Está en la página 1de 138

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN .............................................................................4
Consideraciones previas ..............................................................5
Virtudes y Valores .........................................................................9
Las virtudes tradicionales ..........................................................................9
EL HONOR: ................................................................................................................10
LA VERDAD: ...............................................................................................................10
LA LEALTAD ...............................................................................................................10
LA DISCIPLINA ...........................................................................................................10
LA PERSEVERANCIA ................................................................................................11
EL TRABAJO ..............................................................................................................11
LA LIBERTAD .............................................................................................................12
LA VALENTÍA .............................................................................................................13
LA SOLIDARIDAD ......................................................................................................14
Las Virtudes Cristianas ............................................................................14
PRUDENCIA ...............................................................................................................15
JUSTICIA ....................................................................................................................16
FORTALEZA ...............................................................................................................16
TEMPLANZA ..............................................................................................................17
Las virtudes teologales ...............................................................................................17

Factores de Poder .......................................................................19


La Política ................................................................................................19
Los Factores de Poder ............................................................................21
1. La fuerza bruta ........................................................................................................21
2. El conocimiento .......................................................................................................23
3. El dinero ..................................................................................................................25
4. El carisma ...............................................................................................................28
La dinámica de los factores .....................................................................30
Dinámica de la fuerza bruta ........................................................................................30
Dinámica del conocimiento .........................................................................................32
Dinámica del carisma ..................................................................................................33
Dinámica del dinero ....................................................................................................35
Dinámica política .....................................................................................36
Las bipolaridades del conocimiento ............................................................................36
Los conceptos de "amigo" y "enemigo" .......................................................................37
Consecuencias ...........................................................................................................39

El Estado y sus funciones esenciales ......................................41


Entender al Estado ..................................................................................41
La función de síntesis. .............................................................................44
Dominar divergencias .................................................................................................47
Mediar e intervenir ......................................................................................................48
Organizar ....................................................................................................................49
Establecer "reglas de juego" .......................................................................................50
Premiar y castigar: ......................................................................................................51
Controlar: ....................................................................................................................52
Perfeccionar: ...............................................................................................................54
La función de planificación .......................................................................55
Tiempo: .......................................................................................................................58
Envergadura: ..............................................................................................................60
Actitud: ........................................................................................................................62
Denes Martos Manual de Política Práctica

Interés .........................................................................................................................63
La función de conducción ........................................................................65
Coordinar ....................................................................................................................68
Sincronizar ..................................................................................................................68
Dirigir...........................................................................................................................69
Mantener la fe .............................................................................................................70
Entusiasmar ................................................................................................................71
Decidir .........................................................................................................................72
Juzgar .........................................................................................................................72
Rediseñar el Estado ................................................................................73
El gobierno ..............................................................................................75
La administración ........................................................................................................78
La dirigencia política ...................................................................................................81

Las reglas del ejercicio del Poder .............................................86


I. Regla de la armonía y la afirmación ......................................................86
II. Regla de la integralidad .......................................................................88
III. Regla de la concentración ..................................................................89
IV. Regla de la soberanía ........................................................................91
V. Regla de la constancia ........................................................................92
VI. Regla de la legitimidad .......................................................................93
VII. Reglas de conflicto ............................................................................94
Política práctica y democracia real ...........................................99
Lo mentalmente abarcable ......................................................................99
El Bien Común .......................................................................................102
Crítica a la democracia liberal ................................................................103
Una república democrática posible ........................................................107
La revolución cultural previa ..................................................................................... 109
Monarquías y Repúblicas.......................................................................................... 111
Las aristocracias ....................................................................................................... 112
Desacoplar la política del dinero ............................................................................... 114
Corrupción ................................................................................................................ 116
Democracia directa e indirecta .................................................................................. 117
Refinamientos ........................................................................................................... 120
Profesionalización ..................................................................................................... 122
Mérito, experiencia y excepciones ............................................................................ 123
Ministros.................................................................................................................... 125
Juicio de Residencia ................................................................................................. 126
Libertad de Opinión ................................................................................................... 127
Minorías y Derechos Humanos ................................................................................. 129
Estatización o actividad privada ................................................................................ 131
La Defensa Nacional ................................................................................................. 134

Bibliografía de referencia .........................................................138

3
Denes Martos Manual de Política Práctica

INTRODUCCIÓN
Los acontecimientos de la primera mitad de este año 2020
apuntan a que se está produciendo lo que, al fin y al cabo, era
bastante previsible. Después del colapso del socio marxista de la
Guerra Fría se avizora en el horizonte el atascamiento del
partenaire capitalista liberal, al menos tal como lo conoció el Siglo
XX. Para quienes nos hicimos adultos en el siglo pasado, el mundo
que conocimos está desapareciendo. El verdadero Nuevo Orden
Mundial será de los sobrevivientes que sepan cómo evitar la
catástrofe dentro de lo humanamente posible y de los que,
habiéndola resistido, sepan como reconstruir el Orden Social
aniquilado por la decadencia.
El presente trabajo está dedicado al tratamiento del Poder político
y su ejercicio práctico. Después de unas consideraciones previas
veremos el tema en cinco partes principales.
En la primera parte hablaremos de los valores y las virtudes
sostenidas por la cultura Occidental, tanto los valores
tradicionales pre-cristianos como los aportados por el
cristianismo. La segunda parte tratará acerca de los cuatro
factores principales del Poder político, sus características y su
dinámica, así como también veremos la dinámica inherente a la
política misma. La tercera parte estará dedicada al Estado como
organismo rector de la sociedad y a sus tres funciones esenciales.
En la cuarta parte veremos las seis reglas que rigen el ejercicio del
Poder y, finalmente, en la quinta parte esbozaremos algunas ideas
sobre cómo con los criterios de una política práctica se puede
construir una democracia real.
Espero sinceramente que el lector encuentre en estas páginas
aunque más no sea algunas ideas útiles para la construcción de
una realidad mejor que la actual.
Denes Martos
Buenos Aires Julio 2020

4
Denes Martos Manual de Política Práctica

Consideraciones previas
La caída de la Unión Soviética y las progresivas crisis económicas
y políticas en el resto del mundo han debilitado en gran medida la
fe del gran público en las ideologías predominantes en el Siglo XX.
Además de la pérdida de atractivo de las ideologías observamos
también un creciente descreimiento en los mismos políticos que
las sustentan o que, al menos, dicen sustentarlas.
En resumen: es cada vez mayor el número de personas que ya no
creen que las ideologías basadas en las utopías del socialismo
marxista y del liberalismo capitalista puedan llegar a construirse.
Menos todavía creen las personas en las promesas de los políticos
que insisten en tratar de hacer creer que pueden hacer funcionar
algo que, demostradamente, o bien ya no funciona o bien nunca
pudo hacerse funcionar. Los mitos utópicos del Siglo XX: no
funcionan ya sea porque fueron pensados hace dos o tres siglos
para un mundo que ya no existe, ya sea porque nunca
funcionaron debido a que contradicen al Orden Natural y hasta a
la propia naturaleza humana.
El problema político básico que presentan las utopías es que son
construcciones intelectuales abstractas, alejadas de la realidad, lo
que las convierte más en una expresión de deseos que en la
afirmación de un proyecto viable.
Pero más allá de lo estrictamente político, la otra debilidad
insanable de las utopías es que imaginan el futuro, ya sea
utilizando proyecciones casi lineales de los datos del presente, o
bien dejando volar la fantasía por paisajes de ficción pura.
Imaginar el futuro con los datos del presente es una de las formas
más seguras de equivocarse en el pronóstico porque, si bien es
cierto que el futuro se construirá sobre la base del presente, nada
nos garantiza que todo lo que existirá será consecuencia de un
desarrollo causal predecible de lo actual. Porque, si fuese así,
adivinar el futuro sería lo más fácil del mundo y todos sabemos
que no es así. Por el otro lado, imaginar futuros fantásticos o
fantasiosos podrá ser muy entretenido como divertimento

5
Denes Martos Manual de Política Práctica

intelectual pero queda abierta la cuestión de si sirve para algo útil


más allá del ejercicio gimnástico de las neuronas.
Dado su punto de partida, las ideologías resultan ser, entonces,
versiones compactas y simplificadas de un pensamiento utópico
que ha devenido en doctrina. Constituyen "paquetes" cerrados,
muy difícilmente modificables, ya que cualquier alteración
sustancial inevitablemente conduciría a una desviación del
proyecto original formulado en el dogma utópico.
Ahora bien, ¿significa esto que la política debe ajustarse a la
definición clásica del pragmatismo? No; en absoluto. Lo que no
hay que hacer es confundir ideologías con ideales. En última
instancia y como ya dijimos, las ideologías son construcciones
compactas, armadas por algunos fanáticos miopes, dirigidas a
perezosos mentales para evitarles el tener que pensar. Se
construyen tal como están definidas o fracasan. Lo único que se
puede hacer con una ideología después de un fracaso es intentar
una "revisión" para tratar de empezar de nuevo. Es lo que sucede
actualmente con los revisionistas trotzquistas y gramscianos de la
izquierda marxista. En una palabra: las ideologías se logran por
una construcción estrictamente fiel al proyecto, o no se logran.
Los ideales funcionan de otra manera. En esencia son
proyecciones de valores concebidos como perfectos pero, como
todo el mundo sabe y en última instancia admite, los seres
humanos no somos perfectos. Consecuentemente, el ser humano
que adopta un valor ideal como norma de conducta sabe – tiene
que saber – que su imperfección no le permitirá nunca alcanzar el
cumplimiento total, absoluto, del ideal perfecto; pero eso no
impide que se esfuerce por lograrlo de la mayor medida en que le
sea humanamente posible. La diferencia fundamental (y enorme)
entre ideologías e ideales es que mientras las ideologías deben
construirse tal cual están formuladas, los ideales se plasman en
obras concretas con el objetivo explícito de aproximarse lo más
posible a un valor ideal. En otras palabras: mientras las ideologías
intentan concretarse por construcción, los ideales se concretan
– a través soluciones y cuestiones prácticas – por aproximación
a los valores ideales implicados.

6
Denes Martos Manual de Política Práctica

La alternativa al imperio de las ideologías no es, pues, un


pragmatismo carente de comprensión acerca de cómo operan los
valores ideales en el comportamiento humano y carente también
de la noción de trascendencia intrínseca que conllevan muchos
valores. Juzgar una moral, una idea social, una religión o una
teoría científica exclusivamente por sus efectos prácticos es un
error. Un valor ideal no deja de ser un valor por el hecho de que
seres humanos imperfectos no logren concretarlo en toda su
plenitud. Aun cuando es cierto que un ideal relegado tan solo a los
discursos y que no tiene consecuencias prácticas concretas es tan
solo una inútil entelequia abstracta, no por ello los valores muy
difíciles de implementar y los ideales relacionados con ellos dejan
de ser valores e ideales perfectamente válidos.
Una política práctica no significa caer inevitablemente en un
pragmatismo utilitarista y muchas veces materialista. Una
Realpolitik no implica necesariamente un desprecio maquiavélico
por lo moral, lo ético o lo axiológico. Un realismo práctico no tiene
por qué estar divorciado de valores superiores. Una política
práctica bien entendida responde tan solo al criterio de considerar
en forma separada la oratoria y las acciones concretas; aun cuando
se siga teniendo conciencia de que así como la pura oratoria sin la
acción correspondiente es una estafa, también la acción sin un
norte ético-axiológico puede conducir al desastre.
La posible incomprensión de esos criterios ético-axiológicos que
orientan la acción política requiere una consideración específica.
No se puede ejercer la acción política en plenitud si los
gobernados no comparten o no entienden – al menos en una
magnitud relevante – los criterios que orientan el
comportamiento y las acciones de los gobernantes. Para una
acción política en profundidad no es necesario que exista un
acuerdo absoluto entre gobernantes y gobernados, pero sí debe
existir un consenso básico y amplio sobre la escala de valores que
orienta los principales criterios de decisión.
Este consenso básico se expresa en términos culturales
compartidos que deben preexistir a las decisiones políticas. La
prueba de ello es que, por regla, los grandes cambios políticos
están precedidos por grandes transformaciones culturales. Al

7
Denes Martos Manual de Política Práctica

cristianismo le llevó 300 años heredar al Imperio Romano en


decadencia y empezar a construir con los bárbaros cristianizados
todo el edificio sociopolítico de la Edad Media. [1] Al liberalismo
como filosofía le llevó más de dos siglos y medio romper la unidad
cultural del cristianismo católico. [2] El socialismo dogmático
tardó por lo menos 128 años en llegar al Poder aun cuando, en
realidad, el tiempo fue mayor desde el momento en que la
tendencia estaba ya implícita en racionalismo y en el materialismo
liberal, destructor del mundo cristiano como cosmovisión y de la
monarquía europea como sistema político. [3]
Lo importante en esto es retener que la Historia demuestra que las
grandes revoluciones, como reiteraremos más adelante, no se
hacen desde "arriba", es decir: no son transformaciones culturales
impuestas desde el Poder político. Es exactamente a la inversa:
la revolución cultural no solo precede a la revolución política sino
que hasta la hace posible en absoluto. [4]

1 )- Desde la crucifixión hasta Constantino el Grande (272-337), el primer emperador romano


cristiano.
2 )- Desde el cisma de Lutero (1521), pasando por los iluministas y los enciclopedistas, hasta

la Revolución Francesa (1789)


3 )- Desde el ala izquierda de la Revolución Francesa personificada en hombres como Marat o

Buonarroti, pasando por los "socialistas utópicos" como Saint-Simon, Fourier, Owen o Cabet
y los anarco-socialistas como Proudhon, hasta llegar a Marx y los socialdemócratas para
terminar en la conquista del poder mediante la Revolución Bolchevique rusa de 1917.
No obstante y en realidad, a esos 128 años (1789-1917) habría que sumarle los 250 años
largos del desarrollo del liberalismo ya que en sus filosofía la tendencia revolucionaria más
tarde denominada "socialista" ya está presente. No es ninguna exageración considerar al
marxismo como una continuación del racionalismo liberal por otros medios.
4 )- Que ésta haya sido la tesis de un marxista como Gramsci no implica que arrastra consigo

los errores del marxismo. Como tesis, no es más que producto del análisis objetivo de la
Historia y no constituye en absoluto un juicio ideológico a priori.

8
Denes Martos Manual de Política Práctica

Virtudes y Valores
Las virtudes tradicionales
Difícilmente sea necesario demostrar que en la actualidad el
Occidente se encuentra en una situación de franca decadencia y,
en algunos aspectos, hasta de degeneración. Los síntomas son
demasiado obvios como para ignorarlos. Consecuentemente, una
de las cuestiones primordiales a determinar es la de qué se
requiere para detener el proceso o bien, si eso no resulta viable
dado lo avanzado del estado de descomposición, sobre qué bases
será posible iniciar una reconstrucción y restauración de lo
destruido.
En este sentido, lo primero que salta a la vista es la necesidad de
reivindicar aquellos valores que posibilitaron la grandeza de la
cultura y la civilización occidentales en sus mejores momentos. El
estudio y análisis de los valores fundacionales de Occidente no es
un pasatiempo filosófico. Los valores constitutivos de la
cultura occidental son, necesariamente, la base misma
de cualquier proyecto tendiente a revivir o restaurar esa
cultura.
El Occidente pre-cristiano tuvo notorios altibajos y presentó
muchas luces y sombras, pero en términos generales sus mejores
representantes y sus mejores momentos estuvieron inspirados en
nueve virtudes tradicionales que hasta sirvieron de sólido
cimiento a la cultura cristiana posterior.
Este conjunto de normas éticas y morales fueron recopiladas luego
como "Las nueve nobles virtudes" [5]. Estos nueve valores
tradicionales son:

5 )- Cf. Denes Martos , "Las Nueve Nobles Virtudes", Buenos Aires 2007.

9
Denes Martos Manual de Política Práctica

EL HONOR:
El honor reside en lo que auténticamente somos. Define cómo
deseamos vernos a nosotros mismos y como deseamos ser
percibidos, reconocidos, respetados y tratados por los demás, al
mismo tiempo en que define también cómo deseamos percibir a
los demás para reconocerlos, respetarlos y tratarlos dignamente.

LA VERDAD:
El compromiso con la verdad es simplemente el empeño de
aceptar lo que es tal como es, sin aditamentos, ni disminuciones,
ni tergiversaciones. No somos veraces recién cuando hemos
accedido por completo a una verdad universal que de todos modos
se nos escapa. Lo somos cuando honesta y sinceramente damos
testimonio de nuestras vivencias y de los conocimientos que
hemos extraído de ellas. Por el contrario, somos falaces cuando
nuestro testimonio no se condice con nuestra vida o es contrario a
nuestras reales convicciones.
Una persona de honor, comprometida con la verdad, simplemente
no predica aquello en lo que no cree, no se adjudica méritos por lo
que no hizo, ni se comporta en forma contraria a lo que pregona.

LA LEALTAD
El poeta alemán Ernst M. Arndt escribió en cierta oportunidad:
"Lo que el amor no ata, está mal atado. Y lo que la lealtad no
ampara, no lo protege tampoco ningún juramento". La lealtad es,
por sobre todas las demás interpretaciones posibles, el lazo
invisible pero indestructible que une entre sí a las personas de
honor comprometidas con la verdad.

LA DISCIPLINA
La disciplina no es la sujeción forzada y constante a la voluntad
más o menos caprichosa de otra persona. Ser disciplinados, en un
sentido genérico y amplio, no es más que ser metódicos y
ordenados en nuestras acciones. Originalmente el concepto de

10
Denes Martos Manual de Política Práctica

disciplina proviene del ámbito pedagógico y está relacionado con


el proceso de enseñar y aprender. La idea detrás del concepto es
que el maestro le señala al alumno un camino que éste debe
recorrer en forma ordenada y por etapas hasta alcanzar el
conocimiento, la aptitud o la habilidad que se ha propuesto
adquirir.
La disciplina tiene que ver con método y con orden; no con quien
exige ese método y ese orden. Sea un maestro, sea un superior
jerárquico o sea uno mismo, la esencia del método y del orden no
cambiará en lo más mínimo. Porque quien se comporte sin
método y sin orden, fracasará en nueve de cada diez intentos de
lograr un objetivo.

LA PERSEVERANCIA
Mientras la disciplina tiene que ver con el método y el orden en la
conquista de objetivos, la perseverancia tiene que ver con la
constancia en la persecución de esos objetivos. En otras palabras:
comportarse sin orden ni método es ser indisciplinado; cambiar
de objetivo caprichosamente a cada rato es ser inconstante.
Conquistar objetivos difíciles se logra únicamente con
perseverancia. Recorriendo el camino de la disciplina desde el
principio hasta el final. Sin atajos y sin trampas. Venciendo
obstáculos con esfuerzo y constancia. Explotando al máximo
nuestros talentos y nuestras verdaderas aptitudes. No hay otro
camino.

EL TRABAJO
Según un viejo aforismo socialista: “toda persona tiene la
obligación de producir por lo menos el equivalente de lo que
consume”. No es una mala definición porque, en un sentido
estricto, el trabajo comprende la actividad mediante la cual una
persona provee a su propio sustento y al de los suyos. En otras
palabras el trabajo es lo que nos permite sostener y mantener a
una familia.
Lo que sucede es que esta concepción del trabajo, con ser cierta,
resulta demasiado estrecha; sobre todo si consideramos la enorme

11
Denes Martos Manual de Política Práctica

complejidad de las estructuras socioeconómicas del mundo en el


que hoy vivimos.
En el mundo actual vivimos trabajando con los demás, para los
demás y consumiendo el trabajo de los demás. El trabajo de cada
uno se interrelaciona con, y depende de, muchos otros trabajos
realizados por un sinnúmero de otras personas.
Lo concreto es que no trabajamos para nosotros mismos, aún
cuando lo hagamos para proveer a nuestro sustento y al de nuestra
familia, o al de las personas que, por una razón u otra, dependen
de nosotros. Lo concreto es que en nuestra sociedad a lo que
hemos llegado es a que todos dependan de todos los otros, y esto –
entre varias otras cosas – hace que la organización social sea
infinitamente más delicada, compleja y sensible de lo que la
mayoría de la gente se imagina siquiera.

LA LIBERTAD
Muchísima gente cree hoy que la libertad supone una ausencia
de ataduras, jerarquías o compromisos. En una palabra supone a
la libertad como una condición que permite ser "libre de...". Y no
es así. En esencia la libertad es una condición que permite ser
"libre para...".
De allí nace el otro error de interpretar la libertad desde la óptica
juridicista y proclamarla como un derecho legalmente
garantizable. Lo concreto, sin embargo, es que la libertad más que
un derecho, es un Poder. No soy libre en la medida en que se me
permite; soy libre en la medida en que efectivamente puedo.
El concepto cambia en forma radical si dejamos de considerar a la
libertad como un derecho, o como un privilegio que nos “libera
de” una sujeción o dependencia, y pasamos a considerarla como
un Poder que nos habilita para acceder a determinadas
opciones, posibilidades u oportunidades. Quizás sorprenda a
algunos pero el orden social, en lugar de disminuir las libertades
individuales como lo presupone la tesis anarquista, por el
contrario las aumenta. Y lo hace por una razón muy sencilla: la
asociación multiplica las posibilidades reales del individuo
aislado. Por consiguiente, al aumentar las posibilidades,

12
Denes Martos Manual de Política Práctica

aumentan también las opciones y alternativas disponibles. Con lo


que, al final de la historia, tenemos que el individuo en sociedad es
más libre que el individuo aislado porque en sociedad tiene más
oportunidades para elegir su alternativa entre un abanico de
opciones mucho más amplio que el que tendría en una isla
desierta y librado a sus propias fuerzas.

LA VALENTÍA
La primera reacción natural y normal ente el peligro es huir. No es
algo que halague demasiado a nuestra autoestima pero es lo que
nos dicta el instinto de conservación que compartimos con
prácticamente todos los animales. Normalmente, frente al peligro
– o lo que se percibe como tal – cualquier animal huye. Más aún:
para varias especies, la huida es prácticamente el único
mecanismo de defensa disponible.
La situación, sin embargo, cambia bajo determinadas condiciones.
Es muy difícil que alguien no pelee si se trata de defender su
propia vida. No es muy amable la comparación, pero muchísimas
personas se comportan como ratas: si pueden huir, huyen; pero
pelearán si se las acorrala. En esos casos no estaríamos hablando
de valentía. Resulta demasiado evidente que se trata tan sólo del
instinto de conservación y supervivencia en acción.
También es cierto que a algunas personas las atrae el peligro y el
placer de la adrenalina. Pero tampoco en esos casos estamos
hablando de valentía. La temeridad y la valentía son conceptos y
actitudes diferentes.
Pero a veces sucede algo extraordinario: es cuando
contradiciendo ese instinto ancestral, de pronto una persona
sale en defensa, no ya de su propia vida, sino de la de los demás.
Valentía es cuando aceptamos arriesgarnos y entablamos combate
porque está amenazada la integridad o la seguridad de nuestros
hijos, nuestra familia, nuestra comunidad, nuestra Patria; en
suma: cuando está en peligro lo que amamos.
En esencia, la valentía es un acto de amor.

13
Denes Martos Manual de Política Práctica

LA SOLIDARIDAD
En varios aspectos históricamente demostrados el hombre es un
animal peligroso pero, por fortuna, posee un aspecto noble: es
capaz de ayudar al necesitado; es capaz de ser solidario. Sin duda
es contradictorio. Puesto frente a otro ser humano que se halla en
inferioridad de condiciones, si no lo ignora directamente siempre
queda la duda de si lo matará o lo ayudará.
En términos históricos y estadísticos, hay una probabilidad de casi
el 50% para cualquiera de ambas posibilidades. Pero, de sea como
fuere, la buena noticia es que hay al menos un 50% por el que vale
la pena apostar.
La solidaridad es una conducta que, más allá de las justicias o
injusticias de un sistema social, todos podemos asumir ayudando
al que necesita ayuda y ayudando a quienes nos ayudan. Una
relación de solidaridad no es una relación en la que el que tiene
mucho le da al que tiene poco; es una relación en la cual cada uno
da lo que puede. El poderoso dará protección y el débil le
corresponderá con su lealtad. El rico brindará las oportunidades
que pueda construir y el pobre le corresponderá aprovechándolas
para salir de su pobreza ofreciendo a cambio su trabajo y su
gratitud. Y siempre se puede dar una mano a quienes ayudan a
otros.
Ayudemos a quienes nos necesitan. Ayudemos a quienes nos
ayudan y ayudemos a quienes ayudan a los demás.

Las Virtudes Cristianas


A las virtudes tradicionales, el cristianismo en parte las
reinterpretó y en parte les agregó una visión cosmogónica mucho
más amplia.
De acuerdo con la cosmovisión fundacional de la Iglesia católica,
el ser humano posee una condición que lo diferencia netamente de
los demás seres vivos existentes en la naturaleza: la de ser el único
creado a imagen y semejanza del Creador del universo. Dada la
complejidad epistemológica que la condición humana plantea, la
misma admite – y hasta podría decirse que impone –

14
Denes Martos Manual de Política Práctica

consideraciones desde diferentes perspectivas. Una de ellas


consiste en examinar la condición ontológica por un lado y la
condición moral por el otro. La condición ontológica es la que
pertenece a todos los seres humanos por el simple hecho de ser lo
que son, independientemente de las acciones que se realicen. A su
vez, la condición moral es la que pertenece a las acciones
concretas de cada individuo.
Dentro del ámbito de la condición moral podemos distinguir dos
clases de virtudes: las cardinales y las teologales. Las virtudes
cardinales son cuatro: Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza.
En el mundo cristiano católico, las Virtudes Cardinales son las
articulaciones a cuyo alrededor se enlazan las virtudes
tradicionales.

PRUDENCIA
La prudencia significa elegir los medios apropiados a fines dignos.
Es una virtud del entendimiento práctico, pero entra en el campo
de las virtudes morales señalando el medio y sugiriendo formas de
conseguirlo. Sin prudencia, la fortaleza se convierte en temeridad,
la templanza en acrimonia, y la justicia en rigor. Josef Pieper decía
que "La primera entre las virtudes cardinales es la prudencia. Es
más: no sólo es la primera entre las demás, iguales en categoría,
sino que, en general, «domina» a toda virtud moral".
Y explica más adelante: "¿Qué significa, pues, la supremacía de la
prudencia? Quiere decir solamente que la realización del bien
exige un conocimiento de la verdad. «Lo primero que se
exige de quien obra es que conozca», dice Santo Tomás. Quien
ignora cómo son y están verdaderamente las cosas no puede
obrar bien, pues el bien es lo que está conforme con la
realidad. Me apresuro a añadir que el «saber» no debe
entenderse con el criterio cientificista de las ciencias
experimentales modernas, sino que se refiere al contacto efectivo
con la realidad objetiva. " [6]

6) Pieper, Josef, Über das Christliche Menschenbild (Sobre La Imagen Cristiana del
Hombre). 1936 - Los resaltados son nuestros.

15
Denes Martos Manual de Política Práctica

La Prudencia es la virtud que nos exige obrar bien en


concreto.

JUSTICIA
Según la definición clásica y en principio la Justicia implica dar a
cada cual lo que le corresponde. Puede ser: conmutativa,
distributiva y social.
La justicia conmutativa da a otro exactamente lo que le es debido
en derecho estricto, como el cumplir obligaciones, pagar a
acreedores, restituir lo robado, reparar los daños e indemnizar los
perjuicios. Sostiene siempre los dos platillos de la balanza, deuda
y pago, recibido y devuelto, en perfecto equilibrio.
La justicia distributiva regula las relaciones de la sociedad con sus
miembros y distribuye los bienes y las cargas sociales según los
méritos sociales y los recursos de cada cual. Debe volverse a
encontrar en todas las leyes y, por consecuencia, en su aplicación
por los tribunales y la administración.
La justicia social se refiere a la organización de la sociedad de tal
modo que el bien común, al que se espera que todos contribuyan
en proporción de su capacidad y oportunidad, esté al alcance de
todos los miembros para su uso y goce normales. Se pone más de
manifiesto en las relaciones económicas y políticas, pero no se
halla en modo alguno restringida a las mismas.

FORTALEZA
La Fortaleza es una virtud que nos hace capaces de soportar o
vencer los obstáculos que se oponen al bien. La Valentía nos
permite enfrentar el peligro; la Fortaleza nos ayuda a sostener la
acción sin flaquear.
Estos valores no constituyen un acto de temeridad. Son un hábito
de auto-dominio y de auto-control. Lanzarse al peligro por ira,
ignorancia o estupidez, no constituye un acto de valor, ya que el
hombre verdaderamente valiente actúa con Prudencia. Es

16
Denes Martos Manual de Política Práctica

perfectamente consciente del peligro y lo asume prudentemente,


midiéndolo antes de actuar.
El valiente obrará quizás con miedo, pero se enfrenta al peligro a
pesar del mismo y persistirá en su empeño gracias a la virtud de la
Fortaleza.

TEMPLANZA
La Templanza regula todo aquello que entra por los sentidos
causándonos placer.
La falta de Templanza conduce al hedonismo que es la
identificación del bien con el placer, especialmente con el placer
sensorial e inmediato, con sus consecuencias previsibles tales
como la gula, la lujuria, la embriaguez, el orgullo, la vanidad y, en
general, una dependencia psíquica y hasta física de aquello que
causa placer.
En cuanto virtud, la Templanza, puede designarse también como
moderación, sobriedad o autocontrol. No significa necesariamente
una abstinencia total de toda clase de placer. Séneca supo decir
que "el placer no es ni la causa ni el premio de la virtud sino su
añadidura". [7] No obstante, tampoco hay que perder de vista que
la mayoría de las personas propende al exceso en los placeres. Por
ello, el término medio, sociopolíticamente hablando, suele
situarse más cerca del lado de la restricción que del lado del
permisivismo pero no por ello debe olvidarse que la renuncia
total al placer, para ser válida, debe ser una decisión individual y
no una imposición externa.

Las virtudes teologales


Las virtudes cardinales corresponden a la esfera del Hombre
natural y son, por lo tanto, aplicables al ámbito sociopolítico. Más
allá de ellas, el cristianismo afirma la existencia de un plano
superior de virtudes, denominadas teologales, que son, como dice

7 )- Lucio Anneo Séneca, De la Vida Feliz, Cap.IX.

17
Denes Martos Manual de Política Práctica

Josef Pieper, "la respuesta del hombre a la realidad del Dios Uno y
Trino, revelada al cristiano sobrenaturalmente por Jesucristo." [8]
Estas virtudes son:
LA FE: por medio de la cual el cristiano adquiere conciencia de la
realidad de Dios de un modo tan intenso que supera toda
convicción natural.
LA ESPERANZA: que es la virtud infusa que capacita al hombre
para tener confianza y plena certeza de conseguir la vida eterna y
los medios, tanto sobrenaturales como naturales, necesarios para
alcanzarla, apoyado en el auxilio omnipotente de Dios. [9]
LA CARIDAD: La fe y la esperanza desembocan en la caridad
cristiana. Por la fe tenemos el conocimiento de Dios, por la
esperanza confiamos en el cumplimiento de las promesas de
Cristo y por la caridad obramos de acuerdo a las enseñanzas del
Evangelio.
Las virtudes teologales operan principalmente en la esfera
espiritual, íntima, de cada individuo. Tienen – o al menos pueden
tener, por supuesto – un efecto indirecto importante en materia
sociopolítica pero quedan fuera del alcance de lo específicamente
político porque constituyen valores intrínsecamente religiosos que
no son accesibles ni comprensibles con las herramientas que
brinda la política como ciencia y como arte.

8 )- Pieper, Josef : "La Imagen Cristiana del Hombre".


9 )- Cf. Santo Tomás de Aquino.

18
Denes Martos Manual de Política Práctica

Factores de Poder
La Política
Definiciones del término “política” hay muchas y prácticamente
existe una para cada paladar ideológico. Además, podemos hacer
un enfoque de la política desde la sociología, desde la historia,
desde la filosofía, desde el derecho, desde la jurisprudencia y
desde unas cuantas ópticas más. Podemos considerarla desde el
punto de vista de la norma, del “deber ser”, desde lo moral y lo
ético, y podemos verla desde lo práctico, lo útil, lo beneficioso y lo
pragmático. Con la política pasa algo parecido a lo que pasa con el
ser humano: podemos estudiar al Hombre desde el punto de vista
de la psicología, de la psiquiatría, la medicina, la biología, la
filosofía, la religión, la sociología, la economía, la antropología, la
historia y hasta de la metafísica. A veces hasta cuesta darse cuenta
de que estamos hablando del mismo problema cuando
escuchamos que lo enfoca un médico y después lo hace un
economista.
Sin embargo, una vez que despojamos todas esas definiciones de
la retórica agregada lo que nos queda es un denominador común
bastante claro y que nos puede servir de definición provisoria: la
política es una actividad orientada a influir de un modo
relevante en la vida de una organización de seres
humanos.
Podríamos subrayar esto con algunas obviedades; como por
ejemplo que sin seres humanos no hay política ya que la misma se
hace con, por y para, seres humanos. Pero tampoco hay política
con, por y para, individuos aislados. La actividad requiere una
“polis”, una “ciudad”, vale decir: un conjunto de algún modo
organizado de esos seres humanos. Esto que parece obvio resulta,
sin embargo, apropiado para resaltar la importancia que tiene la
visión y la concepción del ser humano que subyace a la actividad y
a la teoría política en cada caso concreto dado. Diferentes
concepciones integrales del Hombre generarán, inevitablemente,

19
Denes Martos Manual de Política Práctica

distintas orientaciones, tendencias, proyectos y “modelos”


políticos.
Ahora bien, si definimos en forma provisoria a la política diciendo
que es una actividad (como algo opuesto a una mera
especulación o estudio), orientada a influir en la vida de una
organización social (como algo opuesto a la mera descripción, al
simple comentario o a la pura reflexión intelectual) y esto de un
modo relevante (como algo opuesto a lo efímero, intrascendente
o trivial), la pregunta que surge inmediatamente es: ¿de qué modo
y por qué medios tiene lugar esa actividad y esa influencia?
La respuesta a esta pregunta la ofrece la observación directa del
fenómeno político mismo. Las personas que desarrollan la
actividad que acabamos de definir, lo hacen ejecutando dos
acciones complementarias:
1. Toman decisiones y
2. las hacen cumplir.
De modo y manera que a la pregunta de ¿cómo se realiza la
actividad política? podemos responder diciendo que,
esencialmente, la acción política concreta consiste en
tomar decisiones y hacerlas cumplir.
Y con esto llegamos directamente a núcleo central y fundamental
de la política. Porque si tenemos la intención de influir en el
destino de un conjunto organizado de seres humanos tomando
decisiones, la cuestión decisiva estará en que también tendremos
que hacerlas cumplir. Por lo que necesitamos un elemento
adicional a nuestra decisión y a nuestra voluntad; un elemento
que nos garantice el debido cumplimiento de nuestras decisiones.
Ese elemento es el Poder.
En lo esencial, – y no sólo en el ámbito de la política – el Poder es
justamente la facultad que garantiza el cumplimiento de una
decisión. Por eso es que, en última instancia y resumiendo todo lo
dicho hasta ahora, podemos simplificar y compactar nuestra
definición provisoria diciendo simplemente que la política es la
actividad correspondiente al ejercicio del Poder.

