Está en la página 1de 2

Marco teórico

Mediante el experimento de la fuente de Herón (fuente agua) se planea demostrar los


principios de la conservación de la energía y de la masa durante el flujo de agua y de aire a
través de las mangueras conectadas a 3 recipientes.

La ecuación de la conservación de la masa describe la constancia del valor de la masa


durante el tiempo que dure el proceso a evaluar (dmsist/ dt = 0), en el volumen de control a
estudiar, se utilizará la siguiente ecuación (Çengel, 2006):

 ρ Vi Ai = Vj Aj ρ

Donde, Vi y Ai es la velocidad y el área respectivamente del estado i que se va a comparar


con la velocidad y el área del estado j (Vj y Aj); y ρ será la densidad del fluido en ese estado
(agua o aire).

La ecuación que describe la conservación de la energía para un sistema cerrado en la cual a


lo largo del recorrido esta energía permanecerá constate, es la siguiente (Çengel, 2006):

Pi Vi2
( + + zi ¿¿ entrada=¿+ zj ) salida + h pérdidas
ɣ 2g

Donde, Pi y Vi son la presión y velocidad en estado i y Pj y Vj las del segundo estado, ɣ


es la densidad específica del fluido (agua o aire dependiendo en donde se realizará el análisis de
conservación de la energía), Zi será la altura a la cual se encuentra el estado i y Zj la altura del segundo
estado, g será el valor de la aceleración de la gravedad; por último se considera h de las perdidas
despreciables.

Objetivos

 Demostrar la conservación de la masa y de la energía mediante el montaje del


experimento de la fuente de Herón.
 Comparar los datos teóricos con los datos experimentales para corroborar los
principios físicos establecidos de conservación.
 Analizar los cambios de velocidad (si existen) de ascenso y descenso de los otros
recipientes, al llenar el primer recipiente con agua.
 Observar la relación de la presión que ejerce el aire y el agua entre sí, para que se
genere chorro vertical de agua.
Referencias

Álvarez, J., Aguilar, R., Cahuana, D., Chahuayo, B., & Capani, J. (2013, 10 junio).
APLICACIÓN DE LA FUENTE DE HERÓN COMO ENERGÍA. Recuperado de
https://es.scribd.com/doc/271454469/Aplicacion-de-La-Fuente-de-Heron-Como-Energia

Çengel, Y. A. (2006). Mecánica de fluidos. Fundamentos y aplicaciones. México D.F


México: McGraw-Hill Interamericana.

También podría gustarte