Está en la página 1de 2

PROTOCOLO DE PRUEBAS T Y T

Señor aprendiz antes de realizar sus pruebas saber PRO tenga en cuenta lo
siguiente.

 Deberá reforzar sus competencias en las áreas de lectura crítica y


razonamiento lógico.

 Debe tener en claro los conceptos especializados referentes a su carrera y


su impacto dentro de la sociedad.

 Deberá practicar su escritura y tipos de argumentación escrita, también


reforzar la ortografía ya que es un elemento clave en este tipo de pruebas.

 Repasa a consciencia los puntos más importantes de cada una de las


áreas, para que puedas dar tu máximo rendimiento.

 Realiza simulacros online de pruebas que usen el mismo esquema de


preguntas de selección múltiple con única respuesta.

 Ese día deberá llevar las siguientes cosas: Un lápiz de mina número dos,
tajalápiz, borrador, y documento de identidad.

 No llevar ningún tipo de aparatos electrónicos, maletines, alguna comida o


bebida.

 Llegar temprano al día de la prueba

 Es ideal que el día anterior a la prueba, lo utilice para descansar. De este


modo llegará fresco, con los conocimientos más latentes y su concentración
mejorará en gran medida.

Se entregará ese día una vez ubicado en su puesto:


 Un cuadernillo general
 Un cuadernillo de comunicación escrita
 Una hoja de respuestas
 Una hoja de operaciones
En el momento de la prueba se le entregará al estudiante:
 5 módulos de competencia que son: ingles, lectura crítica, competencias
ciudadanas, razonamiento cuantitativo, y comunicación escrita.
 Un cuestionario socioeconómico

Al momento de realizar las pruebas la persona encargada de acompañarlos les


dará las instrucciones.
Las pruebas están compuestas por 160 preguntas de selección múltiple con
única respuesta, correspondientes a los diferentes módulos.
Una pregunta abierta que tiene como objetivo evaluar las competencias de
comunicación escrita de los estudiantes. En esta parte, los estudiantes deben
desarrollar un texto de máximo dos páginas en el que den cuenta de su nivel
argumentativo. Por ello, muchas veces conocer los tipos de ensayos que
existen y su estructura, te puede ayudar al momento de desarrollar
exitosamente este punto.

Para finalizar, los estudiantes deberán responder a 16 preguntas del


cuestionario socioeconómico, estas no son evaluables pues simplemente
tienen fines investigativos.

También podría gustarte