20
Denes Martos Manual de Política Práctica

Por supuesto que a esto le podríamos agregar un sinnúmero de


cosas y un desarrollo académico del tema nos permitiría incluir
toda una gama de ejemplos históricos concretos. Pero aquí no se
trata de desarrollar en toda su extensión el amplio campo de la
ciencia política.
Así que, muy básicamente, cuando hablamos de política estamos
hablando de la práctica de una actividad relacionada con el
Poder. El Poder político está relacionado con la capacidad de
influir en el destino de una comunidad humana y esa capacidad,
en última instancia, se ejerce tomando decisiones y haciéndolas
cumplir. Llegados a este punto podríamos preguntarnos en qué
consiste esa capacidad. En otras palabras: ¿cuáles son los factores
que intervienen en la constitución del Poder?
Si analizamos los casos reales que nos brinda la Historia, nos
encontraremos con algo que quizás resulte sorprendente: los
factores que otorgan Poder político no son muchos.
De hecho, apenas si son cuatro:
 la fuerza bruta,
 el conocimiento
 el dinero y
 el carisma

Los Factores de Poder


1. La fuerza bruta
El más viejo y el más primitivo de todos es la fuerza. La fuerza
bruta. Se dirá – como tantas veces se ha dicho – que la fuerza es el
derecho de las bestias. Por cierto que, en muchos casos, recurrir a
la fuerza bruta como método para hacer cumplir una decisión no
es lo que llamaríamos un procedimiento civilizado. Pero,
civilizado o primitivo, lo concreto es que los seres humanos lo han
empleado en el pasado, lo emplean hasta hoy en día, y con toda
probabilidad lo seguirán empleando en el futuro por más condena
cultural y moral que provoque. Y esto es porque, en determinadas
situaciones y bajo ciertas condiciones, la utilización de la fuerza

21
Denes Martos Manual de Política Práctica

bruta resulta muy eficaz. Y, nos guste o no nos guste, a veces hasta
es lo único que resulta eficaz.
Cuando la policía interviene para evitar un asalto a mano armada
difícilmente puede dejar de emplear la fuerza bruta si los
delincuentes la reciben a balazos. En el orden interno de un
organismo político, la coerción – es decir: el uso de la fuerza bruta
– es una herramienta de la cual la ley y el orden simplemente no
pueden prescindir. De otro modo – y la experiencia lo demuestra
hasta el hartazgo – se entrega la calle a los delincuentes que no
sólo están más que dispuestos a utilizar la fuerza bruta sino que
hasta le rinden culto en sus códigos particulares.
Pero no solamente en el orden interno sigue teniendo vigencia la
fuerza bruta como factor de Poder. El mismo sigue vigente
también en el ámbito externo, por más organismos
internacionales y por más tratados de paz firmados que existan.
En el ámbito internacional podemos condenar el empleo de la
fuerza en todos los tonos y con todos los argumentos que
queramos. Pero una vez dicho todo lo se podía decir al respecto, lo
único cierto es que hay muy pocas cosas para oponerle a un
ejército formado por combatientes bien adiestrados, armados
hasta los dientes, conducidos por un buen estratega y firmemente
determinados a vencer.
Los que equiparan siempre, necesaria y constantemente el empleo
de la fuerza con alguna forma de despotismo y de tiranía olvidan
que las situaciones de violencia física son siempre ambivalentes.
Puedo elegir a un enemigo y después ir y atacarlo. Pero también
puedo ser elegido por algún otro y terminar siendo atacado.
Mientras lo primero ciertamente no se condice con un
comportamiento civilizado y resulta objetable – especialmente si
el otro no ha hecho nada que justifique mi ataque –, en el segundo
caso no me queda más alternativa que combatir o sucumbir.
En todo caso, nunca estará de más respetar ese viejo principio que
ya los romanos expresaban diciendo: si vis pacen, para bellum.[10]

)- "Si quieres la paz, prepárate para la guerra"; Flavio Vegecio Renato, “Epitoma rei
10

militaris”, Libro 3, Prefacio.

22
Denes Martos Manual de Política Práctica

Difícilmente el débil se decida a atacar al fuerte. Sobre todo si el


fuerte es lo suficientemente fuerte como para hacer creíble una
respuesta aniquiladora. En esto, los argumentos pacifistas, por
más simpáticos que sean, no sirven de gran cosa porque la
unilateralidad de la intención es inoperante en el ámbito político.
Tratar de imponer la paz mundial declarando nuestra firme
decisión de no combatir es tan inútil como tratar de imponer la
seguridad pública declarando nuestra firme determinación de no
resistirnos a un asalto a mano armada.
No podemos llevar el pacifismo al extremo de negar el derecho a la
legítima defensa y, aunque lo hiciéramos, en la práctica no
ganaríamos gran cosa porque el defenderse y repeler la agresión es
un comportamiento innato de la especie. Si no lo tuviéramos, ya
habríamos seguido el destino de los dinosaurios hace rato.
La fuerza será el derecho de las bestias, pero diez mil años de
Historia demuestran que, cuando algunas bestias deciden
imponer su voluntad, los que tienen menos fuerza más vale que
usen la cabeza.

2. El conocimiento
Lo cual nos lleva al otro factor que es el del conocimiento. El
saber, el conocimiento, es Poder según la conocida frase de
Francis Bacon. La relación entre conocimiento y Poder ya la
conocían los monjes de la Edad Media que cultivaban
cuidadosamente el saber de Occidente en sus monasterios. Y
mucho antes de ellos ya la conocían, y muy bien, hace algo así
como 5.000 años, los sacerdotes egipcios para quienes la ciencia
era algo sagrado que no necesariamente debía estar al alcance de
cualquiera.
Lo que estos sacerdotes descubrieron es que el que sabe siempre
tiene una enorme ventaja sobre el que no sabe. Parece una verdad
de Perogrullo pero los sabios le sacan siempre varios cuerpos de
ventaja a los ignorantes. El saber cómo se hacen las cosas lo coloca
a uno en una posición de superioridad por sobre todos los que no
tienen idea ni de cómo empezar. El que sabe cómo funciona

23
Denes Martos Manual de Política Práctica

realmente el mundo siempre tendrá ventaja sobre el que sólo se


entera de las cosas que han sucedido. El conocimiento otorga
Poder. La información otorga Poder. La posesión de datos otorga
Poder.
La disposición a investigar sin anteojeras ni prejuicios, junto con
la capacidad de evaluar, interrelacionar, asimilar y aplicar
prácticamente lo investigado, otorga superioridad sobre quienes
viven encerrados en las supersticiones del corral de su propia
ignorancia y en el mejor de los casos sólo repiten mecánicamente
los lugares comunes de alguna moda ideológica o los mantras de
algún dogma sectario.
Pero, más allá del saber y del conocimiento en términos amplios,
para la política existe una clase de conocimiento especializado de
extrema importancia; sólo que en la jerga del oficio este saber se la
conoce por otro nombre: se la llama "inteligencia". Todos los
Estados del planeta tienen su “servicios de inteligencia" Estos
“servicios” son aparatos – a veces enormes – dedicados principal,
aunque no siempre exclusivamente, a recopilar, procesar y evaluar
información. Tanto en el orden interno como en el internacional,
saber qué es lo que sucede en realidad, cuales son los planes del
adversario, con qué elementos o armas cuenta, quién es quién, qué
antecedentes tiene, con quienes se relaciona, quién está
relacionado con quién, quien tiene compromisos con quién y de
que índole, etc. etc. son todos datos que siempre tienen una
formidable importancia a la hora de tomar decisiones políticas.
Uno de los detalles que conviene tener en cuenta es que estos
aparatos de información, por su envergadura y su especialización,
por su presupuesto y por la diversidad de profesionales que
necesitan, no están al alcance de cualquiera. Si bien existen
servicios de información “privados” que también hacen
inteligencia informativa – muchas agencias periodísticas y una
enorme cantidad de periodistas cumplen una doble función –
estructuras como las arriba mencionadas son, casi
necesariamente, estatales.
Lo cual, sobre todo en regímenes democráticos, quiere decir que el
partido en el Poder dispone de ellos mientras que sus
competidores en el llano tienen que recurrir a otras fuentes. Esto

24
Denes Martos Manual de Política Práctica

le da al partido gobernante una ventaja sustancial en la enorme


mayoría de los casos. Al menos en principio. Porque una de las
características bastante frecuentes de estos servicios es su
tendencia a volverse relativamente independientes, a manejarse
con criterios propios y, en no pocos casos, incluso a operar con
fines propios a pesar de que muchas veces, por ley y en teoría y en
principio, no tienen asignadas facultades operativas.
Es que los miembros del servicio no tardan en descubrir el valor
de la buena información y, siendo los poseedores de la misma al
menos en primera instancia, la tentación de usarla en provecho
propio se vuelve casi irresistible ya que en muchos casos el tener la
información no es tan importante como quién la tiene primero.
Además, la información es una mercadería que se compra y se
vende. Los servicios de las agencias de noticias no son gratis en
absoluto. Estas agencias – y no sólo ellas – compran y venden
información con sumas muy interesantes involucradas en el
negocio.
Por último, pero no en última instancia, también hay que tener
presente las conexiones que las estructuras informativas pueden
establecer con la delincuencia, especialmente con aquella que
genera sustanciales ganancias como, por ejemplo, el narcotráfico,
el contrabando o el lavado de dinero. La buena información vale
dinero pero, a veces, el silenciarla vale mucho más. Como que
también la mala información puede costar sus buenas sumas
cuando se trata de “intoxicar” a algún adversario – e incluso al
gran público – con información falsa (el famoso “pescado
podrido” o "fake news") que conduce a callejones sin salida o
distrae la atención de hechos que se desean barrer bajo la
alfombra.
En resumen: el conocimiento otorga Poder y ésa es una de las
razones por las cuales resulta tan apreciado que se invierten
sumas considerables y se paga muy buen dinero por obtenerlo.

3. El dinero
Con lo que llegamos al dinero.

25
Denes Martos Manual de Política Práctica

Más allá de la verdad expresada en el dicho popular de “el que


tiene plata hace lo que quiere” lo cierto es que, de los cuatro
factores de Poder, el dinero resulta un muy buen socio de los otros
tres.
Porque, muchas veces, para aplicar el conocimiento hacen falta
algunas herramientas auxiliares. Por ejemplo, la fuerza. O bien, el
dinero. No costaría demasiado citar múltiples casos de geniales
inventores que usufructuaron poco y nada sus enormes
conocimientos por haber tenido que venderle el fruto de su genio a
algún financista hábil que fue quien, al final, lo comercializó. O
grandes investigadores que tuvieron que avenirse a las
condiciones de la corporación que tenía el dinero suficiente como
para montar el laboratorio con el instrumental necesario para las
investigaciones.
El dinero por sí mismo no construye nada, no fabrica nada y no
inventa nada. Pero tiene la habilidad de facilitarlo, multiplicarlo y
distribuirlo todo. O casi todo. Es un gran movilizador. Es posible
que no pueda producir cosas. Pero puede ponerlas en movimiento.
No puede producir hechos, pero puede hacerlos suceder. Como
alguien dijo alguna vez: el dinero no lo es todo; pero es todo lo
demás. Porque cuando no sabemos hacer algo, generalmente está
el recurso de comprarlo hecho. Y cuando no podemos hacer algo,
casi siempre se puede pagar a alguien para que lo haga. Dicen que
la fe puede mover montañas. Es posible. Pero en todo caso es
mucho más fácil moverlas disponiendo de un presupuesto holgado
y una buena docena de bulldozers. Es decir: con dinero y fuerza
bruta.
En el fondo, desde tiempos inmemoriales el dinero está
relacionado con una característica humana que podrá ser poco
simpática pero que ha demostrado ser permanente a lo largo de la
Historia: la codicia. Característica que, llevada al extremo,
produce el síndrome del auri sacra fames, esa “sagrada hambre
de oro” de la que hablaba Virgilio hace ya más de dos mil años
atrás. Desde hace milenios, incluso aún antes de Virgilio, el
“hambre de oro” ha atacado a muchas personas. En especial a
aquellas que tenían acceso a una gran cantidad de oro. El auri
sacra fames es una enfermedad incurable e inerradicable y

26
Denes Martos Manual de Política Práctica

mientras más “oro” genera la actividad económica más “hambre”


despierta en quienes padecen del síndrome de la codicia.
La razón de ello está, principalmente y por supuesto, en la
condición humana misma. Pero en no menor medida reside
también en las propiedades del “oro”. Porque, con suficiente
dinero, una persona puede lo que en realidad no puede. Y esto no
es un contrasentido. Alguien que por mérito propio no conseguiría
hacerse respetar ni por su sirvienta, de pronto, disponiendo de
una buena cantidad de dinero, se convierte en un personaje
“importante” a quien todos se pelean por agradar. Una persona
que no consigue hacerse obedecer ni por sus propios hijos de
pronto puede darse el lujo de ladrarle órdenes a toda una empresa
solamente porque es el accionista mayoritario. Un sujeto que no
sabe ni siquiera instalar un sistema operativo súbitamente se
encuentra en condiciones de tomar y despedir gerentes del área de
tecnología informática a su antojo. Alguien que es tan poco
agraciado y tan poco simpático que en el secundario hasta la más
fea del colegio le daba vuelta la cara, de repente puede organizar
fiestas de órdago con las mujeres más hermosas que aparecen en
la TV.
Más allá del síndrome enfermizo de la codicia pura, el dinero hace
posible que puedan los que no podrían. El dinero es Poder.
Por consiguiente, no es extraño que el Poder del dinero esté
estrechamente emparentado con el Poder por antonomasia; es
decir: con el Poder político. Está el Poder del dinero. Pero también
está el dinero del Poder.
Cuando en el 2002 se hizo evidente que Luis Ignacio Lula da Silva
ganaría las elecciones, los operadores de la finanza internacional
se tomaron el trabajo de explicarle muy claramente cómo funciona
el mundo en realidad. Por si necesitaba alguna prueba concreta
adicional, en los tres meses transcurridos entre su triunfo electoral
y el momento en que asumió la presidencia, la “mano invisible del
mercado” hizo caer la moneda brasileña en un 30%, unos 6.000
millones de dólares huyeron del país, y algunas consultoras de
riesgo le dieron al Brasil las peores calificaciones imaginables. El
monje dominico Carlos Libanio Christo – más conocido como
Fray Betto – quien en ese momento era uno de sus asesores, se lo

27
Denes Martos Manual de Política Práctica

puso en blanco y negro: “Estamos en el gobierno pero no en el


Poder” [11 ]. Lula entendió. El Poder real no pasaba por los votos
sino por el capital financiero internacional.
Pero Lula no sólo comprendió la exacta relación de fuerzas que
demarcaban su margen de maniobras. Cuando en 2006 se
presentó a su reelección, la obtuvo (en segunda vuelta) con el
60,82% de votos a favor obteniendo el mayor número de votos de
toda la historia democrática brasileña. Y no sólo eso: encuestas
realizadas a principios de 2009 – es decir: después de seis años de
gestión – le dieron a Lula un 84% de imagen positiva y su
gobierno en general obtenía un 72% de aceptación [12 ]. Después,
claro, el hombre se equivocó. Tensó la cuerda demasiado y lo
metieron preso. En las democracias actuales nadie puede
pretender que vale más de lo que la plutocracia está dispuesta a
pagar por él.

4. El carisma
Evidentemente, para una gestión política exitosa hace falta "algo
más" que la comprensión del Poder del dinero y un maniobrar
muy inteligente dentro del marco de las posibilidades dadas.
A ese “algo más” los griegos lo llamaban kharisma. Entre ellos la
palabra significaba algo así como “regalo de los dioses”. Decían
que era el don de ciertas personas de “estar más cerca de los
dioses que los demás”.
A nuestra palabra “carisma” actual el diccionario de la Real
Academia la define como "Especial capacidad de algunas personas
para atraer o fascinar". En su segunda acepción significa "Don
gratuito que Dios concede a algunas personas en beneficio de la
comunidad". Y allí está su significado político; aunque
personalmente – y que Dios me perdone – me permito dudar de
que sea siempre un don en beneficio de la comunidad.

11 )- Cf. http://www.guardian.co.uk/books/2006/jan/28/usa.politics consultado el


08/07/2020
12 )- https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/record-de-popularidad-de-lula-en-brasil-

nid1096105/ consultado el 08/07/2020

28
Denes Martos Manual de Política Práctica

De todos modos, es un don. Ni siquiera estoy muy seguro de que el


carisma sea un talento. Es esa cualidad especial que tienen
algunas personas que, como decía Ortega, poseen la capacidad de
"echar para adelante" y hacer que otros los sigan. Con lo que –
siempre según Ortega – se formarían las sociedades porque toda
sociedad está compuesta por los muchos que siguen a los pocos
que tienen el don de "ir al frente" y hacerse seguir.
El carisma es el don especial de los líderes, los conductores, los
caudillos, los “ídolos” populares, los aplaudidos, los “famosos”.
Hay cómicos que cuentan el chiste más viejo del mundo, o que
dicen la pavada más grande del mundo, y uno se ríe igual porque
"tienen gracia". Hay actores, e incluso actrices, que bien mirados
son bastante poco bonitos – por no decir bastante feos – pero que,
sin embargo, tienen éxito porque tienen ese “no-sé-qué” que los
hace simpáticos.
En el ámbito político el carisma es la gracia divina de los
auténticos dirigentes que los hace capaces de generar algo
tremendamente importante: el consenso. Porque en política
muchas veces no importa tanto qué se dice sino quién lo dice y
cómo lo dice.
Max Weber [13] argumentaba que existen tres clases de autoridad:
la “burocrática”, basada sobre la racionalidad, la jerarquía y el
conocimiento; la “tradicional”, basada sobre la creencia en la
santidad (intangibilidad) de ciertas tradiciones y la legitimidad del
status de quienes ejercen la autoridad en el nombre de las
mismas; y la “carismática”, basada sobre la adhesión (incluso
“devoción”) al caracter específico de santidad, heroísmo o
ejemplaridad de una persona individual, con la aceptación de las
normas o el orden revelado o impuesto por esta persona.
Naturalmente, en los casos concretos – tal como Weber mismo
señala en detalle – estas tres clases no se dan nunca en un estado
“químicamente puro”. Lo que tenemos en el mundo real son
siempre distintas combinaciones, y distintas proporciones, de
estos tres tipos de autoridad.

)- Max Weber: “The Theory of Social and Economic Organization.” (La Teoría de la
13

Organización Social y Económica) Nueva York, The Free Press, 1947

29
Denes Martos Manual de Política Práctica

En el ámbito político la autoridad “burocrática” tiene su peso en la


esfera de la administración pública siendo que no debe
confundirse administración con gobierno. Para el gobierno, que es
la estructura de la verdadera actividad política, la autoridad
carismática es la que, indudablemente, se impone con mayor
intensidad especialmente desde que los criterios “tradicionales”
han perdido su vigencia en las sociedades postmodernas. De allí
que no hay autoridad política verdadera carente de carisma; como
que tampoco hay política carente de autoridad.

La dinámica de los factores


Salvo alguna rara excepción, lo “químicamente puro” es un
producto de laboratorio. Las clasificaciones siempre lo son y la
realidad siempre las trasciende. Por eso, no es cuestión de
entusiasmarse demasiado con las clasificaciones analíticas.
Siempre conviene no perder de vista que la realidad no tiene por
qué ajustarse a nuestros criterios; ni siquiera cuando estos
criterios están basados sobre la realidad porque, sean cuales
fueren, se basarán siempre sobre una realidad pasada y nadie nos
garantiza que esa realidad que les sirvió de base se mantenga
inalterada en el futuro.
Con todo, hay una serie de características e interrelaciones que es
interesante explorar.

Dinámica de la fuerza bruta


La fuerza bruta es algo que no se puede emplear sin disminuirla.
Dado el caso incluso se la puede perder sin sufrir necesariamente
una derrota como sucede en los casos de las victorias a lo Pirro.
Puedo debilitar a una persona fuerte de mil maneras. Puedo poner
mi propia fuerza al servicio de otra persona. Puedo lograr que
alguien me defienda con su fuerza o puedo defender a alguien con
mi fuerza. En cualquiera de estos casos, el que emplea la fuerza la
"gasta" de alguna forma y por consiguiente se debilita en algún
grado aun cuando obtenga la victoria.
El empleo de la fuerza debilita. Esto es porque es casi imposible
que un enfrentamiento de fuerza bruta ocurra sin bajas, sin daños

30
Denes Martos Manual de Política Práctica

propios. De una guerra, hasta el bando victorioso sale con menos


fuerza bruta de la que tenía al comenzar la guerra.
Y cuidado con dejarse confundir por el argumento de los
armamentos. Cuando una potencia fuerte cede productos de
tecnología militar a un organismo político más débil – como
ocurrió, por ejemplo, en la relación entre la Unión Soviética y
Cuba, o en la de los EE.UU. e Iraq en los primeros años del
gobierno de Saddam Hussein – lo que está sucediendo no es una
transferencia de fuerza bruta sino una transferencia del producto
de una tecnología basada en los conocimientos del cedente que no
necesariamente se transfieren al receptor.
Las armas, especialmente las sofisticadas, no son equivalentes a
fuerza bruta si uno no sabe cómo fabricarlas o no tiene la
infraestructura necesaria para fabricarlas. Las armas sin el saber
correspondiente, o sin los medios para producirlas, son fuerza
prestada que genera más dependencia que Poder.
No obstante, es cierto que aun así son herramientas que sirven
para instrumentar la fuerza bruta. Un fusil es un instrumento;
no es fuerza bruta por sí mismo. Una persona apuntándonos a la
cabeza con un fusil lo es. Una bomba no mata personas, a menos
que sea por accidente. Los que matan a las personas son los
pilotos o los operadores de drones que lanzan esa bomba sobre un
objetivo. Sin esos pilotos y sin todo el resto de la infraestructura
necesaria para llevar la bomba hasta el objetivo y lanzarla,
podríamos llegar hasta el extremo de decir que las bombas son
inofensivas. De hecho, pueden yacer en un arsenal durante años y
terminar siendo desechadas por obsoletas sin matar
absolutamente a nadie. Es el argumento esgrimido por la
Asociación Nacional del Rifle norteamericana cuando, ante los
intentos de prohibir las armas en manos de civiles, siempre
contestan: "Las armas no matan a nadie. Las que matan son las
personas con armas".
Es, por supuesto, una chicana. Pero no deja de tener un grano de
verdad.

31
Denes Martos Manual de Política Práctica

Dinámica del conocimiento


El conocimiento es algo que se puede dar pero, una vez dado,
no se puede quitar. Los maestros, los profesores, los
instructores, las escuelas, los colegios y las universidades
imparten, transmiten, conocimiento. Los alumnos, los discípulos,
reciben ese conocimiento y lo hacen suyo. Pero el saber, una vez
impartido, es irrecuperable. Una vez que le enseñé a alguien el
Teorema de Pitágoras ya no le puedo quitar ese saber. Una vez que
alguien me enseñó a tocar el piano, nadie en el mundo me puede
quitar ese conocimiento. Un gran Maestro me puede dar todo o
parte de su conocimiento. Pero una vez que me lo ha dado, jamás
podrá quitármelo sin destruirme.
El detalle que hay que tener presente en esto son tres cosas que
todo el mundo sabe pero que la ideología iluminista de los
sistemas imperantes se niega a admitir:
1)- no cualquiera puede transmitir cualquier conocimiento;
2)- no cualquiera puede adquirir cualquier conocimiento y
3)- una persona no puede adquirir cualquier cantidad de
conocimiento.
En palabras más simples: la transmisión de conocimiento es
limitada. Está restringida tanto por las limitaciones del que la
imparte como por las de quien la recibe.
El ser humano no es infinitamente educable. Ni siquiera es
siempre educable. La educación no es una panacea y tiene sus
muy severos límites. La tesis de la infinita educabilidad del ser
humano es otro de esos productos de la mitología liberal que sólo
sirve para alentar expectativas que, en muchos casos, resultan
sencillamente imposibles de cumplir. En el mundo real siempre se
verifica el antiguo apotegma de: "Lo que natura non da,
Salamanca non presta."

32
Denes Martos Manual de Política Práctica

Dinámica del carisma


El carisma no se da ni se quita. Es un don innato, intransferible e
inenajenable. No se le puede enseñar a nadie a ser carismático ni
se le puede quitar el carisma a alguien que lo tiene. Los
especialistas en ingeniería de imagen tienen en su arsenal mil
trucos para lograr que un individuo cause una buena impresión
mediática. Pero, si bien se pueden hacer muchas cosas para
construir una buena imagen, el auténtico carisma es mucho más
que una buena imagen. No es lo que hace que una persona nos
caiga simpática. Ni siquiera es lo que hace que el discurso de una
persona resulte más o menos creíble. Es lo que hace a algunas
personas ser capaces de conducir a otras. Es el misterio por el
cual algunos son escuchados, seguidos y obedecidos mientras que
a otros la gente los ignora hasta cuando proponen una genialidad.
El tema del carisma es sumamente complejo y su tratamiento en
profundidad excedería el marco de exposición que tenemos aquí.
No obstante, hay un aspecto que tenemos que mencionar, aunque
sea de modo superficial: el carisma es un fenómeno
“colaborativo”.
No es el producto exclusivo de una personalidad adecuada sino
que surge de la interacción de esa personalidad con su entorno
humano. En otras palabras: como fenómeno político el carisma no
es producto tan sólo de un don exclusivamente inherente al
protagonista sino el resultado de la interacción dinámica entre ese
protagonista y sus partidarios, sus co-protagonistas, sus
antagonistas, sus enemigos y los indiferentes o meros
espectadores.
De hecho hay tres aproximaciones posibles a la interpretación del
factor del carisma en la dinámica del hecho político. Como ya
hemos visto, el carisma es esencialmente un “rasgo” – un don, una
gracia – inherente a la personalidad del protagonista, líder o
conductor. Pero, en la práctica, este elemento se sitúa sobre un
“escenario”, por lo que, en un segundo análisis, podemos estudiar
el carisma desde la óptica de la “teatralidad” involucrada. Si lo
hacemos, detectaríamos que el fenómeno carismático presenta
una estructura bastante similar al histrionismo dramático.

33
Denes Martos Manual de Política Práctica

Cuando el carisma se manifiesta concretamente en el ámbito


político, siempre es posible percibir un “marco”, un “guión”, una
“puesta en escena” y una “actuación”. Y esto nos lleva a una
tercera aproximación posible: el de la imagen.
Conociendo el elemento constitutivo esencial y la estructura
básica del fenómeno, no es demasiado difícil modelarlo y construir
una imagen visible que lo represente. En los regímenes
democráticos actuales esta imagen resulta decisiva para el proceso
electoral por la sencilla razón de que los votantes no emiten su
sufragio por la persona sino por la imagen mediática que emite
esa persona. Y esto es así aunque el electorado – incluso de buena
fe – crea emitir su voto por la persona que se presenta como
candidato.
En las sociedades de masas del mundo actual nadie conoce en
realidad a los candidatos por los cuales se vota. Si alguien cree que
conoce al candidato por el que votó en la última elección sólo se le
debería preguntar: ¿Realmente lo cree así? ¿Cuándo fue la última
vez que habló con él? ¿Cuándo fue la última vez que estrechó su
mano? ¿Alguna vez lo invitó a cenar? ¿Discutió con él algún tema
importante? ¿Estuvo alguna vez en su casa? ¿Sabe dónde vive?
¿Realmente sabe de qué vive esa persona? ¿Sus hijos van al mismo
colegio que los hijos de usted? Sus familiares y los de Usted ¿se
conocen?, ¿son amigos?
Lo más probable – por no decir seguro – es que la respuesta a
todas esas preguntas sería un rotundo "no". Lo único que
normalmente se conoce de un candidato es su imagen. Su
fotografía. Su perfil en la pantalla del televisor. El discurso que
pronunció en alguna oportunidad, en la enorme mayoría de los
casos fue escrito por otro y hasta por un equipo de redactores. Se
habrán podido leer los comentarios que sobre él escribieron
algunos periodistas. Lo único que se le oyó decir fue lo que
transmitió alguna entrevista en la que el periodista, o bien acordó
con él previamente las preguntas, o bien y por el contrario, lo
acosó con acusaciones a las que no podía responder y preguntas
de las cuales el equipo de producción del periodista sabía
perfectamente bien que el entrevistado no podía conocer las
respuestas. Cuando alguien vota por un candidato no está votando

34
Denes Martos Manual de Política Práctica

por una persona. Está votando por la fama que esa persona se ha
construido o por la imagen que le han construido sus asesores.
Porque, aunque una “imagen” no puede sustituir por completo al
auténtico carisma – al menos no en el largo plazo – no menos
cierto es que se puede construir o “armar” un sustituto bastante
aceptable aprendiendo y respetando las reglas del histrionismo de
las que hablábamos antes. En el mundo político actual abundan
los asesores que conocen las técnicas de la “ingeniería de imagen”
y que, dentro de ciertos límites obvios, pueden darle un barniz
fuertemente carismático a casi cualquier candidato.
Claro que, para ello, además del conocimiento técnico específico,
hace falta dinero. Ni los asesores de imagen ni los espacios
publicitarios o mediáticos son gratuitos. Es más: son
tremendamente caros. Con lo cual llegamos al cuarto factor de
Poder que es ese poderoso caballero llamado Don Dinero.

Dinámica del dinero


De los cuatro factores mencionados, es el único que se puede dar y
también quitar. Se puede prometer y dar a cambio de
determinados bienes o servicios. Pero también se puede quitar
como lo sabrán muy bien quienes quedaron encerrados en el
bendito “corralito” y en el posterior “corralón” que organizó el
gobierno democrático de la Argentina en Diciembre de 2001. [14]
Se puede dar para actos lícitos y para actos ilícitos. Se puede
quitar mediante actos lícitos o actos ilícitos.
El dinero, como ya lo sabían los romanos, no delata su
procedencia. Cuando Tito le echó en cara a su padre, el emperador
Vespasiano, la decisión de éste de gravar con un impuesto hasta el
uso de las letrinas públicas de Roma, el emperador tomó una de
las monedas procedente del dinero de los urinales, se lo llevó a la
nariz y sentenció: "Pecunia non olet", el dinero no tiene olor.
Y porque no tiene olor, puede venir de cualquier parte y puede ir a
parar a cualquier parte sin mayores problemas. De hecho, sirve

14)- Cf. Vilar, Sofía Soledad, “El Corralito Financiero”, en


http://www.econlink.com.ar/economia/corral/corral.shtml consultado el 08/07/2020

35
Denes Martos Manual de Política Práctica

tanto para comprar medicamentos como para comprar armas. Se


le puede dar a alguien como sueldo y se le puede quitar como
impuesto. Se lo puede hacer aumentar de valor y se lo puede
depreciar. Es posible guardarlo, prestarlo y hasta regalarlo. Es
más: incluso es posible destruirlo. De modo que, dadas estas
grandes ventajas y conveniencias, no podemos extrañarnos de que
el dinero sea universalmente usado como factor político y, sobre
todo, como herramienta de acceso al Poder político.

Dinámica política
Las bipolaridades del conocimiento
Si pasamos revista a las ciencias y a las disciplinas creadas por los
seres humanos hay un hecho que llama la atención: prácticamente
en todas las disciplinas – vale decir: prácticamente en todos los
ámbitos específicos del saber humano – nos encontramos con
bipolaridades propias que de alguna manera definen los límites
extremos del dominio de esa rama del saber. Probablemente esto
puede ser en alguna medida consecuencia del principio lógico-
racional de no-contradicción que impregna la enorme mayor parte
del pensamiento de Occidente.
Por ejemplo y para citar solo algunos ejemplos, el ámbito propio
de la filosofía es el saber y los límites extremos de su dominio
están constituidos por lo verdadero y lo falso. La economía (la
real, no la financiera) tiene por ámbito la producción y el consumo
siendo que divide ese ámbito entre los extremos bipolares de lo
útil y lo inútil. Para la actividad financiera en particular, el ámbito
es el lucro y las categorías principales que se manejan son las de
rentabilidad y no-rentabilidad (o bien, simplemente, ganancias y
pérdidas). El ámbito de la biología es la vida, a la que estudia a lo
largo de un transcurso que se extiende entre el polo positivo que
es el del nacimiento y el negativo que es el de la muerte. El ámbito
de la cantidad pertenece básicamente a la aritmética con el cero y
el infinito como bipolaridades extremas. El ámbito de la moral es
la conducta humana y, en lo que a esta conducta respecta, la moral
se refiere en lo esencial al bien y al mal como polaridades
opuestas. El ámbito propio de la religión es la fe, con Dios y el
demonio como antagonistas bipolares.

36
Denes Martos Manual de Política Práctica

Siguiendo este análisis, si lo aplicamos a la política,


encontraremos que su ámbito es el Poder e inmediatamente nos
toparemos con la famosa, profusamente citada y muy pocas veces
bien comprendida definición de Carl Schmitt en cuanto a que el
ámbito de la política es el Poder que divide a su dominio en
amigos y enemigos.

