Presentado Por:
Karen Nathalia Vasquez Perdomo
ID 000568795
Erika Lizeth Paredes
ID 000499397
María Silvia Ortiz
ID 000569332
Lizeth Daniela Tique Meneses
ID 000578112
Yandri Zuleima Perilla Fonseca
ID 000534190
Presentado a:
Mariela Rangel Pinto
NRC: 8033
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN............................................................................................................................3
CUERPO DE TRABAJO.................................................................................................................4
PREGUNTAS ORIENTADORAS QUE GUIARÁN LA REFLEXIÓN PARA LA
ELABORACIÓN DEL CUADRO...................................................................................................7
CONCLUSIONES............................................................................................................................9
BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................10
CUADRO COMPARATIVO 3
INTRODUCCIÓN
Nuestra intención es dar a conocer por medio de este trabajo las relaciones locales-globales que
se dan en las diferentes problemáticas sociales como:
* Pobreza
* Desigualdad
* Injusticia
* Violencia
CUADRO COMPARATIVO 4
CUERPO DE TRABAJO
CUADRO COMPARATIVO
1 ¿Qué relación pueden identificar entre las problemáticas de pobreza, exclusión y desigualdad
social en Colombia, en los países de américa latina y de estos con respecto a los países del norte?
2 ¿Existe alguna relación entre las formas de violencia que se dan en Colombia y los conflictos
en otros países?
Realmente la única relación que tiene la violencia en Colombia y otros conflictos de otros
países es que es un problema existente, que en la realidad está presente con la diferencia
en que es causado por distintas circunstancias como lo son la discriminación interracial, la
disputa de territorios, diferencias religiosas o culturales, y en nuestro caso compartido con
otros países es por la revolución de pequeñas masas que quisieron alzarse contra la
desigualdad social, y en Colombia ha perdurado por mucho tiempo, hasta entonces que se
presentado un arreglo como lo es el Proceso de paz.
CUADRO COMPARATIVO 9
CONCLUSIONES
Para finalizar concluimos que los problemas sociales son aspectos muy preocupantes que
debemos remediar toda la sociedad colaborando poco a poco.
Debemos tomar conciencia que debemos luchar contra lo que es la pobreza, la violencia,
la desigualdad, la injusticia y muchas otras problemáticas sociales que nos afectan día a
día.
CUADRO COMPARATIVO 10
BIBLIOGRAFÍA
¿Por qué Colombia no sale del club de los pobres? (2017). Revista Semana.24 agosto 2017,
http://www.semana.com/nacion/articulo/por-que-colombia-no-sale-del-club-pobres/114313-3
¿Qué pasa en Gaza? El conflicto árabe-Israel, en cuatro claves. (2017). ABC.es.24 agosto 2017,
http://www.abc.es/internacional/20121122/abci-FAQ-preguntas-respuestas-Gaza-Israel-Hamas-
201211210954.html