Está en la página 1de 5

ENSAYO LA CHICA DEL TREN

INTRODUCCION

Película que para muchos es clasificada en intriga o misterio, historia nada lejos de la realidad para
muchas personas, todos hemos tenido alguna vez un amor verdaderos y todos hemos sabido en
algún momento que tiene fecha de caducidad con interrogantes como ¿por qué los tenemos
entonces? Pues todo el mundo nos ha dicho que hay que disfrutarlos que son algo así como una
droga en dosis pequeñas, algo así pasa con esta película nos lleva a vivir una historia con muchas
situaciones reales.
Con ‘La chica del tren’ tenemos un crimen en el que se está coqueteando en todo
momento con la posibilidad de que la protagonista sea la responsable del mismo.
Su lamentable estado, tanto físico como, sobre todo, psicológico, todo ello
perfectamente reflejado en la protagonista principal que quizá no responda a la
descripción del personaje en la película, algo que compensa sumergiéndose de
lleno en la problemática de la personalidad de Rachel, pues ayuda a pensar en ello.
La película arranca contándonos el presente y pasado de estas tres mujeres desde
sus propios puntos de vista. La narrativa pronto abandona este recurso (no sabemos
por qué) y se estanca en una historia que, poco a poco, va perdiendo el interés en
vez de mantener enganchado al espectador.
Por un lado, tenemos a estas tres protagonistas y sus problemas cotidianos (el
alcohol, algún que otro trauma adolescente). Por el otro, una trama de misterio que
se desencadena tras la desaparición de Megan, un hecho casi anecdótico que se
desprende de lo policial para caer en el melodrama.

La historia gira en torno a Rachel, una mujer madura que ha perdido su matrimonio, su casa y
su trabajo por su problema con el alcohol, que para pasar el tiempo deambula en tren entre los
suburbios y el centro de Londres.
Desde el tren observa diariamente a una pareja que vive cerca de su antigua casa, pero que no
conoce personalmente y a quienes llama jess y jason. Continuamente fantasea sobre la vida de
ellos, imaginándolos como una pareja inmensamente feliz, al contrario de lo que ha sido su
caso. No obstante, resulta que jess, cuyo nombre es Megan, aparece muerta el mismo día en
que Rachel despierta en casa de la ex pareja de esta, con una herida en la cabeza y sin recordar
que le ha pasado.
Rachel se empeña en tratar de averiguar quién asesino a Megan, si su celoso esposo Scott, o su
terapeuta, Kamal o ella misma en un episodio de embriaguez que no recuerda. Esto la lleva a
descubrir ciertos aspectos oscuros en la vida de la pareja que idealizaba, y a ir atando cabos
hasta llegar a descubrir el asesino, poniendo en riesgo su propia vida.
La característica de esta película es el misterio, y el proceso del protagonista para resolver el
crimen, que es lo que atrae fundamentalmente al espectador, la manera de darle brillo a la
película, en las angustias y sufrimientos del detective normalmente azotado por sus propios
demonios.
La chica del tren va un poco más allá de reflejar los aspectos que se quieren en una familia en
una aparente felicidad ante los demás pero que muchos esconden una serie de familia
disfuncional.
El tema de una persona que fantasea con una pareja que no conoce y que ve frecuentemente,
seguido de la muerte o desaparición de alguno de los integrantes de esta película, se destaca la
narración en primera persona, pero desde la perspectiva de tres diferentes protagonistas, todas
mujeres: Rachel, Megan, la víctima y de Anna la segunda esposa de Tom, el ex de Rachel.
Rachel sube al tren de las 8.04 todos los días camino a su trabajo en Londres, su vida está
acabada. Bueno no está totalmente acabada eso es algo dramático pero para ella sí.
Ha caído en un agujero del que no puede salir y tampoco tiene mucha intensión de querer
moverse de allí, su antigua relación no solo ha finalizado si no que no puede pasar página, no
habla con su familia y en el trabajo no es que le vaya genial. Así que para olvidar su vida mira
por la ventana del tren, y se imagina como es la vida de los demás, pero hay una pareja en
particular que la tiene obsesionada , tanto que un día ve algo y sabe que debe hablar con la
policía porque su testimonio lo cambiaria todo.
Lo que me llamo la atención de esta película fueron las críticas, lo más importante de esta
historia es Rachel, pues todo gira en torno a ella y se necesita para saber qué es lo que está
pasando. Al mismo tiempo no se puede confiar en ella, puesto que la mayor parte del tiempo
esta borracha o en u mundo, así que todo lo que ve no tiene por qué ser real.
CONCLUSION

En mi opinión se intenta atreves de una investigación reflejar los problemas de la sociedad, y de los
jóvenes de esta época pero en modo contrario hace ver como una joven sigue una rutina sin tener la
posibilidad de cambiarla, pero al tener la opción sigue hasta e fin.

También podría gustarte