Los conceptos de "amigo" y "enemigo"


Lo primero que es necesario decir respecto de esta definición es
que no tiene absolutamente nada que ver con la interpretación
superficial que por regla general se le ha dado y que se le sigue
dando incluso en el ambiente político por parte de personas que
realmente deberían saberlo mejor.
En descargo de las personas que malinterpretan los conceptos
políticos de "amigo" y "enemigo" concedamos, sin embargo, que
existe una dificultad real: no tenemos en nuestro idioma las
palabras adecuadas para expresarnos correctamente. De hecho, no
existen ni siquiera en el idioma del propio Carl Schmitt – el
alemán – y él mismo se vio obligado a recurrir a términos griegos
y latinos para expresar su idea.
Los antiguos romanos hablaban de inmicus cuando se referían a
un enemigo personal. Pero cuando querían referirse al enemigo
de toda Roma – vale decir: a un enemigo político – ya no
utilizaban la palabra inmicus sino la palabra hostis. Más aun: esa
diferencia no la crearon los romanos. La heredaron de los griegos
quienes al enemigo personal lo llamaban echthros y al enemigo
político lo designaban como polemios. Con un matiz adicional,
porque los griegos todavía diferenciaban los conflictos bélicos
entre griegos y no-griegos de los conflictos armados que tenían
lugar entre los propios griegos y que no fueron pocos
precisamente. A los conflictos entre griegos y "bárbaros" los
llamaban polemos – en concordancia con los polemios a quienes
enfrentaron – pero a los conflictos internos entre los propios
griegos los llamaban stasis; un término que, según Tucídides,
denotaba una serie de síntomas referidas a disturbios internos
tanto en los individuos como en los Estados. Para los griegos,
pues, las guerras externas entre griegos y "bárbaros" eran polemos
mientras que las guerras civiles eran stasis.

37
Denes Martos Manual de Política Práctica

Nosotros, lamentablemente, hemos perdido esta fina


diferenciación semántica. Llamamos "guerra" a todo conflicto
armado y en todo caso le agregamos los adjetivos de "externa" o
"civil" cuando queremos marcar una diferenciación. Y lo mismo
sucede con el término de "enemigo" y los calificativos de
"personal" y "político", aunque en este caso muchas veces
utilizamos el recurso de emplear el término de "adversario"
cuando queremos de algún modo suavizar la seriedad del
enfrentamiento; un recurso bastante poco satisfactorio porque
"adversario" viene del latín adversus que significa esencialmente
"lo contrario". Algo que no contribuye precisamente a reducir la
intensidad de un posible enfrentamiento.
Sea como fuere, lo importante es retener que en el empleo político
de los conceptos de "amigo" y "enemigo" hay que tener siempre en
claro el ámbito al cual nos estamos refiriendo. Porque una cosa es
referir estos términos al ámbito privado y otra muy diferente es
referirlos al ámbito público. En esto nos puede ser de suma
utilidad la definición de Egidio Forcellini – citada por el propio
Carl Schmitt en su El Concepto de lo Político [15] – según quien
«Inimicus sit qui nos odit; hostis qui oppugnat» lo cual en una
traducción algo libre significa: « “Inmicus” es el que me odia;
“hostis” es el que nos ataca.» [16]
Por consiguiente una cosa es que a mí, personalmente, alguien me
odie, me tenga inquina, aversión, antipatía, rencor, o lo que fuere,
y otra cosa muy diferente es que alguien ataque a la República
Argentina. El concepto de "enemigo político" no tiene nada que
ver con enemistades personales, ni con odios, fobias o
aborrecimientos individuales. Más todavía: el enemigo político
hasta me puede ser simpático. Incluso lo puedo llegar a admirar.
Pero, desde el momento en que su objetivo es atacar – y dado el
caso destruir – a la comunidad organizada a la que pertenezco, no
tendré más alternativa que combatirlo. Y lo tendré que hacer

15 )- Cf. Schmitt, Karl: El Concepto de lo Político.


16 )- Cf. Forcellini Lexicon totius Latinitatis III, 320 y 511

38
Denes Martos Manual de Política Práctica

porque, como político, la ética de la responsabilidad debe tener en


mis decisiones prioridad sobre la ética de mis convicciones. [17]
En conclusión: el enemigo político no es el enemigo de alguien en
particular; es el enemigo de toda la comunidad. Y contrario sensu,
el "amigo" político no es alguien que por razones personales,
ideológicas, religiosas, filosóficas o lo que fuere, me "cae bien", me
resulta simpático, o con el que puedo llegar a tener cierta afinidad.
El amigo político es alguien que le brinda a mi comunidad la
posibilidad de aumentar su Poder convirtiéndose en un aliado
eficaz.

Consecuencias
Todo lo anterior nos lleva a una serie de importantes
consecuencias.
 Un conflicto político conlleva necesariamente una
polarización del tipo amigo-enemigo y, por lo tanto, el riesgo
de llegar al conflicto extremo que es la guerra.
 Viceversa: un conflicto que ha generado polarizaciones del
tipo amigo-enemigo es un conflicto que se ha vuelto político
y, por lo tanto, conlleva el riesgo de una guerra.
Por regla general, lo primero se relaciona mayormente con
conflictos externos y lo segundo con conflictos internos; pero en
todo caso, ya sea que se trate de una guerra externa o de una
guerra civil, lo concreto es que todo conflicto realmente político
genera el riesgo de una guerra. Con lo cual, la conclusión de
relevante importancia es que:
 Si queremos evitar la guerra, lo primero que tenemos que
hacer es evitar que el conflicto subyacente se vuelva político.
Porque, si se vuelve político, presentará inevitablemente
enfrentamientos con una dinámica del tipo amigo-enemigo y con
ello el riesgo de una guerra existirá en forma cierta.
Y esto es así porque:

17 )- Cf. Max Weber: La política como profesión

39
Denes Martos Manual de Política Práctica

 No existen guerras que no sean políticas. Solamente la


política puede involucrar la posibilidad de una guerra.
Si bien los libros de Historia convencionales registran
innumerables conflictos bélicos calificándolos de "guerras
religiosas", "guerras imperialistas", "guerras étnicas", "guerras
económicas" y así sucesivamente, estas denominaciones son
esencialmente incorrectas. Todas las verdaderas guerras son
políticas porque son, o bien consecuencia de una decisión política
deliberada, o bien el resultado de conflictos políticos no
manejados, mal manejados o eventualmente inmanejables.
El hecho concreto es que ningún político en su sano juicio desea
una guerra. La tarea del Estado es, precisamente, evitarla en
todo lo posible y para ello dispone de las herramientas adecuadas.
Para los conflictos externos cuenta con la diplomacia y la política
exterior. Para los conflictos internos debe cumplir con su función
de síntesis, algo que veremos enseguida al tratar el Estado y sus
funciones esenciales.

40
Denes Martos Manual de Política Práctica

El Estado y sus funciones esenciales


Entender al Estado
Después del colapso del marxismo soviético se especuló bastante
con la cuestión de si la democracia liberal constituía – o no – "el
fin de la Historia" tal como lo propuso en su momento Francis
Fukuyama. La cuestión abierta fue dilucidar si ése régimen de
gobierno sería el definitivo para toda la humanidad, más allá del
cual no habría ninguna otra alternativa, o bien representaba tan
solo un régimen más, igualmente expuesto a colapsar de un modo
similar al del experimento marxista.
Hoy ya queda bastante claro que el capitalismo democrático, tal
como lo concibe el actual modelo global, no puede sostenerse en el
largo plazo. Está condenado a fracasar por múltiples motivos, no
solo por sus reiteradas crisis económicas sino también – y quizás
principalmente – por su decadencia cultural y moral que en
muchos lados ya llega a la degeneración lisa y llana.
¿Significa esto una visión apocalíptica de la historia? Por supuesto
que no. Por de pronto, que un régimen político desaparezca no
quiere decir que desaparecerán todas las personas que, en un
momento y por un tiempo, fueron gobernadas en él. El Imperio
Romano desapareció y Europa sigue en los mapas. La monarquía
europea desapareció y no sobrevino el fin del mundo. Hubo
muchas guerras, entre ellas dos Guerras Mundiales, es cierto.
Murieron millones de personas. Pero el mundo siguió andando. El
régimen soviético se derrumbó y tampoco se produjo el
Apocalipsis. Rusia sigue siendo potencia.
La crisis y el eventual colapso posterior del modelo neoliberal
tampoco traerá consigo la noche de los tiempos. Traerá, eso sí y
seguramente, muchas penurias y muchos sufrimientos. Pero el
pronóstico es que sobreviviremos; aunque más no sea por el
simple hecho de que hemos sobrevivido a cosas bastante peores.

41
Denes Martos Manual de Política Práctica

La propuesta implícita en el análisis crítico del actual modelo no


es la de sentarse a llorar. Es más bien todo lo contrario: la
propuesta es hacer todo lo que se pueda para reducir al máximo
los efectos adversos de una crisis que seguramente habrá de
producirse. La propuesta es: hagamos todo lo posible para sufrir
lo menos posible. Tengamos alternativas de acción y de opción
preparadas; tengamos, por fin y de una vez por todas, el coraje
intelectual de mirar el problema de frente y llamar las cosas por su
nombre — aun al precio de salirnos del corral de lo "políticamente
correcto" en el que se quiere embretar al pensamiento con un
dogma de fe profana.
El modelo neoliberal ha arremetido contra los Estados-nación con
la intención declarada de disolverlos, reformarlos, reducirlos y
estructurarlos de acuerdo a una ideología política determinada a
priori. Se nos ha dicho que el Estado debe retirarse de toda
actividad productiva. Que debe concentrarse exclusivamente en
administrar. Que debe ocuparse solamente de educación, salud,
seguridad y justicia. Que todo lo demás debe quedar en manos
privadas que siempre hacen las cosas mucho mejor.
Lo primero que uno está tentado de preguntar es: ¿por qué? Si le
sacamos al Estado todas las demás funciones, ¿por qué habríamos
de dejarle las relativas a la educación, a la salud, a la seguridad y a
la justicia? ¿Acaso no existe la educación privada? ¿Acaso no
existe la medicina privada? ¿Acaso los bienes tangibles de los ricos
más ricos no están custodiados por agentes de seguridad
privados? ¿Acaso no existen ya iniciativas bastante serias de
"privatizar" la justicia al punto que en los Estados Unidos ya hay,
por ejemplo, hasta cárceles privadas y en varios países muchas
contravenciones son administradas por empresas privadas?
Además y fundamentalmente: ¿qué nos hace creer que un Estado,
que no supo administrar ferrocarriles, sirva de pronto para
administrar hospitales? ¿Por qué un Estado, que no fue capaz en
su momento de administrar empresas telefónicas, ahora tendrá
éxito en administrar escuelas, colegios y universidades? Un
Estado que no fue capaz de brindar buenas comunicaciones, o
buen acero, ¿por qué milagro de la Providencia será capaz ahora
de brindar buena educación, buena salud, buena seguridad y

42
Denes Martos Manual de Política Práctica

buena justicia? Y viceversa: si el Estado puede brindar un nivel


satisfactorio de educación, salud, seguridad y justicia, entonces
¿por qué impedimento metafísico no podría brindar también
buenas autopistas, buen transporte aéreo, buenas comunicaciones
o un buen sistema previsional? Míreselo por dónde se lo mire, el
planteo no resiste el análisis.
Cuando uno hace estas preguntas la respuesta que generalmente
recibe es que no todo el mundo tiene el dinero suficiente como
para pagar servicios privados y que el Estado debe existir para
garantizar su disponibilidad a los más pobres. La intención es muy
loable. Pero no implica una cuestión de Estado; en todo caso
implicaría una cuestión de dinero. Si todo el mundo tuviese el
ingreso suficiente como para pagar educación privada, medicina
privada, seguridad privada y tribunales de justicia privados,
¿podríamos extenderle al Estado un certificado de defunción?
Cualquiera puede hacer, en muy poco tiempo, una lista de todas
las cosas que hasta el Estado neoliberal debe hacer todos los días,
además de ocuparse de educación, salud, seguridad y justicia. Y
por poco que sea el tiempo dedicado al ejercicio, se dará cuenta de
que la lista se hace de pronto bastante larga.
Pongamos sólo una cuestión sobre el tapete: ¿por qué hay
Ministerios de Economía en todos los Estados liberales? ¿Acaso
no se suponía que el Estado no debe intervenir en cuestiones
económicas? ¿No era que los mercados se autorregulaban? ¿No
era que "la mano invisible del mercado" se encargaba de producir
los equilibrios necesarios? La respuesta clásica a estas preguntas
es que los mercados aun son imperfectos y, por lo tanto, necesitan
todavía de alguna participación por parte de los Estados pero que
en el futuro llegaremos a la situación en que los mercados se
perfeccionarán al punto de hacer innecesaria la intervención
estatal.
El único problema con este tipo de respuestas es que resultan tan
iguales a las que daban los teóricos marxistas cuando se les
preguntaba por qué en la Unión Soviética el Estado no había
desaparecido como oportunamente lo pronosticara Carlos Marx.
"Cuando hayamos terminado de construir el socialismo y hayamos
llegado al comunismo — se nos decía — el Estado desaparecerá".

43
Denes Martos Manual de Política Práctica

Al final, nunca terminaron de construir el socialismo. Jamás


llegaron a la etapa del comunismo. El Estado soviético dio señales
de cualquier cosa menos de desaparecer y, cuando finalmente lo
hizo, sólo fue para transformarse en el actual Estado de la
Federación Rusa; que, por cierto, tampoco desaparecerá y que, al
primer descuido, volverá a tratar de reconstruir el Imperio que los
soviéticos heredaron de los zares y que terminaron perdiendo por
su propia incapacidad de sostenerlo y consolidarlo.
¿Qué es, al final de cuentas, este Estado que tan exitosamente se
niega a morir? ¿Por qué ha conseguido resistir durante tantos
siglos los cambios tecnológicos, los avatares de la Historia, el
ocaso de civilizaciones enteras y hasta la crítica de los ideólogos
que apuntaban a su eliminación?
Lo primero que cabe decir a modo de respuesta a estas preguntas
es que el Estado no es tan solo una instancia burocrática con la
misión de gerenciar asuntos relacionados exclusivamente con la
educación, la salud, la seguridad y la justicia. En todo caso, de esos
objetivos puede perfectamente encargarse la administración
pública y aquí es donde se hace visible el principal error de
enfoque del modelo liberal: el Estado no es la administración
pública. El Estado es el órgano de gobierno de la comunidad
política y puede tener – como de hecho siempre tiene – algunas
funciones administrativas, pero en lo esencial e indelegable sus
funciones son las de ser el órgano de síntesis, planificación y
conducción de la comunidad políticamente organizada.

La función de síntesis.
Juntemos 10 personas bien dispares y adjudiquémosles una tarea
cualquiera. Librémoslos a su propia suerte y no intervengamos
para nada en su labor. Dejemos que "se las arreglen solos". ¿Qué
chances tendremos de que consigan ponerse de acuerdo?
Repitamos ahora el método del ejemplo aumentando el número
de personas. Digamos que ponemos 100 a trabajar en las mismas
condiciones. ¿Existe alguna posibilidad real, concreta, razonable,
de que 100 personas diferentes, con profesiones diferentes, con
vocaciones diferentes, con aspiraciones distintas y con intereses
divergentes se pongan de acuerdo en forma espontánea?

44
Denes Martos Manual de Política Práctica

Por supuesto, hay muchas técnicas para construir acuerdos. Hay


muchas formas de ir logrando, paulatinamente, una reducción de
las divergencias hasta que se logra enfocar al grupo humano sobre
una serie de pautas comunes y — más o menos — compartidas.
Pero ¿qué hacemos si, aun después de aplicar todas estas técnicas,
no se logra el acuerdo? ¿O si logramos sólo un cierto grado de
consenso que no alcanza para operar efectivamente? En política,
no sólo es importante saber qué es lo que hay que hacer para
lograr consenso; quizás mucho más importante todavía es saber
qué hacer cuando ese consenso no se logra.
Ya en la vida real, cotidiana, lo de "ponerse de acuerdo" no es nada
fácil y, además, no siempre resulta posible. En las empresas —
privadas — se desatan verdaderas guerras internas a causa de este
problema. De hecho, es casi imposible que dos personas
medianamente inteligentes estén de acuerdo en todo. Y,
si esto es así, ya para el caso de tan sólo dos personas, no es tan
difícil imaginar lo que sucede en un país con millones de
habitantes.
Hemos dado, así, con una función importante del Estado: la de
construir consensos; la de lograr una síntesis de las fuerzas
divergentes.
Hemos dicho antes que la acción política concreta consiste en
tomar decisiones y hacerlas cumplir. Muchos creen que hacer
política consiste, por lo tanto, en una función de mando – lo cual
es cierto – de las mismas características que el mando militar – lo
cual es falso. La autoridad política no se ejerce ladrando órdenes.
El mando político es mucho más complejo, mucho más sutil, que
el mando militar. Tal como le decía Talleyrand a Napoleón: las
bayonetas no sirven para sentarse sobre ellas.
El mando político, la conducción política, no puede ejercerse sin al
menos un mínimo de consenso y ese consenso no puede lograrse
sin una eficaz labor de síntesis de las fuerzas divergentes que
existen en toda sociedad por la inevitable disparidad de las
personas que siempre tienen y tendrán diferentes intereses,
diferentes gustos, diferentes opiniones, diferentes profesiones,
diferentes preferencias y hasta diferentes creencias; para nombrar
tan solo algunas de las muchas fuentes de discrepancias posibles.

45
Denes Martos Manual de Política Práctica

Para cumplir con esta función no alcanzan las tareas de


conducción. Lograr la síntesis de un complejo de fuerzas
divergentes es algo que, por cierto, perfecciona en forma necesaria
a la función de conducir pero no pertenece, estrictamente
hablando, a esa función. Construir consensos es necesario para
conducir pero no es conducir, así como gobernar es conducir pero
no es sólo conducir.
Gobernar, en la acepción política del término, es mucho más que
conducir. Los anglosajones tienen esto perfectamente en claro
cuando establecen una diferencia muy bien delimitada entre
"leadership" y "management". Además, hay que tener presente
que "management" no es realmente "administración" — como
generalmente suele traducirse la palabra. "To manage" no es
tanto administrar sino más bien "manejar" y — aún en castellano
— "manejar" (como cuando alguien "maneja" un problema) es un
poco más que tan sólo "conducir". Incluso los anglosajones,
cuando hablan de management, se refieren a algo más que una
simple "administration". No es ninguna casualidad que en los
Estados Unidos se hable de "the Trump administration" y no de
"the Trump management". Cualquier norteamericano sabe
perfectamente que la administration podrá estar en Washington,
pero el management reside en Nueva York y, más
específicamente, en Wall Street — para ponerlo en términos
concretos.
Porque un buen management, según la acertada definición de
Henry Fayol, implica: "Prever y planificar, organizar,
conducir, coordinar y controlar". En otras palabras: implica
gobernar. Conducir, en última instancia, es guiar a las personas
hacia el logro de metas y objetivos que alcanzarán por esfuerzo
propio, ayudándoles a vencer y sobreponerse a los obstáculos
internos y externos.
La cuestión es, pues, ¿cómo puede el Estado manejar las tensiones
internas de su población? ¿En qué tareas concretas se materializa
la función de síntesis del Estado?
Sin ánimo de ser exhaustivos, podemos apuntar las siguientes.

46
Denes Martos Manual de Política Práctica

Dominar divergencias
Muy rara vez el consenso amplio y general surge en forma
espontánea. Más raro aún es que surja alrededor de problemas
muy complejos, que afectan a una gran variedad de intereses
diferentes y contrapuestos; problemas que no tienen una solución
única sino tan sólo alternativas de diferente grado de riesgo y que
— digámoslo con toda honestidad: la gran mayoría de la gente ni
siquiera entiende demasiado bien.
¿Cuántos entienden realmente cómo se calcula, cómo se evalúa,
cómo se compone y cómo se equilibra el presupuesto de un país?
Pero sucede que resulta muy frecuente que aparezcan
precisamente esta clase de problemas cuando se trata de organizar
la convivencia y la actividad de millones de personas. Los seres
humanos tenemos intereses diferentes, divergentes y hasta
contrapuestos. No es sólo cuestión de manejar los desacuerdos
acerca de cómo lograr las metas y objetivos. También hay que
saber armonizar actitudes y acciones de personas que ni siquiera
están — pero para nada — de acuerdo con esas metas y objetivos; y
ni hablemos de aquellos que directamente se opondrán con todas
sus fuerzas a que se logren.
En equipos pequeños y en el mundo privado podemos separar a
esas personas del equipo, despedirlas eventualmente, y buscar a
otros que se identifiquen más con lo que queremos lograr. Pero,
en política, no podemos echar del país a todos los que no están de
acuerdo. Algunos regímenes han tratado de resolver el problema
con Archipiélagos Gulag, campos de concentración o cárceles
especiales para los disidentes políticos; pero difícilmente alguien
podría defender la tesis de que ése es un buen método de
gobierno.
Además, el aislar a los disidentes podrá ser una medida
profiláctica, podrá ser una medida de seguridad, pero de ningún
modo genera consenso. En el mejor y hasta en el más justificado
de los casos sólo sirve para aislar y controlar el disenso. Pero la
ausencia de disenso todavía no es consenso; por la misma razón
por la que la calma de los cementerios todavía no es la paz.

47
Denes Martos Manual de Política Práctica

Por ello, el Estado ni siquiera puede limitarse a tratar de controlar


y aislar los conflictos de interés y de opinión. Debe hacer bastante
más que eso: debe lograr una síntesis coherente, razonable,
ponderada, defendible, fundamentada, equilibrada y armónica de
estas divergencias.
La paz social no sólo debe poder mantenerse; también debe poder
vivirse.

Mediar e intervenir
El Estado debe tener, pues, la capacidad de sintetizar las
divergencias que surgen natural e inevitablemente en el seno de la
sociedad. Pero ¿qué pasa si esa síntesis — sea por las razones que
fueren — se vuelve, de pronto, imposible? Porque debe admitirse
que, por más capacidad que tenga el Estado y las personas que
gobiernan para persuadir, convencer y lograr consensos, esta
capacidad no es ni ilimitada, ni infalible. Un gobierno debe tener
capacidad para construir consensos pero, además, necesita
también herramientas para manejar situaciones en las que no hay
ni puede lograrse el consenso.
Las divergencias no siempre se resuelven por mecanismos de
"autoregulación" como lo afirman los románticos de la libertad.
Las divergencias no siempre pueden llegar a un resultado de
"suma cero". Los mercados no siempre se autoregulan. Si los
consensos siempre terminasen constituyéndose en forma natural,
la Historia no conocería el fenómeno de las guerras civiles.
El Estado, en esto, se encuentra ante un dilema: no puede
deshacerse expeditivamente de alguno de los bandos disidentes y
tampoco puede permitir que la sociedad estalle a causa del
conflicto. La única forma de resolver este dilema es admitiendo
que el Estado debe tener la facultad de intervenir en todos
aquellos casos en que las divergencias amenacen con salirse de
cauce y desgarrar al conjunto social. El Estado debe tener la
facultad y la capacidad de intervenir.
Por supuesto que no para hacerlo siempre, ni a propósito de
cualquier excusa, ni por cualquier tontería, ni como método
habitual. Es muy cierto que hay muchas cosas que pueden

48
Denes Martos Manual de Política Práctica

solucionarse dejando que los interesados se arreglen entre ellos. Si


trabajadores y empresarios discuten una cuestión salarial, el
Estado no tiene necesariamente que meter las narices dónde nadie
lo ha llamado. Si la discusión sube de tono y termina en una
huelga, el Estado puede todavía sopesar la situación con serenidad
y, dado el caso, seguir absteniéndose. Pero si la huelga degenera
en tiroteos y barricadas en medio de la calle, con obreros muertos
y empresarios secuestrados, no hay Estado en el mundo que
podría razonablemente argumentar su inacción con el justificativo
de que hay que dejar que los participantes del mercado laboral se
"autoregulen".
Y este ejemplo, en el que la mayoría probablemente coincidirá,
podría multiplicarse con muchas situaciones, quizás no tan obvias,
en dónde la prescindencia del Estado es mucho peor que su
intervención.

Organizar
En muchas situaciones el Estado debe intervenir, no solamente
porque su intervención es el mal menor sino porque es el único
que debe y puede hacerlo; porque es la única instancia que, si
cumple con sus funciones, debe estar más allá y por encima de
cualquier divergencia sectorial y que, por lo tanto, puede
intervenir sin conflictos de interés en la organización de las
relaciones intersectoriales. Porque sintetizar las divergencias
implica, también, organizarlas para lograr su armonía.
Aquí lo que no hay que olvidar nunca es algo de capital
importancia: en una comunidad política sanamente constituida el
Estado no gobierna A la sociedad; gobierna EN NOMBRE
DE la sociedad.
Por consiguiente, el Estado no representa, ni debe representar, a
ninguno de los sectores divergentes en forma especial, sino a
todos en forma conjunta. La pregunta "¿de qué lado está el
Estado"? debería tener una y solo una respuesta: "del lado de
nadie". Preguntarse si el Estado debería estar del lado de los
trabajadores o del lado de los empresarios es plantear el problema

49
Denes Martos Manual de Política Práctica

sobre bases falsas. Afirmar que el Estado, en el caso de un


conflicto de intereses, debe defender a los consumidores y no a las
empresas puede ser por lo menos tan falso. El apoyo del Estado a
la mayoría no necesariamente debe ser automático, aunque más
no sea porque hasta Rousseau reconocía que la mayoría no es
infalible. Ni siquiera debe ser automático el apoyo al más débil
frente al más fuerte por la sencilla razón de que el débil podría
estar equivocado y el fuerte podría estar en lo cierto.
Un país bien organizado necesita tener tanto consumidores
adecuadamente abastecidos como productores eficientes; necesita
tanto empresas exitosas como trabajadores exitosos. De hecho, no
podría tener una cosa sin la otra. Y el único Poder que puede
garantizar, promover, fomentar, asegurar, supervisar, estabilizar y
conducir a esta organización es el Poder del Estado. Precisamente
porque, cuando está bien constituido, el Estado no es el Poder
de nadie sino el Poder de todos al servicio del Bien
Común. Es la única institución que no tiene, que no debe tener,
ningún interés sectorial. Es el único organismo cuyo fin no es una
parcialidad sino la totalidad del conjunto social.
Por supuesto: un Estado que depende del dinero de las grandes
corporaciones transnacionales hasta para nominar a sus
candidatos difícilmente tenga la autoridad moral y hasta incluso la
intención de organizar armónicamente las fuerzas con intereses
divergentes que tiene la sociedad. Un Estado así, sencillamente no
resulta ni creíble ni confiable. Dependiendo de la plutocracia de
los dueños del dinero, siempre estará sospechado de actuar en
beneficio de quienes pagan las campañas, financian los déficits,
cierran o abren las puertas del comercio internacional y venden —
o no venden — la tecnología que una sociedad necesita.

Establecer "reglas de juego"


El Estado, a menos que esté pervertido; a menos que esté ocupado
por un sector o bajo la influencia abusiva de algún interés
sectorial, es la única institución en la sociedad que no tiene – que
no debe tener – intereses sectoriales, ni responde a un interés
sectorial.

50
Denes Martos Manual de Política Práctica

Si no resulta ser así en la realidad, lo que hay que hacer es ver por
qué no es así y corregir las distorsiones. Con mandar al Estado de
paseo, achicarlo, privatizarlo y paralizarlo con mil trabas, el
problema no se solucionará nunca. Más todavía: lo probable es
que hasta se agrave porque si un sector ha conseguido dominar y
ocupar a un Estado grande y complejo, la lógica indica que le
resultará bastante más fácil ocupar y dominar a un Estado más
chico, más débil y más simple de manejar.
Un Estado bien constituido es la única institución sin conflictos de
interés que hemos inventado en más de 10.000 años de Historia.
No tiene conflictos de interés por la sencilla razón de que no le
interesa tenerlos: actúa en nombre del todo, no de una parte, y el
todo — por definición — es uno. Consecuentemente, porque actúa
en nombre del todo — y sólo cuando actúa en nombre del todo — ,
es la única institución que puede elaborar y establecer normas
válidas para todo el conjunto social.
La facultad del Estado de establecer "reglas de juego" mediante los
distintos mecanismos jurídicos de leyes, decretos, edictos,
resoluciones, etc. etc. se justifica en su necesaria imparcialidad.
Para que las decisiones que se reflejan en esa normativa sean
percibidas como justas y equitativas es preciso que no estén
dictadas por un favoritismo sesgado hacia algún sector en
especial.
La imparcialidad del Estado es una condición indispensable para
la aceptación de la norma legal y la aceptación es, a su vez, la
condición indispensable para su adecuado acatamiento.

Premiar y castigar:
Cuando el Estado no es imparcial, sus decisiones no resultan
aceptadas ni acatadas por todos aquellos sectores del organismo
político que se han visto injustamente perjudicados por el
favoritismo hacia sectores, clases o individuos y, en ese caso,
tenemos las miles de leyes y disposiciones que existen y que al
final todo el mundo discute pero que nadie cumple.
El incumplimiento manifiesto de la ley en la Argentina es un
fenómeno que hasta podría ser paradigmático. En un entorno así

51
Denes Martos Manual de Política Práctica

es imposible establecer un buen sistema de premios y castigos ya


que, cuando lo normal es la violación de la norma no existen
argumentos realmente válidos para castigar la violación y premiar
el cumplimiento. Se cae, inevitablemente, en una situación de
moral invertida, como en muchos sistemas tributarios, en dónde
los "inteligentes" son quienes violando las normas se benefician
evadiendo el impuesto y los "estúpidos" son los que, cumpliendo
con la norma, van y lo pagan.
Lo que sucede es que la facultad de premiar y castigar está
indisolublemente ligada a muchas de las demás facultades. No
puede existir un buen sistema de premios y castigos cuando no se
conduce bien — es decir: cuando no se decide bien, cuando no se
dirige, coordina, sincroniza o juzga bien — y tampoco puede
existir cuando no hay reglas de juego claras, cuando no se es eficaz
en dominar las divergencias, cuando las intervenciones son
arbitrarias o indebidamente inclinadas hacia los intereses de
algún sector en especial y cuando, por todo ello, la organización
social es, o bien un verdadero caos, o bien el imperio de la ley del
sector más fuerte, más influyente, más rico, más codicioso o más
desconsiderado.
Muchísimas veces se ha dicho, por ejemplo en la Argentina, que
uno de los mayores males es la inexistencia de un buen sistema de
premios y castigos. Es hora de entender algo que en realidad es
bien simple: no puede haber un buen sistema de premios y
castigos si el sistema está constantemente sospechado de
favorecer especialmente a algún sector o a algún "negocio"
particular. Sólo si el sistema es válido para todos por igual será un
buen sistema y, para que lo sea, debe estar determinado y
sancionado por una instancia que no tenga algún interés creado;
una instancia que sea — o al menos pueda y deba ser — lo más
imparcial y equitativa que sea humanamente posible. Y la única
instancia así de la que disponemos, nos guste o no nos guste, es el
Estado.

Controlar:
Si al Estado, en virtud de su función política, le hemos reconocido
la tarea de decidir, también debemos reconocerle — en la medida
en que decide y en los ámbitos en que decide — la facultad de

52
Denes Martos Manual de Política Práctica

controlar, auditar y supervisar el cumplimiento de sus decisiones.


Una cosa no puede ir sin la otra.
Cualquier gerente de empresa sabe que, muchas veces, tomar una
decisión, por más difícil que sea, no es casi nada comparado con el
tremendo trabajo de "hacer el seguimiento" de esa decisión. Si al
líder de un equipo le otorgamos la facultad de tomar decisiones en
determinados ámbitos y respecto de determinadas cuestiones,
después no podemos negarle la facultad de verificar el modo, la
forma, el momento y el grado en que esas decisiones fueron
cumplidas por uno, varios o todos los miembros del equipo.
La tarea de control del Estado es, pues, el complemento necesario,
indispensable, a su tarea de tomar decisiones en el área de su
incumbencia. Actualmente hay muchas quejas en cuanto a esto. Es
casi universal el reproche de que el Estado "no ejerce los controles
adecuados". Cada escándalo, cada corruptela, cada aumento de
tarifas, cada desbarajuste judicial levanta, una y otra vez, el
reclamo por la ausencia controles eficaces. No es muy difícil
establecer la causa: un Estado atacado por ideologías que
promueven su disolución; debilitado por las privatizaciones y
puesto bajo el control del Poder del dinero, es muy poco lo que
puede controlar que no esté directamente relacionado con alguna
cuestión relativa a los intereses de quienes lo ocupan.
El Estado ha perdido gran parte de su Poder y gran parte de sus
instrumentos. Hay leyes que traban su injerencia; toda la
maquinaria de la "opinión publicada" juzga cualquier
manifestación de autoridad desde la óptica de un miedo histérico
al autoritarismo; el garantismo jurídico otorga más garantías a los
delincuentes que a las fuerzas del orden mientras que a éstas se las
priva de recursos operativos básicos; lo privado se ha vuelto
sinónimo de sagrado. En general, todo el aparato jurídico y
normativo ha perdido su funcionalidad como expresión práctica
de la voluntad y de la decisión políticas para convertirse en una
especie de animal mitológico que no es sino la encarnación del
paradigma de la Ley entendida en términos enciclopedistas e
iluministas.
Hay que convenir que, en estas condiciones, es muy difícil — por
no decir prácticamente imposible — establecer y ejercer controles

53
Denes Martos Manual de Política Práctica

adecuados. La necesidad de control puede demostrarse por la vía


negativa: cuando el Estado no controla, suceden las cosas que
suceden hoy todos los días. Pero, para que los controles puedan
realizarse y para que puedan ser efectivos, no hay más remedio
que restaurar al Estado en sus funciones naturales puesto que ni
puede pedírsele que decida bien si no puede controlar lo que
decidió, ni puede tampoco exigírsele que controle bien todo lo que
no le han permitido decidir.

