type] y ejemplar
[token] (Lyons, 1977: 14):

(10) Un ejemplar es una entidad única, situada en un espacio y en un


tiempo. Los ejemplares lo son en relación a un tipo por las caracterís-
ticas que comparten entre sí y que hacen que los ejemplares sean rea-
lizaciones de ese tipo.

El significado del hablante no se puede asignar a una expresión tipo, sino a


una expresión ejemplar; expresión ejemplar que denominaremos enunciado:

(11) Un enunciado [utterance] es el uso en un momento concreto y en un


espacio concreto por parte de un hablante de una expresión lingüística
(que puede ser reconstruida como una oración).

El estudio del significado del hablante es el objeto de la Pragmática:

(12) La Pragmática es la disciplina que estudia las relaciones entre el len-


guaje y el contexto de uso que son básicas para la explicación de la
producción de un enunciado y de su interpretación.

En su estudio, la Pragmática puede hacer abstracciones a partir de los enun-


ciados –y proponer hipótesis respecto a enunciados tipo–, si bien en sus hipótesis
siempre aparecerán elementos claves en el uso del lenguaje: Hablante, contexto,
convenciones de uso, etc.
A pesar de que la Semántica y la Pragmática se sitúan en dos ámbitos bien di-
ferenciados –el lenguaje y el uso del lenguaje–, ambas disciplinas tienen como
objeto el análisis del significado. Y aunque el significado es un fenómeno hetero-
géneo, debe haber una interrelación directa entre los diferentes niveles de signifi-
cado. En definitiva, Semántica y Pragmática conviven en un terreno cuyas fronte-
ras son muy porosas.
Obsérvese el siguiente ejemplo (Barwise y Perry, 1983: 5):

20
Introducción a la Semántica

(13) John: Yo estoy en lo cierto. Tú estás equivocado


Jon: Yo estoy en lo cierto. Tú estás equivocado

En este ejemplo, John Perry y Jon Barwise emplean exactamente las mismas
oraciones. Sin embargo, paradójicamente, no dicen lo mismo. Los elementos que
dan lugar a esta situación son los pronombres personales “yo” y “tú”. Estos pro-
nombres –al igual que muchísimas otras expresiones– son sensibles al contexto.
Por ello, si bien las oraciones en (13) dichas por John Perry tienen el mismo signi-
ficado lingüístico que las dichas por Jon Barwise, expresan proposiciones diferen-
tes. Estos ejemplos muestran, por tanto, que tenemos que diferenciar más niveles
de significado.
El significado lingüístico de una oración, representado en la proposición, es
una estructura incompleta, que solo el contexto de uso de un enunciado puede
completar. Es decir, podemos identificar un significado del enunciado que es
diferente del significado lingüístico (y del significado del hablante):

(14) El significado del enunciado es el resultado de completar el signifi-


cado lingüístico de una oración con la información necesaria para ex-
presar un “pensamiento”.

De este modo, se establece una diferencia entre la proposición incompleta (que


representa el significado de una oración) y la proposición completa (que representa
el significado de un enunciado). Siguiendo con el ejemplo (13), para la oración
“Yo estoy en lo cierto” y su correspondiente enunciado emitido por John Perry,
podemos proponer las siguientes representaciones (enormemente simplificadas):

(15)

Oración Significado lingüístico Significado del enunciado

Representación Representación semánti- Representación semántica


sintáctica ca de la oración del enunciado

[[Yo]SN x (= el hablante) John Perry


[estoy en lo cierto] SV ] O – estar en lo cierto – estar en lo cierto

Significado del hablante


Contexto: Jon Barwise y John Perry han hecho una apuesta entre ellos sobre
quién de los dos tiene razón.
John Perry ha ganado la apuesta

21
Semántica

En la representación que corresponde al significado lingüístico de la oración


aparece una variable (libre), x, y, por lo tanto, la proposición es incompleta. Por
su parte, la representación del significado del enunciado emitido por John Perry
en un lugar y en un momento concreto es completa porque no queda ninguna
variable en la representación sin especificación.
En el ejemplo que hemos analizado, la saturación de la variable es “obligato-
ria” para poder asignar un valor semántico (en este caso, un valor de verdad) a la
proposición (véase el §2); otros procesos de saturación (procesos que se incluyen
en otros más generales denominados procesos pragmáticos primarios) son más
discutidos (Recanati, 2004, cap. 2). En cualquier caso, la existencia de esos pro-
cesos de saturación conlleva importantes consecuencias sobre la supuesta lineali-
dad en la relación entre la Semántica y la Pragmática y la identificación de un
significado literal (Recanati, 2004).

1.4. Orientación bibliográfica y otros recursos para el estudio


de la Semántica

La producción científica en el campo de la Semántica es hoy en día enorme.


Los avances se suceden a gran velocidad. Por ello, es muy importante tener la
capacidad de encontrar las fuentes más destacadas y fiables en la investigación
semántica y poder seguir las huellas bibliográficas que dejan los investigadores
en sus trabajos. Para ayudar a los lectores en la búsqueda autónoma, ofrecemos
una guía de recursos para el estudio de la Semántica. En cada apartado, los
libros se presentan en orden alfabético (y no en orden de preferencia en la valo-
ración).
En esta selección de trabajos solo hemos incluido los escritos en español o en
inglés. La lengua inglesa es en nuestros días la lengua para la comunicación cien-
tífica en la Semántica. Por supuesto, existen excelentes trabajos de Semántica en
otras lenguas, por lo que invitamos a los lectores familiarizados con ellas a bus-
car y valorar por sí mismos esas obras (y, en caso de que no existan, a que las
escriban).

1.4.1. Manuales

Vamos a presentar los manuales de nivel básico que, a nuestro juicio, son apro-
piados para los estudiantes de grado. No recogemos en su totalidad los índices de
las obras, sino una reelaboración de sus contenidos fundamentales:

22
Introducción a la Semántica

(1) Allan, Keith (2001): Natural Language Semantics. Blackwell, Oxford.


Contenidos principales: 1. Conceptos básicos de semántica;
2. Denotación y referencia; 3. Semántica y morfología (las entradas
léxicas); 4. Significado no descriptivo; 5. Relaciones semánticas entre
oraciones; 6. Herramientas lógicas para el análisis semántico;
7. Semántica cognitiva; 8. Modalidad, modo oracional y papeles temá-
ticos; 9. Semántica de eventos; 10. Cuantificación.
Valoración: buen libro de referencia. El libro presenta con abun-
dantes ejemplos y mediante numerosas definiciones los conceptos bá-
sicos para analizar el significado de una expresión lingüística. Resulta
quizás excesivamente extenso en aspectos semióticos, morfológicos y
sociolingüísticos. Contiene abundantes ejercicios.
(2) Cruse, Alan (2011): Meaning in Language. An Introduction to Seman-
tics and Pragmatics. 3.ª ed. Oxford University Press, Oxford.
Contenidos principales: 1. Conceptos básicos de semántica, lógica
y teoría de la comunicación; 2. Sentido, denotación, referencia y otras
dimensiones del significado; 3. La composicionalidad; 4. Semántica
léxica: relaciones de significado y extensiones del significado;
5. Semántica y gramática: la semántica de los nombres, verbos, adjeti-
vos y cuantificadores; 6. Pragmática.
Valoración: el punto fuerte de este manual es la Semántica Léxica.
Se trata de un texto muy útil para los estudiantes de grado y para
aquellos estudiantes de postgrado que tengan que afianzar las ideas
fundamentales de la Semántica. Contiene ejercicios bien planteados.
(3) Escandell Vidal, M. Victoria (2004): Fundamentos de Semántica
Composicional. Ariel, Barcelona.
Contenidos principales: 1. La semántica composicional; 2. La teo-
ría semántica: objetivos e instrumentos; 3. Oraciones y proposiciones;
4. Relaciones de significado y conexión entre oraciones; 5. La estruc-
tura semántica de la oración; 6. Determinantes y cuantificadores;
7. Los modificadores nominales; 8. Mundos posibles y tiempo; 9. La
modificación circunstancial; 10. Modalidad, condicionales contrafác-
ticos y predicados de actitud proposicional; 11. Nociones básicas de
teoría de conjuntos.
Valoración: esta obra trata de forma clara y rigurosa los temas
centrales de la semántica contemporánea. Las exposiciones de los
conceptos y las argumentaciones son excelentes. La semántica formal
se presenta de forma sencilla. Contiene numerosos ejercicios.

23
Semántica

(4) García Murga, Fernando (2002): El significado. Una introducción a la


Semántica. Lincom, Múnich.
Contenidos principales: 1. Introducción general: los conceptos fun-
damentales y el ámbito empírico de la Semántica; 2. Reflexiones sobre
el significado: referencia, sentido y presuposición, la modalidad y los
contextos intensionales, teorías clásicas del significado; 3. Semántica
formal: herramientas lógicas para el análisis semántico; 4. La semánti-
ca lingüística: semántica y gramática, el léxico, el aspecto, la semánti-
ca de los nombres, la estructura informativa.
Valoración: el libro aborda las cuestiones filosóficas, formales y
lingüísticas clásicas en la Semántica. Contiene pocos ejercicios.
(5) Hurford, James R., Brendan Heasley y Michael B. Smith (2007): Se-
mantics. A coursebook. 3.ª ed. Cambridge University Press, Cam-
bridge.
Contenidos principales: 1. Discusión de conceptos básicos; 2. Re-
ferencia; 3. Sentido y relaciones paradigmáticas; 4. Lógica aplicada a
la semántica; 5. Cuestiones de semántica léxica; 6. La interpretación
pragmática.
Valoración: el estilo es informal; los autores llevan poco a poco al
lector hacia los fenómenos semánticos. Contiene numerosos ejercicios
y muchas discusiones sobre los conceptos que se plantean. No tiene
orientación lingüística.
(6) Jaszczolt, K.M. (2002): Semantics and Pragmatics. Meaning in Lan-
guage and Discourse. Longman, Londres.
Contenidos principales: 1. Niveles de significado; 2. Los concep-
tos; 3. El significado oracional; 4. Las conectivas lógicas; 5. La cuan-
tificación; 6. La lógica de predicados; 7. Expresiones referenciales y
verbos de actitud proposicional; 8. Estructura informativa; 9. Expre-
siones deícticas; 10. Semántica de eventos; 11. Teoría de la represen-
tación del discurso; 12. Temas de pragmática.
Valoración: este libro presenta los temas clásicos de la semántica
y expone las principales discusiones conceptuales, aunque resulta ex-
cesivamente árido para ser un libro de texto. No contiene ejercicios.
(7) Löbner, Sebastian (2013): Understanding semantics. Routledge, Londres.
Contenidos principales: 1. Conceptos y fenómenos básicos;
2. Significado descriptivo, expresivo y social; significado y contexto;
3. Significado y lógica; 4. Relaciones de significado; 5. La predica-
ción; 6. Los componentes del significado; 7. La comparación semánti-
ca entre lenguas; 8. Significado y cognición; 9. Semántica formal.

24
Introducción a la Semántica

Valoración: el libro presenta dos partes muy diferenciadas. En la


primera, hay una presentación muy válida de los fundamentos teóricos
y de los fenómenos básicos. Hay una página web de apoyo al libro
(http://www.routledge.com/cw/loebner-9781444122435 –última visi-
ta, 20 de septiembre de 2013).
(8) Portner, Paul (2005): What is Meaning? Blackwell, Oxford.
Contenidos principales: 1. El significado y la composicionalidad;
2. Predicados y modificadores; 3. Expresiones referenciales y cuanti-
ficadores; 4. Modalidad, tiempo y aspecto; 5. Actitudes proposiciona-
les; 6. Presuposición, foco y tópico, deixis y actos de habla; 7. Infe-
rencia pragmática; 8. La semántica formal hoy.
Valoración: el libro es una excelente presentación de la semántica
formal; en palabras del autor, el libro ofrece un paseo por la playa con
un biólogo marino. Es decir, no se profundiza en los temas, pero aquí
aprenderemos los temas claves de la semántica formal y la explicación
básica de los mismos.
(9) Riemer, Nick (2010): Introducing Semantics. Cambridge University
Press, Cambridge.
Contenidos principales: 1. El significado dentro del estudio empí-
rico del lenguaje; 2. Significado y definición; 3. El alcance del signifi-
cado: el contexto; 4. El análisis y las distinciones de significado; 5. La
lógica como representación del significado; 6. Significado y cogni-
ción: la categorización, las representaciones conceptuales; 7. La se-
mántica de las categorías gramaticales; 8. El significado verbal; 9. Va-
riación y cambio semántico.
Valoración: se presenta la Semántica desde diferentes orientacio-
nes. Tenemos, por tanto, una buena herramienta para entender las di-
ferentes perspectivas desde las que se aborda el análisis del significa-
do. Se incluyen datos de lenguas muy variadas. El libro incluye un
muy buen glosario de términos.
(10) Saeed, John I. (2009): Semantics Third Edition. Wiley-Blackwell, Oxford.
Contenidos principales: Parte I: Fundamentos: 1. Introducción y
conceptos fundamentales; 2. Significado, pensamiento y realidad; Par-
te II: Descripción semántica: 3. El significado léxico; 4. Relaciones
semánticas entre oraciones; 5. Situaciones, modalidad y evidenciali-
dad; 6. Papeles temáticos; 7. Contexto e inferencia: deixis, estructura
informativa; 8. Funciones del lenguaje; Parte III: Aproximaciones teó-
ricas: 9. Componentes del significado; 10. El componente semántico;
11. Semántica formal y semántica dinámica; 12. Cuantificación, inten-

25
Semántica

sionalidad; 13. Semántica cognitiva: metáfora, metonimia, polisemia,


espacios mentales.
Valoración: manual muy interesante para los estudiantes. Las ex-
plicaciones son claras y rigurosas, aunque quizás hay temas que que-
dan desperdigados por el libro.
(11) Swart de, Henriëtte (1998): Introduction to Natural Language Seman-
tics. CSLI, Stanford.
Contenidos principales: 1. Aspectos básicos sobre el significado;
2. Constricciones para las teorías semánticas; 3. Herramientas lógicas;
4. Cuantificación; 5. Anáfora y discurso; 6. Tiempo y mundos posibles.
Valoración: el libro está inscrito en el paradigma formal. Por ello,
la primera parte consiste en la presentación de las herramientas lógi-
cas para el análisis semántico y, en su segunda parte, se abordan los
temas en los que la formalización está más avanzada (anáfora, cuanti-
ficación…). Contiene algunos ejercicios.
(12) Zimmermann, Thomas Ede y Wolfgang Sternefeld (2013): Introduc-
tion to Semantics. An Essential Guide to the Composition of Meaning.
De Gruyter, Berlín.
Contenidos principales: 1. El significado literal; 2. La Semántica
Léxica; 3. La ambigüedad estructural; 4. Las extensiones y su compo-
sición; 5. Los cuantificadores; 6. Las proposiciones; 7. Las intensio-
nes; 8. Las presuposiciones; 9. El ligamiento de las variables.
Valoración: se trata de un muy buen libro de texto para un curso
de grado. La orientación general es hacia la Semántica formal, pero
también una buena aproximación a la Semántica léxica. Contiene
ejercicios.

A continuación, vamos a presentar los manuales de nivel avanzado, útiles pa-


ra estudiantes de postgrado:

(1) Cann, Ronnie, Ruth Kempson y Eleni Gregoromichelaki (2009) : Se-


mantics. An Introduction to Meaning in Language. Cambridge Uni-
versity Press, Cambridge.
Contenidos principales: 1. La construcción de modelos semánti-
cos; 2. Las herramientas lógicas: modelos, tipos y operador lambda;
3. Cuantificación y pluralidad; 4. Anáfora, discurso y contexto; 5. El
tiempo y la eventualidad; 6. La elipsis; 7. Cuestiones de semántica lé-
xica.

26
Introducción a la Semántica

Valoración: no es una introducción a la Semántica que pudiera de-


cirse “académica” al uso. Este libro tiene una fuerte orientación formal,
por lo que la primera parte presenta con mucho detenimiento diferentes
sistemas formales. Es un libro muy riguroso y recomendable.
(2) Chierchia, Gennaro y Sally McConnel-Ginet (2000): Meaning and
Grammar. An Introduction to Semantics. 2.ª ed. MIT Press, Cam-
bridge (Mass.).
Contenidos principales: 1. El dominio empírico de la Semántica;
2. Denotación, verdad y significado; 3. Cuantificación y forma lógica;
4. Interpretación pragmática; 5. Intensionalidad; 6. La deixis y la pre-
suposición; 7. La abstracción lambda; 8. La Semántica léxica.
Valoración: texto muy valioso y riguroso. El primer capítulo mar-
ca lo mínimo que ha de saber una persona que curse una asignatura de
Semántica. A partir del segundo capítulo, y aunque la obra está orien-
tada hacia una semántica formal dentro del paradigma generativo, los
análisis semánticos son brillantes.
(3) Heim, Irene y Angelika Kratzer (1998): Semantics in Generative
Grammar. Blackwell, Oxford.
Contenidos principales: 1. El programa fregeano (la semántica ve-
ritativo-condicional); 2. Predicados verbales y no verbales; 3. Las va-
riables y su ligamiento; 4. Los cuantificadores; 5. Pronombres refe-
renciales y ligados; 6. La anáfora de tipo-E; 7. Primeros pasos hacia la
semántica intensional.
Valoración: las autoras desarrollan un programa para el análisis
semántico desde la semántica formal. Es un libro de referencia para
aspectos claves como la referencia y la cuantificación.
(4) Kearns, Kate (2011): Semantics. 2.ª ed. Palgrave Macmillan, Hamps-
hire.
Contenidos principales: 1. Conceptos básicos (denotación y senti-
do); 2. Herramientas lógicas; 3. Modalidad y mundos posibles;
4. Cuantificación; 5. La composición semántica formal; 6. Tiempo y
aspecto; 7. Papeles temáticos; 8. Semántica de los eventos.
Valoración: libro excelente. Hemos incluido este manual en este
nivel académico porque el lector debe tener conocimientos previos pa-
ra poder seguir el libro. Podríamos entenderlo también como una guía
para el profesor de asignaturas de grado. El libro contiene ejercicios.
(5) Larson, Richard y Gabriel Segal (1995): Knowledge of Meaning. An
Introduction to Semantic Theory. MIT Press, Cambridge (Mass.).

27
Semántica

Contenidos principales: 1. La teoría semántica; 2. Significado y


verdad; 3. Significado y estructura; 4. La predicación; 5. Expresiones
referenciales; 6. Cuantificación; 7. Anáfora; 8. Complementos oracio-
nales; 9. Análisis de los eventos; 10. Significado y conocimiento.
Valoración: la obra combina una sintaxis generativa con una se-
mántica veritativo-condicional davidsoniana, de tal manera que se va
construyendo un metalenguaje formal para un fragmento de una len-
gua (el inglés). Contiene ejercicios.
(6) Maienborn, Claudia, Klaus von Heusinger y Paul Portner (eds.)
(2011): Semantics. An International Handbook of Natural Language
Meaning. 3 volúmenes. De Gruyter, Berlín.
Contenidos principales: Volumen 1: 1. Fundamentos de Semánti-
ca; 2. Historia de la Semántica; 3. Métodos de investigación en Se-
mántica; 4. Semántica léxica. Volumen 2: 5. La semántica del sintag-
ma nominal; 6. La semántica del sintagma verbal; 7. La semántica de
los adjetivos y adverbios; 8. La semántica de los contextos intensiona-
les; 9. Alcance, negación y conjunción. Volumen 3: 10. La interface
entre la Semántica, la Fonología y la Morfología; 11. Interface con la
Sintaxis; 12. La interface con la Pragmática; 13. Tipología semántica;
14. Semántica diacrónica; 15. Semántica, procesamiento y aprendiza-
je; 16. Semántica y computación.
Valoración: los temas son exhaustivos, abarcan prácticamente to-
dos los aspectos que se investigan en la Semántica contemporánea. Su
presentación es muy completa, rigurosa y comprensible para personas
que han tenido ya un acercamiento a la Semántica. Estos volúmenes
son imprescindibles para comprender el estado de la cuestión en cada
uno de los apartados. Contiene abundante bibliografía y es excelente
como primer paso hacia la investigación.

1.4.2. Enciclopedias, glosarios, recopilaciones de artículos


y otras obras

(1) Allan, Keith (2009): Concise Encyclopedia of Semantics. Elsevier,


Ámsterdam.
Contiene 214 artículos que abarcan la Semántica Léxica, las dife-
rentes teorías semánticas (semántica de situaciones, semántica formal,
DRT, etc.) y numerosos fenómenos semánticos (cuantificación, nega-
ción, etc.). Incluye temas propios de la Pragmática.

28
Introducción a la Semántica

Valoración: obra muy extensa y de referencia. Aquí se puede con-


sultar casi cualquier aspecto de la teoría semántica. La bibliografía
asociada a cada entrada permite al lector profundizar en función de
sus intereses.
(2) Cruse, Alan (2006): A Glossary of Semantics and Pragmatics. Edin-
burgh University Press, Edimburgo.
Se trata de un pequeño libro de consulta donde se pueden encon-
trar caracterizaciones muy básicas de los principales conceptos que se
utilizan en Semántica y Pragmática. El libro incluye una bibliografía
básica comentada.
(3) Davis, Steven y Brendan S. Gillon (2004): Semantics. A Reader. Ox-
ford University Press, Oxford.
Contenidos principales: 1. Fundamentos: La Semántica y otras
disciplinas afines; composicionalidad; ambigüedad, indeterminación,
deixis y vaguedad; 2. Teorías semánticas: Teorías referenciales, DRT,
semántica de situaciones, semántica conceptual, espacios mentales;
3. Temas: La generatividad léxica, la semántica de los pronombres,
los nombres, los adjetivos, las preposiciones y los adverbios, cuantifi-
cación, tiempo verbal, las conectivas, las oraciones interrogativas;
4. La dependencia contextual.
Valoración: el libro nos ofrece una recopilación de textos excelen-
tes y cruciales en diversos enfoques de semántica que permite, ade-
más, hacer nuestra propia selección de lecturas básicas de Semántica
en los cursos de grado y postgrado.
(4) Elbourne, Paul D. (2011): Meaning. A Slim Guide to Semantics. Ox-
ford University Press, Oxford.
Contenidos principales: 1. Definiciones iniciales; 2. El significado
de las palabras; 3. El significado al nivel oracional; 4. El significado y
la gramática; 5. El significado y el contexto; 6. El significado y el
pensamiento.
Valoración: es un libro original, redactado en forma de ensayo. Es
muy recomendable para reflexionar sobre lo aprendido en otros manua-
les que están a nuestra disposición. En la página web del autor hay ma-
terial didáctico: http://webspace.qmul.ac.uk/pdelbourne/teaching.html
(última visita, 20 de septiembre de 2013).
(5) Gregory, Howard (2000): Semantics. Routledge, Londres.
Contenidos principales: 1. Conceptos iniciales; 2. Condiciones
veritativas; 3. Semántica oracional; 4. Relaciones de significado;
5. Cuantificadores; 6. Eventos y estructura argumental.

29
Semántica

Valoración: no es un libro de texto, pero es una buena referencia


para un curso de nivel elemental porque encontraremos ejercicios muy
simples y un glosario con los conceptos básicos.
(6) Gutiérrez-Rexach, Javier, ed. (2003): Semantics. Critical concepts in
Linguistics. 6 vols. Routledge, Londres.
Contenidos principales: 1. Vol. 1: Cuestiones fundacionales:
1. Verdad y denotación; 2. Semántica y gramática; Vol. 2: Cuantifica-
ción generalizada y alcance: 3. Determinantes y cuantificadores;
4. Alcance; Vol. 3: Sintagma nominal: 5. Construcciones existencia-
les; 6. Determinantes indefinidos; 7. La incorporación semántica;
8. Pluralidad y términos de masa; Vol. 4: La semántica de los predica-
dos y la inflexión: 9. La semántica de los eventos: aspecto y papeles
temáticos; 10. Tiempo y modalidad; Vol. 5: Operadores y tipos ora-
cionales: 11. Adjetivos, comparativos y términos de grado; 12. Nega-
ción y términos de polaridad negativa; 13. Preguntas; Vol. 6: Discurso
y dinamicidad: 14. Tópico y foco; 15. Pronombres y anáfora; 16. La
interfaz Semántica/Pragmática.
Valoración: extensa selección de textos de semántica. Los autores
son referentes en cada uno de los temas.
(7) Lappin, Shalom, ed. (1996): The Handbook of Contemporary Seman-
tic Theory. Blackwell, Oxford.
Contenidos principales: 1. La Semántica formal en la Lingüística; 2.
La cuantificación generalizada; 3. La interfaz entre Semántica y Sinta-
xis; 4. Anáfora, discurso y modalidad; 5. Foco, presuposición y nega-
ción; 6. El tiempo gramatical; 7. La interrogación; 8. La pluralidad; 9.
La Semántica computacional; 10. La Semántica y otras disciplinas.
Valoración: los capítulos presentan el estado de la cuestión de los
diferentes temas en los años 90. Los capítulos ofrecen un punto de
partida y líneas de investigación para un público avanzado.
(8) Lyons, John (1977): Semantics. 2 Volúmenes. Cambridge University
Press, Cambridge.
Contenidos principales: 1. Conceptos básicos; 2. Semántica y se-
miótica; 3. Semántica lógica; 4. Referencia, sentido y denotación;
5. Campos semánticos y relaciones de significado; 6. Semántica y
gramática; 7. Semántica léxica; 8. Cuestiones de pragmática; 9. Dei-
xis, espacio y tiempo; 10. Modalidad.
Valoración: no es, estrictamente hablando, un manual de semánti-
ca para un curso universitario. Se trata de una obra clásica de referen-
cia. Esta obra es, ahora, muy útil para consultar los conceptos funda-

30
Introducción a la Semántica

mentales de la semántica, pero, evidentemente, no es suficiente para


comprender el estado actual del conocimiento en la Semántica.

1.4.3. Revistas científicas

Las revistas científicas, podríamos decir que “por definición”, publican investiga-
ciones que aportan nuevos datos, problemas o perspectivas a las diferentes disci-
plinas. Por lo tanto, estrictamente hablando, su consulta es necesaria solo en nivel
de postgrado. A pesar de ello, en ellas pueden encontrarse artículos que han juga-
do un papel clave en el desarrollo de la Semántica.
Las principales revistas del campo de la Semántica son:

– Journal of Logic, Language and Information, Springer. (ed. J. Blackburn)


– Journal of Semantics, Oxford University Press (ed. Philippe Schlenker)
– Linguistics & Philosophy, Springer (ed. Pauline Jacobson)
– Mind & Language, Wiley-Blackwell (ed. Samuel Guttenplan)
– Natural Language and Linguistic Theory, Springer (ed. Marcel Den Dikken)
– Natural Language Semantics, Springer (eds. I. Heim & A. Kratzer)
– Revista Española de Lingüística (Sociedad Española de Lingüística)
– Semantics and Linguistic Theory (SALT), Cornell University
– Semantics & Pragmatics [revista on-line] (eds. Beaver y von Fintel)
– Syntax & Semantics, Elsevier-Academic Press
– Theoría, Universidad del País Vasco (ed. Andoni Ibarra)

1.4.4. Recursos en Internet

Muchos investigadores en Semántica crean páginas web con abundante informa-


ción sobre trabajos, congresos y recursos en la red (Angelika Kratzer, Barbara
Partee, Paul Portner, etc.). Los lectores pueden buscar estas páginas en función de
sus autores favoritos. Una herramienta muy útil para seguir el rastro de obras y
autores es Google Académico (Google Scholar).
Otras páginas interesantes son:

(1) http://semanticsarchive.net/
Archivo de artículos y trabajos de semántica pensado para que se
puedan distribuir y discutir las investigaciones en curso (última visita:
20 de septiembre de 2013).

31
Semántica

(2) http://semanticsarchive.net/links.html
Archivo unido al anterior. Aquí pueden consultarse congresos y
otros eventos relacionados con la Semántica (última visita: 20 de sep-
tiembre de 2013).
(3) http://plato.stanford.edu
Stanford Encyclopedia of Philosophy (SEP). Editor principal, Ed-
ward N. Zalta (última visita: 20 de septiembre de 2013).

1.5. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias

Lecturas complementarias

Sobre la distinción entre Semántica y Pragmática puede consultase el apartado 1.3


del primer capítulo de Dascal (1983) y el capítulo 7 de Huang (2006).
Sobre aspectos epistemológicos en Lingüística (pero que se pueden aplicar a
la investigación semántica), véase Chomsky (1988).
Sobre los niveles de significado, puede consultarse Levinson (1995).

Ejercicios

1. Establezca las diferencias entre significado lingüístico, el significado del


enunciado y el significado del hablante en las siguientes expresiones:

(1) Yo soy un berlinés (téngase en cuenta que el correspondiente enun-


ciado en alemán fue emitido por John F. Kennedy en un famoso dis-
curso que puede encontrarse fácilmente en la Red)
(2) Esta ha sido la mejor película que he visto en mi vida
(3) Los alumnos han cogido el toro por los cuernos
(4) Han venido pocos alumnos a clase
(5) Algunos niños están comiendo chocolate
(6) La médica ha dicho que mi hija está bien
(7) Grecia ha dejado de creer en Europa
(8) Los italianos comen pasta
(9) El rescate no ha supuesto sacrificios
(10) Incluso los lunes hay partidos de fútbol

2. Observe el siguiente boceto y lea atentamente el texto:

32
Introducción a la Semántica

Considérese el boceto de Rembrandt […]. Al instante y sin esfuerzo, inter-


pretamos que en este boceto hay un grupo de gente delante de una estructura
(probablemente una puerta); las personas están oyendo a una figura, en el cen-
tro, que está hablando. Usted y yo podemos divergir en los pequeños detalles
que van asomando: para mí el personaje que está hablando tiene barba, y el
hombre que está en primer plano a su izquierda tiene un sombrero, y las figuras
que están sentadas parecen mujeres, pero usted puede tener sus propias interpre-
taciones. Sabiendo algo sobre la época de Rembrandt y las cosas que le atraían,
podemos estar casi seguros que se trata de Jesucristo enseñando parábolas a la
multitud ante la puerta de una ciudad. Pero esto es prodigioso, puesto que hay
muy poca información en las líneas o en las sombras (tal y como están). Cada
línea es una simple sugerencia: Algunas líneas parecen no tener sentido excepto
como marcas de la pluma, y sin embargo nos esforzamos para encontrar sentido
a todo ello (véanse, por ejemplo, las tres pequeñas marcas junto a la “mano” de-
recha de Jesucristo, que sugieren, quizás, la presencia de otros espectadores).
Aquí está, pues, el prodigio: A partir de un mero garabato, usted y yo concurri-
mos en el nacimiento de una escena coherente (el que podamos tener diferen-
cias, según nuestra fantasía y nuestro conocimiento de la historia del arte, es, na-
turalmente, menos prodigioso) (Levinson, 2000: 2).

33
Semántica

Explique la analogía entre una obra de arte (como el boceto de Rem-


brandt) y un enunciado como “Estará listo enseguida”.
3. Busque información sobre los conceptos de significado literal y significa-
do del enunciado. ¿Puede identificar autores de referencia que discutan
estos conceptos?
4. Explique y comente los siguientes fragmentos:

El objetivo de la Semántica es describir todas aquellas características del


significado del enunciado de una expresión lingüística que permanecen invaria-
bles en cualquier contexto en el que se pueda usar esa expresión. A estos ele-
mentos invariables se les puede denominar propiamente el significado de una
expresión lingüística.

Kratzer, 1977: 337

El escepticismo que a veces se siente respecto a la posibilidad y convenien-


cia de dibujar una línea divisoria estricta entre los dominios de la Semántica y la
Pragmática procede, en parte, de las siguientes equivalencias respecto a sus
campos de estudio:

(1) a. Semántica = contenido descriptivo de las expresiones lingüísticas


(el lenguaje en relación con los estados de cosas)

b. Pragmática = contenidos de los enunciados relacionados con el


hablante (el lenguaje en relación con sus usuarios)

Estas equivalencias son problemáticas y tienen que ser refinadas. Sabemos,


por una parte, que el contenido descriptivo que se asigna a una expresión lin-
güística es parcialmente dependiente de inferencias relacionadas con las inten-
ciones del hablante, por lo que parece que la Pragmática se entromete en (1a).
Por otro lado, la Pragmática se define tan vagamente en (1b) que permite la in-
clusión tanto de aspectos comunicativos puramente dependientes del contexto
como de ciertos mecanismos convencionales del sistema lingüístico.

Vicente, Begoña (2005): “Meaning in Relevance Theory and the Semantics/


Pragmatics Distinction”, en S. Coulson y B. Lewandowska-Tomaszcezyk (eds.):
The literal and the non-literal in language and thought. Peter Lang: 170-200: 179.

5. Construya su propio glosario de términos técnicos que hayan aparecido en


este capítulo y desarróllelo en su proceso de formación.

34
Introducción a la Semántica

Competencias

Este libro, al igual que un curso de Semántica dentro de un título de grado, tiene
como objetivo que los lectores adquieran las siguientes competencias:

A. Conocer y comprender los fundamentos de la teoría semántica


B. Analizar y describir el significado de las expresiones de una lengua
C. Conocer y valorar los argumentos que se usan en las diferentes corrientes
teóricas

Las competencias que hemos trabajado en este primer capítulo son:

III. Conocer las relaciones de la Semántica (Lingüística) con otras disciplinas


III. Comprender algunos conceptos y principios metodológicos fundamentales
III. Buscar de forma autónoma fuentes fiables para el estudio de la Semántica

35
2
Las dimensiones del significado

El concepto de significado es muy resbaladizo y da lugar a diferentes concepcio-


nes de la Semántica. Una primera de ellas parte de la hipótesis de que el signifi-
cado surge de la relación entre las expresiones lingüísticas y la realidad. De esta
forma, cada expresión de una lengua posee la característica semántica de relacio-
narse de una forma particular con la realidad; esa característica semántica consti-
tuye su denotación.
La denotación, sin embargo, no es una propiedad suficiente para definir el
significado de una expresión. Junto a la denotación, debe definirse un nuevo nivel
semántico, el sentido, que permite establecer las condiciones para fijar la denota-
ción en cada circunstancia.
Puesto que el lenguaje tiene un soporte cognoscitivo, podemos suponer que la
relación entre las expresiones lingüísticas y la realidad está mediada por entidades
mentales: los conceptos. Sobre esta base, el análisis del significado cobra nuevas
dimensiones, como la prototipicidad o la imbricación del significado en los siste-
mas cognoscitivos generales.
Finalmente, si bien el significado de una expresión está íntimamente relacio-
nado con su carga informativa, existen otros niveles de significado que no son
descriptivos, como la connotación, el significado expresivo, el significado evoca-
do y la fuerza ilocutiva.
Los objetivos de este capítulo son: 1) comprender y valorar los fundamentos
de las teorías referenciales del significado, 2) comprender y valorar el carácter
intelectivo del significado y 3) analizar los componentes no descriptivos del signi-
ficado de una expresión lingüística.

37
Semántica

2.1. La significación externa del lenguaje

El lenguaje es la herramienta que nos permite hablar sobre las cosas que nos ro-
dean en el mundo natural e incluso sobre cosas que inventamos (el mundo social
y los mundos ficticios). Es, por tanto, innegable que el lenguaje está “abierto” a
la realidad (con todas las precauciones que la Filosofía nos puede plantear respec-
to a estas afirmaciones); es decir, el lenguaje tiene una significación externa. Gra-
cias a esta apertura a la realidad, el lenguaje es una herramienta extraordinaria
para transmitir información (aunque quizás no sea esta su única utilidad). Sin
duda, la información que conlleva una expresión lingüística está estrechamente
emparentada con su significado.
Una primera forma de aproximación al significado de una expresión lingüísti-
ca consiste, entonces, en analizar los lazos que unen dicha expresión con entida-
des “reales”, entidades cuya existencia es independiente del sistema lingüístico.
Es decir, el análisis del significado parte de la observación de la relación sistemá-
tica entre expresiones lingüísticas y entidades reales.
Cuando se habla de “realidad” en Semántica, no se hace un uso filosófico del
término. En Semántica, la realidad es el conjunto de entidades concretas o abs-
tractas, objetos individuales o situaciones sobre las que podemos hablar. Las enti-
dades reales incluyen, puesto que podemos hablar sobre las creaciones humanas
ficticias, objetos que no existen en el mundo actual, como Pinocho o los unicor-
nios. De hecho, no hay ninguna marca lingüística que diferencie términos que
denotan entidades existentes de términos que denotan entidades ficticias.
Son, entonces, entidades reales este libro, la esperanza que siente una persona
concreta, el agua, Don Quijote, el terremoto que asoló Haití en 2010, el hecho de
que alguien ha abierto la puerta, la niña que está leyendo un cuento, la confianza
en los amigos, etc.
Utilizaremos el término individual para referirnos a cualquier entidad real so-
bre la que se puede hablar mediante un sistema lingüístico.
También las palabras y las lenguas son entidades sobre las que podemos ha-
blar (por eso se dice que el lenguaje humano es “reflexivo”). Por lo que, en ese
caso, las palabras y las lenguas se convierten en entidades reales “externas” al
sistema lingüístico que las describe. Debemos diferenciar, entonces, los usos
reflexivos de los no reflexivos del lenguaje. El uso no reflexivo se denomina
simplemente “uso”; frente a él, en el uso reflexivo se dice que las expresiones
están mencionadas; en este caso, cuando se escriben expresiones mencionadas se
marcan con comillas. Obsérvense, entonces, las diferencias entre las siguientes
oraciones:

38
Las dimensiones del significado

(1) a. Hay muchos parques en Vitoria


b. Hay muchas vocales en “Vitoria”

Mientras que la palabra “Vitoria” en (1a) se usa para denotar una ciudad, la
misma palabra en (1b) se menciona, por lo que su denotación es la propia palabra.
El uso reflexivo de la lengua puede producir paradojas si se pretende describir
con un lenguaje ciertas características de ese mismo lenguaje. Así, la siguiente
oración es paradójica porque su verdad implica su falsedad y su falsedad implica
su verdad:

(2) Esta oración es falsa

Para evitar estas paradojas, podemos diferenciar dos niveles de lenguaje en


los análisis lingüísticos: El lenguaje objeto, que es una entidad real que vamos a
describir, y el metalenguaje, que es propiamente el lenguaje que sirve para reali-
zar la descripción. Así, por ejemplo, podemos utilizar el español como metalen-
guaje para describir la lengua inglesa, que entonces funciona como lenguaje-
objeto (3a); o al revés (3b):

(3) a. La oración “This sentence contains “contains”” es verdadera


b. The sentence “Esta oración contiene “contiene”” is true

El ejemplo (3) muestra asimismo que la distinción entre lenguaje objeto y me-
talenguaje es diferente de la distinción entre uso y mención (ya que el lenguaje
objeto contiene en este ejemplo tanto palabras usadas como mencionadas).
Continuando con la idea de relacionar expresiones lingüísticas y realidad, y
puesto que los lectores de estas páginas entienden español, podemos observar que
no tenemos ningún problema para identificar las entidades reales –los individua-
les– con los que palabras como “tijera” o “libro” están en correspondencia. Sin
embargo, suponiendo que no entendemos la lengua embera, no podemos establecer
dicha correspondencia con palabras como “mogara” o “do”. Basta con decir que
“mogara” significa piedra y “do” significa río para crear inmediatamente una
correspondencia entre “mogara” y “do” con los correspondientes individuales.
A la relación sistemática que establece una lengua entre las expresiones lin-
güísticas y los individuales se denomina denotación. La denotación es, por tanto,
una característica semántica de las expresiones lingüísticas; característica que
permite que las expresiones lingüísticas denoten individuales. En este sentido, la
denotación de una expresión lingüística es su valor semántico.
Puede pensarse que la denotación es la base de la semanticidad de las lenguas
naturales, de tal forma que toda expresión lingüística que tenga una denotación

39
Semántica

tendrá significado. A las teorías que adoptan este punto de vista se las denomina
teorías denotativas o teorías referenciales del significado. El pionero “moderno”
de estas teorías semánticas es Frege.
A pesar de que la denominación teoría referencial del significado constituye
una terminología ya establecida, es importante no confundir el concepto de deno-
tación con el concepto de referencia. Como hemos visto, la denotación es una
característica semántica de las expresiones lingüísticas; es, por tanto, una caracte-
rística de un sistema lingüístico. La referencia, sin embargo, es un acto lingüísti-
co que realizan los hablantes en un contexto determinado.
Esta diferencia entre denotación y referencia se ha planteado de múltiples
formas. Por ejemplo, Donnellan y Kripke diferencian entre referencia semántica
(que es lo designado por una expresión referencial en función de las convenciones
semánticas y que correspondería a nuestra “denotación”) y la referencia del ha-
blante (que es el individual del que quiere hablar el hablante en una ocasión de
uso, y que correspondería a la “referencia” entendida como acto lingüístico). Su-
pongamos, por ejemplo, que la decana de la facultad (que se llama Ana) está de
viaje, y la vicedecana (que se llama Begoña) hace en su lugar la presentación del
congreso que se celebra en la facultad. Una participante del congreso, que sabe
que estos actos suelen ser inaugurados por los decanos, pero que se ha despistado
un momento mirando la programación, se me acerca y me dice:

(4) La decana es encantadora y ha hecho una presentación brillante

La referencia semántica de la expresión “La decana” no coincide con la refe-


rencia del hablante. La referencia semántica de esa expresión “la decana” sería
un individual concreto que tiene la propiedad de ser decana. Sin embargo, en el
contexto de enunciación que hemos dibujado, la referencia del hablante es la vi-
cedecana Begoña, aunque no tenga la propiedad de ser decana.
El valor referencial de una expresión lingüística en un enunciado no lo esta-
blece, por tanto, el sistema lingüístico, sino la situación de habla. Dicho de otra
forma, el valor referencial de las expresiones lingüísticas se fija en el nivel del
significado del enunciado, nivel en el que deben intervenir las herramientas
pragmáticas que guían la actividad lingüística.
La denotación, como hemos dicho, es la relación semántica entre expresiones
lingüísticas e individuales. Debemos ir más allá e identificar diferentes “tipos” de
denotación en función de las características sintácticas de las expresiones lingüísti-
cas. Por ejemplo, podemos pensar que un nombre propio como “Algeciras” denota
Algeciras, el municipio de la provincia de Cádiz (es decir, la palabra “Algeciras”
es una expresión referencial que denota un individual). Podemos pensar, enton-

40
Las dimensiones del significado

ces, que todos los nombres propios son tales que denotan un individual (aunque la
discusión sobre la semántica de los nombres propios y, en general, de las expresio-
nes referenciales como “el niño”, “éste”, etc. se llevará a cabo en el §8). Incluso
en el caso de nombres propios tan extendidos como “Lucía” o “Javier”, semánti-
camente cada nombre propio denota un único individual (como si el nombre “Lu-
cía” fuera múltiplemente ambiguo).
Por su parte, un “nombre común” como “teléfono” denota los teléfonos que
existen; es decir, denota un conjunto de individuales; el conjunto de individuales
que tienen la propiedad de ser un teléfono. De la misma forma, predicados moná-
dicos (es decir, predicados que toman un único argumento) como “venir” o “gri-
tar” denotan también conjuntos de individuales. Por ejemplo, “gritar” denota el
conjunto de individuales que tienen la propiedad de estar gritando.
Como podemos observar, la denotación de las expresiones que acabamos de
analizar se expresa en términos de conjuntos. Este hecho es importantísimo por-
que la teoría de conjuntos permite generar un sistema algebraico. El sistema
algebraico simplemente es aquel que permite establecer relaciones y funciones
sistemáticas (como unión, intersección, etc.), en este caso, entre las denotaciones
de las expresiones lingüísticas (puede consultarse Partee et al., 1993). A partir de
estas relaciones y funciones, podemos hacer que las propiedades denotativas de
las expresiones lingüísticas se combinen funcionalmente. Es decir, la denotación
de una expresión lingüística compleja se puede construir de manera sistemática a
partir de la denotación de sus componentes (véase §4.3). En otras palabras, po-
demos construir un sistema denotativo composicional; de esta forma se integran
en la teoría semántica la semanticidad y la creatividad, que son características
fundamentales del lenguaje humano.
La composicionalidad del sistema denotativo nos va a permitir extender este
análisis a las expresiones lingüísticas que pertenecen a otras categorías sintácti-
cas, como los determinantes y los cuantificadores, los adverbios o las conectivas
(véanse los §3 y §8). Y también las oraciones.
Analicemos el siguiente ejemplo:

(5) Algeciras tiene costa

Sabemos que la denotación del nombre propio “Algeciras” es el municipio de


Algeciras. Supongamos que el predicado “tener costa” es monádico y que, por
tanto, denota aquellos individuales que tienen la propiedad de tener costa. Es de-
cir, los municipios de Algeciras, Motril, Tarragona, Santander, Oporto, Nápoles y
un largo número de otros municipios pertenecen a la denotación del predicado
“tener costa”.

41
Semántica

La combinación sintáctica entre el sujeto y el predicado en (5) se refleja semán-


ticamente en la relación de pertenencia (representada mediante el símbolo “∈”)
entre la denotación del sujeto y la del predicado, de tal forma que, intuitivamente:

(6) Algeciras ∈ {Algeciras, Motril, Tarragona, Santander, Oporto, Nápo-


les…}

La combinación de las denotaciones del sujeto y del predicado en (6) muestra


que la oración (5) es verdadera. Nos encontramos ahora con que el sistema denotati-
vo genera y, por tanto, debe incluir, junto a los individuales, una nueva entidad se-
mántica: El valor de verdad (valor de verdad que, en términos clásicos, puede ser
“verdadero” o “falso”). Podemos afirmar que la oración (5) denota el valor de ver-
dad “verdadero”. Generalizando esta idea, decimos que las oraciones denotan un
valor de verdad; es decir, el valor semántico de una oración es un valor de verdad.
El hecho de que las oraciones denoten un valor de verdad resulta en un primer
momento sorprendente. Sin embargo, esta afirmación encaja perfectamente con el
concepto de denotación, ya que el concepto de verdad es, en términos aristotéli-
cos, también una relación entre el lenguaje y la realidad:

(7)
Denotación
Lenguaje Realidad
Verdad

Por ello, los siguientes esquemas son intercambiables (donde “Γ” es algo si-
milar a (6) y puede leerse así: Algeciras tiene costa) (Davidson, 1984):

(8) a. La oración “Algeciras tiene costa” es verdadera si y solo si Γ


b. La oración “Algeciras tiene costa” significa Γ

A los esquemas en (8) se les denomina “esquemas T”. No olvidemos que en


los esquemas de (8) aparecen en la izquierda expresiones lingüísticas divididas en
dos niveles: unas pertenecen al lenguaje objeto –“Algeciras tiene costa”– y otras
al metalenguaje –“La oración ----- es verdadera”–. Por su parte, a la derecha apa-
recen entidades reales y sus relaciones. Así, los esquemas en (8) no son en absolu-
to afirmaciones vacías. Piénsese, por ejemplo, en la informatividad del siguiente
esquema para los que no entendemos la lengua embera:

(9) La oración “Mu tana chi neou” significa mi madre es trabajadora

42
Las dimensiones del significado

La suma de los esquemas T de una lengua no forma en sí misma una teoría


semántica, sino que es un criterio de adecuación de una teoría semántica. Es decir,
en términos de Davidson, una teoría semántica, tenga la forma que tenga, debe
satisfacer los esquemas-T (es decir, debe determinar las condiciones de verdad
de todas las oraciones de una lengua) (consúltese Davidson, 1984).
Es importante, en este punto, diferenciar entre el valor de verdad de una ora-
ción y sus condiciones de verdad y, en general, diferenciar entre el valor semán-
tico de una expresión lingüística y las condiciones para establecer dicho valor. El
conocimiento semántico que tenemos los hablantes de una lengua no consiste en
conocer el valor semántico particular de una expresión lingüística, sino las con-
diciones para establecer ese valor. Así, la Semántica no investiga si la oración (5)
es verdadera o falsa, sino cuáles son las condiciones que han de darse para que la
oración (5) sea verdadera.
Vemos entonces que la denotación de una oración, es decir, su valor semánti-
co, depende de la denotación –del valor semántico– de sus componentes. Visto
desde la otra dirección, el valor semántico de una expresión es su contribución al
valor semántico de la oración en la que se inserta. Por ello, Frege pudo decir que
solo en el marco de una oración tienen significado las palabras (éste es el deno-
minado, en Filosofía del Lenguaje, “Principio de Contexto”).
Como estamos viendo, la teoría semántica denotativa investiga cómo una ex-
presión lingüística condiciona el valor de verdad de las oraciones en las que se
inserta. ¿Cómo se puede llevar a cabo esta investigación?
De una manera informal, hemos tratado hasta ahora los individuales (es decir,
las entidades reales) como si fueran elementos de un sistema de conjuntos. En la
teoría semántica, podemos utilizar las herramientas de la teoría de conjuntos para
representar o “modelizar” la realidad. Es decir, mediante conjuntos podemos
construir modelos de la realidad.
Por otro lado, esos modelos construidos mediante la teoría de conjuntos sirven
también para “interpretar”, para dar valores semánticos a las expresiones de un
lenguaje formal lógico (véase el §3). Por lo tanto, podemos establecer las siguien-
tes relaciones:

(10)
[Lenguaje] [Realidad]
Expresiones lingüísticas Individuales

Representaciones lógicas Modelo

43
Semántica

Los hablantes tenemos intuiciones respecto a las condiciones de verdad de una


oración. Si desarrollamos un método sistemático para construir representaciones
lógicas de las expresiones lingüísticas –o de un fragmento de una lengua–; es decir,
si podemos traducir las expresiones lingüísticas a un sistema lógico de representa-
ción, y si podemos “interpretar” sistemáticamente las representaciones lógicas en
un modelo también formal, entonces podemos construir una teoría semántica capaz
de predecir las intuiciones de los hablantes respecto a las condiciones de verdad de
una oración.
Las teorías semánticas que desarrollan estas hipótesis reciben el nombre de
Semántica veritativo-condicional y Semántica modelo-teórica, y serán objeto
de estudio del §3.
Hay otras teorías semánticas que subrayan la significación externa del lenguaje,
pero que no consideran que el significado sea un concepto “relacional” entre entida-
des reales y expresiones lingüísticas. Así, para la Semántica de Situaciones (Bar-
wise y Perry, 1983), el significado está “en la realidad”, en la medida en que el signi-
ficado no son sino relaciones regulares que se establecen entre situaciones reales.
Las situaciones están formadas por los individuales y sus propiedades y relacio-
nes. Las situaciones aportan información a los individuos; es decir, la información
fluye en la realidad, y los organismos, dadas nuestras características cognoscitivas,
recibimos y procesamos esa información. La teoría semántica es, precisamente, una
teoría sobre cómo fluye la información a través del lenguaje.
Por lo tanto, la teoría semántica debe construir una teoría de las situaciones. Es-
ta teoría parte, entonces, de situaciones “ejemplares”, y trata de identificar situacio-
nes tipo. Estas situaciones tipo, como abstracciones que son, no detallan todos los
elementos presentes en una situación; es decir, estas situaciones tipo son situacio-
nes parciales.
A diferencia de las semánticas denotativas, la semántica de situaciones afirma
que el valor semántico de una oración no es un valor de verdad, sino una situación
(parcial). Todo enunciado está conectado con una situación dependiente del con-
texto (en el que se incluye el hablante, el oyente, la situación discursiva, etc.) por
lo que la Semántica de Situaciones subraya la dependencia contextual del lengua-
je (consúltese Maienborn et al., 2011, vol. 2, capítulos 35 y 36).

2.2. La significación cognoscitiva del lenguaje

2.2.1. El sentido
La denotación es, como hemos visto, un aspecto básico para identificar el signifi-
cado de una expresión lingüística. Sin embargo, la denotación no puede ser el

44
Las dimensiones del significado

único componente del significado si atendemos a los siguientes casos. Suponga-


mos que todos los filólogos son, al mismo tiempo, multimillonarios, y que no hay
ningún multimillonario que no sea filólogo. En tal caso, la denotación de las pala-
bras filólogo y multimillonario sería la misma. Y, sin embargo, estas dos expre-
siones no significan lo mismo. Esta última afirmación se consolida, además, si
observamos qué sucede cuando en una oración como (11) sustituimos una expre-
sión por la otra:

(11) a. Los filólogos son multimillonarios


b. Los filólogos son filólogos

Una oración contingente (es decir, que puede ser verdadera o falsa en fun-
ción de cómo sea el mundo) como (11a) no puede significar lo mismo que una
oración tautológica (es decir, necesariamente verdadera) como (11b). Dicho en
términos fregeanos, si el significado de una expresión fuera únicamente su deno-
tación, la simple comprensión de (11a) mostraría su verdad; es decir, no podría-
mos explicar por qué hay oraciones de identidad que sean informativas.
De forma similar, las oraciones que contienen un verbo como “creer”, impi-
den la sustitución en el complemento verbal de expresiones cuya denotación es
idéntica:

(12) a. Los estudiantes creen que los filólogos son unos genios
b. Los estudiantes creen que los multimillonarios son unos genios

Puesto que las condiciones de verdad de (12a) y (12b) son, en principio, dife-
rentes, se muestra de nuevo que la denotación es insuficiente para analizar el sig-
nificado de ciertas expresiones lingüísticas.
Finalmente, la existencia de expresiones comprensibles cuya denotación es
vacía (es decir, expresiones con significado, pero sin denotación), como “el ac-
tual rey de Francia” (dado que, actualmente, no hay rey de Francia) nos ofrecen
un tercer argumento para concluir que el significado de una expresión lingüística
no puede ser únicamente su denotación.
Si bien estos fenómenos serán estudiados más adelante con cierto detalle, va-
mos a ver ahora que para afrontar estos problemas, Frege propuso una teoría se-
mántica en dos niveles: la denotación [Bedeutung] y el sentido [Sinn].
La base de la denotación son los individuales. Sin embargo, no podemos te-
ner una aprehensión “pura” de un individual; es decir, todo individual se nos
presenta revestido de cierta propiedad (o propiedades). Toda denotación ha de
estar acompañada, por tanto, de un cierto “modo de presentación” de la misma.

45
Semántica

Por ello, podemos decir que el sentido de una expresión es su “modo de presen-
tación”.
Así, el sentido de una expresión recoge el valor cognoscitivo asociado a ella.
Sin embargo, el sentido –como insistía Frege– no puede ser algo subjetivo si que-
remos que el significado sea “público”, compartido.
El sentido de una expresión lingüística permite de alguna manera identificar
la denotación de una expresión a través de circunstancias diferentes. Puesto que
podemos imaginar al menos una circunstancia en la que ciertos filólogos no sean
millonarios (y viceversa), podemos concluir que el sentido de “filólogo” y de
“millonario” es diferente.
La función semántica del sentido de una expresión consiste en determinar su
denotación. Puesto que hay diferentes tipos de denotación, también hay diferentes
tipos de sentido, tal y como se muestra en la siguiente tabla:

(13)

Sentido Denotación

Expresiones Modo de presentación


Individuales
referenciales de individuales

Nombres,
Conceptos Conjuntos de individuales
predicados

Oraciones Pensamientos Valor de verdad

Podemos suponer que esta doble semántica permite afrontar los problemas
que hemos mencionado al inicio de este apartado. Así, las oraciones de identidad
pueden ser informativas (como [11a]) porque un mismo individual (o conjunto de
ellos) se presentan de modos diferentes.
Por su parte, el verbo “creer” en las oraciones (12) provoca un desplazamiento
del valor semántico del complemento verbal desde la denotación a su sentido.
Puesto que, como hemos visto, el sentido de “filólogo” y de “millonario” es dife-
rente, no está justificada su sustitución en (12). A los verbos y estructuras que
provocan un desplazamiento del valor semántico de una expresión se les denomina
contextos opacos, o también indirectos o intensionales (véase el §9.4).
Finalmente, expresiones como “el actual rey de Francia” son únicamente
formas de presentación, o, si se prefiere, modos de presentación de individuales
ficticios.

46
Las dimensiones del significado

A pesar de que el concepto de sentido permita afrontar estos fenómenos semán-


ticos, hay un evidente desequilibrio entre la capacidad de formalización de la deno-
tación y la dificultad de explicar qué es el sentido. La propia terminología fregeana
puede resultar confusa porque evoca nociones psicológicas (modo de presentación,
concepto, pensamiento). Pero el sentido, en Frege, es únicamente una herramienta
abstracta que permite fijar la denotación de una expresión lingüística.
Por otro lado, el concepto de sentido no está exento de críticas desde el campo
de la Filosofía del Lenguaje. Recordemos que el sentido de una expresión es el
significado de la misma; es lo que nos permite diferenciar dos palabras, como
“filólogo” y “millonario” incluso si ambas tuvieran “por casualidad” la misma
denotación. Una crítica importante procede de Quine y pone en duda la posibili-
dad misma de definir de forma independiente entre sí conceptos como significado
(sentido), sinonimia o analiticidad. Es decir, no hay ninguna base “empírica” ni
objetiva para realizar las siguientes afirmaciones porque la verdad de cada una de
ellas depende de la verdad de las otras:

(14) a. “Soltero” significa “persona no casada”


b. “Soltero” y “persona no casada” son expresiones sinónimas
c. “Los solteros son personas no casadas” es una oración analítica

Otra crítica importante al concepto de sentido fue formulada por Putnam. El


concepto de sentido, incluso teniendo el carácter objetivo, no psicológico, que
defendió Frege, supone que los hablantes captan el sentido mediante un acto psi-
cológico. Por tanto, debe concluirse que el acto psicológico que capta el sentido
de un término determina su denotación. Pero esta conclusión es incorrecta, al
menos para los nombres que denoten “clases naturales”, como “agua”, “gato” o
“limón”. La pertenencia de un objeto a un conjunto depende de que el objeto
tenga determinada característica; por ejemplo, la pertenencia de un objeto a la
denotación de la palabra “gato” depende de que el objeto tenga la propiedad de
ser un ser vivo. Pero, supongamos que la robótica desarrolla objetos artificiales de
apariencia y comportamiento idénticos al de los gatos y que secretamente se susti-
tuyen en ciertas zonas todos los gatos por esos objetos robóticos. Puesto que esos
objetos robóticos no están en la denotación de la palabra “gato”, nos encontra-
mos que aunque un hablante de una zona de esos objetos robóticos y otro de una
zona de gatos estén en un mismo estado psicológico, la denotación de la palabra
“gato” es diferente para cada uno de ellos.
Más allá de las críticas filosóficas, la función que desempeña el concepto de
sentido en la teoría semántica se puede realizar mediante una herramienta formal:
La intensión (véase el §3).

47
Semántica

2.2.2. El significado y los conceptos

El concepto de sentido en la semántica fregeana no tiene, como hemos dicho,


ningún carácter psicológico, como tampoco lo tiene el concepto de denotación.
Esto quiere decir que, en principio, la semántica modelo-teorética o veritativo-
condicional constituye un sistema formal abstracto. Como tal sistema abstracto, es
independiente del sistema cognoscitivo humano. Pero, puesto que el sistema cog-
noscitivo humano sustenta el lenguaje, podemos preguntarnos si la semántica
modelo-teorética puede dar cuenta de las características propias que el sistema
cognoscitivo humano aporta a los fenómenos semánticos.
En este punto, encontramos que la asociación entre lenguaje y realidad que
establecimos en (7) está mediada por representaciones mentales. Una representa-
ción mental es una forma que permite fijar un contenido mental y operar con él.
En la medida en que es forma, la existencia de representaciones mentales presu-
pone la existencia de un sistema de representación mental. Una forma posible de
desarrollar estas ideas consiste en postular un “lenguaje del pensamiento” como
elemento clave del sistema cognoscitivo humano (Fodor, 1975). De este lenguaje
del pensamiento forman parte los conceptos.
Los conceptos –sea cual sea su forma– son los elementos mentales que per-
miten clasificar un ejemplar [token] como perteneciente a un mismo tipo [type].
A este proceso de clasificación se le denomina categorización. Los conceptos
son, entonces, los instrumentos de categorización en general, y de categorización
lingüística en particular. Los conceptos definen, por tanto, categorías; categorías
que, en el caso de que sean lingüísticas, están “etiquetadas” mediante una expre-
sión lingüística. Por ello, en cierto modo, los conceptos llevan a cabo la labor que
Frege asignó al concepto de “sentido”: Cada concepto identifica en cada circuns-
tancia los ejemplares pertenecientes a su categoría conceptual.
Así, por ejemplo, el concepto de mesa (que podemos representar como ME-
SA), asociado a la palabra “mesa”, permite identificar todos aquellos ejemplares
que son mesas:

(15)

Pensamiento
MESA

Lenguaje Realidad
“mesa” mesa

48
Las dimensiones del significado

Por ello, se puede mantener la idea de que el significado tiene un carácter concep-
tual. Bajo este punto de vista, es básico el papel que juegan los conceptos en la cons-
trucción de categorías. Pero ¿cómo se lleva a cabo esta construcción categorial?
Si nos situamos en el nivel léxico, la Semántica Léxica ha discutido larga-
mente sobre la caracterización de una categoría mediante un conjunto de condi-
ciones necesarias y suficientes. Así, por ejemplo, la categoría formada por el con-
cepto SOLTERO (y, por tanto, el significado de la palabra “soltero”) se
construye mediante una lista de condiciones. Las siguientes son representaciones
alternativas de la misma idea:

(16) a. SOLTERO = +PERSONA, –CASADA, +ADULTO


b.SOLTERO= {x: x es una persona y x no está casada y x es adulto}
El conjunto de objetos tales que son personas, no están casadas y son
adultos

Bajo esta perspectiva, el significado de una palabra como “mesa” es un con-


junto de condiciones necesarias y suficientes para que un objeto pertenezca a su
denotación. Si las condiciones son necesarias y suficientes, la pertenencia o no de
un objeto a una categoría no admite “dudas” en el sentido de que un objeto tiene o
no tiene una propiedad. Por otro lado, los objetos que conforman una categoría no
están “ordenados”, puesto que la mera pertenencia a un conjunto no genera es-
tructuras internas en ese conjunto. Dadas estas características, e independiente-
mente de la discusión sobre si el significado de un término se descompone o no
(véase §5.1), surge un problema importante.
Ya Wittgenstein, en su famoso análisis del significado de la palabra “juego”
(Wittgenstein, 1953), mostró que no hay un conjunto definido de características
que se apliquen a todas las actividades a las que se aplica el nombre “juego”. El
entretenimiento propio de un juego de cartas desaparece en el caso del ajedrez; la
competitividad de un juego de cartas desaparece en el juego de un niño que tira la
pelota contra la pared. En definitiva, los parecidos y diferencias entre los juegos
impiden fijar características comunes a todos ellos.
El ejemplo de Wittgenstein no es un caso aislado en los lenguajes naturales,
más aún en la medida en la que el significado de las expresiones simples se identifi-
ca con un concepto mental. Una forma de abordar este problema consiste en supo-
ner que las condiciones de pertenencia a una categoría constituyen un “sistema de
reglas de preferencia” [preference rule system] (Jackendoff, 1983). Un sistema de
reglas de preferencia establece una serie de condiciones de pertenencia a una cate-
goría cuya aplicación es “graduable”. Es decir, mientras que ciertas condiciones son
“centrales”, otras condiciones son “descartables”. Pongamos un ejemplo:

49
Semántica

(17) Reglas de categorización correspondientes a la categoría “taza”:

– Objeto artificial
– Recipiente que se usa para beber
– Tamaño medio (para recipientes de su uso)
– Forma cilíndrica
– Tiene asas
– Hecho de cerámica

Obsérvese que las condiciones de pertenencia aúnan, en cierta medida, la in-


formación semántica que permite, por ejemplo, establecer relaciones semánticas
entre palabras (véase el §5) con conocimiento puramente pragmático (sobre, por
ejemplo, sonidos, funciones, etc. de las cosas). Es decir, no aparece una distinción
clara entre propiedades semánticas de una palabra y conocimiento “enciclopédi-
co” sobre los objetos.
Un sistema de reglas de preferencia hace que emerja la idea de prototipo. El
prototipo asociado a un concepto es un objeto o una situación que cumple con la
mayoría de las condiciones centrales de pertenencia a la categoría definida por el
concepto. Si bien el prototipo es un objeto concreto, el estereotipo es una repre-
sentación mental del individual más representativo (si bien muchas veces los con-
ceptos de “prototipo” y de “estereotipo” se usan indiferentemente).
Podemos intentar representar el estereotipo de “taza” así (indicamos debajo
del dibujo de qué está hecho el objeto):

(18)

cerámica

Los estereotipos muestran su importancia en contrastes como los siguientes


(Sánchez de Zavala, 1976: 201-202; Bosque, 1996: 44):

(19) a. La profesora lleva pantalones


b. La profesora lleva unos pantalones

La ausencia de determinante en (19a) indica que los pantalones son una pren-
da de vestir incorporada a un estereotipo actual de mujer. Por ello, (19b) parece
indicar de alguna manera que no es habitual que la mujer vista pantalones.

