Está en la página 1de 6

Pautas para avanzar en el desarrollo de aprendizajes

de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en las


asignaturas: Creciendo en Valores, Educación para
Aprender, Emprender, Prosperar, Educación Física y
Práctica Deportiva y Talleres de Arte y Cultura

Junio, 2020

¡CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!


MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCIÓN DE PROGRAMACION EDUCATIVA
TELÉFONOS – 589-126-291 PAGINA WEB:
www.mined.gob.ni
Estimados docentes

El Ministerio de Educación, con el propósito de garantizar el


desarrollo de los aprendizajes de niñas, niños, adolescentes y
jóvenes, sugiere pautas que promuevan actividades tomando en
cuenta sus contextos y realidades que permitan a los estudiantes,
avanzar y consolidar sus aprendizajes a fin de lograr las
competencias educativas de acuerdo al nivel, grado y asignatura,
las que se caracterizan por ser prácticas y evaluadas de forma
cualitativa, aplicando la evaluación formativa.

Estas pautas están orientadas al desarrollo de actividades


innovadoras y creativas en las asignaturas: Creciendo en Valores,
Aprender, Emprender, Prosperar, Talleres de Arte y Cultura y
Educación Física y Práctica Deportiva, las cuales son importantes
en la formación integral del estudiante.

Pautas Generales

 El docente revisará el programa de estudio del nivel, grado y


asignatura que atiende, para identificar los indicadores de
logros y contenidos básicos e integrarlos en su programación
didáctica, que permitan la consolidación de los aprendizajes y
la continuidad educativa de los estudiantes.

 El docente planificará y orientará actividades prácticas y


dinámicas que propicien el análisis e interpretación de
situaciones de su entorno, ejemplo: estudios de caso, juego de
roles, trabajo colaborativo y toma de decisiones.

¡CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!


MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCIÓN DE PROGRAMACION EDUCATIVA
TELÉFONOS – 589-126-291 PAGINA WEB:
www.mined.gob.ni
 El docente creará espacios de aprendizaje, haciendo uso de la
tecnología; donde sea posible (Plataforma MINED, WhatsApp,
entre otras) con el acompañamiento de las madres y padres de
familia o tutores.

 Con el apoyo del docente TIC, se orientará a los estudiantes,


la realización de videos cortos, sobre temáticas de su
interés, donde manifieste su imaginación, creatividad,
innovación, talentos y habilidades a fin de dinamizar y
consolidar sus aprendizajes.

 El docente valorará los aprendizajes de los estudiantes,


aplicando diferentes técnicas e instrumentos de evaluación
cualitativa, (guías de observación, listas de cotejo,
rúbricas, entre otras) que evidencien el alcance de los
indicadores de logro y competencias en cada asignatura.

Pautas para la asignatura Educación para Aprender, Emprender,


Prosperar.

 El docente promoverá actividades que le permitan al estudiante


alcanzar los aprendizajes relacionados a la cultura del ahorro
y la orientación vocacional.

 El docente promoverá en los estudiantes actividades que


faciliten la identificación de ideas emprendedoras, en la
escuela, familia y comunidad, que contribuyan a la solución de
necesidades de su entorno.

 El docente promoverá actividades prácticas, donde el


estudiante con el apoyo de la familia, identifique historias

¡CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!


MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCIÓN DE PROGRAMACION EDUCATIVA
TELÉFONOS – 589-126-291 PAGINA WEB:
www.mined.gob.ni
de vida de personas exitosas que prosperaron a través de su
emprendimiento (Ej. Talleres, panaderías, entre otros).

 El docente promoverá en los estudiantes la presentación de


iniciativas que surjan desde la familia y la comunidad,
reconociendo la importancia de la evolución del emprendimiento
y su implicación en el crecimiento personal y mejora de la
calidad de vida.

Pautas para la asignatura Creciendo en Valores

 El docente promoverá actividades con los estudiantes, que


conlleven al desarrollo de su autoestima, inteligencia
emocional y la construcción de su proyecto de vida a corto y
mediano plazo, a través de la práctica de la comunicación
asertiva y afectiva en las relaciones y convivencias
familiares.

 El docente orientará sobre los temas de sexualidad y sus


riesgos, generando una comunicación asertiva que le permita
una educación integral de la sexualidad, fortaleciendo la
convivencia armoniosa en la familia.

 El docente promoverá actividades prácticas sobre las ventajas


y desventajas del uso de las redes sociales en la familia,
escuela y comunidad.

Pautas para la asignatura Educación Física y Práctica Deportiva

 El docente orientará a los estudiantes, el desarrollo de


actividades que promuevan la realización de ejercicios físicos
y la práctica deportiva, para una vida saludable, mostrando
¡CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!
MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCIÓN DE PROGRAMACION EDUCATIVA
TELÉFONOS – 589-126-291 PAGINA WEB:
www.mined.gob.ni
valores de solidaridad, tolerancia, trabajo en equipo, entre
otras.

 El docente promoverá en los estudiantes la práctica de los


juegos tradicionales de su comunidad, (encostalados, la
rayuela, la rueda-rueda, cero escondido, entre otros)
destacando el rescate y la importancia que estos tienen para
una vida saludable y convivencia armoniosa.

 El docente organizará actividades lúdicas y deportivas con los


estudiantes para el desarrollo de su condición física, en las
que se realicen competencias sanas y recreativas desde la
escuela y la comunidad.

 El docente organizará competencias amistosas con los


estudiantes, donde se practique el juego ciencia del ajedrez;
para promover el desarrollo de habilidades, el pensamiento
lógico matemático y crítico, así como la práctica de valores.

 El docente promoverá en los estudiantes la indagación teórica


básica de las disciplinas deportivas, destacando su historia,
práctica e importancia en el desarrollo de la sociedad.

Pautas para la asignatura Talleres de Arte y Cultura

 El docente orientará a los estudiantes actividades sencillas


que promuevan la práctica de las distintas danzas folclóricas
locales y cercanas a su comunidad, que represente sus raíces,
distinguiendo el vestuario y la ejecución de las danzas.

¡CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!


MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCIÓN DE PROGRAMACION EDUCATIVA
TELÉFONOS – 589-126-291 PAGINA WEB:
www.mined.gob.ni
 El docente orientará a los estudiantes actividades sencillas
donde se ponga en práctica la creatividad artística a través
del dibujo y la pintura libre, representando, paisajes y danzas
folclóricas de su comunidad, municipio o departamento.

 El docente promoverá la participación de los estudiantes en la


ejecución coreográficas de las danzas, que permitan la práctica
de los pasos sencillos, gestos y emociones característicos de
las danzas folclóricas de su comunidad, municipio o
departamento.

 El docente promoverá a nivel de centro la participación de los


estudiantes en exposiciones artísticas creadas por ellos, en
la que muestre su talento, creatividad y el aprendizaje
adquirido en el desarrollo de los componentes de artes
plásticas y visuales y danza.

¡CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!


MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCIÓN DE PROGRAMACION EDUCATIVA
TELÉFONOS – 589-126-291 PAGINA WEB:
www.mined.gob.ni

También podría gustarte