Está en la página 1de 5

¡Mi vida es tan aburrida!

El doctor Martin Doehlemann distingue entre «aburrimiento situacional» y


«aburrimiento
existencial». El aburrimiento existencial es un estilo de vida, una manera de
vivir. Tenemos que
diseñar valores, determinar qué persona queremos ser y luego ver qué
sueños nos ayudan a lograrlo.
De esta manera, las cosas que hagamos tendrán significado. El aburrimiento
es una luz verde que dice
que hay que moverse a lo nuevo, salir de la mediocridad. El mediocre dice:
«Bueno, lo hago sin
esforzarme mucho...», y como no lo disfruta, se lo quiere sacar rápido de
encima. Ser mediocre es
una actitud. Si quieres que tu vida deje de ser aburrida, busca algo nuevo y
trata de mejorarlo. ¡Los
emprendedores siempre van un paso más allá!
Crear es imaginar escenarios nuevos. Cuando no creamos, nos aburrimos.
¡Mi vida es tan aburrida!
El doctor Martin Doehlemann distingue entre «aburrimiento situacional» y
«aburrimiento
existencial». El aburrimiento existencial es un estilo de vida, una manera de
vivir. Tenemos que
diseñar valores, determinar qué persona queremos ser y luego ver qué
sueños nos ayudan a lograrlo.
De esta manera, las cosas que hagamos tendrán significado. El aburrimiento
es una luz verde que dice
que hay que moverse a lo nuevo, salir de la mediocridad. El mediocre dice:
«Bueno, lo hago sin
esforzarme mucho...», y como no lo disfruta, se lo quiere sacar rápido de
encima. Ser mediocre es
una actitud. Si quieres que tu vida deje de ser aburrida, busca algo nuevo y
trata de mejorarlo. ¡Los
emprendedores siempre van un paso más allá!
Crear es imaginar escenarios nuevos. Cuando no creamos, nos aburrimos.

¡Mi vida es tan aburrida!


El doctor Martin Doehlemann distingue entre «aburrimiento situacional» y
«aburrimiento
existencial». El aburrimiento existencial es un estilo de vida, una manera de
vivir. Tenemos que
diseñar valores, determinar qué persona queremos ser y luego ver qué
sueños nos ayudan a lograrlo.
De esta manera, las cosas que hagamos tendrán significado. El aburrimiento
es una luz verde que dice
que hay que moverse a lo nuevo, salir de la mediocridad. El mediocre dice:
«Bueno, lo hago sin
esforzarme mucho...», y como no lo disfruta, se lo quiere sacar rápido de
encima. Ser mediocre es
una actitud. Si quieres que tu vida deje de ser aburrida, busca algo nuevo y
trata de mejorarlo. ¡Los
emprendedores siempre van un paso más allá!
Crear es imaginar escenarios nuevos. Cuando no creamos, nos aburrimos.

¡Mi vida es tan aburrida!


El doctor Martin Doehlemann distingue entre «aburrimiento situacional» y
«aburrimiento
existencial». El aburrimiento existencial es un estilo de vida, una manera de
vivir. Tenemos que
diseñar valores, determinar qué persona queremos ser y luego ver qué
sueños nos ayudan a lograrlo.
De esta manera, las cosas que hagamos tendrán significado. El aburrimiento
es una luz verde que dice
que hay que moverse a lo nuevo, salir de la mediocridad. El mediocre dice:
«Bueno, lo hago sin
esforzarme mucho...», y como no lo disfruta, se lo quiere sacar rápido de
encima. Ser mediocre es
una actitud. Si quieres que tu vida deje de ser aburrida, busca algo nuevo y
trata de mejorarlo. ¡Los
emprendedores siempre van un paso más allá!
Crear es imaginar escenarios nuevos. Cuando no creamos, nos aburrimos.

¡Mi vida es tan aburrida!