50
Las dimensiones del significado

La idea de prototipo introduce, como hemos visto, niveles diferentes dentro


de la denotación de una expresión lingüística, de tal forma que se diferencian
elementos denotados prototípicos, “centrales” y elementos no prototípicos, “peri-
féricos”. Sin embargo, esta propuesta plantea un problema en cuanto a los límites
de una categoría. Así, por ejemplo, si una taza se caracteriza como en (17), no hay
criterios suficientes cuando encontramos casos en los que, como en los siguientes
(Jackendoff, 1983: 137), hay un conflicto entre dos condiciones:

(20)

cristal cerámica cerámica

No hay una respuesta clara a la pregunta de si los objetos en (20) son tazas u
otra cosa (jarras, cazos, jarrones…).
Otro problema importante en la aplicación de la teoría de los prototipos a la
teoría semántica es el de la composicionalidad (véase el §4.3). Si bien el signifi-
cado de las expresiones complejas debe ser composicional, el estereotipo de una
expresión compleja no surge de la composición del estereotipo de sus compo-
nentes. Por ejemplo, piénsese en el estereotipo del nombre “uva” y el estereoti-
po del adjetivo “negro”; piénsese ahora en el estereotipo de la expresión com-
puesta “uva negra”. La uva negra tiene un color morado oscuro, pero no es
prototípicamente negra. O, por ejemplo, el pez payaso no es un buen prototipo
de pez ni un buen prototipo de mascota, pero puede ser un buen prototipo de pez
mascota.
Podemos concluir, entonces, que la teoría de los prototipos es psicológica-
mente verosímil, pero su aplicación a la teoría semántica exige tomar algunas
precauciones en el sistema para (i) determinar la denotación de una expresión
lingüística y (ii) ajustar el sistema de combinación de los significados de los ele-
mentos simples en las expresiones complejas.
Hay al menos dos teorías semánticas diferentes que comparten la hipótesis de
que el significado de una expresión lingüística es de naturaleza conceptual: la
Semántica Conceptual y la Lingüística Cognitiva.
La Semántica Conceptual (Jackendoff, 1983, 1990, 2002) se alinea con el
mentalismo de la Gramática Generativa, así como con otras dos ideas fundamen-
tales del generativismo: La modularidad de la gramática, que supone el desarro-
llo de un sistema formal de representación semántica, y el carácter innato de
ciertos elementos gramaticales (véase el §4).

51
Semántica

Es importante aquí destacar que, a pesar de que la idea de representación se-


mántica lo evoque, en esta teoría el significado no tiene un carácter relacional (es
decir, no es una relación entre una expresión y su denotación), sino que el signifi-
cado es una entidad mental, “interna” al sistema lingüístico-conceptual.
El significado tampoco se relaciona con los otros componentes gramaticales a
través de un nivel semántico de representación, sino que la gramática contiene un
nivel conceptual en el que se agrupan tanto los factores semánticos que determi-
nan aspectos gramaticales (como la estructura argumental [§7.2]) como otro tipo
de información semántica. Además, la información no proposicional (sobre, en
caso de que tengan, la forma, el sonido, el olor, etc. de los individuales), interac-
túa con la representación conceptual.
Los conceptos, según esta teoría, se construyen a partir de elementos con-
ceptuales innatos, como las categorías ontológicas COSA, SITUACIÓN, LU-
GAR… o las funciones conceptuales ESTAR, IR, CAUSAR, etc. (véase el
§7.4.2).
Un segundo tipo de teorías que subrayan el carácter conceptual del significa-
do se agrupan bajo la denominación de “Lingüística Cognitiva”. A diferencia de
la Semántica Conceptual de Jackendoff, la Lingüística Cognitiva no asume la
existencia de un nivel autónomo (modular) de representación conceptual.
En el paradigma de la Lingüística Cognitiva, el significado emerge de la acti-
vidad cognoscitiva general.
Los aspectos semánticos más importantes que proceden de este paradigma
son tres: los esquemas mentales metafóricos (Lakoff y Johnson), los marcos o
dominios en los que las palabras adquieren significados (Fillmore) y los espa-
cios mentales (Fauconnier) (consúltese Ibarretxe y Valenzuela, 2012, y referen-
cias allí).

2.3. El significado no descriptivo

Hasta ahora hemos supuesto que el significado surge bien de la relación entre las
expresiones lingüísticas y la realidad o bien de la estructura conceptual que, de
alguna manera, permite estructurar lingüísticamente la realidad. Sobre esta base
teórica, se puede afirmar que la semanticidad del lenguaje se fundamenta, enton-
ces, en la capacidad descriptiva del mismo.
Si nos fijamos, sin embargo, en las funciones del lenguaje que dibujó Bühler
(Bühler, 1934), descubrimos que, junto a la función descriptiva (que Bühler de-
nomina “representativa”) existen otras dos funciones: la función expresiva y la
función apelativa. El esquema de Bühler es el siguiente:

52
Las dimensiones del significado

(21)
 

                                                         Objetos y relaciones 

 
                                                                                                   Representación 
 
                               Expresión                                                        Apelación 

                                                                         S 

  

               Emisor                                            Receptor 

Si  bien en las funciones expresiva y apelativa intervienen el hablante (emisor) y


el oyente
  (receptor), y, por lo tanto, su estudio parece ser propio de la Pragmática,
hay que tener en cuenta que hay formas lingüísticas que tienen o conllevan valores
expresivos (como “¡cielos!”, “¡caramba!”) o valores apelativos (como “¡oye!”,
“¡eh!”). Es decir, hay formas lingüísticas que tienen un significado no descriptivo.
Podemos identificar cuatro formas de significado no descriptivo: la connota-
ción, el significado evocado, el significado expresivo y la fuerza ilocutiva.
La connotación es una evaluación positiva o negativa de los individuales denota-
dos por una expresión lingüística y que, en la medida en la que se extiende por una
comunidad lingüística, forma parte del significado convencional de una expresión.
De esta forma, podemos identificar los valores connotativos de las siguientes
expresiones:

(22)
Connotación Connotación
Término
positiva negativa
crisis –
responsabilidad +
plan de viabilidad +
reconversión industrial –

El valor connotativo de un término está relacionado, evidentemente, con fac-


tores extralingüísticos y, en múltiples ocasiones, muestran prejuicios sociales.

53
Semántica

Puede, en este sentido, pensarse en la connotación negativa que se asocia a térmi-


nos que denotan ciertos oficios, como “basurero”, “criado”, etc., y que origina
la creación de eufemismos como “técnico de limpieza” o “empleado de hogar”.
Frente a los eufemismos, los disfemismos son expresiones con fuerte carga con-
notativa y que, desgraciadamente, surgen a menudo para denotar peyorativamente
grupos sociales (“gabacho”, “maricón”, etc.).
Un segundo tipo de significado no descriptivo es el significado evocado. El
significado evocado está relacionado con la variación lingüística; variación que
aparece en todas las lenguas naturales. La variación lingüística procede de facto-
res geográficos y de factores sociales. Según los factores geográficos, se pueden
identificar formas dialectales de tal forma que una expresión lingüística evoque su
origen geográfico. Así, la palabra “zagal” (niño) evoca la procedencia sur-
oriental de España, o la palabra “guagua” (autobús urbano), Canarias.
Los factores sociales que inciden en la variación lingüística son múltiples y
complejos. Por ejemplo, según la edad, el género, la clase social o el trabajo, se
identifican formas lingüísticas propias de cada grupo social. De nuevo, estas for-
mas lingüísticas evocan el correspondiente grupo social. Así, el verbo “rayar”
adquiere el significado de repetirse en el lenguaje actual de los jóvenes, o “di-
vino” es un adjetivo que evoca femineidad.
Un tercer tipo de significado no descriptivo es el significado expresivo. El
significado expresivo recoge la carga expresiva que pueden conllevar las expre-
siones lingüísticas. Evidentemente, las interjecciones (ejemplo [23]) y las oracio-
nes exclamativas (ejemplo [24]) tienen un significado expresivo:

(23) a. ¡Bah!
b. ¡Ah!
(24) a. ¡La que se ha liado!
b. ¡Qué bien!

Las oraciones exclamativas significan que cierta situación era inesperada y


causa, por tanto, sorpresa (esto explica la posible reacción de B a la exclamación
de A en el siguiente ejemplo). Junto a ello, hay una evaluación subjetiva de la
situación, como muestra la posible reacción B” en el siguiente ejemplo). Pero en
ningún caso hay una descripción de una situación y, por lo tanto, no es admisible
una reacción como B””:

(25) A.- ¡Qué barbaridad!


B.- No sé por qué te extrañas / te escandalizas / te pones así

54
Las dimensiones del significado

B”.- A mí no me parece tan grave


B””.- ?? No es verdad, no es una barbaridad

Otros términos, como “maldita” o “diablos” tienen como única función mos-
trar un estado psicológico del hablante, de tal manera que, desde un punto de vista
descriptivo, no hay diferencia entre las oraciones a y b de los siguientes ejemplos:

(26) a. Alguien ha vuelto a encender la maldita televisión


b. Alguien ha vuelto a encender la televisión
(27) a. ¿A quién diablos le está sonando el móvil?
b. ¿A quién le está sonando el móvil?

Otras expresiones con carga subjetiva, como “el muy idiota”, muestran com-
portamientos semánticos inesperados. En concreto, “el muy idiota” tiene un com-
portamiento anafórico que no aparece en formas expresivamente neutras, como
“el amigo de mi hermano”:

(28) a. Luis dice que el amigo de mi hermano está enamorado de mí


b. Luis dice que el muy idiota está enamorado de mí

En este ejemplo, mientras que la expresión “el amigo de mi hermano” se re-


fiere a una persona concreta (por ejemplo, Pedro), la expresión “el muy idiota”
debe referirse a Luis.
Un último grupo de formas no descriptivas de significado está relacionado
con la denominada fuerza ilocutiva de un enunciado. La idea básica, ya mencio-
nada por Austin y que constituye el pilar de la llamada teoría de los actos de ha-
bla, consiste en que hay numerosas oraciones que no pueden analizarse (en prin-
cipio) en términos descriptivos y, por lo tanto, sus componentes no pueden asumir
una función veritativa en la oración. En este sentido, no podemos analizar las
condiciones de verdad de, por ejemplo, las siguientes oraciones porque no se les
puede aplicar la propiedad de ser verdaderas o falsas:

(29) a. ¿Qué libro escrito en swahili se ha traducido al español?


b. ¡Apaguen sus dispositivos móviles!

Junto a ellas, hay oraciones que tampoco describen la realidad, sino que sir-
ven para realizar acciones que incluso pueden modificar la realidad:

(30) a. Te prometo que te ayudaré en todo lo posible


b. Queda inaugurado este hospital

55
Semántica

La enunciación de (30a) constituye la realización de una promesa; promesa


que se puede cumplir o no, pero que en ningún caso se puede considerar falsa. En
el mismo sentido, la enunciación de (30b) –en las condiciones apropiadas– consti-
tuye por sí misma la inauguración del hospital. Para comprender el valor realiza-
tivo de los enunciados en (30), pueden compararse con los siguientes enunciados,
que son, esta vez, descriptivos porque el verbo principal está en pasado:

(31) a. Te prometí (ayer) que te ayudaría en todo


b. Quedó inaugurado (ayer) este hospital

Las oraciones en (29) también se pueden analizar como medios para realizar
un acto lingüístico: un acto de preguntar y un acto de ordenar, respectivamente.
La teoría de los actos de habla puede generalizarse para alcanzar todos los usos
lingüísticos, incluidos aquellos cuyo objetivo sea describir la realidad. Debido a
esa generalización, todos los enunciados se descomponen en dos componentes:
Un componente que indica el acto que se realiza mediante el enunciado –su fuer-
za ilocutiva– y un componente que representa el contenido proposicional del
enunciado. Este último componente, el componente proposicional, es el objeto de
análisis de la Semántica.

2.4. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias

Lecturas complementarias

Muchos conceptos que hemos presentado en este capítulo se han discutido en el


marco de la Filosofía del Lenguaje. Pueden consultarse García Carpintero (1996)
y García Suárez (1997). Además, puede consultarse Hernández Iglesias (1990) y
Larson y Segal (1995) para la semántica de Davidson y su relación con otras teo-
rías del significado.
Sobre la Semántica de Situaciones, debe consultarse Barwise y Perry (1983).
Sobre la Semántica dentro de la Lingüística Cognitiva, véase Ibarretxe y Va-
lenzuela (2012) y el capítulo 7 de Riemer (2010). En ambas obras pueden conse-
guirse las referencias clásicas de esta corriente.
Sobre la Semántica conceptual puede consultarse el capítulo 1 de Jackendoff
(1990) y el capítulo 9 de Jackendoff (2002).
Sobre la teoría de prototipos, véase el capítulo 11 de Loebner (2013).
Sobre el significado no descriptivo, consúltese el capítulo 5 de Alan (2001) y
el capítulo 10 de Cruse (2011).

56
Las dimensiones del significado

Ejercicios

1. Diferencie entre el sentido y la denotación de las siguientes expresiones:

ii(i) El presidente del gobierno


i(ii) Santander es la capital de Cantabria
(iii) Caballo verde
(iv) Venir a casa

2. Explique y discuta los siguientes textos:

A.
Como hablantes de español, conocemos el significado de la oración
“El círculo está dentro del cuadrado”. Con este conocimiento podemos
demostrar ciertas habilidades. Si te muestro el dibujo de la izquierda, me dirás
que la oración es verdadera y si te muestro el de la derecha, me dirás que es falsa:

verdadera falsa

De forma más general, dada una serie de escenarios, puedes dividirlos en dos
clases. Llamémoslas el “conjunto verdadero” y el “conjunto falso”; puedes
dibujar un círculo alrededor del conjunto verdadero.

57
Semántica

Una forma muy importante de pensar sobre el significado es tomar este tipo
de habilidades como claves fundamentales de la naturaleza del significado. El
conocimiento del significado conlleva (al menos) el conocimiento de las
condiciones bajo las que una oración es verdadera, y aquellas bajo las que es
falsa.

Portner, 2005: 12-13

B.

...el camino más fácil para el estudio del significado es mediante el estudio
de las condiciones veritativas: (que) una vez se encuentre una forma de
relacionar sistemáticamente las oraciones de un lenguaje con (un subconjunto de)
sus condiciones veritativas individualmente necesarias y suficientes en conjunto,
la mayor parte de la descripción semántica estaría hecha.”

Wilson, 1975: 5

3. Intente establecer de forma explícita las condiciones de verdad de las si-


guientes oraciones:

ii(i) La profesora no ha escrito ese libro


i(ii) Los italianos comen pasta
(iii) El viento ha abierto la puerta
(iv) Estoy en una encrucijada
i(v) Quiero un vaso de agua
(vi) Ayer me caí de la bicicleta y me rompí el brazo

4. Explique qué estereotipos corresponden a las siguientes expresiones:

ii(i) desayuno
i(ii) andar
(iii) hablar por teléfono

5. Identifique el significado descriptivo y el significado no descriptivo de las


siguientes oraciones:

ii(i) Hoy he comido al mediodía un triste bocadillo


i(ii) Mi mamá es muy guapa
(iii) Ese pibe está flipao

58
Las dimensiones del significado

6. The Washington Post publicó el 23 de enero de 2005 la noticia [Semantics


Shape Social Security Debate] (http://www.washingtonpost.com/wp-
dyn/articles/A29418-2005Jan22.html; última visita: 16 de junio de 2013).
En ella se dice que el partido republicano de Estados Unidos evitó utilizar
el término “privado” (y sus derivados, como “privatización”) y, en su
lugar, usó el término “personal”. Explique por qué y busque otros ejem-
plos en otros discursos políticos.

Competencias

Las competencias que hemos alcanzado en este capítulo son:

I. Valorar la significación externa y la significación cognoscitiva del lenguaje.


II. Conocer y comprender los fundamentos teóricos de diferentes teorías se-
mánticas.
III. Distinguir entre los componentes descriptivos y los no descriptivos de las
expresiones lingüísticas.

59
3
La formalización
de la Semántica

La formalización de la semántica consiste en disponer de un lenguaje formal al


que podamos “traducir” las expresiones de una lengua natural y que podamos
“interpretar” en un modelo formal de la realidad. Esa “traducción”, que genera las
representaciones semánticas de las expresiones lingüísticas, se realiza utilizando
los lenguajes formales desarrollados por la Lógica.
La interpretación (es decir, la asignación de valores semánticos) de las repre-
sentaciones semánticas se realiza en un “modelo” formal. Los componentes básicos
de un modelo son el dominio de entidades que “existen” y las funciones de inter-
pretación del “vocabulario” (el léxico) del sistema. Las funciones de interpretación
de los cuantificadores (“algunos”, “todos”) y de las conectivas (“y”, “o”…) refle-
jan las características lógicas de estos elementos (forman la “estructura lógica del
lenguaje”). Los otros elementos del vocabulario (palabras como “venir”, “me-
sa”…) reciben funciones de interpretación, en cierta medida, “arbitrarias”.
La semántica formal permite asignar valores semánticos a las representacio-
nes semánticas complejas de forma composicional, es decir, atendiendo exclusi-
vamente a los valores semánticos de los componentes de la expresión compleja y
a su estructura sintáctica. Para abordar la composicionalidad y la relación entre la
semántica y la sintaxis se han desarrollado herramientas formales como el opera-
dor lambda. Asimismo, para dar cuenta de los fenómenos lingüísticos intensiona-
les, se extiende el lenguaje y los modelos de interpretación.
Finalmente, podremos definir diferentes relaciones semánticas entre proposi-
ciones; relaciones que dependen del valor de verdad de las proposiciones. Este
hecho permite diferenciar las relaciones semánticas entre proposiciones de las
relaciones pragmáticas entre enunciados.

61
Semántica

Los objetivos de este capítulo son los siguientes: 1) Construir representacio-


nes semánticas de expresiones lingüísticas, 2) construir modelos de interpretación
de esas representaciones semánticas y 3) identificar las relaciones semánticas
entre proposiciones.

3.1. Las representaciones semánticas

Para construir representaciones semánticas de las expresiones lingüísticas, la Se-


mántica formal hace uso de los lenguajes formales desarrollados por los lógicos.
Si bien los objetivos de la Lógica y de la Semántica son completamente diferen-
tes, las representaciones semánticas construidas con herramientas lógicas son
tales que: (1) Reciben un valor denotativo en un modelo y (2) responden a reglas
que asignan sistemática y composicionalmente valores denotativos a las represen-
taciones semánticas compuestas. Además, (3) se identifican relaciones inferencia-
les entre representaciones semánticas en función de sus valores denotativos.
Las representaciones semánticas se construyen, por tanto, a partir de un len-
guaje formal. El lenguaje formal que vamos a utilizar es tal que lo podremos ir
“enriqueciendo” con nuevos elementos a medida que afrontemos nuevos fenóme-
nos semánticos. En este punto inicial, diremos que nuestro lenguaje formal más
básico está formado por los siguientes elementos:

(i) Las constantes individuales. Se trata de elementos que denotan indivi-


duales y cuyo valor semántico dentro de un modelo no se modifica. Los
lenguajes lógicos hacen uso de las primeras letras del abecedario (a, b,
c…) para representar constantes individuales. Podemos multiplicar el
número de constantes individuales disponibles mediante la numeración
de las letras: a1, a2, a3… Los nombres propios de las lenguas naturales
son buenos candidatos para ser representados como constantes indivi-
duales (§7); muchas veces, por razones nemotécnicas, usaremos el
nombre propio en minúsculas para representarlos (ana, cazorla…).
(ii) Las variables individuales. También denotan individuales, pero su va-
lor semántico es variable. Al igual que las variables matemáticas –que
representan cualquier número– las variables individuales representan
cualquier individual y se formalizan mediante las letras x, y, z… con
subíndices numerados si fuera necesario.
(iii) Los predicados. Se trata de elementos que “atrapan” constantes o va-
riables individuales (es decir, términos individuales) para poder saturar-
se. Cada predicado (como parte de su significado) determina el número

62
La formalización de la Semántica

de términos individuales que necesita para saturarse, es decir, determina


su estructura argumental (véase el §7). (La analogía con la estructura de
núcleo y electrones de una molécula es tan clara que muchas veces se
habla de la “valencia” de un predicado). Hay muchos elementos lingüís-
ticos que son semánticamente predicados. Característicamente, los ver-
bos son predicados, pero también representaremos los nombres y los ad-
jetivos como predicados (como si, por ejemplo, “manzana” fuera “ser
manzana”, o “verde” fuera “ser verde”). Los lenguajes formales utili-
zan las letras mayúsculas P, Q, R… para representar predicados –de
nuevo, con los subíndices necesarios–. En Semántica utilizamos a me-
nudo el propio predicado en minúsculas y seguido de un apóstrofo para
representarlos semánticamente. Así, venir', romper', estudiante', azul'…
son predicados de nuestro lenguaje formal.
(iv) Los cuantificadores. En los lenguajes formales de primer orden, los
cuantificadores “cuentan” individuales. Nuestro sistema formal dispone
de dos cuantificadores: El cuantificador existencial “∃” y el cuantifica-
dor universal “∀”. En §8.5 introduciremos otros cuantificadores en las
representaciones semánticas y en §7.3 los cuantificadores cuantificarán
sobre eventos.
(v) Las conectivas. Estos elementos conectan oraciones. Un sistema formal
puede contener más o menos conectivas según el objetivo que se persiga
con el mismo. Vamos a presentar de forma intuitiva las conectivas más
comunes: El símbolo “ᴧ” sirve para representar la conjunción (“y”,
“además”, “pero”…), “˅” representa la disyunción inclusiva (es decir,
aquella en la que las proposiciones que se unen pueden ser verdaderas
simultáneamente), “→” representa el condicional (“si…, entonces”,
“por lo tanto”, etc.). Junto a las conectivas que unen proposiciones, re-
presentamos la negación, que modifica el valor de verdad de una propo-
sición, mediante el símbolo “¬”.

A partir de estos elementos, construimos representaciones semánticas comple-


jas siguiendo los siguientes pasos:

I. La saturación del predicado. Cada predicado, en función de su significado,


determina el número de argumentos que selecciona. Los siguientes ejemplos
muestran representaciones semánticas en las que el predicado ha sido saturado
(evidentemente, en estas representaciones no recogemos todavía, otras caracterís-
ticas semánticas de la oración):

63
Semántica

(1) a. venir' (a)


Ana ha venido
b. romper' (b, x)
Nuria ha roto eso
c. traer' (a, y, c)
Ana le ha traído eso a Pedro

II. La cuantificación. Aquello que cuenta un cuantificador, es decir, su domi-


nio de cuantificación, son individuales. Un cuantificador determina también un
alcance de cuantificación, es decir, el ámbito sobre el que opera. El alcance de
cuantificación se marca mediante paréntesis:

(2) a. ∃x (plato' (x) ᴧ romper' (b, x))


Existe un objeto tal que es plato y Nuria lo ha roto
Nuria ha roto un plato
b. ∀x (plato' (x) → roto' (x))
Todos los objetos son tales que si son platos, están rotos
Todos los platos están rotos

III. Las conexiones lógicas. Mientras que la negación se añade a una repre-
sentación semántica, las otras conectivas unen dos proposiciones:

(3) a. ¬ venir' (a)


Ana no ha venido
b. venir' (a) ᴧ traer' (a, y, c)
Ana ha venido y (Ana) le ha traído eso a Pedro
c. ∃x (plato' (x) ᴧ romper' (b, x)) v ∃x (vaso' (x) ᴧ romper' (b, x))
Nuria ha roto un plato o (Nuria ha roto) un vaso
d. venir' (a) → traer' (a, y, c)
Si Ana ha venido, entonces (Ana) le ha traído eso a Pedro

Obsérvese que en (3c) el alcance del primer cuantificador existencial llega so-
lo hasta la disyunción “v”; ésta es la razón por la que en la misma representación
podemos seguir usando la misma variable (“x”) aun cuando los objetos que bus-
quemos después (vasos) sean diferentes de los que buscábamos al inicio (platos).
En este apartado hemos construido de manera informal la sintaxis del lengua-
je formal que utilizaremos para construir las representaciones semánticas de las
expresiones de las lenguas naturales. Para una presentación formal y para ejercitar
la construcción de representaciones semánticas, deben consultarse manuales de
lógica o de semántica formal que recomendaremos al final del capítulo. En el

64
La formalización de la Semántica

siguiente apartado explicaremos cómo se asignan valores semánticos a las repre-


sentaciones semánticas. Daremos por hecho el conocimiento de ciertos conceptos
de la teoría de conjuntos, por lo que, recomendamos, si fuera necesario, que se
consulten las obras que recomendaremos más adelante.

3.2. La asignación de valores semánticos

Los valores semánticos de las representaciones semánticas que hemos formaliza-


do se asignan mediante un modelo. Por ello, aunque puede haber una semántica
formal que no construya modelos de interpretación, la semántica formal se apoya
mayoritariamente en ellos. La semántica formal que construye modelos de inter-
pretación se denomina “Semántica modelo-teorética” [model-theoretic seman-
tics]. El modelo que vamos a presentar aquí, y al que simbolizaremos mediante
“M”, es una representación formal de un “mundo”; un mundo en el que hay obje-
tos que tienen propiedades y que se relacionan entre sí.
Nuestro modelo consta de dos elementos: (i) El universo del dominio, “D”, en
el que se reúnen los individuales que “existen” en el mundo y (ii) un conjunto de
funciones de interpretación (conjunto que representamos como “I”) que darán
valores semánticos a todos los elementos básicos del sistema de representación
semántica que hemos construido en el apartado anterior.
El concepto de función es clave en la semántica formal. Una función es una
operación que toma como dominio un conjunto de objetos y a cada uno de ellos lo
relaciona algorítmicamente (mecánicamente) con un determinado objeto del ran-
go. Por ejemplo, suponiendo un dominio formado por los números 1, 3 y 5, po-
demos definir sobre él una función que ponga en relación cada número del domi-
nio con el resultado de sumarle 7:
(4) La función “+7”.

La función f+7 asigna a cada elemento del dominio un único elemento del ran-
go. Las siguientes relaciones no son, sin embargo, funciones:

65
Semántica

(5)

No lo son porque, en (5a) el número 5 del dominio no se relaciona con ningún


elemento del rango y porque, en (5b), el número 1 del dominio se relaciona con
dos elementos diferentes del rango.
Podemos ya presentar las funciones de interpretación de un modelo. En cierto mo-
do, las constantes individuales y los predicados constituyen el léxico de nuestro lengua-
je formal. Por lo tanto, las funciones que asignan valores semánticos a estas expresiones
son las que nosotros decidamos que sean. Es por ello que podemos diseñar modelos
diferentes (M1, M2, M3…). Aunque, evidentemente, si queremos “modelizar” el lengua-
je natural, deberemos tener en cuenta las relaciones léxicas (véase el §5).
La función de interpretación se representa mediante corchetes dobles (“[[ ]]”).
Puesto que la función de interpretación depende del modelo que hayamos definido,
junto a la función, indicaremos el modelo en el que se ha definido.
Como vimos en el apartado anterior, el valor semántico de una constante in-
dividual es un individual. Veamos un ejemplo de función de interpretación de una
constante individual:

(6) [[a]]M= Ana

La función de interpretación de la constante individual “a” en el modelo M


toma como argumento la constante individual a y da como resultado el individual
Ana. El individual Ana en (6) no es el nombre “Ana”, sino la persona “de carne y
hueso” que se llama Ana.
Por su parte, como vimos en el capítulo anterior, el valor semántico de un
predicado que toma un argumento es un conjunto de individuales. Un conjunto se
puede definir mediante la función característica de su predicado. Por ejemplo, si
suponemos que en nuestro modelo M, hay tres individuales (Pedro, Ana y Nuria)
en su Dominio (o Universo de Discurso) y que de ellos, Pedro y Ana han venido,
la denotación del predicado venir' se puede definir mediante un conjunto (7a) y
mediante su función característica (7b):

66
La formalización de la Semántica

(7) a. [[venir']]M = {Pedro, Ana}


b.

Si el predicado toma dos argumentos, el dominio de la función de interpretación


será el conjunto de pares ordenados que surgen del producto cartesiano del Dominio
consigo mismo (D × D). Supongamos que Pedro ha visto a Ana y que Ana ha visto a
Nuria. La función de interpretación del predicado ver' en el modelo M será:

(8) a. [[ver']]M = {<Pedro, Ana>, <Ana, Nuria>}


b.

Obsérvese que los pares <Pedro, Ana> y <Ana, Pedro> son objetos diferentes
que, en este caso, dan lugar a valores funcionales diferentes.
La interpretación de las variables individuales se realiza mediante una función de
asignación, pero esta función no nos va a preocupar porque en las lenguas naturales
todas las variables quedarán (finalmente) “ligadas” por un cuantificador, por lo que su
interpretación recorrerá, como vamos a ver ahora, el dominio D en su totalidad.
La función de interpretación de los cuantificadores y de las conectivas, si que-
remos que nuestro modelo represente el significado de las expresiones de una
lengua natural, debe realizarse mediante reglas semánticas bien fundadas. Es de-
cir, a diferencia de lo sucedido con las constantes individuales y los predicados,
donde las funciones de interpretación se han ejemplificado a nuestro gusto, los
cuantificadores y las conectivas responden a funciones de interpretación que for-
man la estructura lógica de las lenguas naturales.

67
Semántica

Las funciones de interpretación de las conectivas son las siguientes (donde A


y B son representaciones semánticas de oraciones, simples o complejas):

(9)
Negación Conjunción Disyunción Implicación
A ¬A A, B AᴧB A, B AvB A, B A→B
1 0 <1, 1> 1 <1, 1> 1 <1, 1> 1
0 1 <1, 0> 0 <1, 0> 1 <1, 0> 0
<0, 1> 0 <0, 1> 1 <0, 1> 1
<0, 0> 0 <0, 0> 0 <0, 0> 1

Las conectivas pueden generar representaciones semánticas complejas. En es-


te tipo de representaciones, es importante identificar la estructura lógica (como se
muestra en el ejemplo (10a); los paréntesis son útiles para identificar dicha estruc-
tura. Al realizar la interpretación semántica, se deben considerar todas las combi-
naciones posibles de valores de verdad, lo que supone que, para una representa-
ción semántica con n proposiciones (representadas mediante A, B, C…), el
número de combinaciones es 2n (como en [10b]). La asignación de valores de
verdad en (10b) se ha realizado según la estructura en (10a) de abajo arriba:

(10) a. A v (B → ¬C)

A B → ¬C

B ¬C

b. A v B → ¬ C
1 1 1 0 0 1
1 1 1 1 1 0
1 1 0 1 0 1
1 1 0 1 1 0
0 0 1 0 0 1
0 1 1 1 1 0
0 1 0 1 0 1
0 1 0 1 1 0

68
La formalización de la Semántica

Respecto a los cuantificadores, éstos aparecen dentro de una estructura ora-


cional, por lo que tenemos que mostrar cuál es su aportación a la asignación de
valor de verdad de la proposición en la que aparecen. De manera informal, el
cuantificador existencial afirma que hay al menos un individual en el dominio D
definido por el modelo que tiene las propiedades que se explicitan en la represen-
tación. Así, por ejemplo, en el modelo que venimos utilizando, la proposición que
corresponde a la oración “Alguien ha venido” –representación en (11a)– es ver-
dadera porque se cumple las condiciones establecidas en (11b) –véase (7)–:

(11) a. ∃x (venir' (x))


b. [[∃x (venir' (x))]]M = 1 si y solo si hay al menos un individual α
que pertenece a D tal que [[(venir' (α))]]M = 1

Por su parte, el cuantificador universal afirma que todos los individuales del
Dominio cumplen las propiedades que se representan en la proposición. Por
ejemplo:

(12) a. ∀x (venir' (x))


b. [[∀x (venir' (x))]]M = 1 si y solo si todos los individuales α que
pertenecen a D son tales que [[(venir' (α))]]M = 1

En este caso, como vemos en (7b), no se cumple la condición (12b) porque un


individual, Nuria, no pertenece a la denotación del predicado venir'.
A partir de este momento, ya somos capaces de crear el modelo de un mundo;
modelo en el que el Dominio y las funciones de interpretación de las constantes
individuales, los predicados, los cuantificadores y las conectivas nos permiten
asignar un valor semántico a las representaciones semánticas que hemos construi-
do con un sistema formal de primer orden.
Disponemos de un sistema formal para la representación y la interpretación de
las expresiones de una lengua. Sin embargo, necesitamos poder representar se-
mánticamente las expresiones lingüísticas de una forma más “flexible”; de una
forma que se acerque más a la capacidad de generar “composicionalmente” las
expresiones de una lengua. El siguiente apartado está dedicado a ello.

3.3. La teoría de tipos y el operador lambda

Cuando definimos la denotación de las expresiones lingüísticas, empleamos úni-


camente dos elementos: individuales y valores de verdad (§2.1). Para cada expre-

69
Semántica

sión simple, la función de interpretación del modelo le asigna una denotación;


esta asignación ha de ser tal que la denotación sea adecuada al “tipo” de expre-
sión. Es decir, mientras que la denotación de un predicado que corresponde a un
verbo intransitivo como “venir” será un conjunto de individuales (como en el
ejemplo [7]), la denotación del verbo “ver” será un conjunto de “pares ordena-
dos” de individuales (como en el ejemplo [8]) y la denotación de un nombre pro-
pio será un individual (como en el ejemplo [6]). Podemos afirmar, por tanto, que
a cada expresión le corresponde no solo una denotación concreta en un modelo,
sino un “tipo” de denotación.
Para identificar los “tipos” de denotación, vamos a representar a los indivi-
duales mediante el símbolo “e” y a los valores de verdad mediante el símbolo
“t”. Todos los posibles tipos semánticos se generan mediante esta regla:

(13) Regla de combinación de tipos semánticos.

a. “e” y “t” son tipos semánticos


b. Si α y β son tipos semánticos, <α, β> también es un tipo semántico

Los nombres propios y las expresiones individuales son expresiones de tipo


semántico “e” y las oraciones son de tipo semántico “t”. El tipo semántico de
una expresión se puede representar junto a la expresión en formato de subíndice:

(14) a. nuriae
b. [venir'<e,t> (nuriae)]t

Observemos la denotación del predicado venir' en el ejemplo (7b). La denota-


ción de venir' es una función que toma individuales como argumentos (es decir,
elementos de tipo “e”) y da como resultado un valor de verdad (es decir, elemen-
tos de tipo “t”). Por lo tanto, el predicado venir' es una expresión cuyo tipo se-
mántico es “<e, t>”.
Respecto al predicado ver', que corresponde al verbo transitivo “ver”, la de-
notación, tal y como aparece en el ejemplo (8), ha sido asignada de forma “lineal”
y “plana”; es decir, buscando pares ordenados de individuales tales que el primero
ha visto al segundo. Sin embargo, las lenguas no están lineal y planamente orga-
nizadas, sino que, por ejemplo, hay un sintagma verbal que agrupa la expresión
“ver a y”; expresión que posteriormente se predica de x. La función de interpreta-
ción del predicado ver' puede recorrer estos dos pasos, tal y como se muestra a
continuación:

70
La formalización de la Semántica

(15)

La función de interpretación del predicado ver' en (15) es exactamente la misma


que la que ofrecimos en (8b). Pero hay una diferencia muy importante: la asigna-
ción en (15) sigue los pasos de la estructura sintáctica en la que se inserta el verbo
“ver”. La primera función en (15) marca la interpretación de las expresiones “ver a
Ana”, “ver a Pedro” y “ver a Nuria” (es decir, marca la interpretación del sintag-
ma verbal). En cierto sentido, la primera función “genera” los predicados “ver a
Ana”, “ver a Pedro” y “ver a Nuria”. Una vez generados estos predicados, la fun-
ción de interpretación, en un segundo paso, identifica los individuales que cumplen
esa propiedad. Si seguimos los dos pasos en la asignación de la denotación del pre-
dicado ver', podemos afirmar que es una expresión lingüística de tipo <e,<e, t>>.
En la siguiente tabla, recogemos los tipos semánticos de algunas expresiones.
Puede buscarse la explicación de cada tipo semántico como ejercicio:

(16)
Tipo de expresión Tipo semántico
Negación <t, t>
Conectivas (“y”, “o”, “si…, entonces”…) <<t, t>, t>
Adjetivos y otros modificadores de predicados <<e, t>, <e, t>>
(“amable”, “rápidamente”…)
Relaciones entre individuales (“el novio de”…) <e, e>

71
Semántica

El tipo semántico de los cuantificadores se discutirá en el §8.


Las expresiones lingüísticas, como vimos en (13), solo se pueden combinar si
sus respectivos tipos son combinables. Así, la regla de combinación de tipos per-
mite las combinaciones semánticas en (17) y excluye las que aparecen en (18):

(17) a. venir'<e, t> (nuriae)


b. ver'<e, <e, t> (pedroe)
(18) a. # venir'<e, t> (ver'<e, <e, t>))
b. # pedroe (nuriae)

La teoría de tipos nos permite explicar las posibilidades combinatorias básicas


de las expresiones lingüísticas y permite asignar denotaciones a cualquier expre-
sión lingüística que genere la sintaxis.
En este momento es importante poder construir representaciones semánticas
para cualquier expresión lingüística que sea gramatical. Para avanzar en esta direc-
ción, introducimos en el sistema formal un operador: El operador lambda “λ”.
El operador λ permite representar las funciones que asignan denotaciones a
las expresiones lingüísticas bajo la estructura semántica “función (argumento)”.
En cierta medida, la estructura semántica “función (argumento)” es la contrapar-
tida de la estructura sintáctica binaria, tal y como se muestra a continuación (para
una lengua de núcleo inicial como el español):

(19) X
[[X]]M= [[Y]]M ([[Z]]M)
Y Z

La relación entre la estructura sintáctica y la estructura semántica que se


muestra en (19) establece una relación “regla por regla” entre la sintaxis y la se-
mántica; relación que es propia de la Gramática de Montague (puede consultar-
se Dowty, 1979). Esta relación entre semántica y sintaxis no es tan estricta en
otras teorías gramaticales (véase el §4).
El operador lambda construye representaciones siguiendo la siguiente regla de
formación:

(20) Si “u” es una variable de tipo “a” y α es una expresión de tipo “b”, en-
tonces λu[α] es una expresión de tipo “<a, b>”

Veamos un ejemplo sencillo. La expresión “ver a Nuria” se representa se-


mánticamente así:

72
La formalización de la Semántica

(21) λx [ver' (x, nuria)]


El x tal que x ha visto a Nuria

La expresión en (21) es de tipo <e, t>, puesto que x es una variable individual
(y, por tanto, de tipo e) y ver' (x, nuria) es una expresión de tipo t porque es una
proposición. (21) es la representación semántica del sintagma verbal “ver a Nu-
ria”, que, semánticamente, denota un conjunto de objetos, el conjunto de objetos
que han visto a Nuria.
Cuando el sintagma verbal “ver a Nuria” se une con el sujeto, por ejemplo,
Pedro, sucede lo siguiente:

(22) λx [ver' (x, nuria)] (pedro)

Y (22) equivale a (23):

(23) ver' (pedro, nuria)

Si comparamos (23) con (22), vemos que el operador λ permite “abstraer” un


elemento de la proposición para generar una representación semántica de un
componente sintagmático de la oración.
El operador λ puede abstraer un predicado, como se muestra a continuación:

(24) λP [Ǝx (plato' (x) ᴧ P(x))]


La propiedad tal que existen platos que la tienen

La representación semántica en (24) es de tipo semántico <<e,t>,t>, como se


puede comprobar siguiendo la regla en (20). (24) es la representación semántica
de la expresión “hay platos” (§8.5).
El operador λ amplía nuestra capacidad de representación semántica de las
lenguas naturales y, además, genera representaciones semánticas de cualquier tipo
semántico de forma composicional. De esta manera podemos generar composi-
cionalmente, por ejemplo, infinitos predicados. Las aplicaciones al análisis se-
mántico son, por tanto, muy amplias. A modo de ejemplo, podemos analizar se-
mánticamente una oración de relativo como “estudiante que ha venido” del
siguiente modo (Partee et al., 1993: 353):

(25) a. estudiante: λx [estudiante' (x)]


b. que ha venido: λx [venir' (x)]
c. estudiante que ha venido: λx [estudiante' (x) ᴧ venir' (x)]

73
Semántica

La interpretación de una oración de relativo como “estudiante que ha venido”


es, desde un punto de vista de composición semántica, idéntica a la interpretación
de una expresión como “estudiante aragonés”. Lo que hemos ganado es que
mientras que los adjetivos de una lengua, por muchos que pueda haber, son fini-
tos, las oraciones de relativo son potencialmente infinitas.
En sucesivos capítulos veremos otras aplicaciones importantes del operador λ,
como el análisis de la cuantificación (§8.5) y del foco (§10.2.2).
En este momento, disponemos de un sistema formal de representación e inter-
pretación semántica que abarca muchas expresiones lingüísticas y que permite
hacer una construcción composicional del significado de las expresiones comple-
jas. Sin embargo, todavía nos queda un campo muy importante que no puede
abordarse desde este sistema: las expresiones intensionales. En el siguiente apar-
tado haremos un poco más complejo nuestro modelo para poder representar e
interpretar semánticamente las propiedades intensionales de las lenguas naturales.

3.4. Modelos intensionales

Las herramientas formales que hemos construido son extensionales, es decir,


permiten establecer una relación (sistemática) entre las expresiones lingüísticas y
el “mundo externo”. Estas herramientas no son, sin embargo, suficientes para
abordar un amplio conjunto de expresiones lingüísticas. Analicemos el siguiente
ejemplo:

(26) Mañana terminaré el libro

Esta oración se produce en una situación (por ejemplo, en nuestro “mundo


real” y en el momento actual), pero apunta a otra situación que se localiza en otro
tiempo. Así, (26) significa que “yo termino el libro” será verdadero en un espacio
temporal –mañana– que se calcula desde el momento de emisión del enunciado.
De hecho, toda expresión lingüística se debe interpretar en relación con el tiempo
de la enunciación (véase el §9.3). Por lo tanto, el tiempo es un factor que condi-
ciona la denotación de las expresiones lingüísticas y, por tanto, es un factor que
debe integrarse en la semántica formal.
Otro conjunto de expresiones que reclaman una ampliación de los modelos
extensionales son aquellas que contienen un verbo o una perífrasis modal (como
“poder”, “tener que V”, etc.):

(27) Este autobús puede sufrir un accidente

74
La formalización de la Semántica

De nuevo, no se puede asignar el valor de verdad a la proposición que corres-


ponde a la oración (27) en un modelo extensional, ya que esa proposición puede
ser verdadera aunque el autobús no sufra un accidente en el “mundo” en el que se
enuncie (por ejemplo, en “nuestro mundo”). Es decir, la asignación de valor de
verdad está condicionada por el conjunto de “mundos posibles” que vayamos a
considerar (véase el §9).
Los verbos que toman complementos oracionales son también expresiones que
no pueden interpretarse en un modelo extensional porque, en cierta manera, esos
verbos sitúan la interpretación en un “mundo” o un “espacio lógico” determinado
por el significado del propio verbo. Obsérvese, por ejemplo, la siguiente oración:

(28) Mi madre cree que los lingüistas son muy despistados

El conjunto de “mundos posibles” en los que la proposición “los lingüistas


son muy despistados” sea verdadera (y todas las demás proposiciones que repre-
senten las creencias de mi madre) crea un espacio lógico que representa la creen-
cia de mi madre.
Estos ejemplos muestran que necesitamos definir los valores semánticos de
las expresiones lingüísticas en relación con una “circunstancia”, es decir, a una
coordenada definida por el producto cartesiano del conjunto de tiempos y de
“mundos posibles” definidos, tal y como se muestra a continuación:

(29)
wn

w1
w0

t0 t1 … tn

Cada intersección es una coordenada que representa una circunstancia, por lo


que podemos caracterizar una circunstancia mediante un par ordenado: <w0, t0>,
<w0, t1>, <w1, t0>, etc. La dependencia de la extensión de una expresión lingüís-
tica respecto a la circunstancia de interpretación es el fundamento del concepto de
intensión. Esta dependencia supone que la extensión de una expresión lingüística
es el resultado de una aplicación funcional que toma como dominio el conjunto de
circunstancias. Por ejemplo, si w0 es el mundo real, el valor semántico de la ex-
presión “el ganador del premio nacional de ensayo” es la siguiente:

75
Semántica

(30)

Obsérvese que se llega al valor semántico denotativo mediante una función


que toma como argumento una circunstancia; es decir, la denotación depende de
la circunstancia.
El valor semántico de una proposición se define también en función de la cir-
cunstancia de interpretación, de tal manera que la proposición correspondiente a
la oración “El ganador del premio nacional de ensayo escribe en lengua vasca”
(en el modelo que corresponde con el “mundo real” recibe la siguiente interpreta-
ción semántica:

(31)

Puesto que (31) es una función característica (como en el ejemplo [7b]), po-
demos afirmar que la proposición es un conjunto de circunstancias; en concreto,
el conjunto de circunstancias que hacen verdadera la proposición.
Obsérvese que suponemos que la expresión “el ganador del premio nacional
de ensayo” es una expresión de tipo e. La intensión no modifica el tipo de la de-
notación de una expresión, sino que la hace dependiente de una circunstancia.
Podemos afirmar, entonces, que necesitamos un lenguaje formal más amplio
para representar las construcciones intensionales de las lenguas naturales y que la
interpretación de estas construcciones requiere que nuestros modelos “modeli-
cen” las circunstancias.
Empecemos por la ampliación del lenguaje. Introducimos (sin pretensión de
que sean los únicos elementos necesarios para analizar la semántica de las expre-

76
La formalización de la Semántica

siones de un lenguaje natural) nuevos elementos “primitivos” para la sintaxis de


ese lenguaje: Operadores modales “□” y “◊” y operadores temporales “P” y “F”.
Estos operadores van a operar sobre proposiciones, de tal manera que:

(32) Si α es una proposición,


(i) □α
(ii) ◊α
(iii) Pα y
(iv) Fα son proposiciones

Siguiendo con la presentación informal de nuestro sistema lógico, podemos


decir que el operador “□” representa expresiones relacionadas con el concepto de
necesidad (“tener que”, “necesariamente”…) y el operador “◊” representa el
concepto de posibilidad (“puede”, “posiblemente”…). Por su parte, el operador
“P” representa el concepto de pasado y el operador “F” el de futuro.
La interpretación semántica de estos operadores requiere la ampliación de
nuestros modelos. Ahora, los modelos deben contar con una estructura que defina
las “circunstancias” que determinarán la denotación de cada expresión lingüística.
Empecemos por la modelización de los “mundos posibles”. Un modelo de in-
terpretación debe definir un conjunto W de “mundos posibles” y una relación R
de accesibilidad entre ellos.
Las relaciones de accesibilidad entre mundos posibles limitan el conjunto de
mundos posibles sobre el que operan los operadores modales. Las relaciones de
accesibilidad pueden, como cualquier relación, ser reflexivas, simétricas, transiti-
vas o conectadas (Partee et al., 1993):

(33) Las relaciones de accesibilidad entre mundos posibles wx son:

a. Reflexivas: si todo wn está relacionado consigo mismo (<wn, wn >)


b. Simétricas: si wn está relacionado con wm, este último está rela-
cionado con el primero (si < wn, wm>, entonces < wm , wn >)
c. Transitivas: si wn está relacionado con wm y wm está relacionado
con wp, entonces wn está relacionado con wp.
d. Conectadas: si para cualquier wn y wm, wn, sucede que wn está re-
lacionado con wm o wm está relacionado con wn.

Las propiedades semánticas de un modelo intensional dependen de las pro-


piedades que tengan las relaciones de accesibilidad que define. En el §9 veremos
la utilidad de este concepto para el estudio semántico de la modalidad. Las rela-

77
Semántica

ciones de accesibilidad se pueden representar mediante pares ordenados de mun-


dos posibles o mediante esquemas. En el siguiente ejemplo se representa la mis-
ma relación de accesibilidad:

(34) a. R1 = {<w0, w0>, <w0, w1>, <w1, w2>, <w2, w2>}


b. w0 w1 w2

Veamos un ejemplo de un modelo intensional M, donde, por simplificar, solo


tendremos en cuenta el conjunto W de mundos posibles:

(35) D = {Pedro, Ana, Nuria}


W = {w0, w1}
R = {<w0, w0>, <w0, w1>, <w1, w0>}
[[venir']]M, w0= {Pedro, Ana}
[[venir']]M, w1= {Ana, Nuria}

La interpretación de una representación semántica depende ahora del modelo


y del “mundo” en el que se interprete. Esta dependencia doble se marca en la
función de interpretación añadiendo el “mundo” en el que se realiza asignación de
valor semántico: [[α]]M, w
Las reglas de interpretación semántica de los operadores “□” y “◊“ son, en-
tonces, las siguientes (donde “sii” representa la condición “si y solo si”):

(36) a. [[□ A ]M, w = 1 sii para todos los mundos posibles accesibles desde
w que pertenecen al conjunto W, sucede que [[ A ]]M = 1
b. [[◊A ]]M, w = 1 sii existe al menos un mundo posible accesible des-
de w y que pertenece al conjunto W tal que [[ A ]]M = 1

Dado el modelo en (35) y las reglas de interpretación en (36), invitamos a los


lectores a que calculen el valor semántico de las siguientes representaciones en el
modelo M y en el mundo posible “w0”:

(37) a. □ venir' (ana)


Ana tiene que venir
b. ◊ venir' (nuria)
Es posible que venga Nuria

Respecto al tiempo, el modelo debe definir el conjunto T de instantes y una


relación temporal R que los ordena. La relación R define, por tanto, el transcurso

78
La formalización de la Semántica

temporal. Las reglas de interpretación de los operadores “F” y “P” son las si-
guientes –donde t0 representa el “instante actual”–:

(38) a. [[F A ]]M, t = 1 sii existe al menos un instante t que pertenece al


conjunto T tal que t0 < t y [[ A ]]M = 1
b. [[P A ]]M, t = 1 sii existe al menos un instante t que pertenece al
conjunto T tal que t < t0 y [[ A ]M = 1

Volvamos ahora a nuestra teoría de tipos. La intensionalidad en la teoría de


tipos requiere la introducción de un elemento de composición de tipos semánti-
cos, “s”, de tal manera que:

(39) Si α es un tipo, <s, α> es también un tipo

El elemento “s” indica que la interpretación semántica será una función que
toma como argumento una circunstancia y da como resultado un valor semántico
que corresponda al tipo semántico α.
Es importante comprender la diferencia entre una expresión de tipo α y una
expresión <s, α>. Tomemos como ejemplo las expresiones donde α es de tipo t.
¿Qué diferencia hay entre t y <s, t>?
Analicemos la oración “Ane ha venido”. Su representación semántica es:

(40) venir' (a)

Supongamos que en el mundo real (w0), es verdad que Ane ha venido, pero
que en los otros dos mundos posibles (w1 y w2) definidos por el modelo y accesi-
bles desde w0, Ane no ha venido. En este modelo, t y <s, t> corresponden a las
siguientes estructuras semánticas:

(41) [venir' (a)]t: [[venir' (a)]]M, w0 = 1


(42) [venir' (a)]<s, t>:

Así, la expresión <s, t> corresponde a una proposición, mientras que el tipo
semántico t corresponde a la denotación de una proposición en una circunstancia,
es decir, corresponde a un valor de verdad.

79
Semántica

Lo mismo sucede con el resto de tipos semánticos. Así, mientras la expresión


<s,e> corresponde a un “concepto individual” (un “modo de presentación” tal y
como vimos en el §2), el tipo e es la denotación de una expresión referencial. Y
mientras que <s, <e, t> corresponde a una propiedad, el tipo <e, t> es la denota-
ción de un predicado monádico.
Puesto que en el modelo tenemos expresiones intensionales (es decir, todas
aquellas de tipo semántico <s, a>) y expresiones extensionales, podemos simbo-
lizar la intensión de una expresión cualquiera α mediante el símbolo “^α” y la
extensión de una expresión intensional mediante el símbolo “vα”.
Supongamos que α es la oración “alguien ha venido” (nuestro ejemplo [11]).
Obsérvese la diferencia entre las representaciones a y b:

(43) a. ∃x (venir' (x))


b. ^ ∃x (venir' (x))

El valor semántico de (43a) es de tipo t (por ejemplo, en el modelo M y el


mundo w0 de [35], [43a] es verdadera). Sin embargo, (43b) es de tipo <s, t>, y su
valor semántico es el conjunto de circunstancias que hacen “∃x (venir”(x))” ver-
dadera; es decir, (43b) denota una proposición. La forma en (43b) es la apropiada,
como veremos en el §9, para representar el complemento de una oración cuyo
verbo principal sea intensional (“creer”, “temer”, “querer”…). Así, una repre-
sentación posible de (44a) es (44b):

(44) a. Ana cree que alguien ha venido


b. creer' (a, ^ ∃x (venir' (x)))

3.5. El entrañamiento y la presuposición lógica

Disponemos ya de un sistema de representación semántica de las expresiones de


una lengua natural y de modelos capaces de asignar valores semánticos a esas
representaciones. Con estas herramientas, podemos ahora definir una serie de
relaciones semánticas entre proposiciones.

3.5.1. El entrañamiento

El entrañamiento es una relación semántica entre proposiciones. Puesto que la


propiedad semántica de una proposición es su valor de verdad, el entrañamiento

80
La formalización de la Semántica

se define mediante el valor de verdad de las proposiciones que se ponen en rela-


ción. Representamos la relación de entrañamiento entre dos proposiciones, A y B,
mediante el símbolo “=>” y la definimos así:

(45) A => B si y solo si v(A) = 1 entonces v(B) = 1


A entraña B si y solo si A es verdadera, entonces B también es verda-
dera

La definición de entrañamiento no permite que suceda en ningún caso que la


proposición A sea verdadera y B sea falsa. Por lo tanto, si queremos comprobar si
una proposición A entraña o no una proposición B, debemos considerar todas las
situaciones posibles en las que la proposición A es verdadera para, posteriormen-
te, comprobar si en todas ellas la proposición B es también verdadera o no. Es
decir, la relación de entrañamiento no depende de una asignación “puntual” en
un modelo particular, de valores de verdad; en otras palabras, la relación de en-
trañamiento no es “contextual”. Obsérvese, por otra parte, que, dada la definición
de entrañamiento, las situaciones en las que la proposición A es falsa no sirven
para decidir si A entraña o no otra proposición.
En los siguientes ejemplos, las oraciones a entrañan las oraciones b (supo-
niendo, claro está, que las referencias y el tiempo de las oraciones a y b son las
mismas):

(46) a. La humedad ha oxidado la bicicleta


b. La bicicleta está oxidada

En el ejemplo (46a), el significado del verbo transitivo “oxidar” conlleva la


idea de un cambio de estado del objeto que ha sido causado por la acción del suje-
to. La oración (46b) describe precisamente el resultado del cambio de estado del
objeto. Un análisis similar puede realizarse para verbos como “romper”, “lim-
piar”, “matar”, etc. En otras palabras, podemos identificar un conjunto de ver-
bos, los verbos causativos, que comparten el mismo esquema de entrañamiento
(es decir, que comparten una característica semántica):

(47) X causar Y => Y

Obsérvese que si A entraña B, la oración “A y/pero no B” es contradictoria


(tal y como se muestra en [48a]). La afirmación “A y B” resulta, mientras tanto,
repetitiva, no aceptable (como se comprueba en [48b]; donde la no aceptabilidad
se marca con el signo “#”).

81
Semántica

(48) a. # La humedad ha oxidado la bicicleta y/pero (la bicicleta) no está


oxidada
b. # La humedad ha oxidado la bicicleta y (la bicicleta) está oxidada

Frente a estos verbos, hay otros muchos que, por su significado, no permiten
establecer relaciones de entrañamiento respecto al resultado de una acción. Así,
en el siguiente ejemplo, (49a) no entraña (49b):

(49) a. El director ha dado permiso para que los alumnos salgan al patio
b. Los alumnos han salido al patio

Es fácil encontrar una situación en la que (49a) sea verdadera y, sin embargo,
(49b) sea falsa. Por ello, no existe contradicción en la siguiente oración:

(50) El director ha dado permiso para que los alumnos salgan al patio, pero
los alumnos no han salido al patio.

Junto a la expresión verbal “dar permiso” encontramos verbos como “inten-


tar”, “oponerse”, etc.
La relación de entrañamiento permite también asegurar que los verbos
“creer” y “saber” son semánticamente diferentes. Así, mientras que la oración a
entraña b en el ejemplo (51), en el ejemplo (52) no se da esa relación:

(51) a. Mi madre sabe que tengo un blog


b. Tengo un blog
(52) a. Mi madre cree que tengo un blog
b. Tengo un blog

Junto al verbo “saber”, encontramos verbos como “ser consciente de”, “la-
mentar”, etc., verbos que se denominan verbos factivos [factive verbs] porque
toman un hecho como complemento. Todos ellos comparten el mismo esquema
de entrañamiento:

(53) X verbo factivo Y => Y

Es importante observar que si encontramos términos léxicos que responden a


patrones diferentes de entrañamiento, podemos concluir que existe una diferencia
semántica crucial entre ellos. Obsérvese, por ejemplo, la diferencia en la relación
de entrañamiento que se da entre las oraciones a y b de los siguientes ejemplos:

82
La formalización de la Semántica

(54) a. Eso es un elefante gris


b. Eso es gris
(55) a. Eso es un elefante pequeño
b. Eso es pequeño

Podemos suponer que los adjetivos “gris” y “pequeño” pertenecen a clases


semánticamente diferentes de adjetivos.
Junto al significado léxico de las palabras que conforman la oración, la propia
estructura sintáctica permite establecer ciertas relaciones de entrañamiento. Así,
en los siguientes ejemplos, la oración a entraña las oraciones b-i:

(56) a. Los estudiantes han leído el libro


b. Los estudiantes han leído algo
c. Los estudiantes han hecho algo
d. Los estudiantes han hecho algo al libro
e. Algo ha pasado
f. Alguien ha leído el libro
g. Alguien ha leído algo
h. Alguien ha hecho algo
i. Alguien ha hecho algo al libro

De alguna manera, los entrañamientos en (56b-i) muestran que la oración (56a)


está semánticamente constituida a partir de la estructura sintáctica (simplificada):

(57) [O [SDet los estudiantes] [SV [V leer] [SDet el libro]]]

Cualquier parte de esa estructura puede ser sustituida por una variable, de tal
modo que se dé la relación de entrañamiento descrita en (56).
Hemos dicho que el entrañamiento es una relación semántica entre proposi-
ciones. Como hemos visto, las proposiciones son representaciones semánticas en
las que no cabe ningún tipo de ambigüedad. Es decir, si una oración tiene más de
un significado, la oración se representará semánticamente mediante más de una
proposición. Supongamos, por ejemplo, que debemos decidir si hay una relación
de entrañamiento entre a y b:

(58) a. Irene y Mónica tienen diez euros


b. Irene tiene diez euros

En primer lugar, debemos desambiguar la oración (58a), ya que el entraña-


miento es una relación entre proposiciones, no entre oraciones. Por tanto, debe-

83
Semántica

mos considerar las dos proposiciones que corresponden a la oración (58a), que
son (de forma simplificada):

(59) a. tener' (irene + mónica, 10 euros)


b. tener' (irene, 10 euros) ᴧ tener' (mónica, 10 euros)

La proposición (59a) representa la interpretación “colectiva”, interpretación en la


que la propiedad de tener 10 euros se alcanza sumando los euros de Irene y de Móni-
ca. Por tanto, (59a) no entraña (58b). Por su parte, la proposición (59b) recoge la
interpretación “distributiva” en la que se afirma que cada una de las personas desig-
nadas en la oración tiene diez euros. Por lo tanto, la proposición (59b) entraña (58a).
Podemos observar que si dos proposiciones A y B son tales que A entraña B y
B entraña A, entonces A y B son paráfrasis. Así, en el siguiente ejemplo, hay
una relación de entrañamiento tanto entre a y b como entre b y a:

(60) a. No es cierto que todos han votado a favor


b. Algunos no han votado a favor

Es importante diferenciar el entrañamiento y la implicatura. La implicatura


es una inferencia pragmática y, por tanto, es una relación inferencial que se esta-
blece entre enunciados en función del contexto de uso de los mismos (consúltese
Levinson, 1983). Por ejemplo, el enunciado a, en contextos normales, da lugar a
la implicatura b:

(61) a. Los jugadores de baloncesto son altos, pero ágiles


b. Las personas altas no son ágiles

Obsérvese que, a diferencia de lo que sucede en la relación de entrañamiento


(como se mostró en el ejemplo [48]), la afirmación “(61a) y/pero/aunque (61b)”
no es contradictoria. Además, la afirmación “(61a) y (61b)” no resulta pragmáti-
camente inaceptable:

(62) a. Los jugadores de baloncesto son altos, pero ágiles; aunque (de he-
cho,) los altos son ágiles
b. Los jugadores de baloncesto son altos, pero ágiles; de hecho, las
personas altas no son ágiles.

La implicatura (61b) está ligada al significado convencional de la palabra “pe-


ro”. Dada esta relación convencional con una palabra, esas implicaturas reciben el

84
La formalización de la Semántica

nombre de “implicaturas convencionales”. Otras implicaturas están relacionadas


con las características del uso comunicativo del lenguaje y del contexto de uso:

(63) a. A.- ¿Ha sido muy difícil el examen?


B.- Esta vez algunos han aprobado
b. El examen no ha sido muy difícil
c. No todos han aprobado esta vez

En este ejemplo, y dado un contexto en el que esos exámenes suelen ser sus-
pendidos por casi todo el mundo, la respuesta de B se interpreta como (63b y c).
Tanto (63b) como (63c) se derivan porque el uso del lenguaje está regulado por
principios (máximas, en terminología de Grice). Por ejemplo, suponemos que la
respuesta de B está relacionada con la pregunta y que B ofrece la máxima canti-
dad de información de que dispone. Estos factores son cruciales para inferir b y c
y, por ello, tanto (63b) como (63c) son implicaturas conversacionales derivadas
del enunciado emitido por B.
Supongamos que el contexto de (63) es diferente. Supongamos que esos exá-
menes suelen ser aprobados por casi todos los que se presentan. Las implicaturas
son ahora las siguientes:

(64) a. El examen ha sido muy difícil


b. No todos han aprobado esta vez

Como puede observarse, (63b) y (64a) dependen completamente del contexto,


por lo que son implicaturas conversacionales particularizadas. Sin embargo,
(63c) (=(64b)) no se ha visto afectada por el cambio de contexto. Por ello, (63c) y
(64b) son implicaturas conversacionales generalizadas.
El cálculo de las implicaturas es esencial para reconstruir el “significado del
hablante” (que definimos en el §1).

