Está en la página 1de 78

“UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA”

“FACULTAD DE EDUCACIÒN Y HUMANIDADES”


“E.A.P. DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA”

«Bajo la lupa: El sistema de pensiones


Y la adopción del régimen sustitutivo »

SEMINARIO DE SEGURIDAD SOCIAL

AUTORES:

 CHANG JARA CELESTE MARÍA


 MUÑOZ ROMERO ALONDRA MARICRUZ
 YPARRAGUIRRE MORENO KONNIE STHEFANNY

ASESORA:

ROSINA GONZALES NAPURÍ

Nuevo Chimbote

Perú

2019

1
HOJA DE APROBACIÓN DEL ASESOR

El trabajo de investigación se nombra « Bajo la lupa: El sistema de pensiones y la


adopción del régimen sustitutivo», la misma que se ha elaborado en conformidad con el
“Reglamento General de Grados y Títulos aprobado por la Resolución n.º 492-2017-
CU-R-UNS” del tres de julio del 2017 emitido por la Universidad Nacional del Santa y
según las disposiciones normativas contenidas en el Currículo de la Escuela Profesional
de Derecho y Ciencias Políticas para la aprobación del Seminario de Derecho
Comercial, mediante la modalidad de elaborar una tesina; por tal razón refrendo al
presente trabajo en disposición de asesor, designado por la curricular 2019- I, designado
a los alumnos de Derecho y Ciencias Políticas de VIII ciclo.

____________________________________
ROSINA GONZALES NAPURÍ
Asesora de Seminario de Seguridad Social
HOJA DE APROBACIÓN DEL JURADO EVALUADOR

Culminada el informe de investigación reconocida « Bajo la lupa: El sistema de


pensiones y la adopción del régimen sustitutivo». Se consideran aprobado la asignatura
de Seminario de Seguridad Social a las estudiantes Chang Jara Celeste María con
código 0201635047, Muñoz Romero Alondra Maricruz con código 0201635022 e
Yparraguirre Moreno Konnie Sthefanny con código 0201635020.

Téngase por revisado y aprobado el presente trabajo, por el jurado evaluador.

____________________________________
ROSINA GONZALES NAPURÍ
Asesora de Seminario de Seguridad Social
DEDICATORIA

A nuestros padres y seres a quienes les


tenemos todo el aprecio del mundo, pues son
quienes nos apoyan en nuestros quehaceres y
nos motivan a realizar el presente trabajo.

A todas las personas que nos apoyaron en


buscar un tema, y a todos aquellos que les
agrade la investigación, sobre todo dedicar que
el estudio es para las personas que antes una
legislación ciega y sorda se aturde ante los
gritos de la sociedad, quienes buscan la
solución ideal. ¡Mejor es prevenir que
lamentar!
AGRADECIMIENTO

A Dios que por intercepción de la Virgen del


Carmen, quien hace llegar nuestras peticiones
de calma y perseverancia para continuar en
este camino de la profesión y cumplir con
nuestros objetivos.

A nuestros padres por su comprensión y apoyo


constante.

A todas las personas que nos tienen un cariño


especial y nos hicieron sentir que todo no
acaba con un mal planteamiento del problema,
pues los consejos son bien recibidos en todo
momento y nos guían por un buen camino.
PRESENTACIÓN

Cumpliendo con las disposiciones del Reglamento de Grados y Títulos, y de acuerdo al


Currículo de la Escuela Profesional de Derecho y CC. PP. de la Universidad Nacional
del Santa, las autoras quienes suscriben el trabajo de investigación presentan «Bajo la
lupa: El sistema de pensiones y la adopción del régimen sustitutivo», para que sea
revisado y calificado a quien le corresponda, bajo la perspectiva de lo más idóneo; con
el fin de aprobar la asignatura Seminario Taller: Grupo C: Seguridad Social.

El principal objetivo de la investigación que reúne todas las exigencias respectivas,


demostrando que la información y datos expuestos en la presenta está cubierta por
supuestos jurídicos de gran importancia. A su vez, informar a la comunidad doctrinaria
y personas interesadas el estudio de la materia sobre los distintos tipos de modelos
previsionales que puede adoptar nuestro país y buscar el ideal.

La investigación es un trabajo arduo, que se sostiene en la constancia; por ello,


esperamos que el informe sea reflejo de un serio análisis respecto la “Discrecionalidad
Empresarial”, representando un sello bajo el respeto y la transparencia de la
información expuesta, siempre dando prioridad a los valores como la justicia y verdad.

Nuevo Chimbote, 17 de diciembre del 2019

LAS AUTORAS
INDICE
RESUMEN

El presente trabajo titulado: “La regla de ponderación de intereses en la admisión de la


prueba ilícita en el Nuevo Proceso Penal peruano, desde la perspectiva del derecho
fundamental al secreto y a la inviolabilidad de sus comunicaciones y documentos
privados para garantizar la correcta administración de justicia” tiene por objetivo
determinar los efectos jurídicos de la regla de ponderación de intereses en la admisión
de la prueba ilícita en el Nuevo Proceso Penal peruano, desde la perspectiva del derecho
fundamental al secreto y a la inviolabilidad de sus comunicaciones y documentos
privados.

El trabajo está compuesto por tres capítulos en los cuales versaremos puntos relevantes
al tema. En el primer capítulo conceptualizaremos aspectos generales relacionados al
tema. El segundo capítulo está constituido por el instrumento que utiliza la ponderación
de intereses, el test de proporcionalidad y legislación comparada. En el tercer capítulo
abarcaremos los casos más controvertidos en la realidad jurídico-procesal peruana.

La metodología empleada para lograr nuestros objetivos se ha hecho mediante el uso de


los diseños de la investigación jurídica a aplicar son el Jurídico - proyectivo y el jurídico
– propositiva, regidos bajo los métodos: explicativo, dogmático, lógico jurídico,
deductivo e histórico, en el amplio marco teórico referente aprueba ilícita, derecho
comparado de países relevantes en la materia, y jurisprudencia a nivel nacional, que
serán posteriormente materia de análisis, reflexión y crítica.

PALABRAS CLAVES: prueba ilícita, el derecho fundamental al secreto y a la


inviolabilidad de sus comunicaciones y documentos privados, ponderación de intereses,
test de proporcionalidad.
ABSTRACT

No debe sobre pasar de 250 palabras. Mínimo de 200.

1. Considerar el objetivo general que persigue la investigación.


2. El tipo de investigación y Los métodos empleados y el diseño más relevante
3. Se consigna el resultado

Palabras claves:

Las autores
I. INTRODUCCIÓN

1.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA

Las pensiones existen en virtud de la seguridad social como un derecho que se


encuentra regulado en diversas legislaciones tales como la Declaración Universal
de los Derechos Humanos, Declaración Americana de los Derechos y Deberes de
Hombre, entre otras. En nuestra Constitución Política en su artículo 10° se
establece que «El Estado reconoce el derecho universal y progresivo de toda
persona a la seguridad social, para su protección frente a las contingencias que
precise la ley y para la elevación de su calidad de vida».

El sistema previsional peruano en el área de pensiones comprende un sistema


paralelo (coexistencia de un sistema público con uno privado), dichos sistemas son
contributivos; es decir, los trabajadores dependientes o independientes deben de
aportar para que en un futuro, al cesar sus funciones, estos puedan percibir una
pensión de jubilación, cabe recalcar que son los mismos trabajadores quienes
deciden a qué sistema afiliarse.

El sistema nacional se encuentra regulado por el Decreto Ley N° 19990 creando el


Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y rige desde el 1 de Enero de 1973. El
sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP) es regulado por
el Decreto Ley N° 25897. El SNP es administrado por el Estado mediante la
Oficina de Normalización Previsional (ONP), mientras que el SPP es administrado
por entidades privadas denominadas Administradoras de Fondo de Pensiones
(AFP).

En el SNP los aportes de los trabajadores se van a un fondo común el cual tiene un
carácter solidario e intangible. En este sistema se debe de aportar durante 20 años
para tener acceso a la pensión de jubilación la cual puede solicitarse a los 65 años
de edad.

Así mismo, existe una jubilación anticipada a la cual pueden acceder los
asegurados, para ello se requiere tener 50 años de edad y 25 años de aporte en el
caso de ser mujer y 55 años de edad y 30 años de aporte de ser varón, de igual
forma, en el sistema nacional existe un monto mínimo (S/. 500) y máximo (S/.
893). El SNP otorga diversas prestaciones tales como: pensión de jubilación,
invalidez, viudez, orfandad, ascendencia y capital de defunción.

En el SPP los trabajadores aportan a una cuenta personal denominada, Cuenta


Individual de Capitalización (CIC), estos pueden acceder a una pensión a la edad de
65 años de edad o a una Jubilación Anticipada Ordinaria. En este sistema no se
exige una cantidad de aportes mínimos, sin embargo, se debe de tener en cuenta que
el monto de la pensión será calculado en base a los aportes que cada afiliado
realizó, así como, la rentabilidad que tuvo su CIC. Entre las prestaciones que el SPP
ofrece se encuentran: pensión de jubilación, invalidez, sobrevivencia y gastos de
Sepelio.

Tal como lo explicó el gerente general del Instituto Peruano de Economía Diego
Macera en una entrevista para el Diario El Comercio en el año 2017, son diversas
las problemáticas que la ONP tiene, ya sea por la des-financiación, los numerosos
casos en los cuales los aportantes no reciben las pensiones que estos se merecen,
entre otros.

(…) a partir del 2030 no habrá suficientes cotizantes jóvenes como para poder
soportar el gasto que supone la pensión de los futuros jubilados. En ese
sentido, propuso la integración de los afiliados a la Oficina de Normalización
Previsional al sistema privado de pensiones. "Hay que hacer la transición
hacia cuentas personales, como la que tenemos en las AFP”. (párr.3)

El SNP se encuentra desfinanciado; es decir, supone una carga al Estado debido a


que los aportes que se realizan a los fondos comunes no son suficientes para cubrir
el pago de los beneficios a los actuales pensionistas, obligando al Estado a subsidiar
el monto restante mediante la utilización del Tesoro Público, los impuestos y el
Fondo Consolidado de Reservas Previsionales.

El derecho a la seguridad social es un derecho fundamental, es virtud de ello al


ingresará laborar a un trabajo el empleador se encuentra obligado a entregar el
“Boletín Informativo de los Sistemas Pensionarios”, con la finalidad de que este
último pueda decidir, en base a la información brindada a que sistema contribuirá;
es decir, a la ONP o a la OPP, siendo el caso en los casos en los que el empleador
omite la realización de dicho mandato dentro de los cinco días de haberse iniciado
las labores, la ley establece una multa. Así mismo, siendo el caso donde el
trabajador no comunica su decisión al empleador, este será derivado de manera
automática al SPP.

De encontrarse aportando en un sistema público, es posible el traslado al sistema


privado cumpliendo determinados requisitos, donde se tramitará un bono de
reconocimiento mediante el cual se puede llegar a abonar un monto del que gozabas
en tu cuenta del SNP al SPP, mas no es posible hacer lo contrario.

1.1.1. OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN


“Los sistemas de pensiones”

1.1.2. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA


a. Antecedentes Internacionales
En Chile, Castiglioni (2005) en su articulo de investigacion titulado
“Reforma de pensiones en América Latina: orígenes y estrategias, 1980-
2002” de la escuela de Ciencia Política desde la Universidad Diego
Portales, detalló que su objetivo principal es revisar las principales
explicaciones acerca de las variaciones de los sistemas de pensiones
latinoamericanos. Desarrolla un estudio abreviado acerca de las reformas
estructurales de pensión, desde 1980 hasta 2002, utilizando como metodos
de investigacion: el metodo descriptivo, deductivo, analìtico y
comparativopara poder dar expolicacion a las motivos a nivel politico y
institucional, que impulsaron a los paises adoptar reformas de distinta
naturaleza en la estructura de su sistema pensionario, analizando las
variables de elegibilidad, niveles de beneficio y estructura de los programas
de jubilacion, invalidez y sobrevivencia en los sistemas de pensiones
contributivas de la región. Así como también el tipo de régimen, la presión
por parte de las instituciones financieras internacionales, la distribución de
la autoridad gubernamental, las posiciones ideológicas de los actores
políticos relevantes y el rol de los actores de veto. Llegando a la conclusion
de que: 1. En los paises de Latinoamerica revelan una verdadera
heterogeneidad en términos de los modelos de reforma adoptados por los
diferentes países de la región. Tanto en cuanto a sus niveles de beneficios,
reglas de elegibilidad y a la estructura de los sistemas aquí analizados
existen diferencias sustantivas. La experiencia latinoamericana demuestra
entonces no sólo que la mayor parte de los países de la región no
produjeron reformas radicales, sino que dentro de aquellos que sí
impulsaron transformaciones estructurales, las estrategias de reforma han
sido más diversas de lo que comúnmente se reconoce.

En México, Morales (2015) en su artículo de investigación titulado “Los


procesos de reformas y modificaciones a los sistemas
de capitalización individual en América Latina”, desarrolla como objetivo
principal, dar cuenta de los procesos legales de que han sido objeto los
sistemas de pensiones de capitalización individual en América Latina, para
poner a la vista las causas de tales procesos, los aspectos que pretenden
atender y las lecciones que pueden extraerse utilizando los métodos
descriptivo, deductivo, analìtico y comparativo,para realizar un análisis
acerca de las reformas del sistema pensionario que acontecieron en los años
noventa en América Latina, comentando que este movimiento de
privatización de los sistemas de pensiones parece haberse visto pausado
debido a las consecuencias surgidas, teniendo con ello las deficiencias del
sistema de capitalización individual y las fallas en los marcos
institucionales, aunadas a la informalidad, al desempleo y a los bajos
salarios que caracterizan a la región, motivos los cuales la autora considera
han referido en diferentes procesos legales dirigidos a la resolución de
problemáticas enfrentadas por el Estado en relación a los contribuyentes en
los ámbitos de cobertura, eficiencia y equidad en el sistema pensionario. Lo
cual genera la incertidumbre de pensar sobre qué lado adopta el Estado, y
que relevancia puede tener la intervención de las instituciones públicas y la
incorporación de mecanismos de solidaridad, en un Estado que posee una
sobrecarga en la administración de fondos pensionarios. Llegando a la
conclusion de que: 1. La oleada de reformas en América Latina hacia el
sistema de capitalización al parecer se ha frenado. Las causas de la re-
reforma, los retornos al sistema de reparto y las modificaciones parciales al
sistema son similares, como en su oportunidad fueron mostrados por los
informes internacionales y el diagnóstico oficial chileno. 2. Enfrentar las
deficiencias y los vacíos institucionales pasó inicialmente en casi todos los
países por un proceso de flexibilización de las condiciones para acceder a
los beneficios. Posteriormente, los enfoques se diferenciaron. Por un lado,
la re-reforma chilena y las modificaciones parciales comparten la idea
general de atender la cobertura, la eficiencia del sistema (generar
competencia; reducir comisiones y gastos administrativos; diluir el riesgo
social, y otorgar educación financiera) y la equidad. Por su parte, las
reformas del retorno hacia el sistema de reparto avanzan hacia el
reconocimiento de nuevos derechos a la ciudadanía y la universalización de
la cobertura, a fin de prevenir la pobreza en la vejez. 3. Sin embargo, puede
observarse que los diferentes procesos han reforzado la intervención de
instituciones públicas: a) al permitir el regreso a los sistemas tradicionales;
b) al incorporar mecanismos de solidaridad y redistribución de ingresos a
través de la expansión de componentes no contributivos, con miras a
avanzar hacia la ampliación de la cobertura,y c) al crear fondos públicos de
reserva para las pensiones. 4. Como lecciones tenemos a la existencia del
conflicto entre el funcionamiento del sistema de capitalización individual y
el mercado de trabajo; la equidad y la solidaridad, así como la evolución de
las necesidades de los individuos y la sociedad. Por otra parte, como
soluciones encontramos al reconocimiento de la importancia de los
mecanismos para reducir la pobreza durante la vejez, así como la igualdad
y la protección a los participantes respecto de los riesgos del mercado.

