Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL

“JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN”


FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ALUMNA: ALBITRES CARRILLO, Alessandra Rosmery

CICLO: V

1-¿Qué es la criminología?

La criminología es una ciencia que se dedica al estudio del delito en sí mismo,


sus causas, consecuencias, formas de prevención, motivaciones, etc. Así como
al delincuente, la víctima y el propio control social.

2-¿Cuáles son los antecedentes de la criminología?

El concepto de la criminología ha sido sujeto de cambios a lo largo del tiempo


por diversos autores:

• Mariano Ruiz Funes: Una ciencia fáctica sintética causal cultural natural
explicativa.

• Enrico Ferri: Ciencia sintética que se basa en la Antropología y en la


Sociología Criminales.

• Rafael Garófal: La ciencia general de la criminalidad y de las penas.

• Constancio Bernaldo de Quirós.: La ciencia que se ocupa de estudiar


al delincuente en todos sus aspectos, sus causas y medios para
combatirla.

• César Lombroso. Padre de la Criminología (escuela positiva): El


estudio de las características del hombre criminal.

• Olivera Díaz: Disciplina que, a la vez que explica y estudia las causas
de la conducta delictiva y peligrosa, estudia también la persona del
delincuente.

3-¿Cuál es el método que emplea la criminología?

Emplea el método inductivo o experimental, en el cual se parte de la


observación de los datos particulares y de ellos se remonta a una proposición
general que comprende los supuestos observados y todos los demás que están
en relación con aquellos.

El método inductivo parte de los datos objetivos que la experiencia ofrece,


extrayendo conclusiones, por inducción, de la generalización de los hechos
observados. Mediante este método solo es posible formular proposiciones a
posteriori.

4-¿Cuál es el objeto de estudio de la criminología?

Tiene como objeto el estudio del delincuente, el lugar de los hechos, el delito,
las conductas desviadas, el control social, con relación al delito mismo y la
víctima, con el fin de entender al criminal y las distintas motivaciones que lo
llevaron a cometer determinados crímenes.

También podría gustarte