Está en la página 1de 1

Botaderos

Los botaderos son el lugar especifico donde se deposita el estéril extraído de las minas. Estos vienen ya
incluidos en el plan minero, el cual detalla el diseño, construcción, operación y cierre de botadero.

El diseño de estos debe considerar el cuidado del medio ambiente, cumpliendo con todas las normativas
existentes para ello. Además, en el diseño se debe tener en cuenta la capacidad de almacenamiento
necesaria del botadero, la cual ya es calculada dentro del plan minero, determinado así las cantidades de
estéril que obtendremos de la mina, permitiéndonos desarrollar así correctamente el diseño del botadero.

El estéril no va todo a los botaderos directamente, puesto que en la minería a cielo abierto es utilizado para
emparejar las ramplas, bermas de seguridad, explotación como taco, y en otras funciones.

La construcción del botadero debe ubicarse a una distancia razonable del punto de carga de los camiones,
con el fin de ahorrar costos de transporte y, de paso, evitar daños en los equipos por exceso de recorridos.
Estos botaderos también deben tener ángulos de talud indicados en el plan minero, que son
aproximadamente entre 30º y 40º, para así evitar problemas de desplazamiento y a la vez deben ser
geológicas y geomecánicamente aptos para soportar la cantidad de estéril y así evitar accidentes., tomando
en cuenta las condiciones climáticas del sector.

En el diseño de los botaderos debemos tener en consideración que la rampla de descarga del botadero tenga
una berma de seguridad con la altura correspondiente (la que debe medir la mitad del neumático de la
maquinaria más grande), este es construido por quipos de apoyo, llamados coleros (bulldozer y/o
wheeldozer) y los camiones de transporte y maquinaria en general deben circular a una velocidad
aproximada de 5km/h, estas bermas deben tener el espacio suficiente para que los camiones tengan el
espacio suficiente para poder realizar el desplazamiento y poder acomodarse para la descarga del estéril.

Los botaderos deben ser diseñados para ir realizando cierres parciales y progresivos, con el objetivo de no
realizar dobles esfuerzos y ahorrar en la gestión de cierre del yacimiento, Esto asegura que el plan de cierre
de la mina sea de buena forma y además no sea tan costoso. Por ello se deben realizar constantemente
compactaciones del estéril esto para ayudar a la forma del botadero y su seguridad.

Tenemos tres tipos de botaderos

Botadero en laderas: Estos son los botaderos más comunes y se crea el diseño en las laderas de los cerros
de la minera, principalmente nada por la simplicidad de la descarga, la estabilidad y la mantención de este.

Botadero en quebradas: Este tipo de botadero sólo es posible con un estudio previo en el cual se indique que
al construir el botadero en la quebrada no existirá un riesgo real.

Botaderos en pilas: Este tipo de botaderos se realiza cuando no existe una ladera cercana, por lo que se
debe recurrir a crear pilas de estéril para formarlo, tomando en la construcción permanente de accesos sobre
la pila misma.

El área elegida para la construcción del botadero no debe contener ningún mineral útil ni otro recurso valioso
(ejemplo, agua) y es necesario recordar que un botadero se construye de un modo tan complejo porque se
busca reducir el impacto ambiental que genera una explotación minera. De aquí la importancia de cumplir
con todas las especificaciones técnicas y normas de seguridad.

Nombre; Patricia Bustamante

Sección: 3400

Minería en Superficie

También podría gustarte