b. Antecedentes nacionales
Tuesta (2011), en su documento de trabajo titulado “Una revisión de los
sistemas de pensiones en Latinoamérica” tiene como objetivo principal
brindar una revisión de las motivaciones de las reformas y sus avances,
tomando la experiencia de Colombia, Chile, México y Perú. Utilizando
metodos de investigacion como eldescriptivo, deductivo, analìtico y
comparativo, recogiendo los principales resultados en términos de
cobertura, tasas de reemplazo y sostenibilidad fiscal, con proyecciones al
2050, resultados que si bien muestran las reformas de los sistemas de
pensiones tanto públicos y privados, han sido clave para brindar
sostenibilidad financiera y consolidar ahorros para la jubilación para los
colectivos con mayor permanencia en el mercado laboral, todavía tiene una
tarea pendiente en favor de un porcentaje importante de la población que
trabajan o como independientes o dentro del sector informal o que se
encuentran en situación de desempleo frecuente. En ese sentido, para cada
uno de los países que forman parte del estudio el autor ha explorado
algunas recomendaciones que podrían permitir reducir el nivel de
desprotección en la etapa de retiro, incentivando al ahorro, focalizando los
recursos en los realmente pobres, y manteniendo el equilibrio fiscal.
Llegando a la conclusión de que 1. Todas las propuestas buscan hacer del
gasto público una herramienta eficiente y dirigida, incorporar al sistema a
los trabajadores que no cotizan mediante incentivos bien diseñados, ya sea
homogenizando el tratamiento fiscal entre los distintos tipos de
trabajadores, diseñando planes de cotización acordes a los disímiles
contextos laborales, cofinanciando las aportaciones a la pensiones de
trabajadores de bajas rentas o bien gestionando un mejor control sobre las
declaraciones de aportaciones de los cotizaciones. En definitiva, aplicar las
diferentes propuestas señaladas ayudaría en buena medida a generar
sistemas de pensiones más amplios, sólidos y eficientes. 2. Por último,
resulta fundamental para una gestión de activos adecuado que los sistemas
sigan avanzando hacia cambios relativos a la ampliación de las inversiones
de los fondos de pensiones o bien a una regulación más eficientes de estos.
Un aspecto que aún permanece pendiente en los regímenes de inversión de
los países es la forma de evaluar el desempeño de las administradoras en la
inversión de los fondos. En ese sentido, la mejor solución es desarrollaruna
referencia que considere la rentabilidad y riesgo asociados al importe de la
pensión. Una referencia (o benchmark) conocida ex – ante deja más espacio
a las administradoras a gestionar las inversiones en torno a dicho parámetro
y reducir fuertemente el efecto manada. 3. En el mismo sentido, podemos
ver que las propuestas tanto para Chile, Colombia México y Perú, son
bastante homogéneas y guardan básicamente relación con la ampliación de
los horizontes de inversión. Si bien es cierto que en Chile ya existe la
posibilidad de elegir diferentes fondos según su riesgo y rentabilidad, aún
falta mejorar las opciones de inversión de las compañías de pensiones. Así,
para Chile se propone dar flexibilidad amplia a los límites a la inversión en
el extranjero, especialmente en aquellos de plazos más largos. Asimismo,
deben incorporarse cambios necesarios para reducir al máximo los
problemas de riesgo asociados al momento de la jubilación. Esto en razón
de que se deben tener especialmente en cuenta las inversiones hechas en los
fondos de menor riesgo dado que su duración puede ser muy distinta a la
realmente requerida por la esperanza de vida de quienes ya están jubilados.
4. Por su parte, en Colombia ya se está implementando la creación de
diferentes fondos (multifondos) al interior de las AFPs donde se puedan
distribuir los afiliados por niveles de aversión al riesgo y perfiles de edad.
Esto permitiría a los administradores de fondos de pensiones realizar una
labor más eficiente al momento de invertir a la vez de reducir el riesgo
dependiendo del perfil de cada tipo de fondo. Aunque esta medida ya ha
sido introducida recientemente mediante la Ley 1328, aun falta avanzar en
cuanto a la ampliación de las posibilidades de inversión de los fondos, así
como una mayor ampliación de la clase de activos en los que se puedan
buscar mayores rentabilidades a los ahorros hechos por los cotizantes del
sistema. 5. En el caso de México un posible camino para fortalecer aún más
los regímenes de inversión de las Siefores es ampliar más la clase de activo
en los que estas puedan invertir. Así, las Siefores podrían invertir en fondos
especializados como pueden ser de capital privado, mutuos, infraestructura
y de materias primas. En la misma línea se propone aumentar o incluso
eliminar a medio plazo el límite de que solo un 20% de las inversiones
puedan realizarse en el exterior. 6. Para Perú, inicialmente se exigía que las
AFPs generaran, al menos, una rentabilidad real mínima positiva. Sin
embargo, la volatilidad de los mercados evidenció que no era posible lograr
siempre rendimientos positivos. Por ello, se redefinió este concepto
señalando que las inversiones que la AFP realiza con los recursos del fondo
deben lograr la máxima rentabilidad dentro de la mayor seguridad, a
efectos de brindar las prestaciones del SPP. Resulta fundamental entonces
para lograr este objetivo que las AFPs en Perú puedan contar con
horizontes de inversión aún más amplios y una gama de activos y vehículos
de inversión debidamente diversificada. En este sentido, cabe destacar que
la regulación en Perú sobre estos aspectos resulta adecuada, permitiendo a
las AFPs contar con variados instrumentos de inversión. Con perspectivas
de futuro, sería bueno quizás ampliar el límite de inversión en el extranjero
fijado actualmente en un 30%.
Olivera (2009), en su Proyecto Mediano PM-35 titulado “Recuperando la
solidaridad en el sistema de pensiones peruano: una propuesta de reforma”,
tiene como objetivo principal de su proyecto proponer la creación de un
sistema multipilar uniendo el sistema público y privado. En este sistema, el
trabajador contribuye a un fondo de reparto y a su propia cuenta individual
de capitalización. Este fondo servirá para financiar el esquema de
pensiones mínimas focalizadas. El primer pilar es esta pensión mínima, el
segundo es una pensión financiada con las propias contribuciones
obligatorias del trabajador al fondo de pensiones y el tercero es una pensión
financiada con contribuciones voluntarias. Utilizando métodos de
investigación deductivo, comparativo, analítico y estadístico, de muestras
únicas de información administrativa de los trabajadores para estimar la
deuda actuarial, le desigualdad en pensiones y el bienestar. En general, los
resultados muestran que la deuda actuarial y desigualdad pueden ser
reducidas substancialmente sin afectar el nivel de bienestar. El sistema
multipilar propuesto permite recuperar el principio de solidaridad y ahorrar
recursos fiscales. 1. Contar con un sistema multipilar, como el propuesto en
este estudio, permite recuperar el principio de solidaridad en el sistema de
pensiones peruano. El Perú no es ajeno a este principio, pues el sistema de
pensiones dominante antes de la creación del sistema de capitalización
individual era de reparto con beneficios definidos; el cual por naturaleza
incluye el principio de solidaridad. Es más, los afiliados del SPP pagaban el
1% del salario como contribución de solidaridad al IPSS hasta el año 1995.
4. La reforma propuesta tiene tres efectos importantes. Primero, de acuerdo
con las simulaciones, el coeficiente de Gini podría reducirse de 0,49 hasta
un valor comprendido entre 0,35 y 0,42 con la reforma propuesta, lo que
significa una mejora notable en la igualdad de las pensiones. De paso, esta
reducción ayuda a contrarrestar la desigualdad en los ingresos laborales
(que exhiben un Gini de 0,50). En segundo lugar, siempre es posible
encontrar mejoras en el bienestar con la reforma, aunque esto dependerá de
cuál sea el valor elegido para la tasa de contribución al fondo de
capitalización individual. Y en tercer lugar, la reforma permite obtener
ahorros importantes en la deuda actuarial. Lo interesante de los resultados
de las simulaciones es que la reforma permite encontrar mejoras en los tres
aspectos señalados. 5. Asimismo, la creación de un fondo de reparto sirve
para financiar la pensión mínima de todos aquellos afiliados que no puedan
obtener una pensión de por lo menos dicho monto y que cumplan con los
requisitos necesarios. Con esto, tanto los afiliados provenientes del SPP
como del SNP tendrán el mismo derecho a esta garantía. Además, dado que
la pensión mínima es financiada con las propias contribuciones de los
afiliados en lugar de transferencias del tesoro, el Estado dejaría de
comprometer recursos al pago de pensiones para asignarlos a otros
programas sociales.

Bernal (2016), en su articulo de investigacion titulado “Los gastos públicos


en pensiones en América Latina y sus proyecciones al año 2075: evidencia
de Chile, Perú, Colombia y México”. El objetivo principal de este articulo
es brindar un breve analisis acerca de los factores que explican el gasto que
destina cada Estado en del funcionamiento de su sistema de pensiones y
proyecta su evolución al año 2075 en cuatro países de América Latina:
Chile, Perú, Colombia y México. Brindando nociones generales acerca del
gasto que destina el estado en su presupuesto para el sistema de beneficio
definido y pensiones no contributivas, asimismo hace mención a la
utilización del modelo de proyección de Clements para destacar que el
gasto está entre 1,8 y 6,4% del PBI, pero que este crecerá entre dos y cuatro
veces en 2075 debido principalmente al envejecimiento poblacional.
Asimismo, hace uso de los métodos de investigación deductivo y analítico
en su estudio de simulación asumiendo que en un futuro se verá un
envejecimiento más fuerte y una universalización de las pensiones no
contributivas. Para poder sostener que existe un gasto significativo en
ambos escenarios, y recomendar que los países presten mayor atención al
envejecimiento y sus consecuencias a largo plazo, así como estimar
permanentemente sus pasivos, mejorar la contabilidad y ahorrar en fondos
de reserva. Teniendo, como conclusiones relevantes. 1. Los países
necesitan prestar más atención al proceso de envejecimiento y a sus
consecuencias de largo plazo, especialmente en la sostenibilidad fiscal de
los sistemas de pensiones. La región todavía enfrenta gastos importantes
por los esquemas de BD y los costos de transición con el sistema de CD
(BR, pensiones mínimas, aportes solidarios) y, junto con ellos, está
asumiendo un nuevo pasivo: las PNC. Es necesario tener presente que estos
pasivos son de largo aliento y sensibles a los cambios demográficos y a las
políticas públicas internas. 2. Es necesario proyectar y contabilizar
permanentemente los gastos en pensiones, así como diseñar e implementar
reformas de manera oportuna. Por ejemplo, en los países desarrollados el
envejecimiento poblacional y las bajas tasas de crecimiento económico ya
están generando importantes presiones fiscales y poniendo en riesgo la
sostenibilidad de sus programas de pensiones. Como respuesta, dichos
países están incrementando la edad legal de jubilación. Estados Unidos lo
hizo muy temprano, en 1983, aumentándola de 65 a 67 años de manera
gradual. Políticas similares han sido adoptadas por Dinamarca, Alemania,
Inglaterra y Holanda, En la región, es necesario que cada país evalúe las
reformas que necesita implementar. Recordemos que solo el diseño
continuo y la implementación oportuna de estas evitarán mayores presiones
fiscales en el futuro. 3. Es recomendable que los países implementen
políticas que aseguren el financiamiento de los futuros compromisos por
pensiones. Un caso interesante es Chile, país que ha creado un Fondo de
Reserva Previsional para el pago de las garantías de pensión mínima y PNC
que se financia con los ahorros de la regla de superávit estructural de 1%
del PBI. Ello muestra la precaución que se está tomando desde ahora para
asegurar la fuente de financiamiento de los futuros gastos por pensiones y
así evitar presiones fiscales37. No olvidemos que, en definitiva, cualquier
déficit será cubierto por los gobiernos con rentas generales, ya sea mediante
el aumento de impuestos o la disminución de gastos en otros sectores.

Varela (2012), en su tesis para optar el grado académico de Magíster en


Economía con mención en Gestión y Políticas Públicas titulada “Causas y
consecuencias de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Pensiones en el
Perú el caso del D.L. 19990” tiene como objeto principal conocer las
causas y consecuencias de la sostenibilidad del régimen de pensiones de la
ley 19990 públicas.La metodología empleada es descriptiva, para atender el
comportamiento y la tendencia del régimen público de pensiones – ley
19990 que servirá de línea de base para proponer una profunda reforma
de este sistema pensionario que marcha hacia una situación de
incertidumbre en lo relacionado al monto exigido que percibe y
percibirán los pensionistas de este régimen. 1. El porvenir del Sistema
Público de pensiones constituye un problema mayor en la vida política y
social de los países y, particularmente, el peruano porque las perspectivas
demográficas y las tasas de crecimiento del empleo y la productividad
pueden anticiparse y reflejan una situación de estancamiento y disminución
en términos reales de las pensiones de este régimen público. 2. El Sistema
Nacional de Pensiones gestionado por el Estado a través de sus
instituciones el FCR y la ONP es consecuencia de la crisis que atravesó la
economía peruana e la segunda mitad de los años ochenta y que para
justificar la creación de un sistema privado de pensiones se endosó la
responsabilidad de la gestión a las instituciones arriba mencionadas y con
resultados nada satisfactorios. 3. El sistema nacional de pensiones nació
quebrado y agravó su situación cuando el Estado y las empresas se
convirtieron en los principales deudores y, sobre todo, cuando el
primero de los nombre comenzó a utilizar los recursos para gasto
corriente y de capital. El Estado y las empresas pivadas nunca honraron sus
deudas y es la consecuencia de porque las pensiones de este régimen casi se
asemejan con el salario mínimo vital . 4. En el modelo simple de
“generaciones traslapadas” el Sistema provisional del régimen de
pensiones 19990, se “financia” con la rentabilidad del fondo de reserva y
con la contribución de los jóvenes para pagar las pensiones de los viejos.
Inicialmente acumula un superávit que son invertidos en activos en lugar
de que rinden una tasa de interés del mercado de capitales y cuando
las contribuciones no son suficientes de capitales y cuando las
contribuciones no son suficientes para cubrir el pago de pensiones se
utilizan las reservas del fondo, caso contrario las pensiones serían
más miserables. 5. La diferencia entre la recaudación y el pago de
pensiones tiene un tendencia creciente y es una de las causas del
desfinanciamiento que incurre este régimen pensionario. En tanto, es
importante considerar la realización de la reforma del sistema nacional de
pensiones como en otros países incluso los desarrollados lo vienen
planteando, debido a los cambios manifestados y más aún el país que
presenta una situación de déficit.

I.7. JUSTIFICACIÒN .
Relevancia social:

Actualmente en el Perú, la proporcionalidad respecto a los años de aportes


realizados a favor del Sistema Nacional de Pensiones no se extiende a tener
una pensión que respete el Derecho a una vida digna, ya que el tope mínimo y
máximo que existe SNP restringe y crea frustración al jubilado. Más aún,
cuando la subsistencia del sistema se vale por los nuevos contribuyentes que
son influenciados a ser convencidos en un Sistema Privado de Pensiones sin
pequeñas complicaciones, pues recordemos que el sostén del SNP son los
contribuyentes.

Por lo tanto, dicha investigación a realizar tiene un alcance gran número de


personas, que ante la incertidumbre se conforman con el presente. Por nuestra
parte, se hará lo posible en contrastar el sistema peruano con la de otros
países y hacer una sugerencia sobre que rienda debe emprender los entes del
Estado para establecer el régimen de pensiones, siempre teniendo en cuenta el
carácter social, empresarial y laboral.

Implicaciones prácticas:

Nos permitirá desprender bajo un análisis alternativas para que el Estado


pueda adoptar el más conveniente sistema de pensiones. Asimismo, para que
cuando se opte por una opción, se prevea lo que sucederá con los
pensionarios del Sistema Nacional de Pensiones y evitar cualquier tipo de
perjuicio que afecte al Derecho a tener una vida digna; y además, ello implica
que gocen de una pensión que cubra las necesidades básicas de una persona.

Valor teórico:

Será importante porque se servirá del Derecho Comparado para rescatar lo


mejor y las buenas experiencias que han funcionado, en virtud de proteger a
los pensionarios y los potenciales pensionarios. Debido a que, el ámbito
jurídico se preocupa en regular, proteger, crear, extinguir normas que
manden las conductas humanas y establecer sistemas que mantengan una
realidad social que mantenga la paz social. Y a consecuencia de ello, al ser un
componente de la realidad jurídica –el sistema de pensiones- debe ser
sometida a una investigación minuciosa y sugerir a los entes del Estado una
reforma sobre el modelo del sistema de pensiones.

Motivación de los investigadores:

La razón que realizamos está investigaciones es por las experiencias que


acontecen nuestros familiares que se rigen por el Sistema Nacional de
Pensiones, pues lo que se pretende alcanzar en obtener una respuesta para
beneficio de los pensionarios. Tenemos conocimiento que la pensión actual
no alcanza la totalidad de necesidades que demanda una persona, por lo que
buscar una alternativa de solución a través de la comparación y semejanza de
situaciones nos permitirá determinar la cobertura, beneficios y sostenibilidad
financiera para poder sustituir al sistema nacional de pensiones y consolidarlo
en uno solo.

