Está en la página 1de 6

Nº: IDC-02 REVISION Nº:

INSTRUCTIVO FECHA DE
30-1-2020
PÁGINAS: ELABORACION:
TÉCNICO
1/4 FECHA DE
APROBACION:
ÁREA / DEPARTAMENTO:
INSTITUTO DOMINICANO DEL CAFE /
INSTRUCTIVO PARA CALCULAR LA PRUEBA C de COCHRAN
Departamento de Mercadeo y Certificación /
Laboratorio Raúl H. Melo

1. OBJETIVO
Establecer la metodología de cálculo de la prueba c de cochran

2. CAMPO DE APLICACION

Este procedimiento aplica para la validación de métodos del laboratorio Raúl H .Melo.

3. GENERALIDADES
3.1 La Prueba C de Cochran,1 nombrada en honor de William G. Cochran, es una prueba de un solo
lado del límite superior atípico de la varianza. La prueba C se utiliza para decidir si una sola
estimación de una varianza (o una desviación estándar) es significativamente más grande que un
grupo de varianzas (o desviaciones estándar) con el que la estimación única se supone que debe
ser comparable. La prueba C se discute en muchos libros de texto y ha sido recomendado por la
IUPAC5 y la ISO.6 La prueba C de Cochran no se debe confundir con la prueba Q de Cochran,
que se aplica al análisis de dos vías de diseños de bloques aleatorios.

3.2 Vocabulario

4. REFERENCIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_C_de_Cochran

5. EJECUCIÓN

1
1- Se determina la media de la muestra
2- Cada datos de la muestra se resta a la media
3- Este valor se eleva al cuadrado
4- Después se divide entre el número de datos lo cual es la Varianza
5- se suman las varianza de cada muestra
6- Se toma la máxima varianza y esta se divide con el total de la suma de varianza y este será el
estadístico de Cochran
7- este valor se compara con la tabla de Cochran
8- Si el estadístico es menor, todas las variaciones son iguales.
9- Si el estadístico mayoral, al menos un valor de varianza es significativamente mayor que los
otros valores de varianza.

Columna 1: número de grados de libertad;


Encabezado: r = número de grupos (muestras);

2
La fórmula de Prueba C de Cochran es:

1- Sj²= Maxima varianza


2- Si²= Sumatoria de varianzas
3- Cj= Estadística C de Cochran

Ejemplo:

muestra 1 muestra 2
datos 1 Datos 2
14 14.1
14.1 14.23
14.2 14.2
14.3 13.98
14.2 13.97

media datos 1 media datos 2 varianza datos 1 sumatoria cuadrado datos 1 varianza datos 2 sumatoria cuadrado datos 2
14.16 14.096 -0.16 0.0256 0.004 1.6E-05
-0.06 0.0036 0.134 0.017956
0.04 0.0016 0.104 0.010816
0.14 0.0196 -0.116 0.013456
0.04 0.0016 -0.126 0.015876

sumatoria cuadrados 1 sumatoria cuadrados 2


0.052 0.05812

3
varianza 1=S/N varianza 2=S/N
0.0104 0.011624 N=5
Para determinar valor de cochran primero:
1-Se determinan el número de varianzas los cuales en este ejemplo=2 y el número de datos=10
N=2
DF=N-1=2-1=1
R=10

Con DF=1 Y R= 10 buscamos en la tabla de cochran Y test=0.59

-Se toma la máxima varianza y esta se divide con el total de la suma de varianza y este será el
estadístico de Cochran

total de suma de variaza= 0.022024

C=máxima varianza/suma de varianza=0.011624/0.022024

6. RESULTADOS

Formularios Localización

7. ELABORADO POR

7.1 Frankelis Edwardo Marte

Responsable del Sistema Integrado de Gestión de Calidad

8. APROBADO POR

4
8.1 Gladys Romero
Encargada del Laboratorio

Fecha Control de Cambios

5
6

También podría gustarte