Perfeccionar:
Si hay una palabra que ha sido reiterada hasta el cansancio en
estos últimos años, esa palabra es "cambio". De hecho, basta una
mirada al último medio siglo para ver como prácticamente todo ha
cambiado; en algunos casos en forma sustancial. Las empresas no
son las mismas de antes; la tecnología no es la misma; los medios
y métodos de comercialización son diferentes; los medios y formas
de comunicación son absolutamente distintos; las formas de
trabajar han variado; las manifestaciones culturales han variado;
hasta las posibilidades de recreación y esparcimiento han
cambiado.
Todo ha cambiado menos una cosa: nuestra forma de concebir,
entender y hacer política. En materia política seguimos dando
vueltas y más vueltas alrededor de ideas que datan de los Siglos
XVIII y XIX. Nuestra concepción política lleva un atraso de por lo
menos 200 años respecto de nuestra tecnología y nuestras
costumbres cotidianas. Pretendemos gobernar a las sociedades del
Siglo XXI con ideas y regímenes políticos basados en las
concepciones filosóficas anteriores a nuestros tatarabuelos. Si
tomamos un promedio de 25 años por generación y consideramos
que El Capital de Carlos Marx fue publicado en 1850, tendríamos
que de ese momento a nosotros han pasado prácticamente siete
generaciones. Y tanto la derecha liberal como la izquierda no
marxista están en una situación peor aún: entre 1789 y la
actualidad [18] tendríamos nueve generaciones. Este es otro hecho
que, en algún momento deberemos mirar de frente y con
honestidad: nuestros criterios políticos son obsoletos.

18 )- Julio 2020

54
Denes Martos Manual de Política Práctica

La idea que hoy tienen muchas personas del Estado es una idea
tan antigua que ya no se condice con las circunstancias del mundo
actual. Lo hemos perfeccionado todo, desde las comunicaciones
hasta el transporte, pero nos hemos negado a perfeccionar el
Estado porque somos cautivos de los paradigmas ideológicos de
siglos anteriores. Tenemos que entender esto: la
organización del Estado no depende de una mejor o peor
adecuación a ciertos principios; depende de una mejor o
peor adecuación a los problemas que debe solucionar y a
las funciones que debe cumplir. No es una cuestión
ideológica; es una cuestión práctica.
Estamos pregonando la "flexibilidad" en todas las áreas
imaginables pero practicamos una rigidez increíblemente
inflexible en todo lo referente a la organización política. Es un
error. Tenemos que darle al Estado las mismas oportunidades de
adecuar estructuras, métodos y procedimientos que las que le
otorgamos y hasta le exigimos a las demás organizaciones. El error
de algunos de los cambios superficiales intentados hasta ahora no
fue el intento de reformar o rediseñar al Estado. El error que se
cometió fue el de tratar de reformarlo con criterios que no son
políticamente sustentables. El Estado no es una empresa y no
puede ser tratado siempre y necesariamente con las técnicas del
management; debe tener sus propios medios y modos de
perfeccionarse. Es la única forma de evitar esa acumulación
progresiva de presiones sociales que siempre termina estallando
en alguna revolución violenta.
Las reformas del Estado que se han intentado son meras reformas
administrativas y, en la gran mayoría de los casos, hasta son malas
reformas administrativas. El Estado actual, por sus funciones y
sus tareas, necesita mucho más que un simple aggiornamento
cosmético de métodos y procedimientos administrativos. Necesita
cambios estructurales y de fondo.

La función de planificación
Tenemos, así, un panorama razonable del Estado en cuanto a sus
funciones de síntesis. Lo hemos revelado hasta ahora como el

55
Denes Martos Manual de Política Práctica

órgano que tiene la misión de organizar armónicamente al


conjunto social haciendo la síntesis de sus divergencias naturales.
Sin embargo, tenemos un problema: ¿Cuáles son los objetivos y
las metas que debe perseguir un Estado entendido como órgano
de síntesis, planificación y conducción?
Lo primero que deberíamos tener en cuenta para tratar este
fundamental aspecto de la cuestión es que hoy ya no planificamos
igual que antes. Este es el área en dónde quizás más se nota la
obsolescencia de nuestras estructuras políticas. Si quisiéramos
resumir mucho y a riesgo de dejar varias cosas importantes
afuera, deberíamos decir que hace cincuenta o cien años atrás se
planificaba por métodos predictivos y dialécticos mientras que hoy
se planifica por métodos de previsión y de modelaje. Antes se
trataba de pronosticar el futuro y la mejor opción o la mejor
alternativa surgía de la discusión que permitía enfocar ese
pronóstico desde distintos ángulos. Ése es el sentido y la razón de
ser de todas las Asambleas, desde los griegos hasta nuestros días.
El problema es que hoy ya no lo hacemos así. En ninguna
actividad de cierta envergadura, en ningún ámbito en dónde se
hace planeamiento estratégico las metas y los objetivos se
establecen hoy de esa forma. Excepto en política, dónde, por toda
una serie de razones que no resisten el análisis, seguimos
insistiendo en aplicar métodos arcaicos y muy poco adecuados a
las circunstancias.
Nuestros políticos y nuestros regímenes políticos parecen no
haberse enterado todavía de que (A) la predicción ya no forma
parte de nuestro arsenal de herramientas de planeamiento y (B) el
método dialéctico se utiliza mayormente sólo para las etapas de
implementación o instrumentación pero muchísimo menos en las
etapas de diseño y planificación.
El hecho es que, después de muchos siglos de andar tratando de
adivinar el futuro hasta por los métodos más grotescos, hemos
llegado a la conclusión de que la predicción es algo
completamente inútil. Para entender esta aparente paradoja
podemos echar mano a la “Historia del Alcalde” que distintos
autores han relatado de diversas maneras. Pierre Wack la relató
como la historia del alcalde de Dresden y A.P.de Geus la cuenta

56
Denes Martos Manual de Política Práctica

como la del alcalde de Rotterdam. De hecho, puede narrarse


tomando a cualquier ciudad como referencia. Por nuestra parte,
siempre hemos preferido narrarla como la del alcalde de
Hiroshima ya que este escenario es más universalmente conocido.
Así pues, la historia nos diría que nos encontramos en Hiroshima
y corre el año 1920. Llega a la ciudad un adivino con reputación de
infalible y el alcalde lo manda llamar para saber qué será de su
ciudad en los próximos 25 años. Imaginemos entonces que el
adivino comienza a formular sus predicciones y dice,
aproximadamente, lo siguiente: “Occidente enfrentará una
tremenda crisis económica que causará un colapso total dentro de
nueve años. Se producirá una hiperinflación colosal que arruinará
por completo a Alemania. Diez años más tarde estallará por
segunda vez una Guerra Mundial a raíz de la cual morirán
millones y millones de personas. Alemania, Italia y el Japón
marcharán juntas en esta guerra enfrentándose principalmente
con Inglaterra, Francia y Rusia. Los Estados Unidos también
intervendrán y, finalmente, Alemania e Italia serán derrotadas. El
Japón luchará contra los Estados Unidos hasta que, un día, los
norteamericanos arrojarán sobre Hiroshima una bomba de
enorme poder que destruirá por completo la ciudad y producirá
consecuencias lamentables en las personas aún muchos años
después del suceso. Japón perderá la guerra, pero luego resurgirá
con gran fuerza, ganando posiciones de liderazgo mundial sobre
todo en el ámbito de la industria y la economía.”
Una vez relatada la historia, la pregunta es: ¿Qué hubiera podido
hacer el alcalde de Hiroshima en 1920 luego de conocer
exactamente el futuro de su ciudad? No deja de ser sorprendente,
pero la respuesta es: ¡absolutamente nada!
Incluso en el caso de que le hubiera dado a la profecía el valor de
una certeza absoluta — algo ya de por sí muy difícil de imaginar —
ciertamente no hubiera podido evacuar la ciudad por completo en
1920 y mucho menos hubiera podido evitar la Segunda Guerra
Mundial. Y ahora imaginemos por un instante a toda la Asamblea
Deliberante de la ciudad de Hiroshima debatiendo en sesión
plenaria y en 1920 el posible bombardeo atómico de la ciudad
para el 5 de Agosto de 1945. No hay que forzar ningún argumento

57
Denes Martos Manual de Política Práctica

para decir que jamás se hubiera llegado a ninguna resolución de


utilidad práctica.
Precisamente porque estos métodos ya no conducen a resultados
satisfactorios es que todo el mundo, excepto los políticos, los ha
abandonado. Hoy no se trata de predecir sino de prever y, en
lugar de discutir predicciones, hoy se prefiere modelar escenarios
previsibles. No es aquí el lugar apropiado para entrar en el detalle
del planeamiento por escenarios. El método está abundantemente
documentado en la literatura especializada y forma hoy parte de
cualquier curso de planeamiento estratégico. [19] Lo importante,
en todo caso, es comprender que, cuando se trata de establecer
metas y objetivos para el Estado, los procedimientos políticos
actuales son inadecuados y obsoletos.
Pero no solamente tenemos formas mucho mejores de definir los
objetivos del Estado; también tenemos otras circunstancias, otros
motivos y aun otros objetivos que el Estado — y sólo el Estado —
puede y debe definir. En toda esta problemática, los factores
principales a tener en cuenta son:

Tiempo:
Es sabido y admitido que la planificación de la actividad privada
rara vez abarca plazos superiores a los 5 o 10 años. Solamente en
el caso de grandes obras de infraestructura como, por ejemplo,
represas o túneles, se calcula con plazos mayores. Hay muchos
factores que han concurrido a crear esta situación: gran velocidad
y multiplicidad de cambios; ciclos económicos; obsolescencia
tecnológica; promoción comercial con modas rápidamente
cambiantes; universalización de la información. Las razones son
muchas y variadas. Lo importante, sin embargo, no es tanto
comprender por qué y cómo se ha producido el fenómeno sino
entender lo que significa. Porque las consecuencias son que el
mediano y, sobre todo, el largo plazo han quedado prácticamente
huérfanos de grandes proyectos.
En estas condiciones sólo el Estado puede suplir la falta de
planificación, puesto que no se le puede pedir a la actividad

19 )- Cf. Denes Martos, "El Planeamiento Político", Buenos Aires, 2014

58
Denes Martos Manual de Política Práctica

privada que planifique aquello que no le interesa. ¿A qué empresa


le interesaría — real y sinceramente — lo que sucederá dentro de,
digamos, 150 años? ¿Qué gerente ejecutivo se quedaría un fin de
semana trabajando por lo que eventualmente podría pasar dentro
de 80 años? En absoluto: ¿se le puede pedir a una empresa que
tiene fines de lucro (puesto que si no los tuviera no sería una
empresa) que se ponga a prever y planificar lo que sucederá
dentro de dos o tres generaciones? Y, si el mundo empresario —
vale decir: la actividad privada — no lo hace, ¿quién lo hará
entonces? ¿No estaremos acaso hipotecando nuestro futuro con
esta manía de privatizarlo todo?
Dentro de unos 200 años es altamente probable que ninguna de
las actuales empresas exista ya. Pero, es casi igual de altamente
probable que la Argentina seguirá existiendo; como que lo viene
haciendo desde hace más de 200 años desde la Declaración de
Independencia hasta nuestros días. Alguien se tiene que ocupar
del futuro, sobre todo en un mundo en el que el horizonte de los
políticos solo llega hasta las próximas elecciones. Alguien debería
ocuparse de pensar en cómo vivirán los nietos de nuestros hijos
cuando nosotros ya estemos muertos. Alguien va a heredar todo
esto que estamos construyendo hoy. Y no va a heredar solamente
las cosas agradables. También heredará todos los problemas no
resueltos que dejemos. Alguien debería hacer por lo menos el
intento de dejar la menor cantidad posible de problemas sin
resolver. Alguien debería hacer un esfuerzo por no dejar
problemas mal resueltos.
Y, otra vez: el único que puede hacer todo esto — y, si no
queremos pecar de un optimismo exagerado, digamos que el único
que puede al menos intentarlo — es el Estado. De todas las
organizaciones que hemos creado sólo el Estado carece en su
horizonte de un límite temporal. Solamente el Estado es, en
principio, "eterno" y puede tener una "estrategia sin tiempo".
Solamente el Estado es un organismo que no debe prever su
propia desaparición. Por lo tanto, no es ningún despropósito
estatista afirmar que el Estado debe concebir y determinar todas
aquellas metas y objetivos que exceden los tiempos normales de la
planificación privada.

59
Denes Martos Manual de Política Práctica

Y esto implica mucho más de lo que en general se supone. No es


simplemente una cuestión subsidiaria, en la cual un Estado suple
las falencias de la actividad privada. La función de previsión del
Estado implica que éste debe prestar debida consideración a las
planificaciones de corto y mediano plazo de la esfera privada —
para no coartarlas o ahogarlas — pero significa también que la
actividad privada debe tener en cuenta y acatar los grandes
objetivos políticos de la sociedad para no sabotearlos e
imposibilitarlos. Y en caso de conflicto, lo que debe privar es el
interés del todo sobre el de las partes; y no a la inversa. ¿Es tan
difícil entender y aceptar ese antiquísimo principio según el cual
el Bien Común está siempre por encima de los egoísmos
sectoriales o individuales?

Envergadura:
En alguna oportunidad, tanto como para ilustrar la cuestión con
una exageración manifiesta, se ha dicho que el Estado Argentino
es la única sociedad anónima con 45 millones de accionistas que
tiene el país. La afirmación, es por supuesto, una metáfora sin
pretensiones de ser tomada al pié de la letra. Pero sugiere, de
algún modo, la importancia y la envergadura del Estado, aun
frente a las grandes corporaciones transnacionales.
Porque es muy cierto que hay grandes empresas cuyo envergadura
financiera sobrepasa las posibilidades económicas de varios
países. Pero ninguna empresa, en el mundo entero, es tan
abarcativa, ni tiene tantos integrantes, ni tantas ni tan diferentes
responsabilidades como las que tienen los Estados.
En un país, las personas no entran a las 9 de la mañana ni fichan y
se van a las 6 de la tarde. En un país hay bastantes más cosas de
las que ocuparse que tan sólo de la jubilación, las vacaciones pagas
y alguna obra social más ciertos beneficios adicionales. Que el
empleado vuelva a su casa por una autopista o por una callejuela
mal iluminada y llena de baches, no es un problema de la
empresa. Si un empleado puede — o no — practicar libremente su
religión o manifestarse intelectual, artística y culturalmente, no es
problema de la empresa. Si la vivienda del empleado desaparece
en un terremoto o se derrumba bajo las aguas de una inundación,
eso no es problema de la empresa. Si el empleado es asaltado

60
Denes Martos Manual de Política Práctica

después de subir a un taxi o lo mata una patota cuando cruzaba


por una plaza, el hecho no es problema de la empresa. Hay una
enorme cantidad de problemas que afectan a las personas en su
vida cotidiana que no son "problemas de la empresa". Aun cuando
hay compañías en dónde existen programas que atenúan esta
relación, aun así sigue existiendo toda una enorme cantidad de
problemas que — porque no son ni pueden ser de la empresa —
son — o al menos terminan por ser — del Estado.
De modo que, por la misma extensión de las cuestiones que debe
resolver, no hay empresa cuya envergadura pueda compararse con
la del Estado. Y viceversa: sólo el Estado, dada su envergadura,
puede resolver cuestiones que escapan a la capacidad abarcativa
de la actividad privada. Sólo el Estado puede tener proyectos que
abarquen a la totalidad de la población de un país, incluyendo a
las empresas mismas. Las empresas, a lo sumo, tendrán proyectos
que abarcarán a un gran número de consumidores de
determinado producto o servicio y se interesarán por sus clientes
solamente en cuanto consumidores de ese determinado producto
o servicio. Y esto no es solamente una cuestión de atribuciones
más o menos arbitrariamente establecidas. Esto es algo que tiene
que ver, también, con eficacia y eficiencia.
Todo el mundo sabe y admite que, para el logro de determinado
nivel de calidad, hace falta economía de escala. No se pueden
resolver enormes problemas con pequeños recursos. Para una
buena cantidad de cuestiones serias y generales hace falta tener un
mínimo de "masa crítica" de recursos operativos porque, de otro
modo, las soluciones se vuelven imposibles de instrumentar. Y,
puesto que no todo se arregla con dinero, las empresas privadas,
aún con todo su enorme Poder financiero, resultan pequeñas para
resolver realmente las cuestiones políticas auténticamente
grandes e importantes — y eso, haciendo abstracción del hecho de
que, en realidad, ni siquiera están para eso.
El Estado debe ocuparse de aquellas metas y objetivos que
excedan el ámbito de los objetivos que persigue el sector privado.
Porque ahí está precisamente el secreto: no solamente en los
países latinoamericanos hizo el Estado lo que la iniciativa privada
no pudo hacer. Incluso en los países más desarrollados los

61
Denes Martos Manual de Política Práctica

proyectos del Estado incluyen — y por lo tanto trascienden — a las


empresas y a la actividad privada. Por encima de los proyectos
individuales siempre estará el proyecto que los involucra a todos.
Ese proyecto es el "proyecto de país"; el proyecto de la Nación en
la que todos los integrantes de un país terminan viviendo.

Actitud:
En la consideración del futuro y en el diseño de planes
estratégicos hay un factor que es esencial para determinar el estilo
y el grado de riesgo inherente al proyecto: la actitud frente al
futuro. Buena parte de esta actitud viene determinada
precisamente por la magnitud del riesgo previsible. Si un proyecto
lleva implícito, por ejemplo, un peligro de muerte — como sería el
correr carreras de Fórmula 1 — es obvio que la actitud será más
prudente y cauta que si el proyecto consistiese en participar de un
torneo de tenis de mesa. En este sentido, los proyectos del sector
privado se parecen más a los torneos de tenis de mesa y los del
Estado más a las carreras de Fórmula 1.
Lo peor que le puede pasar a una empresa es ir a la quiebra. Lo
peor que le puede pasar a un Estado es ir a la guerra — y perderla.
Hay una enorme diferencia entre los grados de riesgo asumidos.
Además, una empresa privada puede hacer proyectos sobre la base
de un futuro negativo. Puede, por ejemplo, lanzar un producto al
mercado sabiendo de antemano que el negocio durará solamente
un par de años después de los cuales deberá abandonar la
actividad para no tener pérdidas. Un país no puede hacer eso. Un
país no puede aceptar la previsión de su propia desaparición.
Una empresa pueda bajar la persiana y decir: "se acabó". Un país o
un Jefe de Estado no pueden hacer ni siquiera algo parecido a eso.
El Estado es el único organismo en la sociedad para el cual la
quiebra o el despido del personal sencillamente no es una opción.
No puede especular con "bajar la persiana" de un país ni con
"echar a la calle" – es decir: del país – a los ciudadanos que no
puede o no quiere tener. Es el único organismo obligado a tener
una actitud forzosamente positiva hacia el futuro. En otras
palabras: el Estado está obligado a prever un futuro
necesariamente positivo. Su función de previsión no puede
jamás ser negativa. Debe estar al servicio del Bien Común, esto es:

62
Denes Martos Manual de Política Práctica

al servicio del objetivo de garantizar, al máximo posible, la


subsistencia de la sociedad en el largo plazo y en las mejores
condiciones que sea posible obtener.
Una sociedad sin Estado carecería del órgano de previsión y, por
lo tanto, no tendría una visión de su futuro. Su devenir estaría
dado meramente por una proyección de consecuencias aleatorias
producidas por la incidencia azarosa de decisiones individuales y
factores incidentales del entorno. Y si hoy en muchos casos
tenemos la sensación de que estamos a merced de un devenir muy
semejante al descripto, ello es precisamente porque en gran
medida el Estado ha dejado de cumplir con sus funciones
naturales y específicas.

Interés
En cuanto a la actividad privada sería bueno que todos
entendamos al menos dos cosas. Primero: las empresas no son el
enemigo. Los bienes y servicios que producen son necesarios, ya
sea para cubrir nuestras necesidades, ya sea para darnos mayores
posibilidades de acción y de opción. Segundo: las empresas no son
instituciones de beneficencia cuyo objetivo es lograr la felicidad de
las personas o el bienestar general de los pueblos. El objetivo de
toda empresa es el lucro. Una empresa está para ganar dinero.
Esto es legítimo; es válido y hasta inevitable que sea así. Todavía
no ha nacido la persona dispuesta a fundar una empresa para
perder plata, ni a trabajar en una empresa para perder plata.
Pero si todos podemos (o, al menos, podríamos) ponernos de
acuerdo en estas cosas — aunque más no sea a grandes rasgos —
no menos necesario es que comprendamos también por lo menos
tres cosas más.
Primero: si solamente hacemos lo que se puede vender y si
solamente hacemos aquello que nos permite ganar dinero,
corremos el riesgo de dejar de hacer muchas cosas que no son
lucrativas y que necesitamos igual.
Segundo: si elevamos el afán de lucro a la categoría de principio
rector de la organización social; si dejamos que toda la sociedad se
organice alrededor del afán de lucro, inevitablemente perderemos

63
Denes Martos Manual de Política Práctica

o — como mínimo — relegaremos valores culturales muy


importantes que no sólo no tienen nada que ver con el afán de
lucro sino que hasta se le contraponen.
Tercero: si ponemos toda nuestra vida en manos de las empresas y
nos entregamos por completo al imperio de los mercados, lo que
obtendremos no será un mundo lleno de posibilidades que nos
permitirá desarrollarnos plenamente como seres humanos sino
tan sólo un mundo en el que seremos los operarios de la Gran
Fábrica Mundial que producirá bienes y servicios para el Gran
Supermercado Global. Y ese proyecto es inviable. Tenemos que
entenderlo y admitirlo: ese proyecto está condenado al fracaso.
Los seres humanos no aspiramos a un mundo así; no estamos
hechos para vivir en un mundo así; no podríamos vivir en esas
condiciones sin degradarnos. Para una adecuada y equilibrada
organización de la sociedad, por encima y más allá del mundo
determinado por el afán de lucro, necesitamos un organismo
rector que no esté sujeto al objetivo de producir ganancias.
Afortunadamente lo tenemos: es el Estado.
Sólo el Estado puede prescindir por completo del criterio de
rentabilidad. Es cierto que no necesariamente debe perder dinero,
pero tampoco está condenado a ganarlo. Es cierto que no debe
gastar lo que no tiene y, sobre todo, no debe malgastar lo que tiene
en el mantenimiento de una masa parasitaria – sea burocrática o
de otra índole – que no le brinda absolutamente nada de valor a la
sociedad. Relevar al Estado de la obligación de rentabilidad no
significa, en absoluto, justificar o admitir su ineficacia y su
ineficiencia. Significa tan sólo admitir que en esta vida hay
muchas cosas tan o más importantes que ganar dinero y que en
algún lugar, en alguna parte, es necesario que exista una
institución dedicada a velar por todo eso que no se compra ni se
vende pero sin lo cual ni siquiera vale demasiado la pena vivir.
Y para esto, las organizaciones de beneficencia no alcanzan y
nunca alcanzarán. Las asociaciones privadas sin fines de lucro no
tienen ni la amplitud operativa ni la envergadura suficiente como
para suplantar al Estado con éxito. En realidad, la mayoría de ellas
ni siquiera tendría razón de ser si el Estado cumpliese
adecuadamente con sus funciones.

64
Denes Martos Manual de Política Práctica

La función de conducción
Pensemos en un equipo. En un equipo cualquiera; incluso a
alguno de pocas personas dedicado a resolver alguna cuestión no
demasiado compleja. La pregunta es: ¿puede un equipo funcionar
sin al menos un líder?
No hace falta haber hecho ningún curso intensivo de psicología
social para saber que no. El liderazgo en los equipos es
imprescindible. Es muy cierto que existen varias teorías acerca del
liderazgo y que hay diferentes estilos de liderazgo, y que estos
estilos pueden dar — y de hecho dan — resultados muy distintos.
En términos generales es demostrable que líderes de personalidad
fuertemente egocéntrica, con un estilo de conducción despótico y
caprichoso, logran resultados sensiblemente inferiores al que
consiguen los líderes de personalidad más persuasiva que
practican un estilo de conducción más equilibrado y participativo.
Pero la discusión está en el estilo de conducción; no en la
necesidad del liderazgo — ese anglicismo que hemos heredado de
la cultura anglosajona y que los norteamericanos conocen tan bien
bajo el concepto de "leadership". Todo el mundo sabe y puede
constatar por experiencia directa que un equipo sin liderazgo, sin
conducción, no funciona. Más aun: sin una buena conducción;
sin un buen liderazgo, tampoco funciona.
Sigamos un poco con el ejercicio. Agrandemos el grupo de
personas. Pensemos en una empresa multinacional; en compañías
con sucursales en casi todos los países. ¿Pueden estas
instituciones, mucho más grandes, funcionar sin conducción? De
nuevo, no hay que ser un licenciado en ciencias de la
administración para saber que no. ¿Alguien ha visto alguna vez a
una empresa sin un gerente general, un CEO, o un Presidente que
cumpla la misma función? ¿Alguien conoce a algún club grande
que no tenga un presidente? ¿Ha existido alguna vez alguna
Universidad importante que no haya tenido un rector? Hasta las
sociedades anónimas comienzan sus actividades dándose un
presidente y un cuerpo directivo. No hay ninguna actividad que
podamos imaginar, de cierta envergadura y que implique la
participación de una cantidad relevante de personas, que sea
desarrollada sin conducción.

65
Denes Martos Manual de Política Práctica

Por supuesto y nuevamente: los estilos de conducción podrán ser


diferentes, las estructuras dispuestas para la conducción podrán
ser distintas y los métodos o procedimientos empleados para
conducir cambiarán — a veces en forma sustancial — de acuerdo
con el tipo de grupo o de acuerdo con la misión del grupo. La
conducción de la policía no será, por cierto, igual a la conducción
de una parroquia; y la conducción de una empresa que vende
productos de limpieza para el hogar en un pequeño mercado local
será seguramente diferente a la conducción de otra empresa que
se dedica a construir obras hidroeléctricas en todo el planeta.
Pero cualquiera de estas organizaciones, sin conducción — sin una
conducción adecuada — está condenada al fracaso.
Podríamos seguir con los ejemplos de observación directa en
forma escalonada, ampliando cada vez más el círculo, pero
seguramente el lector ya habrá adivinado adónde queremos llegar:
si agrandamos más y más al grupo humano; si de los grupos
pasamos a conjuntos humanos cada vez más complejos y cada vez
más heterogéneos, siempre y en todos los casos nos encontramos
con la misma necesidad de conducción. Más todavía: mientras
más complejos, más grandes y más heterogéneos se nos presentan
los grupos, más necesidad de conducción podremos detectar y
mayores requisitos se le plantearán a la función de conducir. En
otras palabras: mientras más grande, más complejo y más variado
es el conjunto humano, más difícil, más complicado y más crítico
es también el papel de la conducción. Al final, terminaremos,
inevitablemente, en las sociedades políticamente organizadas y
habremos encontrado al Estado como órgano de conducción de la
sociedad.
Hemos dado, pues, con la tercera función del Estado — la
conducción — que está más allá y por encima de cualquier
consideración ideológica e incluso más allá de toda consideración
estrictamente económica.
El Estado tiene de hecho una función de conducción, no porque
esto conviene a cierta filosofía o porque esto es útil a determinada
forma de producción. El Estado tiene esta función porque los seres
humanos no nos organizamos de otro modo. No nos es posible
organizarnos sin conducción. Sin líderes no podemos organizar

66
Denes Martos Manual de Política Práctica

una sociedad y, puesto que somos seres sociales, necesitamos


tener una sociedad organizada para vivir y desarrollarnos
plenamente. La conducción no es, para nosotros, una opción. Es
una necesidad. Desde las sociedades tribales del paleolítico hasta
nuestros días, no conocemos un solo caso en el que una cultura o
una civilización hayan podido desarrollarse, o existir siquiera, sin
liderazgos y sin conducción. Sencillamente no sabemos hacerlo de
otro modo.
Por supuesto, es posible soñar con utopías fantasiosas basadas en
lo interesante que sería poder prescindir de todo liderazgo, de
toda conducción y de toda autoridad. Pero esto es lo mismo que
ponerse a soñar con un mundo de personas angelicales que nunca
roban, que nunca matan, que nunca mienten, que nunca odian,
que siempre se portan amablemente, que nunca se pelean, que
siempre están de acuerdo en todo y que siempre hacen lo correcto.
El día en que tengamos seres humanos así, seguramente
tendremos también un mundo muy diferente. De hecho, las
Iglesias cristianas y varias otras religiones vienen trabajando en
ese proyecto desde hace algo así como 2.000 años. Pero los éxitos
siguen siendo, aun con el mayor de los optimismos, sólo parciales.
La versión definitiva del Hombre Perfecto todavía no está
disponible. Y, mientras no logremos ese Homo angelicus,
mientras tengamos que seguir trabajando con simples, normales y
desgraciadamente imperfectos Homo sapiens — que para colmo
muchas veces se portan de una manera muy poco "sapiens" — las
chances son que seguiremos necesitando instrumentos, métodos,
procedimientos, normas, instituciones y — por último pero no en
último término — personas que se hagan cargo con decencia y
eficacia de las funciones de liderar y conducir.
El Estado es el órgano que hemos desarrollado para cumplir con la
función de conducción que toda sociedad necesita. Es la
institución que hemos creado para ejercerla. Es el ámbito que
hemos reservado para las personas que la llevan a cabo.
Lo que nos falta determinar ahora es en qué tareas consiste
prácticamente la función de conducir. Sin la pretensión de ser
exhaustivos, podemos mencionar que para conducir bien hay que:

67
Denes Martos Manual de Política Práctica

Coordinar
En grandes conjuntos humanos, las personas no sólo no se
conocen necesariamente entre sí sino que, a veces, ni siquiera
tienen conocimiento de la existencia del otro. Aun en grupos
pequeños, el miembro individual del equipo muchas veces no
tiene una idea acabada de qué es lo que — exactamente — está
haciendo el otro.
A veces esto se debe a un problema de comunicación, pero, a veces
también, a un problema de funciones. Es muy frecuente que la
urgencia de la tarea no deje tiempo para largas explicaciones
acerca de cómo marcha la actividad de cada uno. Pero también es
por lo menos tan frecuente que las explicaciones, aun de darse, no
servirían para gran cosa porque las funciones de cada uno están
orientadas a especialidades completamente distintas. Si estoy en
control de vuelo y los de telemetría me dicen que el avión se está
desviando, no puedo hacerle perder el tiempo a todo el mundo
pidiendo que me expliquen exactamente cómo hicieron para
calcular el desvío. Muy probablemente, ni siquiera entendería las
explicaciones en absoluto porque no estoy familiarizado con sus
métodos y procedimientos. Lo que razonablemente tengo que
hacer es ponerme a trabajar en arreglar, primero el rumbo y,
segundo, la causa que pudo haber causado el desvío. Eso se llama
trabajar en equipo.
Pero alguien, por encima de mi función y por encima también de
los de telemetría, tiene que estar allí para garantizar que los datos
me lleguen en tiempo y forma, que sean de la mayor calidad
posible, y que yo cuente con los elementos necesarios para
corregir cualquier desvío que se pueda presentar. Eso se llama
coordinación. En cuerpos sociales mucho más amplios e
intrincados, con multiplicidad de actividades y líneas de
comunicación mucho más difíciles de establecer, la coordinación
se vuelve una tarea primordial que sólo una buena conducción
puede garantizar.

Sincronizar
En la enorme mayoría de las actividades no es intranscendente
cuando suceden las cosas. No sólo es necesario tener bien en claro

68
Denes Martos Manual de Política Práctica

el clásico "quién hace qué, dónde y cómo" sino que también es


forzoso determinar el momento preciso en el que se hacen las
cosas. Y esto no siempre y necesariamente para cumplir en forma
rígida con un plan previsto de antemano. La sincronización no es,
necesariamente, sinónimo de ajuste a un cronograma
preestablecido. Más todavía: si hay un plan con un cronograma
establecido la sincronización se hace más sencilla puesto que se la
puede incluir en la etapa de diseño. Es justamente con las
actividades no planificadas — o al menos no enteramente
planificadas — que la tarea de sincronizar se vuelve especialmente
crítica.
Y en política esas actividades abundan. Las limitadas
posibilidades de planificarlo todo hasta el más mínimo detalle han
quedado evidenciadas en los problemas insalvables con los que
chocó el Estado soviético. En política simplemente no se puede
planificar todo. Hasta en las empresas es imposible cubrir todos
los detalles. Pero siempre será vital en política vigilar la secuencia
adecuada de las operaciones, evitar, por ejemplo, que el Ministerio
de Salud Pública lance una campaña cuando Economía todavía no
terminó de elaborar el presupuesto que habrá de financiarla y
cuando Interior todavía no tiene bien acordado con las provincias
cómo se la va a llevar a cabo. Si falla la tarea de sincronización, es
muy posible que Educación termine mandando maestros a
escuelas que Obras Públicas todavía no terminó de construir. La
acción fracasará, no debido a que las escuelas no existen porque
nunca se decidió su construcción (eso sería más bien falta de
coordinación); sino porque no están listas todavía debido a una
falta de sincronización.

Dirigir
Que en política no sea posible planificarlo todo no significa, por
supuesto, que no se puede planificar nada. Así como un militar no
puede planificar de antemano los pequeños acontecimientos de
una batalla, del mismo modo un político no podrá instrumentar
un plan realista con los detalles más minuciosos de su gestión.
Pero, así como un militar no se lanzará a una guerra sin un buen
plan estratégico, tampoco el político debería lanzarse a una
gestión de gobierno sin tener una visión clara de su estrategia, su

69
Denes Martos Manual de Política Práctica

misión, sus metas y sus objetivos. Es como en el ajedrez: no se


podrá planificar de antemano toda la partida; pero tampoco es
cuestión de empezar a mover las piezas al azar. La política
requiere objetivos. No se puede hacer política "porque sí".
En cuanto a las metas y objetivos, se podrá discutir la forma de
establecerlos o fijarlos; el método para lograr un consenso
adecuado alrededor de ellos puede llegar a ser una cuestión por
demás complicada; la cantidad de consenso necesaria para que un
objetivo pueda considerarse políticamente válido también podrá
ser debatible; puede opinarse sobre si una conducción podría
eventualmente imponerle objetivos a la sociedad o si debe
limitarse únicamente a perseguir aquellos objetivos para los cuales
la sociedad le ha dado un mandato. Todos estos problemas existen
en política y su solución puede llegar a ser muy difícil o muy
complicada. Pero no es posible conducir sin objetivos y por eso,
una de las tareas más importantes de todo órgano conductor es la
de dirigir; es decir: mantener la acción orientada hacia el logro o
la conquista de los objetivos buscados.

