Está en la página 1de 5
UANUCS @ UNIVERSIDAD DEH! SS TAREA ACADEMICA NIVEL I: 1. Hallanato+ory b) 290° ~—-c) 230° a) 250° e) 310° q) 200° 2. Hallar “x” b) 20° e) NA. a) 10° c) 30° od) 40° 3. En la figura, hallar x°. Si AB = BC y QD =QC a) 10° b) 15° d) 20° ~—e). 30 c) 18° 4. Los énguog . triéngulo se ence? tm progresién ntran aritmétigg Faz6n eS 24. Hallar of ya, menor de los ang os los | a) 12° b) 290 d) 44° Na 5. En un tridngulo aac . cumple que MA+mB+2mC=2ee Calcular la medida dey angun que forman las bisects interiores de los angulos A ys a) 130°) 120? twp d)FD. ¢) 100° o6. En la figura: mZABC = MZACEF y EC = FC, entonos para el triangulo ABC, AE es B E A ytue a) Ceviana a c) Mediana e) Mediatni2 Escaneado con CamScanne un trianguio ABC, 1. a 90°, se traza la altura Mae pisectriz interior AD, GY icecttiz intersecta a la go Luego el triangulo jue en M. 90 es: equildtero b) Escaleno " equiangulo d) Obtusangulo . e) Isésceles Se tiene un triangulo 1M ectangulo ABC, se traza la attura BH Y la bisectriz del angulo HBC que corta a AC en Entonces el triangulo EBAes: a) Escaleno b) Equilatero c)Obtusangulo d) Isésceles e) No se sabe #2 En el siguiente grafico, hallar “x”: a) 540 q) 95° b) 60° e) 65° c) 80° a Se WOE - ABC (A 4 wreutnaulo 'SOsceleg » 18 med AB corta a AC en “p» pe de ZPBC; si ZBPC = age ular a) 20° ___ ») 30° d) 50° €) 60° ¢) 40° 011. En un 4 rectangulo ABC, recto a ie traza la bisectriz interior AR, tal que el angulo § ZARC = 1399 Calcular ZACB a) 10° d) 40° b) 20° e) 50° ¢) 30° 12) =3En un triangulo rectangulo ABC recto en ‘B’ se traza la mediatriz de AC, que corta a BC en “P”. Calcular ZBAC; si ZBPA= 70 » pase 5” a) 40° ye gsc 98" angulo ABC $2 013, En un tienes de 13% traza formando wu" Calcular ZABC: 40° 4 e) 5° n las alturas angulo 5° a) 3 a5 0° 467 Escaneado con camt@eanne @ UNIVERSIDAD DE HUANUGO 14. En un triangulo ABC, recto en “B” se traza la mediatriz de AC que corta a la prolongacién de AB, en ‘Q’, Calcular ZBAC; si ZBCQ = 40°. a) 55° d) 70° b) 60° c) 65° e) 75° 15. Enuntriangulo rectangulo ABC, recto en “B’, se traza la bisectriz interior AR, se prolonga esta hasta un punto “Q’”, tal que AC QC. Calcular QC; si RC = 4. a2 b)3 c)4 d)5 e)6 216. Enuntridngulo rectangulo ABC, recto en “B", se traza la altura BH y la bisectriz interior AR, cortandose en un punto “Q”. Calcular BH, si BR = 5 y QH = 3. a)3 b)4 c)5 d)6 e)8 «17. En un triangulo ABC, se trazan las bisectrices interiores de ZAy ZC, cortandose en “Q"; luego se trazan las mediatrices de AQ y QC, formando un Angulo de 70°, Calcular ABC. a) 20° b) 30° c) 40° d)50° ~—-e) 60° 168 6 20. Calcular el area del 18. Enuntria aNgui ABC, recto en +p» Feet bisectriz interior AR, ca" distancia del punto mer, allado AC siBR=4” a)1 b)2 d)4 19. En un tridngulo pop » trazan las bisectrices a de los angulos zp y cortandose en “A” |, trazan las mediatrice: i AR, cortandose en Calcular 2PBR; si 2PQR a)100° —b) 110° 4) 130° isésceles de 36 u de perime si su altura que cae en [a 0 mide 12 u 21. Las longitudes de un triangulo son 3% enteros consecutivos © progresion aritmetica, $ menor de los lados me cuadruplo de la raz un numero entero en 48 unidades Calcular el perime triangulo dado. 31 peri 3tf0 Escaneado con Camscanne triangulo 2 A ABC en cUuyo lado equiate’ AC, se tiene un toma un punto GyenAB to M tal que el angulo es recto. En la i / protongacion de GM se toma e punto Ral que BM = MR. Hallar jemedida del MBR. WGA . 2. &nun triangulo ABC, las pisectrices interiores BP y CQ se cortan en O. en el interior del cuadrilatero AQOM se toma el punto R. calcular la medida del menor angulo formado por las pemendiculares que de R se Br eOOv 08: Sila maA = 2%. En un triangulo ABC se la bisectriz interior AM y °eviana interior BN, En el > BNC se traza la interior NL. Si los = ABN y NLC miden cada x ¥ €l ngulo AMB mide ' Hallar g Rota: 25. Enun triangulo is, ABC (AB = BC) se toman los puntos M en AB y Nen BC ta que BM = MN = AN = ac Hallar ef Angulo B. ‘Osceles Rota: 426. Ena figura: m,n yp son numeros pares consecutivos y m

También podría gustarte

  • 01 Plano Clave Leoncio Prado Final (2) .Okis-Model
    01 Plano Clave Leoncio Prado Final (2) .Okis-Model
    Documento1 página
    01 Plano Clave Leoncio Prado Final (2) .Okis-Model
    Rubino C. Duran Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Plan de Prácticas 1 - D
    Plan de Prácticas 1 - D
    Documento14 páginas
    Plan de Prácticas 1 - D
    Rubino C. Duran Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Oficio 1
    Oficio 1
    Documento1 página
    Oficio 1
    Rubino C. Duran Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • 2.1 Insumos Gral
    2.1 Insumos Gral
    Documento4 páginas
    2.1 Insumos Gral
    Rubino C. Duran Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • 3.3 Acu3
    3.3 Acu3
    Documento22 páginas
    3.3 Acu3
    Rubino C. Duran Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • 3.1 Acu1
    3.1 Acu1
    Documento16 páginas
    3.1 Acu1
    Rubino C. Duran Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Duran Lopez Rubino
    Duran Lopez Rubino
    Documento41 páginas
    Duran Lopez Rubino
    Rubino C. Duran Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Santamaria Rosas David Daniela
    Santamaria Rosas David Daniela
    Documento4 páginas
    Santamaria Rosas David Daniela
    Rubino C. Duran Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Borrador de Tesis
    Borrador de Tesis
    Documento4 páginas
    Borrador de Tesis
    Rubino C. Duran Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • 1
    1
    Documento16 páginas
    1
    Yonel Maiz Millan
    Aún no hay calificaciones