Está en la página 1de 1

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINO

COLEGIO FASTA INMACULADA CONCEPCIÓN


CON

6º B - BIOLOGÍA
Guía de Estudio

En base al artículo:
de Lorena Rela para “Ciencia
Ciencia Hoy”.
Hoy” Publicado en el Número 151 (01/10/2016)
(se adjunta)

Este es un trabajo que no pudo ser reenviado y corregido por lo complejo del sis sistema
anterior. Les reenvío la guía y el artículo en la que está fundada. Como estamos vieviendo
este tema (células gliales) es el momento adecuado para que envíen lo que habían hecho
(espero que algunos al menos...), o en todo caso, lo hagan ahora. Es un artículo de alta
divulgación pero, creo, fácil de entender. Además ahora cuentan con la parte teórica
completa del tema (presente en el envío anterior
anterior).
). Lean el artículo e intenten contestar
las preguntas de la guía.. Ayúdense con el material teórico recibido la semana pasada.

LAS CÉLULAS GLIALES

1) ¿Dónde se ubican las células gliales? ¿Por qué al conjunto de estas células se le da el
nombre de glía?
2) ¿Cómo se clasifican las células gliales? Confeccione un pequeño cuadro
considerando la forma y función general de cada tipo de célula glial del S.N.C. ¿Cuáles
son las células gliales que se encuentran
encue fuera de este sistema?
3) ¿Qué características presenta la glía aislante? Explique.
4) ¿Qué célula constituye la glía nutricia? ¿Cuáles son los indicios que hacen suponer
que actúa nutriendo a las neuronas?
5) Las mismas células gliales del ítem previo actúan a modo de “limpiadoras”. ¿Cómo
lo hacen? Explique.
6) ¿Pueden las células gliales enviar señales a las neuronas? Explique.
7) ¿Qué son las redes gliales? ¿Cómo se comunican las células gliales entres sí? ¿Con
qué estructura precisa estudiada el año anterior en B.C.M. se relaciona esta
comunicación?
8) Anote uno o dos ejemplos donde quede clara la acción de las redes gliales.

También podría gustarte