Está en la página 1de 5

TALLER No.

INTRODUCCIÓN A LA PSICOMETRIA

Presenta:

ERIKA LIZTH PAREDES CASTILLO ID: 499397

Docente:

ROSA MARCELA GUERRERO LUNA

NRC 1322

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA PSICOLOGÍA

VILLAVICENCIO – META

2020
INTRODUCCION

En el presente documento realizaremos un taller de INTRODUCCIÓN A LA


PSICOMETRIA, fundamentándonos en las lecturas y video de Aiken y el uso de los Test. De
igual modo logrando obtener una preámbulo acerca de la psicometría y sus instrumentos de
evaluación en investigación.
Este taller tiene como fin, darnos a conocer los conceptos básicos utilizados en la psicometría,
para que de este modo logremos realizar una evaluación correcta a una situación u objeto.
TALLER N°1

1- En sus propias palabras defina en base al artículo "Producción de conocimiento en


Psicometría", qué es la psicometría, cuales son los tres campos de acción de la
psicometría; y explique de forma breve los resultados encontrados en el estudio.

 1.1 ¿Qué es la psicometría? Según el artículo "Producción de conocimiento en


Psicometría"

 1.2 Campos de Acción de la Psicometría


Según Ponsoda (2008) existen 3 campos de acción:
o Escalas psicológicas Medida de las características del objeto
o Analisis Fatorial Dimesioes de la Variable
o Teoria de los Test Modelos matematicos

 1.3 Explicación de los resultados encontrados en el estudio


2- Seleccione una de las clasificaciones de las pruebas que se encuentran en el primer
capítulo de Aiken y explique en sus propias palabras el concepto; adicionalmente
proporcione un ejemplo. 
En el primer capítulo del libro de Lewis R. Aiken una de las pruebas clasificadas por él es:
 Pruebas No Verbales Esta prueba es utilizada por medio de afiches,
rompecabezas, figuras o también por medio de señalamiento de la respuesta correcta y/o
manipulación de materiales de prueba, que permite evaluar el razonamiento y la lógica de
la persona valorada.
Ejemplo:
o Señala con una X las figuras iguales a la figura modelo

Figura modelo A C D
B

3- -En base a los usos y objetivos de las pruebas descritos por Aiken; indique cuál de
dichos usos y objetivos se daría cumplimiento; en caso los procesos de selección de
una organización
 Para la selección de una organización, se daría cumplimento al primer y segundo
uso mencionado en el libro de Aiken.
1 Seleccionar aspirantes a empleos y programas educativos y de capacitación
(Aiken, 2003, p.9).
2 Clasificar y colocar a las personas en contextos educativos y laborales
(Aiken, 2003, p.9).
4 Proporcione 2 ejemplo de acuerdo a las normas éticas de las APA, donde se dé
cumplimiento a dos normas éticas en los proceso de evaluación. 

5 -Describa una situación de evaluación (objetivo de evaluación, población, contexto)


y construya un consentimiento informado para dicha situación

También podría gustarte