Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SOCIEDAD, CULTURA Y COVID-19:
ETNOGRAFÍAS, RELATOS Y TESTIMONIOS DE LA
PANDEMIA
A fines de 2019, en China, tuvo lugar la mutación de un virus, habituado a vivir en
animales, y entró a vivir por primera vez en organismos humanos. La propagación a nivel
mundial ha traído consecuencias insospechadas y evidenciando diferentes aspectos de la
sociedad actual: sistemas de salud colapsados, economías de supervivencia, medidas
económicas neoliberales, altos niveles de contagio, pérdidas humanas, etc.
La expansión del Covid-19 ha generado reacciones del Estado en los diferentes países
del globo. Así, el domingo 15 de marzo, el gobierno peruano declaró en Emergencia
Nacional a todo el país por el aumento de infectados, lo que implicó el cierre de
fronteras y restricciones del tránsito. Estos procesos, las sensaciones, experiencias y
significados de esta pandemia, así como los efectos que está generando merecen una
atención desde las ciencias sociales y otras áreas de conocimiento.
En este marco, el Centro Peruano de Investigaciones Sociales (CEPIS) invita a enviar sus
relatos, testimonios y etnografías sobre las rutinas, experiencias en las vidas cotidianas
de las diversas poblaciones del Perú durante la cuarentena, así como sobre las
implicancias políticas, económicas, sanitarias, ambientales, sociales y culturales en el
nivel local, regional, nacional y global. Los artículos aprobados formarán parte de una
publicación especial de nuestra institución.
Libro:
Apellido, A. A.
Año Título del libro en cursiva. Ciudad de publicación: Editorial.
Ejemplo:
Rojas, J.
2010 La historia de una transeúnte. Lima: Letra Gris.
Artículo de revista o publicación periódica (diario, semanario):
Apellido, A. A.
Año Título del artículo entre comillas. En: Nombre de la revista en cursiva,
volumen (número), páginas.
Ejemplo:
Martínez, Héctor
1990 “Apuntes acerca de la evolución de la antropología en San Marcos”. En:
Apuntes, N° 26, Pp. 59-76.
ENVÍO DE ARTÍCULOS
Los artículos deben ser enviados por correo electrónico al director de la revista:
nelson.culturas@gmail.com
Fecha final de recepción: Sábado, 27 de junio de 2020