El doctor Martin Doehlemann distingue entre «aburrimiento situacional» y
«aburrimiento
existencial». El aburrimiento existencial es un estilo de vida, una manera de
vivir. Tenemos que
diseñar valores, determinar qué persona queremos ser y luego ver qué
sueños nos ayudan a lograrlo.
De esta manera, las cosas que hagamos tendrán significado. El aburrimiento
es una luz verde que dice
que hay que moverse a lo nuevo, salir de la mediocridad. El mediocre dice:
«Bueno, lo hago sin
esforzarme mucho...», y como no lo disfruta, se lo quiere sacar rápido de
encima. Ser mediocre es
una actitud. Si quieres que tu vida deje de ser aburrida, busca algo nuevo y
trata de mejorarlo. ¡Los
emprendedores siempre van un paso más allá!
Crear es imaginar escenarios nuevos. Cuando no creamos, nos aburrimos.

¡Mi vida es tan aburrida!


El doctor Martin Doehlemann distingue entre «aburrimiento situacional» y
«aburrimiento
existencial». El aburrimiento existencial es un estilo de vida, una manera de
vivir. Tenemos que
diseñar valores, determinar qué persona queremos ser y luego ver qué
sueños nos ayudan a lograrlo.
De esta manera, las cosas que hagamos tendrán significado. El aburrimiento
es una luz verde que dice
que hay que moverse a lo nuevo, salir de la mediocridad. El mediocre dice:
«Bueno, lo hago sin
esforzarme mucho...», y como no lo disfruta, se lo quiere sacar rápido de
encima. Ser mediocre es
una actitud. Si quieres que tu vida deje de ser aburrida, busca algo nuevo y
trata de mejorarlo. ¡Los
emprendedores siempre van un paso más allá!
Crear es imaginar escenarios nuevos. Cuando no creamos, nos aburrimos.

¡Mi vida es tan aburrida!


El doctor Martin Doehlemann distingue entre «aburrimiento situacional» y
«aburrimiento
existencial». El aburrimiento existencial es un estilo de vida, una manera de
vivir. Tenemos que
diseñar valores, determinar qué persona queremos ser y luego ver qué
sueños nos ayudan a lograrlo.
De esta manera, las cosas que hagamos tendrán significado. El aburrimiento
es una luz verde que dice
que hay que moverse a lo nuevo, salir de la mediocridad. El mediocre dice:
«Bueno, lo hago sin
esforzarme mucho...», y como no lo disfruta, se lo quiere sacar rápido de
encima. Ser mediocre es
una actitud. Si quieres que tu vida deje de ser aburrida, busca algo nuevo y
trata de mejorarlo. ¡Los
emprendedores siempre van un paso más allá!
Crear es imaginar escenarios nuevos. Cuando no creamos, nos aburrimos.

¡Mi vida es tan aburrida!


El doctor Martin Doehlemann distingue entre «aburrimiento situacional» y
«aburrimiento
existencial». El aburrimiento existencial es un estilo de vida, una manera de
vivir. Tenemos que
diseñar valores, determinar qué persona queremos ser y luego ver qué
sueños nos ayudan a lograrlo.
De esta manera, las cosas que hagamos tendrán significado. El aburrimiento
es una luz verde que dice
que hay que moverse a lo nuevo, salir de la mediocridad. El mediocre dice:
«Bueno, lo hago sin
esforzarme mucho...», y como no lo disfruta, se lo quiere sacar rápido de
encima. Ser mediocre es
una actitud. Si quieres que tu vida deje de ser aburrida, busca algo nuevo y
trata de mejorarlo. ¡Los
emprendedores siempre van un paso más allá!
Crear es imaginar escenarios nuevos. Cuando no creamos, nos aburrimos.

¡Mi vida es tan aburrida!


El doctor Martin Doehlemann distingue entre «aburrimiento situacional» y
«aburrimiento
existencial». El aburrimiento existencial es un estilo de vida, una manera de
vivir. Tenemos que
diseñar valores, determinar qué persona queremos ser y luego ver qué
sueños nos ayudan a lograrlo.
De esta manera, las cosas que hagamos tendrán significado. El aburrimiento
es una luz verde que dice
que hay que moverse a lo nuevo, salir de la mediocridad. El mediocre dice:
«Bueno, lo hago sin
esforzarme mucho...», y como no lo disfruta, se lo quiere sacar rápido de
encima. Ser mediocre es
una actitud. Si quieres que tu vida deje de ser aburrida, busca algo nuevo y
trata de mejorarlo. ¡Los
emprendedores siempre van un paso más allá!
Crear es imaginar escenarios nuevos. Cuando no creamos, nos aburrimos.

También podría gustarte