Mantener la fe
Por desgracia, los objetivos políticos poseen la infausta
característica de ser bastante elusivos. Los fines que surgen de una
estrategia política no son metas alcanzables en veinticuatro horas.
Tampoco son, por regla, alcanzables sin contratiempos; sin
resistencias; sin marchas y contramarchas. La lucha por una
organización social que nos permita una vida más plena y más
llena de oportunidades concretas de desarrollo está, como la
historia lo demuestra, llena de sinsabores, reveses, tropiezos y
hasta derrotas.
Cuando uno se impone objetivos importantes es prácticamente
imposible avanzar sin caer un buen montón de veces; sin terminar
en algún momento en un aparente callejón sin salida; sin ir a
parar alguna vez al borde de la desesperación. La vida, vivida con
verdadera intensidad, no es un paseo. Ni para las personas, ni
para las sociedades. La tarea de la conducción en estos casos es
mantener, sostener, respaldar, apoyar y fortalecer la voluntad de
resistir y persistir.

70
Denes Martos Manual de Política Práctica

Y para que esa voluntad se despierte, debe haber fe. No en un


sentido necesariamente religioso del término, pero sí, al menos,
en el sentido de una convicción íntima, profunda, amplia y firme
en que los objetivos planificados pueden y deben ser alcanzados;
en que la misión puede y debe ser cumplida. Conducir significa,
muchas veces, levantar a los que desfallecen; fortalecer a los que
flojean; convencer a los que dudan; retener a los que quieren
abandonar; contestar a los que critican; reanimar a los que
desesperan.
Pueden parecer tareas demasiado románticas para un Estado pero
piénsese solamente durante un instante en lo que hicieron todos
los grandes líderes durante los momentos más críticos de la
historia. Recordemos sólo por un momento el comportamiento de
todos aquellos grandes conductores a quienes hoy llamamos
héroes. No es muy seguro que la fe pueda mover montañas; pero
que ha determinado la voluntad pueblos, naciones y hasta
civilizaciones enteras, de eso no cabe la menor duda. Por eso es
que todos los verdaderos líderes se han preocupado siempre — y
mucho — por mantenerla.

Entusiasmar
Así y todo, por desgracia, muchas veces con la fe sola no alcanza.
Para conquistar objetivos realmente grandes hace falta algo más
que solamente una fe en que se pueden y se deben conseguir.
La fe puede galvanizar la determinación pero no moviliza la
acción. Por lo menos, no necesariamente. Para que las personas
den lo mejor de sí; para que realmente estén dispuestas a
quedarse hasta las tres de la madrugada exprimiéndose el cerebro
en la búsqueda de la solución a un problema; para que estén
preparadas a renunciar a ciertas ventajas en aras de una meta
superior; para que — en un caso extremo — estén dispuestas a dar
hasta la vida para obtener un determinado logro; para todo eso
hace falta más que fe: hace falta entusiasmo. Y el entusiasmo,
ciertamente, tiene sus raíces profundas en el terreno de la fe, pero
se despliega en muchos otros terrenos.
La mayor parte de ese entusiasmo no surge solo: debe ser
inspirado, estimulado y contagiado por los líderes. La conducción

71
Denes Martos Manual de Política Práctica

no sólo debe creer y hacer creíbles los objetivos; debe, además,


tener y lograr un compromiso con los mismos.

Decidir
Una de las tareas más difíciles y pesadas de todo líder es la de
decidir alternativas para un curso de acción. No existe líder que no
tenga que tomar decisiones.
En honor a la verdad, muchos dirán que precisamente "para eso
está". Para eso es líder en primer lugar. ¿Quién si no el líder, el
conductor, puede decidir lo que habrá de hacerse si, de pronto, los
restantes miembros del equipo no saben qué hacer; o no se
animan a tomar una decisión; o bien — como sucede muchas veces
— directamente no quieren tomar ellos la decisión?
Dentro de su función de conducción, una de las tareas más
importantes del Estado es exactamente esa: tomar decisiones en
nombre de la sociedad. Por regla general, estas decisiones son
muy difíciles y complejas. Un error puede significar la desgracia
de millones de personas. Además, las decisiones de un Estado
realmente soberano son inapelables. Cuando el Estado soberano
ha decidido no hay instancias superiores a las cuales recurrir. Las
decisiones del Estado, son la última palabra en una sociedad.
Precisamente por eso el Estado es soberano ya que el concepto de
soberanía implica justamente eso: tener el Poder de tomar la
última decisión más allá de la cual no hay otra decisión posible. Y
por eso, todo Estado que no tenga el Poder de tomar la última
decisión en materia política, no es soberano. La tarea de decidir —
inherente a la función de conducción — está tan íntimamente
relacionada con la soberanía que basta con analizar el proceso de
toma de decisiones en cualquier organización política para poder
establecer si esa organización es soberana, o no lo es.

Juzgar
Se ha repetido hasta el cansancio aquello de que "el derecho de
una persona termina dónde empieza el derecho de la otra". Lo
cual suena muy bien pero no nos dice gran cosa acerca de qué
hacer cuando ninguna de las dos personas está de acuerdo en
dónde empiezan y terminan los respectivos derechos. ¿Y qué

72
Denes Martos Manual de Política Práctica

hacemos cuando en un complejo y numeroso conjunto social hay,


ya no dos personas, sino varios grupos que no consiguen ponerse
de acuerdo sobre el límite de los derechos de cada uno?
¿Podremos siempre mandarlos a un tribunal privado para que el
secretario privado de un juez privado resuelva en privado una
cuestión que, dada su relevancia y envergadura, es un problema
evidentemente público? Además, ¿sobre la base de qué norma,
qué parámetros, qué criterio, juzgaría este tribunal privado?
¿Sobre la base de una ley?¿Puede alguien imaginarse un país con
un Poder Legislativo privado que sancione normas de orden
público?
La inviabilidad de este tipo de ideologías se demuestra por
reducción al absurdo. El hecho es que, si el Estado asume la
función de conducir a un organismo político, asume
necesariamente también la tarea de juzgar y decidir la resolución
de sus conflictos. No sólo se espera que haga de árbitro en caso de
conflicto. En la mayoría de los casos, para mantener la armonía, se
necesita que juzgue con ecuanimidad y, con su decisión, ponga
punto final a conflictos que, de quedar librados al criterio de los
involucrados, degenerarían en situaciones que harían peligrar
toda la actividad en absoluto.

Rediseñar el Estado
Vemos, pues, que la organización del Estado no depende de una
mejor o peor adecuación a ciertos principios teóricos o ideológicos
sino de una mejor o peor adecuación a los problemas que debe
solucionar. La intencionalidad de la conducción política podrá ser
normativa puesto que tampoco podemos negarle a la política —
como ciencia y como arte — una intención preceptiva. Pero la
organización del Estado debería ser funcional; es decir: adaptada
lo mejor posible a las funciones que debe cumplir y que acabamos
de analizar. De no ser esto así, lo que obtendremos es un Estado
dispuesto y organizado para probar el acierto de una tesis
filosófica o doctrinaria y no un Estado dispuesto y organizado para
solucionar los problemas de la gente.
Este es precisamente el gran problema de la enorme mayoría de
las "reformas del Estado" que se han intentado y es, también y en

73
Denes Martos Manual de Política Práctica

buena medida, el problema del régimen actual. Prácticamente


todas las reformas ensayadas en los últimos tiempos, o bien han
sido intentos de construir un Estado más pequeño y más barato, o
bien estuvieron orientadas a demostrar la excelencia de algún
método elaborado por ciertos gurúes del management. Por otra
parte, la persistencia tenaz de ciertas formas organizativas y
procedimentales del Estado, aun a pesar de su manifiesta
inadecuación y obsolescencia, ha respondido a una terquedad
ideológica rayana en el fanatismo.
Que la estructura del Estado sea pequeña y barata es un objetivo
que, en principio, no puede objetarse. Nadie puede,
razonablemente, sostener que un Estado enorme dotado de un
presupuesto gigantesco es necesariamente mejor que un Estado
sobrio, ágil y de dimensiones moderadas. Las escuelas
organicistas han visto en el Estado la cabeza de la sociedad y, si
bien un buen y potente cerebro es útil a cualquier organismo,
difícilmente pueda construirse una tesis sobre las ventajas de la
macrocefalia.
El problema es que, si hay un límite hacia arriba, también lo hay
hacia abajo. La estructura del Estado debe estar dimensionada de
acuerdo a sus funciones de síntesis, previsión y conducción. No
debe ser, ni más grande ni más onerosa que lo necesario; pero
tampoco debería ser tan pequeña que le resulte imposible cumplir
con las tareas que, en absoluto, fundamentan su existencia.
Eso en cuanto al tamaño. En lo que a su disposición organizativa
se refiere, el criterio debería ser exactamente el mismo, aplicado
en forma correspondiente. La tarea también se vuelve imposible si
la estructura no está adecuada a la función. Tratar de gobernar a
las sociedades del Siglo XXI con esquemas organizacionales de la
época de las carretas y los transatlánticos a vapor es un
despropósito por más "principios universales y eternos" que se
pretendan invocar. Si hay un principio "universal y eterno" ése es
el afán de lucro y la organización empresaria bien que ha
cambiado — y mucho — del Siglo XIX a esta parte. Nuestra
organización política está dos siglos atrasada respecto de nuestra
organización económica. Esto es algo que, más allá de dogmas y
planteos ideológicos, debemos entender porque ya resulta

74
Denes Martos Manual de Política Práctica

inocultable desde cualquier punto de vista que se lo mire o se lo


quiera considerar.
La propuesta básica, es pues: restaurar al Estado en sus funciones
específicas, dándole el tamaño adecuado y la organización
adecuada a esas funciones. Es tan simple como eso. Aunque, por
supuesto, lo de simple no implica que sea necesariamente fácil de
hacer.

El gobierno
Si nos preguntamos por qué el Estado ha conseguido resistir
durante tantos siglos los cambios tecnológicos, los avatares de la
historia, el ocaso de civilizaciones enteras y hasta la crítica de los
ideólogos que apuntaban a su eliminación, la respuesta es: por sus
funciones; no por su organización.
Las funciones del Estado no han cambiado desde la teocracia
egipcia hasta las repúblicas actuales; lo que sí ha cambiado es su
organización, que se ha tenido que ir adaptando a las
circunstancias. El Estado no es un aparato impuesto por sobre la
sociedad, ya sea en virtud de un contrato, ya sea en virtud de un
interés de clase. No es una "superestructura" acordada por
consenso, ratificada por un "contrato" o impuesta necesariamente
por un interés sectorial. Es una estructura útil y funcional,
orgánicamente inherente a la sociedad, que adquiere su
sentido y su justificación histórica directamente por las funciones
que desempeña.
El Estado no necesita una teoría; necesita solamente un buen
diseño práctico. No necesitamos justificarlo; mientras haya
sociedades humanas, habrá Estados — aunque más no sea un
Gran Estado Global como lo quieren los universalistas. Lo que
necesitamos es organizarlo para que sirva — y sirva lo mejor
posible — a la mayor cantidad de gente posible y no solamente a
un pequeño sector, por más importante que éste sea.
Eso por un lado. Por el otro lado, las tareas en las cuales se
traducen prácticamente las funciones del Estado siempre y

75
Denes Martos Manual de Política Práctica

necesariamente son ejecutadas por personas reales, de carne y


hueso, que pueden tener — o no — una concepción adecuada de la
verdadera finalidad de la estructura a la cual pertenecen. En otras
palabras: las tareas concretas del Estado siempre, bajo todos los
regímenes, han estado en manos de personas, que — como todos
los seres humanos — pueden tener una concepción más, o menos,
adecuada de la realidad, las circunstancias, las necesidades o los
objetivos.
Esto nos lleva a, por lo menos, tres conclusiones. Primero: que no
tenemos que preocuparnos tanto por construir una inobjetable
teoría del Estado sino ocuparnos de diseñar una estructura
funcional adaptada a las cuestiones que debe resolver. Segundo:
que ningún gobierno, bajo ningún régimen, es infalible. Tercero:
que todo gobierno, bajo todo régimen, será ejercido por un grupo
de seres humanos que serán tanto más eficientes mientras más
correctamente entiendan y cumplan con las funciones que deben
cumplir, y que serán tanto más eficaces mientras mejor sea el
criterio de selección con el cual se los designe.
La historia nos da abundantes ejemplos de que, en lo referente al
Estado, la funcionalidad priva siempre sobre la organización. La
estructura organizacional del gobierno ha variado, desde un
soberano único, pasando por una élite reducida de ministros hasta
grandes asambleas parlamentarias. Las funciones del Estado han
permanecido, no obstante, siendo exactamente las mismas:
sintetizar las divergencias; prever el futuro; conducir a la
sociedad. Desde el punto de vista político, el antiguo faraón
egipcio de hace más de 4.000 años no tenía que resolver
problemas tan distintos a los que tiene un Presidente actual. La
pregunta no es, pues, la antigua cuestión aristotélica sobre la
mejor "forma" de gobierno en términos absolutos. La cuestión es,
en todo caso, la mejor forma de gobierno que, adaptada a las
circunstancias, mejor se condice con la necesaria funcionalidad.
Para que esto sea posible, lo primero que todo gobierno necesita
es unidad de concepción. Tener en claro, tanto a nivel de
gobernantes como a nivel de sociedad, para qué está, para qué
sirve, para qué existe y para qué tenemos un Estado en absoluto.
Mientras el Estado sea el botín de guerra del vencedor de las

76
Denes Martos Manual de Política Práctica

elecciones y sea el campo de experimentos para programas o


propuestas electorales armadas en función de una coyuntura, no
tendremos ni Estados eficientes, ni gobiernos estables. Mientras la
ciudadanía otorgue su voto para que algún político ensaye su
experimento favorito — para colmo, siempre habida cuenta de no
pisar demasiados callos en el sector financiero — o para que algún
partido tenga la oportunidad de materializar sus utopías
ideológicas, no tendremos muchas chances de lograr gobiernos
que solucionen los problemas que nos afectan a todos. Mientras
no se tenga en cuenta primariamente que todo gobierno está para
hacer un trabajo concreto, específico, verificable — y en algunos
casos como, por ejemplo, en el área económica hasta cuantificable
— y todo ello en relación con funciones claramente establecidas
que permitan fijar metas y objetivos bien delimitados; mientras,
en una palabra, sigamos poniendo al discurso político por sobre
las funciones políticas y la planificación estratégica, no tendremos
gobiernos dedicados a hacer lo que un gobierno debe hacer.
Pero, además de ello, también hay que tener en claro que la
unidad de concepción, para poder ser eficaz, necesariamente,
requiere de unidad funcional. Y esto, a su vez, implica tanto
unidad de decisión como unidad de ejecución. Mientras las
decisiones políticas sean tomadas más teniendo en cuenta
circunstanciales mayorías de opinión que necesidades
permanentes; mientras estas decisiones surjan más de una
dialéctica alrededor de visiones predictivas que de un modelaje de
escenarios previsibles; mientras, en una palabra, malgastemos el
tiempo discutiendo soluciones óptimas en lugar de aplicar
soluciones prácticas previendo alternativas para el futuro,
tampoco podemos esperar a tener gobiernos satisfactorios.
Por último, tampoco podemos esperar grandes mejoras en la
ejecución de las decisiones si continuamos con esa manía casi
obsesiva de limitar, trabar, segmentar y fraccionar el Poder
político para que instituciones como el Ejecutivo, el Legislativo y
el Judicial — que en realidad deberían complementarse en el
cumplimiento de las mismas funciones esenciales — se controlen
entre sí, compitan entre sí, se limiten entre sí y terminen hasta
trabándose entre sí, no sea cosa que alguno adquiera alguna

77
Denes Martos Manual de Política Práctica

pequeña cuota de Poder más allá de lo admitido, permitido o


previsto por el esquema ideológico vigente.
En cuanto a la estructura del gobierno la propuesta debería ser:
controlar al gobierno por sus resultados y no por su estructura
organizacional. Controlar el desempeño del gobierno por la
medida en que cumple con las funciones del Estado al cual debe
servir y no por una segmentación artificiosa de Poderes con la
esperanza de que éstos terminen vigilándose entre ellos. En algún
momento del presente siglo habrá que restaurar al Estado en sus
funciones naturales devolviéndole al gobierno su unidad de
concepción, su unidad de decisión y su unidad de ejecución.

La administración
Algo que muchas veces se pierde de vista es que el gobierno, en
realidad, no es el Estado; o más precisamente: no es todo el
Estado. Del mismo modo, la administración — ni aun
entendiéndola en la acepción norteamericana del término — es el
Estado o, de nuevo: todo el Estado. De hecho, gobierno y
administración son categorías organizacionales diferentes aun
cuando, en el fondo, resultan tan complementarias que la una no
podría existir ni operar sin la otra.
Un gobierno sin administración podría quizás tomar algunas
decisiones pero no podría fundamentarlas, ejecutarlas ni
supervisarlas; y viceversa: una administración sin gobierno podría
mantenerse durante cierto tiempo en la inercia del mecanismo
burocrático pero terminaría tarde o temprano en un callejón sin
salida ante la imposibilidad de tomar auténticas decisiones
políticas.
La frontera entre ambas estructuras es clara. Sin embargo, es
cierto que no resulta tan tajante en la práctica como parece por el
análisis. En realidad, hay – y debe haber – tanto una
intercomunicación constante como una interacción constante
entre gobierno y administración. En principio, la administración
le "sube" al gobierno la información necesaria para tomar
decisiones y luego "baja" esas decisiones encargándose de su
ejecución. Pero sucede que en la vida real, las relaciones entre los

78
Denes Martos Manual de Política Práctica

seres humanos concretos pueden llegar a ser muy sutiles y hasta


terriblemente complicadas.
Por un lado no es en absoluto difícil "filtrar" la información que se
envía hacia los órganos decisores cuando uno quiere obtener como
resultado cierto tipo de decisiones. George Bernard Shaw decía
que "la estadística es el arte de mentir con cifras" y la información
no es muchas veces más que el arte de acomodar los datos para
obtener el cuadro deseado. La cosa tiene, por supuesto, sus
límites; pero el clásico ejemplo de las tres alternativas que
generalmente presentan los asesores es universalmente conocido.
Por el otro lado, la ejecución de las decisiones tampoco es algo
automático. Hay siempre mil maneras de "resistir" una decisión. A
veces basta simplemente con no poner el entusiasmo necesario; a
veces se puede "interpretar" la decisión; a veces con designar a
una persona que seguramente la ejecutará mal es suficiente. Hay
casi una infinidad de artimañas que toda administración tiene
siempre a mano cuando se quiere modificar, torcer o hasta hacer
fracasar una decisión. Precisamente por eso es que las tareas de
auditoría y control se vuelven tan importantes.
Además, hay otro aspecto adicional que también se pasa
frecuentemente por alto. La palabra "administración", utilizada
así, en singular, es muy engañosa. En realidad, dentro de una
organización estatal no hay una administración sino varias
administraciones, cada una de ellas dedicada a alguna tarea
específica pero todas relacionadas entre sí tanto por canales de
comunicación directos como por su común relación con el
gobierno.
El antiguo "servicio público" como, por ejemplo, el del Imperio
Británico, la monarquía francesa o las monarquías imperiales
germánicas, estaba dispuesto como una estructura piramidal y
matricial, muy similar a la organización de las estructuras
militares. La disciplina requerida de los funcionarios públicos fue,
en consecuencia, también muy similar a la disciplina castrense.
Pero en aquellas épocas las sociedades eran (A) demográficamente
mucho más reducidas; (B) tecnológicamente muchísimo más
simples y (C) dinámicamente mucho más lentas. Había menos
gente, aparatos productivos menos complicados y mucho más

79
Denes Martos Manual de Política Práctica

tiempo para tomar una decisión. Hoy esas estructuras ya no se


condicen con la realidad y, de hecho, prácticamente no existen
más. Hoy la administración, más que un esqueleto piramidal,
tiende a ser una red dispuesta en forma aproximadamente
neuronal, con un centro convergente en el gobierno y una amplia
base extendida por las actividades cotidianas de la sociedad. Hay
mucha más gente, muchas más cosas para administrar y mucho
menos tiempo para sentarse a tomar una decisión.
Esto hace que las relaciones entre gobierno y administración se
hayan vuelto sustancialmente más críticas. En consecuencia,
deben ser establecidas con mucho más cuidado y precisión. Si
cada tanto se le cambia a la administración su dirección con un
nuevo experimento político, el cúmulo de decisiones
contradictorias que de este modo se genera hará que las
administraciones se declaren hartas de los constantes cambios de
rumbo. El resultado de esto es siempre que el aparato
administrativo genera entre sus integrantes canales de
comunicación y de solidaridad mucho más fuertes y constantes
que los establecidos con el gobierno de turno. Con ello, la
administración deja de estar al servicio del gobierno y pasa a
quedar al servicio de sí misma y de su propia estabilidad. Se
genera con ello una burocracia — o una tecnoburocracia — cuyos
objetivos no son los del Estado sino los del propio aparato
administrativo que defiende sus intereses y sus privilegios por
encima del interés común.
La situación incluso empeora cuando los miembros del gobierno
circunstancial y pasajero, sabiendo lo anterior, invaden el área
administrativa y convierten en políticos los cargos que, en
realidad, debieran ser puramente administrativos. Con ello se
produce, no solamente el encapsulamiento casi total de los niveles
medios y bajos de la administración, que se repliegan sobre sí
mismos considerando al gobierno prácticamente como un
enemigo del cual hay que defenderse sino que — además y para
colmo — se pierde la valiosa experiencia acumulada en los niveles
superiores de la administración. Con esto, no es solamente que la
administración queda en una especie de "piloto automático"
persiguiendo sus propios intereses burocráticos sino que, encima,
ese piloto automático hasta termina considerando al comandante

80
Denes Martos Manual de Política Práctica

como un peligro para la seguridad del avión — cosa que, muy


probablemente, será cierto porque es alguien sin la suficiente
cantidad de horas de vuelo en su haber.
En materia administrativa, la tarea pendiente y necesaria es
restablecer la relación armónica entre gobierno y administración
dándole a cada una de estas áreas del Estado un cometido claro,
específico y bien delimitado. El gobierno debe tomar decisiones
sobre la base de la información veraz, oportuna y suficiente
recabada por la administración y ésta debe ejecutar esas
decisiones de un modo acorde con los objetivos políticos de la
planificación del gobierno; y las dos áreas deben quedar
enmarcadas dentro de las funciones que le competen al Estado en
su totalidad. No debe hacerse la especificación de los respectivos
cometidos de modo tal que estas dos áreas queden separadas. Por
el contrario; el énfasis debe estar puesto en la integración y en la
mutua complementación.
Para que esta propuesta resulte creíble, es imprescindible: (A) que
la administración tenga garantías satisfactorias de capacitación,
estabilidad y reconocimiento de méritos; (B) que su desempeño
sea evaluado dentro del marco de un severo sistema de premios y
castigos que recompense a la eficiencia y a la eficacia tanto como
castigue a la inoperancia y a la negligencia y (C) que el éxito de la
gestión se convierta en un reaseguro del mantenimiento de los
objetivos en el mediano y largo plazo.

La dirigencia política
Uno de los factores más críticos para toda organización es el de la
búsqueda y la selección del personal. Ninguna empresa, ninguna
organización, ninguna institución puede desempeñarse bien si sus
funcionarios son ineptos, incapaces o corruptos. Esto es algo tan
elemental que no requiere de mayor análisis ni de mayores
demostraciones.
El problema es que no hay métodos sencillos y expeditivos para
seleccionar a las personas que han de encargarse de las tareas
políticas del Estado. Distintos regímenes y distintos sistemas de
gobierno, desde el mandarinato chino, pasando por la aristocracia

81
Denes Martos Manual de Política Práctica

europea hasta los sistemas republicanos electorales, han tratado


de resolver este problema de distintas maneras.
En teoría y en abstracto, se pueden construir argumentos a favor y
en contra de cada una de las soluciones que los distintos
regímenes han encontrado. Quizás valdría la pena hacer un
estudio exhaustivo de todas estas soluciones pero, de cualquier
manera que sea, lo primero que debemos hacer es someter a juicio
crítico nuestro actual sistema de selección política. Porque la
realidad nos demuestra hasta el hartazgo que no estamos
seleccionando a los ciudadanos más aptos para las
funciones que terminan ejerciendo.
La libertad de elegir a nuestros representantes se está pareciendo
cada vez más a la clásica "libertad dentro del círculo de la
necesidad". En demasiadas ocasiones no estamos, en realidad,
eligiendo al mejor sino al que nos parece el menos malo de todos
los candidatos. Y eso, realmente, no es elegir. Es conformarse con
lo menos desagradable de un menú fijo. O autoconvencerse — un
poco a la fuerza — de que al fin y al cabo nos gusta alguno de los
platos del menú.
Así, el señor candidato triunfante resulta ser simplemente el más
hábil para pronunciar discursos, el que más dinero consiguió
meter en la campaña, el más fotogénico, el más simpático o el que
miente con mayor descaro. Además de eso, las campañas
electorales se están convirtiendo cada vez más en una
competencia entre aparatos de promoción política especializados
en imagen pública y no tanto en una contienda de los candidatos
de carne y hueso entre sí. Las ideas o las propuestas de estos
candidatos — si es que existen en absoluto — cuentan cada vez
menos. Además, los discursos de todos los candidatos son cada
vez más iguales entre sí.
Los postulantes que vemos en la pantalla del televisor están
cuidadosamente "producidos". Desde el peinado, pasando por la
vestimenta y las meticulosamente seleccionadas palabras del
discurso, hasta los chistes que cuentan. A la hora de votarlos, uno
muchas veces se pregunta si está votando realmente a una persona
real o tan sólo a una imagen publicitaria, tal como la consiguió
armar su equipo de relaciones públicas. Hoy en día y en una

82
Denes Martos Manual de Política Práctica

cantidad cada vez mayor de casos, "compramos" a un político de la


misma forma en que compramos un lavarropas: por la
propaganda y por la carcasa, sin saber en absoluto qué hay
verdaderamente en su interior.
A esto hay que agregar, por supuesto, los mecanismos de la
matemática electoral y los procedimientos electorales; con sus a
veces bastante intrincados cálculos de representatividades,
mayorías, minorías, "listas sábana", leyes de lemas, alianzas,
posibilidades de "cortar boleta" y todo un arsenal de métodos,
normas y procedimientos que regulan el proceso y cuya real
utilidad el común de la gente, la enorme mayoría de las veces, no
conoce y, si conoce, no entiende en absoluto. Como que
muchísimas veces, todo ese arsenal está más al servicio de la
ambición y de los intereses de los señores políticos que al de las
verdaderas necesidades de la sociedad.
¿Alguna vez alguien se ha detenido en preguntar qué requisitos le
estamos poniendo a una persona para desempeñar un cargo
político? Para ser médico hay que tener un título universitario, al
igual que para ser abogado, ingeniero, agrónomo o contador. Cada
vez son más los puestos de trabajo en dónde es imprescindible
presentar al menos una certificación de la capacitación recibida.
Frente a esto, para ser Presidente de la Nación basta con haber
nacido en el país y tener más de 30 años. ¿Es eso realmente
suficiente? Hasta Pericles estaba de acuerdo en que no todos
podían ser buenos artífices de la política. Y eso fue hace más de
2.000 años atrás.
Por poco que se lo analice, es obvio que nuestro sistema de
selección de dirigentes políticos presenta serias falencias. Por de
pronto, llama la atención la superabundancia de abogados. No hay
nada de malo con esa profesión pero ¿es realmente el título de
abogado credencial suficiente para garantizar un desempeño
político adecuado? Puede, por supuesto, garantizar un buen
conocimiento de la ley y de los procedimientos de su elaboración
pero, la tarea legislativa ¿es realmente todo lo que hay que saber
para gobernar bien? ¿Podemos de verdad esperar un buen
desempeño político de un Estado conducido por abogados y
administrado por economistas? ¿Máxime cuando estas personas

83
Denes Martos Manual de Política Práctica

resultan elegidas más por su imagen que por sus verdaderas


condiciones profesionales? Y todo esto sin considerar el hecho de
que el menú de opciones para elegir está determinado muy
fuertemente por quienes pagan las campañas en las que esa
imagen se construye.
Tenemos que ser sustancialmente más selectivos en la designación
de nuestros dirigentes. Por más que hagamos profundos análisis
acerca de las funciones del Estado, las relaciones entre el gobierno
y la administración o las relaciones entre las instituciones; al final
siempre seguirá siendo cierto que ningún Estado es
mejor que los hombres que lo ocupan. Ni aun el más
perfecto de los sistemas políticos que se nos ocurra inventar o
sublimar en el laboratorio intelectual funcionará aceptablemente
si lo ponemos en manos de una cohorte de incapaces o de
corruptos.
Por lo tanto, en esto — puesto que un estrato de dirigentes no
puede ser "fabricado" en forma artificial — se hace imperioso
aumentar de forma significativa los requisitos para acceder a
cargos de gobierno. Así como a los miembros de la administración
pública les debemos exigir capacidad profesional, dedicación y
eficiencia; de la misma manera a los miembros del gobierno les
debemos poder exigir honestidad, idoneidad, experiencia,
vocación y aptitud para tomar las decisiones políticas que, al fin y
al cabo, nos afectarán a todos.
El acceso al Poder debe estar severamente limitado, de un modo
concreto y explícito, sólo a quienes cumplan con una determinada
serie claramente establecida de requisitos, siendo que estos
requisitos deben garantizar de manera razonable la existencia de
las cualidades exigidas para la tarea política. Pero, para garantizar
una equidad necesaria, la propuesta debe incluir también, con la
misma claridad y eficacia, la garantía de la posibilidad de una
continuidad en el Poder a aquellas personas cuyo desempeño lo
merezca.
Debemos abandonar el miedo al Poder tanto como el miedo a la
libertad. La alternancia constitucionalmente forzada de las
personas en el ejercicio de las funciones del Estado lo único que
genera en la práctica es una inestabilidad y una incoherencia en

84
Denes Martos Manual de Política Práctica

los proyectos a largo plazo que, como hemos visto, son esenciales
para el Estado. Es realmente contrario a la razón más elemental
que, el día en que (¡por fin!) tengamos en el Estado personas con
verdadera capacidad y vocación para gobernar, no podamos
confiarles tareas ejecutivas más que una determinada cantidad de
veces cada determinada cantidad de años porque una
Constitución, redactada por quienes muy probablemente querían
asegurarse su turno en las canonjías del Poder, establece que esas
personas se tienen que ir a su casa.
En esto con frecuencia se ha citado aquello de que el Poder
corrompe y el Poder absoluto corrompe absolutamente. La frase
es, por cierto, ingeniosa y, por desgracia, es posible encontrar
varios hechos reales que concurren a sustentarla. Pero no
deberíamos olvidar tampoco un par de cosas. En primer lugar,
sólo se puede corromper al que está dispuesto a ser corrupto y, en
segundo lugar, en una república — a menos que se trate de una
tiranía — nunca el Poder es absoluto.
Así como están dadas las cosas en nuestras democracias actuales,
difícilmente en política se pueda tener más Poder del que tienen
las grandes corporaciones transnacionales. Y, sin embargo, aun así
— aun a pesar de que a veces la democracia se parece más a la
dictadura de los plutócratas que a una verdadera república — aun
así ni siquiera el dinero ha conseguido establecer un Poder que
pueda ser considerado absoluto en el estricto sentido del término.
Difícilmente haya un Poder con mayor capacidad de corrupción
que el dinero. No por ello dejaron de existir las personas decentes.
El grado de corrupción o de honradez es una cuestión moral que,
como toda cuestión moral, en última instancia constituye un
atributo personal. Y que el Poder sea — o no — absoluto, es más
una cuestión de buena organización; es más una cuestión de
buenas normas, métodos y procedimientos; es más una cuestión
de praxis que una cuestión de filosofía política.

85
Denes Martos Manual de Política Práctica

Las reglas del ejercicio del Poder


Habiendo definido a la política esencialmente como una actividad
en relación con aquellas decisiones que inciden decisivamente en
la vida de un organismo político — es decir: como una actividad en
relación con el Poder — y habiendo visto cómo se estructura ese
organismo, conviene ahora pasar revista a las reglas que rigen el
ejercicio de ese Poder.

De hecho, el Poder político no puede ser ejercido de cualquier


manera. Un estudio sistemático y objetivo de la evolución política
permite aislar varias reglas que, como todas las reglas, pueden
tener excepciones pero que se aplican a la gran mayoría de las
situaciones reales. [20]

I. Regla de la armonía y la afirmación


Hemos definido al órgano rector del organismo político como un
órgano con funciones de síntesis, planificación y conducción. En
cuanto a su función de síntesis, su misión es establecer la armonía
interna del organismo político.

Cuando no lo logra, las fuerzas divergentes, libradas a sí mismas,


generalmente desgarran al conjunto en su intento de llevarlo en
direcciones contradictorias y, con bastante frecuencia, se produce:
o bien una fractura del organismo bajo la forma de una secesión; o
bien un enfrentamiento violento en la forma de una Guerra Civil
en dónde los bandos terminan considerándose mutuamente como
enemigos políticos.

La síntesis de las divergencias internas, sin embargo, es solamente


un aspecto de esta función del Estado. Un organismo político, sea
éste una pequeña comunidad o una gran Nación, no existen en el

20)- Nótese que se habla aquí de reglas y no de leyes. La diferencia es que las reglas
admiten excepciones mientras que las leyes no las admiten a menos que estén claramente
especificadas.

86
Denes Martos Manual de Política Práctica

vacío. Puede haber, geopolíticamente hablando, grados variados


de aislamiento; pero las diversas unidades políticas se hallan en
contacto entre sí y, en última instancia, también en competencia
entre sí — sobre todo en las condiciones actuales y con las
tendencias que operan en todo el mundo. También aquí se verifica
que no todas las unidades políticas tienen las mismas prioridades;
no todas tienen las mismas intenciones, ni los mismos intereses.
Ni siquiera comparten los mismos valores culturales, las mismas
tradiciones, la misma forma de ver, concebir y comprender a la
vida y al mundo.

