Está en la página 1de 2

Hechos y Actos Juridicos

Hecho Jurídico:
Son los fenómenos o sucesos estrictamente naturales, ajenos
totalmente a  la determinación u acción humana, sin embargo 
provocan consecuencias jurídicas  de relevada importancia en la
vida  de las personas.
Ejemplo:  La muerte,  la mayoría de edad o minoría…
Actos Jurídicos:
Hechos (unilaterales) por los cuales  puede resultar obligado su
autor, aún obrando rectamente y sin consentimiento de la otra parte
que resulta acreedora. (Puig Peña)
Pueden ser lícitos o ilícitos
Destacando la importancia de comprender  que en el acto jurídico el
autor NO BUSCA  a propósito la consecuencia que establece el
derecho,  sea lícito o ilícito, la  consecuencia la establece con
exclusividad la ley,  lo cual difiere drásticamente con el  negocio
jurídico, en donde  la consecuencia se establece o determina 
estrictamente  por la voluntad de las persona que  en el negocio
intervienen (siempre que no se afecte la ley)

También tenemos el deseo del ser humano  de provocar esas


consecuencias jurídicas…
•      Principio de Libre Albedrío de la Voluntad
Recordamos el principio del libre albedrío de la voluntad ????
Qué es la voluntad ???
 Necesita Conciencia y comprensión del entorno,  el objeto y la
consecuencia.
 Aceptación del negocio bajo ese entorno,  ese objeto y esa
consecuencia.
 Cumplimiento obligatorio porque  no hay vuelta atrás…..
De este principio fundamental entramos entonces al
NEGOCIO
JURÍDICO
•      El Negocio jurídico
Toda persona que realiza negocios,  claramente y aún
imprecisamente, provoca resultados jurídicos.
« Los negocios jurídicos  son las declaraciones de voluntad
unilaterales o bilaterales, lícitas, conscientes y libres, dirigidas
de manera intencionada y  específica a crear, modificar,
transmitir o  extinguir obligaciones »
Código Civil
( art.   1 2 5 1  )
« El negocio jurídico requiere para su validez, capacidad legal del
sujeto que declara su voluntad 1, consentimiento que no adolezca de
vicio2   y objeto lícito3 »  
 Que la voluntad exista (Incapacidad Absoluta, arts. 8-9-12)
 Que carezca (no haya) defectos que vicien o distorsionen la
voluntad (art. 1301)
 Licitud del Objeto (art. 1301)
(Viciada: dolo, error, violencia; Distorsionada: simulación)

También podría gustarte