Está en la página 1de 1

GUÍA PARA DESARROLLAR A CON LA FAMILIA 7.

A partir de los siguientes términos: África,


1. A partir de los siguientes términos: África, Chocó, cachaco o rolo, Colombia, pastuso,
Chocó, cachaco o rolo, Colombia, pastuso, Venezuela, costeño, palenquero, paisa
Venezuela, costeño, palenquero, paisa Escribir en una hoja dos (2) oraciones en torno a cada
Escribir en una hoja dos (2) oraciones en torno a cada palabra, luego se socializa en familia y se escribié ¿Qué
palabra, luego se socializa en familia y se escribié ¿Qué tanto de verdad, falsedad o mito hay en lo escrito?, Qué
tanto de verdad, falsedad o mito hay en lo escrito?, Qué es justo o injusto de estas caracterizaciones, y sobre
es justo o injusto de estas caracterizaciones, y sobre todo deben tratar de asociar estas ideas a las
todo deben tratar de asociar estas ideas a las experiencias directas que hayan tenido con las personas
experiencias directas que hayan tenido con las personas de estos grupos.
de estos grupos. 8. Consultar qué es un prejucio y un estereotipo
2. Consultar qué es un prejucio y un estereotipo 9. ¿por qué se producen esos prejuicios? Dar 3 ejemplos
3. ¿por qué se producen esos prejuicios? Dar 3 ejemplos otros prejuicios raciales.
otros prejuicios raciales. 10. Consultar qué es un afrocolombiano
4. Consultar qué es un afrocolombiano 11. Hacer una propuesta de cambio de actitud y un
5. Hacer una propuesta de cambio de actitud y un compromiso sobre los temas tratado en este trabajo
compromiso sobre los temas tratado en este trabajo 12. Entregar el 2 de julio firmado por el acudiente
6. Entregar el 2 de julio firmado por el acudiente

GUÍA PARA DESARROLLAR A CON LA FAMILIA


GUÍA PARA DESARROLLAR A CON LA FAMILIA 7. A partir de los siguientes términos: África,
1. A partir de los siguientes términos: África, Chocó, cachaco o rolo, Colombia, pastuso,
Chocó, cachaco o rolo, Colombia, pastuso, Venezuela, costeño, palenquero, paisa
Venezuela, costeño, palenquero, paisa Escribir en una hoja dos (2) oraciones en torno a cada
Escribir en una hoja dos (2) oraciones en torno a cada palabra, luego se socializa en familia y se escribié ¿Qué
palabra, luego se socializa en familia y se escribié ¿Qué tanto de verdad, falsedad o mito hay en lo escrito?, Qué
tanto de verdad, falsedad o mito hay en lo escrito?, Qué es justo o injusto de estas caracterizaciones, y sobre
es justo o injusto de estas caracterizaciones, y sobre todo deben tratar de asociar estas ideas a las
todo deben tratar de asociar estas ideas a las experiencias directas que hayan tenido con las personas
experiencias directas que hayan tenido con las personas de estos grupos.
de estos grupos. 8. Consultar qué es un prejucio y un estereotipo
2. Consultar qué es un prejucio y un estereotipo 9. ¿por qué se producen esos prejuicios? Dar 3 ejemplos
3. ¿por qué se producen esos prejuicios? Dar 3 ejemplos otros prejuicios raciales.
otros prejuicios raciales. 10. Consultar qué es un afrocolombiano
4. Consultar qué es un afrocolombiano 11. Hacer una propuesta de cambio de actitud y un
5. Hacer una propuesta de cambio de actitud y un compromiso sobre los temas tratado en este trabajo
compromiso sobre los temas tratado en este trabajo 12. Entregar el 2 de julio firmado por el acudiente
6. Entregar el 2 de julio firmado por el acudiente 3108284349

GUÍA PARA DESARROLLAR A CON LA FAMILIA


GUÍA PARA DESARROLLAR A CON LA FAMILIA 7. A partir de los siguientes términos: África,
1. A partir de los siguientes términos: África, Chocó, cachaco o rolo, Colombia, pastuso,
Chocó, cachaco o rolo, Colombia, pastuso, Venezuela, costeño, palenquero, paisa
Venezuela, costeño, palenquero, paisa Escribir en una hoja dos (2) oraciones en torno a cada
Escribir en una hoja dos (2) oraciones en torno a cada palabra, luego se socializa en familia y se escribié ¿Qué
palabra, luego se socializa en familia y se escribié ¿Qué tanto de verdad, falsedad o mito hay en lo escrito?, Qué
tanto de verdad, falsedad o mito hay en lo escrito?, Qué es justo o injusto de estas caracterizaciones, y sobre
es justo o injusto de estas caracterizaciones, y sobre todo deben tratar de asociar estas ideas a las
todo deben tratar de asociar estas ideas a las experiencias directas que hayan tenido con las personas
experiencias directas que hayan tenido con las personas de estos grupos.
de estos grupos. 8. Consultar qué es un prejucio y un estereotipo
2. Consultar qué es un prejucio y un estereotipo 9. ¿por qué se producen esos prejuicios? Dar 3 ejemplos
3. ¿por qué se producen esos prejuicios? Dar 3 ejemplos otros prejuicios raciales.
otros prejuicios raciales. 10. Consultar qué es un afrocolombiano
4. Consultar qué es un afrocolombiano 11. Hacer una propuesta de cambio de actitud y un
5. Hacer una propuesta de cambio de actitud y un compromiso sobre los temas tratado en este trabajo
compromiso sobre los temas tratado en este trabajo 12. Entregar el 2 de julio firmado por el acudiente
6. Entregar el 2 de julio firmado por el acudiente

GUÍA PARA DESARROLLAR A CON LA FAMILIA

También podría gustarte