En este contexto, una Nación que tiene, por definición, un objetivo


diferenciado en lo universal, necesita afirmarse respecto del resto.
Necesita hacerse respetar y velar por su propia seguridad y
defensa. Las fuerzas divergentes que existen en el escenario
internacional deben estar al menos previstas y controladas, siendo
la función de la diplomacia y de las relaciones exteriores de un
Estado el lograr también esta síntesis mediante alianzas, acuerdos,
tratados y convenios internacionales. Cuando ello no se logra,
generalmente podemos observar que: o bien el Estado pierde su
soberanía y su voluntad política es suplantada en última instancia
por otro Poder; o bien el conflicto escala y termina desembocando
en una crisis.

Lo que sucede es que hay una relación recíproca entre ambos


aspectos de esta función. Por ello, la regla de la armonía y la
afirmación establece que:

El Estado se caracteriza por garantizar la


armonía dinámica interna y la afirmación
externa del organismo político. Si la
armonía interna se ha roto, la capacidad
para la afirmación externa disminuye
correlativamente.

Siendo válida también su recíproca:

Si la capacidad de afirmación externa de


un organismo político es insuficiente,

87
Denes Martos Manual de Política Práctica

disminuye en forma correlativa la


posibilidad de lograr la armonía dinámica
interna del cuerpo social.

En realidad esta regla expresa en forma precisa algo que puede


también formularse en términos sencillos: un Pueblo desunido
difícilmente consiga hacerse respetar internacionalmente y,
viceversa, un Pueblo que no se sabe hacer respetar, tarde o
temprano terminará colonizado y desunido.

II. Regla de la integralidad


Si se observa la diferencia que existe entre las estructuras
auténticamente políticas y aquellas que no lo son, o que sólo lo son
en forma accidental, se puede ver algo muy importante: las
estructuras políticas abarcan a la persona de un modo completo;
las demás lo integran sólo de una forma parcial.

Una Nación, un Pueblo, un País, una Comunidad, abarcan a la


persona en su totalidad; con todas sus necesidades, todas sus
actividades y todas sus condiciones. Por el contrario, un club, una
universidad, una empresa o una asociación profesional abarcarán
solamente un aspecto de esa misma persona. Podemos decir que
vivimos en un País o en una Nación; nadie diría que vive en un
club o en una empresa.

Por eso es que el órgano rector de una unidad política tiene una
responsabilidad mucho mayor, imposible de equiparar con la que
le cabe a la conducción de los organismos no-políticos. Una
decisión tomada por un Jefe de Estado, afecta a toda una Nación y
puede llegar a afectar a todas y a cada una de las personas que
constituyen su Pueblo. Las consecuencias de las decisiones
políticas son, en una muy alta proporción de los casos, integrales;
es decir: afectan a toda la vida del organismo político.

Esta integralidad, sin embargo, no implica ese intervencionismo


que tanto se le ha criticado a ciertos Estados. No significa que el
órgano rector debe, necesariamente, reglamentarlo todo,
inmiscuirse en todo, planificarlo todo y dirigirlo todo. Lo que

88
Denes Martos Manual de Política Práctica

realmente significa es que a la política nada puede serle ajeno


puesto que su ejercicio puede de hecho ejercer una influencia
decisiva sobre cuestiones realmente vitales. El Estado no puede —
ni debe — desentenderse de las consecuencias de sus decisiones y
tiene la responsabilidad de prever esas consecuencias. Pero, para
que esta responsabilidad sea realmente exigible, para que el
Estado pueda realmente actuar de juez o árbitro en aquellas
cuestiones que la Comunidad no consigue resolver
espontáneamente, debe tener también el poder de decisión
suficiente como para actuar allí en dónde su presencia es
necesaria.

La regla de la integralidad establece, por lo tanto, que:

En todo organismo político, el órgano


rector necesita disponer del poder de
decisión de última instancia sobre todas
aquellas cuestiones que tienen, o pueden
tener, una importancia vital para la
existencia o el desarrollo de ese organismo
político.

Debe tenerse presente que tanto el estatismo como el privatismo


violan esta regla. El primero, porque obliga al Estado a asumir
funciones que, en realidad, no necesariamente le competen; el
segundo porque le niega al Estado el poder de decidir en última
instancia sobre cuestiones vitales para la comunidad. El Estado
debe tener, una capacidad de respuesta integral a los problemas
esenciales que hacen a la vida de una Nación y debe poder hacerla
valer allí en dónde sea necesario.

III. Regla de la concentración


Esta regla es, en cierto sentido, un corolario de la anterior. Si el
Estado no dispone de una capacidad de respuesta integral,
forzosamente debemos concluir que: (A) se halla limitado en
cuanto a su Poder y, por consiguiente, se halla (B) imposibilitado
de cumplir con la totalidad de sus funciones.

89
Denes Martos Manual de Política Práctica

Por otra parte, en virtud de la regla de la soberanía que veremos


en seguida, el Estado tampoco puede — ni debe — renunciar a la
responsabilidad plena por sus decisiones. Si lo hiciera, en primer
lugar dejaría de ser soberano, en segundo lugar dejaría de cumplir
total o parcialmente con sus funciones y, en tercer lugar, tarde o
temprano caería dentro de los supuestos enunciados en la primera
regla. Pero, además, rehusando su responsabilidad, el Estado no
podría tampoco cumplir con la segunda regla.

La regla de la concentración del Poder establece que:

La actividad política plena requiere la


plena disponibilidad del Poder político. En
la medida en que el Poder político se halle
restringido o condicionado, la actividad
política se verá impedida de desarrollarse
plenamente.

Hay un encadenamiento coherente y hasta lógico entre estas las


tres reglas. Para lograr la armonía interna y la afirmación externa,
el Estado tiene que cumplir con las funciones de síntesis,
planificación y conducción que lo legitiman. Pero, para poder
cumplir cabalmente con estas funciones, no debe tener a priori
denegado el acceso a los niveles de decisión que hacen a las
cuestiones vitales del organismo político. Y, finalmente, para que
estas decisiones sean realmente soberanas y completamente
responsables, su Poder no debe estar coartado por compromisos,
trabas o impedimentos — por ejemplo, económicos o jurídicos—
que le hagan imposible actuar en beneficio de la integralidad del
conjunto social.

Los hechos reales indican, por otra parte, que las medidas
artificiales tomadas para segmentar, coartar o dispersar el Poder,
no resultan eficaces en el largo plazo. Ya sea por vías formales o
informales, el Poder político siempre tenderá a concentrarse, al
menos hasta lograr la integralidad que le es necesaria para su
función.

90
Denes Martos Manual de Política Práctica

IV. Regla de la soberanía


Las tres reglas precedentes desembocan y dan sentido al concepto
de soberanía.

Ante todo, hay que destacar que soberanía no es una cualidad


adjetiva que puede serle adjudicada o quitada a un Estado. En
realidad de verdad, el Estado ES soberano. Lo es tanto por
definición como por necesidad funcional. Es el órgano supremo
del organismo político y, si no fuese soberano, sencillamente no
podría ser supremo. En otras palabras: el Estado, o es soberano, o
— en realidad — no es un Estado. Sin ser soberano no puede ser el
órgano rector del organismo político.

De allí la regla de la soberanía:

En todo organismo político, el Poder de la


última decisión del Estado es,
necesariamente, la instancia final en todos
los conflictos y en todas las cuestiones que
deben ser decididas.

Confrontando la regla de la integralidad con la de la soberanía, se


observa que ambas resultan interdependientes; la soberanía, o es
integral, o no hay soberanía. En términos más simples y
cotidianos, podría decirse que alguien; o tiene la última palabra en
las cuestiones vitales y — en ese caso tiene Poder de decisión y es
soberano — o no tiene la última palabra y entonces el Poder de
decisión soberano está en manos de quien sí la tiene.
Aparte de esto, la regla de la soberanía también se relaciona con
las reglas de la armonía y la afirmación en al menos dos aspectos;
el uno interno y el otro externo.
Desde el punto de vista interno, ningún Estado puede tolerar que,
en el seno del organismo político, un grupo o sector —
considerándose a sí mismo como una unidad aparte y excluida del
conjunto — elija a otro grupo o sector para establecer con él un
conflicto con categoría de enemistad política.

91
Denes Martos Manual de Política Práctica

Desde el punto de vista externo, ningún Estado puede tolerar


tampoco que, en el seno del organismo político y frente a un
enemigo externo, un grupo o sector cualesquiera, tome decisiones
políticas en nombre de todo el conjunto o incurra en actos que
hagan peligrar al conjunto.

V. Regla de la constancia
Esta regla se refiere al "quantum" o "cantidad" de Poder existente
en un sistema político y se divide en dos aspectos; uno interno y el
otro externo.
Si bien consideramos aquí una "cantidad" de Poder, es obvio que
no disponemos de una unidad de medida para establecerla
objetivamente. Por lo tanto, es cierto que no podemos establecer
esa cantidad en forma absoluta. Pero no menos cierto es que nos
resulta posible apreciarla en forma relativa, relacionándola con la
disponibilidad total del Poder que existe en un sistema.
La regla es aplicable a dos ámbitos: al ámbito de la distribución de
Poder en el sistema internacional dónde actúan varios Estados y al
ámbito interno de un Estado. De un modo general, pues, la regla
establece que:
En una época dada, la cantidad de Poder
disponible dentro de un sistema político es
constante; por lo que, si una persona, una
institución o un organismo político ve
disminuido su Poder, otra persona, otra
institución u otro organismo político
habrá aumentado el suyo en la misma
medida.

En una forma abreviada esta regla podría sintetizarse diciendo


simplemente que no existen vacíos políticos permanentes.
Producido un "vacío de Poder" — es decir: producida una merma
sustancial de capacidad de decisión en algún punto del sistema —
ese vacío es inmediatamente ocupado por alguna de las fuerzas
políticas que se hallen en condiciones o en situación de hacerlo.

92
Denes Martos Manual de Política Práctica

Y esto se aplica tanto a la política externa como a la interna. En la


medida en que el Estado no cumple con sus funciones específicas,
las mismas resultan rápidamente usurpadas; ya sea por algún
sector interno de la Comunidad que cuenta con los medios
suficientes como para hacerlo, ya sea por algún Poder externo que
pasa a tomar el control.

VI. Regla de la legitimidad


Mientras la regla de la constancia es cuantitativa, la de la
legitimidad es cualitativa. El Poder del Estado se legitima en el
cumplimiento eficaz y efectivo de sus funciones. En esto hay que
aprender a no confundir legitimidad con legalidad. El Poder es
legal cuando ha sido adquirido mediante los métodos y
procedimientos previstos por el sistema jurídico vigente; pero es
legítimo si — y sólo si — cumple realmente con las funciones para
las cuales está dispuesto.
El ejercicio del Poder está, pues, legitimado por el cumplimiento
de una función específica. Cuenta con el atributo de la autoridad
justamente para que pueda cumplir con esa función. Por ello:
El ejercicio de la autoridad se halla
legitimado por la garantía efectiva de las
funciones políticas; por ello, sólo quien
ofrece realmente esa garantía puede
obligar y quien obedece tiene el derecho
inalienable a estar protegido por la
autoridad que obliga.

La autoridad no es en realidad un atributo del cargo, ni tampoco


un atributo del Poder, sino un atributo de la función. Un Estado
que cumple realmente con sus funciones, es una instancia que
garantiza efectivamente el orden y la seguridad del organismo
político y por ello — pero sólo por ello — posee un Poder legítimo y
una autoridad legítima. Si no cumple con estas funciones de un
modo real y efectivo, su autoridad y su Poder, podrán ser legales si
se obtuvieron mediante los procedimientos previstos por la ley,
pero se vuelven ilegítimos porque no están al servicio de los
objetivos para los cuales se hallan dispuestos.

93
Denes Martos Manual de Política Práctica

VII. Reglas de conflicto


A pesar de las meritorias y loables intenciones de los pacifistas, la
dura verdad es que la política implica inevitablemente la
posibilidad de conflictos. El por qué esto es así obedece a — por lo
menos — dos motivos. En primer lugar, a la propia naturaleza
humana cuyos mecanismos de agresión son propios de la especie y
no siempre consiguen ser controlados por las normas y pautas
culturales. En segundo lugar, la política misma, al ser su ámbito el
Poder y al dividir este ámbito en amigos y enemigos, conlleva la
posibilidad de conflictos hasta el punto en que podría decirse que,
desde cierta óptica, constituye una herramienta especializada para
manejarlos.
Habiendo dicho lo que antecede, habría que agregar
inmediatamente que ningún político en su sano juicio desea un
conflicto. Ninguna política racional y equilibrada propone de
hecho el conflicto como método normal de procedimiento y, más
aún, cualquier estrategia política bien diseñada se halla mucho
más orientada a evitar y controlar los posibles conflictos que a
provocarlos.
Se ha repetido hasta el cansancio la famosa frase de Clausewitz en
cuanto a que "la guerra es la continuación de la política por otros
medios". Lo que cabría agregar a esta definición es que un político
realmente capaz recurrirá a esos "otros medios" sólo cuando haya
agotado por completo todos los demás. En este sentido y
contradiciendo en cierta forma la definición anterior, también se
ha dicho que la guerra es el resultado del fracaso de la política.
Ambas proposiciones tienen algo de cierto y quizás el término
medio en esta difícil cuestión esté aproximadamente en aquella
otra fórmula que también se ha citado alguna vez y según la cual
toda guerra es una sangrienta tragedia pero la mayor tragedia de
todas es perderla.
En principio, y por elementales razones de defensa propia, ningún
organismo político puede renunciar a actuar contra una fuerza
cualesquiera que le sea hostil. Un Estado que fracasara en esto
habría incumplido tanto su función de previsión como su función
de conducción ya que no habría anticipado el conflicto ni habría

94
Denes Martos Manual de Política Práctica

tampoco hecho lo necesario para evitarlo o superarlo.


Consecuentemente, siendo que la posibilidad de un enemigo
constituye una eventualidad política real, es responsabilidad de la
conducción superior del organismo político el prepararse
debidamente para dicha eventualidad; algo que los antiguos
romanos resumían diciendo: "si vis pacem, para bellum" que,
libremente traducido significa: si quieres la paz, prepárate para la
guerra.
Por más dura que parezca esta conclusión, el análisis de la
Historia revela que las demás opciones son más duras todavía. La
teórica posibilidad de una posición neutral no debe llamar a
engaño. Los conflictos políticos no se producen solamente cuando
uno mismo decide combatir a un enemigo; también se producen
cuando un enemigo elige la opción de atacarnos. En este sentido,
es imperioso no perder de vista que podemos elegir enemigos pero
también podemos tener la desgracia de ser elegidos por un
enemigo. Para sostener una neutralidad no alcanza con no tener
intenciones agresivas porque hacen falta al menos dos para
construir y mantener una paz; pero basta con uno solo
para provocar una guerra. Y en este caso, es de aplicación la
primera regla de conflicto que establece que:

La renuncia absoluta a luchar sólo deja


como opción la alternativa de una
rendición incondicional en caso de
conflicto.

Cambiando ahora de óptica y mirando la esencia misma del


conflicto político, lo que también debe tenerse en claro es que toda
crisis entre organismos políticos y que desemboca en un
enfrentamiento violento es una crisis en la cual, necesariamente,
hay involucrada una cuestión de Poder. Simplemente no es cierto
que haya varios "tipos" de guerra. En un sentido estricto y
específico, no hay "guerras económicas" porque ninguna guerra es
económicamente útil, por más que algunos grupos o individuos se
enriquezcan con ella. No hay "guerras religiosas" porque es
completamente imposible difundir una fe religiosa a sablazos o a
balazos. No hay, tampoco, "guerras ideológicas" porque la guerra,
en sí y de por sí, no convence a nadie. Una guerra podrá ser — y de

95
Denes Martos Manual de Política Práctica

hecho generalmente lo es — un buen negocio para algunos y podrá


ser también una forma expeditiva y cruel de sacarse adversarios
de encima. Pero, en este sentido hay que aprender a diferenciar:
no todo enfrentamiento armado es una guerra y no toda guerra
requiere, necesariamente, de un enfrentamiento armado.
Esto queda claro cuando se analizan numerosos casos de la
Historia y se descubre por qué tantas guerras ganadas en el campo
de batalla se perdieron luego en la mesa de negociaciones. Así
como, también, aquellos casos en que naciones enteras perdieron
prácticamente todo su Poder político sin que se disparara un sólo
tiro. Recuérdese para esto tan sólo aquella famosa frase de
Clemenceau que decía que la guerra es una cosa demasiado seria
como para dejársela a los militares. De allí, la segunda regla de
conflicto:
Todo conflicto de Poder lleva implícita la
posibilidad de una guerra y toda
verdadera guerra lleva implícita una
cuestión de Poder. Las acciones militares
son solamente las operaciones
especializadas de la guerra y no siempre ni
en todos los casos resultan necesarias.

La conclusión más importante de esta regla es que, aquellas


personas que creen que el enfrentamiento militar es el único
indicio seguro de la existencia de un conflicto de Poder, pueden
llegar a estar en medio de una verdadera guerra incluso sin darse
cuenta de ello. Y esto es algo muy importante a considerar si es
que se quiere entender realmente la característica y la esencia de
varios procesos actuales.
Por último, hay que mencionar también aquellas reglas de
conflicto que se relacionan con otras ya expuestas antes.
Relacionada con la afirmación externa del organismo político está
la regla que establece la inevitable responsabilidad del Estado en
cuanto a prever, hacer frente y resolver los conflictos externos.
Porque una vez planteado, el conflicto político no admite muchas
alternativas de resolución. Pueden citarse algunos raros ejemplos

96
Denes Martos Manual de Política Práctica

de resolución equilibrada o indecisa del conflicto — en una especie


de "empate" — dónde la distribución del Poder al final del
conflicto terminó siendo aproximadamente la misma que existía al
principio. Pero, en la enorme mayoría de los casos:
Todo organismo político que no lucha con
éxito contra sus enemigos reales, perderá
Poder y asume el riesgo de sucumbir.

En relación a la soberanía, pero considerándola ahora dentro del


contexto de un sistema de alianzas internacionales, también es
preciso subrayar lo delicada que resulta para un correcto ejercicio
del Poder la decisión de elegir los aliados apropiados. Sobre los
sistemas de alianzas como herramientas para una buena política
exterior habría, de hecho, mucho para exponer. Básicamente, sin
embargo, la regla principal en este ámbito advierte:
Todo organismo político que no lucha
contra sus enemigos reales, pero que
interviene en conflictos cuyos
participantes no son sus enemigos, está
poniendo su Poder al servicio de otro Poder
y, por lo tanto, arriesga a dejar de ser
soberano.

Finalmente, en cuanto al "quantum" de Poder existente en un


sistema internacional, los encargados de diseñar y estructurar la
política exterior de una Nación deben ser muy cuidadosos en la
cantidad de Poder que se invierte o se involucra en dicha
estrategia porque:

Todo organismo político se debilita


cuando, sin obtener un aumento del Poder
propio, confiere Poder a otro organismo o
invierte una cuota considerable de su
propio Poder al sólo efecto de bloquear la
adquisición de Poder por parte de otro
organismo.

97
Denes Martos Manual de Política Práctica

Esta regla puede parecer un poco sutil pero puede ilustrarse


fácilmente con el ejemplo de Inglaterra. Durante mucho tiempo
los británicos se concentraron demasiado en tratar de evitar que
sobre el continente europeo surgiese un Poder capaz de
desafiarlos. La consecuencia de esta estrategia fue que — con
motivo de la Primera Guerra Mundial y luego, más aún, durante la
Segunda — la política exterior británica tuvo que conferirle Poder
a su ex-colonia norteamericana, arrastrándola al conflicto
europeo. El resultado de este error fue que, aun cuando Inglaterra
ganó militarmente ambas guerras, al final terminó perdiendo su
Imperio y su hegemonía dentro del sistema internacional terminó
pasando a manos de los Estados Unidos.

98
Denes Martos Manual de Política Práctica

Política práctica y democracia real


Lo mentalmente abarcable
Antes de seguir adelante conviene tratar un poco tres conceptos
alrededor de los cuales existe, por regla general, una enorme
confusión. Esos tres conceptos son: comunidad, sociedad y
nación.
Si partimos de la vida real y de hechos de observación directa, un
camino práctico y razonablemente seguro para obtener una visión
de conjunto clara es partir de lo más simple y avanzar
progresivamente hacia lo más complejo. Sin embargo, hay que
tener cierto cuidado al elegir los elementos a analizar. Por
ejemplo: para el concepto de "comunidad" una gran ciudad sería
un mal punto de partida. Una pequeña población de provincia se
presta mucho mejor para ilustrar el concepto.
¿Por qué podemos considerar a un pequeño pueblo de provincia
como una comunidad? Porque está constituido por personas que
conviven en el mismo espacio, mayormente se conocen entre sí,
tienen un destino común y, lo más importante de todo, el conjunto
resulta mentalmente abarcable.
El análisis hasta puede refinarse ya que, en la gran mayoría de los
casos, las personas que constituyen esta comunidad no solo
convivirán en el mismo espacio sino que, incluso, en buena
medida compartirán en forma natural y cotidiana varios espacios
comunes: la misma plaza, el mismo club, la misma escuela, el
mismo campo de deportes, las mismas confiterías y hasta los
mismos bares. Por otra parte no solo se conocerán entre sí – al
menos en términos generales – sino que muchas familias hasta
estarán emparentadas entre sí con lo que tendremos cuñados, tíos,
primos, sobrinos y hasta ahijados compartiendo ese espacio
común. En cuanto al destino común no se trata tan solo de lo
socioeconómico y político sino hasta de los fenómenos naturales
elementales: una inundación muy probablemente afectará a todo
el pueblo, como seguramente lo hará un huracán o un terremoto.

99
Denes Martos Manual de Política Práctica

Lo de "mentalmente abarcable" tiene que ver con las dimensiones


y la complejidad del objeto a analizar. Algo mentalmente
abarcable es algo de lo cual me puedo hacer una idea
razonablemente precisa después de haberlo visto o considerado.
Por ejemplo y recurriendo a números para ilustrar el concepto, si
digo "diez" todos podrán relacionar esa cantidad con algo
conocido – lo obvio serían los dedos de ambas manos – y el
concepto de "diez" será mentalmente abarcable porque todos
pueden formarse una noción concreta de esa cantidad. También
sería el caso si digo "veinte" porque bastará representarse
mentalmente una cantidad equivalente a "dos veces diez". Pero si
diría, por ejemplo, "mil doscientos cuarenta y nueve elevado a la
novena potencia" ya nadie se podría formar una idea de de la
magnitud involucrada. Incluso sacando la cuenta [21] es
mentalmente imposible imaginarse esa cantidad de una manera
concreta.
En ciencias políticas sucede algo muy similar. Un pequeño pueblo
de provincia es mentalmente abarcable. Bastaría con subirse a la
torre de la iglesia o al edificio más alto del pueblo. Lo que
veríamos desde allí es una comunidad. Obtendríamos con ello
no solo una panorámica del conjunto, sino una visión
comprensible y abarcadora con la que luego podríamos operar
mentalmente, incluso pudiendo establecer una relación
razonablemente precisa entre los detalles del conjunto. El
intendente de ese pueblo puede conocerlo, puede caminarlo de
un extremo al otro, puede hablar con las personas que viven allí.
Si es ágil y se dedica responsablemente a su función, podrá sin
mayores dificultades obtener, en forma personal, un cuadro
satisfactoriamente claro de cómo está compuesta su comunidad y
de cuáles son los principales problemas que la afectan.
Sucede, sin embargo, que las comunidades no viven en
compartimentos aislados. No son islas incomunicadas en medio
de un océano indiferente. Tal como Aristóteles ya afirmaba hace
2.500 años atrás, los seres humanos somos seres sociales y
consecuentemente llega el momento en que las comunidades se
conectan y se comunican entre sí. Al hacerlo comienzan a formar

21 )- El resultado sería 7.397.107.757.952.573.406.193.761.249

100
Denes Martos Manual de Política Práctica

algo mucho más grande que es lo que, precisamente, llamamos la


"sociedad". Cuando el proceso se encuentra completado, una
sociedad queda conformada por un conjunto de comunidades que
terminan compartiendo una cultura, una tradición, una Historia
en común.
El detalle importante a tener en cuenta es que una sociedad
constituida por millones de personas ya no es algo mentalmente
abarcable. La sociedad de la República Argentina constituye una
población de 45 millones de personas. "Cuarenta y cinco millones"
es ya de por sí una cantidad inimaginable y mentalmente
inabarcable como concepto. Nadie puede representárselo en
forma concreta en su mente. Además, esa población se halla (muy
desparejamente) distribuida sobre una superficie continental de
2.780.400 km2. Si estuviésemos hablando de China tendríamos
que considerar algo así como 1.500 millones de personas en un
territorio de 9.897.961 km2 y en el caso de, por ejemplo, los
EE.UU. tendríamos a unos 340 millones de seres humanos sobre
9.371.174 km2. Son números imposibles de concebir y resultan
manejables en la práctica solo por comparación y por recursos
estadísticos o matemáticos.
La cuestión tiene su importancia entre otras cosas porque, como
suele ocurrir, cuando los políticos profesionales hablan de "el
pueblo", " la patria", o alguna expresión similar, en la enorme
mayoría de los casos esas expresiones no son más que conceptos
abstractos y no es nada raro que estén completamente
desvinculados de la realidad concreta. Ése es justamente uno de
los enormes peligros inherentes a las ideologías elaboradas en el
laboratorio de los intelectuales: aun cuando sean racionalmente
coherentes, eso no necesariamente significa que resulten
prácticamente aplicables ni efectivamente válidas a la hora de
resolver problemas concretos.
La otra cuestión de importancia a señalar es que, para administrar
y dirigir sociedades se necesitan herramientas diferentes a las que
se pueden utilizar para administrar y dirigir comunidades. No
necesariamente las normas, los procedimientos y las prácticas
perfectamente viables a nivel comunitario son trasladables así
como así al nivel social. Y viceversa: la administración de todo el

101
Denes Martos Manual de Política Práctica

conjunto social requiere procedimientos, instituciones,


normativas y prácticas que no necesariamente son convenientes y
a veces ni siquiera aplicables a nivel comunitario.
Sobre todo cuando la sociedad, a lo largo del su proceso histórico,
se unifica en un nivel superior y vuelve a ser una comunidad,
pero una comunidad cuya inevitable diversidad se halla
políticamente organizada y constituye un Pueblo. Esa
comunidad superior políticamente organizada de seres humanos
que comparten una cultura común y una Historia singular,
diferenciada en lo universal, es lo que llamamos una Nación.
Por consiguiente, si vamos de lo más simple a lo más complejo, el
cuadro general se va armando de una manera lógica y coherente.

El Bien Común
El siguiente concepto que necesita ser aclarado es el del "Bien
Común" ya que últimamente quienes hablan del bien común se
refieren a las cosas más diversas: desde el mantenimiento del
pavimento en las calles hasta una atención médica adecuada.
Es cierto que la noción del bien común es algo difícil de definir,
entre otras razones precisamente porque ha sido concebido de
muchas maneras diferentes. No obstante, la mejor aproximación
es aquella que define el concepto político [22] del "Bien Común"
como todo lo que contribuye al desarrollo de las
potencialidades positivas de una comunidad
políticamente organizada.
Todos tenemos potencialidades, talentos, capacidades diferentes.
Algunos poseen capacidad para el arte, otros para las ciencias
exactas, otros para un deporte, algunas personas tienen
capacidades para varias cosas a la vez, algunas más otras menos.
El hecho es que, si no desarrollamos esas capacidades
potenciales, el resultado final es como si no las tuviéramos. Con
las potencialidades de una Nación pasa exactamente lo mismo: si

22)- Desde otras ópticas no-políticas el "Bien Común" puede definirse de acuerdo con otros
parámetros. El concepto, por supuesto, no es exclusivo de la política.

102
Denes Martos Manual de Política Práctica

no se explotan y no se ponen al servicio de la población, el


resultado es como si no existieran.
Por consiguiente, ¿qué es el Bien Común y qué contribuye al Bien
Común desde la óptica política? El Bien Común está constituido
por las potencialidades positivas, humanas y materiales, que
existen en una Nación y lo que contribuye al bien común es todo lo
que posibilita e impulsa el desarrollo de esas potencialidades.
Cuando hablamos del "Bien Común" no estamos refiriéndonos a
una entelequia, a una abstracción o a una utopía. Hablamos de
seres humanos de carne y hueso que tienen potencialidades que
deben ser desarrolladas y en lo material estamos hablando de
cosas concretas que existen en un país y que también hay que
desarrollar para que, a su vez, el desarrollo de esos seres humanos
sea lo más completo posible.
De todo lo anterior y finalmente, se comprende por qué
definimos al Poder político propiamente dicho como la
capacidad de tomar y hacer cumplir decisiones que se
relacionan precisamente con el Bien Común. De este modo
los conceptos de política, comunidad, sociedad, Nación, Bien
Común y Poder político concurren a formar un todo coherente.

Crítica a la democracia liberal


Si tomamos todo lo expuesto hasta aquí y ponemos nuestros
actuales gobiernos demoliberales bajo la lupa, no es muy difícil
darse cuenta de por qué la enorme mayoría de las personas no
está para nada conforme con los políticos contemporáneos y con
el régimen político imperante aun cuando es cierto que también
existe un rechazo poco menos que universal a los sistemas
despóticos o tiránicos. Justamente es de esto último que se aferran
los defensores – no del todo desinteresados – de la democracia
vigente para insistir con el estribillo de que es un "mal sistema
pero el menos malo de todos los demás". Pues si es malo, el que
quizás sea el menos malo no impide que tenga que ser corregido.
La crítica a la democracia actual no es superficial ni caprichosa.
Así como ha terminado por constituirse, la democracia presenta
serias falencias que deben ser analizadas y corregidas si es que en
el mediano o largo plazo se quiere evitar una explosión de

103
Denes Martos Manual de Política Práctica

desobediencia civil con la consecuente secuencia de revueltas


sociales y guerras internas. Y entiéndase aunque haya que
repetirlo enésimas veces: esto no es una cuestión de ideologías. A
lo sumo podría ser una cuestión de ideales pero, bien mirado y en
realidad, más que nada es una cuestión práctica de respeto a la
funcionalidad de la política y a las reglas básicas que plantean las
ciencias políticas con satisfactoria claridad.
La democracia contemporánea presenta al menos siete grandes
fallas:
1. Su Poder político está usurpado por el Poder Financiero lo
cual convierte la democracia formal en una plutocracia real.
2. Su sistema de selección de los gobernantes es obsoleto,
ineficaz y contraselectivo.
3. Su sistema de toma de decisiones es lento y no está
orientado hacia el Bien Común.
4. Su organización en tres Poderes separados y teóricamente
independientes no solo agrega una complejidad innecesaria
a su estructura funcional sino que ni siquiera funciona como
por diseño debería hacerlo.
5. Su fomento de la discusión, el debate y la negociación
permanentes, sin el marco delimitador del Bien Común y sin
planes estratégicos de mediano y largo plazo, genera
enfrentamientos constantes y peligrosas "grietas" que
separan bandos contrapuestos.
6. Su constante referencia a la "opinión pública" es falsa ya que
en realidad esa referencia es a la opinión publicada por los
medios masivos que, a su vez, no necesariamente responde a
los requerimientos de los problemas reales de la población.
7. Su visión de futuro es cortoplacista, coyuntural; incapaz de
diseñar, acordar y hacer cumplir planes a mediano y largo
plazo.
Veamos estas fallas un poco más de cerca.
1)- Por de pronto, prácticamente todas las democracias actuales
son tan solo formales. En la enorme mayoría de los casos – y en

104
Denes Martos Manual de Política Práctica

especial en las principales potencias con los Estados Unidos a la


cabeza – las instituciones son estructuras meramente
administrativas cuyos objetivos y estrategias provienen de
instancias que están fuera del ámbito político. En ellas la política
está puesta al servicio de los objetivos de la economía
cuando lo correcto es que la economía esté al servicio de
los objetivos de la política. Esta inversión de roles en la
función de planificación convierte a la democracia en plutocracia.
La orientación de la gestión política y las principales decisiones
finales, en última instancia no residen en la esfera política sino en
la económica y principalmente en la estructura financiera de los
dueños del dinero que han usurpado el Poder político y que,
además, han logrado que el dinero domine por completo a toda la
economía real.
2)- La elección de los gobernantes mediante diferentes sistemas
de votación universal y secreta basadas en campañas electorales,
no garantizan en absoluto el acceso al Poder de los más capaces,
los más honrados o los más aptos en general para la tarea política.
En las democracias, para ser votado hay que ser conocido, para ser
conocido hay que hacer campañas electorales, para hacer
campañas hace falta dinero y, finalmente, para obtener las
enormes sumas que requieren las campañas a nivel nacional y
provincial la democracia presenta solo dos alternativas reales: el
robo del dinero del Estado o bien la aceptación del dinero de la
plutocracia a cambio compromisos y pactos no publicitados. [23]
3)- El proceso de toma de decisiones de la democracia actual es
tan complejo y enmarañado, tan sujeto a chicanas, palos en la
rueda y negociaciones interminables, que cada vez que aparece un
problema realmente serio, el régimen tiene que recurrir a
subterfugios para intentar alguna suerte de solución. [24] Cuando
no es el Legislativo que se traba por "falta de quórum" y otras

23 )- En algunos países el Estado financia, teóricamente, los gastos de campaña. Haciendo las
cuentas bien hechas, se hace evidente que ese dinero no alcanza ni para cubrir el 10% del
costo de una campaña modesta de modo que, aun en estos casos, sistemáticamente se
recurre, o bien al dinero de la corrupción, o bien al de la plutocracia, o bien a ambas fuentes a
la vez.
24 )- Como por ejemplo, en la Argentina, con los famosos "Decretos de Necesidad y Urgencia"

justificados supuestamente por necesidades que nunca se satisfacen y urgencias que nunca
terminan.