1.2. ENUNCIADO DEL PROBLEMA

¿Por qué el sistema de pensiones del Perú pretende indirectamente adoptar el


modelo sustitutivo?

1.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.3.1. Objetivo general


a. Determinar las causas por las que el Perú pretende la adopción del
modelo sustitutivo en el sistema de pensiones.
1.3.2. Objetivos específicos
a. Determinarlas ventajas de la adopción del régimen sustitutivo en el
sistema de pensiones peruano.
b. Analizar las nuevas tendencias de los modelos adoptados por los
países de América Latina.
c. Investigar la sostenibilidad económica de la situación actual en el
sistema nacional de pensiones.
1.4. FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS

Porque no hay alternativa sobre la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional


de Pensiones, ya que gran porcentaje de las pensiones adheridas a la ONP es
subsidiado por el Estado y no por los nuevos contribuyentes.

1.5. ESTRUCTURA DEL TRABAJO

Se ha elaborado una estructura dividida por capítulos, en la cuál se versará en función al


cumplimiento de los objetivos planteados.

El primer capítulo consistirá en recopilar una breve recopilación acerca de los conceptos
teóricos-jurídicos acerca de las bases que sientan el ordenamiento jurídico en materia de
seguridad social. El segundo capítulo versará acerca del estado en cuestión de los
distintos modelos en Latinoamérica, así como las tendencias las cuáles a adoptado el
sistema previsional peruano para sus administrados, Y por último se plantearán una
serie de reflexiones que invitan al lector a deducir porque nuestro ordenamiento jurídico
se empeña en adoptar el sistema sustitutivo como modelo único de administración
previsional, asimismo, qué modelo pensionario se adapta mucho mejor a la realidad
jurídica-peruana.

1.6. BREVE REFERENCIA DE LOS MÈTODOS EMPLEADOS, TIPO DE


INVESTIGACIÒN Y DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

La investigación que se ha desarrollado es de naturaleza jurídico-formal, puesto que


estudiaremos la realidad normativa peruana con respecto a la discrecionalidad
empresarial en el ejercicio del cargo de los directores propuesto en el ALGS según el
Grupo de Trabajo conformado por Resolución Ministerial N° 108-2017-JUS”, y los
beneficios que proporciona el instrumento denominado “Business Jugdment Rule” en la
legislación norteamericana, como también analizaremos disposiciones en legislación
comparada a fin de poder complementar y reforzar la normativa peruana en relación a la
discrecionalidad empresarial de los directores en el actuación de sus cargos en una
sociedad anónima. Para la realización de nuestro propósito hemos empleado el método
dogmático como método de investigación, debido a que recurriremos como fuente de
conocimiento a la doctrina jurídica relacionada al tema.
Para el desarrollo del proyecto usaremos como método científico a el método
descriptivo como apoyo para poder demostrar la hipótesis planteada desde un comienzo,
describiendo al fenómeno jurídico de la discrecionalidad empresarial de los directores
en el ejercla operación de sus ocupaciones en la persona jurídica lucrativa y la
necesidad de implementar la figura del “Business Jugdment Rule” (BJR) en nuestra
realidad normativa. Finalmente, a fin de poder brindar al lector una interpretación
coherente y una serie de comentarios atinados a la problemática planteada, utilizaremos
los métodos de interpretación jurídica tales como el método lógico-jurídico, inductivo,
comparativo y histórico, que nos aportarán como resultado una serie de resultados que
describen la problemática poniendo en descubierto sus vacíos legales y los aspectos que
se necesitan reforzar la materia de seguridad jurídica en sociedades anónimas a través
del “Discrecionalidad Empresarial” en nuestra legislación vigente.

1.7. BREVE DESCRIPCIÓN A LA BIBLIOGRÁFICA EMPLEADA

Lo más interesante de la actividad de investigar es consultar diversas fuentes de


información, contrastando datos de diversos datos. Por ello, ante la necesidad de
adquirir conocimientos hemos recurrido a las universidades como Universidad Cesar
Vallejo, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote y sin olvidar que es la más
importante nuestra casa de estudios, Universidad Nacional del Santa.

No obstante, comparar información con la realidad nacional hemos recurrido a sistemas


virtuales, libros, revistas online, E-book, jurisprudencia virtual tanto nacional como de
otros países. Adentrándonos en la navegación del internet y recurriendo a páginas
indexadas tales como Dialnet, E-book, SCielo, Academia Edu, y otros sitios jurídicos y
de traducción.

Sin aquella información no seriamos capaces de sostener el presente tema, pues es una
fuente de conocimiento.
II. MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO I:
“REALIDAD PROBLEMÁTICA
DE SISTEMA DE PENSIONES
PERUANO”
1.1. Nociones generales

El sistema previsional puede ser visto desde diferentes puntos de vista, pero debemos
realzar su importancia y su trascendencia a la vida de cada una de las personas. Nos
limitamos a ver solo dos regímenes, pero hay mucho más de lo que acontece. El
desenvolvimiento del sistema previsional se torna esencial cuando a la hora de jubilarse
de complica la situación económica.

1.1.1. Origen de la seguridad social en el Perú


En primer lugar, la literatura entorno a la seguridad social asegura que el inicio
de este sistema se originó en Alemania, en un poco más de ciento treinta años
siendo considerado como el primer país que constituyó el programa social. El
diseño fue constituido por Otto von Bismarck, el mismo que le intereso y se
adentró a los temas de los accidentes de laborales, enfermedades y la jubilación
– el dinero que recibiría a consecuencia de haber dejado su trabajo.

De tal modo, Gamarra (2016) los estudios hicieron que de parte de la


Organización Internacional del Trabajo a partir del 1919 se preocupará en el
reconocimiento de los derechos sociales a favor de los trabajadores. Pues la
preocupación que se tenía era a raíz de los riesgos laborales y en general que
podría ocasionar una contingencia que no se había previsto.

Fue a partir de entonces que las políticas gubernamentales ampliando la


cobertura de protección a favor de la financiación a la riqueza a fin de buscar el
mejor bienestar a favor de las personas. Aunque, en la actualidad existe caos y
discordancias sobre los modelos previsionales que tiene cada país.

A nivel nacional, en la década de los ochenta, el sistema se organizaba en dos


grandes campos: el de la salud y el de las pensiones. Para La gestión de los
Regímenes de Prestaciones de Salud (Decreto Ley 22482 ) y del Sistema
Nacional de Pensiones (Decreto Ley 19990), eran responsabilidad de una
entidad autónoma y descentralizada, llamada Instituto Peruano de Seguridad
Social (IPSS), a la que debían afiliarse obligatoriamente los trabajadores
dependientes y a la que debían aportar éstos y sus empleadores. La tasa era de
carácter bipartita, y equivalía al 9% de la remuneración para cada régimen; el
empleador cubría el 6%, y el trabajador el 3%.

El Régimen de Prestaciones de Salud estaba dirigido a trabajadores en actividad,


pero también protegía a los pensionistas que sufrieran contingencias temporales
como las enfermedades que causan un mayor gasto o una incapacidad para el
trabajo. Las prestaciones asistenciales cubrían la necesidad de consultas
médicas, medicamentos, pruebas de laboratorio, etc.; y las prestaciones
económicas, conocidas como subsidios, sustituían las remuneraciones dejadas de
percibir.

El Sistema Nacional de Pensiones beneficiaba a quienes habían cesado de modo


definitivo en el trabajo u empleo, por contingencias permanentes, como la vejez
y la invalidez; o a los familiares sobrevivientes del titular fallecido. Su objetivo
fundamental era únicamente la de reemplazar la remuneración y por ello solo
otorgaba pensiones.

Además de estos dos regímenes, existían también regimenes especiales. El más


importante de estos regímenes se mantenía en el ámbito de las pensiones, y era
el Régimen de Pensiones y Compensaciones por Servicios Civiles prestados al
Estado (Decreto Ley 20530). En realidad este sistema fue concebido desde sus
orígenes como cerrado, a favor de los trabajadores públicos que ingresaron hasta
el 11 de Julio de 1962. No obstante, pese a que desde que apareciera fuera
considerado un régimen cerrado, fue varias veces reabierto por leyes e
interpretaciones administrativas y judiciales, debido a las ventajas que ofrecía
con respecto al Sistema Nacional de Pensiones. Especialmente en lo que se
refiere a los requisitos (edad y años de aportación menores al del SNP) para
adquirir una pensión, a los que se agrega el hecho de que se podía computar
como años de servicios los años de formación profesional.
La Constitución de 1979, vigente a fines de los 70 y sobre todo durante los 80,
hasta el autogolpe de 1992, regulaba la previsión social como un derecho
fundamental de la persona. Establecía dos modelos de previsión social, uno de
carácter universal como es la seguridad social, y otro laboral como es el Seguro
Social. Así podían actuar como entidades aseguradoras, conjuntamente con el
Seguro Social, otras entidades de naturaleza pública o privada que ofrecieran
mejores prestaciones y que contaran con el consentimiento de los asegurados.
Estos podían afiliarse complementariamente a otras entidades sin desafiliarse del
Seguro Social. El sector privado no había incursionado todavía en la seguridad
social, sólo lo había hecho en el área de la salud, pero lo hacia en forma
complementaria al Régimen de Prestaciones de Salud, al que podían acceder un
reducido grupo de personas que tenían las posibilidades económicas para pagar
las primas de un seguro de naturaleza privada.

A fines de la década de los ochenta se había desatado una verdadera crisis que
afectaba al sistema de seguridad social. El uso indebido de los fondos de la
seguridad social por los sucesivos gobiernos, para fines ajenos a la misma y en
cuantía incalculable, la pérdida de autonomía, la corrupción, y la ineficiencia en
la calidad de los servicios a los asegurados, fueron los factores desencadenantes
de la crisis. En aquel entonces se divisaban dos vías o perspectivas para darle
salida a dicha crisis:

• En una de ellas, la crisis podía resolverse a través de modificaciones


legislativas, mejoras en la gestión administrativa y voluntad política.
• La otra perspectiva, sostenía que la salida consistía en promover la
incursión de la empresa privada en la cobertura de la salud y de las
pensiones.

En la actualidad el Perú cuenta con dos sistemas de protección social, uno de


carácter público (Sistema Nacional de Pensiones – SNP) y el otro privado
(Sistema Privado de Pensiones - SPP), otorgando ambos cobertura en materia de
pensiones. En ese sentido, el Sistema Peruano de Pensiones, es un sistema
contributivo en el cual los trabajadores tienen que aportar para obtener una
pensión, y que opera bajo un modelo en el que coexisten de manera paralela dos
sistemas.
1.1.2. Conceptos referidos al derecho fundamental a la seguridad social
La seguridad social de la población se encuentra consagrada en nuestra Constitución
Política del Perú. Como un derecho garantizado y regulado en los artículos 10°, 11° y
12°. Siendo estos los siguientes de manera respectiva

“El Estado reconoce el derecho universal y progresivo de toda persona a la


seguridad social, para su protección frente a las contingencias que precise la
ley y para la elevación de su calidad de vida. “

“El Estado garantiza el libre acceso a prestaciones de salud y a pensiones a


través de entidades públicas, privadas o mixtas. Supervisa, asimismo, su eficaz
funcionamiento”

“Los fondos y las reservas de la seguridad social son intangibles. Los recursos
se aplican en la forma y bajo la responsabilidad que señala la ley.”

Saravia (2015), nos resume de manera sintética la importancia del derecho a la


seguridad social exponiéndolo en los distintos aspectos que este comprende: “El
derecho universal y progresivo de toda persona a la seguridad social para su protección
frente a las contingencias de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros
casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su
voluntad, que la imposibilite física o mentalmente para obtener los medios para llevar
una vida digna y decorosa” (p.10). Asimismo, “enfocar su finalidad en elevar la calidad
de vida cuando se produzca alguna de las mencionadas contingencias (…); supervisar el
eficaz funcionamiento de las entidades que otorgan las prestaciones a fin de que se
cumpla la finalidad del derecho a la seguridad social” (p.10). Entonces, nos abocamos a
que la correcta regulación del sistema pensionario se encuentra estrechamente enlazado
a las prerrogativas que establece la Constitución Política, siendo uno de sus funciones
más relevantes la administración de esta, en los distintos aspectos contingenciales.

1.2. Principios básicos

Los principios de manera general son considerados como los cimientos que sostienen la
ideales, basan los sistemas que se componen. Por tanto, la seguridad social está
inspirado a ciertas orientaciones políticas ya sea dirigida a la prevención y la cobertura
de los riesgos sociales.
1.2.1. Universalidad
Según este principio la seguridad social se orienta a la necesidad de suministrar
las prestaciones a todas las personas sin excepción. Su esencia deriva del
carácter de derecho humano fundamental de la seguridad social. El principio de
universalidad tiene dos vertientes: “La objetiva significa que la seguridad social
debe cubrir todas las contingencias a las que esta expuesto el hombre que vive
en sociedad. La subjetiva, que todas las personas deben estar amparadas por la
seguridad social.” (CEPAL – Documentos de proyectos)

1.2.2. Integridad o integración prestacional


Las personas deben tener acceso a todas las prestaciones que les sean necesarias
para defenderse de los riesgos sociales. Si bien la aspiración es proteger a las
personas contra todos los riesgos, por ahora, los que son susceptibles de ser
cubiertos se encuentran precisados en el Convenio 102 de la OIT, con una serie
de prestaciones (nueve ramas) mínimas que son el fundamento de la seguridad
social.

1.2.3. Solidaridad
Según este principio todas las personas de la sociedad tienen el deber de
contribuir a financiar las prestaciones de seguridad social, de este modo “las
personas capacitadas para el trabajo, o con recursos suficientes para contribuir
(capacidad contributiva), suministran, en cada momento, los recursos que las
personas incapacitadas o necesitadas reciben como prestaciones para
beneficiarse, a su vez de la solidaridad de los otros cuando ellos tengan
necesidad de las prestaciones sin que haya correlación entre lo que cada uno
aporta y lo que recibe”.

El principio de solidaridad constituye una “herramienta esencial a efectos de


cumplir con el objetivo esencial de la seguridad social: la redistribución de la
riqueza con justicia social”. El principio de solidaridad está pues en la naturaleza
misma de la seguridad social. No es posible un sistema de seguridad social sin el
componente de solidaridad. En consecuencia, toda propuesta de reforma de la
seguridad social requiere que ese componente sea central.

1.2.4. Unidad
Todas las personas tienen derecho a ser amparadas “igualitariamente ante una
misma contingencia”. Todos los beneficiarios tienen derecho a que se le otorgue
prestaciones semejantes en calidad y cantidad. Esto quiere decir que “las
prestaciones deben bastar para neutralizar adecuadamente los riesgos en función
de la necesidad. Cabe distinguir, en este aspecto, que las prestaciones de
enfermedad, maternidad, accidente y muerte, en tanto se suministra a la persona
como entidad biológica, deben ser necesariamente iguales, y que las prestaciones
en dinero, como pagos sustitutorios o complementarios de las remuneraciones,
pueden variar entre un límite mínimo y un límite máximo, según las necesidades
y el monto de las aportaciones que indican el nivel de vida del beneficiario”.

1.2.5. Igualdad de beneficios


Corresponde al hecho de que la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, según la cual todo ser humano, como tal, tiene el derecho a la
seguridad social, prohíbe toda clase de discriminación (Artículo 2.1). El tema
reviste particular importancia en su relación con la discriminación basada en
motivos de sexo, de nacionalidad y de residencia. Este principio tiene enorme
relevancia y debe ser tenidos en cuenta al momento del diseño de una reforma
del sistema de pensiones.

1.2.6. Progresividad
1.2.7. Internacionalidad
Por este principio una persona o un trabajador y su familia, que se desplaza de
un país a otro por diversos motivos o por trabajo, deben tener derecho a recibir
las prestaciones de la seguridad social en el lugar donde se encuentren y a añadir
a su record el tiempo de trabajo y los aportes acumulados en otro país. El
principio de internacionalidad en materia de seguridad social es el fundamento
para la protección de los trabajadores que emigran a otros países en busca de
empleo. La aplicación de este principio es hoy más importante que nunca en la
medida en que, en la era de la globalización, la movilidad de la fuerza de trabajo
se ha hecho más intensa y requiere ser protegida.

1.3. Sistema de pensiones

Nuestro sistema peruano adopta un sistema paralelo. Esto se refiere que subsisten al
mismo tiempo dos modalidades, el privado y el nacional. A consecuencia de la
necesidad es que se promovió el Sistema Privado de Pensiones (SPP), el mismo que
está conformado por Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Mientras que
el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que es administrado por Oficina de
Normalización Previsional (ONP).

