Está en la página 1de 4

Número extraordinario 010 02 de abril de 2020

GACETA MUNICIPAL
Alfonso Osegueda Cruz Ma. Victoria Hernández Rodríguez
Secretario del H. Ayuntamiento Jefa de Unidad de Ediciones, Publicaciones y Registro

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS PREVENTIVAS CON RESPECTO A LA


SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES COMERCIALES, CON MOTIVO DE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD
POR EL VIRUS SARS-COV2 (COVID-19)

Xalapa, Enríquez Veracruz, a los dos días del mes de SARS-CoV2 (COVID-19) en México como una enfer-
abril de dos mil veinte- - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - medad grave de atención prioritaria; asimismo se esta-
bleció que la Secretaría de Salud emitiría las medidas
Dr. Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, Presidente necesarias para la prevención y control de la epidemia
Municipal Constitucional del H. Ayuntamiento de del virus SARS-CoV2 (COVID-19).
Xalapa, Veracruz, conforme a las atribuciones que IV. Que en virtud de los antecedentes expues-
tengo conferidas y con fundamento en lo dispuesto en to, el 21 de marzo de 2020, se emitió el Acuerdo Nú-
los artículos 36 fracción XII de la Ley Orgánica del mero PM/002/2020, el cual fue publicado en la Gaceta
Municipio Libre, 10 del Reglamento Interior de Go- Municipal del Ayuntamiento de Xalapa, en el Número
bierno del Ayuntamiento de Xalapa; 14 fracción I del Extraordinario 007, mismo en el que se determinan
Reglamento de Salud y 19 del Reglamento de la Ad- medidas preventivas y de actuación con motivo de la
ministración Pública Municipal, emito el siguiente: pandemia del COVID-19. Dicho Acuerdo contiene una
serie de medidas precautorias, preventivas y de actua-
ACUERDO ción, con respecto a la realización de actividades eco-
nómicas y sociales en el Municipio de Xalapa, Veracruz,
ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECEN que implican la suspensión temporal de algunos giros
MEDIDAS PREVENTIVAS CON RESPECTO A LA comerciales, con la finalidad de evitar la propagación y
SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES COMERCIALES, contagio de la enfermedad COVID-19.
CON MOTIVO DE LA PANDEMIA DE ENFERME- V. Que a partir del día 23 de marzo de 2020, el
DAD POR EL VIRUS SARS-COV2 (COVID-19) Gobierno de la República a través de la Secretaría de
Salud, ha establecido la Jornada Nacional de Sana Dis-
ANTECEDENTES: tancia con la finalidad de reducir la velocidad con la que
I. En diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhuan, se propaga el virus y proteger a los sectores más vulne-
República Popular China, inició un brote de neumonía rables ante la emergencia por la pandemia. Una de las
que fue denominado por la Organización Mundial de medidas fundamentales de la Jornada Nacional de Sana
la Salud como la enfermedad causada por el virus CO- Distancia, consiste en intensificar las medidas básicas de
VID-19, el cual es un hecho público y notorio que se ha prevención y se subraya la importancia de mantenerse
expandido en diversos países. en casa en aislamiento voluntario para evitar el conta-
II. El 11 de marzo de 2020, la Organización Mun- gio.
dial de la Salud (OMS), declaró pandemia el brote de VI. El 24 de marzo del 2020, se declaró por el
Coronavirus COVID-19 en el mundo, por la cantidad Gobierno de la República, el inicio de la fase 2 de con-
de casos de contagio y de países involucrados, por lo que tingencia derivado del virus SARS-CoV2 (COVID19).
tal circunstancia ha sido declarada como una emergen- VII. El 27 de marzo de 2020, en el Diario Oficial
cia de salud pública de relevancia internacional. de la Federación, se publicó el Decreto emitido por el
III. El Consejo de Salubridad General en sesión Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los
extraordinaria celebrada el 19 de marzo de 2020, acordó Estados Unidos Mexicanos, mismo en el que se declaran
que se reconoce la epidemia de enfermedad por el virus y establecen las acciones extraordinarias en las regiones
Página 2 Gaceta Municipal 02 de abril de 2020