105
Denes Martos Manual de Política Práctica

chicanas, es el Ejecutivo el que, o bien no consigue que se trate


una ley necesaria, o bien reglamenta una ley ya aprobada de una
manera tal que desbarata casi por completo su sentido original. Y
si al final la ley, a pesar de todo, consigue tener vigencia, es el
Judicial con sus teorías garantistas y abolicionistas el que sabotea
el intento normativo.
4)- La segmentación del Poder en compartimentos estancos en
virtud de la teoría de la separación de Poderes contribuye aun más
a dificultar y a trabar el proceso de toma de decisiones. El Poder
político del Estado soberano es uno. Ni siquiera Rousseau dudaba
de eso. [25] El segmentarlo en una estructura tripartita lo único
que logra es condenarlo a ser, en primer lugar ineficiente, y en
segundo lugar ineficaz. Pero, además y para colmo de males, como
por naturaleza ese Poder es indivisible, su ejercicio buscará
siempre la forma de reunificarse por más que se lo divida en
forma artificial. Luego, al no poder unificarse por las vías formales
– dado que la división del Poder es un dogma de fe del
demoliberalismo – lo que sucede en la realidad es que lo intenta
por vías informales, clandestinas, muy poco transparentes, que
después dan lugar a toda clase de negociados, corrupciones y
desvíos.
5)- Las negociaciones, los compromisos y los regateos con sus
constantes "trueques" generan en forma inevitable bandos
contrapuestos. El eternamente mencionado "diálogo
democrático", al no estar delimitado y regido por el Bien Común,
degenera en debates interminables en los cuales los interlocutores
discuten, no para obtener un acuerdo sino para sacar la mayor
ventaja posible cediendo lo menos posible. Esto, a su vez, implica
realizar el debate político interno con los mismos criterios y los
mismos procedimientos de la negociación económica en la cual el
perder sin ganar nada a cambio no es una opción admisible. Por
último, ésta es una de las tantas causas – quizás la principal – que
lleva a la formación de las "grietas" que separan a una comunidad
política en bandos contrapuestos irreconciliables con el
consiguiente peligro de generar verdaderos conflictos políticos –

25 )- J.J.Rousseau "El Contrato Social", Cap.II

106
Denes Martos Manual de Política Práctica

es decir: guerras civiles – de diferente intensidad, ya sean


solapados o explícitos.
6)- La tarea de promover consensos no reside en la función de
síntesis de la conducción política; ni siquiera la respeta. Está en
manos de redes de empresas dueñas de los medios masivos de
difusión que defienden intereses privados y sectoriales, no
necesariamente coincidentes con el Bien Común. De esta manera
los medios masivos de difusión – incluida la versión digital de los
mismos – se hallan en posición de ejercer una fuerte presión
cultural hacia ciertos objetivos y, por consiguiente, hacia el voto a
aquellos candidatos políticos que prometan cumplir con dichos
objetivos. Esos medios no reflejan la opinión pública más que en
un grado muy menor. En realidad, la construyen de acuerdo con
los intereses que los financian y a los que representan.
7)- Con procesos electorales cada par de años los políticos
simplemente no tienen ni tiempo ni incentivos para pensar en
proyectos a mediano y largo plazo. El horizonte de previsión de un
político actual llega hasta la próxima elección y no mucho más
allá. Con una elección cada cuatro o seis años y con la constante
necesidad de cuidar siempre su caudal de votos, ningún político
tiene ni tiempo, ni ganas, ni estímulos para pensar en proyectos a
15, 25 o 50 años. [26] Sobre todo, sabiendo que los demás políticos
muy difícilmente apoyen su proyecto puesto que todos son muy
celosos de no cederle el "rédito político" de una iniciativa a otro
competidor. De este modo, la función de planificación del Estado
se hace prácticamente imposible. Las decisiones políticas se
convierten en meras improvisaciones sobre la marcha y con cada
nueva configuración de gobierno se abandona – y hasta se
destruye – lo realizado por el gobierno anterior.

Una república democrática posible


Mucha gente se aferra a la democracia actual porque está
convencida de que la única alternativa a la misma es una

26 )- Un proyecto a 50 años (medio siglo) puede parecer mucho tiempo a primera vista. Pero
si consideramos que tenemos, aproximadamente, una generación cada 25 años, el medio
siglo se reduce a dos generaciones. Eso en materia de proyección política es, casi podría
decirse, lo mínimo que debería cubrir una planificación estratégica.

107
Denes Martos Manual de Política Práctica

dictadura. Esta convicción se halla muy extendida especialmente


en los países iberoamericanos que han sufrido gobiernos militares
durante el Siglo XX y sería injusto sostener que esta forma de ver
las cosas es criticable. Generaciones enteras de estos países solo
han visto durante décadas y más décadas el aparentemente eterno
círculo vicioso de gobiernos democráticos civiles que fracasan, son
desplazados por algún golpe de Estado militar, el cual desemboca
en otro fracaso, busca su "salida democrática", reinstala a los
civiles en el gobierno (a veces hasta a los mismos civiles que
fueron derrocados antes) que vuelven a fracasar con lo que otro
golpe militar ensaya un nuevo ciclo y así sucesivamente.
En principio, para superar definitivamente la insatisfacción
generalizada que produce un régimen político ineficiente, ineficaz
y contaminado de corrupción, los cambios estructurales
necesarios deben orientarse a resolver las principales fallas que
presenta la democracia actual. Las medidas puntuales tendientes a
lograr esto dependen fuertemente de las condiciones históricas,
culturales, económicas y sociales de cada Nación. No existe una
receta universal que sirva para todas. Cada Nación, de acuerdo
con su realidad y su idiosincrasia, deberá elaborar sus
propias soluciones las cuales, aun siendo posiblemente
similares, no por fuerza deben ser iguales en todos los
países. Uno de los errores más funestos, tanto del capitalismo
liberal como del socialismo marxista, es creer que puede existir un
régimen político único, universal, aplicable a todas las naciones
del mundo como si fuese un traje que le queda bien a cualquiera.
No existen trajes así. Lo único que se confecciona con ese criterio,
como ya se dijo alguna vez, es una camisa de fuerza impuesta a
cualquier loco, incluso al que no está loco, siendo que, para colmo,
la camisa ni siquiera es de la medida del supuesto loco.
La opción excluyente entre democracia o dictadura es falsa. Una
república democrática puede ser satisfactoriamente funcional a
condición de purgarla de sus elementos míticos liberales que son
los responsables primarios de una parte sustancial de las fallas
antes mencionadas. Lo que hay que hacer, pues, en primer
lugar es abandonar los mitos y las utopías del liberalismo – tanto
los de su versión economicista como los de su versión clasista – y
restablecer la vigencia de los auténticos valores y virtudes de la

108
Denes Martos Manual de Política Práctica

cultura occidental. Una vez ganada la batalla cultural, la


adecuación de la democracia a esos valores y a las necesidades de
las sociedades del Siglo XXI es perfectamente posible mediante
cambios estructurales que pueden ser logrados sin mayores
conflictos con medidas de política práctica.
Lo que sigue, pues, no es una serie de fórmulas para una panacea.
Es apenas un conjunto de ideas y sugerencias muy generales sobre
lo que habría que tener en cuenta para construir en forma práctica
una república funcional con un nivel democrático sustentable
orientado hacia el Bien Común con algunas referencias a la
República Argentina a modo de ejemplo.

La revolución cultural previa


Es preciso entender que la propuesta debe ser, necesariamente
revolucionaria. Lamentablemente el proceso de decadencia y
desintegración social que vivimos requiere cambios muy
profundos con medidas que no siempre serán simpáticas para
muchas personas por lo que no serán viables si una amplia
mayoría no está íntimamente convencida de que son necesarias.
Con todo, es preciso hacer una salvedad: en la situación actual y
en el sentido que lo utilizamos en este trabajo, el término
"revolución" no implica un proceso necesariamente sangriento
mediante el cual un sector de la sociedad elimina físicamente a
otro para ocupar su lugar. Significa por un lado una
restauración del Estado en sus funciones específicas y, por el
otro, la instauración de medidas y estructuras que permitan
superar las fallas de los regímenes actuales para lograr repúblicas
estables y equilibradas. El objetivo, en todo caso, no es refaccionar
y tratar de hacer funcionar una clase de república que nunca
funcionó sino fundar una nueva clase de república sobre la base de
un consenso cultural previamente logrado.
Por supuesto, existen varias maneras de lograr esto. Por ejemplo,
hay gente que se imagina una restauración del Estado como un
proceso que comenzaría con una autoridad fuertemente
concentrada al principio y una transición gradual hacia una
democracia después de que la situación se haya estabilizado y
consolidado.

109
Denes Martos Manual de Política Práctica

Lamentablemente esa visión está equivocada. Con ese enfoque se


estarían cometiendo dos errores a la vez. Lo de la revolución con
"salida democrática" fue el error que cometieron en el pasado
todos los golpistas militares pseudo-revolucionarios con el
resultado que ni hicieron la revolución que prometieron, ni
tampoco instauraron la democracia que pretendían fundar, o
refundar. Por el otro lado, empezar con un tipo de régimen para
terminar con otro es una garantía de fracaso. Si la dictadura
termina en democracia, es inevitable que se considere que la
dictadura ha fracasado. Si, por el contrario, no termina en la
democracia se considerará que la dictadura ha terminado por
usurpar el lugar que le hubiera correspondido a la democracia. No
hay forma de lograr un triunfo revolucionario de esta manera.
Comenzar por una dictadura para deslizarse después hacia una
democracia es caer en el mismo error del leninismo que creyó
poder llevar el socialismo al comunismo partiendo de la dictadura
del proletariado. Entre los marxistas, el que vio claramente ese
error fue Gramsci cuando demostró que las revoluciones no se
hacen desde arriba, desde una dictadura estatal, sino desde abajo,
desde el sustrato cultural compartido por toda la sociedad.
Haciéndolo de ese modo, la dictadura inicial se vuelve superflua y
el rigor que se necesita al principio para instaurar el nuevo
régimen se reduce a lo indispensable.
Afortunadamente, para la tarea de lograr ese sustrato cultural
hegemónico hoy tenemos una amplia paleta de herramientas que
no existían ni en la imaginación más frondosa de los intelectuales
de la primera mitad del Siglo XX.
Si bien la influencia de los medios masivos de difusión principales
sigue siendo muy importante, en la actualidad les ha surgido una
muy seria competencia por la vía de las redes sociales y las
distintas publicaciones que son posibles hoy en la red mundial de
Internet. Cada día esta información es más accesible, su costo de
publicación es muy bajo, prácticamente al alcance de cualquiera, y
la posibilidad que brinda la red con su estructura neuronal hace
que la difusión "viral" de lo publicado se pueda producir a una
velocidad casi increíble.

110
Denes Martos Manual de Política Práctica

En los últimos tiempos, importantes movilizaciones masivas


comenzaron siendo convocadas por las redes sociales, lo cual
demuestra su poder y su capacidad de propagación. Grupos ágiles
de personas creativas y constantes, comprometidas firmemente
con un proyecto revolucionario práctico y positivo, pueden, sin
duda alguna, cumplir en el Siglo XXI el mismo papel que otrora
cumplieron los "filósofos", pensadores y panegiristas liberales que
prepararon culturalmente el terreno para la Revolución Francesa
en el Siglo XVIII; o bien un papel similar al de los intelectuales del
Siglo XIX que construyeron y difundieron la ideología que
finalmente condujo a la Revolución Bolchevique.
Lo importante en esto es retener el principio de que la
revolución cultural siempre precede a la revolución
política. Va de suyo, naturalmente, que este principio no hace
superflua la acción cultural luego de la conquista del Poder. En
realidad, la idea completa es que la revolución cultural previa
allana el camino al Poder y la acción cultural posterior más la
función de síntesis del Estado consolidan esa posición de
Poder.
Lo principal es comprender que no es posible realizar cambios
profundos en la estructura política de una sociedad si previamente
una masa crítica de la población no está dispuesta a brindar su
decidido consenso al proyecto. La experiencia concreta demuestra
que el desconocer o tratar de obviar este principio conduce
inevitablemente al fracaso.

Monarquías y Repúblicas
En cuanto a la forma de gobierno que puede adoptar una
revolución en el Siglo XXI las posibilidades no son muchas. Está
históricamente demostrado que la política admite varios
regímenes pero el hecho es que, en todos los miles de años que
llevamos sobre la tierra, hemos inventado solamente dos
sistemas para gobernar a los hombres: la monarquía y la
república.
Es obvio que hoy, en la enorme mayoría de los países, las
posibilidades de una monarquía están excluidas; a no ser que se
consideren monarquías a las majestades decorativas de las

111
Denes Martos Manual de Política Práctica

realezas sobrevivientes, con monarcas que, a los efectos prácticos,


tienen menos poder que los presidentes de las democracias
presidencialistas. Pero aun excluida, no desechemos a la
monarquía tan alegremente, sin echarle siquiera un vistazo,
porque ni bien uno profundiza en el tema aparecen aspectos y
datos que bien vale la pena tener en cuenta.
Por de pronto no es ninguna casualidad que a lo largo de la
Historia Universal la mayor parte de las personas, durante la
mayor parte del tiempo, han estado gobernadas por monarquías y
nada menos que por monarquías imperiales en varios casos. De
hecho, a ellas les debemos muchísimas cosas que hoy se toman
con naturalidad, como si siempre hubieran existido, o como si
hubieran podido surgir por fuera del marco que las hizo posibles.
Es casi universal la opinión que la monarquía es un sistema
antiguo, superado y prácticamente obsoleto. Y eso es falso.
Técnicamente hablando, es el mejor sistema que hemos inventado
en diez mil años. Es cierto que hoy, y sobre todo en la situación en
la que nos encontramos, es una opción imposible, o por lo menos
muy complicada y riesgosa. Pero no es porque sea algo superado.

Las aristocracias
No es una opción prácticamente viable porque hoy en día no
contamos con algo que es imprescindible para una monarquía: la
aristocracia. Sin aristocracia auténtica se puede tener una
tiranía, un despotismo, una autocracia, cierta clase de dictadura;
en suma: alguna forma de absolutismo más o menos personalista
con estructuras más o menos monárquicas, pero no una
monarquía. Y nota bene: hablamos aquí de una verdadera
aristocracia. Sin ella ninguna monarquía propiamente dicha es
posible.
Porque una verdadera aristocracia no es, esencialmente, una casta
o clase social con privilegios por la sencilla razón de que una
auténtica aristocracia no es una cuestión de privilegios. Es una
cuestión de calidad y funcionalidad que, dado el caso, puede
llegar a justificar ciertos privilegios si la función desempeñada los
requiere. No debe ser confundida con el cuadro que presentan
algunas de las últimas aristocracias cortesanas y otras castas
decadentes europeas que, más que aristocracias, fueron

112
Denes Martos Manual de Política Práctica

oligarquías burguesas encaramadas en el poder o bien remanentes


petrificados y anquilosados de una nobleza que ya había dejado de
ser noble. La auténtica aristocracia, hasta por la misma
definición del término, no comprende a los privilegiados sino a
los mejores, a los más aptos, a los más capaces.
Es cierto que la monarquía sería hoy una propuesta prácticamente
imposible. Pero no porque la monarquía como sistema haya sido
superada sino porque ya no existe una aristocracia que la sustente.
Ya no hay un estrato social coherente y orgánico de hombres y
mujeres que sustenten firmemente valores como el honor, la
lealtad, la responsabilidad, la disposición al sacrificio, la vocación
de servicio, y todas las virtudes que hacen a una aristocracia
auténtica.
Algunos se preguntarán si alguna vez existió una aristocracia así,
tan perfecta. La respuesta es "no". Por supuesto que no. La
monarquía se sustenta en una aristocracia del mismo modo en
que una república se sustenta en un Pueblo. No han existido
aristocracias perfectas por la misma razón por la cual no hay ni
han habido Pueblos perfectos, y no los hubo porque los seres
humanos mismos no son perfectos. No hay sistemas ni
regímenes políticos perfectos. Entre muchas otras razones,
también por eso fracasan todas las utopías: porque presuponen la
posibilidad de un sistema perfecto de convivencia entre seres
imperfectos por naturaleza.
Las aristocracias se pueden equivocar y decaer del mismo modo
en que pueden errar y decaer los Pueblos. Pero, así y todo, aun con
la condición humana que la hace imperfecta, una aristocracia es
auténtica cuando realmente se constituye con los mejores, con
los más aptos y con los más capaces de afirmar y practicar – en la
medida en que les resulta humanamente factible – los valores que
sostienen y mantienen una sociedad, un Estado y hasta toda una
cultura.
Es cierto que estas personas pueden llegar a tener los privilegios
que necesitan para cumplir con su función pero la cuestión es
al revés. Un policía no es policía porque tiene el privilegio de
portar armas; tiene ese privilegio porque es policía. Una
ambulancia no es ambulancia porque tiene el privilegio de cruzar

113
Denes Martos Manual de Política Práctica

un semáforo en rojo; es al revés: tiene el privilegio de cruzar


semáforos en rojo porque es una ambulancia. Del mismo modo
un aristócrata no es aristócrata porque tiene algunos privilegios;
un aristócrata posee ciertos privilegios porque es aristócrata. Los
mejores no son mejores porque son privilegiados. Es a la inversa:
gozan de algunos privilegios porque son los mejores y tienen las
responsabilidades y las funciones que les corresponden a los
mejores. Ése es el verdadero concepto de la aristocracia.
También es cierto que hasta en las repúblicas podemos observar
clases que se consideran mejores y que gozan de privilegios. Pero
primero: una cosa es que se consideren mejores y otra muy
distinta es que lo sean. Y segundo: ningún régimen ha existido
jamás sin una aristocracia o sin algún substituto equivalente. Los
soviéticos tuvieron su nomenklatura y sus teóricos no se cansaron
de hablar de "la vanguardia del proletariado" del mismo modo en
que los capitalistas tienen su estrato de "ricos y famosos" de los
cuales los más importantes son probablemente los grandes
operadores no tan famosos. Y también tienen a los ejecutivos, a los
gerentes, a los directores y a los especialistas que gozan de toda
una serie de privilegios que pueden perder si pierden el puesto de
trabajo porque esos privilegios dependen, todos, del dinero que
otorgan – o no – los verdaderos dueños del dinero.

Desacoplar la política del dinero


Las democracias actuales se legitiman en votos que surgen de
campañas que, a su vez, representan grandes inversiones de
dinero. Con eso, el dinero determina en medida sustancial las
chances del acceso al Poder, hasta cierto punto
independientemente de las verdaderas virtudes de los candidatos.
Toda la selección de los gobernantes se convierte en algo
instrumental. La buena imagen la construyen los especialistas en
imagen pública; el poder de convicción lo arman los guionistas
profesionales que escriben los discursos e inventan los
argumentos. El carisma es ya un poco más complicado pero un
buen ingeniero social puede proveer una imagen que sirve como
aceptable sucedáneo. Al menos por un tiempo. En resumen: para
conseguir votos lo que se necesita es una buena campaña, mucha
televisión, muchas entrevistas, muchos debates, muchas horas de

114
Denes Martos Manual de Política Práctica

radio, muchos avisos, muchos carteles, muchos eventos, mucha


presencia mediática. Y todo eso se compra y no es nada barato.
Incluso los especialistas en imagen, los guionistas, los ingenieros
sociales y los diseñadores de campaña tampoco trabajan gratis. De
manera que lo que se necesita para conseguir votos en un régimen
como el de las democracias actuales es dinero. Simplemente
dinero. Mucho dinero y casi nada más que dinero.
Es obvio que los votos no se compran en forma directa. Ningún
político sale a la calle a ofrecerle plata a la gente a cambio de su
voto. En las asambleas legislativas ya es otra cosa y el voto de
algunos legisladores de hecho ha costado algún dinerillo en más
de una oportunidad. En una elección nacional o provincial eso no
funciona, es cierto. Sin embargo tampoco deja de ser cierto que
sin dinero no hay campaña, sin campaña la gente no conocerá al
candidato y, si la gente no lo conoce, tampoco lo votará nadie
fuera de su familia y un par de amigos. La única diferencia está en
que los candidatos de nuestras democracias actuales no pagan los
votos directamente. Pagan la campaña que obtiene los votos. Es
una compra indirecta, pero sigue siendo una compra de cualquier
forma que lo mire.
Se ha dicho que ese problema endémico de las democracias se
puede solucionar controlando el dinero que los partidos políticos
gastan en sus campañas. La experiencia concreta demuestra que
eso no es cierto. Tratar de controlar las finanzas de un partido
político y el dinero que un candidato invierte en una campaña es
como tratar de controlar la prostitución. Ninguna experiencia en
este sentido ha dado un resultado satisfactorio. Se ha intentado de
mil maneras pero el dinero siempre encuentra canales no
verificables para fluir hacia donde le conviene. "Dadme el control
sobre el dinero de una nación y no me importará quién haga sus
leyes". Si bien el viejo Mayer Amschel Rotschild probablemente
no dijo eso hace ya más de doscientos años, lo cierto es que
cuando el dinero controla a la política, la misma se vuelve
corrupta y no hay forma de evitarlo.
La única verdadera solución posible es organizar las cosas de tal
manera que los puestos del poder político no dependan de
campañas carísimas que solo pueden pagar los que tienen

115
Denes Martos Manual de Política Práctica

muchísimo dinero, o los que están dispuestos a ponerse al servicio


de quienes tienen muchísimo dinero, o aquellos que consiguen
robar muchísimo dinero del Estado para financiarse
políticamente. Si se consigue desacoplar el acceso al Poder político
del poder del dinero una buena parte de la batalla ya estaría
ganada.

Corrupción
Estrechamente relacionada con la dependencia del dinero aparece
la cuestión de la corrupción. Todo el mundo se queja de la
corrupción, pero pocos han analizado a fondo el por qué hay, en
absoluto, tanta corrupción en la política actual
En parte es por las debilidades humanas mismas; que es la causa
más comúnmente señalada. El Estado maneja siempre enormes
sumas de dinero y los intereses que toca la política también
involucran muchísimo dinero. En esas condiciones, la tentación es
siempre enorme. Y seamos realistas también: las sumas que
desvían algunos funcionarios para enriquecerse personalmente
son ridículas comparadas con el presupuesto nacional, con el
volumen de plata que maneja el Estado. Muchas veces el problema
de esos desvíos es que resultan difíciles de detectar.
Pero eso no es lo esencial. Esas debilidades humanas existen
desde la época de los sumerios y, sin embargo, han existido
regímenes políticos bastante menos corruptos que otros. Un Poder
ocupado por personas corruptas será siempre corrupto pero el
más corrupto de los poderes es aquél en el cual el acceso al Poder
depende de la corrupción y su ejercicio se basa en la corrupción.
Napoleón tuvo bastante razón en aquello de que todo hombre
tiene su precio. Siendo estrictos, quizás es un poco exagerado
decir que todo hombre lo tiene. En todo caso y si lo consideramos
así, la solución podría pasar por poner ese precio tan alto que a
nadie le convenga pagarlo. Pero si lo que tiene precio es el Poder
mismo, siempre habrá alguien que reunirá lo suficiente como para
comprarlo porque le bastará ofertar más de lo que ofrecen sus
competidores en la subasta.

116
Denes Martos Manual de Política Práctica

Y no es cierto que el Poder corrompe y el Poder absoluto corrompe


absolutamente. Esa frase, aparentemente ingeniosa es en realidad
una gran tontería. El Poder solo puede corromper al que de
cualquier manera ya es corrupto o, como mínimo, ya está
dispuesto a serlo. Y solo se puede corromper absolutamente al que
ya es absolutamente corrupto por naturaleza. La corrupción
eventual de un régimen bien dispuesto puede tentar y hacer caer a
una persona medianamente honrada aunque débil de carácter. En
cambio, la corrupción institucionalizada no corrompe a
los honrados; aglutina a los corruptos.
Los honrados ni siquiera llegan al Poder cuando la corrupción se
institucionaliza. Los que llegan al poder bajo esa clase de entorno
serían corruptos – o ya lo fueron y lo siguen siendo – también en
el comercio, la economía, la industria el crimen organizado y
cualquier otra cosa que ofrezca dinero. La corrupción no es en
absoluto exclusiva del ámbito de la política y es directamente un
suicidio político permitir que la selección de los gobernantes
dependa del dinero.

Democracia directa e indirecta


Una forma de limitar el Poder del dinero en las campañas
electorales es institucionalizando un sistema republicano
aprovechando las ventajas que brindan los mecanismos
electorales directos y los indirectos.
Los mecanismos de democracia directa han demostrado ser
razonablemente satisfactorios en ámbitos políticos reducidos.
Suiza, por ejemplo, practica con buen éxito esta forma de
democracia desde el Siglo XIX en sus cantones. No es ninguna
arbitrariedad deducir que si el mecanismo funciona en el reducido
ámbito de un cantón – o incluso en el de un país pequeño como
Suiza – entonces puede funcionar igual de bien en el ámbito de un
municipio de las dimensiones adecuadas.
Pensándolo bien no es tan complicado instrumentar una
democracia directa en el primer escalón de la estructura
gubernamental para luego utilizar mecanismos de elección
indirecta en el resto de la estructura. La tarea a realizar al respecto
consiste en empezar por asegurarse que las divisiones del primer

117
Denes Martos Manual de Política Práctica

escalón político-administrativo del país correspondan realmente a


municipios de un tamaño geográfico y demográfico razonable,
manejable, mental y socialmente abarcable. Por ejemplo, en la
República Argentina existen unos 2.100 municipios [27] pero
algunos de ellos poseen más habitantes que toda una provincia. El
partido de La Matanza en la provincia de Buenos Aires tiene cerca
de 1.800.000 habitantes mientras que toda la provincia de La
Rioja no pasa de 320.000 y toda La Pampa no tiene más de
360.000. [28] En varios casos será necesario equilibrar estas
desproporciones pero, en términos prácticos, no es una tarea que
no pueda realizarse si se hace: A)- en beneficio de la mejor
representatividad directa de la población; B)- logrando una mayor
abarcabilidad de las cuestiones políticas, sociales y económicas de
cada lugar y C)- evitando una hiper-burocratización inútil,
objetivo que puede lograrse hoy sin mayores dificultades técnicas
mediante la informatización eficaz de todo el sistema.
Se tendrán así unidades socio-geográficas en donde el
conocimiento personal de los individuos entre sí será al menos
posible. Dispóngase, además, que los candidatos de nivel local
deban tener al menos cinco o diez años de residencia efectiva en
el municipio en el que se presentan. De ese modo se tendrá una
garantía razonable de que los habitantes de dicho municipio al
menos pueden, si lo desean, conocer personalmente a los
candidatos que votan y, al mismo tiempo, también existirá al
menos cierta garantía de que el candidato votado conocerá
adecuadamente la situación, los problemas y las características
especiales de la zona que deberá gestionar.
Una vez organizado ese aspecto, se pueden disponer elecciones
municipales con todas las garantías democráticas que se
requieran. En los intendentes se tendrán miembros del Poder
Ejecutivo y en los concejales miembros del Legislativo
directamente elegidos por el pueblo. Nadie podrá objetar que las
autoridades de la base misma del sistema no surgieron de un claro
e impecable proceso democrático. Con la ventaja adicional que las

27 )- Según algunas estadísticas serían 2.164 municipios en total.


Ver: http://atlasflacma.weebly.com/uploads/5/0/5/0/5050016/estructura_poblacional.pdf
28 )- Cantidades proyectadas al año 2019.

118
Denes Martos Manual de Política Práctica

campañas electorales se atomizarán en una gran cantidad de


pequeñas campañas locales – en más de 2.100 municipios en el
caso de la Argentina – perfectamente realizables con medios
modestos y hasta más que modestos, con lo cual no debería ser
imposible evitar la dependencia electoral del gran dinero que
existe en la actualidad.
Después, suponiendo un sistema federal, lo conveniente sería la
designación de las demás autoridades por métodos de democracia
indirecta. Todos los intendentes de una provincia elegirían de
entre ellos al gobernador de esa provincia y, del mismo modo, los
concejales democráticamente electos deberán elegir entre ellos a
los diputados provinciales. [29] Cumplido este paso los
gobernadores elegirían al Presidente y los legisladores
provinciales a los legisladores nacionales. Previendo, claro está, a
los suplentes que tendrán que ocupar las vacantes porque, si por
ejemplo un intendente es elegido gobernador, esa intendencia no
puede quedar acéfala.
Los miembros de la estructura judicial podrían ser designados
mediante un procedimiento similar, partiendo de la base de jueces
de paz votados directamente por la ciudadanía en cada municipio,
o por algún otro procedimiento adecuado a esta rama del Estado,
siempre respetando la democracia de base y la selección indirecta
hacia la cúspide de la estructura decisiva y, además, el criterio
básico de que el sistema judicial está para proteger las personas y
los bienes de la gente honesta y no para facilitar la impunidad de
los criminales.
Con eso se evitan prácticamente y por completo las enormes y
carísimas campañas provinciales y nacionales porque las únicas
campañas que tendrán que hacerse con alguna inversión de
fondos son las locales a nivel municipal en donde, mal que bien,
todo el mundo se conoce entre sí. Ésa es la enorme ventaja de las
elecciones indirectas: le quitan casi todo el poder al dinero sobre
la enorme mayor parte del proceso de designación de autoridades.

29)- Si se desean legislativos bicamerales, los senadores podrían surgir con el mismo
procedimiento. Sin embargo, desde el punto de vista práctico, la recomendación sería
atenerse a un Legislativo unicameral, tanto para lograr una mayor celeridad en las decisiones
legislativas como por una cuestión de mayor economía en la estructura institucional.

119
Denes Martos Manual de Política Práctica

No lo eliminan del todo porque siempre existirá la posibilidad de


comprar el voto de algún elector. Pero, en conjunto, el proceso se
hace mucho menos complejo y mucho más verificable aunque más
no sea porque hay muchos menos gastos y movimientos de dinero
para controlar.
Por supuesto, habrá resistencias. Siempre las hay; especialmente
ante algo que amenaza los privilegios y el Poder de personas muy
poderosas. Ahí es donde se necesita una gran capacidad de
persuasión sustentada por la revolución cultural previa a la
implementación de un programa revolucionario, a fin de lograr un
amplio consenso masivo alrededor de los valores y las virtudes
que el nuevo régimen busca institucionalizar. En esto hay un
principio que jamás debe olvidarse: una revolución debe estar
a la altura de sus enemigos. No hay nada más patético como
excusa para un fracaso político que el remanido "no nos dejaron
hacer". ¡Por supuesto que no dejarán hacer! ¡Si dejaran no haría
falta una revolución!
Así y todo, una revolución sustentada en valores auténticos tiene
argumentos poderosos. Por un lado tendrá a su favor el gran
argumento de la lucha contra la corrupción y la sustancial
reducción del gasto estatal inútil. Por el otro lado, la sociedad no
se sentirá desplazada o marginada si puede votar con entera
libertad a sus representantes inmediatos. Los que se van a resistir,
y mucho, son los políticos oportunistas que hoy logran grandes
beneficios parasitando al Estado. Y los que no van a aceptar nunca
los cambios estructurales son los que hoy pagan las campañas
políticas y compran con eso las decisiones que sus intereses
privados necesitan.

Refinamientos
De cualquier manera, la propuesta es viable y, por añadidura,
existe la posibilidad de refinar el esquema de muchas maneras.
Los refinamientos son casi innumerables. Y serán necesarios
porque lo señalado hasta aquí es algo muy básico y hasta se podría
decir que rudimentario.
Pero imagínese, por ejemplo, que se establece una norma según la
cual nadie puede ser gobernador si no cumplió un mandato

120
Denes Martos Manual de Política Práctica

completo como intendente y nadie puede ser presidente si no


cumplió un mandato completo como gobernador. Eso ayudaría a
filtrar por lo menos a los peores administradores. Y la misma
norma podría valer para los miembros del legislativo: nadie que
no haya sido concejal por un mandato completo debería poder ser
legislador provincial y nadie que no haya cumplido su mandato
como legislador provincial podría ser legislador nacional. Eso
permitiría incluso implementar el proyecto gradualmente. Se
elegirían primero las autoridades a nivel local, digamos por un
período de cuatro años. Recién después de esos cuatro años,
disponiendo ya de los intendentes y concejales de mandato
cumplido, se elegirían autoridades provinciales, lo que daría otros
cuatro. Y recién después, a partir de gobernadores y legisladores
de mandato cumplido, se podrían designar autoridades
nacionales.
Con un refinamiento como éste, o similar, se lograrían varias
cosas. En primer lugar, la instauración de las estructuras
revolucionarias sería gradual, con un tiempo de implementación
total de unos doce años aproximadamente, lo cual evitaría
improvisaciones forzadas por la urgencia de las circunstancias. La
otra ventaja sería que se evitaría el problema de la incertidumbre
acerca de los tiempos ya que no se trataría de una "salida
electoral" al final del proceso – como pasó siempre con los
gobiernos militares – sino, todo lo contrario, las primeras
elecciones locales podrían tener lugar en relativamente en muy
poco tiempo y ya de entrada la sociedad podría tener en claro el
desarrollo y el cronograma de la revolución. Nadie tendría
argumentos para presionar para que se aclare cómo y cuándo
termina ese cronograma.
Un segundo refinamiento podría orientarse a evitar esa migración
de los políticos de una función a la otra que hoy les permite pasar
de gobernadores a senadores, de senadores a ministros, de
ministros a diputados y de diputados a cualquier otra cosa. Sería
perfectamente factible instituir una norma según la cual el
funcionario designado para una función no puede asumir ninguna
otra hasta no terminar su mandato o bien, en caso de renuncia,
hasta el tiempo de finalización de su mandato.

121
Denes Martos Manual de Política Práctica

Como tercer refinamiento y con un mecanismo de especialización


funcional, las tres estructuras principales del Estado – el
Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial – se podrían convertir en tres
carreras de la función pública excluyentes entre sí, de modo que
quien ha optado por integrar el Ejecutivo empezando por
intendente después no podría pasar al Legislativo en forma directa
sino que tendría que empezar de nuevo siendo legislador
municipal. Hay muchas otras cosas que se pueden hacer para
darle mayor seriedad y profesionalidad al proceso político.