3.5.2. La presuposición lógica

Junto al entrañamiento, podemos identificar otra relación semántica entre propo-


siciones: la relación de presuposición. En este caso, sin embargo, desde determi-
nadas posiciones teóricas, se puede poner en duda la definición semántica de este
fenómeno. Antes de entrar en ese tipo de discusiones (§10.1), vamos a presentar
la definición semántica de la relación de presuposición (donde usamos el símbolo
“>>” para su representación):

85
Semántica

(65) A >> B si y solo si (A => B) & (¬A => B)


A presupone B si y solo si A entraña B y la negación de A también en-
traña B

La definición semántica de presuposición se apoya en los conceptos de entra-


ñamiento y de negación. Este último concepto nos va a plantear problemas, ya
que la interpretación de una oración negativa depende de la interpretación (o del
alcance) de la negación. Por ejemplo, la oración (66a) tiene, al menos, las inter-
pretaciones que se representan (provisionalmente) y parafrasean en b y c:

(66) a. La hija de la directora no es madrileña


b. ∃x (hija – directora' (x) ᴧ  ¬ ser –madrileña' (x))
La hija de la directora tiene la propiedad de no ser madrileña
c. ¬∃x (hija – directora' (x) ᴧ ser – madrileña' (x))
No es cierto que: La hija de la directora es madrileña

La representación de (66c) deja abierta la posibilidad de que la directora no


tenga hijas. Teniendo en cuenta esta característica de la negación, podemos afir-
mar que, en los siguientes ejemplos, tanto a como b –en su interpretación (66a)–
entrañan c:

(67) a. La hija de la directora es madrileña


b. La hija de la directora no es madrileña
c. La hija de la directora existe

Es decir, (67a) presupone (67c). De alguna manera, la existencia de la directo-


ra es una precondición necesaria para que se le pueda asignar una propiedad o la
carencia de la misma. Pero ¿qué sucede si, como en el siguiente ejemplo –a día de
hoy, al menos–, la presuposición es falsa?:

(68) a. El rey de Francia es calvo


b. El rey de Francia no es calvo
c. El rey de Francia existe

La respuesta depende de la representación semántica que asignemos a la des-


cripción definida “el rey de Francia” (§8.8). Si aceptamos una representación
similar a la que aparece en (66a), cuando una presuposición es falsa, la oración
que la origina también será falsa y, por tanto, su negación verdadera. Es decir, en
este caso, si (68c) es falsa, (68a) sería también falsa y (68b), verdadera.

86
La formalización de la Semántica

Alternativamente, si consideramos la expresión “la hija de la directora” como


una expresión referencial que se representa mediante una constante individual y,
por tanto, representamos (66a) del siguiente modo:

(69) ¬ ser – madrileña' (a))

¿Qué quiere decir que no existe el objeto a? En un sistema formal, la respues-


ta sería que no hay una función de interpretación para una constante individual.
Lo que podemos decir, por tanto, es que hay un “vacío” en el sistema de interpre-
tación de las oraciones (67a) y (67b) si (67c) es falsa. Ese “vacío” significa que el
modelo semántico no asigna valor de verdad a las oraciones (67a) y (67b).
Las lenguas naturales tienen diferentes elementos léxicos y estructuras grama-
ticales que dan origen a la relación de presuposición (véase el §10). Los siguien-
tes ejemplos muestran algunas de estas construcciones presuposicionales:

(70) a. La presidenta del gobierno es consciente de la difícil situación cul-


tural que atraviesa el país
b. La presidenta del gobierno no es consciente de la difícil situación
cultural que atraviesa el país
c. El país atraviesa una difícil situación cultural
(71) a. Ha sido la presidenta del gobierno la que ha dimitido
b. No ha sido la presidenta del gobierno la que ha dimitido
c. Alguien ha dimitido.

Volveremos a estudiar el fenómeno de la presuposición en el §10.

3.6. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias

Lecturas complementarias

Los sistemas formales que hemos presentado en este capítulo son sistemas lógicos
que pueden encontrarse en los libros de introducción a la lógica, como por ejem-
plo Sacristán (1996). Para una presentación de estos sistemas con vistas a su apli-
cación a la Semántica, pueden consultarse Garrido (1988), los capítulos 2-4 de
Moreno Cabrera (2000), los capítulos 2-5 de Kearns (2011), Gamut (1991) y Par-
tee et al. (1993).
Sobre las relaciones semánticas, puede consultarse el capítulo 1 de Chierchia
y MacConnell-Ginet (2000). Sobre la presuposición, García Murga (1998). Sobre

87
Semántica

implicaturas, puede consultarse Portolés (2004), Levinson (1983), el capítulo 1 de


Levinson (2002) y el capítulo 2 de Huang (2006).

Ejercicios

1. Construya una representación lógica para las siguientes expresiones y ex-


plique por qué y hasta dónde llega esa representación:

(i) Algunos niños no van a la escuela


(ii) No todos los niños van a la escuela en coche
(iii) En el futuro puede que haya un rey de Francia

2. Construya un modelo y asigne valores semánticos a las siguientes repre-


sentaciones:

(i) ∀x (estudiante' (x) → leer' (x, rayuela))


(ii) ¬ ∃x (estudiante' (x) ᴧ copiar' (x))
(iii) estudiante' (ana) ᴧ ¬ leer' (ana, rayuela)

3. Las representaciones lógicas constituyen el esqueleto lógico del lenguaje


y permiten, por tanto, establecer formas válidas de inferencia. Usando las
funciones semánticas de las conectivas, compruebe que las siguientes in-
ferencias son válidas:

(i) (A ᴧ B) → A
(ii) (A →B) → ((A ᴧ C) → B)

Busque inferencias válidas en manuales de lógica.

4. Construya un modelo intensional simple e interprete las siguientes expre-


siones:

(i) ◊ leer' (ana, rayuela)


(ii) □ ∀x (estudiante' (x) → leer' (x, rayuela))
(iii) P estudiante' (ana)

5. Determine si entre la oración a y la oración b se establece una relación se-


mántica de entrañamiento, presuposición o implicatura. Razone su respuesta.

88
La formalización de la Semántica

(i) a. Las ballenas están en peligro de extinción


b. Las ballenas azules están en peligro de extinción
(ii) a. La valla ha impedido el acceso de los aficionados al terreno de juego
b. Los aficionados no han entrado en el terreno de juego
(iii) a. Algunos países han firmado el acuerdo
b. No todos los países han firmado el acuerdo
(iv) a. Hoy me he reunido con mis amigos en una casa
b. Hoy no me he reunido con mis amigos en mi casa
(v) a. La bandera de Francia es roja, azul y blanca
b. La bandera de Francia es roja
(vi) a. La fábrica ha dejado de producir neumáticos para la Fórmula 1
b. La fábrica producía neumáticos para la Fórmula 1
(vii) a. El espía tampoco ha descubierto el código secreto
b. El espía, aparte del código secreto, no ha descubierto otras cosas

6. Explique y discuta el siguiente texto:

Hay cuatro condiciones que debe cumplir una teoría semántica y en las que
están de acuerdo los lingüistas que trabajan en el marco de un modelo formal
del lenguaje:

1. Debe ser capaz de predecir el significado de cualquier oración so-


bre la base del significado de los términos léxicos de la oración y
de sus relaciones sintácticas […]
2. Dado que el conjunto de oraciones de una lengua es un conjunto
infinito, el modelo semántico se debe construir a partir de un con-
junto finito de reglas [recursivas], como sucede en sintaxis. […]
3. El modelo debe diferenciar el conjunto infinito de oraciones se-
mánticamente bien construidas del conjunto infinito formado por
oraciones contradictorias o anómalas. […]
4. El modelo debe ser capaz de predecir las relaciones de significado
entre las oraciones, por ejemplo, el entrañamiento, la contradic-
ción y la sinonimia, puesto que estas relaciones se fundamentan en
el significado de las oraciones.

Ruth M. Kempson (1975): Presupposition and the delimitation


of semantics. Cambridge University Press, Cambridge. 1-2.

89
Semántica

Competencias

Las competencias que tenemos que adquirir en un curso elemental de Semántica


formal son:

I. Leer y comprender los textos de Semántica que incluyen representaciones


formales y modelos de interpretación básicos.
II. Identificar las relaciones inferenciales entre expresiones lingüísticas y dis-
tinguir entre las inferencias semánticas y las pragmáticas.

90
4
La competencia semántica

Una lengua se sustenta en un sistema cognoscitivo complejo. Dicho sistema, sea


general o específico, tiene las características necesarias para que un hablante ge-
nere y comprenda las expresiones lingüísticas de su lengua; es decir, dados los
fenómenos lingüísticos que observamos, el sistema cognoscitivo y la gramática
tienen que tener las características que permitan sustentar esos fenómenos.
Desde el paradigma generativo, se asume que el conocimiento (implícito)
gramatical del hablante de una lengua –su competencia lingüística– es un sistema
específico. La gramática une formas y significados mediante diferentes compo-
nentes relacionados entre sí. Hay diferentes modelos gramaticales que abordan los
fenómenos semánticos de formas muy diversas.
Dentro de la competencia gramatical, se puede postular la existencia de una
competencia semántica que genera y opera sobre representaciones semánticas
que, a su vez, deben estar relacionadas con las correspondientes representaciones
sintácticas.
La competencia semántica se divide en dos componentes. Por un lado, el vo-
cabulario o lexicón, en el que debe definirse la información semántica de las en-
tradas léxicas que se almacenan en él. El lexicón establece la información semán-
tica de una entrada léxica mediante una convención lingüística, aunque se pueden
observar regularidades en el mismo. Por otro lado, la competencia semántica
consta de mecanismos que construyen representaciones semánticas de expresio-
nes complejas. El sistema semántico las construye regulada y sistemáticamente
porque tales representaciones son infinitas mientras que el cerebro –órgano que
sustenta la actividad mental– es finito.
Los objetivos de este capítulo son los siguientes: 1) Analizar y caracterizar la
competencia semántica dentro de los diferentes modelos gramaticales, 2) mostrar
el papel del componente semántico del lexicón dentro del modelo gramatical y

91
Semántica

3) analizar las formas de composición semántica que permiten asignar significado


a las expresiones compuestas.

4.1. La Semántica en el paradigma generativo

El paradigma generativo se asienta en dos hipótesis fundamentales. La primera


hipótesis consiste en que la gramática es una competencia específica del sistema
cognoscitivo humano. La segunda hipótesis afirma que esa competencia se puede
caracterizar mediante un sistema formal de reglas y principios.
A la competencia gramatical se le denomina a veces Lengua-I (Chomsky,
1998) porque las descripciones que genera se pueden entender como un lenguaje
interno. La competencia gramatical es, en definitiva, un mecanismo mental que se
deriva de la facultad del lenguaje que poseemos los seres humanos. El objeto de
investigación en el paradigma generativo es la Lengua-I, la competencia lingüística.
Frente a la Lengua-I, se sitúa una Lengua-E que está formada por aconteci-
mientos lingüísticos actuales o potenciales, pero, en todo caso, externos al indi-
viduo. La lengua-E se realiza sobre una construcción social, unas convenciones
de uso en una comunidad. La competencia lingüística se contrapone, por tanto, a
la realización lingüística. Los sistemas de realización lingüística son aquellos
sistemas que llevan a un individuo a usar el lenguaje, por lo que el estudio de la
realización es, a primera vista, tarea de la Pragmática. Por otro lado, no hay que
confundir realización con procesamiento. Las teorías sobre el procesamiento
del lenguaje estudian las operaciones psicológicas que llevan en el uso del len-
guaje a la construcción de estructuras lingüísticas “en tiempo real”.
La competencia gramatical se compone de diferentes módulos. Un módulo
es, básicamente, un sistema que realiza operaciones sobre representaciones y que
interactúa con otros módulos a través de interfaces. La competencia gramatical
forma descripciones estructuradas de las propiedades fonéticas y morfosintácticas
de las expresiones lingüísticas.
Si realmente hay un módulo semántico en la gramática, podremos hablar de
la competencia semántica como un constituyente más de la competencia grama-
tical. En tal caso, el módulo semántico será el mecanismo mental que subyace a
los fenómenos semánticos y, por tanto, deberá dar explicación de ellos. La com-
petencia semántica tendrá entonces realidad psicológica y deberá, por tanto, tener
en cuenta las características cognoscitivas humanas (por ejemplo, la rápida ad-
quisición de un sistema complejo). Además, deberá ser posible su formalización
en un sistema de reglas y principios semánticos.

92
La competencia semántica

Nuestra prudencia al hablar de la competencia semántica se debe a que la in-


terpretación semántica –la asignación de valores semánticos– se podría realizar
sobre la representación sintáctica, sin mediación de una representación semántica.
Además, los aspectos semánticos de la gramática se integraron con cierto retraso a
los modelos sintácticos generativos. De hecho, como hemos visto en el capítulo
anterior, la Semántica que se basa en la significación externa del lenguaje (a través
del concepto de denotación) parece incompatible con el estudio de la Lengua-I. Sin
embargo, el desarrollo de los modelos sintácticos se topa inevitablemente con as-
pectos semánticos.
Así, por ejemplo, en el modelo de Aspects (Chomsky, 1965) un conjunto de re-
glas sintácticas generan una estructura sintáctica en la que se insertan elementos
léxicos. Se crea así un nivel de representación sintáctica que se denominó Estruc-
tura Profunda. En esta Estructura Profunda –si bien de naturaleza sintáctica– de-
bía quedar representada toda la información semántica de la oración: la estructura
argumental (§7), las presuposiciones (§10), las relaciones anafóricas (§8), etc. Co-
mo se observa en (1), las transformaciones sintácticas que llevan a la interpretación
fonética no modifican –en este modelo– el significado oracional:
(1) Teoría estándar

La Semántica Generativa interpretó esa Estructura Profunda como la re-


presentación semántica misma de la oración. Si la Estructura Profunda es la
interpretación semántica, expresiones (supuestamente) sinónimas como “vaciar
X” y “causar que X esté vacío” deberían tener la misma Estructura Profunda
gracias a la inserción léxica del verbo “vaciar” en una estructura sintáctica
compleja generada por las reglas de base. Así, (2) muestra una Estructura Pro-
funda en la que se insertaría un verbo causativo como “vaciar” que tiene la
estructura léxica (3):

93
Semántica

(2)

(3)

Este ejemplo muestra que (al menos) el verbo debe tener una estructura
funcional o argumental interna. Esto permite agrupar verbos en clases semán-
ticas (verbos causativos, verbos de movimiento, etc.) que muestran comporta-
mientos sintácticos similares (por ejemplo, realizaciones argumentales simila-
res [§7.2.2]).
Las estructuras profundas se hicieron cada vez más complejas y abstractas,
hasta el punto de hacer imposible la tarea de derivar la estructura de superficie
mediante reglas de transformación sintáctica (Jackendoff, 1972).
Los argumentos en contra del modelo anterior incidían en la demostración de
que los diferentes aspectos de la representación semántica no podían acumularse en
un único nivel sintáctico de representación. De este modo, el nuevo modelo (Ja-
ckendoff, 1972) distribuía la información semántica en varios niveles. En el prime-
ro, encontramos la estructura funcional; estructura en la que se fijan las relaciones
temáticas (§7.2.1). En un segundo nivel, se sitúa la estructura modal y la tabla de
correferencias, en la que se definen las relaciones de correferencia y el abarque de
los operadores. Un último nivel servía para estructurar informativamente la oración
(§10.2):

94
La competencia semántica

(4) Teoría estándar extendida

Posteriormente, gracias al desarrollo de la teoría de las huellas [trace


theory], que permitía mantener la información semántica tras la aplicación de
transformaciones sintácticas, estos niveles dispersos de representación semánti-
ca se integraron en el nivel de la Forma Lógica.
Tanto en la teoría de Principios y Parámetros como en el Minimalismo
(véase Chomsky, 1995), la Forma Lógica es el nivel de representación sintácti-
co en el que se realiza la interfaz con la interpretación semántica (o con el sis-
tema conceptual-intencional), tal y como se muestra en estas arquitecturas gra-
maticales:

(5) Principios y parámetros

95
Semántica

(6) Minimalismo

Lexicón
Combinación de términos léxicos

Muévase- α

Materialícese (Spell Out)

Muévase- α

Forma Fonética Forma Lógica Sistema conceptual-intencional

La Forma Lógica es, de nuevo, una representación sintáctica en la que se ex-


presan sintácticamente varios aspectos del significado: las relaciones temáticas,
los alcances de los operadores, el ligamiento de expresiones correferenciales, la
estructura temática y la estructura informativa. La forma lógica se genera des-
pués de que una estructura previa (la estructura-S o la estructura materializada)
reciba la forma fonética. La siguiente estructura es una Forma Lógica (muy sim-
plificada) que corresponde a una lectura de la oración “Todos los niños vaciaron
alguna botella”:

(7)

96
La competencia semántica

El concepto de forma lógica de estos modelos gramaticales es una forma lógi-


ca sintáctica, que no debe confundirse con el concepto de forma lógica que se usa
en los sistemas lógicos (y al que cabría denominar “forma lógica semántica”).
Este último concepto es el que hemos usado en el capítulo anterior para construir
representaciones semánticas. Pero la Forma Lógica sintáctica no es una represen-
tación semántica, sino una estructura que expresa los aspectos semánticos que se
estructuran sintácticamente.
Ambos conceptos de forma lógica, si bien diferentes, convergen en la medida
en que la interfaz entre forma sintáctica y forma semántica debe ser lo más simple
posible (Jackendoff, 1983). Así, por ejemplo, dadas las oraciones “Ana se fue” y
“Todos se fueron”, la representación semántica es, respectivamente:

(8) a. ir' (ana)


b. ∀x (ir' (x))

La Forma Lógica de estas oraciones es, respectivamente:

(9) a. [ Ana [ se fue ] ]


b. [Todosi [ ti se fueron ] ]

Las reglas de correspondencia entre la Forma Lógica sintáctica y la forma ló-


gica semántica son ahora sencillas. No debemos olvidar que en todos estos mode-
los, la Estructura Profunda y la Forma Lógica son estructuras sintácticas que re-
cogen las características interpretativas de las oraciones. Posteriormente,
mediante un sistema de interfaz, se genera una interpretación semántica, bien
directamente (como en la Gramática de Montague) bien con la mediación de una
representación dinámica (como en las semánticas dinámicas [§8.4]).
Como vimos en el apartado anterior, esa interpretación semántica consiste en
asignar un valor semántico a la estructura sintáctica (o a la correspondiente repre-
sentación semántica) mediante un modelo (basado en la representación de la
realidad que tenga el individuo en función de su conocimiento enciclopédico).
Pero la operación semántica para asignar valores semánticos queda fuera de la
gramática, del Lenguaje-I. Por ello, en la gramática generativa, la semántica es,
paradójicamente, una sintaxis.
Otra característica común de estos modelos gramaticales es que las operacio-
nes sintácticas son generativas mientras que las operaciones fonológicas y semán-
ticas son interpretativas. La Semántica Conceptual de Jackendoff (1990, 2002) ha
desarrollado una arquitectura gramatical en la que los tres componentes son gene-
rativos y el léxico es parte de las reglas de las interfaces entre módulos:

97
Semántica

(10) Semántica Conceptual

En este modelo, la gramática genera representaciones conceptuales (semánti-


cas) y, por tanto, se postula la existencia de una competencia semántica, una Se-
mántica-I.
La competencia semántica abarca dos aspectos diferenciados: el lexicón y el
sistema semántico que recoja la capacidad combinatoria del lenguaje.

4.2. El vocabulario o lexicón

El vocabulario o lexicón es un espacio mental en el que se almacenan las entradas


(o rúbricas) léxicas de una lengua; entradas léxicas también denominadas listemas.
Los listemas unen forma y significado de manera convencional, por lo que todo
elemento que conlleve significado (raíces léxicas, afijos, etc.) debe tener su corres-
pondiente listema. En un primer momento, podría pensarse que las entradas léxicas
se corresponden con las palabras de una lengua. Sin embargo, hay que tener en
cuenta que el término “palabra” es resbaladizo. En primer lugar, una palabra apa-
rece con diferentes formas:

(11) soy, eres, es, serán, fueron…

En (11) tenemos diferentes formas gramaticales que corresponden al verbo


“ser”. La concordancia, el tiempo verbal y otros muchos factores gramaticales
pueden hacer que un mismo lexema aparezca en una expresión con diferentes for-
mas. Pero el lexicón no almacena todas esas formas, sino una sola; una forma abs-
tracta que denominamos lexema. Así, el lexema que corresponde al verbo “ser” (y
todas sus formas) es “SER”; se representa en mayúsculas porque no es el infinitivo
del verbo “ser”, sino que es una forma abstracta que representa a ese verbo.

98
La competencia semántica

Los lexemas son como etiquetas que permiten identificar las entradas léxicas
que se almacenan en el lexicón. La entrada léxica contiene la información grama-
tical asociada a un lexema; es decir, en cada entrada léxica se encuentra la infor-
mación fonológica, sintáctica y semántica del lexema. Habitualmente se conside-
ra que esa información es idiosincrásica; es decir, no predecible (aunque véase
§7.2.2). Precisamente, que esta arbitrariedad se establezca en el lexicón hace que
no pueda haber lengua sin lexicón. La idea de la idiosincrasia del lexicón enlaza
con la idea de la arbitrariedad entre la forma fonética y el significado de las ex-
presiones de una lengua, y plantea un reto para la explicación de la adquisición
de la lengua (Sánchez de Zavala, 1986-1987).
El lexicón se ha comparado muchas veces con un diccionario como los pu-
blicados por las editoriales. En este sentido, hablamos incluso del diccionario
mental para referirnos al lexicón. Sin embargo, la expresión diccionario mental
es metafórica. El diccionario publicado es un producto cultural mientras que el
diccionario mental es un sistema cognoscitivo. La producción y el análisis de
los diccionarios publicados es el objeto de la Lexicografía. Por su parte, el estu-
dio de las propiedades semánticas de las entradas léxicas es el objeto de estudio
de la Semántica Léxica.
Las diferencias entre los diccionarios al uso y el lexicón son tan profundas
que apenas podemos deducir nada sobre el lexicón del estudio de los dicciona-
rios.
Por su carácter de almacén de entradas léxicas, el lexicón debe ser finito. Esto
no impide, sin embargo, que haya reglas léxicas dentro del lexicón (véase Jacken-
doff, 2002, §3.3). Por ejemplo, la formación del plural de los nombres en español
es una regla morfológica ampliamente productiva mediante la que se manipula la
información fonológica, sintáctica y semántica de un nombre. Otras posibles re-
glas semánticas internas al lexicón no son productivas:

(12) a. lata  enlatar


b. libro  *enlibrar

El proceso presentado en (12a) (y denominado incorporación (Hale y Key-


ser, 1993) es válido para otros nombres que denotan cierta noción de recipiente:
“casilla”, “paquete”, “botella”, “funda”, etc., aunque no para todos (“vaso”,
“jarra”, etc.). Esta regla léxica tampoco se puede aplicar a cualquier nombre que
denote espacio: “garaje”, “papelera”, etc.
Otras relaciones léxicas interesantes son las que se establecen entre verbos y
nombres deverbales y adjetivales (Grimshaw, 1990):

99
Semántica

(13) a. construir
b. construcción
(14) a. oscurecer
b. oscuro

Una simple mirada a las palabras que están a nuestra disposición nos muestra
la existencia de numerosas relaciones léxicas entre ellas.
En cualquier caso, como hemos indicado, las entradas léxicas deben ser fini-
tas y debe haber reglas léxicas que establezcan relaciones morfológicas entre ellas
que eviten las redundancias en el lexicón.
La información semántica de los componentes básicos de una expresión lin-
güística está contenida en las entradas léxicas. No vamos a analizar ahora qué
forma tienen y cuáles son esos componentes (véase el §5). Lo que nos interesa
ahora es ver que, debido a esa información semántica, las entradas léxicas son el
punto de partida para analizar el significado de las expresiones complejas.

4.3. Las reglas semánticas para la combinación de significados

El lenguaje natural se caracteriza por disponer de un sistema combinatorio (o


varios) que permite unir palabras de forma estructurada y crear, así, expresiones
complejas. Estas expresiones son potencialmente infinitas, es decir, no se puede
enumerar el conjunto de todas las expresiones complejas de una lengua, como
muestran los siguientes ejemplos.

(15) a. Un gato
b. Un gato que corre detrás de un ratón
c. Un gato que corre detrás de un ratón que corre detrás de un gato
d. Un gato que corre detrás de un ratón que corre detrás de un gato
que corre detrás de un ratón

Por muy difíciles de procesar que sean estas expresiones, sería posible aña-
dir continuamente nuevas oraciones de relativo y generar, de este modo, una
nueva expresión compleja. La infinitud del conjunto de expresiones complejas
que se pueden generar en una lengua contrasta con la finitud del conjunto de sus
palabras.
El soporte físico de los procesos mentales –el cerebro humano– es finito, por
lo que las reglas sintácticas que forman las expresiones complejas deben ser fini-

100
La competencia semántica

tas, pero al mismo tiempo capaces de generar infinitas expresiones. Esto quiere
decir que las reglas sintácticas deben ser matemáticamente recursivas. Este es el
argumento de la creatividad del lenguaje que, habitualmente, se aplica al com-
ponente sintáctico de la gramática.
El argumento de la creatividad es aplicable igualmente al componente semán-
tico de la gramática. La gramática no solamente genera infinitas expresiones gra-
maticales, sino que también les asigna significado. De nuevo, la finitud del susten-
to material del lenguaje impide que la asignación de significado a las expresiones
complejas sea establecida y aprendida (como en el caso del lexicón) individual-
mente, expresión a expresión. En otras palabras, el significado de las expresiones
complejas no se establece arbitrariamente sino que se construye. Por lo tanto, po-
demos concluir que la competencia semántica incluye un conjunto finito de reglas
semánticas recursivas que asignan significado a las expresiones complejas.
Otros argumentos clásicos que apoyan la idea de que el significado de las ex-
presiones complejas se construye provienen del hecho de que podamos entender
oraciones que, seguramente como (16), nunca hayamos antes percibido. Esto con-
trasta con lo que sucede en el lexicón, ya que si nunca hemos percibido la palabra
en (17), no podemos acceder a su significado:

(16) El gato que ha entrado en la cabina del avión ha despertado a la piloto


y a la cebra que estaba junto a ella
(17) ínfula

Un último argumento a favor de la construcción del significado de las expre-


siones complejas se basa en que podemos explicar que las oraciones en (18) tie-
nen, dentro de las diferencias, algo en común respecto a su significado:

(18) a. La maleta está en el coche


b. El coche está en la maleta
c. La flauta está en el coche

Evidentemente, las oraciones (18a) y (18c) no significan lo mismo. La diferen-


cia en el significado oracional resulta de la diferencia del significado de las palabras
“maleta” y “flauta”. Basta suponer que “maleta” y “flauta” son partes de las ex-
presiones complejas (18a) y (18c) para afirmar que el significado de estas expresio-
nes depende del significado de las partes que la constituyen. En segundo lugar, si
observamos el contraste entre el significado de (18a) y de (18b) –oraciones formadas
por exactamente las mismas palabras–, vemos que la estructura sintáctica es también
determinante en la construcción del significado de las expresiones complejas.

101
Semántica

Las dos conclusiones a las que nos han llevado las observaciones anteriores
forman el núcleo central del Principio de Composicionalidad:

(19) Principio de Composicionalidad: el significado de una expresión


compleja depende únicamente del significado de sus componentes y
de su estructuración sintáctica.

Este principio permite explicar que el significado de las expresiones comple-


jas, como hemos visto en (16) y (18), sea previsible. La previsibilidad se funda-
menta en la combinatoriedad del sistema semántico.
El Principio de Composicionalidad se basa en los conceptos de significado y
de estructura sintáctica, pero realmente no dice qué es el significado o cuál es la
estructura sintáctica de una expresión compleja. Por ello, el Principio de Com-
posicionalidad se presenta habitualmente como una restricción metodológica
para la teoría semántica y, de paso, como un criterio de demarcación entre la
Semántica y la Pragmática.
Como podemos ver, sin una teoría del significado y una teoría sintáctica, el
Principio de Composicionalidad carece de contenido empírico. Sin esas teorías, el
Principio es vacuo porque podríamos manejar sin restricciones la construcción de
estructuras sintácticas y la identificación de las “partes” y sus significados. Es
decir, si, para evitar un posible contraejemplo del Principio, se modifica la estruc-
tura sintáctica de la expresión compleja o se introduce una nueva característica en
el significado de sus partes constituyentes, se estaría cayendo en la apelación a
“efectos ocultos” que impiden la falsación de una teoría y, por tanto, la convier-
ten en empíricamente vacua (Sánchez de Zavala, 1968, y referencias allí).
A pesar de las dificultades para dotar de contenido al Principio de Compo-
sicionalidad, éste da lugar a una predicción relevante: si una expresión comple-
ja es ambigua, es decir, si observamos que tiene más de un significado (véase el
§6), el Principio de Composicionalidad deja abiertas tres posibles fuentes de
esa ambigüedad; dos fuentes directas y una indirecta.
Las fuentes directas que pueden generar la ambigüedad en las expresiones
complejas son: (i) Al menos una parte constituyente es en sí misma ambigua, o (ii)
la expresión compleja se corresponde con al menos dos estructuras sintácticas
diferentes. La fuente indirecta consiste en que (iii) la combinación semántica de las
partes constituyentes permite la aplicación de dos reglas semánticas diferentes. Los
siguientes ejemplos muestran, respectivamente, estas posibilidades:
(20) a. perder un gato
b. golpear al ladrón con los prismáticos
c. futbolista inteligente

102
La competencia semántica

El origen de la ambigüedad de (20a) está en la ambigüedad de una de sus par-


tes: La palabra “gato”. Por su parte, la oración (20b) se deriva de dos estructuras
sintácticas diferentes; en una de ellas, el sintagma preposicional “con los prismáti-
cos” modifica el sintagma verbal “golpear al ladrón” y en otra, modifica el sin-
tagma determinante “el ladrón”. Finalmente, la combinación de nombre y adjetivo
en (20c) puede realizarse mediante dos reglas semánticas diferentes, de tal forma
que se derive la interpretación intersectiva (futbolista e inteligente) y la subsectiva
(inteligente para ser futbolista). Representamos estas fuentes de ambigüedad ex-
plícitamente:

(21)

Por otro lado, el Principio de Composicionalidad predice que si en una expre-


sión compleja A sustituimos una expresión B que sea parte de ella por otra expre-
sión C que sea sinónima de B, el significado de la expresión compleja A no se
modificará. De esta forma, si las palabras “empezar” e “iniciar” son sinónimos –
y no hay ambigüedad estructural ni semántica– las expresiones complejas en (22)
también deben ser sinónimas:

(22) a. empezar el examen


b. iniciar el examen

103
Semántica

Esta predicción (que responde al Principio de Sustituibilidad (véase el §8.2) par-


te también de un concepto resbaladizo: el concepto de sinonimia (véase el §5.2.4).
El Principio de Composicionalidad parece, dados los argumentos a su favor,
incuestionable. Sin embargo, su estatuto metodológico es inestable si no se
desarrollan teorías del significado, de la estructura sintáctica y de la combina-
ción semántica que ofrezcan una base empírica. Así las cosas, el Principio de
Composicionalidad tiene, en realidad, múltiples interpretaciones.
La interpretación más fuerte del Principio de Composicionalidad (por su abso-
luta fidelidad al mismo) es aquella en la que el sistema gramatical establece una
correspondencia biunívoca entre las reglas sintácticas y las reglas semánticas.
Esta hipótesis fuerte cancela la fuente indirecta de ambigüedad que hemos men-
cionado anteriormente. Por otro lado, en este modelo, las reglas sintácticas son
generativas (es decir, generan las –potencialmente– infinitas estructuras sintácti-
cas) mientras que las reglas semánticas son interpretativas (es decir, asignan valo-
res semánticos a las estructuras sintácticas).
La correspondencia biunívoca entre reglas sintácticas y semánticas es un mo-
do de garantizar que a todas las expresiones gramaticales se les asigna un signifi-
cado. Este modelo procede de la Gramática de Montague y es adoptado en la
semántica formal, como hemos visto en el capítulo anterior.
La información sobre el tipo semántico de una expresión es la única informa-
ción relevante para el sistema combinatorio semántico. El resto de información
semántica (es decir, la información idiosincrásica que se almacena en la entrada
léxica), no es sino una indicación para la función de interpretación que se define
en un modelo (tal y como se diseñó en el §3).
La composicionalidad en la semántica formal se realiza mediante funciones
algorítmicas (mecánicas), ajenas a cualquier factor externo a las características
semánticas de las partes que se combinan y se realiza de forma local en el sentido
de Dowty (2007):

(23) Si se combinan los significados de las expresiones α y β mediante una


operación semántica, el significado de la expresión compleja resultan-
te no puede depender de otras operaciones previas sobre α o β.

En la combinación semántica no se toman decisiones, sino que se aplican re-


glas de forma automática. La abstracción lambda es, como vimos, un mecanismo
formal que sirve para afrontar este sistema combinatorio algorítmico (§3.3).
Nuestro objeto de estudio es, como sabemos, el lenguaje natural. En él, obser-
vamos múltiples fenómenos que requieren ciertos ajustes en el sistema, como los
contextos intensionales y las expresiones idiomáticas. Otros fenómenos parecen

104
La competencia semántica

refutar el Principio de Composicionalidad que acabamos de presentar: la depen-


dencia contextual y otros muchos fenómenos que no responden al Principio de
Composicionalidad, al menos en su interpretación más fuerte. Vamos a repasar
muy rápidamente algunos de estos fenómenos.
En primer lugar, en todas las lenguas encontramos expresiones idiomáticas;
que se caracterizan, precisamente, porque su significado es opaco. Es decir, su sig-
nificado no es previsible a partir del significado de sus componentes. Esto quiere
decir que el significado de estas expresiones no es composicional, si bien algunas
expresiones idiomáticas pueden tener un significado más transparente que otras:

(24) a. Tirar de la lengua


b. Morder el polvo

Sin embargo, como hemos visto en el apartado anterior, podemos considerar-


las como unidades léxicas y, por tanto, evitar que se conviertan en un contraejem-
plo del Principio de Composicionalidad (Jackendoff, 1997).
Un segundo fenómeno que obliga a hacer algún ajuste al modo general de
composición semántica son los contextos intensionales (§9). Estos contextos
impiden la aplicación del principio de sustituibilidad, como muestra el hecho de
que las siguientes oraciones no sean sinónimas a pesar de que las expresiones
referenciales denoten el mismo individuo (como indica el subíndice):

(25) a. La profesora cree que [Chomsky]a es el mejor lingüista del siglo XX


b. La profesora cree que [el autor de Dos ensayos sobre Camboya]a
es el mejor lingüista del siglo XX

Las dos oraciones en (25) pueden diferir en valor de verdad aunque Chomsky
sea el autor de Dos ensayos sobre Camboya y, por tanto, ambas expresiones ten-
gan el mismo valor semántico (pero véase §9.4). De nuevo, estos fenómenos pue-
den integrarse en una teoría composicional formal si el significado se define in-
tensionalmente, ya que, en ese momento, las expresiones “Chomsky” y “el autor
de Dos ensayos sobre Camboya” no tendrían el mismo significado.
Un tercer fenómeno que hay que abordar es la dependencia contextual. Mu-
chas expresiones complejas muestran en su combinación semántica una dependen-
cia contextual. Este hecho supone, evidentemente, un problema crucial porque
impide ese funcionamiento automático de la combinación semántica que plantean
las interpretaciones más estrictas del Principio de Composicionalidad. Obsérvese
el siguiente ejemplo:

(26) Muchos niños están durmiendo

105
Semántica

El cuantificador “muchos” no se aplica sobre todos los niños del mundo, sino
que su dominio está restringido a un conjunto de niños (que a su vez puede ser
previamente conocido o no; ese conjunto es conocido solo si la interpretación es
partitiva, véase §8.5). En los siguientes ejemplos, marcamos en cursiva la restric-
ción contextual en las dos interpretaciones del cuantificador “muchos”:

(27) a. Muchos niños de esta ciudad están durmiendo


b. Muchos niños de los que han venido al albergue están durmiendo

La restricción del dominio del cuantificador es contextual. Por lo tanto, el va-


lor semántico de la expresión compleja en (26), al igual que el de las expresiones
deícticas, no se puede determinar de forma automática. Por ello, algunos autores
plantean que la entrada léxica de los nombres contiene sistemáticamente una va-
riable contextual, tal y como se muestra a continuación, donde f es una función
que aporta el contexto y que “selecciona” objetos para determinar la extensión del
nombre y, por tanto, el dominio del cuantificador:

(28) [[ niño', f(i) ]]

Existen otras alternativas para afrontar la restricción del dominio de cuantifi-


cación (Pelletier, 2003), pero en todas ellas el problema que se afronta consiste en
que el valor semántico de la expresión compleja no se deriva directamente del
valor semántico de los componentes.
Los problemas que se mencionan una y otra vez para poner en duda el Princi-
pio de Composicionalidad deben, en realidad, hacer que volvamos a la pregunta de
partida. Lo importante no es demostrar si el Principio de Composicionalidad es
verdadero o falso, sino descubrir qué mecanismos de composición semántica pone
a nuestra disposición la competencia semántica (Dowty, 2007). Sin duda, una
composición funcional (al estilo de la semántica formal) con una correspondencia
biunívoca entre reglas sintácticas y semánticas es un mecanismo de composición
del significado de las expresiones complejas, pero no es el único.
En primer lugar, ciertas expresiones complejas requieren que en la composi-
ción operen reglas de cambio de tipo [type-shifting] (Partee, 1987). El resultado
es, entonces, que a una categoría sintáctica le puede corresponder más de un tipo
semántico. Así, por ejemplo, una descripción definida como “el acusado” debe
ajustar su tipo semántico para combinarse en las siguientes expresiones:

(29) a. El acusado está llorando


b. El que está sentado es el acusado
c. Todas las letradas y el acusado se pusieron en pie

106
La competencia semántica

En (29a), la expresión “el acusado” tiene un significado referencial y, por


tanto, su tipo semántico es e, lo que le permite combinarse con la expresión “está
llorando”, que es de tipo <e,t>. En (29b), “el acusado” tiene un significado pre-
dicativo, y su tipo semántico es <e,t>, por lo que –junto al verbo copulativo– se
combina con la expresión de tipo e “el que está sentado”. Finalmente, asumiendo
que la conjunción “y” une dos expresiones del mismo tipo semántico, “el acusa-
do” adquiere el mismo tipo semántico que la expresión cuantificada “todas las
letradas”: <<e,t>,t> (véase el §8.5).
Otra regla de combinación semántica es la coacción de tipo [type-coercion].
Esta regla semántica opera sobre las características semánticas de un componente
de la expresión compleja para permitir su composición (Pustejovsky, 1995: 111).
Obsérvense las siguientes expresiones:

(30) a. empezar la novela


b. empezar el bocadillo

El verbo “empezar” selecciona semánticamente una actividad. Sin embargo,


ni “la novela” ni “el bocadillo” denotan una actividad. Las expresiones comple-
jas de (30) serían semánticamente anómalas si no se realizara la siguiente opera-
ción de coacción sobre los sintagmas determinantes (SDet):

(31) [[ SDet ]] => [[actividad F ([[ SDet ]])]]

Esta regla de coacción convierte el objeto designado por el sintagma determi-


nante en una actividad en la que ese objeto participa. Pero qué actividad sea no
viene determinado por la regla de coacción, por lo que es necesario elegir la acti-
vidad (probablemente entre aquellas actividades en las que de forma característica
participa el objeto, actividades recogidas en la teoría de Pustejovsky en la entrada
léxica mediante lo que él denomina la “estructura de qualia” (Pustejovsky, 1995)
(véase el §6.1). De esta forma, la expresión compleja en (30a) adquiere las si-
guientes interpretaciones (el signo de interrogación marca interpretaciones no
“naturales”):

(32) a. empezar a leer la novela


b. empezar a escribir la novela
c. empezar a traducir la novela
d. ? empezar a vender la novela
e. ? empezar a quemar la novela

107
Semántica

Otras formas de composición semántica son el ligamiento selectivo [selective


binding] y la co-composición [co-composition]. En estos casos no hay una in-
compatibilidad de tipo semántico entre las expresiones que se combinan.
En el caso del ligamiento selectivo, la regla de combinación semántica puede
seleccionar los componentes semánticos que intervienen en la composición. Por
ejemplo:

(33) a. buen bolígrafo


b. buen cuchillo

El adjetivo “buen” selecciona una característica del objeto denotado por el


nombre que modifica. En el caso de (33), “buen bolígrafo” se interpreta como
bolígrafo que escribe bien y “buen cuchillo”, como cuchillo que corta bien.
Como hemos visto, la combinación semántica de los adjetivos no se realiza
mediante una única regla semántica. De hecho, la siguiente expresión tiene dos
significados:

(34) elefante pequeño

El significado relativo responde a una relación inclusiva entre la denotación


de la expresión “elefante pequeño” y el nombre “elefante”. Es decir, el elefante
es pequeño respecto al tamaño de los elefantes. El significado absoluto se sigue
de una operación de intersección entre la denotación de las expresiones “elefan-
te” y “pequeño”. Otras expresiones adjetivales requieren reglas diferentes, como
muestra el siguiente ejemplo:

(35) elefante de madera

En el caso de la co-composición, los elementos compuestos ajustan su signi-


ficado:

(36) a. tren eléctrico


b. central eléctrica

La expresión “tren eléctrico” denota “tren que se mueve mediante energía


eléctrica”, mientras que “central eléctrica” denota “central donde se produce
energía eléctrica” (véase Pustejovsky, 1995; Demonte, 1999).
Todos estos casos muestran que la composición semántica es un proceso
complejo en el que intervienen diferentes reglas semánticas que no son necesa-
riamente algorítmicas. Además, hay factores contextuales que parecen jugar un

108
La competencia semántica

papel determinante en la aplicación de las reglas semánticas de composición.


Todo ello nos sitúa en un escenario en el que la investigación semántica debe
centrarse no en atacar o defender el Principio de Composicionalidad sino en estu-
diar las reglas de composición semántica.

4.4. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias

Lecturas complementarias

Sobre la Semántica en la Gramática Generativa, puede consultarse el capítulo 3


de Fodor (1980). Muy clarificador es Jackendoff (2002) (aunque el lector debe
buscar en el índice los apartados relevantes). Sobre la Forma Lógica en Principios
y Parámetros, puede consultarse Hornstein (1995).
Sobre el lexicón, pueden consultarse los capítulos 3 y 4 de Allan (2001) y la
Parte I de Murphy (2010).
Para una aproximación introductoria a la composicionalidad, véase el capítu-
lo 1 de Escandell Vidal (2004). El lugar clásico de mecanismos de composición,
como por ejemplo, la coacción es Pustejovsky (1995). Para profundizar en el
Principio de Composicionalidad, véase Dowty (2007).

Ejercicios

1. Habitualmente pensamos que el lexicón (el diccionario mental) contiene


las “palabras” de una lengua. Como hemos visto, las diferentes formas
que adopta una palabra (“encuentras”, “encontró”, etc.) se generan a par-
tir de una sola entrada léxica. Otras reglas léxicas permiten transmitir in-
formación semántica entre entradas léxicas (“pescar”, “pesca”, etc.).
Con ello, se simplifica el lexicón. Busque ahora expresiones lingüísticas
“invariables” y ampliamente usadas en español, como nombres de organi-
zaciones y empresas, títulos de libros, canciones, etc., citas recurrentes
(“siempre nos quedará París”, etc.), préstamos y calcos (“c'est la vie”,
etc.). ¿Es realmente simple el lexicón?
2. Explique si el significado de las siguientes expresiones compuestas es
transparente (es decir, previsible por el significado de los componentes y
su estructura sintáctica) o si, por el contrario, requiere la intervención de
reglas semánticas no estrictamente composicionales:

109
Semántica

(1) Fotografía en blanco y negro


(2) Saber turco
(3) La mayoría han comido bocadillos
(4) Estar entre la espada y la pared
(5) Hormiga roja

3. Extraiga las ideas más importantes de los siguientes textos y discuta sobre
ellas:

A.
En los primeros días de la gramática generativa, no se discutieron las reglas
que relacionan las estructuras sintácticas con el significado. En Syntactic Struc-
tures (1957), Chomsky demostró que una teoría lingüística en la que el signifi-
cado se determina, al menos en parte, en un nivel de Estructura Profunda puede
descubrir importantes generalizaciones. Pero Chomsky no propone mecanis-
mos explícitos para representar o derivar el significado; su preocupación prin-
cipal son los mecanismos sintácticos formales del lenguaje. Cuando Katz y Fo-
dor publicaron The Structure of a Semantic Theory (1963) las cosas cambiaron.
Katz y Fodor proponen que una gramática debe pensarse como un sistema de
reglas que relacionan la forma externa de las oraciones de un lenguaje con sus
significados. Por lo tanto, una descripción lingüística completa debe incluir una
explicación del significado.
Katz y Fodor sugieren que los significados deben expresarse mediante re-
presentaciones semánticas universales, al igual que los sonidos se expresan en
representaciones fonéticas universales. La universalidad es necesaria en la me-
dida en que las representaciones son independientes de las lenguas; debemos
poder comparar significados de oraciones a través de lenguas. Dicho de manera
más contundente, suponer una representación semántica universal es hacer una
propuesta importante sobre el innatismo de la estructura semántica. La repre-
sentación semántica, parece razonable, está estrechamente integrada en el sis-
tema cognoscitivo de la mente humana.
Por supuesto, comparado con las representaciones fonéticas, las represen-
taciones semánticas son accesibles de forma muy indirecta. Es bastante fácil
hablar sobre igualdad o diferencia del significado, pero el significado en sí
mismo es elusivo, como saben generaciones de filósofos. Así, el estudio de la
semántica siempre ha sido algo secundario, indirecto y vago. Pero haciendo de
la Semántica una parte explícita de la gramática generativa, como deseaban
Katz y Fodor, es posible hacer estudios más incisivos del significado. Y en
cierta medida esto se ha cumplido, ya que la gramática generativa ha permitido
la construcción de hipótesis altamente estructuradas sobre el significado.”

Jackendoff, 1972: 1-2

110
La competencia semántica

B.

Que la composicionalidad ocupa una posición central no es por sí mismo


reseñable. La composicionalidad es un principio que concierne a la relación
entre la sintaxis y la semántica, y puesto que no puede haber semántica sin sin-
taxis, se encuentra en el corazón mismo de nuestra tarea. De manera informal,
la composicionalidad dice que el significado de una expresión compleja está
determinado por el significado de sus partes; esta caracterización –vaga, hay
que reconocerlo– pone en claro que tanto la sintaxis (la estructura, o sea, las
expresiones y sus relaciones de parte-todo) como la semántica (el significado,
o sea, los valores semánticos de las expresiones y sus relaciones parte-todo)
entran en juego. Esto también pone de manifiesto que una valoración del prin-
cipio de composicionalidad está íntimamente ligada al punto de vista que se
tenga –cualquiera que sea– de la estructura y el significado.

Groenendijk y Stokhof, 2005: 83-84.

Competencias

Tras la lectura de este capítulo, el lector deber ser capaz de:

I. Comprender los objetivos y la posición de las teorías semánticas dentro


de la teoría gramatical general.
II. Comprender la función de las entradas léxicas en la arquitectura gramatical.
III. Identificar los mecanismos de composición semántica de las expresiones
compuestas de una lengua.

111
5
El significado léxico
y las relaciones léxicas
de significado

La entrada léxica tiene un componente semántico en el que debe aparecer la informa-


ción semántica que determine su significado. El significado de las entradas léxicas, el
significado léxico, es el campo de estudio de la Semántica Léxica. Hay múltiples
teorías sobre cómo se representa y cómo se estructura la información semántica léxi-
ca; múltiples teorías que se pueden agrupar en dos tipos generales. Por un lado, las
teorías que establecen componentes de significado a nivel subléxico; es decir, teorías
que postulan la descomposición del significado léxico en componentes básicos. Por
otro lado, las teorías “atomistas” del significado léxico; teorías en las que cada entra-
da léxica se corresponde con una “etiqueta” monádica, indivisible.
La asignación de significado léxico es convencional, pero no puede ser total-
mente arbitraria, puesto que entre las unidades léxicas se establecen diversas rela-
ciones semánticas. Estas relaciones semánticas son de dos tipos: paradigmáticas y
sintagmáticas. Las relaciones paradigmáticas, como la hiponimia, la oposición,
etc., se establecen entre palabras pertenecientes a la misma categoría sintáctica.
Por su parte, las relaciones sintagmáticas entre dos unidades léxicas se establecen
por la contigüidad sistemática de su aparición.
Toda teoría semántica debe describir y explicar estas relaciones, de tal manera
que ofrezca una visión global del componente léxico del significado.
Los objetivos de este capítulo son los siguientes: 1) analizar diversos fenóme-
nos semánticos que sirven para argumentar a favor o en contra de la existencia de
componentes semánticos en el significado léxico, 2) mostrar diferentes relaciones
léxicas paradigmáticas y sintagmáticas y 3) extraer de todo ello conclusiones im-
portantes para la teoría semántica.

113
Semántica

5.1. Los componentes semánticos del significado léxico

La información semántica de las entradas léxicas, es decir, el significado léxico,


es el primer factor en la composición del significado de las expresiones lingüísti-
cas complejas, tal y como se refleja en el principio de composicionalidad (§4.3).
Ahora nos vamos a preguntar si el significado léxico es una entidad básica, prima-
ria o si, por el contrario, el significado léxico es un nivel semántico en sí mismo
complejo.
Si analizamos el significado léxico de algunas palabras, inmediatamente des-
cubrimos ciertas regularidades. Por ejemplo, las siguientes oraciones son tales que
si la proposición a es verdadera, b también lo es (es decir, a entraña b):

(1) a. El rayo ha quemado el árbol


b. El árbol está quemado
(2) a. El niño ha roto el ordenador
b. El ordenador está roto
(3) a. La profesora ha abierto la puerta
b. La puerta está abierta

Podemos concluir de estos datos que los verbos “quemar”, “romper” y


“abrir” tienen algo en común. En concreto, hay una situación en la que una fuer-
za actúa y hace que se llegue a una nueva situación. Las dos situaciones se en-
cuentran entonces en una relación causal que podemos representar en la entrada
léxica mediante un predicado abstracto: “CAUSAR”. Así, la entrada léxica del ver-
bo “quemar” tendría, como mínimo, la siguiente forma:

(4) quemar: [CAUSAR ( [X] , ESTAR ( QUEMADO ( [Y] )))]

Entonces, la relación entre a y b en (1)-(3) responde a un esquema común que


podemos caracterizar así:

(5) [CAUSAR ( [X], [Y] )] => [Y]

Junto a las relaciones de inferencia, hay otra generalización importante. En


todas las oraciones a el sujeto de la oración es el elemento que causa que Y suce-
da, mientras que el objeto que cambia como consecuencia de la acción del sujeto
ocupa la posición de objeto directo (véase §7.2.2). Es decir, ciertas características
semánticas que proceden del significado léxico determinan en cierta manera la
construcción sintáctica de la oración.

114
El significado léxico y las relaciones léxicas de significado

Otras generalizaciones importantes están relacionadas con las alternancias


en la realización de los argumentos de un verbo (§7.2.2). Obsérvese, por ejemplo,
las diferencias en las posibilidades de combinación argumental de los verbos
“cerrar” y “cortar”:

(6) a. La profesora cerró la puerta


b. La puerta se cerró
(7) a. La profesora cortó el pan
b. * El pan se cortó

Aunque “cerrar” y “cortar” sean verbos causativos, “cortar”, a diferencia


de “cerrar” incluye el uso de un instrumento por parte de quien realiza la acción.
Esta diferencia semántica hace imposible prescindir del agente y, por tanto, expli-
caría la agramaticalidad de (7b).
Estas generalizaciones semánticas en el nivel léxico son claves también para
explicar la adquisición del lenguaje (véase el §11.2.2). El sistema semántico es
tan rico y complejo que no se puede explicar acudiendo únicamente a la experien-
cia individual o las generalizaciones culturales. Por lo tanto, la existencia de ele-
mentos semánticos abstractos en la representación semántica de las entradas léxi-
cas aumenta la capacidad explicativa de la teoría semántica.
En definitiva, estos datos invitan a pensar que el significado léxico no es una
unidad semánticamente opaca, inanalizable en elementos más básicos, sino que el
significado léxico parte de componentes de significado básicos y abstractos y que
se construye también composicionalmente. Si esto es así, el significado léxico no
viene definido, digamos, por un acto convencional de asignación primaria de sig-
nificado, sino que se construye a partir de elementos semánticos primitivos. Estos
elementos no son palabras de una lengua, sino entidades semánticas abstractas
que se denominan “componentes semánticos”. Uno de ellos sería “CAUSAR”;
como el componente semántico CAUSAR no es la palabra “causar”, lo represen-
tamos con letras mayúsculas.
Siguiendo la misma argumentación, podemos observar también ciertas regula-
ridades en el significado léxico correspondiente a nombres (no necesariamente
deverbales):

(8) a. El perro se ha comido el filete


b. El animal se ha comido el filete
(9) a. El león se ha comido el filete
b. El animal se ha comido el filete

115
Semántica

De nuevo, si las proposiciones correspondientes a las oraciones a son verda-


deras, las proposiciones correspondientes a b también lo son. Si las entradas léxi-
cas de perro y león tuvieran un componente semántico “ANIMAL”, tendríamos un
esquema general que, como (10), relaciona significados léxicos y explica las ante-
riores relaciones inferenciales (donde P representa cualquier propiedad asociada a
la palabra en cuestión):

(10) [ P ( X) & ANIMAL (X)] => [ ANIMAL (X) ]

Podemos observar, por otro lado, que el verbo “comer” requiere que el objeto
comido sea sólido, como muestra la desviación (quizás puramente semántica) de
la siguiente oración:

(11) # El perro se ha comido el agua

Por tanto, si el verbo restringe los argumentos con los que se combina por
motivos semánticos, éstos deberían reflejarse en las entradas léxicas de ambos. Es
decir, parece que tendríamos que postular componentes semánticos del significa-
do léxico como “±LÍQUIDO” (véase el apartado 5.3).
La existencia de componentes semánticos en las entradas léxicas permite que
la evidente diferencia en el componente léxico entre las diferentes lenguas no sea
un argumento definitivo a favor de la relatividad lingüística (véase Pinker, 2007)
y que, por lo tanto, se pueda mantener la hipótesis de un componente léxico-
semántico cuya universalidad se sustente en la universalidad de los componentes
del significado.
Algunas diferencias semánticas entre las lenguas que se observan en el nivel
léxico son diferencias en los patrones de lexicalización. Por ejemplo, los verbos
de movimiento se lexicalizan en diferentes lenguas siguiendo diferentes patrones
generales:

(12) a. Español: entrar [moverse e ir dentro de], salir [moverse y salir de]
b. Inglés: to rush [mover apresuradamente], to blow [ser movido por
el viento]
c. Lengua huave: akiiub [desplazarse con alguien]

El patrón de lexicalización de los verbos de movimiento en español incluye el


movimiento y la dirección de desplazamiento. Por el contrario, el patrón en inglés
incluye el movimiento y la forma de movimiento. Finalmente, la lengua huave
lexicaliza el movimiento y el acompañamiento en el mismo.

116
El significado léxico y las relaciones léxicas de significado

La descomposición del significado léxico en componentes semánticos o, lo


que es lo mismo, la composición del significado léxico a partir de componentes
semánticos parece tan teóricamente imprescindible como el principio de compo-
sicionalidad para la construcción del significado de las expresiones complejas.
Pero al igual que el principio de composicionalidad, la hipótesis de la descompo-
sición del significado léxico tiene que afrontar varios problemas.
El primer problema consiste en que si el significado léxico se estructura en
componentes del significado, cualquier oración se podría parafrasear usando las
palabras asociadas a los componentes del significado de tal forma que la oración
y la paráfrasis tuvieran el mismo significado. Por ejemplo, si un verbo como
“romper” tuviera el siguiente significado léxico:

(13) romper: [ CAUSAR ( [x], [ESTAR (ROTO (y)))]

Esperaríamos que las siguientes oraciones significaran lo mismo:

(14) a. El niño ha roto el ordenador


b. El niño ha causado (ha hecho) que el ordenador esté roto

Pero no es así, ya que en la oración (14a) la cadena de eventos que, relaciona-


dos causalmente, lleva a la rotura del ordenador es más “directa” que en (14b). De
esta forma, para describir, por ejemplo, una situación en la que un niño pide a
alguien que descargue un programa, y ese programa contiene un virus que rompe
el ordenador, utilizaríamos (14b) y no (14a). Por el contrario, para describir una
situación en la que un niño golpea un ordenador con una escoba hasta romperlo,
usaríamos (14a), no (14b) (véase Neeleman y van de Koot, 2012). Esta objeción
se diluye si asumimos que estas diferencias de significado son, en realidad, dife-
rencias en la interpretación pragmática debidas a implicaturas derivadas de la
forma de la expresión (Jackendoff, 1990).
El segundo problema de la descomposición semántica consiste en que muchas
palabras carecen de un análisis “razonable” en términos de componentes de signi-
ficado. En otros casos, la descomposición parece demasiado forzada. Por ejemplo,
el verbo “beber” se analiza así (Jackendoff, 1990: 53):

(15) beber: [ CAUSAR ([X], [IR ([Y], ([A BOCA]))])]

Este problema consiste, en definitiva, en que no hay un método fiable para


identificar cuáles son los componentes semánticos. De hecho, las teorías de la
descomposición del significado léxico varían según la naturaleza y profundidad

117
Semántica

de los componentes semánticos y según el nivel en el que se sitúan las representa-


ciones semánticas léxicas. En cualquier caso, los componentes semánticos son
parte de una teoría semántica concreta y su propia validez dependerá de su capa-
cidad explicativa.
El tercer problema está relacionado con el propio concepto de significado.
Los componentes semánticos parecen explicar el significado léxico, pero ¿de
dónde reciben esos componentes su significado? En cierta medida, si el significa-
do léxico del verbo “romper” en (12) nos ha parecido clarificador, es porque
“entendemos” las palabras “causar”, “estar” y “roto”. Pero si el significado
léxico se compone de primitivos semánticos abstractos, y no de palabras cuyo
significado nos viene previamente dado, en realidad el significado léxico de
“romper” podría representarse así:

(16) romper: [ BK123 ( [X], [LH87 (97TD (Y)])]

El cuarto problema tiene también un carácter filosófico. La hipótesis de la


descomposición semántica asume la distinción entre oraciones analíticas y ora-
ciones sintéticas. Por ejemplo, la oración a en (17) sería analítica porque la pre-
sencia del componente de significado “ANIMAL” en la entrada léxica de la palabra
“perro” la convierte en necesariamente verdadera (si no hay cambios en los valo-
res referenciales); es decir, la analiticidad es un entrañamiento léxico que parte de
esquemas inferenciales como (5) o (10). Por el contrario, la oración b del siguien-
te ejemplo es sintética porque podría ser falsa:

(17) a. Si eso es un perro, eso es un animal


b. Si eso es un perro, eso come huesos

La distinción entre oraciones analíticas y oraciones sintéticas fue criticada por


Quine (Quine, 1951 [véase §2.2.1] porque esa distinción no puede tener ninguna
base empírica. Si no es posible realizar esta distinción, estas teorías semánticas
que proponen una descomposición semántica serían “holistas”. Una teoría holista
del significado afirma que una palabra adquiere su significado solo en el marco
total de creencias de un hablante (Fodor y Lepore, 1992).
Si alguien considera que estos problemas son irresolubles, y niega, por tanto, la
descomposición del significado léxico, deberá asumir que el significado léxico es
atómico, monádico. Pero el atomismo léxico no está tampoco libre de problemas.
El más llamativo consiste en que si el significado léxico es atómico o monádico, y
si se quiere evitar el relativismo lingüístico, esos átomos o mónadas deben ser
innatos. Por lo tanto, deberíamos concluir que en nuestro sistema cognoscitivo hay

118
El significado léxico y las relaciones léxicas de significado

de forma innata un elemento como, por ejemplo, TELEVISIÓN. Los defensores del
atomismo léxico argumentan que lo innato no es el elemento cognoscitivo en sí,
sino la capacidad de formar ese elemento a partir de la experiencia empírica.
Otro problema importante para el atomismo léxico es la aparente existencia de
“palabras imposibles”. Por ejemplo, mientras que abundan palabras en las que un
argumento queda “incorporado” a un verbo (enlatar, encasillar, etc.), no existen
palabras que “incorporan” un sujeto (*cochestrellar; *Cochestrella contra un ár-
bol = Un coche se estrella contra un árbol) (Hale y Keyser, 1993).
Con todo, el problema más grave del atomismo léxico es, como hemos visto
al principio de este apartado, la pérdida de generalizaciones lingüísticas que par-
ten del significado léxico. Estas generalizaciones constituyen un campo de inves-
tigación en Semántica de enorme trascendencia.

5.2. Las relaciones léxico-semánticas paradigmáticas

Hasta ahora hemos tratado de llegar al significado de las palabras buscando, para
cada una de ellas, sus características semánticas. Sin embargo, podemos observar
que hay relaciones semánticas entre palabras de la misma categoría sintáctica y
que esas relaciones forman paradigmas. Es decir, podemos encontrar esquemas
generales de naturaleza semántica que permiten establecer relaciones entre pala-
bras. Nos referimos a ellos cuando hablamos de relaciones léxico-semánticas
paradigmáticas.
En este apartado estudiaremos las relaciones léxico-semánticas paradigmáti-
cas más importantes y presentaremos una discusión teórica respecto al papel de
estas relaciones en la teoría semántica.

5.2.1. La hiponimia y la hiperonimia

En un primer momento, podemos afirmar que la hiponimia y la hiperonimia son


relaciones semánticas que se establecen entre dos palabras cuando hay una rela-
ción de inclusión entre sus denotaciones. En concreto, una palabra X es hipónima
de otra, Y, si la denotación de X es un subconjunto propio de la denotación de Y.
En tal caso, Y es hiperónima respecto a X.
Por ejemplo:

(18) a. violín, instrumento (musical)


b. melocotón, fruta

119
Semántica

Decimos que la palabra “violín” es hipónima respecto a la palabra “instru-


mento (musical)” y que “instrumento (musical)” es hiperónima respecto a “vio-
lín”. Las mismas relaciones aparecen entre las palabras “melocotón” y “fruta”.
Estos ejemplos son casos típicos de hiponimina e hiperonimia. Sin embargo,
la caracterización de estas relaciones únicamente en términos de denotación es
insuficiente, ya que los siguientes grupos de palabras muestran una relación de
inclusión de las denotaciones y, sin embargo, no guardan una relación semántica
intuitiva (Wierzbicka, 1984):

(19) a. médica, hija


b. actor, hombre

Intuitivamente, la relación de hiponimia que es semánticamente interesante


incluye la idea de “ser un tipo de”. Es decir, podemos identificar una relación
léxico-semántica más restrictiva que la de hiponimia. En concreto, usamos el
término “taxonomía” para referirnos a la relación léxico-semántica en la que los
objetos denotados por una palabra son un tipo de los objetos denotados por otra.
En los ejemplos clásicos de taxonomías se utilizan nombres de clases naturales,
pero pueden hacerse taxonomías de otras clases semánticas y de otras categorías
sintácticas:

(20)
Movimiento moverse

Lugar de tierra aire agua


movimiento
Ø volar bucear nadar
Forma de
correr arrastrarse … planear
movimiento

El predicado “ser un tipo de” es difícil de precisar, por lo que la propia carac-
terización de la taxonomía no es completamente satisfactoria. Con todo, el estudio
de las relaciones taxonómicas es interesante porque, por ejemplo, puede dejar
entrever la existencia de “huecos” léxicos en una lengua, es decir, de conceptos
que tienen un espacio identificado en el sistema de relaciones taxonómicas de la
lengua, pero que no tienen realización léxica en ella.

120
El significado léxico y las relaciones léxicas de significado

Las relaciones de hiponimia son importantes en el lenguaje; así, por ejemplo,


ciertas informaciones semánticas como las restricciones selectivas (que veremos
en el apartado siguiente) o la información enciclopédica pueden “extenderse” por
los términos hipónimos, facilitando así el proceso de adquisición de una lengua.
La hiponimia y la taxonomía permiten establecer ciertas relaciones de entra-
ñamiento entre oraciones. Así, si los referentes y el tiempo verbal no se modifi-
can, los siguientes esquemas son válidos si X es hipónimo de Y:

(21) a. [Esto es un X] => [Esto es un Y]


b. [Esto no es un Y] => [Esto no es un X]

La sustitución de palabras hipónimas por sus hiperónimas no genera automá-


ticamente una relación de entrañamiento. Por ejemplo, en el siguiente ejemplo,
a no entraña b:

(22) a. Saludé al primer chico que vi


b. Saludé al primer ser humano que vi

Hemos analizado aquí las relaciones semánticas “verticales” de las taxono-


mías. En el apartado 5.2.3 analizaremos las relaciones “horizontales” de las taxo-
nomías.

