Está en la página 1de 1

¿Quién es Psique?

Esta pregunta así formulada puede incomodar a muchos. Psique es una palabra antigua que a menudo
se usaba como sinónimo de “alma” y, más adelante, pasó a ser aceptada únicamente como metáfora:
una manera de referirse a lo que la psicología aborda: el psiquismo, lo psicológico, los procesos
psicológicos. Pero, ¿qué son estas palabras sino otra manera de referirse a Psique sin la necesidad de
referirse a un concepto metafísico tan anticuado?

En la pregunta también hay otro elemento que nos puede incomodar hasta cierto punto, ya que
pregunto “¿quién es Psique?” en vez de “¿qué es Psique? La psicología es una ciencia, y las ciencias se
ocupan de cómo se mueven o cambian los objetos, no los individuos (tal y como sugiere el uso de
“quién”), y mucho menos del tipo de individuo que, más allá de moverse o cambiar, puede actuar con
intencionalidad, como la mayoría probablemente pensamos al oír la palabra “quién”.

Quizás la pregunta es inútil, un residuo de tiempos pasados en los que la gente se interesaba por la
metafísica. ¿Por qué deberían los psicólogos preguntarse qué es Psique? Los físicos no andan
preguntándose qué es la fisis. Simplemente hacen experimentos, escriben artículos y, mucho menos a
menudo, libros. Pero quizás esto se deba a que hace mucho que reemplazaron el concepto de fisis por
los de materia y energía, desarrollando largos formalismos para darles sentido y usando un abanico de
subdisciplinas para tratar fenómenos complejos mediante la averiguación de cómo interaccionan esas
entidades básicas, creando de este modo nuevas categorías de conocimiento.

También podría gustarte