Profesionalización
Por ejemplo, se podría profesionalizar toda la carrera política. Por
de pronto hay que instaurar urgentemente la carrera de
Administración Pública para evitar las designaciones de amigos y
"gente de confianza" en diversos cargos públicos administrativos.
Estas personas, nombradas por los funcionarios políticos de
turno, tienden a quedar en la administración y formar distintos
"estratos" dentro del aparato administrativo del Estado. Los
puestos de los funcionarios públicos administrativos no deben
quedar a disposición de "los amigos de...". Deben ser cubiertos por
personal profesional debidamente capacitado que constituya un
Servicio Civil estable, con una estabilidad en buena medida
independiente de quién ocupe el puesto de decisión política.
En cuanto a estos últimos puestos, objetivamente tampoco es
justo ni razonable que cualquier improvisado tenga la misma
chance de llegar al Poder que los capaces y los experimentados.
Por supuesto que exigir determinada aptitud profesional de los
políticos generará un enorme rechazo de parte de casi todos los
actuales pero el argumento de que nadie llamaría a un mecánico
para hacerse un bypass o un cirujano para arreglar su auto sigue
siendo válido y muy poco discutible. Además, y por suerte, existen
dos criterios válidos y bastante seguros para calificar los
candidatos a algún puesto político con poder de decisión. Estos
criterios son: el desempeño profesional y/o la formación
académica. No es ninguna arbitrariedad suponer que una persona
que estuvo veinte años al frente de una empresa industrial – tenga
o no el título de ingeniero – entienda bastante bien cómo funciona
la industria del país. Como que tampoco es arbitrario suponer que
una persona con título de abogado entienda al menos como se

122
Denes Martos Manual de Política Práctica

redactan, como se proclaman, como se reglamentan las leyes y de


qué manera se garantiza su cumplimiento o se castiga su
incumplimiento.

Mérito, experiencia y excepciones


Va de suyo que la inclusión de ciertas medidas meritocráticas,
para ser justas, requieren una condición esencial: el libre acceso a
la educación por parte de cualquier miembro de la sociedad de un
modo completamente independiente de su posición económica. Si
la educación está realmente al alcance de todo el mundo y
realmente tiene un buen nivel de excelencia – lo que, dicho sea
de paso, requiere replantear todo el ámbito docente porque eso
requiere verdaderos maestros y profesores y no simples
"trabajadores de la educación" – después nadie se puede quejar de
que lo califiquen de acuerdo con el nivel educativo que consiguió
obtener.
Por supuesto que no todos pueden ser universitarios. En realidad,
ni siquiera es conveniente que todos los sean. Nos quedaríamos
sin mecánicos, sin electricistas, sin plomeros, sin carpinteros, sin
empleados administrativos y sin todos los demás. Es cierto que en
todo esquema meritocrático pueden ocurrir injusticias
personales. Incluso en un esquema basado en una educación con
igualdad real de oportunidades puede ocurrir que quien ostenta
un título de ingeniero sea un indeciso nada brillante comparado
con alguien que es solo un técnico. Sucede, sin embargo, que en
política es incorrecto manejarse con criterios individualistas
porque en política los que valen son los criterios estadísticos. En
un caso individual dado, un técnico hasta puede tener una opinión
más acertada que la del ingeniero que lo supervisa. Pero
consideremos por lo menos dos cosas.
Primero ¿le confiaríamos por eso la autoridad sobre toda la fábrica
a ese técnico? Segundo y por sobre todo, ¿cuántos técnicos más
brillantes que un ingeniero pueden llegar a haber en todos el país?
Por más que tengamos un técnico que es un genio, o cien técnicos
dotados de la más maravillosa genialidad, las decisiones finales y
el mando quedarán siempre en las jerarquías superiores porque
no hay otra forma de organizarlo racionalmente. No se puede
diseñar una estructura sobre la base de las excepciones.

123
Denes Martos Manual de Política Práctica

De todas formas, si se quiere construir una estructura política


nueva hay que aprender a dejar de lado los criterios actuales y
suplantarlos por criterios también nuevos. El individualismo
liberal fracasa precisamente porque reivindica a un individuo del
cual ninguna política se puede ocupar. Y no lo puede hacer por dos
motivos: primero, porque el individuo que se imaginó el
liberalismo sencillamente nunca existió y segundo, porque la
política no se ocupa de individuos. Se ocupa de poblaciones; de
estratos, grupos o sectores sociales. Más todavía en la actualidad
en que hablamos de poblaciones de millones y más millones de
personas de las cuales es físicamente imposible ocuparse
individualmente. El individualismo, además de fracasar por una
cuestión de concepto, fracasa incluso por una cuestión de número.
Pero cuidado: el ser humano tampoco acepta ser insectificado.
Ningún ser humano aceptará ser tratado como un insecto
gregario. Y no lo aceptará porque no es un insecto, valga la
obviedad. No olvidemos que en un hormiguero, por más
sorprendentemente eficiente y jerarquizada que sea su
organización, los individuos biológicos que lo componen actúan
simplemente por instinto innato. No tienen elección posible.
Hacen lo que tienen que hacer porque nacieron sabiendo hacer
eso y nada más que eso. El ser humano es completamente
diferente y además de su mayor flexibilidad funcional tiene un
libre albedrío que la Creación no les otorgó a los insectos
gregarios. Por eso es que el ser humano, como individuo biológico,
no es equivalente a un individuo político.
Por lo demás, un criterio político estadístico no significa
insectificar al ser humano. Significa plantear los problemas
políticos de tal modo que puedan ser manejables y solucionables
sin recurrir a eufemismos hipócritas. El individualismo, mientras
por un lado pone el acento sobre el individuo y se llena la boca
hablando de los derechos del individuo y de la dignidad del
individuo, por el otro lado viene y nos dice que todos somos
iguales. Si todos somos iguales ¿de qué individualidad nos están
hablando? Y hay más: si en un proceso de toma de decisiones se
califica la opinión según el nivel de experiencia y de formación se
estará justamente dándole más peso a la individualidad real y

124
Denes Martos Manual de Política Práctica

restándole vigencia a un igualitarismo utópico que no es más que


demagogia pura.
La valoración del mérito de la experiencia y la formación
profesional no necesariamente conduce a una meritocracia
absoluta. El problema técnico que presenta la meritocracia es la
definición del mérito por un lado y el método para medirlo por el
otro. Para implantar una meritocracia que funcione, primero
habría que definir qué constituye el mérito y qué el demérito en
todos los ámbitos. Luego habría que establecer cómo se mide o
evalúa tanto ese mérito como ese demérito. Y las dos cosas – tanto
la definición como la medición – son tan complejas que en la
práctica política resultan casi imposibles.
No obstante, sin llegar a una meritocracia absoluta, es
perfectamente posible aplicar criterios meritocráticos allí en
donde el mérito está claro y la evaluación es concretamente
posible. La educación es justamente uno de esos ámbitos. La
experiencia demostrable, el nivel profesional alcanzado y la
calificación obtenida no serán criterios absolutamente perfectos
e infalibles, pero desde hace milenios han servido en la práctica
para establecer bastante bien la capacidad y la idoneidad de las
personas. No es ninguna arbitrariedad decir que la opinión del
que sabe más y ha aprendido más vale también más que la opinión
del que sabe menos y ha aprendido menos.

Ministros
El criterio del mérito y la idoneidad profesional se hace
especialmente importante en el caso de los miembros del
Ejecutivo con capacidad decisoria que no son cargos electorales
como, por ejemplo, los ministros y los secretarios de Estado.
El primer criterio de designación es, sin duda, la idoneidad
profesional. Poner un abogado al frente del Ministerio de Salud
Pública o un médico al frente del Ministerio de Defensa es una
tontería. Esos puestos requieren personas que conozcan el oficio y
el ámbito en el cual tendrán que tomar decisiones. Incluso se
puede establecer una norma legal que así lo exija con lo que se
evitarán los eternos "paracaidistas". Nadie debería acceder a una
función si no cuenta con títulos habilitantes satisfactorios para

125
Denes Martos Manual de Política Práctica

ejercerla, sea por su formación profesional, sea por su experiencia


en la materia.
En segundo lugar, hay que establecer el principio de la
responsabilidad personal e indelegable por las
decisiones tomadas. En eso ya tendría un sólido punto de
apoyo en el Juicio de Residencia que veremos en seguida.
En tercer lugar, habrá que reducir al mínimo los cargos políticos y
simplificar la estructura burocrática a lo indispensable. Eso
contribuirá a abaratar y a agilizar todo el aparato estatal.
En cuarto lugar, la ya mencionada carrera de la Administración
Pública puede ir limpiando el aparato administrativo
incorporando solo personas que han aprobado satisfactoriamente
esa carrera.
Por último, no debería estar permitido designar como ministros a
personas que han sido designadas para otros cargos y no tienen
mandato cumplido. Tanto como para mencionar ejemplos al azar,
no debería ser posible quitar un gobernador en funciones, o a un
legislador en funciones, para convertirlo en ministro o secretario
de Estado del Ejecutivo.

Juicio de Residencia
La responsabilidad personal e indelegable de los funcionarios por
las decisiones tomadas debe ser concretamente exigible, como
mínimo cuando se produce un relevo, ya sea por resultado
electoral o bien por renuncia del funcionario saliente.
Esto puede lograrse de muchas maneras. Como referencia puede
servir lo que los españoles de la época de la Conquista tenían
bastante bien organizado en el Derecho castellano e indiano que
preveía el famoso Juicio de Residencia. Cuando un funcionario
público terminaba su mandato se revisaban sus actuaciones y se
podían presentar cargos en su contra. El sujeto no podía
abandonar el lugar en el que había ejercido el cargo ni tampoco
asumir otro hasta no finalizar el proceso.
Por regla general, en aquella época al proceso lo dirigía la persona
nombrada para sucederle en el cargo. Pero eso hoy se puede

126
Denes Martos Manual de Política Práctica

disponer de otra manera por medio de auditorías independientes


y con la toma de medidas posibilitadas por los recursos que hoy
existen. Si en una gran empresa internacional todos los
funcionarios con poder de decisión pueden ser controlados
mediante auditorías internas y externas regulares, no existe
ningún argumento válido para afirmar que lo mismo no se puede
hacer en el contexto del Estado.
En cuanto a las penalidades que pueden surgir de una auditoría
que detecte irregularidades la situación es básicamente sencilla.
Las iniquidades graves que puede cometer un funcionario son
básicamente de dos clases: errores específicamente políticos y
crímenes comunes. Si comete un error político la pena debería ser
la inhabilitación para ejercer cargos públicos. El tiempo y los
alcances de la inhabilitación se pueden establecer con relativa
facilidad. En el más grave de los casos la inhabilitación tendría
que comprender todos los cargos públicos y de por vida. En
cuanto a los crímenes comunes – como por ejemplo cohecho,
prevaricato, colusión y corrupción en general – sería simplemente
cuestión de aplicar una sanción penal de cumplimiento efectivo
con el agravante que le puede corresponder al sujeto por el hecho
de haber cometido esos crímenes siendo funcionario público.
Por supuesto, este es otro de los terrenos en donde habrá que
hacer frente a una enorme oposición. Los actuales politicastros
patalearán y despotricarán inventado mil chicanas para torpedear
la iniciativa. Pero bien comunicado, un Juicio de Residencia bien
diseñado contaría con el consenso de prácticamente el noventa y
nueve por ciento de la población. Y hasta tendría una ventaja
adicional: podría llegar a señalar muy bien a quiénes no se les
tendría que ofrecer un cargo jamás y bajo ningún concepto. Serían
todos los que despotricaron contra la medida. Si alguien no está
dispuesto a someter su gestión a una auditoría, es porque ya ha
estado especulando con algo non sancto. Es obvio.

Libertad de Opinión
Volviendo ahora un poco a la cuestión de las opiniones, hay un
aspecto importante que debe ser tenido en cuenta: la opinión del
ciudadano común; la opinión del "hombre de la calle" que no se

127
Denes Martos Manual de Política Práctica

involucra directamente en la tarea política pero desea ser


escuchado.
Mucha gente dice que no le interesa la política, pero es mentira.
Afirman que no les interesa pero cuando no pueden participar,
protestan. En el fondo, todos quieren participar y están
convencidos de que es cierto lo que señaló Pericles cuando dijo
que no todos somos buenos arquitectos pero todos somos buenos
jueces de la política. Si bien ésa es una de las mentiras
demagógicas más grandes de la Historia, muchísima gente está
convencida de que es cierta. Ya lo estaba en la época de Pericles y
justamente por eso fue que Pericles la dijo. La gran mayoría de las
personas odia que no la dejen opinar. Y curiosamente los que más
odian ese impedimento son los que menos entienden de la materia
sobre la que opinan. ¿Cómo cuernos puede ser alguien buen juez
de lo que no sabe construir y de lo cual no tiene ni idea de cómo
funciona, siendo que lo único que es capaz de hacer es criticar los
resultados? Pero claro, todos quieren tener el derecho de opinar
hasta de las centrales eléctricas nucleares sin saber siquiera cómo
es y cómo se comporta un átomo.
No es que las personas carezcan del "derecho" a opinar si no son
especialistas en la materia. Sucede tan solo que una cosa es
concederle el derecho a todo el mundo de opinar lo que le venga
en gana – incluso de opinar una estupidez – sin por eso
amenazarlo con meterlo en la cárcel o en un campo de
concentración. Otra cosa muy distinta es otorgarle a cualquiera un
puesto desde el cual puede tomar decisiones sobre la base de una
simple opinión, sobre todo si esas decisiones afectan después a
todo el conjunto de la sociedad. Si alguien quiere opinar sobre
ecología sería perfectamente inconducente tratar de impedírselo.
Pero si pretendiera dictar normas políticas – o exigir normativas
– basándose sobre una mera opinión que no resiste el análisis
científico riguroso, no quedaría más remedio que señalarle que
carece de la formación adecuada para tener hasta una somera idea
de lo endiabladamente compleja que es la cuestión ecológica.
Muchos estarán de acuerdo en que eso sería correcto porque se
trata un tema técnico del que no se puede opinar sin saber. Pero
¿por qué prohibir las opiniones políticas? Al fin y al cabo la

128
Denes Martos Manual de Política Práctica

política nos afecta a todos. La cuestión es que ecología también


nos afecta a todos. En realidad muchas cosas nos afectan a todos:
la economía, la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la
falta de consensos, la ausencia de planes, la inexistencia de una
conducción eficaz y muchas cosas más también nos afectan a
todos. Además, tampoco se trata de prohibir las opiniones
políticas. Lo de las prohibiciones es todo un capítulo aparte. No se
trata de prohibir sino de poner las cosas en su debido lugar
valorándolas por lo que realmente valen.
¿Por qué hacerlo expresamente en política? Por varias razones. En
primer lugar porque, contrariamente a lo que afirman los
demagogos, la política no es tan solo una cuestión de opiniones.
Como arte es una cuestión de ideales y de ideas – y ahí pueden
caber las opiniones – pero como ciencia es una cuestión de
problemas concretos y de soluciones concretas. Y ahí lo que
cuenta es el saber diagnosticar correctamente el problema y el
saber implementar una solución que realmente lo resuelva. Y los
que no saben ninguna de esas dos cosas no son buenos arquitectos
de la política – para usar el concepto de Pericles – y por lo tanto
tampoco pueden ser buenos jueces de la misma.
En segundo lugar, es cierto que la política nos afecta a todos, pero
no siempre a todos por igual ni a todos siempre en la misma
medida. Si una medida política afecta a alguien, ese alguien tiene
todo el derecho del mundo a opinar. Pero, si no lo afecta, ¿por qué
no deja que opinen los que están en el tema y conocen la cuestión?
Y en tercer lugar también hay que considerar el aspecto
cuantitativo. Tome usted una medida que afecta a, digamos, diez
mil o cien mil personas. La pregunta es: ¿en qué medida beneficia
o perjudica al resto de las millones de personas que también
forman parte de la población? No es que el principio de "el mayor
bien al mayor número" sea siempre un criterio infalible, pero no
deja de ser una buena guía especialmente cuando la que protesta
es una minoría afectada.

Minorías y Derechos Humanos


Con lo anterior, la pregunta que queda planteada es la de si hay
que admitir, o no, el derecho de las minorías.

129
Denes Martos Manual de Política Práctica

La respuesta es que hay que admitirlo, pero no siempre, ni en


cualquier caso, ni en cualquier medida. Antes hemos hablado de la
aristocracia y de los privilegios que le pueden corresponder por su
función. Una auténtica aristocracia es siempre minoría, pero una
minoría con la específica e importante función de servir de sostén
y fuente de reclutamiento del Poder constituido el cual, a su vez,
debe estar al servicio del Bien Común. En cambio otras minorías
pueden no tener una función específica, o pueden tener una de
importancia secundaria, o incluso una de efectos negativos. Al fin
y al cabo los asesinos también son una minoría… ¡Por suerte!
Por eso los derechos de una minoría deben ser proporcionales a
las obligaciones que requiere su función útil a la sociedad; ése es
todo el secreto. Una minoría que no aporta nada útil a la sociedad
no tiene por qué tener derechos especiales, y otorgarle derechos a
una minoría nociva es directamente suicida. Por regla, son
justamente esas minorías perjudiciales las que más gritan cuando
se toca el tema de los derechos de las minorías. Y es lógico que lo
hagan: necesitan ampararse en esos derechos minoritarios para
mantener las prerrogativas que han conquistado. Siempre cabe
desconfiar de una minoría con funciones sociales y políticas no
demasiado claras que exige a viva voz el respeto por el famoso
derecho de las minorías. Especialmente cuando se esgrime el ya
bastante remanido argumento de los Derechos Humanos.
En primer término, los famosos derechos humanos son
individuales. Siendo individuales – vale decir: personales – no
tienen una influencia tan decisiva sobre lo social y sobre lo político
como muchos pretenden. Cualquier gobernante decente, bajo
cualquier sistema o régimen, si gobierna honesta y decorosamente
bien, los respetará de todos modos en lo esencial. Al fin y al cabo
tampoco son tan difíciles de respetar. Y eso es porque, en segundo
término, bien interpretados y aplicados son bastante razonables
dentro de todo, por más que últimamente se los haya manoseado y
exagerado de una manera muy impropia. Tercero: si por el abuso
demagógico que se ha hecho de esos derechos, alguien se
manifestara contra ellos lo único que conseguiría es echarse a
todo el mundo en contra; especialmente a los hipócritas que los
declaman por un lado y los violan cuando les conviene. Y entre
esos hipócritas hay, por desgracia, algunos que son muy

130
Denes Martos Manual de Política Práctica

poderosos, con el agravante que en la Constitución Argentina


vigente se han incorporado acuerdos internacionales firmados al
respecto.
Los efectos concretos de algunos de esos acuerdos internacionales
y hasta la referencia a los mismos se deberán omitir en una futura
legislación. Especialmente en alguna futura Constitución porque
la dependencia jurídica de una legislación supranacional es, lisa y
llanamente, una cesión de soberanía. Pero en líneas generales no
hay dificultad en aceptar que un ser humano tiene ciertos
derechos básicos y elementales. No es una mala idea si se lo mira
desde el punto de vista racional y jurídico; y, si vamos al caso, todo
el cristianismo afirma lo mismo desde hace dos mil años si se lo
mira desde un punto de vista más elevado. Lo que hay que evitar
son las exageraciones que solo benefician a los criminales y a los
elementos perjudiciales de la sociedad.

Estatización o actividad privada


Otro de los temas que se discuten acaloradamente es el relativo al
modo en que el Estado y la actividad privada deben delimitar sus
áreas de competencia.
En principio y en teoría, fuera de sus funciones esenciales, el
Estado no necesariamente debe ocuparse de aquello que la
actividad privada puede hacer de un modo satisfactorio. No es
imprescindible que el Estado fabrique automóviles, produzca
acero o extraiga petróleo si la actividad privada puede hacer eso
bien y beneficiando a la comunidad. Otra situación por completo
diferente se plantea, por supuesto, cuando la actividad privada no
lo puede hacer bien o, la hace pero sin beneficio alguno para la
comunidad. Y también puede darse el caso de actividades casi
necesariamente deficitarias o de importancia estratégica
fundamental que no pueden dejarse, así como así, expuestas a los
avatares de las coyunturas o a los vaivenes comerciales de la
actividad privada.
Dejando de lado el complejo panorama de las actividades
estratégicamente vitales para la defensa y la afirmación de la
comunidad hacia el exterior, existen al menos dos áreas que no
pertenecen, estrictamente hablando, a las funciones esenciales del

131
Denes Martos Manual de Política Práctica

Estado pero en las cuales, aun así, la presencia exclusiva de la


actividad comercial privada no es del todo recomendable. Estas
dos áreas son: la salud pública y la educación. La primera de ellas,
la salud, no puede ni debe ser un negocio como cualquier otro
porque no es éticamente aceptable que se lucre con el dolor y la
enfermedad de las personas y la segunda, la educación, debe ser
gratuita y de acceso garantizado para poder establecer una
verdadera igualdad de oportunidades iniciales a todos los
ciudadanos en un mundo cada vez más dependiente del
conocimiento y la capacitación.
No obstante, no se trata necesariamente de prohibir directamente
la actividad privada en cualquiera de estas dos áreas. En términos
generales, incluso la enorme mayoría de las veces la prohibición
lisa y llana no es la mejor de las políticas. De hecho, la prohibición
directa es una de las medidas políticas más débiles que existen. En
la mayoría de los casos los políticos prohíben cuando ya no saben
qué hacer y por lo común les sale mal porque a las prohibiciones
también hay que hacerlas cumplir ya que, de otro modo, no sirven
para nada.
Hay cosas, obviamente, que tienen que estar prohibidas. No es ni
siquiera imaginable una sociedad en la cual cada uno hace lo que
se le da la santísima real gana, cuando se le da la gana y porque se
le da la gana. La república de los Hazloquequieras no es viable de
ningún modo. Hay cosas que no se pueden permitir. Pero ésas
cosas constituyen delitos, crímenes, claramente actividades
dañinas que no cumplen ninguna función útil. Por el contrario,
prohibir actividades que, mal que bien, cumplen una función
necesaria solo porque está en manos privadas es una estupidez.
Aunque esas actividades estén siendo llevadas a cabo de una
manera más que objetable o criticable, el prohibirlas lisa y
llanamente por ley es lo más contraproducente que hay en
política. Si se prohíbe una actividad necesaria que se está haciendo
mal lo que con casi total seguridad ocurrirá es que esa misma
actividad pasará a ser realizada clandestinamente y de un modo
mucho peor. La solución en estos casos nunca es prohibir. La
solución está en brindar una alternativa mejor.

132
Denes Martos Manual de Política Práctica

Se objetará que eso no siempre es posible. Puede suceder. Se dice


que la política es el arte de lo posible pero, en realidad, desde esta
óptica la política es la ciencia de lo necesario y el arte de
hacer posible lo necesario. Si una solución política realmente
no es posible en un momento dado, habrá que dejar
momentáneamente las cosas como están – en todo caso
implementar algún alivio o solución de compromiso – pero luego
dedicarse a averiguar cómo habría que proceder para hacer
posible lo necesario. La prohibición lisa y llana solamente
conseguiría empeorar las cosas. Si hoy alguien borrara de un
plumazo toda la medicina privada, prácticamente estaría
condenando a muerte a miles de enfermos y levantaría un clamor
– justificado por demás – que bien le podría costar la cabeza. Y se
lo tendría bien merecido.
Eso no pasaría si una buena medicina pública pudiese absorber y
atender adecuadamente a todos esos enfermos. Pero, con un
servicio de salud pública de esas características, ¿por qué se
habría de prohibir la medicina privada? ¿Quién pagaría por un
servicio que puede obtener gratis con la misma calidad y
disponibilidad? ¿O quizás hasta con mejor calidad y
disponibilidad? Puede que lo haga alguien por esnobismo
ostentoso, para poder decirle a sus amigos que a él lo operaron en
esa clínica tan exclusiva, moderna y lujosa – y sobre todo tan cara
– porque tiene plata de sobra para pagarse ese lujo. Pero en fin, si
contra la estupidez hasta los dioses luchan en vano, como dijera
Schiller, igual de vana será su lucha contra la ostentación y la
vanidad. Si se construye un sistema público y gratuito de salud,
dotado de excelencia y eficiencia, el noventa y ocho por ciento del
negocio de la salud – aunque más propio sería decir: el negocio de
la enfermedad – se derrumbará solo, sin necesidad de ninguna
prohibición en absoluto.
Y lo mismo sucede en el área de la educación que ya tocamos
brevemente en un punto anterior. No se trata de prohibir la
educción privada. No tendría sentido y sería tremendamente
contraproducente en un principio. Así como actualmente el área
de salud pública presenta muy serias falencias, lo mismo sucede
en el área de la educación pública. La educación pública se ha
ideologizado y desprofesionalizado a tal punto que sus niveles

133
Denes Martos Manual de Política Práctica

primarios y secundarios producen analfabetos funcionales


instruidos por "trabajadores de la educación" que escriben con
horrores de ortografía y no saben siquiera correr una coma
decimal. [30]
Si queremos de verdad una igualdad de oportunidades para todos,
sin distinción de niveles económicos, la educación debe ser
garantizada, gratuita, de calidad y exigente. Y para eso se necesita
un cuerpo docente a la altura de los requerimientos, capaz de
transmitir y enseñar los conocimientos necesarios para cumplir
con razonable seguridad los requerimientos cognitivos del mundo
laboral del Siglo XXI.

La Defensa Nacional
La definición ya mencionada de Carl Schmitt en cuanto a que la
política divide al mundo en amigos y enemigos ha generado un
sinnúmero de confusiones.
Lo que sucede es que, si se lee a Schmitt con la debida atención,
no es tan difícil de ver que lo que él plantea es justamente el deber
del político de evitar los enfrentamientos que la política tiende a
generar por la misma naturaleza del Poder. A esta
malinterpretación se suma aquella otra que nace de la repetición
no razonada de la famosa frase de Clausewitz sobre que la guerra
sería "la continuación" de la política por otros medios, lo cual no
es tan así porque el verdadero sentido de la frase tantas veces
repetida es que la guerra es política, solo que ejecutada por
medios no habituales. La diferencia quizás sea algo sutil; pero
no por eso deja de ser diferencia. Para colmo, a todo esto se agrega
la archirrepetida cita de Maquiavelo sobre el fin que justifica los
medios – una frase que el florentino nunca escribió [31] – y

30 )- https://www.lanacion.com.ar/…/sepillo-criticas-redes-otro-e…
https://urgente24.com/…/rayar-queso-y-hervivoro-maestras-de…
https://la100.cienradios.com/un-nuevo-error-en-el-programa…/
https://www.infobae.com/…/una-docente-se-equivoco-con-dos-…/
31 )- La cita exacta de Maquiavelo es: "Si (el Príncipe) logra con acierto su fin se tendrán por

honrosos los medios conducentes al mismo, pues el vulgo se paga únicamente de


exterioridades y se deja seducir por el éxito." (El Príncipe CAP. XVIII). De modo que, en
todo caso, sería el éxito – y no el fin – el que a los ojos del vulgo justificaría los medios.
Cf. Maquiavelo: El Príncipe, La Nueva Editorial Virtual, 2004

134
Denes Martos Manual de Política Práctica

tenemos el cuadro completo de la tergiversación que impera en


todo el tema.
A todo lo cual cabe tener en cuenta que, cuando Maquiavelo
escribió El Príncipe – e incluso cuando Clausewitz publicó su
famosa obra – la guerra era muy diferente a lo que fue cuando
Schmitt escribió su El Concepto de lo Político y su Teoría del
Guerrillero. Comparada con la guerra que Schmitt considera, la de
Maquiavelo no pasaba de ser un torneo más o menos violento
entre condottieri profesionales que un día podían enfrentarse y a
la semana siguiente combatir en el mismo bando. Comparada con
la guerra total e híbrida actual, hasta la de Clausewitz era una lidia
entre caballeros. Además, la guerra no es ni una natural
"continuación" de la política ni, mucho menos, un objetivo político
necesario. En varios aspectos la guerra es el fracaso de la
política; fracaso consistente precisamente en no haber evitado la
guerra. No solo la guerra internacional sino – y muy
especialmente – la guerra civil que es, y siempre ha sido, la peor
de todas las guerras.
Es muy cierto que solamente la política puede implicar una
guerra; Schmitt tiene toda la razón en eso. La economía puede
llevar a situaciones muy conflictivas, pero sin una decisión
estrictamente política ningún interés o poder económico puede
desatar y librar una guerra en realidad. Cuando a los poderes
económicos les conviene una guerra, lo primero que hacen es
impulsar y presionar a la política en ese sentido. Sin ella, sin una
decisión claramente política, ningún otro factor, ni siquiera el
económico o el religioso, puede desatar una guerra de verdad. De
modo que, si alguien se dedica a la política, se tiene que hacer a la
idea de que tarde o temprano tendrá enemigos, le guste o no. Y, si
tiene enemigos políticos, el riesgo de un enfrentamiento armado
o de alguna acción bélica estará siempre latente.
Un estadista puede verse envuelto en una guerra por muchas
razones; en especial por errores de cálculo y por análisis de
situación equivocados. Pero por suerte, nadie en su sano juicio
desea una guerra. Rara vez un estadista es partidario de la guerra
y, si resulta serlo, o bien es demasiado ambicioso, o bien es
demasiado estúpido, o bien ambas cosas a la vez. Los grandes

135
Denes Martos Manual de Política Práctica

belicistas, los grandes karatekas orales, suelen ser casi siempre


aquellos que jamás vieron un herido, jamás apretaron un gatillo y
hasta son capaces de desmayarse al ver una gota de sangre. Son
iguales a los grandes partidarios de la pena de muerte: fervorosos
promotores de la cosa pero a condición de que la haga otro.
Abogarán por la guerra pero calculando que de todos modos la
harán los militares y abogarán por la pena de muerte sabiendo que
de cualquier manera la sentenciará un juez y la ejecutará un
verdugo.
Por el otro lado tampoco se puede pasar por alto algo que puede
confirmar cualquier diplomático: hacen falta dos para mantener la
paz, pero basta con uno para desatar la guerra. No se puede evitar
una guerra solamente con el sincero deseo de no quererla.
La cuestión general de la guerra entre naciones y, en especial, la
interrelación posible entre guerra externa y guerra civil, depende,
en primer término, de las dimensiones y la complejidad de la
política interna. Hay países internamente tan complejos que
conducirlos políticamente es mucho más difícil que manejar un
conflicto externo y hay países cuya política interna es
relativamente simple y, en ese caso, al político le puede parecer de
mucha mayor envergadura y dificultad la política internacional.
De todos modos, una cosa es cierta: no hay política interna
posible sin una buena política externa y viceversa, no se
puede hacer una buena política externa si la interna es
inestable. En el primer caso tarde o temprano al estadista le
dictarán imposiciones desde afuera y le ocasionarán dolores de
cabeza adentro. En el segundo, tendrá tantos dolores de cabeza
adentro que nadie lo tomará demasiado en serio afuera. Lo
interno y lo externo no son compartimentos estancos. Son esferas
de acción interdependientes.
Un aspecto muy importante en materia de política exterior lo
constituye la cuestión de las alianzas internacionales. Planteada
en términos de "¿con quién conviene aliarse?" – entendida la
pregunta en el sentido de ir y buscar la alianza con alguna
potencia fuerte para lograr más peso en el ámbito internacional –
el fracaso estaría prácticamente garantizado. Lo estaría porque ésa
no es la pregunta correcta. La pregunta que debería hacerse es la

136
Denes Martos Manual de Política Práctica

inversa: a quién convendría tener de aliado y no de quién


convendría hacerse aliado. El que busca hacerse aliado de
alguien ya está reconociendo su inferioridad de entrada. Una
inferioridad que puede muy bien ser cierta y hasta obvia, pero que
jamás es aconsejable reconocer.
No hay que buscar amigos en las alianzas políticas
internacionales. No hay amigos en política exterior. A lo sumo hay
algo así como socios circunstanciales. Especialmente en política
internacional en donde las relaciones personales no cuentan en
absoluto. En eso alguien una vez dijo que no hay alianzas
permanentes sino solo intereses permanentes. Lo cual ni siquiera
es cierto porque tampoco los intereses son permanentes en el
largo plazo. De modo que, cuando se considera la posibilidad de
una alianza, hay que fijarse en cuál de ellas puede contribuir a
aumentar el Poder propio. De otro modo solo estará aumentando
el Poder del otro. Y, si no se puede evitar una relación que en
realidad no conviene, hay que tender a asumir la menor cantidad
de compromisos que se pueda negociar sin poner en peligro la
seguridad externa e interna de la Nación.
Lo cual, por supuesto no quiere decir que lo recomendable es una
política de aislamiento internacional. En absoluto. Y menos en el
mundo de hoy que está todo interconectado y en donde el
aislamiento es hasta prácticamente inviable. Las personas que
pregonan el "vivir con lo nuestro" no tienen ni idea de la
terriblemente compleja interconexión técnica y económica que
existe entre los países actuales, y menos idea tienen de todo lo que
no tendrían – y por muchos años – si el país quedara aislado
de verdad y librado a sus propias fuerzas.
Lo que hay que lograr es que la inevitable y hasta positiva
interdependencia tecnológica y económica no exista a costa de una
pérdida de soberanía. Eso se logra dependiendo lo menos posible
de unos pocos aliados y simplemente no estableciendo alianzas sin
un beneficio neto a cambio. Y, en esto, "beneficio neto" significa
una objetiva y realista evaluación de las ventajas y las desventajas.
Porque desventajas siempre habrá. No hay que olvidar que,
cuando se acepta a alguien como aliado, automáticamente se
comprarán también los enemigos de ese aliado. Con cada aliado

137
Denes Martos Manual de Política Práctica

que se sume, se sumará también una serie de enemigos. En teoría


y en principio, el mejor aliado será aquél que más permita
aumentar el Poder propio y el que menos enemigos propios tenga,
o el que tenga los enemigos más débiles.
*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*

Bibliografía de referencia
Santo Tomás de Aquino
Escritos Políticos
Josef Pieper
La Imagen Cristiana del Hombre
Carl Schmitt
El concepto de lo Político
Teoría del Guerrillero
Max Weber
La Política como Profesión
Denes Martos
Las Nueve Nobles Virtudes
Fundamentos de Política
El Planeamiento Político
El Desafío del Siglo XX
Gustave LeBon
Psicología de las Masas
Psicología de las Revoluciones
Donoso Cortés
Ensayo sobre el Catolicismo, el Liberalismo y el Socialismo
Vladimir Volkoff
Por qué soy medianamente democrático
Darrell Huff
Como Mentir con Estadísticas

138

También podría gustarte