5.2.2. La meronimia y la holonimia

La relación de meronimia es, al igual que la hiponimia, una relación que permite
identificar componentes de los individuales denotados por una palabra Y; compo-
nentes denominados mediante la palabra X. Sin embargo, en este caso la relación
entre las denotaciones de X e Y no es de inclusión, sino de “formar parte de un
todo”:

(23) X es merónimo de Y si un objeto denotado por X constituye una parte


de un objeto denotado por Y. En tal caso, Y es holónimo de X

La relación de meronimia se da cuando podemos identificar palabras que de-


signan una parte funcional o autónoma de un todo. Por ejemplo:

(24) a. brazo, cuerpo


b. rueda, camión

121
Semántica

La palabra “brazo” denota un objeto que identificamos como una parte del
objeto denotado por la palabra “cuerpo”. La relación de meronimia permite cons-
truir oraciones como:

(25) a. El cuerpo tiene brazos


b. El brazo es una parte del cuerpo

Si nos fijamos en las relaciones inferenciales que generan los términos me-
rónimos, vemos que, por ejemplo, el cuerpo suele tener brazos; pero un cuerpo
puede perder los brazos sin dejar de ser cuerpo. Por tanto, no hay una relación de
entrañamiento entre a y b en el siguiente ejemplo:

(26) a. Eso es un cuerpo


b. Eso tiene brazos

Pero sí podríamos decir que a entraña por defecto b. El entrañamiento por


defecto es un entrañamiento en el que no se toman en cuenta las circunstancias
anómalas que podrían darse en las situaciones descritas. Por ello, el entrañamien-
to por defecto no es un mecanismo semántico, sino un mecanismo de razonamien-
to ordinario. Así, puesto que habitualmente los cuerpos tienen brazos, (26a) en-
traña por defecto (26b).

5.2.3. La oposición: la antonimia y la complementariedad

Muchos términos léxicos describen acciones o propiedades contrapuestas: las


personas adultas somos hombres o mujeres; los coches se compran y se venden;
los partidos se ganan y se pierden; llevamos el pelo largo o corto; las cosas son
grandes o pequeñas… La presencia de uno de estos términos “activa” de alguna
manera su contrapuesto. A esta contraposición del significado léxico de dos tér-
minos se le denomina “oposición”.
Tomemos como ejemplo las palabras “hombre” y “mujer”. Solamente los seres
humanos adultos podemos ser hombres o mujeres; además, tenemos que ser hombres
o mujeres, pero no podemos ser ambas cosas a la vez. En el caso de “grande” y “pe-
queño”, no es necesario que las cosas sean grandes o pequeñas. Por lo tanto, la carac-
terística común a estos casos de oposición es la incompatibilidad de sus denotaciones.
Hay algo más en la relación de oposición que la simple incompatibilidad de
las denotaciones. Por ejemplo, nada que sea un reloj puede ser simultáneamente
un cocodrilo. Sin embargo, no decimos que las palabras “reloj” y “cocodrilo”

122
El significado léxico y las relaciones léxicas de significado

estén en una relación de oposición. La cuestión es que la oposición entre un con-


junto de palabras, además de la incompatibilidad de sus denotaciones, requiere
cierta similaridad semántica entre ellas. Así, por ejemplo, las palabras “hombre”
y “mujer” comparten una parte importante de su significado: se aplican a seres
humanos adultos; “grande” y “pequeño” se predican de objetos físicos (además
de otros objetos, quizás debido a extensiones metafóricas; extensiones que vere-
mos en el §6). Por ello, definimos así la relación de oposición:

(27) Un conjunto de palabras están en relación de oposición si comparten


un conjunto de características semánticas Δ y difieren en una caracte-
rística δ que convierte sus denotaciones en incompatibles

Podemos observar en los siguientes grupos de palabras las similitudes y las


diferencias semánticas que las convierten en opuestas:

(28) a. bueno, malo


b. vivo, muerto
c. primavera, verano, otoño, invierno

A pesar de que los ejemplos clásicos de oposición sean entre dos palabras, la
oposición no tiene que ser necesariamente binaria, como se aprecia en (28c). En
estos casos, las palabras que se encuentran en relación de oposición forman un
conjunto de contraste [contrast set].
Hay una diferencia muy importante entre los ejemplos a y b en (28); diferen-
cia que hemos notado ya entre los opuestos “hombre/mujer” y “grande/pequeño”
y que nos va a llevar a definir dos tipos diferentes de oposición: La antonimia y la
complementariedad.
Si nos fijamos en las palabras “bueno” y “malo”, podemos observar que po-
dría suceder que, por ejemplo, un objeto, no fuera ni bueno ni malo. Es decir, la
oposición “bueno/malo” no inunda completamente el campo de aplicación de
estos términos. Seguramente por ello, estas palabras son “graduables” de tal mo-
do que podemos decir que algo es “muy bueno” o “muy malo”. La graduabilidad
se refleja también en la posibilidad de representar estas palabras en una escala.
Otras palabras que se comportan igual son “triste” y “alegre”, “alto” y bajo”,
etc. Las palabras que muestran estas características son antónimas. Podemos
representar la antonimia mediante el siguiente esquema, donde α y β son las de-
notaciones de las palabras antónimas X e Y. “A” es el campo de aplicación de
estas palabras y la región sobre la que pivota la escalaridad debe ser pragmática-
mente determinada:

123
Semántica

(29) A

– α β +
Región sobre la que
pivota la escalaridad

Lo que hemos denominado “región sobre la que pivota la escalaridad” se de-


termina contextualmente en función del campo de aplicación de los términos an-
tónimos en cuestión.
Las palabras antónimas permiten generar el siguiente patrón de entrañamien-
to, donde X e Y son palabras antónimas insertadas en una oración:

(30) [… X … ] => NO [… Y …]

Siguiendo este esquema, podemos decir que en el siguiente ejemplo a entraña b:

(31) a. Mi amiga ha hecho un examen bueno


b. Mi amiga no ha hecho un examen malo

Si volvemos al ejemplo (28b), podemos observar que las palabras “vivo” y


“muerto” inundan completamente el espacio de aplicación de las mismas. Es
decir, para cada ser vivo, por muy quisquillosos que queramos ser desde el punto
de vista médico, podemos decir que está vivo o está muerto. En otras palabras, no
podemos decir de un ser vivo que no está ni vivo ni muerto. Las palabras “vivo”
y “muerto” no forman ninguna escala y, por tanto, no son graduables.
Se puede objetar ahora diciendo que la siguiente oración es perfectamente vá-
lida:

(32) La jugadora ha estado muy viva en esta jugada

Sin embargo, la palabra “viva” ha cambiado de significado en este ejemplo;


ha sufrido una “coacción” (§4.3) que la ha convertido en un término graduable
(Bosque, 1999).
Superada la objeción, decimos que la oposición entre las palabras “vivo” y
“muerto” es de complementariedad. Es decir, decimos que “vivo” y “muerto”
son palabras complementarias, al igual que “hombre” y “mujer”, o “abierto” y
“cerrado”. Podemos representar la complementariedad mediante el siguiente

124
El significado léxico y las relaciones léxicas de significado

esquema, donde γ y δ son las denotaciones de las palabras complementarias X e Y


y A es su campo de aplicación:
(33) A

γ δ

Las relaciones de entrañamiento que generan las palabras complementarias


son las siguientes, donde X e Y son palabras complementarias:

(34) a. [… X … ] => NO [… Y …]
b. NO [… Y … ] => [… X …]
De esta forma, las oraciones a de los dos ejemplos siguientes entrañan las
oraciones b:
(35) a. La puerta está abierta
b. La puerta no está cerrada
(36) a. La puerta no está abierta
b. La puerta está cerrada

5.2.4. La sinonimia

La sinonimia seguramente es la relación semántica entre palabras más conocida y


discutida. Sabemos que dos palabras son sinónimas si tienen el mismo significa-
do. La dificultad que plantea la sinonimia en la teoría semántica es, precisamente,
la caracterización del significado. Como hemos visto en el §2, junto al significado
denotativo y al significado intensional, hay otros aspectos lingüísticos que modu-
lan el significado de una palabra: las variedades dialectales y las variedades socio-
lectales, la expresividad, la prototipicidad y las connotaciones que se pueden aso-
ciar a una palabra (§2.3).
Por otro lado, dado el principio de composicionalidad, las palabras sinónimas
deberían ser intercambiables en un contorno sintáctico sin que el significado de la
expresión compleja sufriera ninguna modificación.
Con todo, las siguientes palabras se consideran sinónimas:

(37) a. maravilloso, fantástico


b. morir, palmar
c. saber, conocer

125
Semántica

Como puede observarse, “morir” y “palmar” pertenecen a registros lingüís-


ticos diferentes. Por su parte, “saber” y “conocer” no son siempre intercambia-
bles:

(38) a. Estos niños se saben / se conocen bien el camino


b. Estos niños no se saben el latín ≠ Estos niños no se conocen el latín

Pero resultan anómalas las siguientes afirmaciones:

(39) a. ?? El dictador se ha muerto, pero no la ha palmado


b. ?? Conoce sus limitaciones, pero no sabe sus limitaciones

Por todo ello es muy difícil encontrar dos palabras en una lengua que sean si-
nónimas en todos los niveles de análisis (incluidas las extensiones de significado
que estudiaremos en el capítulo siguiente). Por ello, se puede pensar que la sino-
nimia es un fenómeno contextual; es decir, el contexto de uso permite aceptar o
rechazar la sinonimia de dos palabras.
La sinonimia permite establecer la siguiente relación de entrañamiento, donde X
e Y son dos expresiones sinónimas y la estructura en la que se insertan no es inten-
sional (el símbolo “&” es parte del metaleguaje y representa la conjunción “y”):

(40) ([… X … ] => [… Y …]) & ([… Y …] => [… X … ])

5.3. Las relaciones sintagmáticas

Las relaciones sintagmáticas se establecen entre las palabras que pueden, debido a
su significado, combinarse entre sí en un contorno sintáctico. Las relaciones sin-
tagmáticas entre las palabras tienen, por lo tanto, una justificación semántica, y
se manifiestan en la estructura sintáctica en la que se combinan. Es decir, las rela-
ciones sintagmáticas forman parte del proceso de selección léxica que conduce a
la construcción de una expresión compleja. Vamos a estudiar las relaciones sin-
tagmáticas en este apartado porque, como veremos, inciden directamente en el
significado léxico de las palabras.
Hemos visto en el §4 que los sistemas combinatorios sintáctico y semántico
permiten construir expresiones lingüísticas complejas a partir de las unidades
simples que se definen en el lexicón. Las expresiones complejas están sintáctica-
mente estructuradas, de tal modo que, por ejemplo, la oración a es gramatical y es
semánticamente interpretable mientras que la oración b no lo es:

126
El significado léxico y las relaciones léxicas de significado

(41) a. Esta mañana mi amiga estuvo escribiendo unos cuentos muy bonitos
b. *Mañana esta cuentos bonitos mi escribiendo unos muy estuvo amiga

Pero observemos la siguiente oración:

(42) # Esta mañana mi amiga estuvo escribiendo unos átomos muy bonitos

La dificultad de esta oración (dificultad que, recuérdese, representamos median-


te el símbolo #) radica en el acceso al significado de la expresión compleja “escribir
unos átomos muy bonitos”, ya que ni el adjetivo “bonito” se predica del nombre
“átomo”, ni el verbo “escribir” se predica de ese mismo nombre. Se pueden escri-
bir libros, cartas, correos electrónicos, etc., pero no átomos. Igualmente, las perso-
nas, los cuentos, las obras de arte, etc. pueden ser bonitos, pero los átomos no.
Independientemente de si (42) (o la conocida oración chomskiana “Las ver-
des ideas incoloras duermen furiosamente”) es gramatical pero no interpretable,
o simplemente agramatical, esta oración muestra que el significado léxico de los
predicados limita su capacidad combinatoria:

(43) Se denomina restricción selectiva [selectional restriction] a la limi-


tación que el significado léxico de un predicado impone sobre el ar-
gumento que selecciona

El concepto de restricción selectiva se introdujo en los mismos inicios de la


gramática generativa (Katz y Fodor, 1964; Chomsky, 1965) de tal manera que
ciertos componentes del significado como ±ANIMADO, ±LÍQUIDO, etc. explicaban
la diferencia entre oraciones como:

(44) a. El ciervo está bebiendo agua


b. # El ciervo está bebiendo pan

El concepto de restricción selectiva refuerza, como hemos visto, el análisis


componencial del significado léxico. Pero, al mismo tiempo, no está exento de
problemas. Uno de ellos consiste en establecer y justificar el conjunto de compo-
nentes del significado que establecen las restricciones selectivas de una lengua.
Este problema se agrava si nos fijamos en las siguientes expresiones:

(45) a. dato revelador


b. sonrisa reveladora
c. escena reveladora
d. # lechuga reveladora

127
Semántica

En estas expresiones, el adjetivo “revelador” se predica de nombres como


“dato”, “sonrisa” o “escena” de una forma sistemática, estable, casi como si las
expresiones en (45) fueran expresiones lingüísticas prefabricadas. Estas expresio-
nes reciben el nombre de “colocaciones”. Al igual que las restricciones selectivas,
las colocaciones restringen por razones semánticas la capacidad combinatoria de
las palabras, por lo que se puede pensar que las colocaciones muestran formas de
restricción selectiva mucho más “finas” que las que se han estudiado habitual-
mente (Bosque, 2004). Según este enfoque, las colocaciones son formas de predi-
cación en las que el predicado (el colocativo de la colocación) restringe selecti-
vamente su argumento (la base de la colocación). Por lo tanto, el análisis del
colocativo “revelador” sería:

(46) REVELADOR (INFORMACIÓN/MANIFESTACIÓN EXPRESIVA/SUCESO/…)


Predicado Argumento
(colocativo) (base)

Si consultamos el diccionario Redes (Bosque, 2004) podemos ver la enorme


variedad de características semánticas necesarias para explicar las colocaciones
en términos de restricciones selectivas.
A pesar de la complejidad de este fenómeno, un estudio puramente estadístico
de las colocaciones no tiene una trascendencia lingüística. Por ejemplo, la identi-
ficación estadística de los nombres que se predican del verbo volar no ofrece nin-
guna característica lingüística de este verbo, sino una imagen de cómo es el mun-
do en el que vivimos (Bosque, 2004).
Por otra parte, el carácter semiidiomático de las colocaciones no las sitúa en el
ámbito del estudio de las expresiones idiomáticas, ya que, en una colocación, el
colocativo selecciona no una palabra aislada, sino toda una clase de palabras que
pueden, además, ser modificadas. Por ejemplo, junto a (43a) encontramos otro grupo
de expresiones cuya base es un nombre que denota cierto “soporte” de información:

(47) a. cifra (poco/altamente/…) reveladora


b. ejemplo (poco/altamente/…) revelador
c. muestra (poco/altamente/…) reveladora

Otros casos de selección léxica vendrían dados por las características temá-
ticas y las características aspectuales de las expresiones lingüísticas (véase el
§7). Un ejemplo de estas últimas nos lo ofrecen los adverbios temporales “en X
tiempo” y “durante X tiempo” que ya vimos en el §1.2. Estos adverbios se pre-
dican de eventos aspectualmente diferentes, como muestran los siguientes con-
trastes:

128
El significado léxico y las relaciones léxicas de significado

(48) a. Los niños han jugado en el patio durante una hora


b. # Los niños han jugado en el patio en una hora
(49) a. Los niños han terminado el dibujo en una hora
b. # Los niños han terminado el dibujo durante una hora

5.4. El lugar de las relaciones léxico-semánticas en la teoría semántica

Como vimos en el §3, la Semántica Formal no presta excesiva atención al signifi-


cado léxico del vocabulario no lógico del sistema, ya que la Semántica Formal
busca el armazón lógico del lenguaje en elementos como las conectivas, los cuan-
tificadores y los operadores modales y temporales. Junto a ello, las funciones de
interpretación solo están limitadas por el tipo semántico de la palabra. El tipo
semántico establece el requisito básico para poner en funcionamiento el sistema
combinatorio. En definitiva, las funciones de interpretación del vocabulario no
lógico se definen mediante un fíat.
Dentro del paradigma generativo, si se muestra inquietud hacia los fenómenos
semánticos, se tiende a aceptar la existencia de componentes semánticos en las
entradas léxicas. Estos componentes pueden ser más o menos limitados y tener un
carácter “semántico” o “sintáctico”. En cualquier caso, los componentes semánti-
cos tienen un carácter innato en el paradigma generativo.
Dadas estas hipótesis, la explicación de las relaciones léxico-semánticas, tanto
las paradigmáticas como las sintagmáticas, se basa en las propiedades semánticas
de los componentes semánticos. Es decir, las relaciones semánticas son una con-
secuencia (un epifenómeno) de la forma de representación del significado léxico.
De ello se deduce que, en el paradigma generativo, el lexicón se entiende como
un conjunto no estructurado de entradas léxicas.
Por el contrario, las teorías atomistas deben, de alguna forma, incluir en las
entradas léxicas, las relaciones léxico-semánticas. Una forma habitual de hacerlo
es mediante postulados de significado [meaning postulates]. Los siguientes pos-
tulados de significado representan, respectivamente, la relación de hiponimia
entre las palabras “perro” y “animal” y las restricciones selectivas del verbo
“beber” respecto a su objeto:

(50) a. perro' (x) → animal' (x)


b. λy [beber' (x, y) ] → líquido' (y)

La función de los postulados de significado es limitar la extensión de una pa-


labra, de tal forma que el significado de la misma surge del conjunto de postula-

129
Semántica

dos de significado que tiene asociado. Es decir, en las teorías atomistas, las rela-
ciones léxico-semánticas están presentes en el componente léxico de la gramática,
mientras que el significado emerge de esas relaciones. Como consecuencia, el
lexicón aparece como una estructura, una red de relaciones léxico-semánticas.
Una posición diferente, alejada tanto del paradigma generativo como de las
teorías atomistas, sería situar las relaciones léxico-semánticas en un nivel diferen-
te, un nivel de conocimiento metalingüístico (Murphy, 2003).
En este capítulo hemos analizado algunos fenómenos que nos permiten identi-
ficar clases semánticas de palabras; palabras que podemos agrupar en función de
sus propiedades semánticas. Gran parte de la investigación en la Semántica Léxi-
ca parte de la hipótesis de que ciertas características del significado léxico expli-
can determinados fenómenos lingüísticos. Así, la teoría semántica busca la identi-
ficación de clases semánticas que expliquen, por ejemplo, el fenómeno de las
alternancias y otros fenómenos de realización argumental (identificando así “ver-
bos de contacto”, “verbos psicológicos”, etc. [§7]). Asimismo, podemos identifi-
car clases de verbos por ciertas propiedades aspectuales (“verbos de estado”,
“verbos de cambio de estado”, etc. [§7]). También podemos identificar clases
semánticas por sus propiedades inferenciales (“verbos implicativos”, “verbos
factivos” [§3.5.1], etc.).
La búsqueda de clases semánticas de palabras se extiende a todas las palabras,
independientemente de su categoría sintáctica. Así, diferenciamos nombres con-
tables y no contables, cuantificadores fuertes y débiles (§8), etc. Algunas de estas
clases serán objeto de análisis en este libro, pero la lista es más amplia de lo que
aquí podemos recoger.

5.5. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias

Lecturas complementarias

La discusión sobre la atomicidad o la descomposición en componentes semánti-


cos del significado léxico se desarrolló fundamentalmente entre, por un lado,
Fodor y Lepore y, por otro lado, desde posiciones semánticas muy diferentes,
Jackendoff, Pustejovsky, Higginbotham y Hale y Keyser.
Sobre las relaciones léxico-semánticas paradigmáticas, deben consultarse las
obras de Lyons (1977, vol. 1, capítulos 8 y 9), Cruse (1986, capítulos 4-12) y
(2011, capítulos 6-11) y Murphy (2003, 2010). Sobre las relaciones sintagmáticas,
véase la introducción a Bosque (2004).

130
El significado léxico y las relaciones léxicas de significado

Ejercicios

1. Teniendo en cuenta las relaciones léxico-semánticas en las que participa


cada término, intente identificar los componentes de significado de las si-
guientes palabras:

(i) elevar
(ii) limón
(iii) marido

2. Defina postulados de significado para las palabras del ejercicio anterior.


3. Busque al menos cinco ejemplos de cada relación léxico-semántica que
hemos presentado en este capítulo. Valore las dificultades que encuentre.
4. Busque ejemplos de colocaciones y trate de definir las restricciones selec-
tivas que muestren.
5. Explique la diferencia de significado de las palabras “hombre” y “presen-
te” en las siguientes oraciones:

(i) a. El que está atrapado en el ascensor es un hombre


b. El que está atrapado en el ascensor es muy hombre
(ii) a. El acusado debe estar presente en la lectura de la sentencia
b. El acusado debe estar muy presente en la lectura de la sentencia

6. Comente los siguientes textos:

A.

El término “producto diario” es un hiperónimo bastante artificial para


“queso”. En el lenguaje diario diríamos probablemente que el queso es un tipo
de comida, pero en el lenguaje de los gerentes de supermercados, “producto
diario” es un lexema de uso necesario que permite un contraste entre la
categoría a la que pertenecen los quesos y la categoría a la que pertenecen las
patatas. El tipo de taxonomía cotidiana que lleva directamente de “queso” a
“comida” se denomina taxonomía popular [folk taxonomy]
[…]
Incluso entre los pocos niveles de una taxonomía popular, un nivel es más
prominente –más dispuesto a ser usado y atendido– que otros. Siguiendo con el
ejemplo de “queso”, fíjese que si hace un sándwich de brie, seguramente lo
llamará “sándwich de queso” más que “sándwich de brie”. Si ve una fotografía

131
Semántica

de brie, probablemente dirá que es una fotografía de queso […] Hay un nivel
entre lo muy específico y lo muy general al que normalmente prestamos atención;
es el llamado nivel básico [basic level].

Murphy, 2010: 115

B.

Se suele asumir que las propiedades semánticas de un término léxico “dan


lugar a” sus propiedades sintácticas: La distribución sintáctica, de alguna
manera, está determinada o se explica, o es de alguna forma predecible a partir
del significado, por lo que un lexicón que solo represente la denotación se
perderá generalizaciones lingüísticas relevantes. En esta línea, Higginbotham
(1994) subraya que “…el significado de los términos léxicos modula la
gramática. Por ejemplo, […] en las construcciones nominales derivadas en
inglés, el objeto debe de alguna forma “estar afectado” en los eventos en los
que participa el nominal, por lo que tenemos “algebra's discovery (by the
Arabs)” [pero] no “ *algebra's knowledge (by the Arabs)” (pág. 102). […] Sin
embargo, es realmente difícil valorar las supuestas relaciones entre la semántica
léxica y la distribución sintáctica porque nunca se dice qué significan realmente
las representaciones semánticas. ¿Qué es, exactamente, que un objeto esté “en
cierta forma “afectado” en un evento? Esta imprecisión resta valor a los
ejemplos aportados.

Fodor, J. A. y Lepore, E. (1998): “The emptiness of the lexicon”.


Linguistic Inquiry, 29: 275-276.

[Texto mencionado en el fragmento: Higginbotham, J. (1994):


“Priorities of thought”. Supplementary Proceedings
of the Aristotelian Society 68: 85-106].

Competencias

Tras el estudio de este capítulo, disponemos de las siguientes competencias:

I. Analizar cualquier expresión lingüística y caracterizar sus posibles com-


ponentes de significado y sus relaciones paradigmáticas y sintagmáticas.
II. Conocer las implicaciones del análisis del significado léxico y de las rela-
ciones léxicas de significado para la teoría semántica.

132
6
La multiplicidad de significados

Una expresión solo raramente conlleva un único significado. Un análisis detallado


de las expresiones de una lengua pronto pone de manifiesto la multiplicidad de
significados que conllevan. Pero no toda esa multiplicidad responde a un mismo
fenómeno lingüístico. En el nivel léxico, los diferentes significados son, en algu-
nos casos, independientes entre sí, de tal manera que cada uno de ellos se repre-
senta mediante entradas léxicas independientes. Hablamos, entonces, de ambi-
güedad léxica.
Esta estrategia teórica es, sin embargo, inviable para otros muchos casos en
los que la multiplicidad de significados de un término aparece de forma sistemáti-
ca en otros términos y en otras lenguas. En estos últimos casos, si bien los múlti-
ples significados son claramente diferentes, existe cierta relación entre ellos. Ha-
blaremos entonces de polisemia. Para abordar la polisemia, se pueden postular
mecanismos cognoscitivos generales o enriquecer la entrada léxica del término
polisémico para que pueda englobar sus múltiples significados.
Al margen de la ambigüedad y la polisemia, encontramos otros casos de mul-
tiplicidad de significados que pueden deberse bien a la generalidad del significado
lingüístico de un término (generalidad que permite que sea aplicado a muy dife-
rentes individualidades o eventualidades) o bien puede deberse a que no haya
límites definidos en su denotación. En el primer caso, hablaremos de indetermi-
nación semántica y, en el segundo, de vaguedad. Finalmente, la deixis conlleva
una multiplicidad de significado por su carácter de mera indicación.
La diferenciación de cada forma de multiplicidad de significados es compleja
y requiere la adopción de diferentes hipótesis teóricas.
Los objetivos de este capítulo son los siguientes: 1) Señalar la amplitud del
fenómeno de la multiplicidad de significados en las lenguas, 2) mostrar que tras
la multiplicidad de significados se esconden fenómenos semánticos diferentes,

133
Semántica

3) estudiar los mecanismos de desplazamiento semántico y 4) reflexionar sobre


las consecuencias de todo ello en la teoría semántica.

6.1. La ambigüedad y la polisemia

El término ambiguo se usa comúnmente en el lenguaje para indicar que una ex-
presión de una lengua puede entenderse de varios modos diferentes. Si dejamos a
un lado el significado del hablante y llevamos este concepto al terreno del signifi-
cado lingüístico, diríamos que una expresión es ambigua si tiene más de un signi-
ficado lingüístico.
En el §4, vimos diferentes ejemplos de ambigüedad, de tal forma que pode-
mos identificar dos tipos básicos: la ambigüedad léxica y la ambigüedad estructu-
ral. Vimos entonces que la composicionalidad de una expresión compleja no su-
fría ninguna complicación si asumíamos lo siguiente: (a) En el caso de la
ambigüedad estructural, a una expresión compleja estructuralmente ambigua le
corresponden tantas representaciones semánticas como significados lingüísticos
tenga y, (b) en el caso de la ambigüedad léxica, a una palabra ambigua le corres-
ponden tantas entradas léxicas como significados lingüísticos diferentes identifi-
quemos.
En el caso de la ambigüedad léxica u homonimia, siguiendo la hipótesis ante-
rior, y puesto que, por ejemplo, la palabra “hoja” tiene, al menos tres significa-
dos, nuestro lexicón debe diferenciar tres entradas léxicas diferentes:

(1) a. hoja1: [hoja de planta]


b. hoja2: [hoja de papel]
c. hoja3: [hoja de ventana o puerta]

A los ojos de los hablantes, la ambigüedad léxica aparece como una coinci-
dencia, ya que los diferentes significados lingüísticos parecen ser completamen-
te independientes. Estas ideas de coincidencia y de independencia entre los múl-
tiples significados de las palabras homónimas se traducen en lo siguiente. Por
un lado, no se encuentra justificación teórica para que una lengua lexicalice
conjuntamente los diferentes significados de una palabra homónima. Por otro
lado, otras lenguas (no necesariamente alejadas) no lexicalizan esos significados
en una única palabra. Es decir, es difícil, aunque no imposible, que una palabra
homónima en español también lo sea en otras lenguas, como se muestra en el
siguiente cuadro:

134
La multiplicidad de significados

(2) La homonimia a través de diferentes lenguas

Español Lengua vasca Catalán Francés


Homónima estación estació
urtaroa saison
No homónima
geltokia gare

La ambigüedad léxica es, podríamos decir, caprichosa. Sin embargo, si aten-


demos a la ambigüedad estructural, podemos observar que es más sistemática en
una lengua y se extiende más uniformemente por otras lenguas; así todas las ora-
ciones siguientes son estructuralmente ambiguas (todas ellas pueden significar
que “todos los estudiantes han leído un libro” (por ejemplo, cada uno el que ha
elegido) o que “hay un libro que todos los estudiantes han leído” (por ejemplo,
Ensayo sobre la ceguera):

(3) a. Todos los estudiantes han leído un libro


b. Ikasle guztiek liburu bat irakurri dute
c. Tots els estudiants han llegit un llibre
d. Tous les étudiants ont lu un livre

Este hecho podría corresponderse con el carácter cerrado y muy limitado de


las posibilidades estructurales de las lenguas frente al carácter abierto e idiosin-
crásico del léxico.
En cualquier caso, tanto cuando encontramos ambigüedad léxica como cuan-
do encontramos ambigüedad estructural, la relación entre una expresión ambigua
y sus diferentes significados lingüísticos está mediada por representaciones se-
mánticas múltiples generadas desde el lexicón o desde el sistema combinatorio.
De esta forma, si bien una expresión se corresponde con múltiples significados,
cada uno de ellos está unívocamente identificado con una representación semánti-
ca. El principio de composicionalidad no sufre, así, ninguna alteración. Sin em-
bargo, para mantenernos a salvo estamos dando por supuesto que la gramática y
el lexicón establecen una relación biunívoca entre una expresión lingüística y la
representación semántica de cada posible significado.
Pero esta suposición es psicológicamente inverosímil si se aplica a otros
ejemplos de multiplicidad de significado. Observemos las siguientes oraciones:

(4) a. El niño ha roto el vaso


b. El niño se ha bebido el vaso

135
Semántica

En (4a), la palabra “vaso” denota objetos físicos sólidos, mientras que en


(4b), denota un líquido. Evidentemente, las denotaciones de la palabra “vaso” son
diferentes en (4a) y (4b). Sin embargo, la misma variación de significado se en-
cuentra con cualquier palabra que indique “objeto que puede contener un líqui-
do” respecto al “líquido”:

(5) a. El niño ha roto la botella / la taza / la copa / la jarra…


b. El niño se ha bebido la botella / la taza / la copa / la jarra…

Regularidades similares aparecen en otras relaciones, como las existentes en-


tre objeto y espacio (ejemplo [6]), productor y producto (ejemplo [7]) o tipo y
ejemplar (ejemplo [8]):

(6) a. La puerta es de madera


b. La mesa no cabe por la puerta
(7) a. El periódico ha contratado nuevos periodistas
b. Se me ha caído el periódico
(8) a. En este parque hay tres árboles (y los tres son castaños)
b. En este parque hay tres árboles (hayas, robles y castaños)

Si estas palabras tuvieran entradas léxicas independientes para cada significa-


do, perderíamos generalizaciones importantes respecto a la multiplicidad de signi-
ficados, ya que los significados en (4)-(8) están relacionados y son sistemáticos.
Además, aparecen las mismas multiplicidades de significado lengua tras lengua,
en contra de la idiosincrasia, del carácter caprichoso del léxico que hemos visto
anteriormente. Además, el lexicón adquiriría una complejidad muy alta porque la
multiplicidad de significados no se detiene aquí. Así, por ejemplo, aparecen nue-
vos significados de la palabra “periódico” en ejemplos como:

(9) a. El periódico está en huelga


b. El periódico está en la tercera planta de este edificio
c. El periódico dice siempre lo mismo

Y así podríamos seguir encontrando ejemplos en los que una palabra como
“periódico” tuviera nuevas denotaciones.
Por todo ello, palabras como “vaso”, “puerta” o “periódico” son tales que
no puede haber una representación semántica almacenada en el lexicón para cada
uno de sus significados. Estas palabras contrastan con la multiplicidad de signifi-
cado lingüístico de palabras como “estación” u “hoja”.

136
La multiplicidad de significados

Dados estos casos de multiplicidad de significado lingüístico, extraemos la con-


clusión de que nos encontramos ante dos fenómenos léxico-semánticos diferentes.
Así, cuando los diferentes significados asociados a una expresión ambigua deben
ser construidos por la gramática o almacenados en el lexicón, hablaremos de ambi-
güedad. La definición semántica de ambigüedad es, por tanto, la siguiente:

(10) Una expresión es ambigua si conlleva más de un significado; estos


significados son independientes y están asociados a representaciones
semánticas diferentes construidas por la gramática y el lexicón

Por el contrario, cuando la multiplicidad de significados lingüísticos sea sis-


temática, hablaremos de polisemia:

(11) Una expresión es polisémica si conlleva más de un significado, y esos


significados se generan a partir de una única entrada léxica mediante
procesos cognoscitivos generales

Esta definición de polisemia nos obliga a revisar el principio de composicio-


nalidad, o los medios de composición semántica, ya que los significados de las
expresiones polisémicas no se reflejan ni en la estructura sintáctica ni en la repre-
sentación semántica generada por la gramática y el lexicón. Para ilustrar la gene-
ración de los significados polisémicos, veamos el siguiente ejemplo:

(12) La estudiante ha empezado la novela


(13) a. La estudiante ha empezado a leer la novela
b. La estudiante ha empezado a escribir la novela

En (12) el complemento del verbo “empezar” sufre una transformación se-


mántica denominada coacción (§4.3), ya que no se empiezan objetos sino accio-
nes. Por otro lado, la interpretación de la acción que se inicia en (12) se construye
poniendo en relación las características léxicas del verbo y de sus argumentos. En
este caso, las interpretaciones que hemos señalado en (13) (y que no son las úni-
cas posibles) varían según se relacione “empezar” con diferentes tipos de infor-
mación contenida en la entrada léxica del nombre.
Por ello, este fenómeno semántico requiere entradas léxicas complejas. En
concreto, Pustejovsky (1995) propone que las representaciones léxico-semánticas
incluyen varios niveles, y uno de ellos es la estructura de qualia, que permite
codificar en las entradas léxicas información sobre propiedades de los objetos
denotados de tal manera que los procesos de composición semántica puedan “ele-
gir” diferentes informaciones.

137
Semántica

Así, volviendo al ejemplo (12), la información télica codificada en la entrada


léxica del nombre “novela”, informa de que la función de una novela es que se
lea. La interpretación (13a), por tanto, se deduce de esta información. Por su par-
te, la información agentiva informa de que el factor que origina una novela es la
escritura; de ahí la interpretación (13b).
La teoría del lexicón que propone Pustejovsky presenta un lexicón generativo,
un lexicón capaz de generar los sentidos polisémicos de las palabras.
Los ejemplos de polisemia que hemos visto hasta ahora suponen usos regula-
res y sistemáticos de los diferentes significados. A este tipo de polisemia se le
denomina polisemia regular o sistemática. Frente a ella, nos encontramos otros
ejemplos en los que la polisemia carece de esa regularidad. Obsérvese que la si-
guiente oración tiene dos interpretaciones, tal y como reflejamos en (15):

(14) El cordero está nervioso


(15) a. [En una feria agraria:] El animal de la especie cordero está nervioso
b. [En un restaurante:] El cliente que ha pedido cordero está nervioso

En esta oración, no diríamos que la expresión “cordero” tiene dos denotacio-


nes diferentes. Lo que sucede en (14) es que el hablante puede hacer referencia a
un objeto usando una expresión cuya denotación esté en cierta relación con la
referencia. El fenómeno que responde a estos casos se denomina referencia dife-
rida [deferred reference].
Podemos plantear dos caminos diferentes para llegar a las interpretaciones de
(14). Según el primero, hay una identificación del referente gracias al significado
de la palabra “cordero” y a factores contextuales, y, mediante una función prag-
mática, hay una sustitución de ese valor semántico por otro: el cliente que ha pe-
dido el cordero. Según la segunda derivación, hay una transferencia de signifi-
cado [meaning transfer] en la descripción, de tal manera que la palabra
“cordero” transfiere su significado a la expresión “persona que ha pedido corde-
ro”. Puede consultarse una discusión sobre estas posibilidades en Ward (2004).
En cualquier caso, la polisemia muestra que hay mecanismos cognoscitivos
generales que trabajan codo con codo junto a la gramática y el lexicón y que per-
miten establecer el valor semántico de las expresiones lingüísticas.

6.2. La indeterminación, la vaguedad y la deixis

Es importante no confundir la ambigüedad y la polisemia con la indeterminación


semántica. Para esta última proponemos la siguiente definición:

138
La multiplicidad de significados

(16) Una expresión es indeterminada cuando su significado es general, de tal


forma que la expresión es aplicable a objetos o situaciones diferentes.

La siguiente oración contiene un elemento indeterminado:

(17) Hoy ha habido una reunión de padres en el colegio

La palabra “padres” sirve para denotar tanto a padres como a madres. De he-
cho, (17) sería verdadera aun cuando solo hubieran acudido madres a la reunión.
No resulta sencillo diferenciar entre ambigüedad, polisemia e indeterminación.
Por ejemplo, la palabra rusa “plyt” significa tanto flotar como nadar y navegar
(Koptjevskaja-Tamm, 2008). Podríamos defender la ambigüedad de esta palabra.
Pero también podríamos considerarla polisémica si relacionamos los tres significa-
dos (de hecho, se denotan acciones llevadas a cabo en la superficie del agua). Pero
tampoco estaríamos desencaminados si afirmáramos que la lengua rusa no establece
distinción semántica entre las acciones llevadas a cabo en la superficie del agua y,
por tanto, la palabra “plyt” se clasificara como indeterminada.
La indeterminación no es asimilable a la vaguedad.

(18) Una expresión es vaga si no se puede establecer ningún límite defini-


do para determinar su denotación.

La vaguedad no tiene nada que ver con la falta de información. La falta de in-
formación se puede, idealmente, completar hasta llegar al más mínimo detalle
informativo. Sin embargo, la vaguedad no se puede disolver. Obsérvese el si-
guiente ejemplo:

(19) Esta carretera es ancha

Pongamos que (19) sería una oración falsa si la carretera a la que nos referi-
mos midiera un metro y sería verdadera si midiera treinta metros. Si vamos en-
sanchando centímetro a centímetro una carretera que midiera un metro, ¿en qué
momento empezaríamos a juzgar (19) verdadera? Tras añadir un centímetro, nin-
guna carretera pasa de ser estrecha a no serlo. Aquí radica la paradoja sorites
(Sainsbury y Williamson, 1995). Hay situaciones que hacen verdadera a (19), hay
otras situaciones que la hacen falsa, pero no hay ningún límite definido en el que
el juicio de valor de verdad cambia. Obsérvese que la vaguedad no desaparece
aunque supongamos que el predicado “ser ancho” contenga un anclaje contextual
mediante una comparación implícita y, por tanto, (19) se interpretara como:

139
Semántica

(20) Esta carretera es ancha en comparación con la anchura media de las


carreteras de España

La vaguedad aparece de forma sistemática en los términos antónimos gradua-


bles, como “frío y calor”, “caro y barato” o “alto y bajo”. Asimismo, aparece
en algunos cuantificadores (como “muchos”, “pocos”, etc.) y en nombres que
sirven para cuantificar (por ejemplo, “montón”). También pertenecen a este gru-
po los nombres que designan colores y otros predicados como “ser calvo”, “ser
inteligente”, etc. De nuevo, el fenómeno de la vaguedad es muy amplio en las
lenguas naturales.
La vaguedad afecta a las teorías semánticas veritativo-funcionales puesto que
impide un sistema sencillo de asignación de valores semánticos a las expresiones
lingüísticas. Son muchas, sin embargo, las propuestas formales, pragmáticas y
cognoscitivas para abordar este fenómeno.
Recordemos ahora unas oraciones que presentamos en el primer capítulo:

(21) Yo estoy en lo cierto. Tú estás equivocado

Las oraciones en (21) tienen un significado lingüístico tal que la identifica-


ción de su valor semántico requiere un acto indicativo; es decir, el significado
lingüístico muestra una dependencia contextual debido a la presencia de los pro-
nombres personales “yo” y “tú”. En este caso, el significado depende de quién
sea la persona que realiza el enunciado y de quién sea el interpelado. En la famosa
conversación entre John Barwise y John Perry, cuando Jon Barwise dice (21), el
significado del enunciado es (22a) y cuando Jon Perry dice lo mismo, es (22b):

(22) a. Jon Barwise está en lo cierto. John Perry está equivocado


b. John Perry está en lo cierto. Jon Barwise está equivocado

Sin embargo, este fenómeno de multiplicidad de significados no es asimilable


a los fenómenos que hemos estudiado hasta el momento. Diremos que los pro-
nombres personales son expresiones deícticas. Definimos así la deixis:

(23) La deixis es una forma de dependencia contextual en la que los valo-


res semánticos de las expresiones deícticas solo pueden ser determi-
nados por un acto indicativo.

Son expresiones deícticas los pronombres personales, adverbios de tiempo


(como “ayer” o “mañana”), adverbios de lugar (como “aquí”, “allí”, etc.), los

140
La multiplicidad de significados

demostrativos y las expresiones demostrativas (como, por ejemplo, “ésta” o


“esta película”) y también podemos encontrar marcas deícticas en verbos (como,
por ejemplo, “venir” o “traer”). Junto a ello, el tiempo verbal contiene un ele-
mento deíctico, ya que el pasado y el futuro se identifican respecto a un “ahora”
deíctico (§9.3).
En la deixis, el carácter indicativo es primario respecto a los contenidos des-
criptivos de las expresiones deícticas. Es decir, si bien una expresión deíctica
puede tener un contenido descriptivo (por ejemplo, “él” indica una persona de
género masculino, en contraste con “ella”, que indica persona de género feme-
nino), la función semántica de la expresión consiste en indicar el referente. Así,
las teorías de la referencia directa (Kaplan, 1978, 1989; Recanati, 1993) mantie-
nen que la aportación semántica de una expresión deíctica es únicamente el objeto
referido.
Surge así una diferencia sustancial entre las expresiones descriptivas y las
expresiones deícticas. Una oración que consta de un predicado y de una expre-
sión deíctica que refiere a individuales genera una proposición singular, cuya
representación lógica es “P(a)”, donde los contenidos descriptivos de las expre-
siones deícticas son irrelevantes en el nivel proposicional (véase el §8.2). Por
ello, la deixis contradice el principio fregeano “el sentido determina la referen-
cia”. No es casual, entonces, que la deixis quedara fuera del alcance de la semán-
tica fregeana.
Para que el objeto referido entre a formar parte de la proposición, necesitamos
una función previa que tome como argumento la información contextual y dé
como resultado el valor semántico de la expresión. Por ello, podemos pensar que
en la entrada léxica de una expresión deíctica aparece representada esa función
(por ejemplo, mediante el operador DTHAT [Kaplan, 1978]). Ahora podríamos
plantear que la interpretación semántica se desarrolla en dos niveles, como mues-
tra el siguiente esquema:

(24)

Contexto Proposición Extensión


(situación
(circunstancia) (valor semántico)
de la
enunciación)

Expresiones descriptivas

Expresiones deícticas

141
Semántica

Obsérvese que el contexto es diferente de la circunstancia. El primero deter-


mina las coordenadas para la interpretación de las expresiones deícticas. El se-
gundo determina el “mundo posible” y el tiempo en el que se evalúa semántica-
mente la proposición (véase el §9).

6.3. El desplazamiento del significado: metonimia y metáfora

El significado en las lenguas naturales, además de múltiple, es dinámico y malea-


ble. Así, el significado de una expresión A se puede desplazar si se establece una
relación R entre su denotación (α) y una nueva denotación (β), tal y como se
muestra en el siguiente esquema:

(25) Mecanismo de desplazamiento del significado

A α

β
R

Los fenómenos que hacen uso de este mecanismo de desplazamiento del sig-
nificado se agrupan en los denominados usos figurativos del lenguaje.
Estos usos figurativos se contraponen a los usos literales. Encontramos de
nuevo expresiones con una multiplicidad de significados: los significados literales
a los que se suman los significados figurados.
Haremos referencia aquí a dos usos figurados: la metonimia y la metáfora. En-
tenderemos estos dos fenómenos como fenómenos lingüísticos y cognoscitivos, y
no como elementos retóricos (es decir, elementos para la elocuencia discursiva).
La metonimia supone un proceso cognoscitivo en el que el valor referencial
de una expresión se sustituye por otro valor referencial que mantiene una relación
de contigüidad con respecto al primero. En los siguientes ejemplos, las oracio-
nes b muestran el desplazamiento metonímico de las expresiones bajo la interpre-
tación figurada de las oraciones a:

142
La multiplicidad de significados

(26) a. Chomsky está en la estantería de arriba


b. Los libros de Chomsky están en la estantería de arriba
(27) a. Los cascos azules han llegado a la zona de conflicto
b. Los soldados que usan cascos azules han llegado a la zona de con-
flicto

Obsérvese que las oraciones a en (26) y (27) pueden también interpretarse li-
teralmente. En otros casos, el desplazamiento metonímico es necesario para evitar
la violación de las restricciones selectivas:

(28) a. Cazorla está de enhorabuena


b. Los ciudadanos de Cazorla están de enhorabuena

La metonimia es asimilable al fenómeno de la referencia diferida que hemos


visto en el §6.1.
La metáfora supone también un proceso cognoscitivo que, en términos de
Aristóteles, establece una analogía entre dos campos diferentes. Así, adaptando las
ideas aristotélicas, podríamos ofrecer una primera caracterización de la metáfora:

(29) La metáfora consiste en aplicar un nombre a algo diferente de su de-


notación en función de su analogía entre lo denotado por el nombre y
aquello a lo que l nombre extiende su aplicación.

En la metáfora hay, por tanto, una correspondencia entre un “objeto prima-


rio” o “tenor” y un “objeto secundario” o “vehículo”. Así, en el siguiente
ejemplo, el tiempo es el “tenor”, aquello sobre lo que estamos hablando, mien-
tras que el verbo “invertir” es el “vehículo” que facilita la descripción de lo que
sucede en el tiempo:

(30) He invertido mucho tiempo en este trabajo

La relación entre el tiempo y el acto de invertir (dinero) se puede entender


como la ejemplificación de una relación más general; una relación entre el domi-
nio conceptual del tiempo y el dominio conceptual del dinero, de tal forma que las
expresiones lingüísticas metafóricas reflejan una relación entre dos dominios
conceptuales diferentes (denominados, en la Lingüística Cognitiva, “dominio
fuente” y “dominio destino”):

(31) EL TIEMPO ES DINERO

143
Semántica

Lo que se representa en (31) es un esquema metafórico almacenado en el sis-


tema cognoscitivo. Estos esquemas, que son culturalmente dependientes, permi-
ten generar todo un grupo de expresiones lingüísticas:

(32) a. ¡Dame más tiempo!


b. El presidente solo quiere ganar tiempo
c. Los jugadores están perdiendo tiempo

Debido al carácter relacional de dos dominios conceptuales, a menudo se dice


que la metáfora permite entender dominios generalmente abstractos, como el
tiempo, la vida, etc., aplicando sobre ellos esquemas de dominios ligados a la
experiencia (la situación espacial “arriba/abajo” o “derecha/izquierda”, un ca-
mino, la temperatura corporal, etc.).
La metáfora tiene una presencia masiva en los lenguajes naturales. Encontra-
mos en ellos desde metáforas de las que no somos conscientes de que lo son (33a)
hasta metáforas creativas (propias del lenguaje poético) (33b):

(33) a. De nuevo se ha abierto el debate sobre la eutanasia


b. Querer ser bueno es una fuente rosa que fluye entre las ruinas del
pecado (Blas de Otero)

Lejos de considerar la metáfora como un defecto de las lenguas, es necesario


reflexionar sobre las consecuencias que el fenómeno de la metáfora tiene sobre la
teoría semántica.
Algunos autores (Davidson, 1978; Searle, 1979 [1993]) afirman que la metá-
fora es independiente de la construcción del contenido proposicional de una ora-
ción y, por lo tanto, es un fenómeno ajeno al significado lingüístico. Es decir, las
oraciones metafóricas (y, por extensión, los usos figurados) se interpretan semán-
ticamente de forma literal. Esta interpretación literal es contradictoria o absurda,
por lo que, posteriormente, se genera la interpretación metafórica según los pro-
cesos pragmáticos de construcción del significado del hablante.
En el lado opuesto se encuentra la propuesta de que la metáfora es un caso de
“emergencia del significado” (Croft y Cruse, 2004; Carlston, 2010). Es decir, el
significado que entra en el nivel de “lo dicho” en las expresiones metafóricas es
un concepto ad hoc que se construye en el propio momento de la interpretación a
partir del concepto codificado. Esta idea, que, evidentemente, tiene importantes
consecuencias para la semántica léxica y para la interrelación entre la Semántica y
la Pragmática, puede extenderse a casos no metafóricos (Sánchez de Zavala,
1976: 216):

144
La multiplicidad de significados

(34) a. * Mientras visitaba el zoo, me han fascinado cocodrilos


b. Mientras visitaba el zoo, me han fascinado cocodrilos y lagartos
c. Mientras visitaba el zoo, me han fascinado los cocodrilos y los la-
gartos / los reptiles que tienen piel verdosa y se camuflan…
En estos ejemplos, dice Sánchez de Zavala, el oyente debe construir un nuevo
SN genérico, “cocodrilos y lagartos”, que suple a un SN con determinación que
resulta descriptivamente complicado de explicar (como sería [34c]).
Los fenómenos de la multiplicidad de significados muestran la profunda in-
trincación entre el significado lingüístico y el significado de la locución. Es decir,
el significado lingüístico pide constantemente la participación de valores contex-
tuales para construir el significado de la locución.
Los procesos que hemos analizado en este capítulo muestran además que, jun-
to a las estructuras lingüísticas, hay estructuras cognoscitivas (funciones pragmá-
ticas, esquemas metafóricos, etc.) que actúan sobre el significado lingüístico. Es
decir, hay una profunda interconexión entre semántica y cognición.
La dinamicidad y plasticidad del lenguaje que se ha mostrado en este capí-
tulo tiene un carácter tanto sincrónico como diacrónico. La tipología semántica
y la semántica histórica encuentran aquí un amplio campo de estudio (véase el
§11.1).

6.4. La identificación de los fenómenos de multiplicidad de significados

Como hemos visto, la multiplicidad de significados es un fenómeno heterogéneo.


Podemos representar esquemáticamente así estos fenómenos. (En la deixis, la
relación entre la representación semántica y el valor semántico es contextual, por
ello lo marcamos con flechas con raya discontinua):

(35) La multiplicidad de significado


Polisemia y Indeter-
Ambigüedad Vaguedad Deixis
usos figurados minación
Representación [A1] [A2]
semántica
[A] [A] [A] [A]

Valor
semántico
α β α β α ∪ β …α … β.. α β …

145
Semántica

Ya hemos mencionado la dificultad de diferenciar entre ambigüedad, polise-


mia e indeterminación. Si encontramos que un término léxico tiene múltiples
significados, y dejando a un lado la vaguedad y la deixis, las posibilidades teóri-
cas para explicar esa multiplicidad son múltiples. Entre ellas destacamos las si-
guientes.
En primer lugar, la multiplicidad del significado se traslada al lexicón, de tal
modo que hay múltiples entradas léxicas independientes; en este caso, diríamos
que el término léxico es ambiguo. Esta estrategia hace uso, por tanto, del concep-
to de ambigüedad.
En segundo lugar, se puede considerar que uno de los múltiples significados
es básico; es decir, que hay un único significado que está representado en una
única entrada léxica. A partir de ese significado, y por la acción de esquemas
generales (sean semánticos, cognoscitivos o pragmáticos), se derivan los demás
significados. Esta estrategia favorece la monosemia semántica; es decir, favorece
la hipótesis de que los términos léxicos tienen un único significado semántico.
En tercer lugar, la multiplicidad del significado parte también de una única
entrada léxica; pero esta vez, la entrada léxica tiene una representación semántica
que es lo suficientemente abstracta como para derivar los diferentes significados
contextualmente desde ella. Esta estrategia favorece la polisemia o la indetermi-
nación semántica.
Si se pudieran diseñar pruebas para diferenciar claramente entre la ambigüe-
dad, la indeterminación y la polisemia, podríamos realizar importantes avances en
torno a la estructura del lexicón y a la división de tareas entre la Semántica y la
Pragmática. Veamos, por tanto, qué tipo de pruebas son pertinentes para diferen-
ciar entre las diferentes formas de multiplicidad del significado.
La primera prueba trata de identificar la ambigüedad y se basa en que una ex-
presión ambigua permite ser considerada, respecto a un mismo estado de cosas,
como verdadera y falsa simultáneamente. Fijémonos en las siguientes oraciones:

(36) a. Eso es un reloj


b. Eso es un libro
c. Eso es una mascota
d. Eso es un gato

La oración (36a) es verdadera si eso es un reloj y es falsa si no lo es. No hay


nada más que hacer. Igualmente, (36b) es verdadera si eso es una mascota (sea
cual sea el animal que tenga) y es falsa si no lo es. (36c) es exactamente igual. Sin
embargo, supongamos que eso es un gato animal y no es una herramienta gato.
Juzgaré que la oración (36d) es verdadera y falsa al mismo tiempo según el signi-

146
La multiplicidad de significados

ficado que asigne a la palabra “gato”. Por lo tanto, “gato” es una palabra ambi-
gua; “reloj”, “libro” y “mascota”, no.
Una segunda prueba de ambigüedad se basa en la observación de que en la coor-
dinación de oraciones, en relaciones anafóricas y en la elipsis, los términos ambiguos
pierden la posibilidad de multiplicar los significados posibles y de ligar de forma
“cruzada” las relaciones anafóricas o recuperar material suprimido. Por ejemplo:

(37) El mecánico tiene un gato y mi vecino también


(38) El gato del mecánico se ha caído y el de mi vecino también

Dada la ambigüedad de la palabra “gato”, de los cuatro significados espera-


dos en estas oraciones solo dos son posibles, el a y el d:

(39) a. P (gato1 ) + P (gato1 )


b. # P (gato1 ) + P (gato2 )
c. # P (gato2 ) + P (gato1 )
d. P (gato2 ) + P (gato2 )

Por el contrario, en las siguientes oraciones, donde tenemos el término inde-


terminado “mascota”, todas las combinaciones al estilo de (39) entre, por ejem-
plo, perro y periquito son posibles:

(40) a. El mecánico tiene una mascota y mi vecino también.


b. La mascota del mecánico se ha caído y la de mi vecino también

Es decir, es perfectamente posible interpretar estas oraciones de tal forma que


el mecánico tenga un perro y mi vecino un periquito.
Con palabras polisémicas, como “libro”, debemos buscar ejemplos en los que
el significado de la oración no fuerce una de las interpretaciones polisémicas.
Veamos este ejemplo:

(41) Al mecánico le gustan los libros y a mi vecino también

Parece que, al igual que con los términos indeterminados, todas las posibili-
dades que da la combinación de los significados son posibles:

(42) Al mecánico le gustan los libros y a mi vecino también. El mecánico


lee un libro por semana y mi vecino los coloca en las estanterías para
dar color al salón.

147
Semántica

Por otro lado, hemos diferenciado entre ambigüedad léxica y ambigüedad es-
tructural. En este caso también pueden surgir dudas respecto a si cierta ambigüe-
dad pertenece a uno u otro tipo. Por ejemplo, las oraciones negativas tienen, al
menos, dos interpretaciones, de tal forma que (43) tiene, por lo menos, los signifi-
cados que aparecen en (44):

(43) El delito no ha prescrito


(44) a. El delito tiene la propiedad de no haber prescrito (puede, por tan-
to, investigarse y juzgarse).
b. No es cierto que: El delito ha prescrito (de hecho, no ha habido
ningún delito).

Hay, al menos, dos explicaciones posibles de las interpretaciones en (44). La


primera de ellas consiste en modificar la posición de la negación en la representa-
ción lógica, tal y como aparece –en una representación muy simplificada– en (45):

(45) a. ∃x (delito' (x) ᴧ ¬prescribir' (x))


b. ¬∃x (delito' (x) ᴧ prescribir' (x))

Alternativamente, la negación puede ser considerada como léxicamente am-


bigua, de tal forma que en el lexicón habría dos entradas léxicas diferentes y que
podemos representar mediante los signos “¬” y “∼”. De esta forma, a (43) le
corresponden las siguientes representaciones lógicas:

(46) a. ∃x (delito' (x) ᴧ ∼prescribir' (x))


b.  ¬∃x (delito' (x) ᴧ prescribir' (x))

Por supuesto, en línea con lo que hemos expuesto al principio de este aparta-
do, existen más posibilidades teóricas. Por ejemplo, que haya una única negación
y que ésta se corresponda con la negación lógica “¬”, siendo entonces la interpre-
tación “interna” (como en [44a] - [46a]) fruto de inferencias pragmáticas.
También cabe postular una ú znica negación, general, abstracta, en línea con la
denominada “negación metalingüística” (Horn, 1989); negación que, en un contexto,
puede ser capaz de negar cualquier aspecto lingüístico o contextual de un enunciado.
En cualquier caso, lo que queremos subrayar aquí es que la multiplicidad de sig-
nificados no es un fenómeno homogéneo y que la identificación de cada fenómeno
que genera multiplicidad de significados no es inmediata. De hecho, la propia des-
cripción de la multiplicidad de significados depende del marco teórico que se adopte,
tanto respecto del lexicón como de las relaciones entre la Semántica y la Pragmática.

148
La multiplicidad de significados

6.5. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias

Lecturas complementarias

Sobre la polisemia, un autor de referencia es Nunberg (1978, 1995). La teoría


generativa del lexicón se origina en Pustejovsky (1995). Una amplia visión de la
polisemia aparece en Ravin y Leacock (2000), sobre todo en el primer capítulo.
Sobre ambigüedad, indeterminación y vaguedad, puede consultarse el capítu-
lo 5 de Murphy (2010) y la quinta parte del volumen I de Maienborn et al. (2011),
capítulos 23, 24 y 26.
Sobre la metáfora, debe consultarse Ortony (1993).

Ejercicios

1. Analice las siguientes oraciones e identifique las expresiones ambiguas,


polisémicas, indeterminadas, vagas, deícticas, metonímicas y metafóricas:

(i) En este sitio ponen el cordero en el horno


(ii) Aquí ha subido bastante la gasolina
(iii) Estaba yo aparcado junto al semáforo y me han dado un golpe
(iv) Se han empezado a recoger hoy los juguetes y los libros usados
(v) Me gusta el bonito
(vi) Los números mandan
(vii) El filete está crudo
(viii) Esta carretera va a Cazorla

2. Ofrezca argumentos para la clasificación como ambiguas, polisémicas o me-


tafóricas de las siguientes expresiones: fuente; precipitar; bueno; apagar.

3. Comente los siguientes textos:

A.

Uno de los problemas básicos de la Semántica Léxica es la aparente


multiplicidad de usos semánticos de una única forma léxica [word form] (sin
diferencia gramatical). Parece que no hay duda de que tal variación es la regla
más que la excepción: El significado de cualquier forma léxica es, de alguna
manera, diferente cada vez que aparece en un contexto diferente.

149
Semántica

Sin embargo, eso no significa que la “forma-léxica-en-contexto” sea la


unidad apropiada para la Lexicología. Hay dos tipos distintos de variación en la
contribución semántica de una forma léxica a la oración –o, mirándolo desde
un punto de vista diferente, dos formas en las que el contexto oracional de una
forma léxica puede afectar a su contribución semántica a la oración. Se
argumentará que uno de estos tipos de variación conlleva la selección, mediante
el contexto, de diferentes unidades de significado, mientras que el otro tipo es
una forma de modificación contextual de un único significado.

Cruse, 1986: 51

B.

Los análisis veritativo-condicionales tradicionales se centran en las


relaciones lógicas como la inferencia hasta el punto de que virtualmente se
excluyen cuestiones lingüísticas como por qué la misma palabra se puede usar
para significar cosas muy diferentes. Si el significado de una palabra o de una
oración se reduce a un conjunto de condiciones que se deben cumplir (en el
mundo objetivo) para que esa palabra sea aplicable o para que esa oración sea
verdadera, entonces la inferencia (es decir, si esas condiciones se cumplen,
¿qué otras condiciones sé que se deben cumplir también?) es un área de
investigación muy fructífera, mientras que la polisemia es un área casi
impenetrable simplemente porque los múltiples significados de las formas
polisémicas no parecen compartir condiciones de verdad objetivas. (Por
ejemplo, no hay condiciones de verdad objetivas necesariamente compartidas
entre el verbo “ver” en “Veo el gato en la alfombra” y “Veo lo que dices” –
esto último lo puede decir perfectamente alguien que lleve una venda que le
impida la percepción visual física).

Sweetser, E. (1990): From Etymology to Pragmatics.


Cambridge University Press, Cambridge: 4

Competencias

En este momento debemos ser capaces de:

I. Analizar cualquier expresión lingüística con el objetivo de averiguar y


clasificar sus diferentes significados.
II. Conocer las principales consecuencias de la multiplicidad de significados
sobre las teorías semánticas.

150
7
La semántica de los eventos

Las oraciones apuntan a situaciones en las que participan ciertos elementos y que
se desarrollan en el tiempo. La semántica de los eventos analiza las propiedades
semánticas que van conformando la descripción lingüística de las situaciones.
Estas propiedades semánticas se agrupan en la estructura eventiva de una expre-
sión lingüística.
La estructura eventiva parte del significado léxico del verbo, puesto que, des-
de un punto de vista semántico, podemos considerarlo como el núcleo central del
significado oracional. El verbo determina la relación que se establece entre una
situación y los participantes en ella, de tal forma que el verbo selecciona argu-
mentos y les asigna papeles temáticos. El conjunto de argumentos que selecciona
un verbo constituye su estructura argumental.
Por otra parte, la descripción lingüística de una situación puede ser tal que la
presente como una situación que se desarrolla en el tiempo o como una situación
puntual; asimismo, la situación puede ser presentada como temporalmente delimi-
tada o no. La combinación de estas características aspectuales genera clases se-
mánticas diferentes de oraciones.
La estructura eventiva es fundamental para explicar ciertas regularidades que
observamos en la realización argumental. Además, nos permite adentrarnos en la
conceptualización lingüística temporal, espacial y relacional de las situaciones.
Los objetivos de este capítulo son los siguientes: 1) Analizar las propiedades
semánticas de los verbos relacionadas con la selección de participantes en los
eventos (la estructura argumental); 2) analizar las propiedades aspectuales de los
verbos y de las oraciones; 3) profundizar en la representación lógica de las ora-
ciones y 4) mostrar diferentes categorías relacionadas con la conceptualización
espacial y causal de los eventos.

151
Semántica

7.1. Introducción

Mediante un enunciado como “La niña ha pintado un dibujo”, un hablante pone


en determinada relación a dos elementos (elementos a los que el hablante se re-
fiere mediante las expresiones “la niña” y “un dibujo”). Por ello, podemos decir
que ese hablante hace referencia a una situación particular en la que se da una
relación que categoriza como una relación de pintar y en la que han tomado parte
dos elementos.
El verbo establece, entonces, propiedades o relaciones entre individuales;
propiedades o relaciones que poseen características que las individualizan. Ver-
bos como “pintar”, “ensuciar”, “venir”, “reír”, etc. establecen relaciones que,
como hablantes de español, podemos caracterizar e identificar. El verbo aparece
como el eje del significado oracional porque fija el tipo de relación entre indivi-
duales y, por tanto, determina el tipo de situación a la que apunta la oración.
Los verbos marcan los argumentos que requieren para su saturación. Puesto
que los elementos que participan en una eventualidad pueden tener característi-
cas semánticas diferentes, hemos utilizado el término general “individual” para
designar a esos elementos (§2.1). Por su parte, el conjunto de tipos de situacio-
nes establecidas por los verbos se pueden clasificar, como veremos más adelan-
te, según las características aspectuales de las mismas. Usaremos, por tanto, el
término general “eventualidad” para designar la situación a la que apunta una
oración.
Se pueden identificar muchas características de una eventualidad tipo caracteri-
zada por un verbo, pero solo algunas de ellas son lingüísticamente relevantes. Por
ejemplo, el verbo “asustar” informa sobre un estado emocional concreto y sobre la
causación del mismo, pero quizás solo la relación causal entra en juego en los dife-
rentes procesos lingüísticos en los que participa el verbo (Pinker, 1989: 166).
Las características lingüísticamente relevantes de las eventualidades tipo ca-
racterizadas por las oraciones generan una estructura eventiva; estructura even-
tiva que debe ser parte de la representación semántica oracional. La estructura
eventiva debe tener su origen en la información semántica de la entrada léxica del
verbo, aunque, como veremos más adelante, diversos elementos oracionales in-
fluyen en las características aspectuales de la oración.
En definitiva, si volvemos a nuestro ejemplo inicial, “La niña ha pintado un
dibujo”, podemos observar que el tipo de eventualidad a la que apunta la oración
parte del significado del verbo. De esta forma, el significado del verbo “pintar”
establece que: (i) la eventualidad es del tipo de pintar (información dada por el
sentido del verbo), (ii) toman parte en ella dos individuales (información que
procederá de su “estructura argumental”) y (iii) la eventualidad señalada es un

152
La semántica de los eventos

proceso que se desarrolla en el tiempo y culmina en un instante (información que


se representará en la estructura aspectual de la oración).
En los siguientes apartados vamos a analizar la estructura argumental y la es-
tructura aspectual.