1.3.1. Sistema Nacional de pensiones


Este sistema fue creado a través del “Decreto Ley Número 19990”, que inicio su
vigencia el 1 de mayo de 1973 y asimismo fue administrado por la Oficina de
Normalización previsional denominado en siglas como ONP que empezó a partir
del 1994.

Entre las características más comunes que tiene la comunidad es la siguiente:

 Prima a través del principio de solidaridad los aportes entre los trabajadores
y asimismo el monto de aporte es intangible, significa que nadie puede pedir
su pensión y ser recibido en una sola vez. Solo se dará cuando haya
cumplido con el tiempo del cese.
 Como requisitos básicos para obtener la pensión son “contar con 20 años de
aportes acreditaos y tener 65 años de edad”.
 Cabe la posibilidad de acceder a una jubilación anticipada ello si siendo
mujer cuando se tiene la edad de 50 años y tiene 25 años de aportaciones.
Mientras que un varón de 55 años y tenga de tiempo de aportaciones 30
años.
 Algo que es innovador es sobre la pensión conyugal, pus si los
contribuyentes son cónyuges o conviviente y juntos sumen 20 años de
aporte entre ambos, y pueden acceder a la mencionada prestación
previsional.
 A la vez, este sistema brinda la posibilidad de obtener pensiones tales como
la de invalidez, viudez, orfandad y ascendencia y capital de defunción.
 Lo particular del sistema es que existe un monto máximo de jubilación que
oscila entre los S/ 893.00 (Ochocientos con 00/100 soles), esta situación se
ha cuestionado doctrinariamente debido a que se estaría infringiendo la
oportunidad de una persona acceder a un monto superior, pues recordando
que la canasta familiar actual es mucho más y en realidad no concuerda. Sin
embargo, la pensión mínima oscila por los S/ 500.00 (Quinientos con
00/100 soles) para aquellos pensionistas con 20 o más años de aportes.

Se ha declarado ante diversos medios que los contribuyentes no suman el


ingreso suficiente para alcanzar el equilibrio en lo que aportan y la pensión a
recibir de parte del pensionista. Es sumamente deficiente. Incluso Olivera
(2010) opinó:

El Estado podría cambiar algunos parámetros para solucionar el problema:


elevar la tasa de contribución que actualmente es el 13% del salario, reducir las
pensiones, aumentar la edad de jubilación o el número de contribuciones
necesarias para jubilarse. Por ejemplo, la tasa de contribución debería aumentar
hasta 45%, o el valor de las pensiones debería reducirse hasta el 30% de su
valor actual. Sin embargo, es claro que los costos en el bienestar de los afiliados
del SNP no serían tolerados. (p. 57)

Existe una cierta incertidumbre sobre el estado en que se encuentra el estado de


Sistema Nacional de Pensiones porque hay una incertidumbre de no saber si
seguir en este sistema o trasladarse al Sistema Privado de Pensiones, pues
como se ha comentado ir todo su dinero a un fondo común y no resulta rentable
para todos. Por ende, no es sencillo la decisión, pero entendamos que el Estado
ha sido muy evidente con aceptación e inclinación tácita hacia el sistema
privado.

A. Oficina de Normalización Previsional (ONP)


La Oficina de Normalización Previsional - ONP fue creada mediante el
Decreto Ley N° 25967, modificada por la Ley N° 26323 que le encargó,
a partir del 1 de junio de 1994, la administración del Sistema Nacional de
Pensiones - SNP y del Fondo de Pensiones regulados por el Decreto Ley
N° 19990. Adicionalmente se otorgó a la institución la gestión de otros
regímenes pensionarios administrados por el Estado.

Para tal fin, mediante el Decreto Supremo N° 061-95-EF se aprueba su


Estatuto, definiéndola como una Institución Pública descentralizada del
Sector Economía y Finanzas, con personería jurídica de derecho público
interno, con recursos y patrimonios propios, con plena autonomía
funcional, administrativa, técnica, económica y financiera dentro de la
Ley, constituyendo un pliego presupuestal, cuya misión es construir un
sistema previsional justo y sostenible, a través de mejoras normativas,
promoción de cultura previsional y excelencia en el servicio.

Con fecha 26 de mayo de 2005 se promulga la Ley Nº 28532, norma que


establece la reestructuración integral de la Oficina de Normalización
Previsional. El 18 de Julio de 2006 se aprueba el Reglamento de la Ley
Nº 28532, mediante Decreto Supremo Nº 118-2006-EF.

Además del Sistema Nacional de Pensiones, actualmente la ONP tiene a


su cargo el Régimen Especial de Seguridad Social para Trabajadores y
Pensionistas Pesqueros (Ley N° 30003), el Fondo Complementario de
Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS) (Ley N°
29741), el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) (Ley
N° 26790), el Régimen del D.L. Nº 18846 y el Régimen del D.L. Nº
20530 (para el caso de entidades del Estado que fueron liquidadas) .

1.3.2. Sistema Privado de Pensiones


El SPP fue creado en noviembre de 1992, mediante el Decreto Ley 25897, como
parte de las reformas que inició el gobierno de turno para estabilizar el
presupuesto fiscal. Ese decreto establece que el SPP tiene como objeto contribuir
al desarrollo y el fortalecimiento del sistema de previsión social en el área de
pensiones. La principal virtud de este sistema es relacionar los aportes de una
persona con los beneficios que recibe, este surge con la finalidad de que los
pensionistas obtengan una pensión proporcional a sus aportes, atravesó por
muchas modificatorias para conocerse tal como es hoy en día.

(…) en el caso de Perú, los primeros pasos de la creación del Sistema Privado
de Pensiones, configura tres hitos históricos: el primero se genera el año 1991
con la promulgación del Decreto Legislativo N° 724 mismo que aprobó la
creación del SPP como tal, seguidamente, el segundo momento se materializa
con la dación del Decreto Ley 25897, Ley del Sistema Privado de Pensiones,
cuya entrada en vigencia toma inicio el 06 de diciembre del 1992. Finalmente,
el tercer momento trasciende al inicio de operaciones de las Administradoras de
Fondos de Pensiones (AFP) el día 21 de junio del año 1993, este día las
administradoras abren sus puertas al mercado y se produce la primera afiliación
de un trabajador lo que genera la apertura de la primera Cuenta Individual de
Capitalización (CIC). (Florez, W, 2014, p.52)
El SPP es un sistema de capitalización individual administrado por las AFP. El
funcionamiento de este sistema se basa en los aportes que cada persona,
individualmente, realiza a su CIC. De esta forma, la pensión de cada persona que
ya no se encuentre en edad de trabajar se financia por los aportes que haya
realizado a favor de su CIC durante su etapa laboral activa, más los intereses
capitalizados a su favor durante todo este periodo.

A. Administradoras de fondos de Pensiones (AFPs)


El sistema privado de pensiones se encuentra administrado por los fondos
de Pensiones (AFPs), estos son empresas privadas que buscan
administrar los fondos de pensiones de los trabajadores afiliados, así
como de efectivizarlas. De acuerdo con la Prima AFP, define a las AFPs
como aquella empresa privada constituida con el objeto exclusivo de
administrar los Fondos de Pensiones de los trabajadores que se
encuentran afiliados a ésta y de otorgar las prestaciones de jubilación,
invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio en el Sistema Privado de
Pensiones (SPP).

Las Administradoras son sociedades anónimas constituidas con el


objetivo de administrar el Fondo de Pensiones y otorgar una serie de
prestaciones a los trabajadores afiliados a las SPP como son las de
jubilación, invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio. Además, las
Administradoras se encargan de la recaudación de los aportes, la
cobranza de aportes impagos, la tramitación de los bonos de
reconocimiento, la información a los afiliados y el otorgamiento y pago
de las prestaciones previstas en la legislación en el momento en el cual
los afiliados cumplan con los requisitos establecidos. (Morrón y
Carranza, 2003, p.41)

Las empresas administradoras perciben ingresos como una manera de


retribución a dichas labores que estas realizan, las cuales servirán para
cubrir costos de personal, operación y administración de dichos fondos.

La SBS es un organismo autónomo y especializado, encargado –a través


de la Superintendencia Adjunta de AFP– del control del área financiera,
actuarial, jurídica y administrativa de las AFP. A través de esta
institución, el Estado se encarga de garantizar el financiamiento de los
beneficios previsionales, dictando normas para el buen funcionamiento
del SPP y vigilando el cumplimiento de estas disposiciones. (Morrón y
Carranza, 2003, p.41)

Son diversas las regulaciones que la SBS realiza, que van desde normas
de funcionamiento, liquidación hasta el manejo de publicidad,
inversiones y cobro de comisiones.
CAPÍTULO II:
“ANÁLISIS DE LOS MODELOS
PREVISIONALES DE AMÉRICA
LATINA”
2.1. Sistema de pensiones en América Latina

La comparación de los distintos sistemas de pensiones, resulta ser un pilar fundamental


al momento de comprender cuáles fueron los motivos que impulsaron a la adoptación de
los distintos modelos de pensiones (paralelo, reparto, sustitutivo); es por ello que en el
segundo capítulo de nuestra investigación consideramos pertinente abordar cada uno de
ellos y como los países de América Latina que los adoptan, dicho análisis se realizará
observando a través de sus antecedentes de reforma y los aportes o retrasos que
ocasionen a los ciudadanos pensionistas. Asimismo, consideramos, que hay dos
aspectos necesarios a resaltar.

Según el MEF (s.f):

En primer lugar, la existencia de una amplia gama de sistemas previsionales, como el


seguro social, el sistema mixto (en el que el afiliado participa tanto de un régimen de
seguro social como de un SCI) y el sistema previsional paralelo donde el afiliado puede
optar entre el seguro o el SCI. En tal sentido, las estadísticas de la OIT al 2002 muestran
que el 42% de la población de América Latina hace uso del seguro social, régimen donde
los trabajadores activos financian las prestaciones de los pensionistas; asimismo, se
encuentra una fuerte participación del Estado en los sistemas previsionales
latinoamericanos. (p.55)

Para realizar un análisis situacional es necesario tener un panorama acerca de la gama


de seguros sociales que existe. En primer lugar, el sistema mixto, el cual comprende la
participación del ciudadano en ambos regímenes tanto a un seguro social administrado
por la entidad estatal, o un sistema de capitalización individual administrado por una
entidad privada. Por otro lado, encontramos, el sistema previsional paralelo, que, en
comparación al sistema mixto, el ciudadano sólo podrá optar por un sistema
pensionario, ya sea a un seguro social administrado por el Estado, como lo es en la
cuestión peruana con las ONP’S o por o un sistema de capitalización individual
brindado por una entidad privada, como lo es en Perú con las AFP’S. Un punto
interesante a recalcar también es el hecho de que la Oficina Regional para América
Latina y el Caribe, es que sólo el 42% de la población adopta el régimen del Seguro
Social, régimen en el cual el Estado a través de sus organismos administrará los fondos
de los pensionistas, es por ello que deducimos que un gran porcentaje de pensionistas
que no alcancen los fondos necesarios para poder poseer un status de vida digna en su
vejez, serán subsidiados por el Estado, debido a que la redistribución de los fondos
recaudados, no serán suficientes para cubrir los status necesarios que exige la ley en la
aplicación de una pensión mínima.

Según Pulgar (2001)


En segundo lugar, se debe hacer hincapié en la experiencia chilena, una de las más
importantes reformas previsionales en América Latina, la cual fue pionera en sustituir
completamente el antiguo sistema civil colectivo público de reparto por un esquema de
capitalización individual administrado por privados. Esto sucedió luego de la reforma
de 1980 con la publicación del Decreto Ley Nº 3500 que estableció un nuevo Sistema
de Pensiones de Vejez, Invalidez y Sobrevivencia, abandonando un sistema que
requería de un 29% de subsidio estatal por un sistema de capitalización individual a
cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones. En este último, cada trabajador
cotiza mensualmente el 10% de su remuneración imponible mensual, las que se integran
en una cuenta individual, lo que representó un intento de contener institucionalmente los
desequilibrios fiscales. (p.56)

Otro punto importante a resaltar es la experiencia chilena, debido a que fue el primer
país en sustituir su sistema pensionario en un sistema de capitalización individual,
implantando nuevas normativas con respecto a las pensiones dirigidas a solventar en
caso de contingencias como la vejez, invalidez, o sobrevivencia. Afectando a su
población debido al cambio drástico al sustituir al antiguo sistema civil colectivo por
uno privado. Más adelante, de este capítulo abordaremos con mayor amplitud los
motivos por los cuales Chile decide implementar el sistema sustitutivo de pensiones, y
el porqué es necesario de que haya un equilibrio en la carga de administración
pensionaria de un país.

2.2. Modelos
A continuación, explicaremos los aspectos que caracterizan a los modelos y que países
han decidido adoptarlos con la finalidad de mejorar la administración pensionaria de sus
ciudadanos.

2.1.1. Modelo Paralelo


Olivera (2010) señala: “El modelo paralelo de reforma, implica que el antiguo
sistema público no se cierra, sigue abierto a nuevos afiliados y compite con el
nuevo sistema de capitalización individual en la captación de los entrantes al
mercado laboral”. (p.28). El modelo paralelo se plasma, en la adoptación de un
sistema pensionario privada, al competir en el mercado de administración
pensionaria con el sistema nacional de pensiones al ofrecer al trabajador una tasa
de interés fijo por la inversión de sus fondos en proyectos a los cuales se
encuentran abyectos.

A. Colombia
Olivera (2010). La normatividad colombiana adopta este sistema, permitiendo
a los colombianos poder acceder al sistema nacional o privado de pensiones,
al cual prefieran con libre albedrío, ello incluye también la libertad de poder
trasladar sus fondos de manera íntegra de un sistema pensionario a otro, si lo
encuentran conveniente, con las restricciones que fija la ley, el afiliado podrá
optar por este beneficio si ha transcurrido un lapso de cinco años del traslado
realizado. Además de restringir al pensionario, al no poder trasladarse de un
sistema pensionario diez años previos a su jubilación.

B. Perú
Olivera (2010) La normatividad peruana, asume direccionarse a un modelo
sustitutivo puesto que, en el Perú, el ingreso al SPP es irreversible; mientras
que la posibilidad de optar por el traslado al sistema privado es siempre una
opción latente para los afiliados al SNP. Expresando así, su preferencia por el
SPP.

Sin embargo, se muestran diferencias relevantes en la adoptación de modelos


paralelo existen diferencias sustanciales entre el modelo paralelo peruano y el
colombiano, que permiten hablar de dos tipos de sistemas paralelos. Una de
las diferencias entre estos sistemas es la factibilidad del traslado de afiliados
entre uno y otro régimen.

2.1.2. Modelo reparto

A. Argentina
El Sistema Nacional de Previsión Social tenía más de 3 millones de
beneficiarios, la tasa de sostenimiento no superaba 1,3 y el total de impuestos
("aportes y contribuciones") que lo financiaba era el 26% del salario. Para que
las prestaciones se financien exclusivamente con cargas sobre la nómina
salarial (supuesto bajo el que surgió y se desarrolló el sistema), el haber
medio no podría haber superado al 34% del salario medio de la economía.
También podría decirse que para que pudiera pagar haberes equivalentes al
70% de los salarios, la carga sobre éstos destinada al sistema previsional
nacional debiera haber alcanzado al 54%, lo que sumado a los 23 puntos de
alícuotas sobre los salarios con otros destinos6 hubiera implicado el
establecimiento de cargas equivalentes al 77% de las remuneraciones brutas,
un nivel obviamente insostenible. Un tercer enfoque sobre el tema es
enfatizar la baja tasa de sostenimiento, debido a la creciente cobertura pasiva
(proporción de adultos mayores de cierta edad con beneficios previsionales)
junto a un deterioro (o reducido crecimiento) de la cobertura activa
(proporción de ocupados que realiza sus contribuciones previsionales).

(…) A su vez el sistema previsional mostraba un conjunto de características


no deseables, tales como una considerable iniquidad entre los beneficiarios,
escasa transparencia para los contribuyentes en cuanto al monto jubilatorio a
recibir, alto incumplimiento de los aportantes, elevado déficit, considerable
endeudamiento con respecto a los beneficiarios por incumplimiento de los
pagos de acuerdo a lo establecido por la ley. Dada esta situación, se generó
un consenso adecuado para realizar una profunda reforma por la cual a partir
de julio de 1994 se puso en vigencia un nuevo régimen, denominado Sistema
Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP).

El sistema previsional inaugurado en 1994 es obligatorio y mixto. Combina


prestaciones de capitalización y de reparto que son brindadas por entes
públicos y privados. El componente común (Prestación Básica Universal,
PBU) está a cargo del sector público, al igual que las compensaciones a que
son acreedores quienes, sin estar retirados a la fecha de la reforma, hayan
realizado aportes al sistema jubilatorio antiguo (Prestación Compensatoria,
PC), con independencia de qué régimen elijan.