afectadas de todo el territorio nacional, en materia de propagación por contacto con personas infectadas por
salubridad general, para combatir la enfermedad gra- el virus o por tocar objetos o superficies que rodean a
ve de atención prioritaria generada por el virus SARS- dichas personas y llevarse las manos a los ojos, nariz o
CoV2 (COVID19). boca;
VIII. El 30 de Marzo de 2020, el Consejo de Sa- 4. Que a fin de procurar la seguridad en la salud
lubridad General del Gobierno Federal emitió el Acuer- de sus habitantes y eventualmente de sus visitantes, di-
do por el que se declara como emergencia sanitaria por versos países, entre ellos México, han adoptado diversas
causa de fuerza mayor a la epidemia de enfermedad ge- acciones para contener la COVID-19, entre las que se
nerada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19). encuentran medidas de higiene, suspensión de actos y
IX. El 31 de marzo de 2020, se publicó en el Dia- eventos masivos, filtros sanitarios en escuelas, centros
rio Oficial de la Federación, el Acuerdo de la Secretaría de trabajo y aeropuertos, así como la suspensión o res-
de Salud por el que se establecen acciones extraordina- tricción en la entrada y salida a su territorio o a algunas
rias para atender la emergencia sanitaria generada por regiones del mismo, entre otras.
el virus SARS-CoV2 (COVID-19). 5. Que en su artículo 115 frac-
X. El 31 de marzo de 2020, se aprobó por el Ca- ción II de la Constitución Política de los Es-
bildo del Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz, el Acuer- tados Unidos Mexicanos se establece que:
do Número 45, mediante el cual se autoriza el cierre “…Los ayuntamientos tendrán facultades para
temporal de parques municipales y se instruye a la Di- aprobar, de acuerdo con las leyes en materia
rección de Medio Ambiente y Sustentabilidad a ejercer municipal que deberán expedir las legislaturas
las medidas correspondientes, con la finalidad de sal- de los Estados, los bandos de policía y gobier-
vaguardar la salud de los habitantes del Municipio de no, los reglamentos, circulares y disposiciones
Xalapa. administrativas de observancia general dentro
XI. En misma fecha señalada en el párrafo an- de sus respectivas jurisdicciones, que organicen
terior, el Ayuntamiento de Xalapa reunido en el Cabil- la administración pública municipal, regulen las
do, solicitó al suscrito Presidente Municipal, expedir un materias, procedimientos, funciones y servicios
Acuerdo a través del cual se restrinjan las actividades públicos de su competencia y aseguren la parti-
de los giros comerciales no relacionados con la venta cipación ciudadana y vecinal…”
de productos de primera necesidad dentro del terri- 6. Que el artículo 115, fracción III de la Consti-
torio municipal y respecto de los cuales se tienen las tución Política de los Estados Unidos Mexicanos obliga
atribuciones de su regulación, ello considerando que a los municipios a garantizar los servicios de agua pota-
la conglomeración de vendedores y compradores se ble, alumbrado público, limpia, mercados, panteones y
convierten en posibles focos de transmisión del virus rastro, así como garantizar la seguridad pública; funcio-
SARS-CoV2 (COVID19). nes primordiales para enfrentar las acciones derivadas
de la emergencia sanitaria.
CONSIDERANDOS: 7. Que la Ley General de Salud reglamenta el
1. El papel primordial que tienen los municipios derecho a la salud que tiene toda persona, y que es de
en México para la aplicación de las acciones relaciona- observancia obligatoria en toda la República y sus dis-
das con la emergencia sanitaria decretada por el Go- posiciones son de orden público e interés general. Al
bierno de la República, ya que constituyen el ámbito de respecto de dicha Ley resulta trascendente resaltar lo
Gobierno más cercano a la sociedad. siguiente:
2. Que el artículo 4 párrafo cuarto de la Consti- “Artículo 2o.- El derecho a la protección de la sa-
tución Política de los Estados Unidos Mexicanos esta- lud, tiene las siguientes finalidades:
blece que: I. El bienestar físico y mental de la persona, para
“…toda persona tiene derecho a la protección de contribuir al ejercicio pleno de sus capacidades;
la salud. La Ley definirá las bases y modalidades ...
para el acceso a los servicios de salud y establece- IV. La extensión de actitudes solidarias y respon-
rá la concurrencia de la Federación y las entida- sables de la población en la preservación, conser-
des federativas en materia de salubridad general, vación, mejoramiento y restauración de la salud;
conforme a lo que dispone la fracción XVI del ...
artículo 73 de esta Constitución…” VIII. La promoción de la salud y la prevención
3. Que la COVID-19 es una enfermedad infec- de las enfermedades.
ciosa que pone en riesgo la salud y la vida del ser hu- ...
mano, es decir, de niñas, niños, adolescentes, personas Artículo 152.- Las autoridades sanitarias podrán
adultas y de la población en general, debido a su fácil ordenar, por causas de epidemia, la clausura
Página 3 Gaceta Municipal 02 de abril de 2020