7.2. Los papeles temáticos y la realización argumental

7.2.1. Los papeles temáticos

Si nos fijamos en los individuales denotados por los argumentos del verbo (en
nuestro ejemplo inicial “La niña ha pintado un dibujo”, las expresiones “la ni-
ña” y “un dibujo”), vemos que cada uno de ellos participa en la eventualidad de
forma diferente: la niña realiza la acción de pintar y el dibujo es algo creado por
esa acción. Es decir, los argumentos “la niña” y “el dibujo” desempeñan papeles
diferentes en la eventualidad que denota la oración.
El desempeño de un papel en una eventualidad es propio de un argumento; y
un argumento depende de su predicado. De forma generalizada, podemos afirmar
que un predicado selecciona argumentos y les asigna papeles temáticos [thematic
roles] (también denominados “relaciones temáticas”):

(1) El papel temático de un argumento es el tipo de relación de participa-


ción en una eventualidad que su predicador le asigna.

El papel temático de un argumento seleccionado por un verbo indica la re-


lación entre la eventualidad denotada por el verbo y el individual denotado por
el argumento. Los papeles temáticos son, por tanto, relaciones semánticas de tal
forma que los individuales denotados por los argumentos se convierten, por el
hecho de recibir un papel temático, en participantes de una eventualidad. Ahora
debemos preguntarnos qué papeles temáticos hay.
Si nos centramos en los verbos, es evidente que el significado de un verbo es-
tablece el tipo de participación que desempeñan sus argumentos. Si nos fijáramos
en las situaciones descritas por cada verbo, llegaríamos a la conclusión de que
cada uno establece una participación única de los individuales (es decir, la parti-
cipación, por ejemplo, en una acción de estudiar no es igual que en la de una ac-
ción de insultar o en la de preguntar). Pero esto nos llevaría a una cantidad enor-
me de papeles temáticos que convertirían este concepto, desde un punto de vista
teórico, en un concepto vacuo (Dowty, 1991: 561). De hecho, lo que nos interesa

153
Semántica

no es la diversidad de eventualidades, sino las características lingüísticas relevan-


tes para la descripción de las eventualidades.
Los papeles temáticos asignados por los verbos deben ser, por tanto, abstrac-
ciones o generalizaciones sobre la participación de individuales en eventualida-
des; abstracciones que permitan postular generalizaciones lingüísticas. Es decir,
los papeles temáticos representan clases gramaticalmente relevantes de participa-
ciones en eventualidades. A continuación, revisaremos los papeles temáticos y sus
caracterizaciones más habituales.
En primer lugar, encontramos el papel temático de agente, es decir, el parti-
cipante de una eventualidad que origina o causa que algo suceda. El agente es
un instigador de lo sucedido. Algunos autores (Fillmore, 1968) caracterizan al
agente como instigador voluntario, por lo que definen un papel diferente, el
papel de instrumento, para caracterizar a un instigador inanimado. Por lo tanto,
en los siguientes ejemplos, si se adopta el papel de instrumento, los argumentos
en cursiva de los ejemplos a y b serían agentes y los de los ejemplos c y d serían
instrumentos; de lo contrario, todos los argumentos marcados en cursiva serían
agentes:

(2) a. La niña ha pintado un dibujo


b. La profesora impartió la conferencia
c. Esta llave abre aquella puerta
d. El balón rompió el cristal

En segundo lugar, encontramos el papel de tema. Muchos autores caracteri-


zan el tema en función del movimiento o la localización del participante en la
eventualidad (Gruber, 1965; Jackendoff, 1983, 1990). Así, el papel de tema recae
sobre el individual que está en movimiento o que se localiza. También se conside-
ra como tema al individual del que se predica una propiedad. En los siguientes
ejemplos, los argumentos en cursiva reciben el papel de “tema”:

(3) a. La niña ha pintado un dibujo


b. La médica ha venido
c. La tiza está en el suelo
d. El libro es rojo

La idea de movimiento está metafóricamente relacionada con la idea de cam-


bio de estado, por lo que a los argumentos marcados en cursiva se les asigna tam-
bién el papel de tema:

154
La semántica de los eventos

(4) a. La bicicleta se ha oxidado


b. La explosión ha destruido el edificio

Sin embargo, algunos autores introducen un papel diferente, el papel de paciente,


para los participantes que sufren un cambio de estado o son afectados por un even-
to (Jackendoff, 1987, 1990: 125-130):
(5) a. Los ladrones han golpeado la puerta
b. Hemos recogido la mesa entre todos

En tercer lugar, encontramos papeles temáticos relacionados también con el


movimiento, pero en este caso, para indicar el espacio de partida y el espacio de
llegada del movimiento. Se definen así los papeles semánticos de origen y destino,
respectivamente:

(6) a. El cráter ha estado expulsando lava


b. El radar ha captado el sonido

Origen y destino vienen marcados también por preposiciones. Así, en el si-


guiente ejemplo, el argumento recibe de la preposición “desde” el papel temático
“origen” en a y en b el argumento recibe de la proposición “hacia” el papel temá-
tico “destino”:

(7) a. desde la ventana


b. hacia el colegio

Otro papel temático es el de experimentador. El experimentador es el parti-


cipante que se caracteriza como consciente de algo. En los siguientes ejemplos, el
experimentador está marcado en cursiva:

(8) a. El periodista ha visto a la presidenta en el aeropuerto


b. El niño se asustó

El objeto psicológico experimentado recibe en algunas propuestas un papel


específico; el papel de estímulo. Así, “la presidenta” recibiría el papel de estímu-
lo en (8a).
Existen en la literatura otros papeles temáticos, como el comitativo asignado,
por ejemplo, por la preposición “con” en expresiones como “pasear con los ami-
gos”; o como el papel benefactivo asignado, por ejemplo, por la preposición
“para” en expresiones como “tener un regalo para ti”.

155
Semántica

A pesar de que podríamos encontrar más papeles temáticos, vemos que el


número de papeles temáticos que utiliza una teoría semántica es cerrado y peque-
ño. Además, estos papeles temáticos podrían agruparse en niveles [tiers], como
veremos más adelante.
En la presentación de los diferentes papeles temáticos nos hemos encontrado ya
con el problema más importante que tiene esta herramienta teórica: la caracterización
de los papeles temáticos es vaga y responde más a intuiciones sobre cómo es el mun-
do que a los determinantes lingüísticos que justifican este concepto (Moreno Cabrera,
2003). Esta misma vaguedad crea cierto solapamiento entre papeles temáticos y, en
definitiva, nos lleva a la imposibilidad de definir un sistema algorítmico que asigne un
papel temático concreto a un argumento dependiente de un predicado. Por ejemplo,
en la siguiente oración, ¿qué papel temático le corresponde al sujeto?:

(9) La niña recibió un regalo de sus padres

Si asignamos, como es habitual, a “un regalo” el papel de tema porque es un


elemento que cambia de posesión y, por tanto, metafóricamente, está en movi-
miento, “la niña” es el destino del movimiento y, por tanto, debe recibir el papel
temático “destino”. Sin embargo, “la niña” podría ser calificada también de
“agente” porque es el participante que hace que se pueda describir la situación
como una situación de recibir (frente a “rechazar el regalo”, “romper el regalo”,
etc. (Moreno Cabrera, 2003).
La falta de un criterio objetivo para la asignación de papeles temáticos apare-
ce también en ejemplos como (Dowty, 1989, 1991; Parsons, 1995):

(10) a. Anduve un kilómetro


b. Este paquete pesa tres kilos

Ningún papel temático que hemos presentado aquí se adecua a los argumentos
marcados en cursiva en el ejemplo anterior. Se podría proponer un nuevo papel,
extensión o medida. Este nuevo papel temático se adecua al argumento “cinco
euros” de (11a). Sin embargo, diríamos que en (11b) recibe el papel de “tema”, a
pesar de que la participación del argumento “cinco euros” en ambas eventualida-
des es la misma:

(11) a. El libro me costó cinco euros


b. Pagué cinco euros por el libro

Los papeles temáticos pueden aparecer como “etiquetas” asociadas a los luga-
res argumentales que genera un predicado (como veremos en el apartado siguien-

156
La semántica de los eventos

te). Hay otras propuestas teóricas en las que el concepto semántico de papel temá-
tico se descompone en diferentes características semánticas.
En primer lugar, encontramos en Dowty (1991) una caracterización de los pape-
les temáticos mediante conjuntos de entrañamientos. Los papeles temáticos tipo son
abstracciones a partir de las características semánticas de las formas de participa-
ción que establecen los verbos. Producto de esta abstracción, el concepto de papel
temático genera características prototípicas de pertenencia a un papel temático. Es
decir, los papeles temáticos son, en realidad, papeles temáticos prototípicos.
Dowty identifica dos papeles temáticos prototípicos, a los que asigna las si-
guientes características semánticas (Dowty, 1991: 572):
(12) Papel agente prototípico:
a. participación voluntaria en el evento o estado
b. sensibilidad (o percepción)
c. causa un evento o un cambio de estado en otro participante
d. movimiento (relativo a la posición de otro participante)
(13) Papel paciente prototípico:
a. experimenta cambio de estado
b. tema incremental [véase §7.3.2]
c. afectado mediante relación causal por otro participante
d. estático con relación al movimiento de otro participante

Los papeles temáticos aparecen aquí no como elementos primitivos de la re-


presentación semántica, sino como etiquetas para agrupar características semánti-
cas comunes.
Una propuesta alternativa plantea la descomposición de los papeles temáticos
en conjuntos de características [features] semánticas. Por ejemplo, Reinhart
(2002) propone dos características: [± c] para indicar si se causa o no un cambio y
[± m] para indicar si hay o no un estado mental. Con ello, surgen las siguientes
combinaciones de características (donde la ausencia de una característica indica
que queda sin especificar) que, para una comprensión intuitiva, se pueden poner
en correspondencia con los papeles temáticos clásicos (Reinhart, 2002: 232):
(14)
[+c +m] (agente) [+ c –m] (instrumento)
[–c + m] (experimentador) [–c –m] (tema/paciente)
[+c ] (causa) [+m] (experimentador)
[–m] (asunto/origen) [–c] (destino/benefactor)

157
Semántica

7.2.2. La realización argumental

Las diferentes propuestas en torno a los papeles temáticos buscan su verificación


en las generalizaciones lingüísticas que predicen. Las generalizaciones lingüísti-
cas más importantes son las relacionadas con la realización argumental:

(15) La realización argumental es el conjunto de expresiones sintácticas


que se producen en función de los argumentos de un verbo.

Por ello, a pesar de las dificultades para decidir cuántos papeles temáticos
hay, cómo caracterizarlos y qué mecanismos deciden qué papeles temáticos asig-
na un predicado, el concepto de papel temático sirve para construir una estructura
semántica esencial para entender la realización sintáctica de los argumentos de un
predicado.
En concreto, dado un predicado, podemos agrupar el conjunto de papeles
temáticos que asigna a sus argumentos. De esta manera, podemos definir una
estructura argumental para cada predicado. Por ejemplo:

(16) a. romper: (AGENTE, TEMA)


b. llorar: (AGENTE)
c. venir: (TEMA)
d. querer: (EXPERIMENTADOR, PACIENTE)

La estructura argumental de un predicado (también denomina “red temática”


[theta-grid]) consiste en el conjunto ordenado de los papeles temáticos que asigna
a sus argumentos. La estructura argumental es, por tanto, el elemento clave en el
proceso de selección semántica que realiza un predicado.
La estructura argumental determina la valencia de un predicado (es decir, el
número de argumentos que selecciona). Esta información es precisamente la que
corresponde a la subcategorización sintáctica de un predicado (es decir, infor-
mación sobre el contexto de inserción de un predicado, también denominada
selección sintáctica).
La información sintáctica (la subcategorización del predicado) y la informa-
ción semántica (la estructura argumental) están tan ligadas que la información
puede resultar redundante y, por lo tanto, prescindible. En esta discusión es clave
demostrar si la estructura argumental de un predicado se predice a partir de su
significado o no (véase Ramchand, 2013).
En cualquier caso, puesto que la estructura argumental solo recoge aspectos
lingüísticamente relevantes, la representación de las estructuras argumentales

158
La semántica de los eventos

puede prescindir del papel temático concreto que asigna el predicado y reducirse a
marcar otras características importantes para la realización sintáctica de los argu-
mentos. Por ejemplo, si el argumento es “externo” al SV o si un argumento puede
quedar implícito o no. De este modo, las estructuras argumentales en (16) pueden
representarse así, donde la cursiva indica que el argumento es externo y el parén-
tesis recto, la posibilidad de que el argumento sea implícito (sobre argumentos
implícitos volveremos más adelante):

(17) a. romper: (x, y)


b. llorar (x)
c. venir (x)
d. querer (x, <y>)

A pesar de que las estructuras argumentales en (17) representan característi-


cas importantes para la realización argumental, un papel semántico no se realiza
sintácticamente de forma sistemática, ya que la realización sintáctica de un papel
temático depende de la presencia de otros papeles temáticos en la oración. Por
ejemplo, si hay un agente y un tema, el agente se realizará como sujeto; mientras
que si no hay un agente, el tema se realizará como sujeto. Estas observaciones
han llevado a la formulación de jerarquías temáticas [thematic hierarchies]
(Grimshaw 1990, Jackendoff 1990).
A pesar de que un papel temático pueda tener múltiples realizaciones sintácti-
cas, se pueden conseguir ciertas generalizaciones en un nivel sintáctico no super-
ficial. Obsérvese, por ejemplo, que si bien los verbos “llorar” y “venir” son in-
transitivos, su estructura argumental es diferente. En concreto, mientras que el
argumento del verbo “llorar” se marca como externo, el argumento del verbo
“venir” se marca como interno. La realización sintáctica de estos verbos es, res-
pectivamente, la siguiente:

(18) a. [O SN [SV LLORAR]]


b. [O e [SV VENIR [SN] ]

Los verbos que tienen la estructura sintáctica como en a se denominan verbos


inergativos. Por su parte, los verbos que tienen una estructura sintáctica como b
son verbos inacusativos. Obsérvese que el argumento del verbo “llorar” es un
agente, mientras que el del verbo “venir” es tema. Idealmente, podríamos pensar
que el papel temático “tema”, si se da en una oración, se genera como complemen-
to interno del verbo. Los argumentos en favor de la hipótesis de la inacusatividad y
sus consecuencias semánticas pueden consultarse en Chierchia (2004).

159
Semántica

Otro aspecto importante de la realización sintáctica es la existencia de alter-


nancias, es decir, de múltiples realizaciones sintácticas de un verbo. Una alter-
nancia en español es la alternancia causativa/anticausativa:

(19) a. La profesora abrió la puerta


b. La puerta se abrió

El verbo “abrir” es inacusativo y, por tanto, el tema en ambas oraciones,


“la puerta”, siempre se genera sintácticamente en la misma posición: comple-
mento interno del verbo.
No todos los verbos presentan esta alternancia:

(20) a. El panadero cortó el pan


b. # El pan se cortó

Otras alternancias en español son, por ejemplo, la alternancia locativa y la al-


ternancia pasiva, que mostramos, respectivamente en los siguientes ejemplos:

(21) a. El conductor cargó cajas en la furgoneta


b. El conductor cargó la furgoneta con cajas
(22) a. La televisión ha retransmitido el partido
b. El partido ha sido retransmitido por la televisión

Qué verbos participan en una alternancia concreta y qué aspectos del signifi-
cado se modifican en las alternancias son temas importantes de estudio en la Se-
mántica (Levin, 1993; Pinker, 1983; Jackendoff, 1990; Moreno Cabrera, 2011a).
En la oración, junto al verbo y sus argumentos pueden aparecer opcionalmente
diversos adjuntos. Los adjuntos son sintácticamente, estructuras hermanas de X'.
Argumentos y adjuntos proceden, por tanto, de lugares diferentes en la estructura
sintáctica, como muestra el siguiente esquema (que corresponde a una lengua,
como el español, de núcleo inicial):

(23) X'

X' Adjunto

X Argumento

En el siguiente ejemplo, “la niña” es el argumento del verbo “venir”, mien-


tras que “del colegio” y “con su padre” son adjuntos:

160
La semántica de los eventos

(24) La niña viene del colegio con su padre

Obsérvese que en este ejemplo el adjunto “del colegio” es sintácticamente


prescindible, pero conceptualmente necesario. Así, (25a) entraña (25b):

(25) a. La niña viene con su padre


b. La niña viene de algún lugar con su padre

Podemos decir que el origen del movimiento que se designa en la oración


(25a) es un constituyente inarticulado [unarticulated constituent]:

(26) Un constituyente inarticulado es un elemento fonológicamente nulo,


sintácticamente invisible, pero conceptualmente necesario.

Estos constituyentes inarticulados aparecen en fenómenos de naturaleza muy di-


ferente. En el caso que nos ocupa aquí, si aceptamos su existencia, debemos asumir
que bien se generan en la representación semántica por la presencia de índices o va-
riables en la entrada léxica del elemento que los genera (en este caso, el verbo “ve-
nir”) o bien se generan mediante procesos pragmáticos que conducen desde el signi-
ficado lingüístico hasta el significado del enunciado (Vicente y Groefsema, 2013).
Por otro lado, podemos encontrar los siguientes contrastes en la realización
argumental:

(27) a. Hoy he comido un bocadillo en casa


b. Hoy he comido en casa
(28) a. Tengo las gafas en el bolso
b. * Tengo en el bolso

El verbo “comer” puede comportarse sintácticamente como un verbo transiti-


vo o como un verbo intransitivo. Se podría decir que, semánticamente, el verbo
“comer” es polisémico, de tal manera que le corresponden dos estructuras argu-
mentales diferentes:

(29) (AGENTE)
comer:
(AGENTE, TEMA)

Alternativamente, podría decirse que en (27b) el tema es un argumento im-


plícito, un argumento que no se explicita fonológicamente.

161
Semántica

Por su parte, el verbo “tener” no puede ser sintácticamente intransitivo; no


permite que su argumento “interno” (el complemento directo) quede implícito.
La información sobre los papeles temáticos que un verbo asigna a sus argu-
mentos debe estar presente (o deducirse de) la información semántica contenida
en la entrada léxica del verbo. Pero la estructura argumental no es igual a la repre-
sentación semántica o el significado de un verbo. De hecho, la estructura argu-
mental no aparece, en principio, ligada a las condiciones veritativas de una ora-
ción, sino a la estructuración semántica de la misma.
La estructura argumental es una parte de la entrada léxica; la parte “visible”
para la sintaxis. Esto quiere decir que, como hemos visto, cierta información léxi-
ca es relevante para el comportamiento sintáctico, y otra información no lo es. La
información semántica gramaticalmente relevante forma estructuras, plantillas
[templates] en las que se insertan la raíz verbal [verbal root]. Por ejemplo, el
verbo causativo “romper” se insertaría en la plantilla (30a) tal y como se muestra
en (30b):

(30) a. CAUSAR ([X], [Y])


b. “romper”: CAUSAR ([X], [ROTO])

Siguiendo esta idea, podemos pensar que la estructura argumental no se repre-


senta, sino que se extrae de la representación semántica de la entrada léxica de un
predicado (Grimshaw, 1990). En esta línea, en la Semántica Conceptual de
Jackendoff, los papeles temáticos no están representados; simplemente son confi-
guraciones dentro de las estructuras conceptuales. Las estructuras conceptuales
son, de este modo, representaciones con mayor grado de descomposición semán-
tica, como muestra el siguiente ejemplo:

(31) romper: [CAUSAR ([X]), IR ([Y], DESDE ([Z]) A ([ROTO])))]

Dada cualquier estructura argumental, el argumento de la función concep-


tual CAUSAR recibe el papel de “agente” y el de la función conceptual IR, el
de “tema”.
Desde unos presupuestos teóricos radicalmente diferentes, Hale y Keyser lle-
gan a estructuras semánticas muy similares a (31), aunque para estos autores la
estructura argumental es una configuración sintáctica proyectada desde el léxico;
configuración sintáctica que, en un proceso posterior, recibirá una interpretación
semántica (Hale y Keyser, 1993).

162
La semántica de los eventos

7.3. La representación semántica de los eventos y la estructura aspectual

Hemos afirmado que los verbos denotan relaciones entre individuales que caracte-
rizan tipos de eventualidades. En las herramientas semánticas que hemos presen-
tado en el §3 no aparecen más que individuales y valores de verdad (los tipos
semánticos e y t). Ahora vamos a revisar la representación semántica de las ora-
ciones y, después, abordaremos la estructura aspectual verbal y oracional.

7.3.1. La variable eventiva en la representación semántica oracional

La estructura argumental de un verbo determina los argumentos que selecciona,


de tal manera que, como vimos en el §3, la representación semántica de una ora-
ción como (32a) es, provisionalmente, (32b):

(32) a. Rocío ha untado la tostada


b. untar' (r, t)

La oración (32a) puede recibir modificaciones adverbiales, como en el si-


guiente ejemplo:

(33) Rocío ha untado suavemente la tostada en la cocina con un cuchillo

Nos debemos preguntar cómo se integran las modificaciones adverbiales en la


representación semántica (32b). Davidson (1967), para afrontar esta cuestión,
propuso que los verbos introducen un nuevo argumento, un argumento eventivo
(representado mediante la variable “e”). Las modificaciones adverbiales se predi-
can entonces del evento introducido por el verbo. Sobre esta hipótesis, la repre-
sentación semántica de (32a) y de (33) es, respectivamente:

(34) a. ∃e untar' (e, r, t)


b. ∃e (untar' (e,r,t) ᴧ suavemente' (e) ᴧ en (e, cocina) ᴧ con (e,cuchillo))

Estas representaciones muestran que la función de la modificación adverbial


consiste en añadir información sobre el evento introducido por el verbo. Además,
dada la función semántica de la conectiva “ᴧ” (§3), esta representación semántica
permite explicar las relaciones de entrañamiento entre la oración (33) y las si-
guientes oraciones:

163
Semántica

(35) a. Rocío ha untado cuidadosamente la tostada en la cocina


b. Rocío ha untado cuidadosamente la tostada
c. Rocío ha untado la tostada en la cocina con un cuchillo
d. Rocío ha untado la tostada en la cocina

Si el análisis semántico de verbos que, como “untar”, denotan un evento pue-


de ser extendido a todos los verbos, independientemente del tipo de eventualidad
que denoten, es una cuestión que debatiremos más adelante (en el apartado 4.1).
De momento, podemos observar que las representaciones semánticas en (34)
tienen la forma de cuantificación sobre eventos. Es decir, una proposición afirma
la existencia de un evento que tiene determinadas características. Esto quiere de-
cir que los modelos que interpretan estas representaciones deben incluir en su
dominio un conjunto de eventos. De esta manera, los eventos se convierten en
entidades que se pueden cuantificar (como en [36a]) y a las que se puede hacer
referencia (como en [36b]) porque se localizan en el tiempo y en el espacio:

(36) a. He ido muchas veces a Asturias


b. Aquello sucedió de improviso

Finalmente, la variable eventiva permite analizar las oraciones con verbos de


percepción en (37) como oraciones en las que se describe la percepción de un
evento:

(37) a. El padre oyó al niño llorar


b. Los habitantes sintieron la tierra temblar

La elaboración de la semántica davidsoniana ha abierto nuevos horizontes en


el estudio de la estructura eventiva. En particular, el análisis de la modificación
adverbial puede extenderse a los papeles temáticos, de tal forma que éstos también
pueden considerarse como propiedades de los eventos. Esta hipótesis es básica en
la denominada semántica neodavidsoniana (Parsons, 1990). Sobre esta hipótesis,
la representación lógica de (32a) (repetida aquí como [38a]) es (38b):

(38) a. Rocío ha untado la tostada


b. ∃e (untar' (e) & agente (e, x) & tema (e, x) )

En esta representación semántica queda a la vista la idea de que los papeles


temáticos son relaciones entre eventos y participantes. Por otro lado, obsérvese

164
La semántica de los eventos

que la variable eventiva es ahora el único argumento verbal. El verbo se puede


entender, de nuevo, como una raíz que se inserta en una plantilla semántica.
Hemos intentado usar con cuidado los términos “evento” y “eventualidad”.
Para entender qué problemas subyacen al uso de estos términos, debemos pregun-
tarnos por las características semánticas de las eventualidades. Hemos expuesto
ya las relaciones temáticas propias de las eventualidades. Ahora vamos a analizar
las características aspectuales de las mismas.

7.3.2. La estructura aspectual

El aspecto es la estructura temporal interna que muestra una expresión lingüística


que apunta a una eventualidad. El aspecto hace referencia, por tanto, a las propieda-
des temporales internas que se representan lingüísticamente al describir una even-
tualidad. El aspecto determina características de la representación de una eventuali-
dad tales como la limitación temporal, la duración, la repetición, la frecuencia, etc.
Hay que subrayar que el aspecto es una propiedad de las expresiones lingüís-
ticas, no una propiedad de las eventualidades. Es decir, una misma eventualidad
se puede describir mediante expresiones que tengan características aspectuales
diferentes.
Tampoco hay que confundir el aspecto con el tiempo verbal. El tiempo, que
analizaremos en el §9.3, es la referencia a un punto o a un espacio temporal an-
clado respecto al tiempo de emisión de la locución. Habitualmente el tiempo se
refleja en la inflexión verbal, pero no es parte del significado del verbo.
El aspecto léxico, denominado Aktionsart, define las características aspectua-
les de los verbos. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que el aspecto ora-
cional depende de otros factores, como las características semánticas de los argu-
mentos y de los adjuntos (véanse los ejemplos [41]-[44]).
Las diferencias aspectuales básicas son dos: La dimensión temporal de la
eventualidad descrita y la telicidad de la misma.
Respecto a la dimensión temporal de la eventualidad descrita, ésta puede
desarrollarse necesariamente durante un espacio temporal o, por el contrario, la
eventualidad carece de desarrollo temporal. Compárense las siguientes oraciones:

(39) a. Ana empujó el coche


b. Ana ha llegado a la meta

La expresión (39a) tiene dimensión temporal (que, siguiendo a Jackendoff


1991, representamos como “DIM 1”). La acción de empujar se desarrolla necesa-

165
Semántica

riamente en el tiempo; no puede reducirse a un único instante. Mientras tanto,


(39b) carece de dimensión temporal, no hay momentos [stages] en la eventuali-
dad descrita ya que solo se describe un “instante”, el instante de llegar a la meta.
Esta ausencia de desarrollo temporal se representa como “DIM 0”.
Respecto a la dimensión télica de la eventualidad descrita, algunas eventuali-
dades indican que se alcanza un “punto terminal” y otras no:

(40) a. Ana ha corrido delante de los toros cien metros


b. Ana ha corrido delante de los toros

La eventualidad descrita en (40a) alcanza un punto final al ser recorridos los


cien metros, y por ello la representación de la dimensión télica es, siguiendo a
Jackendoff (1991), “+T”. En (40b), por el contrario, la representación de la even-
tualidad no incluye límite temporal alguno, por lo que se marcará como “–T”.
Como hemos subrayado anteriormente, los límites aspectuales son límites lingüís-
ticos, no “ontológicos”. Aunque nadie puede correr “toda la vida” delante de los
toros, lo importante es que el final de la eventualidad no se representa lingüísti-
camente en (40b).
Como se puede observar en (40), la dimensión télica de una oración depende
de diversos factores. En los siguientes ejemplos, indicamos la dimensión télica de
la oración y subrayamos el factor clave para determinar la misma:

(41) a. Cesar destruyó la ciudad [+T]


b. Cesar durmió en la ciudad [–T]
(42) a. Ana ha dibujado un círculo [+T]
b. Ana ha dibujado círculos [–T]
(43) a. Ana corrió a casa [+T]
b. Ana corrió hacia casa [–T]
(44) a. Ana hammered the metal [–T]
b. Ana hammered the metal flat [+T]

Este último ejemplo (44) muestra una construcción resultativa en inglés;


estas construcciones son, si de hecho las hubiera, muy escasas en las lenguas
románicas.
Las eventualidades no télicas (o atélicas) son acumulativas en el sentido de
que cualquier subparte propia de la eventualidad (que, en el caso de las activida-
des sea lo suficientemente “mínima” para describir la actividad) se identifica con
la eventualidad total, como mostramos en el siguiente esquema:

166
La semántica de los eventos

(45) ----- Ane está nadando ----


-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --

La subparte α = Ane está nadando

Por el contrario, las eventualidades denotadas por expresiones télicas son


cuantizadas [quantized] (Krifka, 1992) porque no hay subpartes propias de la
eventualidad total. (45) contrasta así con (46):

(46) ---- Ane ha bebido un vaso de agua --│


-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -

La subparte α ≠  Ane ha bebido un vaso de agua

Las eventualidades télicas son, desde un punto de vista eventivo, más complejas
que las atélicas. Mientras que en las eventualidades atélicas hay una sola eventuali-
dad, en las eventualidades télicas se pueden identificar al menos dos subeventuali-
dades: un proceso o una actividad más un estado del que se parte o al que se llega.
En verbos de creación (“dibujar”, “escribir”, etc.) y de extinción (“destruir”,
“comer”, etc.), el tema va modificándose hasta que llega un punto en el que el tema
se modifica definitivamente (estos temas reciben el nombre de temas incrementales
(Dowty, 1991). La misma idea es aplicable a verbos de movimiento (“venir”, “em-
pujar”, etc.). En los verbos de movimiento, hay un “camino” [path] que se va reco-
rriendo (es decir, el movimiento supone un proceso acumulativo en la eventualidad):

(47) a. La niña ha dibujado un círculo


b. La niña ha comido una manzana
c. La niña ha empujado el coche dos kilómetros
d. La niña ha leído la novela

La dimensión temporal y la dimensión télica se entrecruzan de tal modo que


podemos identificar cuatro tipos de eventualidades. Por un lado, las expresiones
con dimensión temporal pueden ser télicas o no:

(48) a. La alcaldesa ha dibujado un círculo (DIM 1; +T)


b. La alcaldesa ha nadado en la piscina (DIM 1; –T)

Por otro lado, las expresiones sin dimensión temporal (DIM 0), pueden indi-
car un límite temporal (+T) o no (–T):

167
Semántica

(49) a. Samuel Sánchez ha ganado la carrera (DIM 0; +T)


b. La presidenta sabe francés (DIM 0; –T)

Los cuatro tipos de eventualidades son los siguientes:

(50)
+T –T
DIM 0 Logro Estado
[Achievement] [State]
DIM 1 Realización Actividad
[Accomplishment] [Activity]

Hay varios fenómenos que permiten identificar el tipo aspectual de una even-
tualidad. Por ejemplo, el uso de la perífrasis <estar + gerundio> solo es posible si
la eventualidad tiene DIM 1, como muestran los siguientes ejemplos:

(51) a. Los estudiantes están aprendiendo la lección


b. * Los estudiantes están sabiendo que hoy es viernes

Si una oración cuyo valor aspectual es DIM 0 aparece en esta perífrasis, debe
haber algún proceso intermedio de reinterpretación:

(52) a. Samuel Sánchez está ganando la carrera


b. Los estudiantes están entendiendo ahora la lectura

La interacción entre la estructura temporal interna de la oración y los adver-


bios temporales permite la prueba más importante respecto al valor télico de la
oración. El adverbio durativo “durante X” indica la medida de un proceso, por lo
que es incompatible con una eventualidad télica. Por contra, el adverbio temporal
de marco “en X” indica que la eventualidad ocurrió al finalizar el intervalo indi-
cado, por lo que es incompatible con situaciones atélicas:

(53) a. Ane ha bebido refrescos durante una hora


b. * Ane ha bebido refrescos en una hora
(54) a. Ane ha bebido un refresco en una hora
b. * Ane ha bebido un refresco durante una hora
(55) a. Ane fue andando a la facultad en tres horas
b. Ane fue andando a la facultad durante tres horas

168
La semántica de los eventos

La oración (55b), si bien no es agramatical, solo puede interpretarse como


múltiples eventualidades que se repiten en un espacio temporal de tres horas.
Las características aspectuales generan diferencias en ciertas relaciones de en-
trañamiento. Así, en los siguientes ejemplos, la relación de entrañamiento entre a
y b se da solo si la eventualidad se describe como –T:

(56) a. Ane está corriendo delante de los toros


b. Ane ha corrido delante de los toros
(57) a. Ane está corriendo delante de los toros cien metros
b. Ane ha corrido delante de los toros cien metros

La situación descrita por (56a) es “homogénea”, frente a (57a), donde la situa-


ción es heterogénea, puesto que destaca la “finalización” de un evento. La ausen-
cia de relación semántica entre las oraciones en (57) se conoce como paradoja
imperfectiva [imperfective paradox] (Dowty, 1979).
Los tipos aspectuales de “realización” y de “logro” tienen mucho en co-
mún puesto que ambos tipos denotan acciones que entrañan un resultado. Se
pueden presentar jerárquicamente los tipos aspectuales para marcar este tipo de
similitudes.
Una organización jerárquica podría ser la siguiente:

(58)

Eventualidades

Estados Acciones

Actividades Eventos

Realizaciones Logros

Un quinto grupo aspectual estaría formado por las expresiones semelfactivas


[semelfactives]. Estas expresiones denotan eventualidades conceptualizadas como
“instantáneas” y no télicas (DIM 0; –T), como las caracterizadas por el verbo
“saltar” (consúltese Rothstein, 2008).

169
Semántica

7.4. Cuestiones pendientes sobre la representación semántica


de las eventualidades

La semántica de eventos ha introducido numerosas herramientas para el análisis


semántico de los predicados y de las oraciones. Muchas de estas herramientas
están todavía bajo discusión teórica. Además, hay numerosos fenómenos semán-
ticos que reciben nuevas explicaciones en el marco de la semántica eventiva. En
los próximos apartados abordaremos algunas de estas cuestiones.

7.4.1. La variable eventiva

El argumento eventivo, como hemos visto, fue propuesto por Davidson (1967)
para la estructura argumental de los verbos que denotan eventos. Algunos autores
(Higginbotham, 1985; Chierchia, 1995a) propusieron que, de hecho, todos los
verbos tienen un argumento eventivo en su entrada léxica, de tal manera que la
variable eventiva es propia de las representaciones semánticas de todas las ora-
ciones, independientemente del tipo aspectual de la eventualidad que denoten. La
variable eventiva permite unir la descripción verbal de la eventualidad con sus
participantes, por lo que, a pesar de haber diferentes tipos de eventualidades, to-
das ellas introducen, desde este punto de vista, una variable eventiva.
El primer caso problemático para esta hipótesis es el de los estados. Los si-
guientes fenómenos invitan a pensar que hay dos tipos diferentes de estados
(Maienborn, 2007):

(59) a. El padre vio al niño dormir


b. #El tendero vio a los tomates pesar un kilo
(60) a. La niña duerme en la cuna
b. # El niño es rubio junto al frigorífico
(61) a. El niño está tranquilamente durmiendo
b. # El niño está tranquilamente sediento

¿Cómo explicar los contrastes entre las oraciones a y b? El verbo “dormir”,


al igual que “esperar”, “brillar”, etc. puede ser complemento de un verbo de
percepción (como en 59a) y puede ser modificado adverbialmente (como en
[60a]) y [61a]). Por tanto, estos verbos de estado introducen la variable eventiva.
Por el contrario, verbos como “pesar”, “ser rubio”, introducen una variable más
débil que la eventiva; variable denominada estado kimiano [Kimian state] que
no permite una localización espacial o una modificación en la forma del estado.

170
La semántica de los eventos

El precio de esta hipótesis es aumentar la “ontología” del modelo semántico.


Alternativamente, el contraste entre las oraciones a y b se puede atribuir a otros
factores (como la semántica de los verbos de percepción, de los verbos copulati-
vos o de la modificación adverbial (Higginbotham, 2005; Ramchad, 2005).
Otro caso interesante para valorar si la variable eventiva es introducida uni-
versalmente o no por los verbos procede de la distinción entre los predicados de
nivel individual [individual level predicates] y los predicados de estadio [stage
level predicates] (Kratzer, 1995).
Mientras que los predicados de estadio predican propiedades transitorias de
un objeto, los predicados de nivel individual predican propiedades en cierta forma
“permanentes”. Así, los ejemplos en (62) muestran predicados de estadio y los
ejemplos en (63) muestran predicados de nivel individual:

(62) a. Los profesores hablan en francés


b. Los profesores están disponibles

(63) a. Los profesores saben francés


b. Los profesores son inteligentes

La distinción entre predicados de estadio y de nivel individual produce algu-


nos efectos lingüísticos, como, por ejemplo, los siguientes:

(64) a. Los profesores están disponibles en la escuela


b. #Los profesores son inteligentes en la escuela

(65) a. Cuando Paula habla francés, lo habla muy bien


b. *Cuando Paula sabe francés, lo sabe muy bien.

La explicación de estos contrastes puede consistir en que los predicados de es-


tadio tienen efectivamente un argumento eventivo que permite, como hemos vis-
to, la modificación locativa en (64a). Por su parte, los predicados de nivel indivi-
dual carecen de ese argumento eventivo, por lo que no hay variable eventiva
sobre la que establecer la modificación locativa en (64b) (Kratzer, 1995). Asi-
mismo, en (65) la cuantificación sobre eventos que requiere la cláusula restrictiva
“cuando Paula habla / sabe francés”, no se puede generar si el verbo es un pre-
dicado de nivel individual (como “saber”) que no introduce variable eventiva
alguna. Con todo, se pueden encontrar propuestas contrarias a este tipo de expli-
caciones (Chiechia, 1995a).

171
Semántica

7.4.2. El movimiento, la localización y la causatividad

Los papeles temáticos juegan, como hemos visto, un papel importante en la


individuación de las eventualidades. De alguna forma, los papeles temáticos
muestran una dimensión básica del significado lingüístico. Pero si analizamos
de cerca los papeles temáticos, vemos que responden a dos estructuras diferen-
tes: una estructura que conceptualiza la dimensión espacial de las eventualida-
des (el movimiento y la localización) y otra que conceptualiza la causalidad en
forma de fuerzas dinámicas en interacción (siguiendo la terminología de Talmy,
1988). Ambas dimensiones, la dimensión espacial y la dimensión causal deter-
minan la forma en la que los seres humanos organizamos nuestra experiencia de
la “realidad”.
Volviendo al plano semántico, podemos afirmar que el significado lingüístico
de las expresiones que denotan eventualidades está organizado en torno a dos
grupos o niveles [tiers]: el nivel temático, que define el movimiento y la localiza-
ción de la eventualidad, y el nivel de acción, que define la causalidad. En la pre-
sentación de estos grupos usaremos las representaciones conceptuales de la Se-
mántica Conceptual de Jackendoff (1983, 1990).

A) El movimiento y la localización

La representación semántica del movimiento y de la localización parte de dos


funciones conceptuales diferentes, ESTAR e IR. Aunque, por un lado, estas fun-
ciones no son las únicas en expresar movimiento y localización y, por otro lado,
el propio Jackendoff descompuso estas funciones en otros elementos primitivos
más abstractos, mantenemos esas funciones para que la exposición resulte más
intuitiva. Las funciones conceptuales ESTAR e IR generan las siguientes estruc-
turas conceptuales:

(66) a. [ESTADO ESTAR ([COSA x ], [LUGAR w ])]


b. [EVENTO IR ([COSA x], [CAMINO DESDE ([LUGAR y]), A ([LUGAR z]))])]

En esas estructuras, los valores de la variable x recibirán el papel temático de


“tema”. Por su parte, y recibe el papel de “origen” y z el de “destino”. La varia-
ble w tiene la función de localizador del tema. A continuación ofrecemos algunos
ejemplos de oraciones de localización y de movimiento con sus respectivas repre-
sentaciones conceptuales:

172
La semántica de los eventos

(67) a. El vaso está en el armario


b. [ESTADO ESTAR ([COSA VASO], [LUGAR EN ([COSA ARMARIO])]

(68) a. Los niños han venido al teatro


b. [EVENTO IR ([COSA NIÑOS], [CAMINO DESDE ([LUGAR y]),
A ([LUGAR TEATRO]))])]

Las estructuras conceptuales de (66) pueden extenderse a otros campos con-


ceptuales, tal y como formula la Hipótesis de las Relaciones Temáticas (Jacken-
doff, 1983: 188):

(69) Hipótesis de las Relaciones Temáticas: para cualquier campo semántico


de eventos y estados, las principales funciones de evento, estado, camino y lugar
son un subconjunto de las usadas en el análisis de la localización y del movimien-
to espacial. Los campos difieren solo de tres formas posibles:

– Qué tipo de entidades pueden aparecer como tema


– Qué tipo de entidades pueden aparecer como objetos de referencia
– Qué tipo de relación se hace cargo del papel de la localización en el campo
de las expresiones espaciales

Así, por ejemplo, junto al campo espacial, podemos identificar el campo de la


posesión. En él, la relación que ocupa el lugar de la localización es la relación de
posesión. Siguiendo esta hipótesis, los ejemplos en a se analizan semánticamente
como b:

(70) a. El niño tiene un juguete


b. [ESTADO ESTAR ([COSA JUGUETE], [LUGAR EN ([COSA NIÑO])]

(71) a. Se ha perdido el juguete


b. [EVENTO IR ([COSA JUGUETE], [CAMINO DESDE ([LUGAR x]),
A ([LUGAR y]))])]

Los verbos del campo semántico de posesión como “recibir”, “vender”,


“comprar”, etc. se analizarían semánticamente con las herramientas que repre-
sentan el movimiento y la localización espacial.

173
Semántica

B) La causatividad

La causatividad es una relación que los seres humanos establecemos entre dos
eventos que están temporal y contrafácticamente relacionados; es decir, el evento
causado, e2, es posterior al evento que lo causa, e1, y si el evento causado e2 no se
ha dado, tampoco se da el evento que lo hubiera causado e1 (Neeleman y Van de
Koot, 2012).
Para analizar cómo se representa lingüísticamente la causatividad podemos,
de nuevo, usar las herramientas de la semántica conceptual de Jackendoff, sin
entrar en propuestas más abstractas (Jackendoff, 1990):

(72) [EVENTO CAUSAR ([COSA/EVENTO x], [EVENTO y])]

Este esquema indica que la representación lingüística de la causalidad puede


establecerse entre dos eventos, como en (73a) o entre una “cosa” y un evento,
como en (73b):
(73) a. La caída del árbol aplastó al coche
b. El niño ha roto el juguete

Con todo, (73b) invita a inferir que el niño hizo algo que rompiera el juguete.
La representación conceptual de (73b) es:
(74) [EVENTO CAUSAR ([COSA NIÑO], [EVENTO IR ([COSA JUGUETE ],
A ([ESTADO ROTO]))])]
El argumento de la función conceptual CAUSAR indica el instigador extrín-
seco de la situación causada. Sin embargo, la causatividad puede extenderse a
otros casos en los que, aunque no haya un instigador extrínseco, sí haya, en tér-
minos de Talmy (1988) una dinámica de fuerzas ejercidas por un elemento ago-
nista y otro antagonista. Observemos, por ejemplo, las siguientes oraciones:
(75) a. La profesora prohibió al niño tirar el balón
b. El niño pidió a la profesora permiso para ir al baño

En estas oraciones, hay un agonista que ejerce fuerza para que se dé una si-
tuación. Junto al agonista, el antagonista es afectado por la fuerza del agonista y
ejerce otra fuerza diferente, que puede oponerse a la primera (como en [75a]) o no
(como en [75b]). En otros términos, el agonista se identifica como “actor” y el
antagonista como “paciente”:

174
La semántica de los eventos

(76) a. Lo que el actor hizo fue…


b. Lo que le pasó al paciente fue…

El carácter de “actor” y de “paciente” forman un nuevo nivel [tier] de significa-


do: el nivel de acción, que se une al nivel temático que vimos en el apartado anterior.
En este nivel, podemos introducir una función conceptual AFECTAR, cuyo primer
argumento (si lo hubiera) es el actor y su segundo argumento (si lo hubiera) es el
paciente. De esta forma, podemos modificar la representación conceptual en (74):

(77)

CAUSAR ([COSA NIÑO], [EVENTO IR ([COSA JUGUETE ], A ([ESTADO ROTO]))])

EVENTO AFECTAR ([COSA NIÑO], [COSA JUGUETE ])

La relación entre una eventualidad y los participantes que juegan un papel


semántico en ella es compleja y se puede distribuir, como hemos visto, en dife-
rentes niveles. Esquemáticamente (adaptado de Kearns, 2011: 216):

(78)

Nivel de acción Agente / Actor Paciente

camino
Nivel de espacio tema localización
origen destino

Nivel psicológico experimentador estímulo

Esta estructura de los papeles temáticos, junto a la estructura aspectual ora-


cional, es la base de la realización argumental y de numerosos fenómenos semán-
ticos, muchos de ellos aún por explorar.

175
Semántica

7.5. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias

Lecturas complementarias

Sobre los papeles temáticos y la estructura argumental, pueden consultarse algu-


nos trabajos clásicos de Fillmore (1968) y Dowty (1989 y 1991). Hay buenas
introducciones en el capítulo 10 de Riemer (2010) y el capítulo 10 de Kearns
(2011). El libro de Levin y Rappaport Hovav (2005) es excelente para profundi-
zar en la complejidad de la realización argumental. Sobre alternancias en español,
Rodríguez Ramalle (2005).
Sobre la variable eventiva, puede consultarse Davidson (1967) y Parsons
(1990).
Sobre el aspecto, puede consultarse el capítulo 6 de Cann et al. (2009) y el
capítulo 8 de Kearns (2011). También el capítulo 6 de Loebner (2013) es una
buena introducción a la realización argumental y al aspecto.
Sobre el movimiento véase Morimoto (2001) y Goddard (2011), capítulos 8
y 10, donde se analiza también la causatividad.

Ejercicios

1. Los verbos psicológicos (verbos que expresan estados psicológicos) como


“asustar” y “temer” han sido ampliamente investigados. Dados los si-
guientes ejemplos:

(i) a. Los monstruos asustaron a los niños


b. Los niños temen a los monstruos
– Analice la estructura argumental de los verbos “asustar” y “temer”
– ¿Encuentra diferencias respecto a la causatividad?
– ¿Qué problema plantean los verbos psicológicos a las teorías de
la realización argumental?

2. Identifique según el aspecto oracional el tipo de eventualidad que descri-


ben las siguientes oraciones. Justifique su respuesta:
(i) Los niños estuvieron llorando durante todo el día
(ii) Juan ha planchado la ropa
(iii) El delantero marcó un gran gol
(iv) Los niños han venido andando al colegio
(v) Los caballos están bebiendo en el río

176
La semántica de los eventos

3. Busque una explicación para los siguientes datos:


(i) a. Juan dejó de ser feliz
b. *Juan terminó de estar feliz
(ii) a. Juan dejó de correr
b. ? Juan terminó de correr
(iii) a. María dejó de pintar el cuadro
b. María terminó de pintar el cuadro

(puede consultarse Rothstein, S. (2004): Structuring events. Blackwell, Ox-


ford: 27-28)

4. Comente los siguientes textos:

A.
Desde hace tiempo se sabe que los verbos se agrupan en clases
semánticamente identificables, que son la base para generalizaciones respecto a
la realización argumental. Fillmore (1970) señala que, en términos de su
comportamiento lingüístico, “break” y “hit” representan cada uno un amplio
conjunto de verbos, que incluyen los que aparecen en (3). Cada conjunto
muestra una coherencia semántica: Los verbos que funcionan como “break”
conllevan un cambio de estado de una entidad, mientras que los que se
comportan como “hit” conllevan contacto, a menudo contundente, con una
entidad, sin que traiga consigo ningún cambio de estado en ella (p. ej., The
rocks hit the window, but luckily it wasn't damaged). […]
Todos los verbos de la clase de “break” –y ninguno en la clase de “hit”–
muestran las dos opciones de realización argumental en (1) y (2), que, juntas,
constituyen la alternancia causativa (también conocida como la alternancia
“anticausativa” o “causativa/incoativa”). […] De forma más general, los verbos
como “break” y los verbos como “hit” muestran un conjunto de posibilidades
de realización argumental características, que van más allá de lo que aquí
hemos mostrado.

[Los ejemplos citados en el texto son:


(1) a. The boy broke the window with a ball
b. The boy hit the window with a ball
(2) a. The window broke
b. *The window hit
(3) a. Verbos como “break”: bend, fold, shatter, crack
(Fillmore, 1970: 125, [15])

177
Semántica

b. Verbos como “hit”: slap, strike, bump, stroke


(Fillmore, 1970: 125, [16])

[Referencia: Fillmore, Ch. (1970): “The Grammar of Hitting and


Breaking”, en Jacobs, R. y Rosenbaum, P. (eds.): Readings in English
Transformational Grammar. Ginn, Waltham (Mass.). 120-133]

Levin y Rappaport Hovav, 2005: 1-2

B.

A menudo hablamos de tal forma que sugerimos –implícitamente– que


estamos hablando de eventos. Decimos que Bruto apuñaló a César con un
cuchillo. Si esta afirmación se considera que dice que cierta relación triádica se
da entre Bruto, César y un cuchillo, entonces es difícil explicar por qué nuestra
afirmación entraña que Bruto apuñaló a César (una oración que conlleva una
relación diádica diferente). Pero si consideramos que nuestra afirmación dice
que cierto evento ocurrió (en concreto, un apuñalamiento del César por Bruto)
y que este evento tuvo cierta propiedad (en concreto, que fue hecho con un
cuchillo), entonces el entrañamiento es directo. De nuevo, estas razones no
constituyen una prueba de que haya tales entidades como los eventos. Pero si
estamos interesados en explicar cómo es que ciertas afirmaciones significan lo
que significan, y si el significado de una afirmación está, en parte, determinado
por sus relaciones lógicas con otras afirmaciones, entonces no se puede ignorar
la relevancia de estos hechos.

Pianesi, F. y Varzi, A. (2000): “Events and Even Talk”, en James


Higginbotham et al., Speaking of Events. Oxford University Press: 3.

Competencias

Las competencias adquiridas en este capítulo son las siguientes:

I. Identificar la estructura argumental de un predicado y los papeles temáti-


cos que asigna a sus argumentos.
II. Identificar el tipo de eventualidad de una oración en función del aspecto
oracional.
III. Conocer los argumentos para la introducción de una variable eventiva en
la representación semántica oracional.

178
8
Referencia y cuantificación

Las expresiones referenciales permiten apuntar hacia los individuales que partici-
pan en una situación; es decir, desempeñan una función referencial. Por su parte,
las expresiones cuantificacionales sirven para cuantificar individuales.
A pesar de que las expresiones referenciales y las cuantificacionales tienen ca-
racterísticas semánticas diferentes, hay fenómenos que aportan cierta fuerza cuan-
tificacional a las expresiones referenciales: la existencia del referente y la siste-
mática ambigüedad entre interpretaciones referenciales y atributivas.
Las expresiones referenciales tienen características descriptivas y epistémicas.
Las características epistémicas de las expresiones referenciales muestran que la
interpretación semántica se realiza dentro de un discurso. Esta idea abre la puerta
al desarrollo de semánticas dinámicas.
Una expresión cuantificacional compuesta por un cuantificador y un sintagma
nominal forma un cuantificador generalizado. Los cuantificadores generalizados
denotan conjuntos de conjuntos. Por ello, un cuantificador establece una relación
entre conjuntos. Esta idea permite formalizar no solo el cuantificador existencial y
el universal, sino cuantificadores como “la mayoría de”, “muchos”, “cinco”,
etc., así como componer cuantificadores complejos, como “más de tres y menos
de siete”, “muchos P y pocos Q”, etc. Este análisis semántico se puede extender
al artículo definido y a los nombres propios.
Los cuantificadores generalizados tienen características semánticas que per-
miten agruparlos en dos tipos diferentes: los cuantificadores fuertes y los débiles.
La referencia y la cuantificación están relacionadas con otros fenómenos se-
mánticos como la pluralidad, la genericidad y la polaridad.
Los objetivos de este capítulo son los siguientes: 1) identificar las característi-
cas semánticas de las expresiones referenciales y 2) diferenciarlas de las caracte-
rísticas semánticas de las expresiones cuantificacionales, 3) conocer los funda-

179
Semántica

mentos de las semánticas dinámicas y 4) conocer los fenómenos de la pluralidad,


la genericidad y la polaridad.

8.1. Introducción

En este capítulo vamos a analizar la semántica de los sintagmas determinantes y


nominales. En una primera aproximación, podemos observar que ciertas expre-
siones de las lenguas que, sintácticamente, son sintagmas determinantes o nomi-
nales, permiten realizar actos referenciales y otras expresiones permiten medir el
número o la cantidad de “cosas” sobre las que se habla.
Las lenguas naturales disponen, por tanto, de expresiones cuya función se-
mántica consiste en que el hablante pueda referirse a los individuales que partici-
pan en la eventualidad designada. Las expresiones que cumplen esta función se
denominan expresiones referenciales. Antes de entrar en cuestiones teóricas, las
expresiones en cursiva de los siguientes ejemplos parecen candidatas a ser consi-
deradas expresiones referenciales:

(1) a. Joan Manuel Serrat ha publicado un nuevo disco este año


b. El autor de “Ara que tinc vint anys” ha publicado un nuevo disco
este año
c. Él ha publicado un nuevo disco este año

Los nombres propios (1a), las descripciones definidas (1b) y los pronombres
(1c) muestran, intuitivamente, una función referencial.
La interpretación de las expresiones referenciales depende del contexto por-
que, como vimos en el §2.1, la referencia es un acto lingüístico mediante el cual
un hablante indica a qué individual quiere apuntar. Por tanto, su estudio, en un
primer momento, pertenece a la Pragmática. Sin embargo, podemos hablar del
significado semántico de una expresión referencial en la medida en la que identi-
fiquemos su función en el significado lingüístico oracional y las indicaciones
estables y sistemáticas que conlleva y que son guías para llegar a su valor contex-
tual. Estas indicaciones pueden ser, como veremos, descriptivas o epistémicas.
Una indicación es descriptiva si caracteriza ciertas propiedades del referente; por
ello, podemos identificar un contenido descriptivo en las expresiones referencia-
les, contenido que puede ser muy amplio (como en [1b]) o muy pobre (como en el
caso de los pronombres y demostrativos). Por su parte, una indicación es episté-
mica si marca la accesibilidad del referente para el interpelado (según supone el
hablante) (Ariel, 1990; García Murga, 1998).

180
Referencia y cuantificación

La Semántica analiza, en definitiva, qué tipos de expresiones referenciales


hay y cuál es su valor semántico.
Por otro lado, las expresiones cuya función consiste en “contar” o “medir” in-
dividuales se denominan expresiones cuantificacionales. Podemos considerar
cuantificacionales las expresiones en cursiva de los siguientes ejemplos:

(2) a. Algún cantante ha publicado un nuevo disco este año


b. Dos cantantes han publicado un nuevo disco este año
c. Los cantantes siempre publican un nuevo disco cada año

Obsérvese que solamente las expresiones relevantes en (2a) y (2b) son, sintác-
ticamente, sintagmas determinantes. El cuantificador en (2c) es un adverbio y,
aunque no será nuestro centro de atención, en este capítulo haremos alguna men-
ción a los adverbios de cuantificación.
El significado de las expresiones de las lenguas naturales parte, como vimos
en el §2, de la relación entre las palabras y la “realidad”. Sobre esta relación se
funda una característica semántica básica de las palabras: su denotación. Por tan-
to, una primera cuestión respecto a las expresiones referenciales y las cuantifica-
cionales consistirá en analizar qué tipo de denotación tiene cada una de ellas.
En principio, podemos suponer que el valor semántico de una expresión referen-
cial es un individual; es decir, las expresiones referenciales son de tipo e (§3.3). Ob-
sérvese que si sustituimos la variable x por una expresión referencial en los siguientes
esquemas, (3) y (4) serían verdaderos y (5), falso (Kratzer, 1998: 132 y ss.):

(3) Si x vino ayer por la mañana, x vino ayer


(4) x tiene hermanos o x no tiene hermanos
(5) A este lado de la calle vive x y a este lado de la calle no vive x

Comprobemos el resultado de (3) sustituyendo x primero por la expresión re-


ferencial “Joan Manuel Serrat” y después por la expresión cuantificacional “dos
cantantes”:

(6) a. Si Joan Manuel Serrat vino ayer por la mañana, Joan Manuel Serrat
vino ayer
b. Si dos cantantes vinieron ayer por la mañana, dos cantantes vinie-
ron ayer

Claramente, mientras que (6a) es verdadero en cualquier situación posible,


(6b) puede ser falso, ya que bastaría con que dos cantantes vinieran ayer por la

181
Semántica

mañana (haciendo verdadero al antecedente del condicional) y que tres cantantes


vinieran por la tarde (haciendo falso al consecuente).
Realizamos ahora la misma operación con pronombres y demostrativos
(ejemplo [7]) y con descripciones definidas y demostrativas (ejemplo [8]), donde
marcamos mediante subíndices el valor referencial de la expresión de tal manera
que dos índices iguales indican correferencia:

(7) Si ella1 (/ésta1) vino ayer por la mañana, ella1 (/ésta1) vino ayer
(8) Si la profesora2 (/esta profesora2) vino ayer por la mañana, la profeso-
ra2 (/esta profesora2) vino ayer

Según los esquemas (3)-(5), los pronombres (incluidos los demostrativos “éste”,
“ese”, etc.) y las descripciones definidas (incluidas las descripciones demostrativas
como “ese cantante”) serían expresiones referenciales. Dejamos las sustituciones en
los esquemas (4) y (5) y su contraste de valores de verdad como ejercicio.
De estos ejemplos concluimos que las expresiones referenciales y las expre-
siones cuantificacionales tienen propiedades semánticas diferentes.
En el estudio de la referencia y la cuantificación recorreremos el siguiente
camino: en el apartado 8.2 haremos una primera aproximación a la semántica de
las expresiones referenciales. A continuación, en el apartado 8.3 estudiaremos
algunos aspectos básicos de las expresiones cuantificacionales. El apartado 8.4
servirá para reanalizar las expresiones referenciales y construir, a partir de ese
nuevo análisis, una teoría semántica dinámica. En el apartado 8.5 introduciremos
un nuevo análisis de las expresiones cuantificacionales. El resto de apartados de
este capítulo estarán dedicados a completar las cuestiones semánticas relaciona-
das con la interpretación del sintagma determinante y del nominal.

8.2. La semántica de las expresiones referenciales: aspectos básicos

Si el valor semántico de una expresión referencial es el individual al que hace


referencia, la representación semántica de una expresión referencial consistiría en
una constante individual de tal manera que el referente quedaría “fijado” en el
modelo de interpretación por las funciones de interpretación. Esto sucede con las
descripciones definidas y con los nombres propios (analizaremos los pronombres
al final de este aparatado). De esta forma, la representación semántica (simplifi-
cada) de la oración a es b, suponiendo que ambas expresiones referenciales deno-
ten el mismo objeto:

182
Referencia y cuantificación

(9) a. Joan Manuel Serrat / El autor de “Ara que tinc vint anys” / ha venido
b. venir' (a)

Las oraciones cuya representación semántica se compone de constantes indi-


viduales y predicados reciben el nombre de oraciones singulares. En ellas, el
modelo de interpretación cumple el trabajo de la Pragmática de asignar el indivi-
dual (es decir, el valor semántico) de la expresión referencial (véase el §3):

(10) [[a]]M =

En la representación semántica de la expresión referencial “el autor de ‘Ara


que tinc vint anys’”, el contenido descriptivo de la descripción ha desaparecido.
Por tanto, en este marco teórico, el contenido descriptivo es irrelevante para de-
terminar el valor veritativo de la oración en la que aparece. De aquí se deduce el
principio de sustituibilidad, que podemos formular así:

(11) Principio de sustituibilidad: lo que es verdad del individual α, es ver-


dad cualquiera que sea la expresión referencial X que se use para ha-
cer referencia a α.

Como ya observó Frege, un objeto no se presenta por sí mismo, sino acom-


pañado de una propiedad; es decir, siempre es necesario aportar una forma par-
ticular de presentación del objeto (§2.2.1). El contenido descriptivo de una ex-
presión referencial es, entonces, solamente un modo de presentación del
referente. Sin embargo, desde un punto de vista semántico, el modo de presen-
tación es, una vez “aplicado”, irrelevante para calcular el valor semántico de la
oración en la que se inserta (Recanati, 1993). De esta forma, el contenido des-
criptivo de una expresión referencial tiene la función pragmática de ayudar al
oyente a identificar el referente.
La representación semántica (9b) muestra que el valor de verdad de una ora-
ción singular depende únicamente de la relación entre un individual y una propie-
dad (o entre varios individuales y una relación). Por ello, la propia posibilidad de
asignar un valor de verdad a una oración singular depende de la existencia del
objeto u objetos referidos. Es decir, la existencia del objeto u objetos referidos es
una condición previa a la asignación de valor semántico a una oración singular.
Por ello, se puede afirmar que una expresión referencial presupone la existencia

183
Semántica

del objeto referido (§3.5.2). En el siguiente esquema, Q representa el contenido


descriptivo de la expresión referencial:

(12) P(a) >> ∃x  Q   x )

Por tanto, si las descripciones definidas son expresiones referenciales, debe-


mos asumir que una oración como (13a) presupone (13b):

(13) a. La alcaldesa de Cazorla ha venido


b. La alcaldesa de Cazorla existe

Este fue el marco teórico de la semántica fregeana, desarrollado posteriormen-


te por Strawson (consúltese García Murga, 1998). Tanto el principio de sustitu-
ción (11) como la relación presuposicional (12) plantean importantes problemas y
abren numerosas vías de investigación en campos como los contextos intensiona-
les (§9) y la propia presuposición y su proyección en oraciones compuestas (§10).
Una aproximación alternativa consiste en afirmar que el análisis semántico
que hemos presentado es únicamente aplicable a las expresiones referenciales
genuinas; es decir, a aquellas expresiones referenciales que carecen de contenido
descriptivo, como los demostrativos “esto” y “eso” (Russell, 1905).
Ahora, según el análisis russelliano, el valor semántico de las descripciones
definidas incluye dos propiedades: (i) la afirmación de existencia de un objeto y
(ii) su unicidad, tal y como marcamos en la representación semántica de (14b):

(14) a. El cantante ha venido


b.  ∃x (ser cantante (x) ᴧ  ∀y (ser cantante (y) ↔ (y = x)) ᴧ venir (x))

condición de existencia condición de unicidad

La existencia del objeto referido no es ahora presupuesto, sino afirmado, de


tal manera que si éste no existe, la oración será falsa. Además, una oración como
(14a) afirma que solo hay una entidad en el mundo que satisface el contenido
descriptivo de la descripción definida y, de nuevo, la no unicidad conlleva la fal-
sedad de la oración (aunque, evidentemente, esta unicidad se debe restringir a un
contexto).
Este mismo análisis puede extenderse a los nombres propios, donde el signifi-
cado de un nombre propio se convierte en el conjunto de descripciones asociadas
al objeto (Russell, 1905).