Por su parte, cada trabajador puede destinar sus aportes personales (que se
incrementaron del 10 al 11% del salario al ponerse en marcha el nuevo
esquema) al régimen público “de reparto” (obteniendo derecho a una
Prestación Adicional por Permanencia, PAP) o al régimen de capitalización
individual (a cargo de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y
Pensiones, AFJP).

Las prestaciones provenientes de la invalidez o muerte, se rigen por idénticas


normas para los dos regímenes, con la diferencia que para aquellos
correspondientes a la capitalización individual su pago está a cargo de las
AFJP o de compañías de seguro de retiro y durante la transición el Estado
participa en su financiamiento.

En el 2019, ante la crisis que trascurre el país de Argentina, a través de la


primera semana de octubre del presente año la Cámara de Diputados de
Argentina aprobó en la madrugada del martes el proyecto de reforma de la ley
previsional presentado por el Gobierno de Mauricio Macri.

La nueva ley modifica los cálculos de las jubilaciones, pensiones y


prestaciones sociales a través de una fórmula que, según la explicación oficial,
hará “crecer 5% por encima de la inflación” el valor de los haberes. La
jubilación mínima pasará a ser de 485 euros en julio, previéndose un bono
para compensar a quien reciba menos. Para jubilaciones superiores, no habrá
esa compensación. Los cálculos suponen un “ahorro fiscal” de 3.000 millones
de euros anuales. (Dirigentes digitales, 2019, párr. 2)

Desequilibrio y modernización La reforma -cuyos efectos alcanzan a 17


millones de argentinos incluídos en el sistema de seguridad social- ha sido
criticada por la oposición con el argumento de que “favorece a la élite” y va
“contra la clase más vulnerable, los ancianos y los niños”. De acuerdo con esa
visión -sostenida por la izquierda, una parte del peronismo y legisladores
“kirchneristas” (aliados de la expresidenta Cristina Fernández)- la reforma es
“un ajuste” impuesto por el FMI al Gobierno para asegurar el pago de su
deuda externa. Argentina enfrenta en las pensiones un desequilibrio similar al
global. Según el Banco Mundial, la población adulta mayor de 65 años será
de 19,3% en 2050 y de 24,7% en 2100.

Actualmente, hay 1,7 trabajador activo por cada jubilado, según datos de la
Seguridad Social citados por consultoras del sector. Negociaciones
parlamentarias Para llegar al recinto parlamentario, esta reforma fue
negociada por el Ejecutivo con las jurisdicciones provinciales a través de un
pacto fiscal que significa un refuerzo de recursos financieros para 23
gobernadores, la mayor parte del territorio argentino. (Dirigentes digitales,
2019, párr. 2)

Obtenida tras una semana de alta tensión social, que en el imaginario popular
evoca los hechos de diciembre de 2001, cuando el país vivió una violenta
crisis, la sanción de la reforma podría desencadenar una serie de juicios en su
contra, opinan analistas. "Habrá una catarata de amparos contra la ley,
además de los juicios individuales de cada jubilado, reclamando el reajuste de
haberes, pidiendo la inconstitucionalidad", estima, por ejemplo, el abogado
Leonardo Martínez Herrero, citado por el diario Ámbito Financiero. Nueva
fórmula Para componer las remuneraciones, la nueva fórmula incorpora un
70% de inflación y un 30% de variación salarial, con una actualización
trimestral (el sistema antiguo era semestral).

En 2018 significará un menor ingreso para los jubilados y en el largo plazo


dependerá del escenario macroeconómico, según la explicación oficial. Esa
reducción en el corto plazo ha sido eje de los cuestionamientos políticos de la
oposición, que acusó al Gobierno de “insensibilidad social”. En respuesta, el
equipo económico estableció un “bono compensatorio” y afirma que el poder
adquisitivo se irá recomponiendo con la propia dinámica de las
actualizaciones.

B. Paraguay
El sistema de pensiones y jubilaciones está integrado por ocho regímenes o
entes regulados y seis entidades privadas no reguladas.

Sin embargo, entre el Instituto de Previsión Social (IPS), que cuenta con casi
el 50 por ciento de las personas afiliadas en situación de activos, y la Caja
Fiscal, que tiene más del 50 por ciento de personas afiliadas en situación de
pasivos, estos dos entes del sector regulado reúnen al 94 % de la población
total que está en algún régimen de jubilación y pensión.

Los seis regímenes restantes del sector regulado tienen bajo protección 9 por
ciento de la población de beneficiarios, mientras que el sector no regulado
afilia a sólo el 4 por ciento restante.

En Paraguay el Instituto de Previsión Social (IPS) es la institución más


importante del sistema de seguridad social y el único ente de mayor
envergadura que cubre tanto la parte de salud como jubilaciones y pensiones.

La cobertura que brinda el IPS abarca a todos los trabajadores del sector
formal del país, personal de organismos descentralizados del Estado,
empresas mixtas, maestros del sector público y privado y también del servicio
doméstico.

Una de las virtudes de este sistema es que sus beneficios son extensivos a los
cónyuges o convivientes, hijos y padres del asegurado en situación de
dependencia.

El régimen de afiliaciones permite tres categorías:

 El régimen regular, que abarca a todos los trabajadores en situación


de dependencia y sus familiares a cargo, cubre riesgos de accidente,
enfermedad, maternidad y vejez.
 El régimen especial de salud incorpora a las trabajadoras del servicio
doméstico, que trabajan en Asunción y Departamento Central y al
magisterio público y privado en todo el país. Para este último grupo
los beneficios se limitan a la cobertura por enfermedad y maternidad.
 La tercera categoría está integrada por los veteranos de la guerra del
Chaco y sus beneficiarios. En este caso las jubilaciones pueden ser
ordinarias, de invalidez por enfermedad común y de invalidez por
accidentes de trabajo o enfermedad profesional.

C. Venezuela
En Venezuela existen cuatro tipos diferentes de pensiones: por vejez,
invalidez, incapacidad o sobreviviente. El organismo encargado de todo lo
relativo al trámite de Pensiones es el Instituto Venezolano de Seguridad
Social (IVSS).

En materia internacional Venezuela ha suscrito el Convenio Multilateral


Iberoamericano de Seguridad Social y varios acuerdos bilaterales con
diferentes países. Venezuela tiene convenios suscritos en materia de
Seguridad Social con Italia, Portugal, Chile, España, Uruguay y Ecuador.

Los asegurados que han trabajado en alguno de los países mencionados deben
para el trámite de solicitud de pensión seguir las indicaciones del IVSS,
además deben cumplir con el reporte anual los Enero de cada año a través de
los Consulados de dichos países. El IVSS tiene en su plataforma de internet
una sección para pensionados en el Exterior. En Venezuela coexisten dos
regímenes de pensiones.

A. Capitalización individual
Funciona bajo la modalidad de cuentas individuales para cada uno de
los afiliados en el sistema y está conformado por aportaciones
obligatorias y voluntarias del afiliado y del empleador y los
rendimientos de la cuenta, entre otros.

El saldo acumulado en la cuenta de capitalización individual es


patrimonio exclusivo del afiliado, en la proporción de las cotizaciones
obligatorias o voluntarias y será inembargable, salvo en el caso de los
aportes voluntarios de libre disposición.

Sólo podrá ser entregado al afiliado, o a los beneficiarios que éste


designe, al cumplirse los supuestos de procedencia de la pensión
respectiva, o cuando el afiliado fallezca antes de cumplir los requisitos
de una pensión, bajo las modalidades previstas en esta Ley.

Si el afiliado fallece antes de cumplir los requisitos para acceder a una


pensión de vejez o invalidez, el saldo de su cuenta pasará a sus
beneficiarios y de no existir tales, pasará a sus herederos legales. Ante
la ausencia de herederos, los recursos pasarán al Fisco.

B. Régimen de Solidaridad Intergeneracional


El Régimen de Solidaridad Intergeneracional funciona bajo la
modalidad de capitalización colectiva. Las cotizaciones al mismo
constituyen un fondo común de los afiliados, su naturaleza es pública,
su duración indefinida, y su fin es complementar el pago de la pensión
mínima vital y demás prestaciones a su cargo.

 Este régimen será financiado por las cotizaciones de los trabajadores,


de los empleados y por los aportes del Ejecutivo Nacional.

D. Ecuador
Un afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IEES) recibirá al
jubilarse, en promedio, el 96% de lo que era su salario mensual. Es lo que se
denomina tasa de reemplazo.

De acuerdo con un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de


noviembre del 2018, Ecuador es el tercer país de América Latina y el Caribe
con la tasa de reemplazo más alta, únicamente superado por Paraguay (98%)
y México (107%).

Esto significa que un jubilado en Ecuador puede llegar a percibir más


ingresos en su vida pasiva, ya que a un trabajador activo y en relación de
dependencia se le descuentan del salario 9,45% de aporte al IESS y, en
algunos casos, el impuesto a la renta. A un jubilado no se le restan esos
rubros.

No obstante, esa tasa de reemplazo disminuye a medida que los ingresos


aumentan. Es decir, una persona que gana cinco salarios básicos recibe solo el
54% de lo que percibía.

Ecuador no solo está entre los países con las tasas de reemplazo más altas.
Además, se ubica en el segundo lugar en subsidio a las pensiones, con un 70%,
solo superado por México (80%), según el estudio del BID, que analiza en total
34 sistemas pensionales. De ese 70% de subsidio, un 40% es financiado por el
Estado y otro 30% corresponde al aporte de los afiliados activos para el Fondo
de Pensiones (González, 2019, párr. 5).

Los que más ganan terminan pagando parte de la pensión de los jubilados de
menores ingresos, porque el sistema de pensiones es solidario. Esto quiere
decir que un jubilado solo ahorró, a lo largo de su vida laboral, el 30% de lo
que recibirá como pensión.

Si bien el Ecuador es uno de los países más generosos en pensiones, el fondo


de Pensiones se encuentra desfinanciado.

Según un informe borrador de la Dirección Actuarial del IESS, que solo


espera la aprobación del Directorio, el déficit en pensiones asciende
actualmente a unos USD 24 000 millones. Si eso no se corrige, la entidad se
quedaría sin recursos en unos 20 años. Un informe actuarial mide la
sostenibilidad de un sistema de pensiones a 40 años; es decir, permite saber si
el IESS tendrá recursos suficientes para pagar a los pensionistas.

Por tanto, el déficit actuarial es la suma de dinero que le faltará al Seguro


Social en 40 años para el pago de sus prestaciones. Esto se explica por varias
medidas tomadas en los últimos años, entre ellas, el cambio en las tasas de
aportaciones, que disminuyó la contribución a pensiones e incrementó la de
salud.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Paúl Granda, reiteró ayer en
una entrevista televisiva que las reformas al IESS serán debatidas dentro de
un acuerdo nacional. En ese diálogo se prevé abordar temas como el aumento
de la edad de jubilación, el porcentaje de aportes, etc. Para Rodrigo Ibarra,
experto actuarial, una de las alternativas para mejorar la situación actual es ir
hacia un sistema mixto, en donde una parte de la pensión se financie por el
sistema solidario actual y la otra mediante una cuenta individual del futuro
jubilado.

E. Brasil
Inicialmente, la seguridad social está prevista en el artículo 194 del CF / 88.
La seguridad social incluye seguro social, asistencia social (por ejemplo,
Bolsa Família) y salud pública (SUS). El INSS (que está dentro del Esquema
General de Seguridad Social - RGPS) solo tiene la responsabilidad del seguro
social.

Hubo en la historia de Brasil diversas fases como:


A. “Asistencia privada”. La presencia del Estado era nula, lo que
usualmente existía era personas que usaban las corporaciones como
forma de subsistencia, Además, las instituciones privadas fueron
utilizadas para la asistencia de las personas a través de las casas
refugios.
B. “Asistencia Pública”. El hito principal es una ley inglesa de 1601,
conocida como la "Ley de los pobres". Le daba a las parroquias la
función de recoger a los pobres de las calles, a los mendigos, etc.,
dirigiéndolos a las casas de trabajo. Este servicio se mantuvo a través
de contribuciones fiscales, por lo que hubo algunas acciones
estatales. La aparición de la ley fue una cuestión de política pública,
por lo que este período marca un comienzo de intervención estatal en
lo social, aunque limitado.
Por otro lado, en Brasil: Constitución Federal de 1824, que preveía la
ayuda pública, que está relacionada con la asistencia social (que es un
"subtipo" de seguridad social). Pero los derechos subjetivos aún no se
habían creado y no existían políticas públicas contundentes.
C. “Seguro social”. Surge con Otto von Bismarck en 1883, Alemania
(Período de la Revolución Industrial). Con el surgimiento del
proletariado, han surgido teorías socialistas que exigen derechos
sociales para proteger a los trabajadores que trabajan en condiciones
infrahumanas (trabajo infantil, trabajo extenuante, etc.). Las
empresas tenían la obligación de asegurar a sus trabajadores contra
ciertos riesgos sociales. Este modelo sirve de base para nuestro
modelo actual de seguridad social, principalmente en los siguientes
elementos:
D. Contribución (solo aquellos que la pagan tienen derecho a la
seguridad social / seguro social); Membresía previa; Balance
financiero / actuarial (existencia de ganancias y gastos, que aportan
estabilidad al sistema - control de las variables que influyen en un
plan). Modelo de protección social limitada, desde el punto de vista
subjetivo (porque no llega a todos, se dirige al trabajador) y objetivo.
La integración puede ser a través de pactos. Es un tipo de acuerdo
administrativo entre el estado y una institución sin fines de lucro para
proporcionar un servicio que, en teoría, es provisto por el propio estado. Por
ejemplo, Santa Casa da Misericórdia, que atiende a personas que deberían ser
dirigidas al SUS. La integración también puede ser a través de subvenciones
sociales. Dirección de recursos públicos a instituciones caritativas o
caritativas, realizada a través de Enmiendas Parlamentarias. El presupuesto
público solo se utiliza para gastos autorizados.

También se puede administrar a través de inmunidades fiscales. Es una norma


constitucional que limita la competencia de las entidades de la Federación. En
este caso, se evita la incidencia de impuestos sobre ciertas personas, bienes o
situaciones. Ej: inmunidad de libros, publicaciones periódicas y periódicos. Y
finalmente, hay un pronóstico de integración a través de la participación
democrática en el sistema. Garantizado por el Principio previsto en el
Artículo 194° párrafo único, ítem VII de la Constitución Federal (disposición
de carácter democrático y descentralizado de la administración). Hay
participación de los trabajadores en la gestión de la seguridad social.

Derechos sociales protegidos por la seguridad social: derechos previstos en el


artículo 6 de la Constitución Federal. El Seguro Social se limita solo a estos
tres derechos: Salud; Asistencia; y seguridad social.

2.1.3. Modelo sustitutivo


“Los países que han aplicado un modelo sustitutivo han reemplazado los
esquemas de beneficio definido de gestión pública y con capitalización nula o
parcial, por esquemas de capitalización completa e individual gestionados en
forma privada o múltiple” (Marco, 2004, p.24). La característica que define este
tipo de reforma es el cierre del sistema antiguo y su reemplazo por un nuevo
sistema basado en la capitalización individual con administración privada

A. Bolivia (estado plurinacional)


Bolivia realizó su reforma previsional recién en 1997, al entrar en vigencia la
Ley 1732, sancionada el 29 de noviembre de 1996. Esta reforma ha sido una
de las más radicales en la región, ya que se suprimió el antiguo sistema
público y todos los fondos fueron absorbidos por el Tesoro Nacional. (…) En
el nuevo sistema se eliminaron las cotizaciones del empleador y del Estado
como tercero, trasladándose la mayor carga al asegurado, cuyo aporte pasó de
un 3,5% a un 12% (10% para la pensión de vejez y 2%, que luego se elevó a
un 2,5%, para cubrir la comisión de la AFP y la prima de la compañía de
seguros) (Marco, 2004, p.82)

Las administradoras de fondos de pensiones (AFP) gestionan los fondos


independientes: uno de capitalización plena e individual (CPI) y otro de
capitalización colectiva (CC). “En Bolivia se aplicó una figura similar a la
del bono de reconocimiento, llamada Compensación de Cotizaciones,
mediante la cual se «compensa» mensualmente al trabajador jubilado que
haya realizado

por lo menos sesenta cotizaciones al sistema de reparto (Olivera, 2009, p.22).

B. México
“(…) se les permite a los trabajadores que estaban afiliados al sistema público
al momento de la reforma escoger, llegado el momento de su jubilación, entre
los beneficios que hubieran obtenido en el sistema antiguo y la pensión que
obtendrían en el nuevo sistema” (Olivera, 2009, p.22).

