Está en la página 1de 2

PRESENTADO POR: MICHEL CAMILA MEZA SOLARTE

GRADO:8D
PRESENTADO A: SANDRA LORENA ORTIZ

TALLER DEL IMPERIALISMO

1. Responde falso (F) o verdadero (V) según corresponda. Reescribe las


afirmaciones falsas de forma correcta.

-El imperialismo puede entenderse como una forma de dominación de una


persona sobre otra persona cualquiera. (F)
FORMA CORRECTA
Se entiende como Imperialismo el dominio, político, económico, cultural y
militar de un estado sobre otro lugar.

-Los protectorados eran territorios coloniales con un gobierno indígena. (F)


FORMA CORRECTA
El protectorado: territorios donde se respetaba el gobierno indígena
responsable de la actividad interior del área mientras la política exterior
militar era gestionada por la metrópoli.

-La población autóctona de las colonias recibió grandes beneficios de la


explotación de sus recursos. (F)
FORMA CORRECTA
La población autóctona queda relegada a un segundo plano y son sometidos
a una política de exterminio.
-Es una consecuencia económica del imperialismo la producción de materias
primas que requería la metrópoli. (F)
FORMA CORRECTA
Los territorios ocupados se convirtieron en los productores de mercancía
necesaria para la metrópolis, lo que causó la pérdida de la economía natural,
así como la desaparición de formas ancestrales y culturales de producción.

-La superioridad racial y económica permitió el imperialismo. ( )


FORMA CORRECTA

2. Relaciona los siguientes conceptos:

___ Colonias de poblamiento 1. Facilitar el comercio

___ Protectorado 2. Dirigía la política exterior y el


ejército

___Concesiones 3. Emigraba desde la metrópoli

___ Colonias de explotación 4. No tenían autonomía de gobierno

También podría gustarte