184
Referencia y cuantificación

Finalmente, en la semántica russelliana, las descripciones definidas sólo se di-


ferencian de las descripciones indefinidas en la unicidad que se deriva de aque-
llas. Así, la oración (15a) se representa semánticamente como (15b):

(15) a. Ha venido un cantante


b.  ∃x (ser cantante (x) ᴧ venir (x))

Como podemos observar en (14b) y (15b), las descripciones definidas e inde-


finidas son, en la semántica de Russell, expresiones cuantificacionales. En ambas,
el contenido descriptivo es parte de la representación semántica y, por tanto, es
veritativo-condicionalmente relevante.
La presencia o la ausencia del contenido descriptivo de una expresión referen-
cial en la representación semántica parece responder a dos interpretaciones dife-
rentes de las descripciones definidas: la interpretación referencial y la interpreta-
ción atributiva (Donnellan, 1966).
En la interpretación referencial, el contenido descriptivo de la expresión re-
ferencial solo sirve para fijar la referencia. Lo importante es que la intención refe-
rencial del hablante apunta a un individual, incluso aunque ese individual no sa-
tisfaga el contenido descriptivo de la expresión utilizada por el hablante. En este
sentido, podemos diferenciar entre la denotación de la expresión referencial y la
referencia del hablante [speaker's reference], como vimos en el §2.1.
Por su parte, en la interpretación atributiva, el contenido descriptivo es in-
formativo y forma parte, por tanto, del contenido proposicional. Supongamos, por
ejemplo, que el inspector Gadget encuentra una caja fuerte desvalijada y, por
cualquier motivo, piensa que el ladrón ha actuado de forma cobarde. Entonces, el
inspector dice a Sophie:

(16) El ladrón de la caja fuerte es un cobarde

En este contexto, la interpretación de la descripción definida es atributiva (y,


por tanto, existencial). Cambiemos de contexto y supongamos que el inspector
Gadget sabe que el ladrón es el doctor Gang y cree que Sophie también lo sabe.
El inspector Gadget puede emitir (16) para informar a Sophie de que esa persona
(el doctor Gang) es un cobarde. Ahora, (16) se interpreta referencialmente.
Esta distinción ha sido también extendida a las descripciones indefinidas bajo
la denominación de interpretación específica frente a interpretación no específi-
ca. Aunque hay otras formas de entender la especificidad, habitualmente se en-
tiende por interpretación específica de un indefinido aquella en la que el hablante
tiene en mente un “referente” y quiere referirse a él, aunque ese referente no es

185
Semántica

familiar en el discurso. Obsérvese que (17a) puede tener una interpretación espe-
cífica, aunque esa no sea su única interpretación. Por el contrario, (17b), debido a
la presencia del adjetivo “cierto”, tiene una interpretación específica:

(17) a. Han atropellado a un ciclista profesional en la carretera


b. Han atropellado a un determinado ciclista profesional en la carretera

La distinción entre interpretación referencial e interpretación atributiva se ex-


tiende a las otras expresiones referenciales, como muestran las interpretaciones
atributivas de las siguientes oraciones:

(18) Suelo ir a Oviedo en ese autobús


Interpretación atributiva: hay autobuses que cubren la línea que va a
Oviedo y yo suelo ir en uno de ellos
Interpretación referencial: suelo ir a Oviedo en ese autobús (que tiene
la matrícula 8304 CSS)
(19) Pensé que tú eras mi madre
Interpretación atributiva: existe una persona que hizo algo (por ejem-
plo, llamar por teléfono) y pensé que la persona que hizo eso era mi
madre
Interpretación referencial: pensé que tú (por ejemplo, Maribel Sán-
chez, la persona que me cuidó de pequeño) eras mi madre

Nos queda pendiente analizar la semántica de los pronombres. Los pronom-


bres desempeñan diferentes funciones semánticas. En primer lugar, un pronombre
puede tener como referente un objeto situado en el entorno espacio-temporal.
Hablamos entonces de un uso deíctico del pronombre. En la representación se-
mántica, el pronombre genera una variable libre. De este modo –a diferencia de
los ejemplos en (9)–, a la oración (20a) le corresponde la representación semánti-
ca (20b), donde la función de asignación del modelo deberá seleccionar un indi-
vidual (que, epistémicamente, sea prominente en el entorno espacio-temporal)
(véase el §6.2):

(20) a. Él ha venido
b. venir' (x)

En segundo lugar, si el referente del pronombre se encuentra ligado a una ex-


presión lingüística que le antecede en el discurso, hablaremos de un uso anafórico

186
Referencia y cuantificación

del pronombre. El antecedente del pronombre puede ser otra expresión referencial o
un cuantificador:

(21) a. Marta1 ha dicho que [(ella)]1 va a estudiar Lingüística


b. [Alguna alumna]1 ha dicho que [(ella)]1 va a estudiar Lingüística

Antes de discutir estos ejemplos, obsérvese que, en español y en otras lenguas


que permitan omitir el sujeto, puede haber diferencias en la interpretación de las
oraciones en (21) según la expresión u omisión del pronombre. Sobre este punto,
puede consultarse Luján (1999).
Cuando el pronombre tiene como antecedente una expresión referencial, co-
mo en (21a), el pronombre tiene una interpretación correferencial, por lo que la
función que le asigna un valor semántico está obligada a seleccionar el valor del
antecedente lingüístico.
Cuando el pronombre aparece dentro del alcance del cuantificador, su repre-
sentación semántica consistirá en una variable ligada, como muestra la represen-
tación semántica del ejemplo (21b):

(22) ∃x (alumna' (x) ᴧ decir' (x, estudiar lingüística' (x))

Existen restricciones estructurales sobre la relación anafórica de los pronom-


bres. La teoría más extendida en Lingüística es la teoría del ligamiento en el
modelo de Principios y Parámetros, donde las posibilidades de correferencia de
un pronombre dependen del ámbito estructural sintáctico en el que aparece su
antecedente. Que estas restricciones sean sintácticas, semánticas o pragmáticas
está bajo discusión (Huang, 2000). Volveremos en el apartado 3.2 al análisis se-
mántico de los pronombres.
Antes de finalizar esta primera aproximación a la semántica de las expresio-
nes referenciales, quisiéramos hacer dos precisiones. En primer lugar, hemos pre-
sentado algunas discusiones clásicas sobre las expresiones referenciales, pero en
los próximos apartados seguiremos la discusión teórica sobre su significado. En
segundo lugar, las descripciones definidas tienen otro uso no referencial que no
vamos a analizar aquí: las descripciones definidas en posición predicativa. Los
siguientes ejemplos muestran estos casos y, como puede observarse, en ellos las
expresiones referenciales no tienen valor referencial (Partee, 1987):

(23) a. Ane es la profesora de Física


b. Ane ha llegado a ser la profesora de Física

187
Semántica

8.3. La semántica de las expresiones cuantificacionales: aspectos básicos

Hemos visto que las expresiones cuantificacionales como “dos cantantes” no


denotan individuales. Tampoco denotan conjuntos de individuales (es decir, tam-
poco son expresiones de tipo <e,t>), ya que, por ejemplo, si en el universo del
discurso hay cuatro cantantes, habría seis conjuntos diferentes de dos cantantes.
Puesto que las expresiones de tipo <e,t> denotan un solo conjunto de individua-
les, ¿qué conjunto de dos cantantes denotaría nuestra expresión? (Una explicación
técnica sobre la imposibilidad de este tipo de denotación de las expresiones cuan-
tificacionales puede verse en Heim y Kratzer, 1998). Antes de resolver el proble-
ma de la denotación de las expresiones cuantificacionales, volvamos a la cuestión
de cuáles son.
Hasta ahora, hemos utilizado dos cuantificadores lógicos para expresar el sig-
nificado de los cuantificadores “todo” y “algún”. No hay duda de que otros de-
terminantes como “muchos”, “pocos”, “cada”, los numerales, etc. son también
cuantificadores. Estos cuantificadores pueden combinarse con otras expresiones
para formar cuantificadores complejos: “al menos (numeral)”, “más de (nume-
ral) pero menos de (numeral)”, etc.
Antes de extender nuestra semántica a estos cuantificadores, quisiéramos ana-
lizar ahora si las descripciones definidas y las descripciones indefinidas son ex-
presiones cuantificacionales o no. Empezamos por estas últimas.

8.3.1. La cuantificación y las descripciones indefinidas

Los cuantificadores, como hemos visto en el §3.1, operan sobre un alcance; al-
cance en el que los cuantificadores ligan las variables sobre las que cuantifican.
En las lenguas naturales, el alcance de un cuantificador está limitado a la cláusula
en la que aparece (González, 2013). Así, por ejemplo, la oración (24), en la que
marcamos entre corchetes la cláusula en la que aparece el cuantificador “todos”,
significa (25), pero no (26):

(24) Un colega cree [que todos mis artículos tienen errores]


(25) ∃x (colega' (x) ᴧ creer' (x, ^∀y (artículo' (y) → tener errores' (y))))
Hay un colega tal que cree que todos mis artículos tienen errores
(26) # ∀y (artículo' (y) → ∃x (colega' (x) ᴧ creer' (x, ^tener errores' (y))))
Todos mis artículos son tales que hay un colega (cualquiera) que cree
que tienen errores

188
Referencia y cuantificación

Es decir, en la oración (24) el cuantificador “todos” no puede tomar alcance


sobre el cuantificador existencial introducido por el artículo indefinido según el
análisis russelliano que hemos visto en el apartado anterior.
Sin embargo, el indefinido sí puede tomar un alcance fuera de la cláusula en
la que aparece. Así, (27) puede significar tanto (28) como (29):

(27) Todos mis colegas creen que un artículo mío tiene errores
(28) ∀x (colega' (x) → creer' (x, ∃y (artículo' (y) ᴧ tener errores' (y))))
Todos mis colegas son tales que creen que hay un artículo mío que
tiene errores
(29) ∃y (artículo' (y) ᴧ  ∀x (colega' (x) → creer' (x, ^tener errores' (y))))
Existe un artículo mío tal que todos mis colegas creen que tiene errores

Además, las descripciones indefinidas, a diferencia de otros cuantificadores,


son capaces de extender su alcance más allá de la propia oración. Este contraste
se muestra en los siguientes ejemplos:

(30) a. Vino [algún perro]1. # [Se]1 quedó escondido


b. Vino [un perro]1. [Se]1 quedó escondido

El pronombre en la segunda oración es una anáfora discursiva; es decir, es


una expresión anafórica cuyo antecedente se encuentra fuera de la oración en la
que aparece.
Estos fenómenos asociados al alcance muestran que si las descripciones inde-
finidas son expresiones cuantificacionales, son expresiones cuantificacionales
diferentes a las demás.
Hay otro fenómeno que pone en duda el valor cuantificacional de las descrip-
ciones indefinidas. Podemos observar que, en ciertos casos, la fuerza cuantifi-
cacional del indefinido es variable. Este fenómeno se muestra en la denomina-
das “oraciones de burro” [donkey sentences] (Geach, 1962). Las “oraciones de
burro” (así llamadas por el primer ejemplo de este tipo que se discutió) tienen una
descripción indefinida en el antecedente de un condicional (o en una cláusula de
relativo) y un pronombre fuera de la cláusula del indefinido que es correferencial
a él:

(31) a. Si un granjero tiene [un burro]1, [le]1 pega


b. Todo granjero que tiene [un burro]1, [le]1 pega

189
Semántica

Las oraciones en (31) son verdaderas si todos los granjeros pegan no a uno,
sino a todos los burros que tienen. Es decir, la descripción indefinida “un burro”
adquiere en estas oraciones una fuerza cuantificacional universal. Junto a ello,
podemos observar que la descripción indefinida adquiere otras fuerzas cuantifica-
cionales diferentes cuando se añaden otros adverbios de cuantificación:

(32) a. A menudo, un granjero que tiene un burro, le pega


b. Pocas veces, un granjero que tiene un burro le pega

La semántica de las descripciones indefinidas debe explicar estos fenómenos.


Pero antes de presentar una nueva teoría semántica de estas expresiones (aparta-
do 8.4), vamos a revisar la semántica de los pronombres y de las descripciones
definidas.

8.3.2. La cuantificación, los pronombres y las descripciones definidas

Vamos a observar un nuevo uso de los pronombres; uso ligado al fenómeno de las
“oraciones de burro”. En estos usos, hay un cuantificador al que está ligado el
pronombre, pero ese cuantificador no tiene al pronombre dentro de su alcance.
Esto quiere decir que bien este pronombre no es semánticamente una variable
ligada (a pesar de su dependencia del cuantificador) o bien el alcance del cuantifi-
cador se extiende por otras razones. Veamos un ejemplo:

(33) Si [una profesora]1 está en clase, [(ella)]1 no puede recibir llamadas

Si (33) tiene semánticamente la forma de una implicación (lo cual no es nece-


sario asumir (Heim, 1982: 125), aunque este punto no afecta a la argumentación),
el cuantificador existencial introducido por el indefinido no puede ligar la varia-
ble introducida por el pronombre, como se muestra en la representación semántica
de (34), donde hemos subrayado para su mejor identificación el alcance del cuan-
tificador:

(34)
∃x (profesora' (x) ᴧ estar en clase' (x)) → ¬ poder recibir llamadas' (x)

La variable x del consecuente es una variable libre y, por tanto, la representa-


ción semántica en (34) no recoge el significado de la oración (33).

190
Referencia y cuantificación

Alternativamente, podemos pensar que estos pronombres constituyen un uso


diferente de los pronombres hasta ahora analizados y que, por tanto, semántica-
mente no son variables (ni libres ni ligadas). A estos “nuevos” pronombres se les
denomina pronombres de tipo-E [E-type pronouns] en reconocimiento a su
“descubridor” (Evans, 1980) o pronombres flojos [pronouns of laziness] (Geach,
1962). Semánticamente, estos pronombres son descripciones definidas enmasca-
radas. Es decir, el proceso de interpretación de una oración convierte un pronom-
bre de tipo-E en una descripción definida, tal y como se muestra en el siguiente
ejemplo, donde en (35b) se explicita la conversión del pronombre en una descrip-
ción definida:

(35) a. Si una profesora está en clase, (ella) no puede recibir llamadas


b. Si una profesora está en clase, la profesora que está en clase no
puede recibir llamadas

Las descripciones definidas, como hemos visto, se analizan en la semántica


russelliana como expresiones cuantificacionales que expresan la unicidad del
individual al que apuntan. Hay, de hecho, numerosos ejemplos que permiten ar-
gumentar a favor de este análisis de las descripciones definidas:

(36) a. He sacado fotos del acueducto de Segovia


b. #He sacado fotos de un acueducto de Segovia

El uso del indefinido es inapropiado para hacer referencia a objetos que sa-
bemos que son únicos. Asimismo, si el determinante indefinido y el definido se
focalizan, el contraste que se genera (véase el §10.2.2) está relacionado con la
unicidad o no del objeto referido (Abbot, 1999):

(37) Esta no es una razón para estudiar Lingüística; es la razón para hacerlo

Sin embargo, el análisis de las descripciones definidas como expresiones


cuantificacionales de unicidad choca con las dificultades que tiene el análisis
cuantificacional de las descripciones indefinidas que hemos visto en el apartado
anterior.
Por ello, un análisis alternativo al russelliano consiste en caracterizar la semán-
tica de las descripciones definidas en términos epistémicos. Es decir, la característi-
ca semántica de las descripciones definidas consiste en que apuntan a individuales
que son accesibles (por ser epistémicamente prominentes, familiares, conocidos o
dados por hecho en el discurso para el interpelado, según el hablante).

191
Semántica

No todas estas nociones epistémicas son equivalentes. Incluso podemos supo-


ner que hay diferentes niveles epistémicos que permiten establecer diferencias
semánticas entre las expresiones referenciales. Por ejemplo, podemos suponer que
un pronombre indica que su referente es más prominente que el referente de un
nombre propio; y éste es más prominente que el referente de una descripción de-
finida (Ariel, 1990).
Además, la afirmación de unicidad asociada al análisis russelliano de las des-
cripciones definidas y, por tanto, de los pronombres-E, no está exenta de proble-
mas. En los siguientes ejemplos, las oraciones b muestran el análisis de los pro-
nombres-E:

(38) a. Ningún padre que tiene una hija adolescente le presta su coche
b. Ningún padre que tiene una hija adolescente presta su coche a su
hija adolescente
(39) a. Si un vitoriano se encuentra con otro vitoriano, le saluda
b. Si un vitoriano se encuentra con otro vitoriano, el vitoriano que se
ha encontrado con otro vitoriano saluda al otro vitoriano

Ni la interpretación de (38) ni la de (39) incorporan ningún requisito de unici-


dad del referente de la descripción definida generada; de hecho, (39) niega tal
unicidad.
Los análisis de las descripciones definidas en términos de familiaridad se han
encontrado con problemas como los que muestran los siguientes ejemplos:

(40) Ayer cené en un restaurante andaluz. El camarero tenía acento astu-


riano
(41) Se me ha estropeado el coche

En el ejemplo (40), es necesario activar el marco [frame] (Goffman, 1974)


asociado al término “restaurante” para suponer que el referente de la descripción
definida “el camarero” es epistémicamente familiar. A este tipo de fenómenos se
le han llamado tendido de puentes [bridging] (Clark, 1977).
Por su parte, supongamos que la oración en (41) se usa como excusa por lle-
gar tarde a una reunión. Es posible que nadie sepa de antemano si el hablante
tiene coche o no. Por tanto, la descripción definida “el coche” no tiene necesa-
riamente un antecedente epistémicamente familiar. Sin embargo, en el proceso de
interpretación el referente se acomoda al contexto (véase el §10.1).
Recapitulemos la situación. Podemos construir una semántica russelliana en la
que las descripciones definidas e indefinidas, los nombres propios y los pronom-

192
Referencia y cuantificación

bres de tipo-E son expresiones cuantificacionales. Todas ellas afirman la existen-


cia del referente y todas, excepto las descripciones indefinidas, afirman la unici-
dad del referente.
Alternativamente, podemos construir una semántica fregeana en la que los
nombres propios y las descripciones definidas son expresiones referenciales (cuyo
referente es, semánticamente, una constante individual determinada por el mode-
lo) que presupone la existencia del referente.
En cualquier caso nos quedan muchos problemas sin resolver; entre ellos, las
peculiaridades de las descripciones indefinidas y el concepto general de anafori-
cidad.

8.4. Los referentes discursivos y la Semántica Dinámica

Hasta ahora, hemos supuesto que las expresiones referenciales denotan un indivi-
dual, es decir, un objeto que pertenece al universo del discurso del modelo. Sin
embargo, las expresiones referenciales apuntan a referentes que se sitúan en dife-
rentes planos: el plano del contexto físico (en el uso deíctico de los pronombres y
de los demostrativos), el plano del conocimiento enciclopédico (en el caso de las
descripciones definidas y los nombres propios) y el plano discursivo (en el caso de
las anáforas). En cierta forma, estos tres planos convergen en el discurso.
Una oración, podemos pensar entonces, no se puede analizar semánticamente
de forma aislada. Una oración, cuando se asevera, se integra en un discurso y lo
modifica. Incluso una aseveración que inicie un discurso no parte nunca “de cero”;
siempre hay, en términos de Stalnaker, una base común [common ground]. La
base común es la información de trasfondo que, supuestamente, los participantes
en una conversación comparten y creen que comparten (véase Stalnaker, 2002).
Un enunciado, por tanto, modifica la base común añadiendo información al
discurso y, como consecuencia, excluyendo las alternativas incompatibles con la
información añadida. Podemos entender el enunciado como una función que toma
como argumento una base común y da como resultado una nueva base común.
Representamos esta idea en el siguiente esquema:

(42) Esquema de la dinamicidad del discurso

… Base fenunciado1 Base fenunciado2 Base


común (1) común (2) común (3) …

193
Semántica

Sobre estas hipótesis, podemos afirmar que la oración ya no es la unidad de


análisis semántico. El significado de una expresión, y su representación semánti-
ca, se definen ahora en términos de su función discursiva; el significado de una
expresión es su capacidad de actualizar [update] la información contenida en la
base común del discurso. Una teoría semántica así será una Semántica Dinámi-
ca; una semántica que define el significado en términos de la potencialidad de
transformación del discurso.
La teoría semántica dinámica debe establecer una representación y una inter-
pretación semántica del discurso. Hay dos semánticas dinámicas que surgieron de
forma paralela: la Semántica de Cambio de Archivos [File Change Semantics]
(Heim, 1982) y la Teoría de la Representación del Discurso [Discourse Repre-
sentation Theory] (Kamp, 1981). Ambas teorías hicieron uso de un concepto que
es clave para el tema que nos ocupa en este capítulo: el concepto de referente
discursivo.
Los referentes discursivos (Karttunen, 1976) no son referentes (esto solo
muestra que su denominación originaria no fue del todo acertada); es decir, no
son individuales del universo del discurso del modelo, sino que son elementos
formales de la representación semántica del discurso. Estos elementos formales
representan individuales y responden a reglas concretas de construcción de la
representación del discurso.
Los referentes discursivos van a permitir un tratamiento unitario para las ex-
presiones referenciales, los indefinidos y las anáforas. Para ello, se debe adoptar
la siguiente hipótesis: las descripciones indefinidas, las descripciones definidas y
el resto de expresiones referenciales (nombres propios y pronombres) no son ex-
presiones cuantificacionales ni expresiones referenciales que puedan representar-
se mediante constantes individuales, sino que dan lugar a referentes discursivos.
En la Teoría de la Representación del Discurso (DRT), las estructuras de re-
presentación del discurso (ERD) tienen dos componentes: (i) El universo de la
estructura, que es el componente que recoge los referentes discursivos del discur-
so y (ii) las condiciones, que son las propiedades y relaciones que se han predica-
do de los referentes discursivos:

(43) Estructura de representación del discurso (ERD)

x y z… Universo de la ERD

P(x)
Conjunto de condiciones
R (z, y)

194
Referencia y cuantificación

A partir de la estructura sintáctica de la oración enunciada, se construyen las


estructuras de representación del discurso (ERD) mediante la aplicación de re-
glas de construcción. Veamos de manera informal las reglas de construcción de
las expresiones referenciales (véase Kamp y Reyle, 1993).
En primer lugar, la regla de construcción del determinante indefinido “un(a)”
establece la introducción en la ERD de un referente discursivo nuevo y la predi-
cación del contenido descriptivo correspondiente a ese referente discursivo.
Por su parte, la regla de construcción del determinante definido “el (la)” consiste
en la introducción e identificación de un referente discursivo ya existente en la ERD y
la predicación del contenido descriptivo correspondiente a ese referente discursivo.
La regla de construcción de un nombre propio introduce un referente discur-
sivo y añade la propiedad de tener el nombre en cuestión.
Finalmente, la regla de construcción de un pronombre obliga a buscar su an-
tecedente en el espacio accesible. El concepto de accesibilidad es, entonces, cla-
ve para la resolución del valor de un término anafórico.
Vamos a presentar, de manera informal, la estructura de representación dis-
cursiva (ERD) del siguiente discurso:
(44) Marta ha comprado un libro. (Ella) se lo ha regalado a un lingüista
Partimos de la primera oración y aplicamos las reglas de construcción corres-
pondientes. El resultado es la siguiente ERD:
(45) ERD1
x y

Marta(x)
libro (y)
comprar (x,y)

La siguiente oración se integra en la ERD1 y genera una nueva ERD, que de-
nominamos ERD2:
(46) ERD2 x y u v z

Marta(x)
libro (y)
comprar (x,y)
u= x
v=y
lingüista (z)
regalar (u,v,z)

195
Semántica

Obsérvese que la representación discursiva permite abordar el fenómeno de la


anáfora discursiva. Si consideramos las estructuras de representación del discurso
como estructuras que representan la base común del discurso, podemos integrar
en ellas información y referentes discursivos procedentes del entorno físico y del
conocimiento enciclopédico. Esto permitiría un análisis unificado de las diferen-
tes interpretaciones de los pronombres.
Veamos ahora la regla de construcción del cuantificador universal. El cuanti-
ficador universal introduce nuevos espacios en la ERD. Veamos un ejemplo de
“oración de burro”:

(47) Todo granjero que tiene un burro le pega

x y u v
u=x
granjero (x) => v=y
burro (y) pegar (u,v)

Una vez que disponemos de estructuras de representación del discurso, el


componente semántico las interpretará en un modelo. Para ello, se definen unas
condiciones de integración [embedding conditions] de la ERD en el modelo.
En el ejemplo (46), la estructura de representación del discurso será verdadera
si existen individuales en el modelo tales que cumplan las condiciones represen-
tadas en ella. Esta condición de integración es la responsable de la fuerza existen-
cial asociada a las expresiones referenciales y a las descripciones indefinidas.
En el ejemplo (47), la condición de integración consiste en que toda integración
en el modelo del antecedente que lo verifique, deberá verificar también la integra-
ción del consecuente en el modelo. Dicho de manera informal, la oración (47) es
verdadera si y solo si en el modelo se cumple lo siguiente: todo individual que sea
granjero (x) y todo individual que sea burro (y) son tales que si x tiene y, x pega a y.
Esta condición de integración explica la interpretación universal de la des-
cripción indefinida “un burro”. Obsérvese que la condición de integración del
cuantificador hace que el cuantificador ligue a todas las variables libres que hay
en su entorno. Es decir, el cuantificador es ahora un ligador no selectivo [unse-
lective binder].
En este apartado hemos ofrecido una simple indicación de la Semántica Di-
námica. Los problemas, las aplicaciones y las extensiones de este modelo son
muy amplias (Kamp y Reyle, 1993; Chierchia, 1995b).

196
Referencia y cuantificación

8.5. Los cuantificadores generalizados

Las representaciones semánticas que hemos construido hasta el momento contie-


nen los dos cuantificadores que son sintácticamente determinantes (cuantificado-
res-D) y que definimos en el §3.2. Estos cuantificadores lógicos –junto a los co-
nectores lógicos– son insuficientes para representar todos los cuantificadores de
las lenguas naturales (como, por ejemplo, “la mayoría de”, “muchos”, etc.). Si
nos fijamos en las representaciones semánticas de las oraciones con cuantificador,
podemos observar que el dominio de cuantificación no está limitado. El siguiente
ejemplo ilustra este punto:

(48) Todo niño tiene un juguete


∀x (niño' (x) → tener un juguete' (x)
Para todo objeto, si ese objeto es niño, ese objeto tiene un juguete

Sin embargo, para evaluar semánticamente oraciones como las siguientes:

(49) Pocos niños tienen un juguete


(50) La mayoría de los niños tienen un juguete

Hay que considerar únicamente el conjunto de niños del modelo, no todos los
objetos del mismo. Es decir, el ejemplo (49) no significa que pocos objetos son
tales que son niños y tienen un juguete. Supongamos, por ejemplo, que haya cien
objetos y, entre ellos, cinco niños. Si de los cinco niños, cuatro tienen un juguete,
(49) sería falsa a pesar de que sería verdad que pocos objetos son niños y tienen
un juguete. El mismo argumento sirve para el cuantificador en (50).
Este problema se refleja en la propia representación semántica que hemos
construido hasta ahora. De hecho, no hay una representación lógica de los cuan-
tificadores-D que permita establecer reglas de correspondencia simples entre la
forma sintáctica y la representación semántica, como muestra el siguiente es-
quema:

(51)
SDet
Det SN

Todo niño ∀x  (niño x →  α)

sintaxis semántica

197
Semántica

La representación de los cuantificadores se extiende por toda la representa-


ción semántica de una oración. La fórmula semántica en (51) es de tipo t mientras
que, sea cual sea el tipo semántico del SDet no puede ser de tipo t (§3.3).
Si nos guiamos en la interpretación semántica por la estructura sintáctica, te-
nemos la siguiente estructura con los siguientes tipos semánticos:

(52) O<t>

SDet? SV<e,t>

Det? SN<e,t>

Vemos que los cuantificadores se combinan con expresiones que indican


conjuntos de individuales (es decir, expresiones de tipo <e,t>) y que el SDet se
combina también con una expresión de tipo <e,t>. Puesto que, como hemos
visto al inicio de este capítulo, las expresiones cuantificadas no son de tipo e,
SDet debe ser una expresión de tipo <<e,t>,t>, y el cuantificador (el elemento
en la posición Det) debe ser de tipo <<e,t>,<<e,t>,t>>, tal y como se muestra
a continuación:

(53) O<t>

SDet<<e,t>,t>> SV<e,t>

Det<<e,t>,<<e,t>,t>> SN<e,t>

¿Qué quiere decir esto? Empecemos por el SDet. Hemos dicho que esta ex-
presión, que se corresponde a una expresión como “todo niño”, es de tipo
<<e,t>,t>. Esto quiere decir que su denotación es un conjunto de conjuntos. Es-
tas expresiones se denominan cuantificadores generalizados:

(54) Un cuantificador generalizado es una expresión que denota un conjun-


to de conjuntos sobre el dominio del discurso.

Veamos un ejemplo (siguiendo a Szabolcsi, 2010: 9). Supongamos que dispo-


nemos del siguiente modelo de interpretación:

(55) Universo del Discurso = {a, b, c, d}


[[niño']] M = {a, c}

198
Referencia y cuantificación

Es decir, existen cuatro individuales en nuestro universo (a, b, c y d) y, de


ellos, a y c son niños. El cuantificador generalizado “todo niño” denota el con-
junto de propiedades que tienen todos los niños del modelo; es decir, el conjunto
de los conjuntos que contienen los individuales a y c.
Representamos en el siguiente diagrama el conjunto potencia (es decir, el con-
junto de todos los conjuntos) del universo del discurso, y marcamos en gris la
denotación del cuantificador generalizado “todo niño” (las líneas que conectan
los conjuntos representan la relación de inclusión, por lo que la figura en (56) es
una “estructura mereológica”):

(56)

{a,b,c,d}

{a,b,c} {a,b,d} {a,c,d} {b,c,d}

{a,b} {a,c} {a,d} {b,c} {b,d} {c,d}

{a} {b} {c} {d}

{∅}

Intuitivamente, en este modelo hay cuatro propiedades que tienen todos los
niños: la propiedad {a,b,c,d}(supongamos que es “ir a la escuela”), la propiedad
{a,b,c} (por ejemplo, “tener un hermano”), la propiedad {a,c,d} (pongamos “te-
ner un juguete”) y la propiedad {a,c} (sea “tener miedo”).
La denotación del cuantificador generalizado “todo niño” es, por tanto, el
conjunto de las propiedades que tienen todos los niños. Utilizando el operador
lambda, la representación semántica de “todo niño” es la siguiente:

(57) todo niño: λP [∀x (niño' (x) → P (x))]

Obsérvese que esta representación procede de la aplicación de la abstracción


lambda sobre la representación semántica de (51) y que su tipo semántico es el
esperado, es decir, <<e,t>, t>.
Siguiendo la teoría de los cuantificadores generalizados, la denotación de los
determinantes es de tipo <<e,t>,<<e,t>,t>>. Es decir, el determinante establece
una relación entre conjuntos. La representación semántica de un determinante

199
Semántica

procede de la aplicación de abstracción lambda sobre el cuantificador generaliza-


do. Así, si aplicamos esa operación sobre la representación en (57), obtenemos la
representación semántica del determinante “todo”:

(58) todo: λP λQ [∀x (Q(x) → P (x))]

Obsérvese la terminología que estamos utilizando. Expresiones como “todo”,


“la mayoría de”, etc. se denominan determinantes, mientras que expresiones
como “todo niño”, “la mayoría de los estudiantes”, etc. son cuantificadores ge-
neralizados.
¿Cómo evaluamos entonces la oración “todo niño tiene un juguete”? La regla
semántica para evaluar expresiones de la forma “Todo A es B” es la siguiente:

(59) [[Todo A es B]] M = 1 sii [[A]] M ⊆ [[B]] M

Hemos propuesto ya las siguientes funciones de interpretación de nuestro mo-


delo M:

(60) [[tener-un-juguete]]M= {a,c,d}


[[niño]] M = {a,c}

Aplicado a nuestro ejemplo, el cuantificador “todo” establece la relación de


inclusión entre el conjunto denotado por “niño” y el conjunto denotado por “te-
ner un juguete”. Tenemos así el siguiente resultado:

(61) [[Todo niño tiene un juguete]] M = 1 sii


[[niño]] M ⊆ [[tener un juguete]] M

Efectivamente, {a,c} ⊆ {a,c,d}. Por tanto, [[Todo niño tiene un juguete]] M = 1.


Las reglas semánticas de otras expresiones cuantificadas son las siguientes:

(62) a. [[La mayoría de los A son B]] M =


  
A ∩   B │   >  │ A − [ B ] │

La cardinalidad del conjunto resultante de la intersección de los con-


juntos denotados por A y B es mayor que la cardinalidad del conjunto
resultante de la diferencia entre A y B

b. [[Algún A es B] M = │ A ∩ [ B ] │ ≥ 1

200
Referencia y cuantificación

La cardinalidad del conjunto resultante de la intersección de los con-


juntos denotados por A y B es mayor o igual que 1

c. [[Cinco A son B]] M = │[ A ] ∩ [ B ] │ = 5


La cardinalidad del conjunto resultante de la intersección de los con-
juntos denotados por A y B es igual a cinco

d. [[Pocos A son B]] M = │[ A ] ∩ [ B ] │= pocos


La cardinalidad del conjunto resultante de la intersección de los con-
juntos denotados por A y B es “pocos”

En el último caso, la palabra “poco” es vaga, por lo que su valor semántico


no queda fijado léxicamente (véase el §6.2).
Esta función semántica de los determinantes invita a extender el análisis de
los cuantificadores generalizados a las descripciones (definidas e indefinidas):

(63) a. [[El A es B]] M = 1 sii [[A]] M ⊆ [[B]] M & │[[A]] M│= 1


b. [[Un A es B] M = │[A] ∩ [ B ] │ ≠⊘

Incluso los nombres propios se pueden analizar como cuantificadores genera-


lizados. De este modo, un nombre propio como “Ana” denota el conjunto de
propiedades que el modelo asigna al individual Ana. Formalmente:

(64) Ana: λP [P(a)]

En los ejemplos que hemos analizado, el cuantificador generalizado aparece


en la posición sintáctica de sujeto. No se necesita ninguna operación nueva cuan-
do el cuantificador generalizado aparece en posición de objeto, porque siempre
que se genere un conjunto (es decir, una expresión de tipo <e,t>), se puede com-
binar con un determinante y generar así una nueva propiedad. Aunque no nos
detendremos en este punto, un sintagma verbal como “leer todos los libros” ge-
nera la siguiente representación semántica:

(65) λx [∀y (libro' (y) → leer' (x,y))]

La expresión en (65) es de tipo <e,t>, como cualquier expresión que corres-


ponda a un SV.

201
Semántica

Si bien la combinación semántica de los cuantificadores generalizados es,


como hemos visto, la misma para cualquier expresión, no todos los determinantes
tienen las mismas propiedades semánticas.
En primer lugar, mientras que algunos determinantes son simétricos, es decir,
cumplen la siguiente relación:

(66) Det A B ≡ Det B A

Otros determinantes no lo son, como lo muestran los siguientes ejemplos:

(67) a. Alguna profesora es valenciana ≡ Alguna valenciana es profesora


b. La mayoría de los jóvenes son inteligentes ≠ La mayoría de los
inteligentes son jóvenes

En segundo lugar, dado el siguiente esquema:


(68) Det A es A

Mientras que algunos determinantes, siguiendo el esquema en (68), hacen la


oración lógicamente necesaria, otros la hacen contingente:

(69) a. Todos los niños son niños


b. La mayoría de los niños son niños
c. Pocos niños son niños
d. Algún niño es niño

Tanto si hubiera niños como si no, las oraciones a y b serían verdaderas. Sin
embargo, (68c) es falsa si hubiera niños y (68d) sería falsa si no hubiera niños.
Por lo tanto, a y b son oraciones lógicamente necesarias mientras que c y d son
contingentes.
Es interesante observar que mientras que todos los determinantes simétricos y los
que generan oraciones contingentes en el esquema (68) son aceptables en el esquema
“Hay α”, los otros determinantes no lo son, como se muestra a continuación:

(70) a. Hay pocos niños jugando en el parque


b. Hay algún niño jugando en el parque
c. * Hay todos los niños jugando en el parque
d. * Hay la mayoría de los niños jugando en el parque

Este fenómeno, conocido como efecto de definitud, permite distinguir dos ti-
pos de determinantes: determinantes fuertes y determinantes débiles, tal y como
se muestra a continuación:

202
Referencia y cuantificación

(71)

Determinantes fuertes Determinantes débiles


Todos, la mayoría de, el… Algún, poco, mucho, un, dos…

Es necesario tener en cuenta que los determinantes débiles pueden tener inter-
pretaciones fuertes. En algunos casos, como (72a) la interpretación fuerte procede
del contexto. En otros casos, como en (72b) la estructura partitiva fuerza la inter-
pretación fuerte del determinante:

(72) a. [Contexto: Los ciclistas que han tomado la salida han rodado en
pelotón, pero pronto ha habido escapadas y la etapa se ha hecho
muy competida. Con todo:] Muchos ciclistas han llegado a la meta
a menos de cinco minutos del ganador
b. Muchos de los ciclistas que se cayeron han llegado a la meta a
menos de cinco minutos del ganador

La distinción entre cuantificadores fuertes (e interpretación fuerte de cuantifi-


cadores débiles) y cuantificadores débiles conlleva también una diferencia en
términos de presuposición y aseveración. En este sentido, los cuantificadores
fuertes y los débiles que se interpreten como fuertes presuponen la existencia de
individuales en el dominio de cuantificación. Por el contrario, los cuantificadores
débiles aseveran dicha existencia (véase el §10.1).

8.6. La pluralidad, la genericidad y la polaridad

Hay al menos tres fenómenos importantes relacionados con la semántica de los


sintagmas determinantes y nominales que aún no hemos tratado. En primer lugar,
la semántica de las expresiones plurales y de los términos continuos; en segundo
lugar, la genericidad y, finalmente, la polaridad. En este apartado vamos a presen-
tar brevemente estas cuestiones.

8.6.1. La pluralidad y los términos continuos

Vamos a ofrecer ahora algunas notas sobre la semántica de la pluralidad. Las


expresiones en cursiva de los siguientes ejemplos son semánticamente plurales:

203
Semántica

(73) a. El profesorado se ha reunido en el Aula Magna


b. La decana y la profesora de Economía se han reunido en el Aula
Magna
c. Algunas profesoras se han reunido en el Aula Magna
d. Se han reunido profesoras en el Aula Magna
En la oración a, el nombre “profesorado” denota el conjunto de profesores
de una institución y, por tanto, incluye una pluralidad de individuales en su deno-
tación. Este tipo de nombres se denominan sustantivos colectivos. En la oración
b, la pluralidad proviene de la conjunción de dos individuales. La oración c con-
tiene un determinante plural. Finalmente, la oración d contiene un sustantivo
plural sin determinación.
Todas estas expresiones denotan pluralidad, como demuestra el que un suje-
to semánticamente singular (como la descripción definida “la decana”) dé ori-
gen a la oración agramatical cuando se compone con un predicado “colectivo”
como “reunirse”:
(74) * La decana se ha reunido en el Aula Magna
Si consideramos una entidad plural como un conjunto de individuales, debe-
remos revisar la composición funcional de nuestro sistema semántico. Así, por
ejemplo, en las oraciones de (72) tendríamos una expresión de tipo <e,t> en el
sujeto y otra expresión del mismo tipo en el sintagma verbal. No podríamos, por
tanto, combinar semánticamente ambas expresiones.
Si no queremos revisar el sistema composicional, podemos introducir indivi-
duales plurales en el modelo de interpretación. Es decir, podemos asumir que hay
expresiones plurales de tipo semántico e. Para ello, introducimos la función se-
mántica “⊕” que conecta individuos atómicos y forma un individual “plural”.
De nuevo, podemos representar en una “estructura mereológica” los individuales
plurales que genera la función “⊕”:

(75)

204
Referencia y cuantificación

Intuitivamente, los sustantivos colectivos y los plurales denotan los individuales


no atómicos de esta estructura. Supongamos que la propiedad que se refleja en esta
estructura sea la de “ser profesora”. Tenemos entonces las siguientes denotaciones:

(76) a. [[profesora']]M = {a,b,c,d}


b. [[profesora' + PL]] M = {a⊕b, a⊕c, a⊕d, b⊕c, b⊕d, c⊕d, a⊕b⊕c,
a⊕b⊕d, a⊕c⊕d, b⊕c⊕d, a⊕b⊕c⊕d}

Es necesario subrayar que tanto la denotación de “profesora” como de “pro-


fesoras” es de tipo <e,t>; es decir, es un conjunto de individuales. Individuales
“atómicos” en (75a) e individuales plurales en (75b). Sobre esta hipótesis, no es
necesario revisar el sistema de composición semántica.
Cuando el sujeto es plural y el predicado no es colectivo, encontramos dos in-
terpretaciones diferentes:

(77) Las profesoras han dado una conferencia

Según la interpretación colectiva, hay un único evento que consiste en que


dos personas han dado una conferencia. Según la interpretación distributiva, ha
habido tantos eventos diferentes como profesoras; es decir, cada profesora ha
dado su conferencia.
Existe un paralelismo llamativo entre los sustantivos plurales y los sustantivos
continuos (o términos de masa). Los sustantivos continuos son términos tales que se
puede dividir lo denotado sin que cada entidad dividida pierda sus características
semánticas. Sustantivos como “pan”, “aceite”, “paciencia” son continuos. Se puede
expresar la cantidad de un sustantivo continuo, pero no se pueden contar, como mues-
tra el siguiente contraste entre sustantivos continuos y discontinuos (o contables):

(78) a. *Tengo dos paciencias


b. Tengo mucha paciencia
(79) a. Tengo dos libros
b. *Tengo mucho libro

Existe, con todo, un mecanismo para recategorizar los sustantivos disconti-


nuos en continuos y viceversa, como muestra la posibilidad de crear expresiones
como las siguientes:

(80) a. El camarero ha servido dos vinos


b. En este restaurante hay mucho camionero

205
Semántica

Con todo, la distinción entre términos continuos y discontinuos se puede man-


tener (sobre las diferencias gramaticales entre ambos términos, véase Bosque
1999), así como cierta similitud entre nombres continuos y nombres plurales:

(81) a. He comprado pan


b. He comprado libros
c. *He comprado libro

Los términos continuos se han analizado también semánticamente mediante


estructuras mereológicas, aunque existen también diferencias semánticas entre
sustantivos plurales y términos continuos (Bosque, 1999).

8.6.2. La genericidad

Los sintagmas determinantes pueden tener una interpretación referencial en la que


lo referido no sea un individual (singular o plural, contable o no contable), sino
una clase de objetos. Obsérvese el siguiente ejemplo:

(82) Los perros son nobles

Una interpretación posible (pero no la única) de (82) consiste en que general-


mente los individuos que tienen la propiedad de ser perros son nobles. A esta inter-
pretación se le denomina interpretación genérica. La oración (82) es, por tanto,
verdadera en su interpretación genérica aunque existan perros que no sean nobles.
Esto muestra que las condiciones de verdad de la interpretación genérica son dife-
rentes a las de la interpretación referencial plural. En la interpretación genérica, un
SDet hace referencia a una clase [kind], no a un individual (sea singular o plural).
Es importante diferenciar entre la interpretación genérica de un SDet (generi-
cidad referencial) y la interpretación genérica de una oración (genericidad oracio-
nal). En el primer caso, como hemos visto, el SDet hace referencia a una clase; en
el segundo caso, la genericidad se aplica sobre el evento denotado por la oración.
La siguiente oración ejemplifica la genericidad oracional:

(83) Susana se duerme después de comer

La oración (83) es una oración caracterizadora que, de forma paralela a la ge-


nericidad referencial, no se convierte en falsa por el hecho de que no siempre
suceda lo descrito en ella.

206
Referencia y cuantificación

La genericidad referencial aparece, en español, en expresiones como las si-


guientes (véase una descripción exhaustiva en Leonetti, 1999):

(84) a. Manuel Corominas inventó la fregona


b. Un periódico es una publicación diaria
c. Los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años

En contraste con el inglés, los nombres plurales sin determinante; es decir, los
nombres escuetos plurales [plural bare nouns] en español no pueden interpre-
tarse genéricamente (McNally, 2004):

(85) a. Tigers are becoming extinct in India


b. En la India se están extinguiendo los tigres

Respecto a la interpretación semántica de la genericidad referencial, las pro-


puestas varían desde tratar las expresiones genéricas como variables individuales
(al estilo de la semántica dinámica) o postular un operador genérico (Gen) que
establezca la estructura oracional tripartita propia de los cuantificadores y de los
operadores (consúltese Carlson y Pelletier, 1995).

8.6.3. La polaridad negativa

Los términos de polaridad negativa son expresiones que requieren la presencia en


la oración de una negación o de algún elemento que sea, de alguna forma, negati-
vo. En español, términos como “nada”, “nadie” o “nunca” en posición postver-
bal forman oraciones gramaticales solo si hay una negación en la oración (explíci-
ta, como en a o implícita, como en b):

(86) a. No ha venido nadie


b. Dudo que haya venido nadie
b. * Ha venido nadie

Otras expresiones de polaridad negativa en español son “en absoluto”, “gran


cosa”, “pegar ojo”, etc. (Bosque, 1980). En inglés, un término como “ever” es
un término de polaridad negativa:

(87) a. Barreiro dealers don't ever sell any trucks anymore


b. * Barreiro dealers ever sell any trucks anymore

207
Semántica

Al igual que en español, los términos de polaridad negativa en inglés pueden


aparecer en oraciones que no contengan ninguna negación. Los datos, como se
muestra en los siguientes ejemplos, son complejos:

(88) a. No student
b. Every student who had ever read anything about Semantics
c. *Some student [attended the lecture
(89) a. No student
b. *Every student who attended the lectures had ever heard
c. *Some student [anything about Semantics

La cuestión que surge inmediatamente es qué características semánticas tienen


las expresiones que legitiman la presencia de un término de polaridad negativa.
Una característica clave parece residir en las propiedades inferenciales de los
cuantificadores. Obsérvense las siguientes oraciones:

(90) a. Todo animal come


b. Todo gato come
(91) a. Todo animal se mueve
b. Todo animal anda

La palabra “animal” es un hiperónimo de la palabra “gato” y “moverse” es un


hiperónimo de “andar”. Mientras que en el ejemplo (90) a entraña b, en el ejemplo
(91) b entraña a. Podemos, entonces, diferenciar entre entornos que establecen en-
trañamientos en la dirección “hiperónimo a hipónimo”, como en (90) y entornos
que establecen entrañamientos en la dirección opuesta, es decir, “hipónimo a hi-
perónimo”, como en (91). El primer entorno se denomina entorno de entrañamien-
to descendente y el segundo entorno de entrañamiento ascendente.
Por lo tanto, dado el siguiente esquema:

(92) Todo SN SV

Con el determinante “todo”, el SN constituye un entorno de entrañamiento


descendente. Por su parte, el SV es un entorno de entrañamiento ascendente en el
esquema (92).
La generalización semántica respecto a la legitimación de términos de polari-
dad negativa es la siguiente (Ladusow, 1980):

(93) Las expresiones que legitiman el uso de términos de polaridad negati-


va denotan funciones de entrañamiento descendiente.

208
Referencia y cuantificación

El lector puede, como ejercicio, comprobar si esta generalización es válida pa-


ra los ejemplos (88) y (89).

8.7. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias

Lecturas complementarias

Sobre la Semántica Dinámica, véase Heim (1982) y Kamp y Reyle (1993), así
como Kadmon (2001) y el capítulo 5 de Cann et al. (2009), donde hay muchas
sugerencias para otras lecturas.
Sobre la cuantificación, véase el capítulo 6 de Kearns (2011) y la lección IV
de Bach (1997) y el capítulo 4 de Cann et al. (2009). Para un nivel avanzado,
pueden consultarse los capítulos 6 y 7 de Heim y Kratzer (1998) y el capítulo 9 de
Chierchia y McConnell-Ginet (2000). Sobre pluralidad, véase Cann et al. (2009),
capítulo 4. Sobre la genericidad, debe consultarse el capítulo introductorio de
Carlson y Pelletier (1995).
Sobre la polaridad, véase el capítulo 6 de Kearns (2011) y Giannakidou
(2011).

Ejercicios

1. En un examen de Semántica, los alumnos deben construir la representa-


ción semántica de la oración “El árbol se ha caído”. Entre las respuestas
aparecen las siguientes:

(i) caer' (a)


(ii) caer' (x)
(iii) ∃x (árbol' (x) ᴧ  ∀y (árbol' (y) ↔ (y = x)) ᴧ caer' (x))

¿Cómo justifica cada alumno su respuesta?

2. Construya la Estructura de Representación del Discurso de la oración (i) y


del discurso (ii):

(i) Marta ha comprado un ordenador.


(ii) Marta ha comprado un ordenador. Su hija lo ha usado y no lo ha roto.

209
Semántica

3. Construya reglas semánticas para los siguientes cuantificadores generali-


zados: “cinco niñas y dos niños”, “la mayoría de las niñas y ningún ni-
ño”, “Todos los niños y María”.
4. Supongamos que definimos formalmente el cuantificador “la mayoría
de” como M. Explique por qué las siguientes representaciones de la ora-
ción “La mayoría de los gatos son grises” no son válidas (puede consul-
tarse Heim y Kratzer, 1998: 192):

(i) Mx (gato' (x) ᴧ  gris' (x))


(ii) Mx (gato' (x) →  gris' (x))

5. Comente los siguientes textos:

A.

La metáfora sobre la que se construye la Semántica de Cambio de Archivos


consiste en que en el procesamiento del discurso se abren archivos para
almacenar información. Añadir información a un sistema de archivos lleva
consigo su actualización. Supongamos, por ejemplo, que Pavarotti ha sido
asesinado. […] Podemos representar nuestro estado informativo mediante un
archivo como éste:

(1) a. Alguien mató a Pavarotti


b. f: {<w,a>: ai mató a Pavarotti}

[…] Supongamos ahora que hallamos evidencia de que el asesino es italiano


(o que los asesinos son italianos). Esto quiere decir que f se actualiza así:

(2) a. (Él)i es italiano


b. f': {<w,a>: ai mató a Pavarotti y ai es italiano}

El añadir (2a) a (1a) nos lleva de f a f'. Intuitivamente, añadimos la


información ___ es italiano a la carpeta de i, lo que restringe el conjunto de
alternativas que eran accesibles previamente.
Así, el significado de (Él)i es italiano se puede representar como una
función desde archivos hacia archivos. En nuestro ejemplo, dicha función hace
corresponder el archivo de (1b) con el de (2b). Esto es:

(3) f + (Él)i es italiano = f'

Chierchia, 1995b: 43-44

210
Referencia y cuantificación

B.

Nos referimos a expresiones como “todos”, “la mayoría de”, “más de la


mitad”, “al menos dos”, etc. como “determinantes” y a sus denotaciones como
“determinantes semánticos” o como “denotaciones de los determinantes”. No
usamos Det o D para etiquetar estas expresiones porque Det y D son términos
técnicos de determinadas teorías sintácticas y, por tanto, qué expresiones
tienen que llevar estas etiquetas se debe decidir por sus comportamientos
sintácticos; por ejemplo, como núcleos de sintagmas no pueden ser tan
complejos como las expresiones “más de la mitad”. Por contra, Barwise y
Cooper identifican el determinante extrayendo el nombre del sintagma nominal
[sintagma determinante]. […]
Aplicado a la denotación del nombre, el determinante semántico genera la
denotación de un sintagma nominal [determinante]; es decir, un cuantificador
generalizado. De esta forma, cuando se analiza un sintagma nominal de tal
forma que tiene un determinante como uno de sus constituyentes inmediatos, el
tipo de cuantificador generalizado que denota es consecuencia de la naturaleza
del determinante.

Szabolcsi, 2010: 61

Competencias

En este capítulo hemos trabajado las siguientes competencias:

I. Identificar las expresiones referenciales y sus diferentes interpretaciones.


II. Construir las representaciones semánticas básicas dentro de una teoría di-
námica.
III. Identificar el tipo semántico de los cuantificadores generalizados y las
reglas semánticas para su interpretación.
IV. Identificar los fenómenos de la pluralidad, la genericidad y la polaridad
en las lenguas.

211
9
La modalidad

La modalidad es la propiedad semántica que permite usar expresiones lingüísticas


para hablar de situaciones que, se den o no en el momento y en el mundo actual,
son posibles bajo ciertas circunstancias. La modalidad aparece en numerosas
construcciones lingüísticas y es un factor clave para explicar numerosas caracte-
rísticas distintivas de las lenguas naturales.
La posibilidad (y la necesidad) se expresan, junto a otras estructuras, median-
te los verbos modales. Los verbos modales se caracterizan por su fuerza modal y
por el conjunto de circunstancias que deben seleccionarse para su interpretación.
El tiempo conforma otra estructura modal. Las eventualidades se sitúan en un
eje temporal mediante el tiempo verbal, los adverbios temporales, etc. La semán-
tica de las relaciones temporales se define sobre intervalos de tiempo. La interpre-
tación temporal de un enunciado establece una relación entre el tiempo del enun-
ciado, el tiempo de la eventualidad y el tiempo de referencia.
Los verbos que designan actitudes cognoscitivas se denominan verbos de acti-
tud proposicional. Estos verbos establecen una relación (de creencia, duda, deseo,
etc.) entre un individuo y una proposición. Por su parte, la condicionalidad esta-
blece relaciones entre situaciones, de tal forma que el antecedente de la condicio-
nalidad establece las circunstancias sobre las que se debe evaluar la oración con-
dicional. Ambos fenómenos dan lugar, por tanto, a estructuras modales.
El análisis semántico de las construcciones lingüísticas modales lleva a la in-
troducción en la teoría semántica de nuevas herramientas teóricas que permitan
relativizar los valores semánticos a las circunstancias.
Los objetivos de este capítulo son 1) identificar las características semánticas
de las expresiones modales, 2) conocer los fenómenos semánticos que muestran
los verbos modales, los verbos de actitud proposicional, las relaciones temporales
y los condicionales y 3) valorar las teorías semánticas y las herramientas semánti-
cas más importantes para abordar la modalidad.

213
Semántica

9.1. Introducción: modalidad y mundos posibles

La modalidad es una propiedad semántica que está presente en numerosas cons-


trucciones lingüísticas y que permite presentar situaciones que van más allá de lo
que está pasando en el mundo real. En este sentido, podemos contrastar la oración
no modal a con la oración modal b:

(1) a. Hay otras formas de vida en el espacio


b. Puede que haya otras formas de vida en el espacio

Mientras que la oración (1a) describe una situación que se presenta como real,
como indudablemente verdadera, la oración (1b) indica que, al margen de lo que
suceda de hecho en la realidad, no es descartable pensar que haya otras formas de
vida en el espacio.
La modalidad está directamente relacionada con el concepto de posibilidad.
Puesto que la posibilidad abre las puertas a la necesidad, podemos decir que la
modalidad abarca los conceptos de posibilidad y necesidad.
Las lenguas naturales disponen de múltiples estructuras lingüísticas que per-
miten abrir las oraciones a condiciones de posibilidad:

(2) a. La presidenta puede destituir hoy mismo a todos los ministros


b. Que la presidenta destituya hoy mismo a todos los ministros es
una posibilidad
c. Es posible que la presidenta destituya hoy mismo a todos los mi-
nistros
d. Posiblemente la presidenta destituya hoy mismo a todos los minis-
tros
e. Todos los ministros son destituibles

En español, son construcciones modales los verbos modales como “poder”,


“deber (de)”, “tener que”, etc. (ejemplificados en [2a]), sustantivos como “posi-
bilidad”, “necesidad”, etc. (ejemplo [2b]), predicados como “ser posible”, “ser
necesario”, etc. (como en [2c]), adverbios como “posiblemente”, “necesaria-
mente”, etc. (ejemplo [2d]) y el morfema “-ble” (ejemplo [2e]). En este capítulo
nos centraremos en el análisis semántico de los verbos modales (apartado 9.2).
El concepto semántico de modalidad se puede extender a las construcciones
lingüísticas que marcan el tiempo oracional. El tiempo oracional tiene como fun-
ción situar la eventualidad descrita en el eje temporal, bien sea en el pasado, el
presente o el futuro. Si comparamos las siguientes oraciones:

214
La modalidad

(3) a. Los alumnos están leyendo El Quijote


b. Los alumnos leerán El Quijote
c. Los alumnos leyeron El Quijote

Podemos advertir un contraste similar al encontrado en las oraciones en (1).


Así, mientras que (3a) describe un hecho presentado como real, la oración (3b)
remite a una situación futura y, por lo tanto, no real. En este sentido, la oración (3c)
tampoco presenta un hecho que se esté dando en el mundo real y, por tanto, al igual
que (3b), (3c) apunta hacia esos mundos no reales, alternativos, que hemos denomi-
nado “mundos posibles”. En el §3 presentamos la combinación de un tiempo de-
terminado y un mundo posible concreto como una circunstancia. El estudio semán-
tico del tiempo como estructura modal se realizará en el apartado 9.3.
Un segundo fenómeno lingüístico que puede también relacionarse con la mo-
dalidad está formado por las construcciones que describen estados psicológicos.
Obsérvese el contraste entre las siguientes oraciones:

(4) a. Hay un zombi en la cocina


b. Lucía cree que hay un zombi en la cocina

Mientras que la oración (4a) describe una situación real, la oración (4b) des-
cribe el estado psicológico de una persona; estado psicológico que se sitúa, de
nuevo, más allá del mundo real. De alguna forma, un verbo como “creer” genera
un mundo posible compuesto por las creencias atribuidas a una persona. Por lo
tanto, las condiciones de verdad de las oraciones en (4) son muy diferentes entre
sí porque el valor semántico de estas oraciones se construye a partir de “mundos
posibles” diferentes: el mundo real –pongamos por caso– en (4a) y un conjunto de
mundos posibles en (4b); mundos posibles que describen el estado psicológico del
sujeto. La semántica del verbo “creer”, y de los verbos que describen estados
psicológicos de los individuos (verbos que se denominan “de actitud proposicio-
nal”) se analizarán en el apartado 9.4.
Un tercer fenómeno lingüístico que se relaciona con la modalidad está consti-
tuido por las oraciones condicionales:

(5) Si pierdo el autobús, me voy andando a clase

El antecedente del condicional, en el ejemplo anterior, la oración “pierdo el


autobús”, establece la situación sobre la que se tiene que evaluar el consecuente
(“me voy andando a clase”). En algunos casos, el antecedente solo se entiende

215
Semántica

como una posibilidad que, de hecho, no se ha realizado en el mundo actual. Esto


es lo que sucede con los condicionales contrafácticos:

(6) Si hubiera perdido el autobús, me hubiera ido andando a clase

Por lo tanto, las oraciones condicionales reclaman también estructuras semán-


ticas modales, tal y como analizaremos en el apartado 9.5.
Existen otras construcciones lingüísticas que se relacionan con la modalidad.
Una de ellas es la evidencialidad. La evidencialidad puede definirse como la
expresión del origen de la información contenida en la oración. Expresiones como
“he oído que”, “supongo”, “me han dicho que”, etc. son marcadores de eviden-
cialidad en español. Mientras que para unas lenguas las marcas de evidencialidad
son optativas –como es evidente para el español–, para otras lenguas esas marcas
son obligatorias (Aikhenvald, 2004).
Otras construcciones lingüísticas que se han analizado modalmente son las
oraciones genéricas (§8.6.2), los predicados de nivel individual (§7.4.1) y los
términos de polaridad negativa (§8.6.3) (véase Portner, 2009).
El impacto de la modalidad en el significado de las oraciones es tan profundo
que nos vemos obligados a introducir nuevas herramientas en el análisis semánti-
co de las expresiones de una lengua (recuérdese el §3.4).
El recorrido por la modalidad se inicia en ese misterioso “más allá” de este
mundo real al que apunta la modalidad. Con ese “más allá” queremos poner de
manifiesto simplemente el reconocimiento de que el mundo real podría ser o ha-
ber sido en el pasado, o ser en este momento o en el futuro, diferente. Así, por
ejemplo, estas letras podrían haber sido impresas con tinta azul; este libro podría
haber tenido cuatrocientas veintiséis páginas; los Neandertales podrían no haber
desaparecido; los seres humanos podrán llegar a Marte, y podrán también desapa-
recer; o podría haber puesto otros ejemplos en vez de estos.
Un problema importante que plantean los mundos posibles es la identifica-
ción de individuales a través de mundos posibles. Así, mientras que una descrip-
ción definida como “la directora del hospital” identifica individuos diferentes
en mundos posibles diferentes, un nombre propio como “Sócrates”, ¿puede
identificar al mismo individuo en un mundo posible en el que ese individuo no
tenga ninguna de las propiedades de Sócrates? En cualquier caso, si una expresión
lingüística denota el mismo objeto en todos los mundos posibles en los que ese
objeto existe, decimos que esa expresión lingüística es un designador rígido [rig-
id designator] (Kripke, 1972). Qué expresiones lingüísticas sean designadores
rígidos depende de la teoría general de la referencia que se asuma.

216
La modalidad

La modalidad se aborda en la teoría semántica formal mediante el concepto


(formal) de “mundo posible”, que ya introdujimos en el §3. Hablamos entonces de
la Semántica de los Mundos Posibles [Possible World Semantics]. Los mundos
posibles no son en absoluto entidades ontológicas pobladas por seres “de carne y
hueso”, no es algo, como dijo Kripke, que se pueda descubrir con catalejos (Kripke,
1972). Los mundos posibles son estructuras semánticas abstractas cuyo objetivo es
relativizar el contenido semántico de una expresión a una situación posible.
Los mecanismos formales de representación semántica de la posibilidad en la
Semántica de los Mundos Posibles conllevan el que, en los modelos, tengamos
definidos: (i) un conjunto de mundos posibles, (ii) unas relaciones de accesibili-
dad entre mundos y (iii) unas funciones que toman como argumentos mundos
posibles (circunstancias, si incluimos el parámetro temporal) y dan como resulta-
do un valor semántico.
Siguiendo estas hipótesis, el valor semántico de una oración consiste ahora en
una función que toma como argumentos mundos posibles (y, de nuevo, circunstan-
cias, si incluimos el parámetro temporal) y da como resultado un valor de verdad.
Esta función se puede entender como la función característica que define el valor
semántico de una proposición, tal y como vimos en §3.4. Es decir, una proposición
pn divide todas las circunstancias en dos: aquellas circunstancias en las que pn es
verdadera y aquellas en las que pn es falsa. Una proposición, por tanto, no es una
representación semántica estructurada, sino un conjunto de circunstancias: el con-
junto de circunstancias donde la proposición es verdadera (véase §3.4).
Si bien, como hemos visto, hay un importante contraste entre las construcciones
modales y las construcciones no modales, no sería descartable pensar que, de hecho,
todas las oraciones tengan una estructura modal. Téngase en cuenta que si caracteri-
zamos el concepto de proposición en términos de conjuntos de mundos posibles
(o de circunstancias, incluyendo el tiempo), todas las oraciones deben tener semánti-
camente una estructura modal. Es decir, el concepto de posibilidad que fundamenta
la modalidad subyacería en todos los enunciados en la medida en que la enunciación
muestra necesariamente el compromiso del hablante hacia la realidad temporalmente
identificada a la que apunta el enunciado (Sánchez de Zavala, 1997).