C. El salvador
“El Salvador fue uno de los últimos países en reformar su sistema
provisional, lo que se hizo mediante la Ley del Sistema de Ahorro para
Pensiones 927/96, implementada en 1998 (…). El sistema de seguridad social
es coordinado por el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).”
(Marco, 2004, p.87).

El sistema de Ahorro para Pensiones (SAP) es obligatorio para los


trabajadores de los sectores privado, público y municipal, estos cubren
riesgos de vejez, invalidez común y supervivencia. Pertenecer a este modelo o
a uno anterior será determinado por la ley, se incrementa la contribución del
empleador y también la del asegurado al 13 %, siendo 10 % destinada a tu
cuenta individual de ahorro para las pensiones. Así mismo, el sistema permite
el aporte voluntario hasta un 10% de su ingreso base.

“Los asegurados tienen derecho a elegir la mejor pensión entre la calculada


de acuerdo con las normas del programa público y la que resulte del fondo
acumulado en la cuenta individual del sistema de capitalización” (Marco,
2004, p.88).

D. República dominicana
En República Dominicana existe un tratamiento diferenciado para los
trabajadores que se encuentran adscritos al actual sistema: los menores de 45
años reciben un bono de reconocimiento por las aportaciones efectuadas al
antiguo sistema y los mayores de 45 años recibirán sus prestaciones de
acuerdo con el sistema previo. (Olivera, 2009, p.22)

El único país con régimen sustitutivo que destina una parte de la contribución
recibida (un 0,4% a cargo del empleador) como aporte a un fondo colectivo,
el Fondo de Solidaridad Social, que se utiliza para garantizar la pensión
mínima a los afiliados de menores recursos.

2.1.3. Modelo Mixto


“(…) las reformas que siguen un modelo mixto, permanecen el sistema público
(reformado) y se introduce el componente privado de capitalización individual
descrito anteriormente” (Marco, 204, p.24). Esto quiere decir que la reforma
pensionaria no cerró el sistema de reparto ni hizo que este «compitiera» con el
régimen de capitalización, sino que ambos regímenes financian –al momento de
la etapa pasiva– un mayor o menor tramo de la pensión de los trabajadores.

A. Argentina
En Argentina, mediante la reforma previsional, que data de 1993 –entró en
vigencia en 1994–, se creó el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones
(SIFP) (Ley 24241/93), entendiéndose por “integrado” la coexistencia, en una
única estructura jurídica, de dos sistemas: el régimen previsional público,
organizado bajo criterios de reparto, y un régimen de administración privada, de
capitalización individual, que genera una especie de ahorro cautivo para
apuntalar el mercado nacional de capitales. (Marco, 2004, p.78)

Este régimen mixto se basa en dos pilares: capitalización y reparto; siendo


que el financiamiento del Régimen Público de Reparto (RPR), proviene de
los aportes de los trabajadores autónomos y de recursos presupuestarios y
extrapresupuestarios.
En Argentina, inicialmente, los nuevos ingresantes al mercado laboral podían
elegir su entrada al régimen de reparto (régimen público administrado por la
Administración Nacional de la Seguridad Social-Anses) o al régimen de
capitalización (régimen privado administrado por las Administradoras de
Fondos de Jubilaciones y Pensiones-AFJP).

Los afiliados «indecisos» eran distribuidos de manera aleatoria entre las


AFJP. Actualmente, la figura es inversa: los afiliados que ingresen al mercado
laboral y no elijan el régimen al que se quieren adscribir, serán afiliados
automáticamente al régimen de reparto. En Argentina, el aporte a los dos
regímenes se aplica a los trabajadores adscritos al régimen de capitalización
(el aporte del trabajador va a capitalización y el del empleador, a reparto).

B. Uruguay
En Uruguay, la pertenencia exclusiva al régimen de reparto o simultánea –a
reparto y capitalización– se define en función del nivel de ingreso del
trabajador. El régimen de reparto (Régimen de Jubilación por Solidaridad
Intergeneracional) incorpora a los trabajadores con remuneraciones de hasta
15.187 pesos uruguayos (US$ 702); mientras que la pertenencia adicional al
régimen de capitalización (Régimen de Jubilación por Ahorro Individual
Obligatorio administrado por las Administradoras de Fondos de Ahorro
Previsional-AFAP) se abre para trabajadores con un nivel de ingreso mayor a
dicha cota y hasta 45.562 pesos (US$ 2.106).

En Uruguay, la incorporación al sistema mixto se realizó solamente para los


trabajadores menores de cuarenta años, por ello dentro del sistema mixto
uruguayo no existe la figura de un bono de reconocimiento explícito de
derechos por las cotizaciones efectuadas al antiguo régimen, sino que las
aportaciones efectuadas a él son computadas para efectos del cálculo del
beneficio del sistema de reparto.

C. Costa rica
En Costa Rica todos los trabajadores pertenecen, desde la etapa activa, a los
dos sistemas: capitalización y reparto, así como que aportan a ambos
regímenes.
Evaluación del sistema de pensiones

En la actualidad el Perú cuenta con dos sistemas de protección social,


uno de carácter público (Sistema Nacional de Pensiones – SNP) y el otro
privado (Sistema Privado de Pensiones - SPP), otorgando ambos
cobertura en materia de pensiones. En ese sentido, el Sistema Peruano de
Pensiones, es un sistema contributivo en el cual los trabajadores tienen
que aportar para obtener una pensión, y que opera bajo un modelo en el
que coexisten de manera paralela dos sistemas. (Aguilar, 2016, p.5)

Cobertura

Sánchez (2016), La cobertura nacional nos ayudará a tener una noción


acerca del número de personas afiliadas a un sistema de pensiones, según
informes del INEI, en el primer semeste del presente año, se encontro
que el 31,2% es decir, unos 7 millones 278 mil 800 personas de la
población de 14 años a más, se encuentra afiliada a algún sistema de
pensiones ya sea este nacional o priado, al primer semestre del presente
año. Siendo así los últimos estudios indican que, la mayor cobertura del
sistema se percibe en las comunidades urbanas puesto que representan un
37,2%, siendo 28,4 puntos porcentuales más que en el área rural que
cuenta con un (8,8%). Cabe mencionar también que en el periodo 2011-
2016, se identificó un incremento en la población afiliada a un sistema de
pensiones, al pasar de 26,4% en el 2011 a 31,2% al primer semestre de
2016.

Sánchez (2016), Si nos abocamos al ámbito de género en el contexto de


seguridad social, los hombres son aquellos que más acceden a un sistema de
pensiones. Siendo el semestre de análisis, el 38,0% de la población
masculina y el 24,5% de la femenina cuenta con un sistema de pensiones.
Según área de residencia, se observa que en el área urbana existe mayor
proporción de hombres afiliados a un sistema de pensión (45,0%) que
mujeres (29,6%), existiendo una brecha de 15,4 puntos porcentuales;
asimismo, se observa en el área rural, que el 13,5% de hombres de la
población de 14 y más años de edad se encuentra en algún sistema de
pensión y las mujeres solo el 3,5%.
Sánchez (2016) un punto importante también a recabar es la falta de
información en zonas alejadas, puesto que los ciudadanos no se encuentran
plenamente informados acerca de las consecuencias de no tener un fondo de
pensiones a futuro es el caso de algunas regiones de nuestro país. En el año
2015, las regiones de Moquegua, Ica, Provincia Constitucional del Callao,
Provincia de Lima, Arequipa y Tacna, presentan mayor proporción de
población afiliada a un sistema de pensiones, donde más de un 30% se
encuentran afiliados, mientras que, en los departamentos de San Martín,
Apurímac, Huánuco, Puno, Huancavelica, Ayacucho, Amazonas y
Cajamarca, presentan menor cobertura con menos del 15% de su población.

Por lo que en los últimos años se puede percibir que existe una
preocupación por el peruano de encontrarse afiliado a una entidad
administradora de fondos, como mecanismo de protección ante futuras
contingencias, por lo que deducimos que existe un gran margen de
trabajadores que optan por aportar a un fondo común (ONP) o aportar a una
cuenta individual de capitalización (AFPs), sin embargo la que
consideramos que existe falta de información sobre los ciudadanos de
departamentos alejados, debido a que aún existe un considerable porcentaje
de personas no afiliadas (15%) que posteriormente será una dificultad para
el Estado, al momento de poder salvaguardar el status de vida digna de
referidos ciudadanos, puesto que no poseen protección a las futuras
contingencias que les pueda surgir.
CAPÍTULO III:
“ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE
ADECUACIÓN SOBRE EL
SISTEMA PREVISIONAL
PERUANO”
3.1. Legislación a favor de las AFP’S

Una manifestación expresa por parte del Estado en su ansia de poder adoptar un sistema
sustitutivo son las distintas prerrogativas normativas que ha emitido en favor de la
conservación vitalicia del sistema privado de pensiones. A continuación, brindaremos al
lector algunos de los principales aspectos que revelan el favorecimiento que se le otorga
al sistema privado de pensiones sobre el sistema nacional.

3.1.1. Ley de reforma del sistema pensionario privado.

La Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones, publicada el 19 de julio de


2012, nace con la finalidad de apuntalar al Sistema Privado de Pensiones en el
Sistema Pensionario Peruano, estableciendo medidas orientadas a reducir la carga
estatal en materia de administración de fondos pensionarios, y regular el
funcionamiento de las AFP’S en el mercado, Según el autor Costa (2017): “poco
contribuyó a dar una solución efectiva al problema del SPP” (p.10). Por lo que
considera que una de las principales contrariedades fue que la reforma se centró en el
aumento de la cobertura sin considerar la organización del mercado laboral actual.
Costa (2017), resalta las principales medidas para el autor fueron las siguientes:
1. Sustitución a largo plazo de la comisión por flujo (remuneración) por la comisión por
saldo. Mientras tanto, se estableció una comisión mixta (una parte por flujo y la otra
(para los nuevos saldos administrados) como porcentaje del saldo administrado. 2.
Licitación para la captación de los nuevos afiliados por un período de 24 meses. 3.
Licitación para la provisión de los seguros de invalidez y sobrevivencia. 4.
Centralización de operaciones. 5. Obligación de incorporar dos directores
independientes en cada AFP, elegidos según las normas dictadas por la
Superintendencia. 6. Creación del consejo de participación ciudadana (COPAC) en el
SPP, cuya función sería de centralización de propuestas para mejorar el SPP,
principalmente en educación e instrucción sobre el sistema. 7. Tasa de aporte
obligatorio al fondo sería revisada por la Superintendencia cada siete años, previendo la
tasa de reemplazo de los aportantes al sistema, los índices de esperanza de vida y los
beneficios de los fondos en el largo plazo. (p10)

3.1.2. La licitación pensionaria anual como mecanismo de afiliación


automática.

La afiliación a la AFP en nuestro sistema de pensiones se encuentra condicionado al


proceso de licitación público que realiza la entidad estatal a fin de determinar a la
entidad administradora de fondos que ofrezca la menor comisión de administración,
en cumplimiento con los requisitos establecidos por el reglamento de la
Superintendencia de Banca y Seguros, que brinde las facilidades al ciudadano de
poder percibir utilidades proporcionales al monto del fondo que contiene acumulado
y reducir la carga administrativa en materia de pensiones. Es así que el artículo 6 de
la Ley de Reforma Pensionaria establece lo siguiente:

“El trabajador que se incorpora al SPP es afiliado a la AFP que ofrezca la menor
comisión por administración de que trata el inciso d) del artículo 24, según el
procedimiento de licitación previsto en el artículo 7-A (…)”

Pues es así que el SPP, posee mayores ingresos con respecto a los aportes que
realizarán los trabajadores, puesto que la legislación le brinda todas las disposiciones
normativas para poder afiliar de manera automática a todos aquellos trabajadores que
decidan optar por la apertura de una CIC, prevaleciendo al sistema privado su
existencia en el sistema pensionario de manera vitalicia, asimismo reduciendo el
número de posibles afiliados a la ONP, y asimismo reduciendo los montos de
financiamiento para los pensionistas que aportaron anteriormente, es por ello que
como grupo consideramos

3.1.3. Los impedimentos en la libre desafiliación de los usuarios


que deseen retornar al SNP.

El artículo 1 del reglamento de la Ley de Libre desafiliación establece los


lineamientos para ello:
“ Podrán solicitar la desafiliación del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y
retornar al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) aquellos afiliados a una AFP
que se encuentren en uno de los supuestos siguientes:
Los que hubieran pertenecido al SNP hasta el 31 de diciembre de 1995, siempre
que a la fecha de solicitud de desafiliación ante la AFP cumplan con los
correspondientes años de aportación entre el SNP y SPP, para tener derecho a
pensión de jubilación en el SNP.La resolución que autorice la desafiliación bajo
este supuesto, no genera pensión de jubilación automática en el SNP; para ello
se requiere acreditar los requisitos que exige el SNP.
Los que, a la fecha de su incorporación al SPP, contaban con alguno de los
requisitos siguientes:
b.1) tener al menos 65 años de edad y 20 años de aporte al SNP; b.2) si es
hombre, contar con al menos 55 años de edad y 30 años de aporte al SNP;
b.3) si es mujer, contar con al menos 50 años de edad y 25 años de aporte al
SNP; b.4) aquellos trabajadores que cumplían con los requisitos para tener
derecho a una pensión bajo cualquiera de los regímenes especiales de
jubilación en el SNP, distintos a los señalados en los incisos b.2) y b.3).
En cualquier caso, la contabilización de los años de aportación o años de
trabajo efectivo requeridos deberá considerar el período exigido completo en
años, a la fecha que corresponda.”

3.2. La repercusión del mercado laboral informal y la baja


productividad laboral en el sistema de pensiones peruano

El mercado laboral peruano surge como uno de los factores predominantes al


momento de financiarse el sistema pensionario, puesto que la fuente de renta
sobre la cual se va a versar los fondos del pensionista, va a ser su actividad
laboral en la sociedad civil. Es ahí, en donde recae la importancia de que el
mercado peruano se encuentre formalizado en su totalidad formalizar el mercado
laboral para poder generar mayor índice de contribuciones al sistema
pensionario y mejorar la calidad de vida de los pensionistas. Como bien es cierto
el autor Costa (2017), “El mercado laboral peruano está segmentado en formal e
informal, y la informalidad es uno de los factores que explica la baja cobertura
del sistema de pensiones peruano que, además, limita su crecimiento.” (p.9).
Situación la cual se encuentra en crisis en la actualidad peruana, puesto que el
diario RPP (2019), nos menciona que según los últimos estudios del INEI, el 8.5
millones de trabajadores son informales. Cifra la cual es equivalente al doble de
aquellas personas que se encuntran en el mercado formal. En consideración que
existen 11.5 millones de peruanos subempleados, los cuales se encuentran en
una situación de vulnerabilidad que los obliga a percibir una remuneración
debajo de lo establecido por ley. Bajo la misma línea el Banco Mundial (2010)
señala que el mercado laboral del Perú presenta componentes débiles en su
estructura tales como: 1) Baja productividad del trabajo, 2) Alta informalidad, 3)
Caída del salario real con respecto a la productividad laboral, observándose que
en los últimos diez años creció mucho más lento que en otros países de la
Región. 4) Lo que en realidad debe hacer el Perú no es solo generar fuentes de
trabajo, sino mejorar la calidad de dicha generación. Es en donde encontramos
que uno de los factores predominantes para la mejora del sistema pensionario
también recae en la falta de productividad laboral, puesto a que mayor fuente de
trabajo se genere, mayores ingresos podrá recibir la entidad estatal para poder
cubrir los gastos del SNP, y generará mayores ingresos a quiénes se encuentran
afiliados a una administración de fondos privada.

Consideramos que la falta de legislación en materia laboral, la falta de cultura, la


falta de recursos económicos para poder generar un status de formalización son
algunos de los factores más relevantes que justifican el alto índice de
informalidad y productividad laboral baja. Los Chacaltana y Yamada (2010)
señalan que «una de las mayores dificultades de la economía peruana es su
“poca” capacidad para la generación de empleos de calidad». Por otro lado, el
Banco Mundial (2010) resume el bajo nivel de productividad en la economía
peruana de la siguiente manera: «La agricultura y el comercio son los sectores
con el nivel más bajo de productividad laboral» (p.70), pero continúan
empleando alrededor de la mitad de la fuerza laboral y son los sectores en donde
prima la informalidad. «La productividad laboral cayó en las microempresas
urbanas informales en un momento en que la economía peruana experimentaba
un aumento en la productividad» (p. 67). «Los informales autoempleados
urbanos dan cuenta de casi el 30% de la fuerza laboral activa, pero tienen niveles
de productividad laboral sumamente bajos» (p.72). Por lo que consideramos que
este tipo de problemáticas traban el ideal de poder adquirir un fondo pensionario
decente que pueda cubrir con las necesidades de la población.