temporal de los locales o centros de reunión de privada; guarderías y estancias infantiles, asilos
cualquier índole.” y estancias para personas adultas mayores, refu-
8. Que el Artículo Primero, fracciones I, II y III, gios y centros de atención a mujeres víctimas de
del Acuerdo por el que se establecen acciones extraor- violencia, sus hijas e hijos; telecomunicaciones
dinarias para atender la emergencia sanitaria generada y medios de información; servicios privados de
por el SARS-CoV2 (COVID-19), establece lo siguiente: emergencia, servicios funerarios y de inhuma-
“ARTÍCULO PRIMERO.- Se establece como ac- ción, servicios de almacenamiento y cadena de
ción extraordinaria, para atender la emergencia frío de insumos esenciales; logística (aeropuer-
sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, que tos, puertos y ferrocarriles), así como actividades
los sectores público, social y privado deberán cuya suspensión pueda tener efectos irreversi-
implementar las siguientes medidas: bles para su continuación;
I. Se ordena la suspensión inmediata, del 30 de d) Las relacionadas directamente con la opera-
marzo al 30 de abril de 2020, de las actividades ción de los programas sociales del gobierno, y
no esenciales, con la finalidad de mitigar la dis- e) Las necesarias para la conservación, manteni-
persión y transmisión del virus SARS-CoV2 en miento y reparación de la infraestructura críti-
la comunidad, para disminuir la carga de enfer- ca que asegura la producción y distribución de
medad, sus complicaciones y la muerte por CO- servicios indispensables; a saber: agua potable,
VID-19 en la población residente en el territorio energía eléctrica, gas, petróleo, gasolina, turbo-
nacional; sina, saneamiento básico, transporte público, in-
II. Solamente podrán continuar en funciona- fraestructura hospitalaria y médica, entre otros
miento las siguientes actividades, consideradas más que pudieran listarse en esta categoría;
esenciales: III. En todos los lugares y recintos en los que se
a) Las que son directamente necesarias para realizan las actividades definidas como esencia-
atender la emergencia sanitaria, como son las ac- les, se deberán observar, de manera obligatoria,
tividades laborales de la rama médica, paramédi- las siguientes prácticas:
ca, administrativa y de apoyo en todo el Sistema a) No se podrán realizar reuniones o congrega-
Nacional de Salud. También los que participan ciones de más de 50 personas.
en su abasto, servicios y proveeduría, entre las ...”
que destacan el sector farmacéutico, tanto en su 9. Que el servicio y la función de salud pública
producción como en su distribución (farmacias); municipal es una atribución que la Constitución Políti-
la manufactura de insumos, equipamiento mé- ca del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave otorga a
dico y tecnologías para la atención de la salud; los municipios de la entidad, de acuerdo con el artículo
los involucrados en la disposición adecuada de 71, fracción XI de la misma.
los residuos peligrosos biológicos infecciosos 10. Que conforme a lo que establece el artículo
(RPBI), así como la limpieza y sanitización de 14, fracción II, inciso a) del Bando de Policía y Gobier-
las unidades médicas en los diferentes niveles de no, que los habitantes del municipio de Xalapa, Vera-
atención; cruz, tienen la obligación de auxiliar a las autoridades
b) Las involucradas en la seguridad pública y la en la conservación de la salud individual y colectiva.
protección ciudadana; en la defensa de la inte- Debido a lo anteriormente expuesto y fundado,
gridad y la soberanía nacionales; la procuración es que el suscrito en mi carácter de Presidente Munici-
e impartición de justicia; así como la actividad pal del Honorable Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz,
legislativa en los niveles federal y estatal; con apego a lo dispuesto en los artículos 1 párrafos se-
c) Las de los sectores fundamentales de la eco- gundo y tercero y 4 párrafo cuarto de la Constitución
nomía: financieros, el de recaudación tributaria, Política de los Estados Unidos Mexicanos; para salva-
distribución y venta de energéticos, gasolineras guardar, proteger y respetar el derecho humano de la
y gas, generación y distribución de agua potable, población a la salud, emito el presente:
industria de alimentos y bebidas no alcohólicas,
mercados de alimentos, supermercados, tiendas ACUERDO:
de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos Primero. Que respecto de las actividades econó-
preparados; servicios de transporte de pasaje- micas y sociales en el municipio de Xalapa, Veracruz, y
ros y de carga; producción agrícola, pesquera con la finalidad de evitar la propagación y contagio de
y pecuaria, agroindustria, industria química, la enfermedad COVID-19, con fundamento en los artí-
productos de limpieza; ferreterías, servicios de culos 31 fracción I, en concomitancia con el diverso 36
mensajería, guardias en labores de seguridad fracción V, del Bando de Policía y Gobierno; 1 fraccio-
Página 4 Gaceta Municipal 02 de abril de 2020

