Está en la página 1de 1

Profesor prueba que para reducir embarazo

adolescente hay que combatir la mojigatería

La disminución, registrada en la institución distrital Gerardo Paredes (barrio


Suba-Rincón), se logró gracias a un currículo en educación sexual elaborado por el
profesor Bermúdez.
“Les propuse [a las estudiantes] que fueran responsables con su cuerpo para evitar
los embarazos, es decir, no que dejaran de tener relaciones, sino que las tuvieran
con un método. Les expliqué cómo hacer un diario de campo y les di la tarea de
conseguir un método anticonceptivo durante dos semanas, registrándolo todo”,
dijo el docente en entrevista con El Espectador.
Sin embargo, en el proceso el maestro se encontró con varios problemas. Por
ejemplo, algunas mamás regañaron a las niñas y “les dijeron que eran unas
calenturientas, unas prostitutas”.
Además, el docente se dio cuenta de que el machismo y los prejuicios por
orientación sexual también podrían influir en la problemática. Al respecto, el
profesor le contó a El Espectador este caso: a un niño, en primaria, le decían gay
por jugar ‘cauchito’ con las niñas. En bachillerato se la siguieron ‘montando’.
El artículo continúa abajo
“Ahí descubrí que en el cambio de primaria a bachillerato ese miedo a que te
señalen hace que los niños intenten librarse de la discriminación a través de dos
cosas: con violencia y con sexo. En octavo, Fulanito embarazó a una niña”, relató el
docente.
De otro lado, el profesor encontró una especie de paradoja: mientras las mamás les
decían a las niñas que se cuidaran para no quedar embarazadas, también las
ponían a cocinar y les insistían en tener un futuro como esposas.
“Ellas [las estudiantes] decían que sí y que las regañaban porque si seguían
quemando el arroz, no iban a conseguir marido”, contó el docente.
“Supe que se habían empoderado cuando les empezaron a decir locas o hippies en
las casas, que no iban a conseguir marido y que por culpa de las clases de
sexualidad se iban a quedar solteronas”, añadió.
El profesor está haciendo un doctorado y en sus tesis ha plasmado alguno de esos
hallazgos.
Gracias a su labor, además, obtuvo el Premio Gran Maestro 2017, de la Fundación
Compartir.

También podría gustarte