3.3. Beneficios del Sistema Nacional de Pensiones y Sistema Privado de


Pensiones

El beneficio principal que recoge cada sistema de pensiones tanto público como
privado, es brindarle protección a el afiliado con respecto a las futuras contingencias
que puedan surgir a lo largo de su vida, sin embargo, estos beneficios se encuentran
delimitados por la normativa peruana. A continuación, realizaremos una breve
comparación acerca de os beneficios que recoge cada sistema de pensiones de acuerdo a
el cuerpo normativo que pertenece.

Para Bernal (2015), la elección del afiliado resulta fundamental, puesto que el fondo de
pensiones servirá para brindarle un status de vida digna, sdebido a ello el Estado le
brinda la posibilidad de escoger entre optar por el sistema público representado por la
ONP ó por el sistema privado representado por la AFP ganadora de la licitación anual.
En base a ello, si el trabajador opta por acogerse a la ONP, deberá cumplir 65 años, y
haber aportado por 20 años apra poder acceder a una pensión. Por otro lado si el
trabajador decide afiliarse por el sistema privado, la entidad administradora de fondos
no exige un número mínimo o máximo de años de aportes. Siendo esta la principal
diferencia entre ambos sitemas, puesto que la decisión del trabajador debe ser guiada de
acuerdo a la cantidad remunerativa que percibe mensualmente, puesto que si una
persona no percibe un salario bajo los límites de lo regular, no podrá gozar de una
pensión que pueda satisfacer sus necesidades básicas en un futuro.

Sin embargo, una diferencia importante a recalcar acerca de los beneficios de la AFP, es
la posibilidad que le otorga la ley a los afiliados al sistema privado de pensiones de
poder retirar hasta el 95.5% del fondo acumulado una vez haya llegado a la edad legal
de 65 años. E incluso poder retirar el dinero acumulado de no haber llegado a un
porcentaje de pensión que cubra sus necesidades.

Regresando al Sistema Nacional de Pensiones (ONP), el ingreso establecido por la


normativa es del 13% de la remuneración percibida por el trabajador, dinero que es
recaudado y dirigido a un fondo común, que tendrá como finalidad redistribuir la
riqueza acumulada con los pensionistas jubilados actualmente, siendo así los posteriores
afiliados aportarán al sistema nacional para poder cubrir las pensiones de quiénes
aportaron anteriormente, formando un círculo cíclico de distribución. En comparación
con el Sistema Privado de Pensiones (AFPs), sistema en que el ingreso establecido para
este año es de 10% por ser AFP INTEGRA la ganadora de la licitación pública en
administración de fondos, dicho ingreso será recaudado por la entidad y dirigido al
fondo individual del afiliado, por el cual recibirá una rentabilidad por lo acumulado.

Además, Bernal (2015) El monto de pensión en el Sistema Nacional de Pensiones será


como mínimo S/.415.00 y como máximo S/.857.36. Por lado contrario, en la normativa
regulatoria del Sistema Privado de Pensiones (SPP) no hay una pensión mínima o
máxima estipulada, pues la pensión a percibirse dependerá del monto que haya
acumulado el afiliado.

Bernal (2015) En el SNP el afiliado recibe una pensión vitalicia, haciendo inexistente la
posibilidad de que haya una herencia por la propia naturaleza del fondo común. Sin
embargo, en el SPP existen diversas modalidades de pensiones, puesto que la pensión se
calculará en base al dinero ahorrado, lo más importante es que si tienes el beneficio de
herencia, dependiendo de la modalidad que elijas

3.4. El sistema privado como factor predominante en la sostenibilidad


financiera de un Estado.

Como ya se ha desarrollado anteriormente, el Perú el SPP paralelo en el cual se adopta


el SNP administrado por la ONP, y por otro lado adopta al SPP, administrado por las
AFP’S. Si nos abocamos principalmente en el sistema privado de pensiones,
encontraremos que es un factor predominante para la sostenibilidad financiera de
nuestro Estado puesto que reparte la carga de administración de fondos, a este sistema.

El funcionamiento que opera el sistema privado se basa en los aportes que cada persona,
individualmente, realiza a su CIC. De esta forma, la pensión de cada persona que ya no
se encuentre en edad de trabajar se financia por los aportes que haya realizado a favor
de su CIC durante su etapa laboral activa, más los intereses capitalizados a su favor
durante todo este periodo. (Mendiola, Aguirre, Buendía, Segura y Segura, 2013, p.4)

Tal como se desarrolló en los capítulos precedentes, el SNP supone una carga para el
Estado, y este debería de desaparecer. Citando al autor (Mendiola, et al, 2013) “El SNP,
administrado por la ONP, es un sistema quebrado. Se debe incentivar al público a
afiliarse al SPP” (p.74). Por ello, se evalúa la privatización del sistema provisional, ya
que generaría múltiples beneficios, como los que se analizan a continuación:

3.5. El sistema mixto como como modelo ideal al sistema de pensiones


peruano

Si bien es cierto, en el primer y segundo capítulo hemos abordado lo referente a los


modelos de pensiones en el Perú y Latinoamerica, nos ha llamado la atención que en el
panorama actual, los sistemas de reparto y sustitutivo, no han brindado resultados
relevantes en materia pensionaria, sin embargo la nueva tendencia que se aboca a
mezclar los dos modelos ya antedichos, resulta una opción interesante puesto que al
trabajador le brinda la posibilidad de ejercer su libre albedrío al momento de escoger a
que modelo acogerse, puesto que podrá optar por acogerse a dos modelos de manera
simultánea, el regido por un marco intergeneracional y uno de capitalización individual,
por un lado podrá acceder a una pensión mínima resguardada por la entidad estatal y
poder seguir generando ingresos que hagan sostenible la economía del Estado, y por
otro lado mantener una cuenta de individualización en la cual podrá generar ingresos
adicionales producto de los aportes que haya acumulado con el tiempo.

3.5.1. El incremento de la esperanza de vida en el los últimos años hace


ideal su adopción.

Si bien es cierto, nuestro sistema nacional se rige bajo la modalidad de la redistribución


de riqueza en forma intergeneracional, es decir los pensionistas de hoy pagan a los del
ayer, es así que se crea una variante en ese lapso, que mientras más alta sea la
esperanza de vida de los pensionistas, mayores aportes tendrá que destinar el Estado a
dichos pensionistas, insclusive subsidiando parte de ello del tesoro público de los
peruanos. Un hecho lo cuál hace necesaria la aplicación de medidas necesarias, puesto
que la esperanza de vida según estadísticas va en aumento.

El INEI (2019), informó que el índice la esperanza de vida de la población peruana


aumentó en 15 años en las últimas 4 décadas, por lo que de mantenerse estos alcances,
las condiciones de mortalidad de los peruanos, la población peruana vivirán, en
promedio, 74,6 años, teniendo como valor diferenciador a los hombres con 72 años y a
las mujeres con 77,3. Los representantes del INEI han indicado que uno de los factores
más predominantes es el aumento de la esperanza de vida estrechamente relacionados
con el incremento de la esperanza de vida es el descenso de la tasa de mortalidad
infantil. Eh inclusive el INEI estima que en el año 20150, la esperanza de vida podría
alcanzar los 79 años, perdurando así las obligaciones del Estado con sus administrados,
en el sistema pensionario.

3.5.2. Reducción de la presión al presupuesto público por parte del


sistema nacional de pensiones

Este es el principal problema que afronta el Estado Peruano, puesto que, para la
sustentación del sistema público, el Estado debe de aportar grandes cantidades
de dinero para cubrir las pensiones, tal como fue desde el inicio de la
implementación de dicho sistema. Por lo que de implementarse el sistema
sustitutivo este problema se solucionaría ya que al ser un modelo en el cual se
aporta a una cuenta individual, el Estado no se vería perjudicado precisamente
por ser aportes privados.
En 1991, el SNP estaba al borde del colapso. A pesar del reducido nivel de las
pensiones –$69 dólares para todo pensionista sin distinción de años de
aportación– y del porcentaje de aportación que se imponía a los trabajadores
afiliados –9% de la remuneración– el SNP era financieramente insostenible1.
Aportaban al SNP aproximadamente 2 millones de trabajadores, pero los
recursos captados no bastaban para cubrir los beneficios otorgados a los 278 mil
pensionistas. (Carranza y Morón, 2003, p.23)

Desde sus inicios, el SNP supone una carga para el Estado Peruano, por ello es
que este busca su privatización, puesto que “El Estado tendrá una menor carga
presupuestal previsional mientras los trabajadores sean quienes garanticen sus
pensiones al estar afiliados al SPP” (Carranza y Morón, 2003, p.28).

(…) ante el colapso del SNP, la reforma buscó establecer una alternativa
sostenible de provisión de beneficios previsionales. Sin embargo, luego de haber
transcurrido 10 años pareciera que las autoridades se han olvidado que el SNP no
es un sistema autosostenible y se niegan a ver que la deuda previsional implícita
que tendrá que asumir el Estado crece rápidamente. No se está previendo los
peligros que esta situación puede imponer sobre el déficit fiscal, el ahorro y la
inversión. Lamentablemente, aún se mantiene un Sistema Nacional como opción
para los nuevos trabajadores, que sigue operando a costa de drenar fondos del
presupuesto general del Gobierno, en perjuicio de un Sistema Privado que podría
tener mejores perspectivas de desarrollo en el futuro. (Carranza y Morón, 2003,
p.29)

Tal como lo mencionan los autores, la coexistencia del régimen público genera
gastos al Estado poniendo en peligro la estabilidad económica, siendo pues que
las deudas que el Estado genera para beneficiar a los pensionistas va en aumento
de manera diaria y apresurada, razón por la cual el Estado con la finalidad de
realizar el pago a los beneficiarios se abastece del tesoro público; generando
pérdidas millonarias al Estado Peruano, lo que no ocurriría de ser un sistema
privatizado ya que cada personas invierte de manera individual a su CIC, sin ser
necesaria la intervención del Estado, salvo los casos en los que los países
deciden desarrollar sistemas sociales dentro de un sistema privado.

De acuerdo con información proporcionada por la ONP, durante el año 2002 el


Tesoro Público cubrió 80% de las pensiones de la Ley 19990 y el 100% de la
20530. Además, entre 1995 y el 2001, el Estado tuvo que aportar US$ 1.400
millones al SNP para el pago de las pensiones. Asumió un déficit de 15% en
1995 hasta terminar haciéndose cargo de más del 80% del déficit del 2002.
(Carranza y Morón, 2003, p.57)

3.1.2. Obtención de una pensión equitativa a los aportes


Otro de los problemas que presenta el régimen público de pensiones es que
aquellos aportes que se realizan pasan a formar parte de un fondo común, lo que
genera que un pensionista no reciba lo que de acuerdo a su monto aportado le
correspondería, sino tan solo un monto de pensión mínima que implica tanto a
aquellos que aportaron más o menos cantidad de dinero que una persona
determinada.

Esto se vería solucionado con la adopción de un sistema pensionario mixto puesto


que el contribuyente tendrá la posibilidad de aportar simultáneamente a una
cuenta individual de capitalización (CIC), donde los montos están
individualizados; es decir, los montos de las pensiones que se otorgarán serán en
función al monto de dinero aportado y no a los años de aporte, lo cual se puede
considerar si es que se desea como una “pensión más justa y equitativa”. Se
considera como tal a aquellos beneficios obtenidos que se encuentran relacionados
con los aportes que realiza cada persona. Tal como se indica “(…) La principal
virtud de este sistema es relacionar los aportes de una persona con los beneficios
que recibe. (…)” (Mendiola, et al., 2013, p. 48).

Sin embargo, la propuesta de cuentas individuales y de contribución definida


permite una mayor equidad en los beneficios otorgados –las personas reciben
beneficios equivalentes a su esfuerzo de ahorro– y una mayor flexibilidad para
adecuarse a los patrones de envejecimiento de nuestra sociedad. (Carranza y
Morón, 2003, p.22).

En este sistema, la pensión que le correspondería será obtenido basándose en los


recursos que se encuentran aportados en la CIC, así como en el promedio de vida.
Lo que se busca con la implementación es que los trabajadores al concluir su vida
laboral se aseguren un ingreso, lo que se puede desarrollar que los trabajadores al
desear la obtención de un buen monto continúan trabajando. Este sistema “(…)
fue estructurado bajo los principios de capitalización individual de los aportes y la
participación del sector privado en la administración de los fondos en
contraposición al sistema de reparto simple y manejo colectivo del ahorro
previsional a manos del Estado” (Carranza y Morón, 2003, p.24).

El esquema de las CIC muestra una ventaja importante en términos de la


propiedad de los Fondos: los afiliados son los dueños de una cuenta en la cual se
reconocen sus aportes. Este modelo presenta incentivos al ahorro previsional en la
medida en que el trabajador tiene la posibilidad de hacer un seguimiento más
cercano de la evolución de su fondo. (Carranza y Morón, 2003, p.32)

Como se hace referencia, el trabajador en este sistema –sistema sustitutivo-


conoce sus aportes, inversiones, ganancias y pérdidas, este fondo de pensiones es
administrado por las AFPs. Al momento de jubilarse el monto de la pensión a
recibir dependerá del fondo –depende del riesgo- al que ha invertido sus aportes
mensuales, Lo que no ocurre en el caso de los aportes a los fondos comunes donde
el monto de la pensión será determinado en base a la cantidad de años aportados y
será para todos sus aportantes un monto igual, sin tener en cuenta sus aportes
individuales puesto que todos aquellos aportes se encuentran en un fondo común.

3.1.3. Evita el monopolio respecto a la administración del sistema de


pensiones
El SNP a lo largo del tiempo ha perdido credibilidad con respecto a su
administración, puesto que en la evolución de dichos sistemas se generaron
diversas crisis económicas, por ello la opción que ofrece el sistema privado es la
desconcentración de la administración del sistema previsional, siendo que esta le
pertenecerá de acuerdo a las cotizaciones que se establece cada año, por lo tanto
no puede existir un monopolio en dicha administración.

(…) otra de las desventajas que implica tener un administrador público pasa
por el hecho que a comparación de un esquema privado, donde se puede
encontrar a varias empresas compitiendo por la administración de los
recursos, el sector público tiende hacia la monopolización de las actividades
relacionadas con la administración de los ahorros previsionales: recolección
de contribuciones, mantenimiento de los registros de aportes, otorga miento
de los beneficios y manejo de las inversiones. Por tanto, existe una mayor
posibilidad que los agentes ejerzan disciplina sobre el mercado privado que
sobre el régimen público. Es clara pues la necesidad de contar con una
agencia supervisora que sea independiente de la administración de los
fondos previsionales. (Carranza y Morón, 2003, p.22).
3.6. Criterios que recae sobre el sistema previsional

El sistema previsiones existen márgenes generales que guían a los modelos, tales como
se describirán a continuación:

A. Universalización

El nuevo régimen de seguridad social que proponemos, está concebido para


ampliar la cobertura, incluyendo como obligatoria la afiliación de los
trabajadores independientes y por cuenta propia, y otorgando prestaciones no
contributivas para personas en situación de pobreza.

B. Solidaridad financiera

Nuestra propuesta de reforma del sistema de seguridad social en el Perú, recobra


el principio fundamental de la solidaridad financiera, ausente en el modelo
actual sustentado en

el régimen privado, particularmente en materia de pensiones. En primer


término, porque incorporamos nuevamente la contribución bipartita.

En materia de pensiones, el régimen público, permite el subsidio de los


trabadores de más altos ingresos a aquellos de ingresos menores, gracias a la
fijación de una pensión mínima y una pensión máxima, y la mancomunidad de
los riesgos de invalidez y muerte.

C. Las políticas de seguridad social como componente de la política social:

No es factible de ninguna forma, negar que las decisiones, políticas y


mecanismos diseñados por los pueblos para proveer seguridad social a las
personas, cuando sus capacidades de generar ingresos, para su manutención o a
la de su familia, mediante la ejecución de un trabajo remunerado, se ven
reducidas o limitadas sensiblemente por razones de salud o envejecimiento, son
cuestiones, estrechamente ligadas con la política social y de desarrollo de una
nación.

D. Participación democrática de los trabajadores y asegurados en la


administración y gestión de la seguridad social.
La participación de los representantes de los trabajadores y asegurados en la
administración de los regímenes de seguridad social y de la gestión de la
institucionalidad de la seguridad social constituye un elemento central a fin de
garantizar una gestión sistémica más articulada y una representación y
participación efectiva en los roles de rectoría, regulación y supervisión.