nes I, II y V y 14 del Reglamento de Salud; SE ORDENA miento de Xalapa, Veracruz, que a partir de la publica-
COMO MEDIDA PRECAUTORIA, LA SUSPENSIÓN ción del presente Acuerdo y hasta que las medidas sani-
TEMPORAL DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, tarias lo permitan, realice las acciones conducentes para
SOCIALES Y GIROS COMERCIALES, A PARTIR DE garantizar el cumplimiento de lo ordenado en el mismo.
LA EMISIÓN Y PUBLICACIÓN DEL PRESENTE Cuarto. Se instruye a las dependencias y unida-
ACUERDO Y HASTA NUEVO AVISO, esto en relación des administrativas que integran la Administración Pú-
a los siguientes giros y establecimientos: blica Municipal a implementar en el respectivo ámbito
a) Gimnasios; de sus atribuciones y capacidades operativas las medi-
b) Lugares para hacer ejercicio o cualquier tipo das administrativas necesarias para el cumplimiento del
de actividad física; presente Acuerdo.
c) Centros de meditación; Quinto. El presente Acuerdo podrá ser adicio-
d) Billares; nado o modificado, tomando en consideración el avan-
e) Centros de diversión, de juegos electrónicos ce, propagación o evolución de la COVID-19, privile-
y/o de video, videojuegos o realidad virtual, jue- giando en todo momento la protección de la salud y
gos mecánicos y electromecánicos. la vida de las y los habitantes del municipio de Xalapa,
f) De juegos infantiles; Veracruz.
g) Museos; Sexto. La vigencia del presente acuerdo conclui-
h) Cines; rá una vez que las medidas sanitarias que fueron emiti-
i) Teatros; das por las autoridades competentes lo permitan, lo que
j) Pinacoteca y galerías; se informará mediante Acuerdo expreso que al efecto
k) Bibliotecas; se emitirá.
l) Ferias; y Séptimo. Este Acuerdo surte efectos a partir de
m) Centros de actividad recreativa; su publicación en la Gaceta Municipal, en la Tabla de
Segundo. Se suspenden todas las actividades pú- Avisos y la página oficial del Ayuntamiento de Xalapa,
blicas y privadas, incluyendo las religiosas, en mercados Veracruz.
y tianguis, con presencia mayor a 50 personas y se ex-
horta a dichos sectores para que las actividades menores ASÍ LO ACORDÓ Y FIRMA EL DR. PEDRO HI-
al número señalado se realicen únicamente si son con- PÓLITO RODRÍGUEZ HERRERO, PRESIDENTE
sideradas como actividades esenciales, de conformidad MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEL H. AYUN-
con el Artículo Primero, fracciones I, II y III del Acuer- TAMIENTO DE XALAPA, VERACRUZ. - - - - - - - - - -
do por el que se establecen las acciones extraordinarias
para atender la emergencia sanitaria generada por el Para los usos legales procedentes, se extiende la presente
SARS-CoV2 (COVID-19), anteriormente citado. a los dos días del mes de abril del año dos mil veinte.- - -
Tercero. Se instruye a la Dirección de Desarrollo
Económico a que por conducto del Departamento de
Inspección y Atención Comercial (DIAC) del Ayunta- ACUERDO PM/003/2020

También podría gustarte