9.2. Los verbos modales

Los verbos modales son verbos que expresan posibilidad o necesidad. En español,
los verbos “poder”, “tener (que)”, “deber (de)”, “haber (de)”, etc. son verbos
modales. La primera característica semántica de los verbos modales es que dan
origen a múltiples interpretaciones. Obsérvense los siguientes ejemplos:

217
Semántica

(7) a. Los alumnos pueden estar en las primeras filas


b. La maestra puede hablar polaco
c. El paciente puede tener neumonía

Supongamos que se va a celebrar una conferencia en la universidad y el confe-


renciante, al inicio de su intervención, emite (7a). La interpretación natural de ese
enunciado consiste en que los alumnos tienen permiso para estar en las primeras
filas. Este tipo de interpretación se denomina “interpretación deóntica”. La inter-
pretación deóntica de un verbo modal se basa en la presencia (contextual) de valo-
raciones “permitido vs. prohibido” procedentes de sistemas éticos, morales o lega-
les que pueden ser más o menos explícitos o más o menos elaborados.
La interpretación deóntica no es la única interpretación posible de la oración
(7a). Supóngase que que el acto es multitudinario y los profesores no saben dón-
de están los alumnos, aunque saben que a los alumnos les gusta ocupar las prime-
ras filas. En este contexto, una persona emite (7a). Con ello quiere decir que,
dado lo que ella sabe (los datos que maneja) sobre la situación, los alumnos pue-
den estar en las primeras filas. Esta interpretación de (7a) es una interpretación
epistémica. La modalidad epistémica surge de la consideración de los conoci-
mientos del hablante para establecer el nivel de posibilidad de que se dé cierta
situación (la situación descrita por la proposición).
La interpretación epistémica es la interpretación natural de (7c). En este caso, la
interpretación natural consiste en que, dado lo que el hablante sabe sobre los sínto-
mas de la neumonía, el hablante valora como posible el que el paciente tenga esa
enfermedad. Sería realmente sorprendente interpretar deónticamente (7c), es decir,
entender el enunciado como si el paciente tuviera permiso para tener neumonía.
Respecto a (7b), la interpretación natural es aquella que expresa una capacidad
del sujeto; es decir, la modalidad de la oración (7b) está relacionada con los con-
ceptos de capacidad, habilidad o incluso disposición hacia algo en una circunstan-
cia particular; esta modalidad se ha denominado a veces modalidad dinámica
(aunque el nombre puede resultar confuso). De nuevo, un enunciado correspondien-
te a la oración (7b) puede tener también la interpretación deóntica (si, por ejemplo,
el uso del polaco en las escuelas estuviera restringido).
Las diferentes interpretaciones que hemos identificado en los ejemplos de (7)
con un verbo modal que indica posibilidad aparecen también con verbos que indi-
can necesidad:

(8) a. Los alumnos tienen que respetar a los profesores (y viceversa)


b. Usa tu pañuelo si tienes que estornudar
c. El paciente tiene que tener una infección

218
La modalidad

Así, las interpretaciones naturales de los enunciados correspondientes a las


oraciones en (8) son deóntica, dinámica y epistémica, respectivamente.
Las modalidades deóntica y dinámica tienen en común que son modalidades
orientadas hacia el agente oracional; son modalidades en las que hay condiciones
internas o externas al agente que provocan que la situación descrita se evalúe
como posible. Estas modalidades reciben también el nombre de modalidades
radicales [root modalities].
Por su parte, la modalidad epistémica está orientada hacia el hablante (Bybee
et al., 1994). Como hemos dicho, la interpretación epistémica de (7c) (y de [8c]) se
basa en el conocimiento que acumula el hablante sobre una situación determinada
(en este caso, la enfermedad del paciente) y, por tanto, la interpretación epistémica
muestra una valoración del hablante hacia una proposición. Obsérvese la siguiente
oración:

(9) Los niños debían estar en casa

Si (9) se interpreta deónticamente (es decir, los niños tenían una norma que
cumplir), la modalidad expresa una obligación existente en el pasado. Sin embar-
go, si se interpreta epistémicamente (es decir, en función de lo que sabe el hablan-
te), la modalidad expresa lo que sabe el hablante en el momento de la enunciación
respecto a una situación del pasado (Hacquard, 2011).
La modalidad radical y la modalidad epistémica muestran características gra-
maticales diferentes (Bosque, 1998). Así, la modalidad radical no aparece en los
tiempos compuestos:

(10) a. Los alumnos pudieron estar en clase (epistémico/radical)


b. Los alumnos pudieron haber entrado en clase (epistémico)

Además, los predicados meteorológicos (“llover”, “hacer calor”, etc.) solo


admiten una interpretación epistémica. Por último, los modales epistémicos no
admiten sintagmas verbales nulos:

(11) a. La presidenta puede destituir a los ministros, pero el rey no


b. ?? Este paciente puede tener neumonía, pero este otro no

La oración (11b) no se puede interpretar epistémicamente porque hay un sin-


tagma verbal nulo; sin embargo, la interpretación “razonable” de (11b) es preci-
samente la epistémica. Esta contraposición genera la dificultad de interpretación
de (11b).

219
Semántica

En español existen verbos que solo tienen un significado radical, frente a


otros verbos que solo tienen un significado epistémico:

(12) Parece / resulta que Juan tiene razón (epistémico)


(13) Juan sabe / quiere cantar (radical)

Por otro lado, las oraciones declarativas con verbos modales pueden tener una
interpretación “realizativa”, según la cual, en enunciado sirve para realizar un
acto verbal realizativo, como, por ejemplo, ordenar. En este sentido, las oraciones
a y b son similares:

(14) a. Tienes que marcharte


b. ¡Márchate!

Después de esta breve descripción del comportamiento de los verbos modales,


debemos observar que, por un lado, hemos estado hablando de “interpretación
natural” de los enunciados correspondientes a las oraciones en (7) y que, por otro
lado, las interpretaciones a y c se han denominado sin dificultad “deónticas” o
“epistémicas”, pero ha resultado más complicado denominar la (o las interpretacio-
nes) de los ejemplos b. ¿Qué enseñanzas podemos extraer de estas observaciones?
En primer lugar, es evidente que mientras que todas las oraciones del ejemplo
(7), independientemente del contexto de enunciación, expresan posibilidad, todas
las oraciones del ejemplo (8) expresan necesidad. Por tanto, los verbos modales
tienen una característica semántica (que podemos denominar fuerza modal) y
que agrupa los verbos modales en dos conjuntos: el de los verbos modales cuya
fuerza modal es la posibilidad y el de los que su fuerza modal es la necesidad.
Como vimos en el §3, la posibilidad se interpreta como una cuantificación exis-
tencial sobre mundos posibles y la necesidad, como una cuantificación universal
sobre mundos posibles.
En segundo lugar, la interpretación del enunciado parece depender de las si-
tuaciones alternativas (es decir, de los “mundos posibles”) que se vayan a consi-
derar. Es decir, la interpretación parece depender de la restricción del conjunto
de mundos posibles que se utilicen en la interpretación. Esta restricción puede
expresarse mediante la fórmula lingüística “teniendo en cuenta” [“in view of”]
(Kratzer, 1977):

(15) a. Teniendo en cuenta las normas, los alumnos pueden estar allí
los alumnos tienen que respetar
a los profesores (y viceversa)

220
La modalidad

b. Teniendo en cuenta su capacidad, la maestra puede hablar polaco


b'. Teniendo en cuenta tu disposición, usa el pañuelo si tienes que es-
tornudar
c. Teniendo en cuenta lo que sé, el paciente puede tener neumonía
el paciente tiene que tener una
infección

La fórmula lingüística “teniendo en cuenta que” tiene su contrapartida en el


concepto de accesibilidad que se define en la lógica modal. La relación formal de
accesibilidad se puede entender desde la semántica de los mundos posibles como
una función f que toma como argumento un “mundo posible” (en nuestros ejem-
plos, estamos adoptando el mundo actual, w0) y da como resultado un conjunto de
mundos posibles.
Puesto que una proposición, como hemos visto en el apartado anterior, es un
conjunto de mundos posibles, el resultado de la función f es un conjunto de pro-
posiciones. Además, la función f debe tener una restricción pragmática; una res-
tricción que establezca el conjunto de proposiciones en un contexto determinado,
ya que las normas, las capacidades, las disposiciones y los datos que sean perti-
nentes dependen del contexto de enunciación. Obsérvese que este fenómeno de
restricción es similar al fenómeno de restricción del dominio de cuantificación
que vimos en §4.3, aunque opera con herramientas diferentes.
Supongamos que las oraciones (7) y (8) se han emitido en el mundo actual
w0 (es decir, no forman parte de un relato ficticio). El argumento de la función f
será entonces el mundo real (w0). Podemos establecer ahora las siguientes fun-
ciones:

(16) a. f (w0) = {p: p es una norma en w0 y en el contexto ci}


b. f (w0) = {p: p describe la capacidad de la maestra en w0 y en el
contexto ci}
b' f (w0) = {p: p describe tu disposición en w0 y en el contexto ci}
c. f (w0) = {p: p describe lo que el hablante sabe en w0 y en el con-
texto ci}

La función f tiene una restricción semántica; restricción que recoge el hecho


de que, como hemos visto, hay verbos que, como “saber” o “querer”, tienen una
modalidad radical, pero no tienen modalidad epistémica, o que verbos como “pa-
recer” o “resultar” tengan solo una modalidad epistémica.
La función f es el trasfondo conversacional [conversational background]
(Kratzer, 1977) o base modal [modal base] (Kratzer, 1981) sobre el que se inter-

221
Semántica

pretan los verbos modales. El trasfondo conversacional puede aparecer explícita-


mente en la oración (como en los ejemplos en [15]) o ser construido pragmática-
mente (como en los ejemplos en [7]).
A pesar de que este análisis semántico de la modalidad nos proporciona herra-
mientas importantes para su explicación, hay todavía numerosos problemas que
resolver. Uno de ellos consiste en la posibilidad que ofrece el lenguaje de graduar la
posibilidad, como muestran los siguientes ejemplos:

(17) a. La maestra apenas puede hablar polaco


b. La humanidad puede muy probablemente desaparecer

Para poder tratar la graduación de la modalidad, es necesario comparar y or-


denar los conjuntos de mundos posibles que forman el trasfondo conversacional
(Kratzer, 1981).
El análisis de los verbos modales desde la semántica de los mundos posibles
presenta una característica que no se puede pasar por alto, y es que los mundos
posibles son, en la práctica, infinitos. Así, por ejemplo, el conjunto de mundos
posibles en los que es verdad que la maestra a la que nos referimos en el ejemplo
(7b) habla polaco es infinito (la maestra habla polaco y la puerta de la clase está
pintada en verde; la maestra habla polaco y está lloviendo…). Los defensores de
la semántica de los mundos posibles responden que los mundos posibles y las
funciones de interpretación del modelo semántico no se representan. En este sen-
tido, la semántica de los mundos posibles se acercaría a la semántica de situacio-
nes; semántica que trabaja con representaciones formales de situaciones parciales
(Stalnaker, 1986).

9.3. Las relaciones temporales

El tiempo es, junto con el espacio, una condición necesaria para que el sistema
cognoscitivo humano perciba los fenómenos que llegan a los sentidos. Por ello,
no es extraño que todas las oraciones generadas por una lengua, sea mediante el
tiempo verbal, adverbios temporales, cláusulas temporales, estructuras discursivas
u otros factores gramaticales, sitúen la situación descrita en una coordenada tem-
poral:

(18) a. El estudiante está presentando su proyecto


b. El estudiante presentó su proyecto
c. El estudiante presentará su proyecto

222
La modalidad

En las oraciones de (18) podemos diferenciar entre la situación que se descri-


be (que, digamos, es una situación de presentar su proyecto el estudiante) y el
tiempo en el que sucede la situación. Mientras que la situación descrita es la mis-
ma, el tiempo en el que sucede lo descrito cambia. Este cambio en la coordenada
temporal hace que las condiciones de verdad de las oraciones en (18) difieran,
evidentemente, entre sí. Esto quiere decir que, como vinos en el §3, el tiempo
debe ser un parámetro más en la interpretación semántica de las oraciones.
El parámetro temporal se introdujo en el sistema de representación semántica
(§3.4) mediante dos operadores lógicos, P y F, que representaban, respectivamen-
te, el tiempo pasado y el tiempo futuro. Así, las representaciones semánticas de
las oraciones (18b) y (18c) eran las siguientes:

(19) a. P(∃x∃y (estudiante' (x) ᴧ proyecto' (y) ᴧ presentar' (x,y)))


En el pasado, hay un objeto que es estudiante y un objeto que es un
proyecto y el estudiante presentó el proyecto
b. F(∃x∃y (estudiante' (x) ᴧ proyecto' (y) ᴧ presentar' (x,y)))
En el futuro, hay un objeto que es estudiante y un objeto que es un
proyecto y el estudiante presentará el proyecto

Obsérvese que en este sistema de representación no hay ninguna variable ni


ningún otro elemento formal que represente los instantes de tiempo que deban
tenerse en cuenta. Esos instantes temporales pertenecen al metalenguaje en el que
se interpretan semánticamente las representaciones de (19). Así, por ejemplo, la
regla semántica para interpretar el operador F que definimos en el §3 es:

(20) a. [[P A ]]M, t = 1 sii existe al menos un instante t que pertenece al


conjunto T tal que t < t0 y [[ A ]]M = 1

Esta forma de analizar la expresión del tiempo en las lenguas naturales es, sin
embargo, insuficiente. Obsérvese, por ejemplo, la siguiente oración:

(21) La profesora dijo que estuvo en la conferencia de Chomsky

Esta oración presenta dos situaciones diferentes:

(22) a. Situación 1: La situación de la profesora diciendo que estuvo en la


conferencia
b. Situación 2: La situación de la profesora estando en la conferencia

223
Semántica

Ambas situaciones sucedieron en el pasado. Si aplicamos la regla (20), basta-


ría con que hubiera un instante temporal tn anterior al instante actual (representa-
do por t0) en el que se diera (22a) y otro instante temporal tp, de nuevo anterior a
t0, en el que se diera (22b) para que fuera verdadera (21). Sin embargo, estas no
son las condiciones de verdad de (21) porque hay una dependencia temporal entre
las situaciones que describe. Así, aunque ambas situaciones sucedieron en el pa-
sado, en ningún caso la situación 1 puede ser anterior a la situación 2. Para indicar
esta posibilidad habría que decir:

(23) La profesora dijo que estaría en la conferencia de Chomsky

El mismo fenómeno de dependencia temporal se puede observar en el si-


guiente ejemplo:

(24) La profesora entró en el aula. Puso en marcha el ordenador y se sentó

En el ejemplo (24) aparecen tres eventualidades diferentes, todas ellas situa-


das en el pasado. Lo interesante es que las tres eventualidades se llevan a cabo en
un mismo “periodo” de tiempo. De nuevo, no es suficiente la existencia de cua-
lesquiera instantes en el pasado que hagan verdaderas las oraciones en (24).
Un último ejemplo que muestra la insuficiencia de los operadores temporales
es el siguiente (adaptado de Partee, 1973):

(25) No he apagado el móvil

La oración (25) no significa que no existe ningún instante tn en el pasado en el


que no haya apagado el móvil. Lo que indica (25) es que en un periodo concreto
de tiempo (periodo contextualmente determinado), no he apagado el móvil.
Ejemplos como (25) llevan a pensar que el tiempo verbal es, realmente, un
elemento deíctico (como, en su caso, son los pronombres). De hecho, también el
tiempo verbal de un complemento oracional puede estar deícticamente anclado.
Obsérvese que, en (26), la situación descrita por el complemento oracional está
anclada al tiempo del enunciado (Kamp y Reyle, 1993: 497):

(26) Su padre me dijo que Ana está embarazada

A la vista de estos ejemplos, la semántica de las relaciones temporales debe re-


formularse. Para ello, en lugar de instantes temporales, vamos a definir intervalos
de tiempo. Un intervalo es un conjunto de instantes que están ordenados y son

224
La modalidad

continuos. Puesto que un intervalo es un conjunto, podemos establecer diferentes


relaciones entre intervalos:

(27)

Solapamiento Inclusión Precedencia


Intervalo Ij
Intervalo Ik
Ij ○ Ik Ij ⊆ Ik Ij < Ik

Por otro lado, vamos a identificar tres intervalos diferentes: el intervalo que
corresponde al tiempo de la eventualidad, el que corresponde al enunciado y el
que corresponde al tiempo de referencia. En primer lugar, el tiempo de la even-
tualidad es el intervalo temporal en el que sucede la situación descrita. La situa-
ción descrita puede ser, desde un punto de vista temporal, en sí misma compleja
debido a sus características aspectuales, tal y como vimos en el §7.3.2. En segun-
do lugar, el tiempo del enunciado corresponde al momento en el que se emite el
enunciado. El tiempo del enunciado, por lo tanto, solo puede establecerse contex-
tualmente. Finalmente, el tiempo de referencia es el intervalo temporal que es
pertinente para situar el tiempo de la eventualidad. El tiempo de referencia puede
ser implícito (como en el ejemplo [25]) o puede estar explícitamente marcado
mediante adverbios temporales:

(28) Aquel día los niños jugaron en el parque con un balón

Los tres intervalos que hemos identificado se representan en el siguiente eje


temporal que corresponde al ejemplo (28):

(29) TIEMPO DE LA EVENTUALIDAD


//////
eje temporal
TIEMPO DE REFERENCIA TIEMPO DEL ENUNCIADO

En este ejemplo, el tiempo de referencia está determinado por la expresión


“aquel día”. El tiempo de la eventualidad corresponde al intervalo de tiempo en
el que se produjo la eventualidad (los niños jugando en el parque con un balón).
El tiempo del enunciado es, como sabemos, el momento de emisión del enun-
ciado.

225
Semántica

Junto a las dependencias temporales que se muestran en las lenguas naturales,


los intervalos temporales pueden cuantificarse:

(30) Cada vez que el niño llora, su padre lo coge en brazos

¿Cómo podemos representar ahora los intervalos temporales en las represen-


taciones semánticas?
Recordemos que hemos identificado diferentes referencias temporales, hemos
observado usos deícticos de elementos que marcan temporalidad y cuantificación
sobre intervalos temporales. Por lo tanto, una posibilidad que resulta muy razona-
ble es tratar los intervalos temporales como variables temporales; variables tem-
porales que son similares en su funcionamiento a las variables individuales con
las que hemos trabajado hasta ahora en la semántica formal.
Como vimos en el §8.4, la Teoría de la Representación del Discurso (DRT)
permite, mediante la introducción en las representaciones semánticas de referen-
tes discursivos, unificar los casos de dependencia referencial nominal (anáfora,
cuantificación…). Ahora podemos proponer que el tiempo verbal y los adverbios
temporales den lugar a referentes discursivos temporales: n para representar el
tiempo de la locución y t para representar el tiempo de referencia. Por su parte, el
tiempo de la eventualidad se representa de forma indirecta en el referente discur-
sivo correspondiente a la eventualidad. A modo de ejemplo, ofrecemos la siguien-
te estructura de representación discursiva para la oración (18b):

(31) El estudiante presentó su proyecto


x y n t e

estudiante' (x)
proyecto' (y)
presentar' (e)
agente (e, x)
tema (e, y)
e<n
e⊆t

Obsérvese que el tiempo verbal de la oración (pretérito perfecto simple de in-


dicativo) hace que el evento se sitúe temporalmente antes del tiempo del enuncia-
do (como muestra la condición e < n) y que el tiempo de la eventualidad esté
incluido en el tiempo de referencia (condición e ⊆ t).

226
La modalidad

La diferencia temporal básica que mostramos en los ejemplos de (18) se reco-


ge en la representación semántica basada en la estructura de representación del
discurso mediante estas condiciones:

(32) a. Presente: e = n
b. Pasado: e < n
c. Futuro: n < e

Es importante tener en cuenta que las relaciones temporales que se establecen


mediante el tiempo verbal son complejas y varían entre diferentes lenguas (véase
una descripción del tiempo verbal en español en Rojo y Veiga, 1999). Por ejem-
plo, el tiempo presente del sistema verbal del español puede utilizarse para desig-
nar también eventos pasados o futuros:

(33) a. Los rectores envían una carta a la ministra


b. La semana que viene voy a Granada

La oración (33a) ejemplifica las formas de presente narrativo en las que, a pesar
del uso de formas verbales de presente, las eventualidades se sitúan en el pasado.
Por su parte, la oración (33b) describe una situación que sucederá en el futuro a
pesar de la forma verbal de presente. Ambos usos de las formas del presente no son
equiparables a los de, por ejemplo, las formas de presente de la lengua vasca:

(34) a. Errektoreek Ministroari gutuna bidaltzen diote


Rector.Pl.ERG ministro.DAT carta.ABS enviar.IMP Aux.Pres
Los Rectores suelen enviar una carta a la Ministra
b. Errektoreek Ministroari gutuna bidali diote
Rector.Pl.ERG ministro.DAT carta.ABS enviar.PERF Aux.Pres
Los Rectores han enviado una carta a la Ministra de Educación
(35) a. # Datorren astean Granadara noa
Viene.COMP semana.LOC Granada.DAT ir.PRES
La semana que viene voy a Granada
b. Datorren astean Granadara joango naiz
Viene.COMP semana.LOC Granada.DAT ir.FUT Aux.
La semana que viene iré a Granada

La oración (34a) es gramatical, pero, a diferencia de la oración (33a), significa


que la eventualidad se repite periódicamente. Es decir, la lengua vasca no admite
un presente narrativo.

227
Semántica

9.4. Los verbos de actitud proposicional

Los verbos de actitud proposicional son verbos cuya función semántica consiste
en informar sobre actitudes cognoscitivas de los individuales denotados por el
sujeto oracional. Puesto que hablamos de actitudes cognoscitivas, estos verbos
seleccionan seres humanos como “experimentantes”. Estas actitudes cognosciti-
vas son proposicionales en la medida en que el objeto cognoscitivo de la actitud
se representa mediante una estructura abstracta proposicional (aunque esta idea
es, como veremos, discutible). Según esta caracterización, la estructura temática
de los verbos de actitud proposicional sería la siguiente:
(36) Vactitud proposicional (EXPERIMENTANTE, ESTÍMULO)

Esta caracterización de los verbos de actitud proposicional puede ser, en algu-


nos casos, demasiado amplia y, en otros casos, demasiado estrecha. Por un lado,
puesto que la proposición representa el significado de una oración, los verbos que
toman como objeto una cláusula (aunque tengan además otras realizaciones sintác-
ticas) son candidatos para que se consideren verbos de actitud proposicional. Entre
los verbos que toman como complemento una oración están los verbos que indican
creencias (“creer”, “sospechar”, etc.), los verbos factivos (“saber”, “recordar”),
los verbos que expresan deseos (“querer”, “esperar”, “desear”, etc.), los verbos
de percepción (“ver”, “oír”, etc.), los verbos de decir (“decir”, “insinuar”, “afir-
mar”, etc.) y los verbos de fuerzas (“conseguir”, “intentar”, “prohibir”, etc.):

(37) a. La directora cree que el subdirector se encarga de ese asunto


b. La directora sabe que el subdirector se encarga de ese asunto
c. La directora quiere que el subdirector se encargue de ese asunto
d. La directora ha visto que el subdirector ha salido de su despacho
e. La directora ha dicho que el subdirector se encarga de este asunto
f. La directora ha conseguido que el subdirector se encargue de ese
asunto

Los verbos “decir” y “conseguir” no toman como primer argumento un ex-


perimentante, por lo que no serían verbos de actitud proposicional, aunque, como
vimos en el §7, la asignación de papeles temáticos concretos puede ser controver-
tida. Por otro lado, el complemento oracional adquiere un valor semántico dife-
rente en función del tipo de verbo que lo selecciona. Por ejemplo, lo que se ve o
lo que se consigue son hechos. Asimismo, en el caso de los verbos factivos, lo
que se sabe o lo que se recuerda son hechos. Por eso, los verbos de percepción y
los verbos factivos parecerían quedar fuera de los verbos de actitud proposicional.

228
La modalidad

En definitiva, hay discrepancias respecto a qué verbos se consideran de acti-


tud proposicional. En cualquier caso, los verbos de creencia son los únicos que,
indiscutiblemente, se clasifican como verbos de actitud proposicional. Por ello, y
a pesar de que los verbos en (37) comparten muchas características semánticas,
vamos a considerar los verbos de creencia como los verbos de actitud proposicio-
nal por excelencia. La característica semántica más destacada de estos verbos es
que muestran una ambigüedad sistemática entre una interpretación transparente
de la oración subordinada y una interpretación opaca:

(38) La directora cree que el subdirector es un espía

En la interpretación transparente del predicado, la oración subordinada ex-


presa, por así decir, el punto de vista del hablante, que, en este caso, utiliza una
descripción del participante en la situación a la que apunta el complemento verbal
(el subdirector) que considera apropiada para la situación de habla. Es decir, el
hablante usa en este caso la descripción “subdirector” para facilitar al oyente la
identificación de la persona en cuestión; la persona que es un espía según la direc-
tora. La interpretación transparente del predicado está relacionada con la interpre-
tación de re del sujeto de la cláusula (aunque véase Recanati, 1993). La interpre-
tación transparente se puede describir como en (39a) y representar lógicamente
como en (39b):

(39) a. El subdirector es un individuo tal que la directora cree que ese in-
dividuo es un espía.
b. ∃x (subdirector' (x) ᴧ creer” (a, ser-un-espía' (x)))

En la interpretación opaca, el complemento oracional describe la creencia de


la persona denotada por el sujeto oracional. En este caso, el sujeto de la cláusula
se interpreta de dicto (de nuevo, esta idea es rechazada en Recanati, 1993):

(40) a. La directora cree: “el subdirector es un espía”


b. creer' (a, ^ ∃x (subdirector' (x) ᴧ ser-un-espía' (x)))

En la interpretación opaca de estos verbos no funciona el principio de susti-


tuibilidad, es decir, no se pueden sustituir dos elementos a pesar de que sean de-
notativamente idénticos (§8.2). Así, dada la siguiente oración:

(41) La directora cree que el hombre de la gabardina es un espía

229
Semántica

Aunque el subdirector sea el hombre de la gabardina, las condiciones de ver-


dad de las oraciones (38) y (41) son diferentes. Suponiendo, entonces, que el va-
lor semántico de una expresión referencial es su referente, debemos concluir que
la composición semántica de las oraciones (38) y (41) no es extensional.
Una segunda característica de los verbos de actitud proposicional es que en el
complemento oracional pueden aparecer expresiones que hagan referencia a obje-
tos inexistentes (véase el §10):

(42) a. La directora cree que el rey de Francia se encarga de este asunto


b. ?? El rey de Francia se encarga de este asunto

De nuevo, la interpretación de la descripción definida “el rey de Francia” no


puede interpretarse extensionalmente en (42a).
Como vimos en el §2.2.1, estas características de los verbos de actitud propo-
sicional llevaron a Frege a proponer que estos verbos modifican el papel semánti-
co de los elementos de la cláusula, de tal forma que, en el caso de las expresiones
referenciales, en la composición del significado oracional cuenta el sentido, no la
referencia y, en el caso de la cláusula, cuenta la proposición, no el valor de ver-
dad. La representación formal en (40b) muestra, precisamente, que el comple-
mento oracional que toma un verbo de actitud proposicional se interpreta inten-
sionalmente.
Por ello, el análisis fregeano de estas oraciones establece, como vimos en (36),
una relación (cuya naturaleza está fijada por el propio verbo) entre el sujeto (el
experimentante) y una proposición que constituye el “estímulo”. Esta hipótesis es
la base de lo que se denomina “teoría relacional de los verbos de actitud proposi-
cional”.
En definitiva, en la semántica fregeana, la composición de las oraciones con
verbos de actitud proposicional se establece en dos niveles: el nivel de la denota-
ción y el nivel de la intensión (lo que supone, para los críticos de esta propuesta,
la pérdida de la “inocencia semántica”).
Dado el análisis en (36), la Semántica de los Mundos Posibles defiende la idea
de que los verbos de actitud proposicional identifican un conjunto de mundos posi-
bles –de hecho, la proposición es un conjunto de mundos posibles. Por ejemplo, en
(42a) se establece una relación de creencia entre la directora y los mundos posibles
en los que (42b) es verdadera y compatible con las creencias de la directora.
Un problema importante para la explicación de los verbos de actitud proposi-
cional desde la Semántica de los Mundos Posibles es el llamado problema de la
omnisciencia lógica. El problema consiste en que el análisis en términos de mun-
dos posibles obliga a incorporar en las creencias de un individuo todas aquellas

230
La modalidad

proposiciones que son entrañadas por sus creencias. Es decir, dado que, por ejem-
plo, (43a) entraña (43b) y es entrañada por ella, las correspondientes proposicio-
nes son indistinguibles:

(43) a. 2 + 2 = 4
b. 234 = 279841

Y, por tanto, se predice que en (44) a y b tienen las mismas condiciones de


verdad, lo que es dudoso:

(44) a. Ana cree que 2 + 2 = 4


b. Ana cree que 234 = 279841

Este problema tiene su base en la falta de estructura de las proposiciones en la


semántica de los mundos posibles; es decir, en la teoría relacional solo se toma en
cuenta el sujeto de la creencia y la creencia misma. Una forma de afrontarlo con-
sistiría, entonces, en proponer cierta estructura a las proposiciones, dividiendo
ésta en partes. Así, la estructura semántica de (44) a y b es, respectivamente:

(45) a. Ana cree que <2 + 2, = 4>


b. Ana cree que <234, = 279841>

Esta diferencia estructural explica las diferencias entre (44) a y b (Portner, 2005).
Otros análisis de los verbos de actitud proposicional tienen su origen en la
teoría russelliana sobre la referencia y el conocimiento, es decir, en la idea de que
podemos tener conocimiento directo de los objetos; podemos tener “pensamientos
singulares” en correspondencia con “proposiciones singulares”.
Hemos venido suponiendo que oraciones como (38) y (41) tienen diferentes
condiciones de verdad porque puede ocurrir que (38) sea verdadera y, al mismo
tiempo, (41) sea falsa aunque el subdirector y el hombre de la gabardina sean la
misma persona. Sin embargo, un análisis russelliano negaría esa posibilidad
cuando intervienen expresiones referenciales “genuinas” (véase el §8.2).
Por otro lado, estas diferencias, en el caso de que existieran, pueden ser debi-
das a factores externos al valor semántico de la oración. Es decir, desde el punto
de vista del valor semántico, se puede argumentar que (38) y (41) son idénticas
cuando los referentes son el mismo objeto, pero que, por ejemplo, (38) sería
pragmáticamente inaceptable como descripción de la actitud de la directora si esta
persona no estuviera dispuesta a aceptar la cláusula “El subdirector es un espía”
(Soames, 1989).

231
Semántica

El nudo fregeano puede soltarse también si consideramos que la cláusula de


un verbo proposicional adquiere su significado en el contexto de emisión, de tal
forma que la cláusula de un verbo de actitud proposicional puede modificar con-
textualmente su valor semántico (Schiffer, 1992, Crimmins y Perry, 1989); en
otros términos, podemos rechazar el principio de sustituibilidad porque no toma
en consideración que la información contenida en una oración solo se puede fijar
contextualmente (Barwise y Perry, 1983: 199).

9.5. Los condicionales

La condicionalidad aparece en estructuras lingüísticas muy diversas. Las siguien-


tes oraciones son una muestra de diferentes formas de expresar condicionalidad:

(46) a. Si haces eso, estropeas el ordenador


b. Si haces eso, entonces estropeas el ordenador
c. Si hubieras hecho eso, hubieras estropeado el ordenador
d. Estropearás el ordenador, a menos que no hagas eso
e. Haz eso y estropearás el ordenador
f. Cuando haces eso, estropeas el ordenador
g. Tienes listo el ordenador, si quieres
h. Si eres tan listo, arregla el ordenador

En el §3 definimos una conectiva lógica, la implicación “→”, que conectaba


dos fórmulas lógicas: Un antecedente y un consecuente. De este modo, usamos la
conectiva “→” para representar las oraciones condicionales:

(47) a. Oración condicional: Si el jamón es extremeño, es exquisito


b. Representación (simplificada): extremeño' (a) → exquisito' (a)

Las condiciones de verdad de la conectiva “→” son tales que la oración con-
dicional solo es falsa si el antecedente (“el jamón es extremeño”) es verdadero y
el consecuente (“el jamón es exquisito”) es falso (§3.2). Esta conectiva representa
la denominada implicación material. La cuestión que debemos abordar ahora es
si la implicación material representa la semántica de la condicionalidad en las
lenguas naturales. Observemos las siguientes oraciones condicionales:

(48) a. Si se destruye la Biblioteca Nacional, se pierden para siempre mi-


les de documentos incunables

232
La modalidad

b. Si se destruye la Biblioteca Nacional, todos los documentos incu-


nables se repondrán rápidamente

Asumiendo que el antecedente de las oraciones en (48) es falso, la implica-


ción material es, en ambos casos, verdadera. Sin embargo, nos inclinamos a pen-
sar que (48a) es verdadera porque, efectivamente, dado lo que es una edición in-
cunable, si se destruyera la Biblioteca Nacional, se perderían para siempre ese
tipo de documentos. Sin embargo, puesto que lo que se afirma en el consecuente
de (48b) no sería verdadero si el antecedente fuera verdadero, estamos dispuestos
a considerar (48b) falsa. Por tanto, la implicación material no representa el signi-
ficado de las oraciones condicionales como (48).
Otros problemas que presenta la implicación material respecto a la condicio-
nalidad en las lenguas naturales están relacionados con las inferencias válidas. A
modo de ejemplo, vamos a presentar la ley de fortalecimiento:

(49) Ley de fortalecimiento. (A → B) → ((A ᴧ C) → B))

Esta ley dice que si A es una condición para que se dé B, el añadir una nueva
condición C no afecta a la verdad de la estructura condicional (puede comprobar-
se la validez de esta ley en ejercicio 3 del §3). Sin embargo, esta ley de inferencia
no es válida en el lenguaje natural (Lewis, 1973):

(50) a. Si los canguros no tuvieran cola, se caerían


b. Si los canguros no tuvieran cola pero usaran muletas, se caerían

Al igual que en el ejemplo (48a), estamos dispuestos a decir que la oración


(50a) es verdadera porque sabemos que la cola del canguro sirve para estabilizar
sus movimientos. Mientras tanto, diríamos que (50b) es falsa porque, precisamen-
te, las muletas se usan para evitar caídas. Por lo tanto, en contra de la ley de forta-
lecimiento, (50b) no se sigue de (50a).
¿Cuáles son, entonces, las condiciones de verdad de una oración condicional?
El análisis intuitivo que hemos ofrecido de los ejemplos en (48) nos da muchas
pistas. La idea fundamental es que en una oración condicional (“Si A, B”), se
afirma que el consecuente (“B”) es verdadero en los mundos posibles en los que
el antecedente (“A”) sea también verdadero. Es decir, a diferencia de la implica-
ción material, se toman en cuenta las situaciones que, aunque hacen falso al ante-
cedente, son posibles. Esto, sin embargo, no es suficiente.
Obsérvese que, como hemos dicho, la oración (50a) es verdadera. Esto supone,
siguiendo lo que acabamos de decir, que la proposición “Los canguros se caen”

233
Semántica

es verdadera en todos los mundos posibles en los que la proposición “Los cangu-
ros no tienen cola” es verdadera. Sin embargo, el antecedente de la oración con-
dicional (50a) es verdadero también en mundos posibles en los que el consecuente
es falso (por ejemplo, en mundos posibles en los que los canguros hayan desarro-
llado otras estrategias para mantener el equilibrio, o en mundos posibles en los
que no haya gravedad, etc.). Por lo tanto, deberíamos concluir, contrariamente a
nuestras intuiciones, que (50a) es falsa.
La solución a este problema es, intuitivamente, muy sencilla, pero técnica-
mente muy compleja. Simplemente, debemos excluir de la evaluación semántica
todos aquellos mundos posibles que son extraños para el mundo desde el que se
interpreta el condicional (supongamos que, en nuestros ejemplos es el mundo
actual, w0); tan extraños como para que, en nuestro ejemplo, los canguros usen
muletas. En otras palabras, solo se deben considerar en la evaluación semántica
mundos posibles semejantes al mundo actual. El concepto de semejanza es un
concepto vago en sí mismo, por lo que si la semejanza es básica en la evaluación
semántica de la condicionalidad, debemos concluir que la condicionalidad es un
concepto vago.
Otro problema importante es que no todos los condicionales muestran las
mismas condiciones de verdad. Obsérvense estos ejemplos (adaptados de von
Fintel, 2011):

(51) a. Si Cervantes no escribió El Quijote, algún otro lo escribió


b. Si Cervantes no hubiera escrito El Quijote, algún otro lo hubiera
escrito

La oración (51a) es, intuitivamente, verdadera puesto que la existencia de una


obra literaria conlleva necesariamente la existencia de su autor. Por lo tanto, todos
los mundos posibles similares al mundo actual (en este caso, aquellos en los que
existe la obra El Quijote) en los que es verdad que “Cervantes no escribió El
Quijote”, son mundos en los que es verdad que “Algún otro escribió el Quijote”.
Por su parte, la oración (51b) es falsa, en la medida en que no creemos que
sea un hecho necesario el que se escriba determinada obra literaria.
La oración (51a) contiene formas verbales de indicativo, frente a las formas
verbales de modo subjuntivo de (51b). Si analizamos el significado de ambas
oraciones condicionales, vemos que en la oración (51a) el antecedente se pre-
senta como una posibilidad, en cierto sentido, abierta a su consideración. Frente
a ello, (51b) presenta el antecedente como una posibilidad que no se cumplió y,
que, por tanto, es falso en el mundo desde el que se realiza la interpretación
semántica.

234
La modalidad

Dada esta diferencia semántica, se puede hablar de dos tipos diferentes de con-
dicionales: los condicionales de indicativo (como 51a) y los condicionales de sub-
juntivo (como [51b]), también denominados condicionales contrafácticos.

9.6. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias

Lecturas complementarias

Sobre la modalidad, véase el capítulo 5 de Kearns (2011), el capítulo 9 de Swart


(1998). Para profundizar en la modalidad, Portner (2009). Sobre verbos modales,
véase Kratzer (1977) y Laca (2005). Sobre la actitud proposicional véase el capí-
tulo 9 de Portner (2005) y puede consultarse la entrada de la Enciclopedia Stan-
ford de Filosofía y ver las referencias allí. Sobre las relaciones temporales, véase
Klein (1994); en el capítulo 5 de Kamp y Reyle (1993) se encuentra el análisis del
tiempo desde la Teoría de la Representación del Discurso. Sobre las oraciones
condicionales, Lewis (1973) y Declerck y Reed (2001).

Ejercicios

1. Identifique las diferentes interpretaciones modales de las siguientes ora-


ciones:

(i) Los niños no saben mentir


(ii) Los jugadores de waterpolo tienen que estar nadando
(iii) Por fin mis amigos pueden venir a casa
(iv) No debes mentir y, además, no necesitas mentir.

2. Busque cinco ejemplos reales (en presa, medios audiovisuales o conversa-


ciones) en los que aparezcan verbos de actitud proposicional. Analice en
cada caso el significado del verbo y la interpretación del enunciado.
3. Siguiendo el esquema (39), represente en el eje temporal las relaciones
temporales de las siguientes oraciones:

(i) Mañana estaré en Teruel


(ii) Un camión perdió su carga en la autopista y se cortó el tráfico durante
todo el día
(iii) Cuando entré en la facultad, vi a la decana hablando con los alumnos

235
Semántica

4. En este capítulo hemos dicho que los condicionales de indicativo dejan


abierta la posibilidad de que el antecedente sea verdadero, mientras que
los condicionales de subjuntivo presentan una condición que no se cum-
plió. Analice estas oraciones y discuta si plantean algún problema a la ca-
racterización que hemos expuesto aquí:

(i) Si Juan hubiera tomado arsénico, tendría exactamente los síntomas


que tiene
(ii) Si Xabi Alonso espera un segundo más para dar el pase, su compañe-
ro no está en fuera de juego

5. Comente los siguientes textos

A.

Aunque la lógica modal no es lo mismo que la lingüística de las


expresiones modales, el profundo conocimiento que nos da la lógica modal de
conceptos como los de implicación, necesidad, obligación, etc., nos muestra
por qué las expresiones modales atraen la atención del lingüista: Estos
conceptos tienen al mismo tiempo importancia práctica y son muy diferentes de
los conceptos no modales. […] Por tanto, una teoría semántica que no afronta
la modalidad será radicalmente más simple que una que lo haga y que, así,
ofrecerá una visión global de la naturaleza del significado en el lenguaje
humano mucho menos precisa. En este sentido, el vocabulario modal es muy
diferente del vocabulario de los animales graciosos; si dejamos a un lado los
animales graciosos, perderemos algunos detalles interesantes, pero la parte de
la teoría que explique cómo hablamos sobre la gente graciosa y los animales
salvajes será seguramente muy similar a lo que necesitaríamos para tomar en
cuenta también a los animales graciosos. Todo esto es por lo que la modalidad
es uno de los temas más importantes en Semántica y el vocabulario de los
animales graciosos, no.

Portner, 2009: 11

B.

El tipo de hechos que tomamos en cuenta en la modalidad circunstancial


[= modalidad radical] es una cuestión bastante escurridiza. Esto puede dar lugar
a malentendidos y a bromas. Una vez oí a un filósofo decir que una de las
propiedades definitorias de una taza es que se puede verter cosas como café en
ella. Un estudiante se opuso a ello y señaló que, si eso fuera verdadero, una taza
llena de café ya no sería una taza.

236
La modalidad

Cuando hablamos, raramente hacemos explícito en función de qué


circunstancias algo debería ser necesario o posible. Podemos ofrecer pistas.
Normalmente la gente se entiende. Y todos ellos entienden más o menos del
mismo modo.
Considérese la siguiente oración:

(1) No puedo tocar el trombón

Dependiendo de la situación en la que emito este enunciado puedo decir


cosas muy diferentes.

Kratzer, 1981: 381

C.

La idea de que el tiempo debe tener un tratamiento referencial no es nueva.


Uno de los primeros trabajos que defendió esta propuesta es Partee (1973).
Partee mantiene que el tiempo se comporta como los pronombres. Pueden tener
antecedentes en el discurso, como en (1) o dentro de la oración, como en (2):

(1) Fuimos a una fiesta. Pedro se emborrachó

(2) Pedro llegó a las tres.

En (1), el tiempo de emborracharse se entiende como el tiempo de la fiesta.


En (2) el adverbio temporal se puede entender que determina el tiempo de la
llegada; es decir, se puede interpretar como el antecedente del tiempo verbal.”

Enç, M. (1987): “Anchoring conditions for tense”. Linguistic Inquiry:


633-657 (Recogido en Gutierrez-Rexach, J. (2003): Semantics.
Critical Concepts in Linguistics. Vol. 3. Routledge, Londres, pág. 252).

Competencias

En este capítulo hemos adquirido las siguientes competencias:

I. Comprender el alcance y la trascendencia semántica de la modalidad.


II. Identificar los fenómenos semánticos asociados a los verbos modales, a
las relaciones temporales, a la actitud proposicional y a los condicionales
III. Comprender las herramientas teóricas para la explicación de esos fenó-
menos semánticos.

237
10
La presuposición
y la estructura informativa

La presuposición es el resultado de una relación inferencial entre una oración y


una condición previa para que pueda darse la eventualidad designada por ella.
Existen diferentes expresiones y estructuras lingüísticas que actúan como “inicia-
dores” de la presuposición: las expresiones referenciales y los cuantificadores
fuertes, ciertos términos léxicos y las formas de focalización.
Si esa relación inferencial se caracteriza como una relación semántica, la pre-
suposición se convierte en una condición para asignar un valor de verdad a la
oración que la origina. Sin embargo, esa predicción no se cumple en diversos
entornos lingüísticos.
Por otro lado, la presuposición tiene un carácter epistémicamente marcado: la
presuposición es información familiar, información que se da por hecha. La pre-
suposición es, entonces, un fenómeno discursivo; representa información pertene-
ciente a la base común del discurso, y se convierte en condiciones de uso de los
enunciados.
Las lenguas naturales disponen de diferentes estructuras para designar una
misma eventualidad; estructuras que permiten organizar la información oracional
para que ésta fluya “ordenadamente” en el discurso. La estructura informativa es
el mecanismo responsable de esta estructuración discursiva de la información, de
tal manera que determina la elección de una forma gramatical concreta para su
inserción en el discurso. Hay dos estructuras informativas básicas: la estructura
“tópico/comentario” y la estructura “foco/presuposición focal”.
Los objetivos de este capítulo son: 1) identificar diferentes tipos de presuposi-
ción y establecer las bases para explicar este fenómeno y 2) abordar el fenómeno
de la estructuración de la información en el discurso.

239
Semántica

10.1. La presuposición

En el §3, presentamos la presuposición como una relación semántica entre propo-


siciones. Reproducimos aquí las definiciones de presuposición (>>) y de entra-
ñamiento (=>):

(1) A >> B si y solo si A => B & ¬ A => B


(2) A => B si y solo si v(A) = 1, entonces, v(B) = 1

La definición (1) recoge la idea de que la presuposición es una relación de in-


ferencia semántica entre dos proposiciones, pero no muestra que la presuposición
es algo que se da por hecho, que no está “sujeto a debate” cuando un hablante
emite el correspondiente enunciado. Atendiendo a esta última característica, po-
demos dividir la enunciación entre la aseveración y la presuposición. Es decir,
podemos dividir el contenido semántico de un enunciado entre lo que se da por
hecho, “lo presupuesto”, y lo que se dice para que, si no se presentan objeciones,
sea aceptado, “lo aseverado”.
Así, suponiendo que (3a) presupone (3b):

(3) a. El ejercicio ha sido hoy interesante


b. Ha habido un ejercicio

La puesta en duda de (3a) no afecta a lo presupuesto –(3b) – sino a lo aseve-


rado –que el ejercicio fuera hoy interesante:

(4) a. No, el ejercicio ha sido aburrido


b. ?? No, no ha habido ningún ejercicio hoy

Resulta, además, inapropiado emitir (3a) en un discurso en el que no se dé (o


se haga como si se diera) por hecho (3b). Si (3b) no se diera por hecho en el dis-
curso, su contenido debería aseverarse:

(5) Ha habido hoy un ejercicio y (el ejercicio) ha sido interesante

La presuposición constituye, por tanto, información que se deriva mediante


una inferencia y cuyo conocimiento se da por hecho, se asume que está presente
en la “base común” del discurso (véase el §8.4). La presuposición es, asimismo,
por el hecho de no pertenecer a lo aseverado, un contenido implícito.

240
La presuposición y la estructura informativa

Debemos, por tanto, identificar la presuposición y marcar con más precisión


los límites entre, por un lado, la presuposición y el entrañamiento y, por otro lado,
entre la presuposición y la implicatura.
La presuposición es una inferencia que se deriva de una oración y que no se
ve afectada por la inclusión de la misma en estructuras negativas, interrogativas
y modales. Así, la presuposición (3b) lo es también del siguiente grupo de ora-
ciones:

(6) a. El ejercicio no ha sido hoy interesante


b. ¿Ha sido interesante hoy el ejercicio?
c. Puede que el ejercicio haya sido hoy interesante
d. Si el ejercicio ha sido hoy interesante, los estudiantes habrán
aprendido mucho

Los entrañamientos, a diferencia de las presuposiciones, no siempre “perma-


necen” cuando las oraciones que los originan se insertan en las estructuras de (6).
Así, por ejemplo, (7a) entraña (7f), pero las oraciones (7b)-(7e) no entrañan (7f):

(7) a. El niño ha roto el ordenador


b. El niño no ha roto el ordenador
c. ¿Ha roto el niño el ordenador?
d. Puede que el niño haya roto el ordenador
e. Si el niño ha roto el ordenador, recibirá un castigo
f. El ordenador está roto

Además, las presuposiciones, a diferencia de los entrañamientos, pueden


“cancelarse” (véase §3.5.1). La cancelación de una presuposición supone una
solicitud para “reajustar” la base común del discurso.

(8) a. El ejercicio no ha sido hoy interesante; de hecho no ha habido un


ejercicio, sino una exposición magistral
b. El ejercicio ha sido hoy interesante, si es que fue un ejercicio lo
que planteó la profesora

La cancelación de una presuposición originada por una oración simple es me-


nos natural en un contexto positivo que en uno negativo. Así, mientras que los
entrañamientos nunca son cancelables y las implicaturas siempre lo son, las pre-
suposiciones pueden, en algunos casos, ser canceladas (ejemplos en [8]), pero en
otros, no. En el ejemplo (9a), hay una cancelación de una implicatura conversa-

241
Semántica

cional generalizada. Por el contrario, el ejemplo (9b) muestra que la cancelación


de la presuposición no es aceptable:

(9) a. La mayoría de los ejercicios han sido interesantes; en realidad, to-


dos lo han sido
b. # La mayoría de los ejercicios han sido interesantes; en realidad,
no ha habido ejercicios

La distinción entre presuposición e implicatura es, sin embargo, compleja.


Dada la caracterización que hemos dado de la presuposición, los contenidos im-
plícitos derivados de palabras como “pero”, “incluso”, etc. pueden ser conside-
rados tanto implicaturas convencionales como presuposiciones:

(10) a. Mi amigo es gallego, pero no le gusta el pulpo


b. A los gallegos les gusta el pulpo
(11) a. Incluso a los canarios les gusta el pulpo
b. A otros, además de a los canarios, les gusta el pulpo

En realidad, puede pensarse que la presuposición es una implicatura conven-


cional. Así, si las oraciones en (6) –y, crucialmente, (6a)– no entrañan (3b), la
definición de presuposición resulta vacua porque nunca se cumpliría la segunda
condición de la misma; esta propuesta da lugar a una teoría que se denomina
antipresuposicionalismo (Wilson, 1975). Es decir, dado nuestro ejemplo inicial,
que repetimos aquí:

(12) a. El ejercicio ha sido hoy interesante


b. El ejercicio no ha sido hoy interesante
c. Ha habido un ejercicio

El análisis que haría un antipresuposicionalista es el siguiente: la oración (12a)


entraña (12c) y la oración (12c) forma parte de la interpretación “natural” del enun-
ciado (12b) debido a la aplicación de máximas conversacionales (Grice, 1989) y es,
por tanto, una implicatura de (12b). El antipresuposicionalismo niega, por tanto, la
distinción entre aseveración y presuposición que hemos planteado anteriormente.
En cualquier caso, la presuposición es un fenómeno que está relacionado con
el significado convencional de ciertas expresiones y estructuras lingüísticas. Po-
demos agrupar estas presuposiciones en tres grupos.
Por un lado, encontramos presuposiciones que, ligadas a la referencia y la cuan-
tificación, indican la existencia de los individuales referidos o cuantificados. Así,

242
La presuposición y la estructura informativa

las expresiones referenciales (excepto las descripciones indefinidas, si se consideran


referenciales) y los cuantificadores fuertes dan origen a presuposiciones:

(13) a. La mayoría de los ordenadores tienen antivirus


b. Hay (al menos) un ordenador
(14) a. El ordenador tiene antivirus
c. Hay un ordenador

Por otro lado, algunos verbos dan lugar, dado su significado, a presuposicio-
nes. Por ejemplo, verbos aspectuales y de cambio de estado (ejemplo [15]), ver-
bos factivos (ejemplo [16]) y verbos de “juicios” (ejemplo [17]), entre otras mu-
chas clases de verbos, dan lugar a presuposiciones:

(15) a. El bolígrafo ha dejado de escribir


b. El bolígrafo escribía
(16) a. La periodista sabe que la televisión emitió ayer el reportaje
b. La televisión emitió ayer el reportaje
(17) a. El presidente ha criticado a la periodista por su reportaje
b. El presidente considera que la periodista es responsable del reportaje

Finalmente, la focalización da lugar también a presuposiciones (véase el


§10.2). Así, si entendemos el foco oracional como la información “nueva” que se
ofrece en el discurso, podemos suponer que esa información nueva está “anclada”
en una información dada; información conocida, pero parcial. Es decir, si anali-
zamos una oración como “El niño ha roto el ordenador” así:

(18) El niño ha roto [FOCO el ORDENADOR]

Podemos asumir que (18) se emite como respuesta a una pregunta (explícita o
implícita) como (19a); pregunta que presupone (19b):

(19) a. ¿Qué ha roto el niño?


b. El niño ha roto algo

Por lo tanto, la oración con la estructura focal de (18) presupone (19b).


Estos tres tipos de presuposiciones tienen su origen, como hemos dicho, en
expresiones y estructuras lingüísticas. Hay otros fenómenos que podrían caracte-
rizarse también como casos de presuposición, como las restricciones selectivas

243
Semántica

(ejemplo [20]), las condiciones felicitarias (ejemplo [21]) o las precondiciones


asociadas a los “marcos” [frames] (ejemplo [22]):

(20) a. En Argentina se bebe mate


b. El mate es un líquido
(21) a. Te prometo que mañana te traeré el libro
b. Es bueno para el interpelado el que mañana le traiga el libro
(22) a. Mi compañera ha sacado un sobresaliente en Semántica
b. La Semántica es una asignatura que se evalúa siguiendo un siste-
ma concreto dentro del sistema educativo

Los fenómenos ejemplificados en (20)-(22), sin embargo, son muy heterogé-


neos de tal forma que, para acotar el ámbito de la presuposición, podríamos clasi-
ficarlos como presuposiciones generales. De esta forma, las presuposiciones
generales contrastan con las de los ejemplos (13)-(19), donde encontramos estruc-
turas lingüísticas concretas que producen la presuposición y que, por tanto, pue-
den denominarse presuposiciones lingüísticas. La expresión o la estructura lin-
güística que da lugar a una presuposición lingüística se denomina iniciador de la
presuposición [presupposition trigger]. Esta característica debe, por tanto, apa-
recer de alguna forma en la representación semántica de la expresión o la estruc-
tura de los iniciadores de las presuposiciones.
La presuposición lingüística plantea dos problemas fundamentales; problemas
que han supuesto un desafío muy importante para las teorías semánticas y que
plantean cuestiones muy interesantes para la relación entre la Semántica y la
Pragmática. Se trata del problema del fallo de la presuposición [presupposition
failure] y del problema de la proyección [projection problem].
Las presuposiciones, como hemos visto en los ejemplos, si bien (desde el punto
de vista semántico) son condiciones necesarias para la asignación de valores de
verdad a las oraciones que las originan, son oraciones contingentes. Es decir, las
presuposiciones pueden ser falsas en el modelo de interpretación. Si una presuposi-
ción es falsa, nos encontramos ante el problema del fallo de la presuposición.
Dada la definición lógica de presuposición y la definición de entrañamiento,
cuando una presuposición es falsa, la oración que la origina no puede ser ni ver-
dadera ni falsa. Por ello, si suponemos que las descripciones definidas son ini-
ciadoras de una presuposición existencial, la oración (23a) –suponiendo además
que en el momento de su enunciación (23b) es falsa– no sería ni verdadera ni
falsa:

(23) a. El rey de Francia es calvo


b. El rey de Francia existe

244
La presuposición y la estructura informativa

Desde un punto de vista formal, esto quiere decir que la oración (23a), o bien
recibe un valor de verdad no clásico (y, por tanto, el sistema lógico para la inter-
pretación de las oraciones del lenguaje natural debe ser polivalente), o bien no
recibe ningún valor (y, por lo tanto, el sistema admite “huecos” de valores de
verdad [truth value gaps]) (Burton-Roberts, 1989).
Al margen de la propuesta formal, la predicción de que el fallo de presuposi-
ción impide asignar un valor de verdad clásico a la oración que la origina no se
cumple en diferentes casos:

(24) La exposición ha sido inaugurada por el rey de Francia


(25) El rey de Francia es el rey de Francia
(26) El rey de Francia existe

La oración (24) es, intuitivamente, falsa; en ella, el iniciador de la presuposi-


ción se sitúa en el comentario oracional (véase el §10.2). La oración (25) es una
tautología y, por tanto, es verdadera. Finalmente, la oración (26) es evidentemente
falsa porque afirma la existencia que estamos asumiendo que no se da.
Otro caso en el que no se cumple la predicción respecto al fallo de presuposi-
ción nos lleva al denominado problema de la proyección. El problema de la
proyección consiste en explicar la relación entre las presuposiciones de las ora-
ciones complejas y las presuposiciones de sus componentes.
Obsérvense las siguientes oraciones:

(27) a. Si el rey de Francia vive en la clandestinidad, no podrá acudir a la


inauguración de la exposición
b. Si el rey de Francia existe, vive en la clandestinidad

Aunque en ambas oraciones aparece el iniciador de una presuposición exis-


tencial (la descripción definida “el rey de Francia”), la oración (27a), efectiva-
mente, presupone la existencia del rey de Francia, pero (27b) no lo presupone. Es
decir, una oración compleja no presupone necesariamente las presuposiciones
asociadas a sus componentes.
Nos encontramos, entonces, con expresiones y construcciones lingüísticas que
impiden la proyección de la presuposición (ejemplo [28a]), otras que siempre
proyectan las presuposiciones de sus componentes (ejemplo [28b]) y, finalmente
otras que, como las estructuras condicionales en el ejemplo (27) proyectan las
presuposiciones bajo determinadas condiciones:

(28) a. El presidente le prometió a la diputada que le iba a presentar al rey


de Francia

245
Semántica

b. Es sorprendente que el rey de Francia acudiera a la inauguración


de la exposición

Por tanto, mientras que (28a) no presupone la existencia del rey de Francia,
(28b), sí lo presupone. Las expresiones y construcciones lingüísticas que impiden
la proyección de las presuposiciones de sus componentes se denominan “tapo-
nes” [plugs]; las que proyectan siempre las presuposiciones, “agujeros” [holes]
y las que proyectan bajo condiciones, “filtros” [filters] (Karttunen, 1973).
Más allá de la descripción del fenómeno, hay dos formas fundamentales de
abordar el problema de la proyección. La primera de ellas consiste en suponer que
los iniciadores de presuposiciones siempre generan las presuposiciones, pero exis-
ten mecanismos de cancelación de las mismas (Gazdar, 1979, Van der Sandt,
1992). En concreto, el sistema de Gazdar predice que una presuposición no se
proyecta (es decir, se “cancela”) si la oración entraña o da lugar a una implicatura
que no es compatible con la presuposición.
Si analizamos así los ejemplos en (27), vemos que la existencia del rey de Fran-
cia es compatible con cualquier entrañamiento o implicatura derivada de (27a) y,
por tanto, la presuposición se proyecta en la oración compleja. En el caso de (27b),
sin embargo, tenemos que el uso de una oración condicional implica conversacio-
nalmente que el hablante no sabe si el antecedente es verdadero. Esta implicatura
es, entonces, inconsistente con la presuposición y queda ésta, por tanto, cancelada.
Hay, sin embargo, ejemplos que no pueden explicarse mediante este meca-
nismo. Así, en el siguiente ejemplo, a no presupone b a pesar de que no hay nada
que cancele la presuposición b (Soames, 1982):

(29) a. Si Francia tiene un rey inteligente, Bélgica también tiene un rey


inteligente
b. Algún país, además de Bélgica, tiene un rey inteligente

Los problemas que plantean el fallo de presuposición y la proyección de las


presuposiciones han sido abordados desde la Semántica Dinámica. La idea fun-
damental consiste en que el discurso genera una representación de estructuras
discursivas en las que se crean referentes discursivos y representaciones de sus
propiedades (§8.4). El discurso va construyendo una “base común” que queda
actualizada por la emisión de un enunciado. La actualización de la “base común”
se realiza, en el caso de las oraciones complejas, en pasos sucesivos, de tal forma
que podemos identificar “contextos globales” y “contextos locales”.
Las oraciones como en (27) se emiten en un discurso en el que hay represen-
tada cierta información (la base común del discurso). Esta base común constituye

246
La presuposición y la estructura informativa

el contexto global del discurso. Sobre él, el antecedente de la oración condicional


crea un contexto local, C1, que actualiza la base común. El consecuente de la
oración crea un segundo contexto local, C2:

(30) a. Cglobal ∪ C1 Si el rey de Francia vive en la clandestinidad, ∪ C2 no


podrá acudir a la inauguración de la exposición
b. Cglobal ∪ C1 Si el rey de Francia existe, ∪ C2 vive en la clandesti-
nidad

Las presuposiciones siempre deben satisfacerse en los contextos locales en los


que se crean (Karttunen, 1974). La proyección de las presuposiciones depende,
entonces, de mecanismos que sitúan las presuposiciones o bien en el contexto
global (como en [30a]) o en un contexto local (como en [30b]).
Así, las presuposiciones funcionan como anáforas, en el sentido de que deben
encontrar sus antecedentes discursivos. Si no hubiera ningún antecedente discur-
sivo, y si no generara ninguna inconsistencia, la presuposición se acomodaría. La
acomodación [accommodation] de las presuposiciones da respuesta al problema
del fallo de presuposición. Con todo, el concepto de acomodación debe restringir-
se para que sea válido desde un punto de vista teórico.
Sobre estas bases dinámicas, la definición “lógica” de presuposición debe ser,
de alguna manera complementada con una concepción pragmática de la presupo-
sición (adaptada de Stalnaker, 1975):

(31) La presuposición pragmática. Un hablante presupone B en un mo-


mento del discurso si está dispuesto a actuar lingüísticamente como si
considerase la verdad de B por hecha y si considerara que los partici-
pantes del discurso reconocieran que está actuando de dicha forma.

10.2. La estructura informativa

Dado un contenido semántico oracional cualquiera, las leguas naturales disponen


de formas gramaticales diferentes para estructurarlo. Por ejemplo, el contenido
semántico oracional cuya representación semántica es apagar' (los bomberos, el
fuego, en t) puede aparecer en cualquiera de las siguientes formas oracionales
(donde las letras versales indican una acentuación prominente en la oración):

(32) a. Los bomberos han apagado EL FUEGO


b. Han apagado EL FUEGO los bomberos

247
Semántica

c. Los bomberos, han apagado EL FUEGO


d. Los que han apagado el fuego han sido LOS BOMBEROS
e. Lo que han apagado los bomberos ha sido EL FUEGO
f. Los bomberos HAN APAGADO el fuego
g. LOS BOMBEROS han apagado el fuego
h. EL FUEGO han apagado los bomberos

Estas oraciones difieren en sus características fonológicas o sintácticas, pero


no difieren en su contenido semántico; desde un punto de vista denotativo, las
oraciones de (32) son paráfrasis. Esas oraciones no se diferencian en la informa-
ción que transmiten, sino en el modo de transmitir la información. En otras len-
guas, como el japonés o el quechua, hay características morfológicas que realizan
las mismas funciones (véase el ejemplo [46]).
Las diferencias en el modo de transmitir la información se establecen en un
nuevo nivel de análisis gramatical; el nivel de la estructura informativa [infor-
mation structure]. La estructura informativa determina la elección de una forma
gramatical concreta para insertarla en un discurso. Podemos caracterizar así la
estructura informativa (en línea con Lambrecht, 1994: 5):

(33) La estructura informativa es el componente gramatical que permite


construir estructuras gramaticales diferentes en función del discurso
en el que se van a insertar

La estructura informativa debe, por tanto, hacer un cálculo de ciertos factores


discursivos. Es decir, la construcción de una u otra forma oracional como las que
aparecen en (32) depende del discurso en el que se inserta el correspondiente
enunciado; en particular, depende de la teoría de la mente del oyente que haya
construido el hablante; teoría de la mente que es, en cierta medida, la contraparti-
da psicológica del concepto de “base común” (§8.4). En los siguientes ejemplos,
las preguntas entre corchetes son preguntas (implícitas) que nos permiten estable-
cer el contexto de los enunciados:

(34) a. [¿Qué han hecho los bomberos?]


b. Los bomberos han apagado EL FUEGO
c. # LOS BOMBEROS han apagado el fuego
(35) a. [¿Quién ha apagado el fuego?]
b. LOS BOMBEROS han apagado el fuego
c. # Los bomberos han apagado EL FUEGO

248
La presuposición y la estructura informativa

Los enunciados marcados con el signo “#” no son adecuados en el discurso es-
tablecido por la pregunta en a. Por lo tanto, la adecuación al discurso en el que se
inserta el enunciado de la información que transmite es un fenómeno ajeno a la
gramaticalidad de la oración o a la construcción semántica denotativa de la misma.
Los dos factores que, como hemos visto, están presentes en el fenómeno de la
multiplicidad de estructuras gramaticales para la expresión de un único contenido
denotativo (la no afectación del contenido semántico y la dependencia discursiva)
han hecho que el fenómeno de la estructura informativa se analice habitualmente
desde la Pragmática. Por su parte, la estructura informativa determina la forma
sintáctica y fonética oracional y, por tanto, es también objeto de estudio de la
Sintaxis y la Fonética.
Puesto que el contenido semántico no queda –aparentemente– afectado por la
estructura informativa, podría pensarse que este fenómeno es ajeno a la Semánti-
ca. Sin embargo, la forma de estructurar la información a la hora de construir una
oración es una cuestión tan semántica como pueda serlo la estructuración temática
o aspectual de la oración o la organización de las formas referenciales de la ora-
ción. En este sentido, la construcción de la estructura informativa oracional se
puede entender como un proceso que se apoya en una competencia semántica
relacionada con la transmisión de información. De esta forma, podríamos pensar
que hay una doble competencia “semántica”. La competencia semántica que
construye las propiedades denotativas de la oración y la competencia semántica
que construye las propiedades discursivas de la misma.
Esta perspectiva cobra fuerza cuando, como hemos visto en el §8.4, es posible
entender el significado lingüístico no ya en términos de denotación sino en térmi-
nos de capacidad de cambio del discurso. El valor semántico de una forma lin-
güística puede entenderse en términos de integración de la información en el dis-
curso y en términos de expansión de la información contenida en el discurso. Es
decir, las dos competencias semánticas que acabamos de mencionar pueden unifi-
carse en una sola competencia bajo el modelo de la Semántica Dinámica.
Dentro de la estructura informativa se han identificado diferentes niveles, de
tal forma que las propiedades informativas de la oración se agrupan en dos estruc-
turas independientes: La estructura de tópico (apartado 10.2.1) y la estructura de
foco (apartado 10.2.2).

10.2.1. La estructura de tópico

El término “tópico” puede aplicarse a un discurso o a una oración. En el primer


caso, hablamos del tópico del discurso [discourse topic] y decimos que es aque-

249
Semántica

llo sobre lo que trata el discurso. Por ejemplo, “Los textos periodísticos” podría
considerarse como el tópico discursivo de (36):

(36) En el periódico ha de escribirse con un estilo claro, ameno y compren-


sible. Todo debe supeditarse a la comunicación sencilla y directa. El
periodista ha de despejar las incógnitas que pueden plantearse a los
lectores.