E. Fortalecimiento del marco institucional:

Es de vital importancia separar las funciones críticas que deben ser atribuidas al
Estado y a los regímenes de seguridad social. En efecto, las funciones de
recaudación, fiscalización y afiliación debería ser competencia de un organismo
público especializado con las facultades necesarias a través de ajustes en la
normatividad.

F. Equidad de género:

Se reconoce que los cambios en el mercado de trabajo, el establecimiento de los


sistemas privados de pensiones y de planes de salud privados han acentuado la
inequidad de género. La mayoría de las mujeres se encuentran en desventaja
laboral (ocupación en el trabajo reproductivo, mayor tasa de desempleo,
menores salarios respecto a los hombres, trayectoria laboral más discontinua,
menos densidad de cotización) y son más longevas, siendo ambas condiciones
un obstáculo para acceder a la protección de la seguridad social en salud,
pensiones y riesgos del trabajo.

Fortalecer las tareas de rectoría, supervisión y regulación, así como, el diálogo


social: Una de las aspiraciones de nuestra propuesta de reforma de la seguridad
social, es que se avance en esta materia, y se cuente con un organismo rector,
que dirija con claridad y contundencia el proceso de cambio, y que tenga la
visión del futuro que se desea del sistema seguridad social.

Por otro lado, se requiere la intervención eficiente de los organismos reguladores


reformados y la participación de los asegurados y trabajadores, en concordancia
con lo que establece el convenio 102 de OIT, y en la dirección de fortalecer el
diálogo social.
De igual manera, tanto en salud como en pensiones, se define la creación de un
régimen no contributivo para personas en situación de pobreza con aporte
financiero del Estado.

G. Sostenibilidad financiera

Los beneficios incluidos en nuestra propuesta de reforma del sistema de


seguridad social, las fuentes y mecanismos de financiamiento, los requisitos
exigidos para el otorgamiento de las prestaciones deben tener la consistencia y
congruencia necesaria, que asegure la sostenibilidad de cada uno de sus
componentes y del sistema como un todo.

H. La responsabilidad general del Estado

La propuesta tiene como valor supremo, que el Estado, asuma nuevamente, de


una forma activa y dinámica, la responsabilidad que le compete en materia de
protección social, en particular, respecto al sistema de seguridad social en
materia de salud y pensiones y la protección financiera de la vejez. No debe
olvidarse que el Estado es el “último garante responsable del financiamiento del
sistema, aún cuanto la gestión sea privada” (89º conferencia OIT).

III. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN

3.2. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

3.1.1. Método científico


El método descriptivo “(…) consiste en describir fenómenos, situaciones,
contexto y eventos; esto es, detallar cómo son y se manifiestan. (…)
especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas,
grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro (…)” (Sampieri,
2014, p. 80). Por lo que de acuerdo a nuestra información que pretendemos
exponer es netamente ceñida a la explicación y descripción de los modelos
existentes de los sistemas de pensiones, tanto a nivel nacional como
internacional.

3.1.2. Método de investigación jurídica


El método Dogmático de la investigación jurídica se basa en los
complejos sistemas que se concretan en figuras del Derecho, propias de
una abstracción de los dispositivos normativos. Así como menciona
Ramírez (2010) “La finalidad de este tipo de investigación será evaluar
las estructuras del derecho, y su materialización que se aúna con los
llamados métodos o técnicas de interpretación de las normas jurídicas, en
donde destacan lo exegético, lo sistemático, lo histórico (…)” (p.513).
Utilizaremos este método para ahondar respecto a los orígenes, la
interpretación de los sistemas existentes en los diversos países, siendo el
caso que en nuestra legislación se establece la existencia de un modelo
paralelo lo que supone la coexistencia de un sistema privado de
pensiones con uno público; es decir, los aportantes pueden pertenecer a
cualquiera de dichos sistemas cumpliendo los requisitos respetivos, claro
está..

3.1.3. Método de interpretación jurídica


 Lógico-jurídico, está ceñirá a encontrar el sentido de las normas a
analizar, pues a través de ella se pretende encontrar la finalidad del
legislador de la norma jurídica e incluso por qué se dio en su
momento esta norma.
 Sistemática, el doctor Ramírez menciona que la norma jurídica no
se encuentra en un lugar del universo aislado, sino que ella se
implementa a un cuerpo normativo, complementado a una gama de
conocimientos y hechos que reflejan la parte material del Derecho.

 Histórico, se refiere a una situación donde nos ubica a una época y


lugar de creación de la norma, haciendo un examen retrospectivo,
investigando los antecedentes de las normas, recurrir a los debates
de anteaños.

3.3. ESTRATEGIA DEL TRABAJO (DISEÑO)

Los diseños de la investigación jurídica a aplicar son:


a. Jurídico-proyectivo
Según lo que sostiene el doctrinario Ramos (2008) siendo: “Este tipo de
TESIS se inicia hoy, y se proyecta hacia el futuro, debe estar a la par con
la ciencia y la técnica que se desarrolla dialécticamente, en el que el
investigador necesita ubicarse y orientar su acción a la solución de los
problemas” (p. 146). Tiene como objetivo plasmarse en un supuesto en el
futuro, atendiendo el diseño jurídico a aplicar, lo que se pretende es
brindar algunas situaciones que tendrían lugar tras la aplicación de este
sistema en el Perú; es decir, se procura resolver problemas a futuro o evitar
que estas ocurran.

b. Jurídico-propositivo
“Consiste en analizar la realidad jurídica para identificar qué
inconvenientes aparecen a nivel jurídico y/o normativo con la finalidad de
proponer o dar posibles soluciones” (Ramos, 2008, p. 145). El proceso de
este diseño de investigación se centra en una evaluación de la institución
para encontrar deficiencias o vacíos que a través de la investigación pueda
transformarse. De ese modo, al cuestionar las normas jurídicas vigentes,
podremos proponer medidas de prevención que de ser empleadas de
manera correcta se evite crisis, o sea, se busca proponer posibles
soluciones a supuestos futuros problemas.

3.4. UNIVERSO O POBLACIÓN

Por ser una investigación jurídica – formal de carácter cualitativo, no se hará uso de un
universo ni una población.

3.5. TÉCNICAS E INTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

a. Fichaje
Nos referimos a aquellas fichas son un sustento donde se registran
periódicamente para recaudar información de manera sistematizada.
a.1. Ficha de resumen
Es una ficha denominada como tarjeta de memoria, donde se recoge
las reseñas principales de un tema a ilustrarse. “En ella deben constar
las ideas principales de un tema a estudiar” (Castro, 2016, p.5).Su uso
es importante para tener la información de manera metódica y
especificada de modo que sea más factible de encontrar y de poder
entender algún punto.

Entre estos tipos hay fichas de resumen propiamente, que son las que
exclusivamente contienen un sinopsis del tema estudio; mientras que,
las resumen mixta compartes texto citado y un resumen con las
propias palabras del autor.

a.2. Ficha de texto


“Se sencillamente puede denominarse a la ficha en que se copia
textualmente un fragmento de un libro, revista, u otro medio donde
podamos encontrar información sobre tu tópico” (Castro, 2016, p.5).
Suelen ser utilizados en su mayoría para citar conceptos o
definiciones.

a.1. Ficha de comentario

“Es el resultado del análisis crítico de la información. En ellas, el


investigador realiza una confrontación de las diferentes ideas
recogidas y de sus propios conocimientos sobre el tema. Para
realizarlas, es preciso tener amplios conocimientos sobre el tema”
(Castro, 2016, p.5).

a.2. Ficha de paráfrasis

“Se redacta con palabras propias, respetando la idea del texto original.
Traducir de una forma de lenguaje a otra usando el lenguaje del
investigador, sin cambiar las ideas del autor” (Castro, 2016, p.5).

b. Estudios de casos
Nos enfocaremos en realizar estudios de casos relacionados al título de
nuestra investigación a fin de poder comparar y determinar qué aspectos se
deben tomar en cuenta para nuestro informe final

c. Análisis de expertos
Esta técnica de recolección de datos consiste en recopilar información de
personas que tienen dominio del tema, en este tipo de técnica se pone en
contraste el punto de vista del investigador y los expertos en el tema que
revela su opinión acerca del tema según sus propias palabras.
Aranzamendi explica (2013):

Esta técnica consiste en la recopilación y procesamiento de información de


personas de personas expertas vinculadas al tema de investigación. En estos
casos, el entrevistado revela su personalidad, experiencia, grado de
conocimiento y su punto de vista sobre la temática con sus propias palabras.
Esta técnica permite procesar la investigación a partir de contrastar el punto
de vista del investigador y de los expertos. (p. 123)

Estas opiniones que brindarán los expertos profesionales se relación al


proyecto que se está realizando y es de suma importancia dicha opinión
puesto que servirá de guía para realizar un trabajo coherente y que tenga
mucho más peso en sentido académico.

d. Análisis de datos
Haremos uso del análisis de datos como una técnica de recaudación de
antecedentes respecto a la recolección de distintas posiciones jurídicas de
los juristas especializados en el tema. Así mismo de jurisprudencia y
sistemas jurídicos extranjeros.
Actualmente, el análisis de datos se procesa por medios informáticos,
habiéndose superado el sistema manual. El análisis se efectúa sobre la matriz
de datos utilizando un programa de computadora. En investigaciones
jurídicas, se usa cuando se trata de cuantificar algunos hechos o fenómenos
que eventualmente requieren ser cuantificados y procesados en estadísticas.
(Aranzamendi, 2013, p. 123)

3.6. TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS

3.6.1. Técnicas:
 Casuística
 Jurisprudencia

3.6.2. Instrumentos:
 Revistas jurídicas
 Libros
 Sitios Webs
 Sitios de traducción jurídica
 Diarios

3.7. PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS

a. Búsqueda de la jurisprudencia nacional y extranjera.


b. Búsqueda de doctrina nacional y extranjera especializada.
c. Recopilación de información bibliográfica en la Biblioteca Central y
Biblioteca de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad
Nacional del Santa.

3.8. PROCEDIMIENTOS PARA EL PROCESAMIENTO DE DATOS

a. Utilización de métodos de investigación científica, a fin de describir la


realidad problemática, y los antecedentes que repercuten en materia de
modelos pensionarios.
b. Utilización de métodos de investigación jurídica para evaluar la estructura de
los distintos modelos pensionarios que rigen en América Latina, y en la
doctrina nacional y extranjera.
c. Utilización de métodos de interpretación jurídica para analizar el sentido
lógico de la normativa nacional y extranjera, examinar los cuerpos
normativos pertinentes, y realizar una comparación de dichos cuerpos
normativos en base a antecedentes históricos en materia de modelos
pensionarios.

IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADO 01: LA LEGISLACIÓN PERUANA FAVORECE A LAS


ENTIDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS PENSIONARIOS
BRINDÁNDOLE LAS PRERROGATIVAS NECESARIAS PARA SU
POSTERIOR SOSTENIBILIDAD.
Consideramos como resultado relevante, que la ley peruana favorece a las
adiministradoras privadas de fondos puesto que la Ley de Reforma Pensionaria trajo
consigo una ventaja en el ámbito inversionista, puesto que le brinda las facilidades
necesarias. Si nos abocamos primordialmente en Perú como uno de los sistemas
pensionarios de Latinoamerica. Panorama en el que como lo menciona Castiglioni
(2005) existe una verdadera heterogeneidad en términos de los modelos de reforma
adoptados por los diferentes países de la región. Tanto en cuanto a sus niveles de
beneficios, reglas de elegibilidad y a la estructura de los sistemas aquí analizados
existen diferencias sustantivas. El sistema de pensiones peruano adopta el sistema
paralelo el cual se aboca en manejar dos tipos de modelos el de reparto y el sustitutivo,
adoptando este de por medio al sustitutivo como una forma de sostenerse
económicamente, sistema el cuál como lo sostiene Olivera (2009) necesita que siga
avanzando hacia cambios relativos a la ampliación de los fondos de pensiones o bien a
una regulación más eficiente de estos, aplicando políticas de competencia en el mercado
del sistema pensionario, más no brindándole todas las facilidades para sobreponerse al
SNP. Puesto que como Valera (2012) lo menciona es necesario que los países necesiten
prestar más atención al proceso de envejecimiento y a sus consecuencias de largo plazo,
especialmente en la sostenibilidad fiscal de los sistemas de pensiones, al proponer leyes
a favor de las AFP’S y no instaurar una gestión ordenada del sistema nacional de
pensiones, siendo unos de sus predominantes factores de inclusión de afiliados y por
ende de inversión a las entidades administradoras, la licitación pública como mecanismo
de afiliación automática y las dificultades al solicitar la libre desafiliación prerrogativas
impuestas en la Ley de Reforma Pensionaria que sólo contribuyen a que el SNP, siga
careciendo de nuevos afiliados, y generando un incremento prolongado de la deuda
pública del Estado con los afiliados que ahora perciben una pensión de jubilación,
Olivera (2010), menciona una opción a tomar y es que una de las pocas posibilidades
que existen para la sostenibilidad del sistema pensionario privado es que la tasa de
contribución de 13% podría acrecentarse en un 30% o 40%, sin embargo esta medida
impuesta por el Estado no resultaría favorable al Estado ya que sería intolerable para los
afiliados al SNP. Es por ello que producto de que la sostenibilidad financiera en la que
se encuentre el Estado referente al SNP, es producto también de la legislación a favor
que este genera hacia las entidades administradoras de fondos del sistema privado.

V. CONCLUSIONES
VI. RECOMENDACIONES

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y VIRTUALES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

a) Schulthess, W. y Demarco, G. (1993). Sistema de pensiones en América Latina.


Argentina: Evolución del Sistema Nacional de Previsión social y propuesta
de reforma. Recuperado de
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/30134/S331252S386A
R_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y
b) Merchan, C. (2002). Archivos de la economía. Pensiones. Conceptos
c) y esquemas de financiación. Departamento Nacional de Planeación. Recuperado de
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/177.pdf
d) Devesa, E. y Dominguez, I. (sf). Sostenibilidad, Suficiencia y Equidad: Más allá del
Factor de Sostenibilidad”. Recuperado de:
https://www.uv.es/Pensiones/docs/pensiones-jubilacion/Sost-suf-equi-
FEF.pdf
e) ESSALUD (2013). “Glosario de Términos de la Seguridad Social”. Recuperado de:
http://www.essalud.gob.pe/transparencia/pdf/GLOSARIO_06052016.pdf.
f) Flores, W (2014). “La administración de fondos privados de pensiones y las crisis
financieras: caso Perú 1993 al 2013”. (Tesis para optar el Grado
Académico de Doctor en Ciencias Administrativas). Recuperado de:
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/3883/Florez_wg
.pdf?sequence=3&isAllowed=y
g) Marco, F. (2004). “Los sistemas de pensiones en América Latina: un análisis de género”.
Recuperado de:
https://www.cepal.org/mujer/noticias/paginas/8/29198/Sistemas
%20pensiones.pdf
h) Carranza, E.; Morón, E. (2003), “Diez años del sistema privado de pensiones”
Avances, retos y reformas. 1993-2003. Recuperado de:
http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/197
i) Mendiola, A; Aguirre, C.;; Buendía, D.; Chong, J.; Segura, M.; Segura, M.;
Segura, M. (2013). “Análisis del sistema privado de pensiones: propuesta de
reforma y generación de valor. Lima: Universidad ESAN, Recuperado de:
https://www.esan.edu.pe/publicaciones/2013/03/05/gerencia_desarrollo_sistema
_privado_pensiones.pdf
j)
k) Mef, (Sf). “Glosario de Téminos Tributarios”. Recuperado de:
https://www.mef.gob.pe/defensoria/boletines/glosario_tributario.pdf
l) Olivera, J. (2010). Recuperando la solidaridad en el Sistema Nacional de
pensiones peruano. Una propuesta de reforma. Revista Economía y
Sociedad 74. CIES. Recuperado de
http://cies.org.pe/sites/default/files/files/otros/economiaysociedad/32861534
-recuperando-la-solidaridad.pdf
m)Dirigientes digital (06 de octubre de 2019). Argentina aprueba una nueva ley de
pensiones. Recuperado de
https://dirigentesdigital.com/hemeroteca/argentina_aprueba_una_nueva_ley
_de_pensiones-LPDD63418
n) Cetrángolo, O. y Grushka, C. (2004). Sistema previsional argentino: Crisis,
reforma y crisis de la reforma. Recuperado de
https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/6/13526/OscarCetrangolo2.pdf
o) González, P. (2019). Ecuador es uno de los países con las jubilaciones más altas
en seguridad social. Recuperado de
https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador-jubilaciones-iess-
pensiones-beneficios.html

VIII. ANEXOS

También podría gustarte