El tópico discursivo es una abstracción que representa aquello sobre lo que


trata el discurso.
En el segundo caso, el término “tópico” se entiende como un elemento dentro
de la oración que desempeña una función particular en la misma; hablamos en-
tonces de tópico oracional [sentence topic]. El tópico oracional se define como
aquello sobre lo que trata la oración. Por su parte, lo que se predica del tópico en
la oración es el comentario [comment]. El comentario, por tanto, sirve para in-
crementar la información almacenada sobre el tópico oracional.
Dentro de otras tradiciones teóricas, se utiliza el término “tema” para indicar el
punto de partida del mensaje oracional (lo que podría coincidir con algunas formas
de entender el término “tópico”). Frente al tema, el “rema” de la oración indica la
parte informativa de la misma (Halliday, 1967). Dejando a un lado las diferencias
entre estos conceptos, usaremos aquí los términos “tópico” y “comentario”.
Teniendo en cuenta la noción de tópico, la oración puede dividirse en dos
elementos informativos: el tópico y el comentario. Utilizando el ejemplo (37a/b),
marcamos el tópico con el símbolo “T” y el comentario con el símbolo “C”:

(37) [¿Qué han hecho los bomberos?]


[Los bomberos]T [han apagado EL FUEGO]C

La estructura “tópico/comentario” marca una relación entre un referente y


una predicación que se aplica a ese referente. Por tanto, ninguna expresión es, en
sí misma, tópico. Es decir, el tópico no es una propiedad léxica. Una expresión
desempeña la función de tópico en un discurso concreto y en relación a un co-
mentario. Antes de analizar las propiedades semánticas del tópico, vamos a inten-
tar precisar su identificación.
La caracterización del tópico oracional es muy vaga y, por ello, muchos auto-
res han intentado encontrar pruebas para la identificación del tópico oracional.
Así, por ejemplo, el tópico oracional es el elemento de la oración que puede inser-
tarse en los siguientes esquemas (donde x representa el tópico oracional y α repre-
senta el comentario) (Reinhart, 1981):

250
La presuposición y la estructura informativa

(38) a. En cuanto a x, α
b. Dice respecto a x α
c. ¿Qué hay de x? α

Supongamos, por ejemplo, que la siguiente oración se inserta en el discurso


que aparece entre corchetes:

(39) [La estructura informativa es el último tema del programa. Al final,


siempre falta tiempo, pero este año la profesora ha ido muy rápida en
las explicaciones y ayer terminó la modalidad. Así que,]
La profesora ha explicado hoy la estructura informativa

Los siguientes enunciados son aceptables y, por tanto, podemos concluir que
la expresión “la profesora” es el tópico oracional:

(40) a. En cuanto a la profesora, ha explicado hoy la estructura informativa


b. Dice respecto a la profesora que ha explicado hoy la estructura in-
formativa
c. ¿Qué hay de la profesora? Ha explicado hoy la estructura informa-
tiva

Sin embargo, las pruebas permiten considerar la expresión “la estructura in-
formativa” también como el tópico oracional, aunque no lo es (Valduví, 1993: 41):

(41) a. En cuanto a la estructura informativa, la profesora la ha explicado hoy


b. Dice respecto a la estructura informativa que hoy la ha explicado
la profesora
c. ¿Qué hay de la estructura informativa? La profesora la ha explica-
do hoy

A pesar de carecer de medios “objetivos” para identificar el tópico oracional,


es indudable su existencia y su trascendencia gramatical. Por ello, vamos ahora a
identificar las características semánticas del tópico oracional.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que el tópico no es el sujeto oracio-
nal, como muestra el siguiente ejemplo:

(42) [Esta mañana ha habido una tormenta, ha caído un rayo y se ha ini-


ciado un fuego. ¿Qué ha pasado con el fuego?]
[El fuego]T, [los bomberos lo han apagado]C

251
Semántica

Sin embargo, en español el tópico tiende a aparecer en posición de sujeto. Por


ello, la estructura de (42) es, podríamos decir, una estructura marcada.
El tópico, como hemos visto, hace referencia a un individual del que se reali-
zará una predicación. El tópico debe ser, por tanto, un elemento accesible en la
situación discursiva previa. Si analizamos los determinantes definidos e indefini-
dos en términos epistémicos (véase el §8), deberíamos concluir que solo los ele-
mentos referenciales presuposicionales pueden desempeñar la función de tópico.
Por ello, las siguientes oraciones no son, como mínimo, naturales:

(43) a. # Algunos estudiantes, los profesores los han llevado al laboratorio


b. # Un niño, hoy he visto a uno llorar

En la oración (43a) el elemento topicalizado es un cuantificador generalizado


y, por tanto, no es una expresión referencial. En (43b), por su parte, el elemento
topicalizado es una descripción indefinida y, por tanto, el referente discursivo es
epistémicamente “nuevo”.
Hemos dicho que el tópico es, en estructuras no marcadas, el sujeto oracional.
Además, el tópico es una expresión referencial cuyo referente discursivo es epis-
témicamente “familiar”. Uniendo estas características, ¿no deberíamos predecir
que la siguiente oración no es natural?:
(44) Una estudiante ha planteado una pregunta muy interesante

La oración (44) es perfectamente natural. Lo que sucede en la oración (44) es


que carece de tópico oracional. Es decir, ni el sujeto ni el objeto directo son ele-
mentos sobre los que trate la oración. La oración (44) establece un juicio en el que
se afirma que cierta situación ha tenido lugar (Kuroda, 1972). Este tipo de oracio-
nes reciben el nombre de oraciones théticas [thetic sentences], entendiendo que
este término es una abreviación de la expresión “oraciones que expresan un jui-
cio thético”. Como puede observarse a continuación, el discurso en el que se in-
serta (44) es tal que no hay un elemento sobre el que vaya a versar la oración:

(45) [Hoy he tenido clase de Lingüística. ¿Qué pasó?]


Una estudiante ha planteado una pregunta muy interesante

Frente a las “oraciones théticas” encontramos las oraciones que identifican


un objeto –el tópico en nuestra terminología– y hacen una predicación del mismo
–el comentario–. Estas oraciones se denominan oraciones categoriales [categor-
ical sentences], de nuevo, teniendo en cuenta que esa expresión es una abrevia-
ción de la expresión “oración que expresa un juicio categorial”.

252
La presuposición y la estructura informativa

Precisamente es esta diferencia entre juicios théticos y categoriales la que expli-


ca, en parte, el uso de las partículas “wa” y “ga” en japonés (Kuroda, 1972: 161):

(46) a. Inu ga hasitte iru


b. Inu wa hasitte iru
perro está corriendo

La oración (46a) es una oración thética y, por tanto, constituye un juicio sobre la
realidad de una situación. Esta oración podría traducirse como cualquiera de las ora-
ciones en (47). La oración (46b), por el contrario, es una oración categorial en la que
el nombre “inu” [perro] desempeña la función de tópico. Puesto que el tópico debe
ser un elemento accesible en el discurso, su única traducción posible es (47b):

(47) a. Un perro está corriendo


b. El perro está corriendo

El morfema “wa” es, entonces una marca morfológica de tópico en japonés.


Se dice, entonces que el japonés es una lengua discursivamente configuracional
[discourse configurational language] respecto al tópico (Kiss, 1995).
En español, hay dos construcciones sintácticas que marcan el tópico oracio-
nal: las dislocaciones y las oraciones con tópico vinculante [hanging topic] (Zu-
bizarreta, 1999). Pero, fuera de estas construcciones, el español no marca, como
hemos visto, de forma unívoca el tópico oracional.
Las dislocaciones, que pueden ser a la izquierda o a la derecha, tienen un sin-
tagma determinante situado en la “periferia” (izquierda o derecha) de la oración;
es decir, en la dislocación a la izquierda, tras el sintagma determinante se produce
una pausa (representada por una coma); la pausa es anterior al SDet en las dislo-
caciones a la derecha. En la oración hay un pronombre referencialmente relacio-
nado con el SDet dislocado:

(48) a. [Al dentista]T, no quieren ni verlo


b. No quieren ni verlo, [al dentista]T

Las estructuras denominadas “topicalizaciones” carecen de pronombre anafórico:

(49) [Al dentista]T, no quieren ni ver

Estas estructuras marcan de forma inequívoca el tópico oracional (aunque,


como veremos más adelante, el elemento dislocado a la derecha se ha analizado

253
Semántica

de forma diferente). A diferencia de las oraciones neutras, en las que el sujeto


gramatical es también el tópico oracional, estas construcciones permiten “saltar” a
un nuevo tópico, como muestra el siguiente ejemplo:

(50) Marta fue a un restaurante. El menú, no lo encontró muy variado, pero


el precio, le pareció muy barato

10.2.2. La estructura de foco

La segunda estructura informativa de la oración se constituye en torno al foco. El


foco oracional está constituido por los elementos que aportan la información nue-
va o la información que no se hubiera podido construir o recuperar si no se hubie-
ra emitido el enunciado (Rochemont, 1986). El foco marca la información que
aumenta la “base común” sobre la que se realiza el enunciado.
Dada esta característica epistémica del foco, la prueba para la identificación
del foco oracional consiste en identificar el conjunto de preguntas tales que
pueden ser congruentemente respondidas por la oración. Tomemos el siguiente
ejemplo:

(51) La profesora ha explicado el funcionamiento de los motores ELÉC-


TRICOS.

La oración (51) puede usarse para responder al siguiente conjunto de preguntas:

(52) a. ¿De qué motores ha explicado la profesora su funcionamiento?


b. ¿De qué ha explicado la profesora su funcionamiento?
c. ¿Qué ha explicado la profesora?
d. ¿Qué ha hecho la profesora?
e. ¿Qué ha pasado?

Sin embargo, la oración (51) no es apropiada para responder, por ejemplo, a


las siguientes preguntas:

(53) a. ¿Quién ha explicado el funcionamiento de los motores eléctricos?


b. ¿Qué ha explicado la profesora de los motores eléctricos?
c. ¿Qué ha hecho la profesora respecto al funcionamiento de los mo-
tores eléctricos?

254
La presuposición y la estructura informativa

Si observamos las preguntas de estos ejemplos, vemos que cada una de ellas
apunta a una información que no está disponible en la “base común” sobre la que
se realiza la pregunta. El objetivo de la pregunta es precisamente obtener en la
respuesta esa información ahora ausente. Podemos, entonces, representar la base
común sobre la que se realiza la pregunta introduciendo en la correspondiente
proposición una variable que represente la información ausente. Por lo tanto, la
base común de las preguntas de (52) incluye, respectivamente, los siguientes es-
quemas:

(54) a. La profesora ha explicado el funcionamiento de los motores x


b. La profesora ha explicado el funcionamiento de x
c. La profesora ha explicado x
d. La profesora ha hecho x
e. x

La oración (51) constituye una respuesta congruente a las preguntas en (52)


porque su foco puede converger con la variable de las representaciones en (54). Si
marcamos así el elemento focalizado, “[α]F”, la oración (51) permite los siguien-
tes análisis:

(55) a. La profesora ha explicado el funcionamiento de los motores


[ELÉCTRICOS]F
b. La profesora ha explicado el funcionamiento de [los motores
ELÉCTRICOS]F
c La profesora ha explicado [el funcionamiento de los motores
ELÉCTRICOS]F
d. La profesora [ha explicado el funcionamiento de los motores
ELÉCTRICOS]F
e. [La profesora ha explicado el funcionamiento de los motores
ELÉCTRICOS]F

Por el contrario, el foco de la oración (51) no converge en ningún caso en los


esquemas que corresponden a la base común de las preguntas del ejemplo (53).
Los esquemas de esas preguntas son, respectivamente:

(56) a. x ha explicado el funcionamiento de los motores eléctricos


b. La profesora ha explicado x de los motores eléctricos
c. La profesora x el funcionamiento de los motores eléctricos

255
Semántica

A este esquema, que representa información contenida en la base común de


las preguntas de partida, se le denomina “presuposición focal”. Estos ejemplos
muestran, entonces, que el foco establece una estructura informativa dividida en
dos partes: el foco y la presuposición focal (Jackendoff, 1972). El foco corres-
ponde a una categoría sintagmática. Puesto que la presuposición contrasta con la
aseveración (§10.1), podemos analizar el ejemplo (55a) de la siguiente forma:

(57) La profesora ha explicado el funcionamiento de los motores [ELÉC-


TRICOS]F
Foco: eléctricos
Presuposición focal: ∃x  (La profesora ha explicado el funcionamiento
de los motores [x])
Aseveración: x = eléctricos

El foco, por lo tanto, denota un valor de la variable presente en la presuposi-


ción focal; valor que el foco selecciona de entre el conjunto de valores contex-
tualmente posibles. El valor aseverativo del enunciado es, precisamente, la identi-
ficación de la denotación del foco con el valor de la variable presente en la
presuposición focal (Kadmon, 2001: 289).
Hay un problema en este análisis. El problema consiste en que, a pesar del ca-
rácter existencial de la presuposición, el foco puede indicar la ausencia de valores
para la variable de la presuposición focal:
(58) [NADIE]F ha venido en autobús
Una solución posible consiste en construir la presuposición focal como un
conjunto (de objetos o de proposiciones [Rooth, 1985]):

(59) λx (la profesora ha explicado el funcionamiento de los motores [x])

Evidentemente, un conjunto puede no tener elementos (es decir, ser el conjun-


to vacío), como indica precisamente la oración (59).
Al igual que la noción de tópico, la noción de foco es una noción relacional.
El foco no denota una entidad nueva “en sí misma” en el discurso. Lo nuevo no es
la entidad denotada por el foco, sino la identificación de esa entidad con la varia-
ble presente en la presuposición focal. Por ello, expresiones que marcan entidades
familiares, como una descripción definida, pueden aparecer en el foco:

(60) Ha salido elegida [la PROFESORA]F

256
La presuposición y la estructura informativa

Obsérvese que el foco es, en realidad, la única parte oracional que necesita ser
realizada. Así, la respuesta natural a una pregunta explícita como A es B:

(61) A. ¿Quién ha salido elegida?


B. [la PROFESORA]F

Cuando se realiza toda la oración, en español se asigna la acentuación más


prominente al elemento focalizado o a algún constituyente del mismo. Es decir,
hay una correlación entre el foco y la prominencia fonológica de la oración (Zu-
bizarreta, 1998).
A pesar de que hasta ahora hayamos hablado del foco oracional, es posible di-
ferenciar al menos dos tipos de foco oracional: el foco informativo [information-
al focus] o expositivo [presentational focus] y el foco contrastivo [contrastive
focus] o identificativo [identificational focus] (Kiss, 1988).
La diferencia entre el foco informativo y el foco contrastivo radica en que
mientras que el primero denota información (relacional) nueva, no presuposicio-
nal, el segundo selecciona el valor focal de entre un conjunto previamente defini-
do de valores.
Ciertas estructuras focales indican sistemáticamente la presencia de un foco
contrastivo. Así, en español, las oraciones hendidas [cleft sentences] y la antepo-
sición de un sintagma focalizado son construcciones focales contrastivas. El foco
contrastivo conlleva la interpretación exhaustiva del valor de la variable en la
presuposición focal (Horn, 1981). Observemos un ejemplo:

(62) a. ¿Qué ha comprado Marta [el bolígrafo, la carpeta o el cuaderno]?


b. Es el CUADERNO lo que ha comprado Marta [, no el bolígrafo ni
la carpeta]
c. El CUADERNO ha comprado Marta [, no el bolígrafo ni la car-
peta]

La exhaustividad del foco contrastivo se muestra en la inaceptabilidad de las


siguientes oraciones:

(63) a. # Es el CUADERNO lo que ha comprado Marta, así como el BO-


LÍGRAFO
b. # El CUADERNO ha comprado Marta, así como el BOLÍGRAFO

Para transmitir la información de los ejemplos en (61), la única opción es usar


las oraciones siguientes:

257
Semántica

(64) a. Es el CUADERNO Y EL BOLÍGRAFO lo que ha comprado Marta


b. El CUADERNO Y EL BOLÍGRAFO ha comprado Marta

La exhaustividad está ausente en el foco informativo:


(65) a. ¿Qué ha comprado Marta [el bolígrafo, la carpeta, el cuaderno…]?
b. Marta ha comprado el CUADERNO, así como el BOLÍGRAFO [y
no sé si algo más]

10.2.3. Los patrones informativos de la oración

Hemos analizado dos estructuras informativas diferentes: La estructura “tópico/


comentario” y la estructura “foco/presuposición focal”. Los elementos informa-
tivos de estas estructuras no son completamente independientes entre sí. Para
mostrar esta interdependencia, vamos a modificar ligeramente los conceptos
informativos (Vallduví, 1993). Así, en vez establecer la presuposición focal co-
mo si fuera una proposición (abierta), podemos definir una base [ground] como
aquello que no es foco. La base, por tanto, es información ya presente, dada en el
discurso.
Por su parte, en vez del término “tópico”, hablaremos de “enlace” [link] pa-
ra indicar el elemento oracional que apunta a una “carpeta”, en los términos de
la Semántica de Cambio de Archivos (§8.4), en la que se integrará la informa-
ción transmitida por la oración. Finalmente, en vez de hablar del “comentario”
oracional, hablaremos de la cola informativa [tail]. La cola será la parte de la
base que no es enlace. Con estos términos, podemos establecer la siguiente es-
tructura informativa oracional (en la que visualizamos las marcas de cada com-
ponente):

(66) Oración

Foco Base

Enlace Cola

Por ejemplo, podemos analizar la oración (55b) –que repetimos aquí del si-
guiente modo:

(67) a. La profesora ha explicado [el funcionamiento de los motores


ELÉCTRICOS]F

258
La presuposición y la estructura informativa

b. Oración

el funcionamiento de los motores ELÉCTRICOS la profesora ha explicado

la profesora ha explicado

La interacción de estas estructuras da lugar a diferentes patrones informativos


(Vallduví, 1993: 80). En primer lugar, encontramos el patrón “enlace + foco”. En
este patrón hay un elemento del discurso sobre el que se integra la información
focalizada. En términos procedimentales, esta estructura produce dos instruccio-
nes: ir al enlace y añadir la información contenida en el foco:

(68) [¿Qué ha hecho la profesora?]


La profesora [ha explicado la LECCIÓN]F

En segundo lugar, identificamos el patrón “foco”. En este caso, toda la ora-


ción está dentro del foco. La instrucción que hay que cumplir es añadir toda la
información a la representación discursiva:

(69) [¿Qué ha pasado?]


[La profesora ha explicado la LECCIÓN]F

En tercer lugar, tenemos el patrón “enlace + foco + cola”. Ahora, la oración


indica que hay que ir al enlace y sustituir la información α del esquema “enlace α
cola” por la información denotada por el foco:

(70) [¿Qué ha hecho la profesora respecto a la lección?]


La profesora [ha EXPLICADO]F la lección

Finalmente, observamos el patrón “foco + cola”. En este caso, la instrucción


consiste en sustituir la información α del esquema “α cola” por la información
denotada por el foco:

(71) [La profesora, ¿qué ha hecho?]


[Ha explicado la LECCIÓN]F la profesora

259
Semántica

10.3. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias

Lecturas complementarias

Sobre el fenómeno de la presuposición, puede consultarse García Murga (1998),


el capítulo 6 de Chierchia y McConnell-Ginet (2000) y la parte II de Kadmon
(2001). Sobre la acomodación, véase von Fintel (2008).
Sobre la estructura informativa, Lambrecht (1994). Sobre el tópico, véase el
capítulo 72 de Maienborn et al. (2011). Sobre el foco, la parte III de Kadmon
(2001).

Ejercicios

1. En los siguientes ejemplos, ¿se proyectan las presuposiciones de las ex-


presiones simples en las expresiones complejas? Justifique su respuesta.

(i) Los italianos comían pasta, pero desde que han abierto hamburguese-
rías han dejado de comer pasta
(ii) Si la profesora se da cuenta de que los alumnos no la están escuchan-
do, se enfadará
(iii) Si me doy cuenta de que los alumnos no me están escuchando, me en-
fadaré
(iv) Se rumorea que el rey de Francia se ha casado con la presidenta de la
República

2. Busque presuposiciones en discursos políticos reales y compruebe si el


trasfondo común en el que se insertan coindice o no en la óptica de los di-
ferentes partidos políticos.

3. Analice la estructura informativa de las siguientes oraciones:

(i) Los libros, los que los han firmado han sido los escritores
(ii) Una ciclista ha sido arrollada por un coche en la sierra de Madrid
(iii) Tiene una avería el coche
(iv) Sigo
(v) Yo sigo
(vi) Sigo yo

260
La presuposición y la estructura informativa

4. Comente los siguientes textos:

A.

[dada la oración:]

(1) El rey de Francia es calvo

[…] La oración (1) presupone que hay un rey de Francia y asevera que es
calvo. […] Por supuesto, cuando decimos que una oración hace cosas como
“aseverar” y “presuponer”, solo puede ser un tipo de descripción abreviada.
Realmente son los que usan el lenguaje quienes hacen tales cosas. Lo que debe-
remos decir es que algo en la Semántica de estas oraciones constriñe los usos
que los hablantes pueden hacer de ellas. Una teoría de la presuposición está in-
teresada en esta interacción entre Semántica y Pragmática. En concreto, tal teo-
ría precisa (i) qué hechos pragmáticos necesitan una explicación, (ii) qué hay
en la semántica de estas oraciones que constriñen a los que usan la lengua de tal
forma que se produzcan los fenómenos pragmáticos relacionados con la presu-
posición y (iii) cómo la semántica está conectada con la pragmática.

Von Fintel, K. (2004): “Would You Believe It? The King of France is Back!
(Presuppositions and Truth-Value Intuitions”, en M. Reimer
y A. Bezuidenhout (eds.): Descriptions and Beyond.
Oxford University Press: 316.

B.

En su influyente artículo sobre la noción de estructura informativa de 1976,


Chafe introdujo la noción de embalaje [packaging] de la información transmitida
en un enunciado que, en mi opinión, todavía proporciona una vía útil para com-
prender la estructura informativa. Chafe, de forma inteligente, limitó su noción
de estructura informativa a los aspectos que responden al estado temporal de la
mente del interpelado, excluyendo así otros muchos aspectos del mensaje, como
referencias al conocimiento de trasfondo, elección de la lengua o del nivel de
cortesía que, de otra forma, podrían también ser considerados como embalaje.
Un problema con la propuesta de Chafe es que hay aspectos de la optimi-
zación del mensaje que, por un lado, responden al estado temporal del interpe-
lado, pero, por otro lado, afectan también al mensaje mismo y, por tanto, no
puede considerarse como puro embalaje. Por ejemplo, el foco, expresado me-
diante acento oracional en inglés, se puede usar para embalar la información,
como en las respuestas a preguntas, cf. (1), pero también puede provocar dife-
rencias veritativo-condicionales, como cuando se asocia a partículas focales
como “solo”, cf. (2):

261
Semántica

(1) a. A: What did John show Mary?


B: John showed Mary [the PICtures]F
b. A: Who did John show the pictures?
B: John showed [MARY]F the pictures
(2) a. John only showed Mary [the PICtures]F
b. John only showed [MARY]F the pictures

Las condiciones de verdad de las respuestas de B en (1) son iguales, mien-


tras que las condiciones de verdad de (2) son diferentes.

Krifka, M. (2006): “Basic Notions of Information Structure”,


en Féry, F. y Krifka, M. (eds.): Interdisciplinary Studies
on Information Structure. University of Potsdam,
Humboldt University, Berlín.

Competencias

Tras la lectura de este capítulo, disponemos de las siguientes competencias:

I. Identificar las presuposiciones lingüísticas asociadas a una expresión lin-


güística.
II. Comprender los problemas básicos que afronta una teoría de la presupo-
sición y conocer las soluciones teóricas más importantes.
III. Identificar el tópico oracional y el foco, así como las diferentes estructu-
ras que los generan.

262
11
Semántica Histórica
y Semántica Aplicada

El significado de las expresiones lingüísticas de una lengua está sujeto a cambios


a través del tiempo. Las expresiones lingüísticas modifican su significado por
razones sociolingüísticas (relacionadas con el uso del lenguaje, con el contacto
entre lenguas, etc.) y por razones cognoscitivas (la flexibilidad de las lenguas, el
proceso de su adquisición, etc.). Los cambios semánticos diacrónicos parten de
elementos léxicos y dan lugar, por extensiones metafóricas y metonímicas, a nue-
vos significados léxicos o a significados estructurales (relacionados con el tiem-
po, el aspecto, la modalidad, etc.).
Por otro lado, la Semántica es una disciplina que tiene numerosas aplicacio-
nes. La aplicación a la traducción es una de ellas. La traducción se define por la
equivalencia del significado entre el texto origen y el texto traducido (el texto
destino). Dada la heterogeneidad del significado, la equivalencia en la traducción
muestra numerosos niveles. Entre la lengua origen y la lengua destino, pueden
aparecer desequilibrios en los diferentes niveles de significado. Estos desequili-
brios dan lugar a problemas de traducción; problemas que deben afrontarse desde
los diferentes métodos de traducción aplicando distintas técnicas de traducción.
Otro campo de aplicación de la Semántica es la adquisición y el aprendizaje
de lenguas. Las capacidades semánticas de un hablante nativo adulto se alcanzan
en un proceso de adquisición de la lengua materna (L1). La experiencia lingüísti-
ca de los niños parece insuficiente, dada la complejidad de los fenómenos semán-
ticos, por lo que el proceso de adquisición requiere bien estructuras semánticas
innatas o bien el apoyo de otros sistemas cognoscitivos complejos.
Los objetivos de este capítulo son: 1) conocer los mecanismos fundamentales
del cambio semántico, 2) identificar las herramientas que el análisis semántico

263
Semántica

ofrece a la práctica y la teoría de la traducción y 3) reconocer la relación entre la


teoría semántica y las teorías de la adquisición y el aprendizaje de las lenguas.

11.1. La Semántica Histórica

Hemos analizado el significado de las expresiones lingüísticas desde múltiples


perspectivas; hemos estudiado el significado descriptivo y no descriptivo así co-
mo las relaciones semánticas. Hemos estudiado la semántica de los eventos, la
referencia, la cuantificación y la modalidad. Nos hemos detenido en la presuposi-
ción y la estructura informativa. En todos estos estudios hemos asumido implíci-
tamente una idealización: la ausencia de variación lingüística (y, por tanto, de
variación semántica). Sin embargo, es evidente que todas las lenguas llevan a
cabo procesos de variación.
Un factor de variación lingüística es el tiempo. Ciñéndonos a la Semántica,
podemos afirmar que a lo largo del tiempo hay expresiones lingüísticas que modi-
fican su significado. Podemos, por lo tanto, tomar en consideración un periodo de
tiempo y analizar los cambios semánticos que durante él se producen en las len-
guas. Nos encontramos entonces ante un nuevo campo de estudio, la Semántica
Histórica. Los análisis semánticos que estudian la variación semántica a lo largo
de un periodo temporal son estudios diacrónicos; estudios que se contraponen a
los que no cuentan con el parámetro temporal de variación lingüística, y que, por
tanto, son estudios sincrónicos.
Una primera pregunta que podemos formular respecto a la diacronía en la
Semántica es por qué cambia el significado de una expresión lingüística. Los
factores del cambio semántico son, seguramente, múltiples. Un factor importan-
te es, sin duda, que la lengua está presente en la estructura social y las manifesta-
ciones culturales humanas; estructuras y manifestaciones muy complejas y que
también están sometidas a cambios. Otro factor fundamental relacionado igual-
mente con aspectos sociolingüísticos es el contacto entre lenguas.
Los factores del cambio semántico actúan sobre un sistema, la lengua, que es
enormemente flexible. La flexibilidad semántica de las lenguas se muestra en la
heterogeneidad del significado, donde se establecen niveles diferentes como el
significado lingüístico, el significado del enunciado o el significado del hablante
(§1.3), en el carácter prototípico del significado (§2.2.2), en los aspectos no des-
criptivos del significado (§2.3), en las formas de composición semántica (§4.3),
en la posibilidad de recategorización de numerosos fenómenos semánticos (entre
términos contables y no contables; entre términos antónimos y complementarios,
etc. [§5.2]) y en la multiplicidad del significado (§6). Estas características semán-

264
Semántica Histórica y Semántica Aplicada

ticas de las lenguas, junto al proceso de adquisición de las mismas, constituyen un


terreno abonado para la variación semántica diacrónica.
En nuestro análisis sincrónico del significado, hemos encontrado dos aspectos
diferenciados en la semántica de las lenguas naturales. Por un lado, el léxico (cu-
yo estudio semántico corresponde a la Semántica Léxica) y, por otro lado, la es-
tructura lógico-semántica (donde actúan la composicionalidad, la cuantificación,
la eventualidad y la modalidad) propia de la competencia semántica.
Desde el punto de vista diacrónico, podemos distinguir también entre dos ám-
bitos de variación. Por un lado, podemos identificar los cambios de significado
léxico y, por otro lado, los cambios de significado estructural.
Respecto a los cambios de significado léxico, los dos mecanismos fundamenta-
les que actúan en él son los mecanismos de extensión del significado (fundamen-
talmente la metáfora y la metonimia) y la convencionalización de implicaturas.
Desde la Lingüística Cognitiva se ha postulado la existencia de esquemas me-
tafóricos conceptuales; esquemas que permiten, por ejemplo, acceder intelectiva-
mente a ámbitos abstractos desde ámbitos ligados a la experiencia (§6.3). De esta
forma, las palabras extienden su significado.
Por ejemplo, el concepto de posesión puede expresarse a partir de una exten-
sión del significado de expresiones espaciales (como en el ejemplo en francés de
[1]) o a partir de la extensión del significado de expresiones que indican “agarrar”
(como en el ejemplo en lengua waata en [2]):

(1) Le livre est à Jean


El libro está en Jean
El libro es de Jean
(2) Ani mín k'awa
Yo casa agarro
La casa es mía

En español, el verbo “tener” desplaza al verbo latino “aver” en el siglo XVII;


verbo “tener” que originariamente significaba “tener agarrado” (Santos y Espi-
nosa, 1996: 95-96).
El segundo mecanismo que actúa en el cambio semántico diacrónico es la
convencionalización de implicaturas. Las implicaturas son parte de la interpreta-
ción de un enunciado en un contexto concreto. Si una implicatura se genera sis-
temáticamente en un tipo concreto de contextos, puede producirse un reanálisis
del significado de la expresión que la originaba de tal forma que la implicatura se
incorpora al significado semánticamente codificado. El proceso de cambio sigue,
por tanto, el siguiente esquema:

265
Semántica

(3) Implicatura Particularizada > Implicatura Generalizada > Codificación


Semántica

En Traugott (2004) puede encontrarse un análisis en estos términos del adver-


bio “after all” en inglés.
Respecto a los cambios de significado estructural, el mecanismo fundamental
es la gramaticalización. La gramaticalización es un proceso de cambio diacróni-
co en el que un elemento léxico adquiere un carácter gramatical. En este proceso,
el elemento léxico pierde su “autonomía” y adquiere una posición estructural fija,
llegando incluso a convertirse en un afijo.
En el proceso de gramaticalización, el término léxico inicial pierde las carac-
terísticas específicas de su significado, tomando, por tanto, un significado gene-
ral; proceso de generalización semántica que se denomina decoloración [bleach-
ing]. Esta generalización semántica puede ir acompañada de una reducción
fonológica del término léxico.
Un ejemplo de gramaticalización en español lo encontramos en la conversión
del verbo de movimiento “ir” en la construcción “ir a + verbo infinitivo”. La
pérdida del significado de “movimiento” permite generar un significado de futu-
ro, de intención o simplemente de cambio de estado:

(4) a. Va a empezar la conferencia


b. Voy a estudiar Filología
c. La rueda del maillot amarillo se fue a pinchar justo cuando se lan-
zó la carrera

El proceso de gramaticalización muestra también una escala regular, que en


este caso se ha definido así (Heine, Claudi y Hünnemeyer 1991):

(5) Persona > Objeto > Actividad > Espacio > Tiempo > Cualidad

Esto quiere decir que los elementos léxicos que denotan cierta característica
semántica cambian su significado para adquirir una nueva característica semántica
situada a la derecha del esquema. Este proceso tiene un carácter metafórico. Así,
por ejemplo, la palabra “pie” denota una parte corporal y extiende su significado
hacia una denotación espacial, como en la expresión “pie de la montaña” y hacia
una cualidad, como en las expresiones “nacer de pie” (Moreno Cabrera, 1998).
La gramaticalización muestra regularidades en lenguas tipológicamente dis-
tantes. Si bien los estudios diacrónicos que analizan regularidades en la evolución
del significado se encuentran con la dificultad de utilizar un metalenguaje unifi-

266
Semántica Histórica y Semántica Aplicada

cado para la descripción semántica, podemos encontrar numerosos casos en los


que los verbos “terminar” o “acabar” generan un significado gramatical “com-
pletivo” (es decir, una marca temporal que indica que la acción se ha realizado en
su totalidad) (véanse Bybee et al., 1994: 58).
Respecto a la modalidad, en el origen léxico de la modalidad radical aparecen
verbos como “saber” o verbos que indican habilidad física y mental (Bybee
et al., 1994: 194 y 199):

(6) Habilidad mental


Haa d
Habilidad Pos ilidad radi
Posibilidad al
radical Pos
Posibilidad epistémica
Habilidad fí
ísica
física
Pe
Permiso

Estas regularidades son muy importantes para la reconstrucción de la historia


de las lenguas que han carecido de documentos escritos.
Si la gramaticalización es un proceso que genera formas estructurales a partir
de elementos léxicos, podemos identificar un proceso de cambio semántico inver-
so; un proceso que genera elementos léxicos a partir de estructuras gramaticales.
A este proceso se le denomina lexicalización.
Las expresiones idiomáticas pueden considerarse como el resultado de un proceso
de lexicalización, puesto que tienen una estructura sintáctica compleja que pierde su
composicionalidad y, entonces, la estructura adquiere un estatus léxico.
Otros ejemplos para el español son ciertos participios verbales que adquieren
nuevos significados léxicos, como “calmante”, “tripulante”, etc. (Moreno Ca-
brera, 1998).

11.2. La Semántica Aplicada

11.2.1. La Semántica Aplicada a la Traducción

La Traducción (oral o escrita entre dos lenguas) se define, en términos clásicos,


como un proceso en el que un texto (denominado “texto origen”) se reproduce en
otra lengua, generando así un nuevo texto (denominado “texto destino”). La rela-
ción entre el texto origen y el texto destino es de equivalencia. El concepto de
equivalencia es central en la traducción y, por lo tanto, ocupa un lugar destacado
en los estudios teóricos de traducción.
La equivalencia traductora muestra numerosas caras. Así, dos textos pueden
ser equivalentes atendiendo a cualquier característica lingüística, sea fonética,

267
Semántica

semántica, discursiva o incluso grafológica (Catford, 1965). Si bien hay caracte-


rísticas, como las fonéticas, que resultan cruciales en, por ejemplo, la traducción
de textos poéticos, o las características discursivas y comunicativas pueden ser
esenciales en la traducción de textos literarios, en este punto, centraremos nuestra
atención en la equivalencia traductora del significado entre los textos origen y
destino.
Como hemos visto ya, el significado no es un fenómeno homogéneo, ya que
podemos identificar niveles diferentes (significado lingüístico, significado del
enunciado y significado del hablante). Si nos centramos en los niveles más pura-
mente lingüísticos, podemos establecer el siguiente esquema del proceso de tra-
ducción (Larson, 1998: 4):

(7) Proceso de traducción

LENGUA FUENTE LENGUA DESTINO

Texto a
traducir Traducción

SIGNIFICADO
búsqueda del reexpresión del
significado significado

La traducción se convierte así en una búsqueda de equivalencias de significa-


do entre expresiones de dos lenguas. Si el significado que se pretende reexpresar
es el significado lingüístico, estamos, entonces, ante la búsqueda de una equiva-
lencia semántica. Si se quiere reproducir el significado del hablante, hablaremos
de la búsqueda de una equivalencia comunicativa.
El concepto de equivalencia está directamente relacionado con el concepto de
unidad de traducción:

(8) La unidad de traducción es el segmento mínimo del texto al nivel del


cual se puede realizar la equivalencia en la traducción. En la unidad de
traducción, el entrelazamiento de los componentes es tan estrecho que
no se puede traducir cada componente de la unidad por separado.

¿Cuál es, entonces, la unidad de traducción en la que debemos buscar equiva-


lencias de significado?

268
Semántica Histórica y Semántica Aplicada

La unidad de traducción puede situarse en el nivel léxico, puesto que la com-


posición del significado parte de las unidades léxicas, pero también puede situar-
se, como veremos, en otros niveles.
Si la equivalencia de significado se establece sobre unidades léxicas de tra-
ducción, la tarea del traductor consistirá en buscar expresiones interlingüísticas
sinónimas. La falta completa de sinonimia entre las palabras de la lengua origen y
la lengua destino genera entonces un problema de traducción. A continuación
vamos a ver algunos problemas de traducción que surgen de la falta de sinonimia
entre expresiones de la lengua origen y de la lengua destino.
Como vimos en §2.3, el significado léxico se distribuye en dos niveles dife-
rentes: el nivel descriptivo y el nivel no descriptivo. En el nivel descriptivo, en-
contramos numerosos ejemplos en los que dos palabras x e y, aparentemente
equivalentes, difieren, sin embargo, en su denotación porque sus significados no
se construyen sobre exactamente los mismos componentes del significado.

(9) a.
masculino femenino
hermano hermana

masculino femenino
de masculino anaia arreba
de femenino neba ahizpa

La palabra “hermano” en español denota una relación familiar entre hijos de


los mismos padres. La palabra “anaia” en lengua vasca añade la característica de
ser una relación entre dos personas de género masculino y la palabra “neba” de-
nota una relación de una persona de género femenino con una de género mascu-
lino. La denotación de la palabra “hermano” es, por tanto, la suma de las denota-
ciones de las palabras “anaia” y “neba”.
Otras veces, el problema de traducción surge porque no existen en la lengua
destino palabras equivalentes. Esto sucede habitualmente con palabras que deno-
tan aspectos sociales o culturales propios de la sociedad y de la cultura origen:

(10) a. cricket
b. chucrut

269
Semántica

Las diferencias en los aspectos no descriptivos del significado léxico pueden


generar también problemas de traducción. Por ejemplo, la diferencia en la conno-
tación de ciertas palabras puede suponer una barrera muy relevante en su equiva-
lencia. Por ejemplo, la palabra “homosexualidad” no tiene necesariamente una
connotación negativa en español. Sin embargo, el equivalente en árabe, es la ex-
presión “shithuth jinsi”, que conlleva una connotación negativa y sugiere una
reprobación de la homosexualidad (Baker, 2011: 21).
Otro aspecto no descriptivo que presenta problemas de traducción es el este-
reotipo asociado a una palabra (§2.2.2). Así, por ejemplo, la bebida denominada
“café” se sirve en Italia habitualmente en tazas muy pequeñas mientras que, en
Estados Unidos, se sirve en vasos grandes. Por lo tanto, los estereotipos de la
palabra italiana “caffè” y la equivalente inglesa “coffee” son diferentes. Obsér-
vense ahora los siguientes ejemplos (Eco, 2003 [2008: 216]):

(11) Pedí un café, me lo tragué en un segundo y salí del bar


(12) Se pasó media hora con la taza entre sus manos, sorbiendo su café y
pensando en ella

La oración (11) en italiano describiría una situación totalmente normal. Sin


embargo, esa misma oración en inglés americano describiría un hecho sorpren-
dente e invitaría a pensar que algo extraordinario le sucede al protagonista. Todo
lo contrario sucede en (12).
Un último aspecto no descriptivo que vamos a mencionar es la fuerza ilocuti-
va. Como vimos en (§2.3), la fuerza ilocutiva muestra el tipo de acto verbal que
se desarrolla mediante un enunciado. La extensión de las situaciones en las que se
realizan determinados actos verbales puede variar entre las culturas origen y des-
tino. Por ejemplo, la extensión de las situaciones que requieren realizar un acto
verbal de perdón es diferente en la cultura española y en la cultura japonesa.
Como vimos en §6, las palabras tienen habitualmente más de un significado.
La multiplicidad de significados de una palabra puede ser un elemento clave en
un texto (y, sobre todo en textos publicitarios y en textos humorísticos). Por
ejemplo, en una campaña de la compañía ferrovial española RENFE, aparece la
siguiente expresión (Hurtado, 2001: 32):
(13) Cualquier estación es buena para viajar en tren

La expresión está acompañada de una ilustración de una estación de tren en la


situación estereotípica de las cuatro estaciones meteorológicas que hay en España.
Como vimos en §6.1, la ambigüedad del término “estación” no aparece en los
términos equivalentes de otras lenguas.

270
Semántica Histórica y Semántica Aplicada

Cierta ambigüedad aparece también en las expresiones idiomáticas, tanto


cuando la expresión idiomática tiene una interpretación no idiomática como in-
cluso cuando no la tiene:

(14) a. Tirar la toalla


b. Llover a cántaros

Incluso la palabra “cántaro” de la expresión idiomática (14b) puede ser “sig-


nificativa” si, por ejemplo, en el texto se menciona a alguien que está obsesionado
con los cántaros (Eco, 2003 [2008: 13-14]).
Las metáforas o los nombres propios son otras expresiones de nivel léxico que
presentan importantes problemas de traducción debido a los desequilibrios en
factores relacionados con el significado no descriptivo.
Los problemas de traducción que hemos visto surgir cuando se buscan equi-
valencias léxicas del significado deben afrontarse mediante la aplicación de dife-
rentes técnicas de traducción. Las técnicas de traducción son, por tanto, modos
concretos de enfrentarse a problemas de traducción. La aplicación de una u otra
técnica de traducción depende del método de traducción que se vaya a seguir en
todo el proceso de traducción:

(15) El método de traducción es el modo de enfrentarse a una traducción


en su conjunto y de desarrollar el proceso traductor según principios
generales de cara a conseguir una finalidad de la traducción.

Si bien existen diferentes métodos de traducción que no podemos exponer


aquí (método de domesticación y extranjerización, etc.). Hay dos grandes grupos
de métodos de traducción: los métodos semánticos y los métodos comunicativos.
Las técnicas de traducción que se adecuan a los métodos semánticos de traduc-
ción son diversas, pero podemos subrayar aquí la descripción y la generalización.
La técnica de descripción consiste en traducir una palabra mediante una ex-
presión que describa su significado. Generalmente, esta descripción se basa en los
componentes de significado de la palabra en el texto origen (Baker, 2011: 39):

(16) a. Hay dos razones para darles aquí solo un tratamiento tangencial
b. (traducción desde el japonés). … Hay dos razones para no tratarlo aquí
más que en un grado muy ligero que es como tocarlo ligeramente.

Otra técnica que se basa en características semánticas de las palabras es la ge-


neralización (y su técnica opuesta, la particularización). Esta técnica se basa en el

271
Semántica

uso de un término hiperónimo (o hipónimo en el caso de la particularización)


(Baker, 2011: 24):

(17) a. Shampoo the hair with a mild shampoo and lightly towel dry
b. Lavar el cabello con un champú suave y frotar ligeramente con
una toalla

Otras técnicas cuyo objetivo es mantener el contenido semántico del texto


origen son el préstamo y el calco y que presentamos, respectivamente, mediante
los siguientes ejemplos:

(18) a. cricket (inglés) = cricket (español)


b. The man in the Street = El hombre de la calle (= la persona de a pie)

La equivalencia de significado a nivel supraléxico presenta también numero-


sos problemas. Como vimos en § 5.3, existen relaciones sintagmáticas en las len-
guas que, seguramente, dependan de un sistema muy complejo de restricciones de
selección. Estas relaciones sintagmáticas son, en muchos casos, específicos de
cada lengua y, por lo tanto, presentan nuevos problemas de traducción. Así, por
ejemplo, mientras que las guerras, en español, estallan, en inglés se rompen
[break out] y en lengua vasca se encienden [piztu]. Las ideas pueden ser brillan-
tes en español, pero no lo pueden ser en lengua vasca, donde las ideas son maravi-
llosas [zoragarri].
Otro aspecto que merece la pena subrayar son los desequilibrios en las formas
de marcar la estructura informativa de las oraciones. Por ejemplo, en una lengua
como el inglés, con un orden de palabras más rígido que el español, las oraciones
hendidas son menos marcadas que en español. De esta forma, la oración a en
inglés se corresponde, desde un punto de vista informativo, no con b, sino con c:

(19) a. It is for such customers that we have listed the properties of


Matroc's more widely used materials
b. Es para tales clientes para los que hemos catalogado las propieda-
des de los materiales más usados de Matroc
c. Para tales clientes hemos catalogado las propiedades de los mate-
riales más usados de Matroc

La idea de estructura marcada nos puede conducir a otro concepto más general,
pero de gran importancia en la traducción: el concepto de “naturalidad”. La natura-

272
Semántica Histórica y Semántica Aplicada

lidad de una expresión está relacionada con la frecuencia de uso en géneros discur-
sivos concretos y, por tanto, nos llevaría a un análisis de los factores “significati-
vos” del discurso; análisis que va más allá de los objetivos de esta presentación.
Para concluir este apartado, queremos señalar que el concepto de equivalencia
semántica es central en los estudios de traducción de orientación lingüística. El
concepto de equivalencia, sin embargo, aparece subordinado a otros parámetros
que actúan en el proceso de traducción, como el objetivo de la traducción en la
teoría del skopos o a las normas que rigen en una sociedad la actividad traductora
en la teoría descriptiva de la traducción. Con todo, el estudio de la equivalencia
(tanto semántica como comunicativa) sigue siendo muy importante en los estu-
dios de traducción.

11.2.2. La Semántica Aplicada a la Adquisición


y el Aprendizaje de lenguas

Los análisis de la semántica de las lenguas naturales que hemos desarrollado en


este libro han partido básicamente de los datos proporcionados por las intuiciones
de los hablantes nativos adultos de una lengua. Podríamos incluso afirmar que
hemos utilizado a un hablante nativo y adulto “ideal” para dibujar sus capacida-
des semánticas.
Sin embargo, en el caso de la adquisición de la lengua materna (L1), estas ca-
pacidades semánticas se desarrollan de forma natural a lo largo de los primeros
años de vida, de tal forma que se producen diferencias entre el lenguaje adulto y
el lenguaje infantil. Así, por ejemplo, una oración cuantificada como:

(20) Todos los niños están montados en un elefante

Es considerada falsa por niños de 5 o 6 años si efectivamente todos los niños


están montando un elefante, pero hay un elefante que no está montado por ningún
niño. Un adulto, en esa situación juzgaría (20) verdadera.
Es un hecho conocido que los niños pasan por diferentes periodos antes de al-
canzar el nivel de hablante adulto, que se alcanza en la pubertad, a los 11-12 años.
Evidentemente, a partir de esa edad los niños pueden seguir aprendiendo palabras
y estructuras de mayor complejidad (pero estaríamos, entonces, hablando de
“lengua cultivada”, no de lengua natural (Moreno Cabrera, 2011b).
Junto al proceso de adquisición de la lengua materna, encontramos el proceso
de aprendizaje de una segunda lengua (L2). Aquí también, podríamos identificar
periodos diferentes en el proceso de aprendizaje.

273
Semántica

Si nos centramos en el proceso de adquisición de la lengua materna, debemos


tener en cuenta el punto de inicio del proceso, el objetivo del proceso y los facto-
res que intervienen en él.
El objetivo del proceso es, evidentemente, alcanzar la competencia del ha-
blante nativo adulto. Como hemos visto en este trabajo, esa competencia debe dar
cuenta de fenómenos semánticos muy complejos: la realización sintáctica de los
argumentos verbales, el alcance de cuantificadores y operadores, el tiempo y el
aspecto, la modalidad, la focalización, etc. Además, existen diferencias semánti-
cas importantes entre las lenguas: los patrones de lexicalización, las marcas ver-
bales de la temporalidad, la evidencialidad, etc.
Para alcanzar el objetivo, los niños cuentan con la experiencia lingüística (y
no lingüística) acumulada durante los 11-12 años que dura el proceso de adquisi-
ción de la lengua. La experiencia lingüística consiste en los inputs que reciben los
niños en la interacción con hablantes. A partir de estos inputs, los niños deben
abstraer las características semánticas de las expresiones lingüísticas y formular,
por así decir, una hipótesis sobre la semántica de las mismas. Surge aquí un pro-
blema clave en la adquisición de la lengua, ya que el número de “hipótesis” con-
sistentes con los datos es, en ausencia de “experiencia negativa”, infinita. Así, si
las x representan los inputs lingüísticos, cada conjunto constituye una hipótesis
consistente con ellos (Pinker, 1989: 5):

(21)

x x
x x

Puesto que las lenguas humanas son creativas, se produce una tensión entre la
necesidad de generalizar los inputs lingüísticos y la necesidad de no generar hipó-
tesis consistentes con la experiencia, pero incorrectas.
En este punto, el paradigma generativo concluye que la experiencia lingüística
es insuficiente para explicar la complejidad de los datos (argumento conocido
como “el argumento de la pobreza de los estímulos”). Aplicando esta idea a la

274
Semántica Histórica y Semántica Aplicada

Semántica, se concluye que las estructuras que generan el significado lingüístico


están constreñidas por elementos semánticos innatos.
En una posición opuesta, la Lingüística Cognitiva rechaza el argumento de
la pobreza de los estímulos. La adquisición (y también el aprendizaje de segun-
das lenguas) consiste en construir un inventario de construcciones que categori-
zan y conceptualizan el mundo a través de la lengua de tal manera que se van
construyendo patrones de pensamiento para el habla [thinking-for-speaking
patterns].
Los estudios sobre la adquisición de la lengua pueden aportar evidencias
importantes para la teoría semántica; teoría semántica que, a su vez, puede apor-
tar importantes datos para las teorías sobre la adquisición y el aprendizaje de
lenguas.

11.3. Lecturas complementarias, ejercicios y competencias

Lecturas complementarias

Sobre Semántica Histórica, debe consultarse Bybee et al. (1994).


Sobre Semántica Aplicada a la Traducción, consúltese Vinay y Jean Darbel-
net (1958), Larson (1998) y Baker (2011).
Sobre la aplicación de la Semántica a la adquisición y aprendizaje de lenguas,
véase van Geenhoven (2006); desde la Lingüística Cognitiva, véase Geeslin (2014).

Ejercicios

1. Busque información sobre un proceso de gramaticalización en la lengua


española.
2. Busque un fragmento de una obra y su traducción. Analice qué aspectos
del significado lingüístico se han modificado y trate de explicar los cam-
bios que se han producido.
3. En el proceso de aprendizaje del inglés por parte de hablantes del español,
los verbos de movimientos presentan una alta dificultad. ¿Puede explicar
por qué? (puede consultar Montrul, S. (2001): “Agentive Verbs of Manner
of Motion in Spanish and English as Second Languages”. Studies in Se-
cond Language Acquisition 2: 171-206).
4. Comente los siguientes textos:

275
Semántica

A.

Encontramos que la multiplicidad de usos y la retención de especificidades


léxicas se pueden utilizar como diagnósticos de la historia inicial del material
gramatical, incluso en lenguas para las que la documentación histórica es esca-
sa o inexistente. Una forma de futuro con un resquicio de obligación o de
deseabilidad, por ejemplo, es un indicador fiable de que hay una fuente léxica
desde la que dicha forma se originó. […] Cuando se haya acumulado suficiente
evidencia en distintas lenguas para establecer secuencias de desarrollo posibles,
la noción de “posible camino de gramaticalización” podrá ser aplicada en la re-
construcción para distinguir las retenciones del significado inicial de posterio-
res desarrollos en los caminos de la gramaticalización. Entonces, paralelamente
al uso de la noción “posible cambio de sonido” en la reconstrucción fonológica,
tendremos una metodología para la reconstrucción del significado gramatical.

Joan Bybee, Revere Perkins y William Pagliuca, 1994: 18

B.

La traducción comunicativa intenta producir en sus lectores el efecto más


parecido posible al que se obtuvo en los lectores del original. La traducción
semántica intenta traducir el significado contextual exacto del original de forma
tan próxima como permitan las estructuras semántica y sintáctica de la segunda
lengua.
En teoría, entre los dos métodos hay diferencias profundas. La traducción
comunicativa se dirige únicamente al segundo lector, que no espera dificultades
o aspectos oscuros, y que supondrá una transferencia amplia de los elementos
extraños a su cultura y a su lengua si fuera necesario. Pero incluso aquí los tra-
ductores tienen que respetar, como único material de base, la forma del texto de
la lengua origen y trabajar sobre ella. La traducción semántica se queda en la
cultura original y ayuda a los lectores solo en sus connotaciones si constituyen
el mensaje esencial humano (no étnico) del texto. Una diferencia básica entre
los dos métodos es que, si hay conflicto, la traducción comunicativa debe re-
marcar la fuerza más que el contenido del mensaje.

Newmark, Peter (1977): “Communicative and Semantic Translation”.


Babel, 23: 163-180, pág., 164

C.

En la adquisición del inglés y de otras lenguas, los niños producen primero


verbos escuetos, denominados “infinitivos raíz”. Este hecho, y la aparición de
morfología finita son en sí mismos hechos morfosintácticos interesantes (…).

276
Semántica Histórica y Semántica Aplicada

Sin embargo, aumentan su interés si los relacionamos con la cuestión de qué


nos dice esta carencia y posterior aparición de la complejidad morfológica so-
bre las habilidades semánticas y pragmáticas del niño (…) En concreto, puesto
que en inglés la inflexión contribuye a la información sobre aspecto y tiempo,
podemos cuestionar si el niño que aprende inglés carece de la capacidad cog-
noscitiva para manejar el tiempo y entender las formas mediante las que el
tiempo se integra en la lengua.

Van Geenhoven, V. (2006): 5

Competencias

Tras el estudio de este capítulo, las competencias adquiridas son:

I. Conocer los factores fundamentales y los mecanismos semánticos básicos


de los cambios diacrónicos.
II. Comprender las aplicaciones de la Semántica a los campos de la traduc-
ción y del aprendizaje y enseñanza de las lenguas.

277
Referencias bibliográficas

Con el propósito de poner en práctica unos principios ecológicos, económicos y prácticos,


el listado completo y actualizado de las fuentes bibliográficas empleadas por los autores
en este libro se encuentra disponible en la página web de la editorial: www.sintesis.com.
Las personas interesadas se lo pueden descargar y utilizar como más les convenga:
conservar, imprimir, utilizar en sus trabajos, etc.

Allan, K. (2001): Natural Language Semantics. Blackwell, Oxford.


Bach, E. (1997): Informal Lectures on Formal Semantics. State University of New York
Press, Nueva York (vers. cast., Lecciones básicas de semántica formal. Editorial
Bronce, Barcelona, 1997).
Baker, M. (2011): In Other Words. A coursebook on translation. Second edition.
Routledge, Londres.
Barwise, J. y Perry, J. (1983): Situations and Attitudes. MIT Press, Cambridge (Mass.).
Bosque, I. (2004): Redes. Diccionario combinatorio del español contemporáneo. Editorial
SM, Madrid.
Bosque, I. y Demonte, V. (1999): Gramática descriptiva de la lengua española (3 vols.).
Espasa Calpe, Madrid.
Bybee, J., Perkins, R. y Pagliuca, W. (1994): The evolution of grammar: tense, aspect,
and modality in the languages of the world. The University of Chicago Press, Chica-
go.
Cann, R., Kempson, R. y Gregoromichelaki, E. (2009): Semantics. An Introduction to
Meaning in Language. Cambridge University Press, Cambridge.
Carlson, G. N. y Pelletier, F. J. (1995): The Generic Book. The University of Chicago
Press, Chicago.
Chierchia, G. y McConnel-Ginet, S. (2000): Meaning and Grammar. An Introduction to
Semantics. Second edition. MIT Press, Cambridge (Mass.).
Chomsky, N. (1988): “A Naturalistic Approach to Mind and Language”. Cognition and
Brain Theory 4: 1-22 (recogido en Una aproximación naturalista a la mente y al len-
guaje. Editorial Prensa Ibérica, Barcelona).

279
Semántica

Cruse, D. A. (1986): Lexical Semantics. Cambridge University Press, Cambridge.


Cruse, D. A. (2011): Meaning in Language. An Introduction to Semantics and Pragmat-
ics. Third edition. Oxford University Press, Oxford.
Dascal, M. (1983), Pragmatics and the Philosophy of Mind I. Thought in Language. John
Benjamins, Amsterdam.
Davidson, D. (1967): “The logical form of action sentences”, en Rescher, N. (ed.): The
Logic of Decision and Action. University of Pittsburgh, Pittsburgh. Recopilado en
Davidson (1980): Essays on Actions and Events. Clarendon Press, Oxford. 105-148
Declerck, R. y Reed, S. (2001): Conditionals: A Comprehensive Empirical Analysis. Wal-
ter de Gruyter, Berlin.
Dowty, D. (1989): “On the semantic content of the notion ‘thematic role’”, en Chierchia
et al. (eds.), Properties, Types and Meaning. Vol. 2. Kluwer, Dordrecht. 69-130.
Dowty, D. (1991): “Thematic Proto-Roles and Argument Selection”. Language 67: 547-
619.
Dowty, D. (2007): “Compositionality as an empirical problem”, en Barker, Ch. y Jacob-
son, P. (eds.), Direct Compositionality. Oxford University Press, Oxford. 23-102.
Escandell Vidal, M. V. (2004): Fundamentos de Semántica composicional. Ariel, Madrid.
Fillmore, Ch. J. (1968): “The Case for Case”, en Bach, E. y Harms, R. T. (eds.), Univer-
sals in Linguistic Theory. Holt, Rinehart y Winston, Nueva York. 1-88.
von Fintel, K. (2008): “What is presupposition accommodation, again?”. Philosophy of
Language 22:137-170.
Fodor, J. D. (1980): Semantics: Theories of Meaning in Generative Grammar. Harvard
University Press, Cambridge (Mass.).
Gamut, L.T.F. (1991): Logic, Language, and Meaning (2 vols.). The University of Chica-
go Press, Chicago.
García Carpintero, M. (1996): Las palabras, las ideas y las cosas. Una presentación de la
filosofía del lenguaje. Ariel, Madrid.
García Murga, F. (1998): Las presuposiciones lingüísticas. Universidad del País Vasco,
Bilbao.
García Suárez, A. (1997): Modos de significar. Una introducción temática a la filosofía
del lenguaje. Tecnos, Madrid.
Garrido, J. (1988): Lógica y Lingüística. Síntesis, Madrid.
Geenhoven, V. (2006): Semantics in acquisition. Spinger, Berlín.
Geeslin, K. (2014): The handbook of Spanish second language acquisition. Wiley-
Blackwell, Oxford.
Giannakidou, A. (2011): “Negative and positive polarity items”, en Maienborn et al.
(2011): 1660-1712.
Goddard, C. (2011): Semantic Analysis. A Practical Introduction. Oxford University
Press, Oxford.
Heim, I. (1982): The Semantics of Definite and Indefinite Noun Phrases in English. Uni-
versity of Massachusets, Amherst.
Heim, I. y Kratzer, A. (1998): Semantics in Generative Grammar. Blackwell, Oxford.
Hernández Iglesias, M. (1990): La Semántica de Davidson. Visor, Madrid.

280
Referencias bibliográficas

Hornstein, N. (1995): Logical Form. From GB to Minimalism. Blackwell, Oxford.


Huang, Y. (2006), Pragmatics. Oxford University Press, Oxford.
Ibarretxe, I. y Valenzuela, J. (eds.) (2012): Lingüística Cognitiva. Anthropos, Barcelona.
Jackendoff, R. (1990): Semantic Structures. MIT Press, Cambridge (Mass.).
Jackendoff, R. (2002): Foundations of Language. Oxford University Press, Oxford.
Kadmon, N. (2001): Formal Pragmatics. Semantics, Pragmatics, Presupposition, and
Focus. Blackwell, Oxford.
Kamp, H. y Reyle, U. (1993): From Discourse to Logic. Kluwer, Dordrecht.
Kearns, K. (2011): Semantics. Second edition. Palgrave Macmillan, Hampshire.
Klein, W. (1994): Time in Language. Routledge, Londres.
Kratzer, A. (1981): “The notional Category of Modality”, en Eikmeyer, H. J. y Rieser, H.
(eds.): Words, Worlds, and Contexts. New Approaches to Word Semantics. Walter de
Gruyter, Berlin. 38-74 (reproducido en Portner, P. y Partee, B. (2002). 289-323.
Laca, B. (2005): “Tiempo, aspecto y la interpretación de los verbos modales en español”.
Lingüística 17: 9-44.
Lambrecht, K. (1994): Information structure and sentence form. Topic, focus and the
mental representations of discourse referents. Cambridge University Press, Cam-
bridge.
Larson, M. (1998): Meaning based translation. A guide to Cross-Language Equivalence.
University Press of America, Lanham (Maryland).
Larson, R. y Segal, G. (1995): Knowledge of Meaning. An Introduction to Semantic Theo-
ry. MIT Press, Cambridge (Mass.).
Levin, B. y Rappaport Hovav, M. (2005): Argument Realization. Cambridge University
Press, Cambridge.
Levinson, S. (1983): Pragmatics. Cambridge University Press, Cambridge. (Vers. cast,:
Pragmática. Teide, Barcelona, 1989).
Levinson, S. (1995): “Three levels of meaning”, en Palmer, F. R. (ed.), Grammar and
Meaning. Cambridge University Press, Cambridge. 90-115.
Levinson, S. (2000): Presumptive Meanings. The theory of generalized conversational
implicature. MIT Press, Cambridge (Mass.).
Lewis, D. (1973): Counterfactuals. Blackwell, Oxford.
Löbner, S. (2013): Understanding semantics. Routledge, Londres.
Lyons, J. (1977): Semantics. 2 vols. Cambridge University Press, Cambridge.
Maienborn, C., von Heusinger, K. y Portner, P. (eds.) (2011), Semantics. An International
Handbook of Natural Language Meaning. 3 volúmenes. De Gruyter, Berlín.
Moreno Cabrera, J. C. (2000): Curso Universitario de Lingüística General. Tomo II:
Semántica, Pragmática, Morfología y Fonología. Síntesis, Madrid.
Morimoto, Yuko (2001): Los verbos de movimiento. Visor, Madrid.
Murphy, M. L. (2003): Semantic Relations and the Lexicon. Antonymy, Synonymy, and
Other Paradigms. Cambridge University Press, Cambridge.
Murphy, M. Lynne (2010): Lexical Meaning. Cambridge University Press, Cambridge.
Nunberg, G. (1978): The Pragmatics of Reference. Indiana University Linguistics Club,
Bloomington.

281
Semántica

Nunberg, G. (1995): “Transfers of meaning”. Journal of Semantics 12: 109-132.


Ortony, A. (ed.) (1993): Metaphor and Thought, Second Edition. Cambridge University
Press, Cambridge.
Parsons, T. (1990): Events in the Semantics of English. MIT Press, Cambridge (Mass.).
Partee, B., ter Meulen, A. y Wall, R. E. (1993): Mathematical Methods in Linguistics.
Kluwer, Dordrecht.
Portner, P. (2005): What is Meaning? Blackwell, Oxford.
Portner, P. (2009): Modality. Oxford University Press, Oxford.
Portner, P. y Partee, B. (2002): Formal Semantics. The Essential Readings. Blackwell,
Oxford.
Portolés, J. (2004): Pragmática para hispanistas. Síntesis, Madrid.
Pustejovsky, J. (1995): The Generative Lexicon. MIT Press, Cambridge (Mass.).
Rabin, Y. y Leacock, C. (2000): Polysemy. Theoretical and Computational Approaches.
Oxford University Press, Oxford.
Riemer, N. (2010): Introducing Semantics. Cambridge University Press, Cambridge.
Ramalle, T. (2005): Manual de sintaxis del español. Castalia, Madrid.
Sacristán, M. (1996): Lógica elemental. Vicens Vives, Barcelona.
Santos, L. A. y Espinosa, R. M. (1996): Manual de Semántica Histórica. Síntesis, Madrid.
Vallduvi, E. (1993): The Informational Component. IRCS Technical Reports Series, Uni-
versity of Pennsylvania, Pennsylvania.
Vinay, J. P. y Darbelnet, J. (1958): Stylistique comparée du français et de l’anglais. Les
éditions Didier, Paris (vers. ing., Comparative Stylistics of French and English. John
Benjamins, Amsterdam, 1995).

282

También podría gustarte