Está en la página 1de 3

Historia

1. El Renacimiento surgió en:


A) Francia
B) Inglaterra
C) España
D) Alemania
E) Italia

2. La Edad Moderna se inicia en 1492 año de …… (aunque algunos sitúan este punto en 1453 año de
……) y culmina en 1789 año de ……
a. la Revolución Francesa – la Caída de Constantinopla – el Descubrimiento de América.
b. la Caída de Constantinopla – el Descubrimiento de América – la Revolución Francesa.
c. la Caída de Constantinopla – la Revolución Francesa – el Descubrimiento de América.
d. el Descubrimiento de América – la Caída de Constantinopla – la Revolución Francesa.
e. el Descubrimiento de América – la Revolución Francesa – la Caída de Constantinopla.

3. Políticamente, la Edad Media se caracterizó por ……, la Edad Moderna por …… y la Edad
Contemporánea por ……
a. la concentración del poder – la fragmentación del poder – la democratización del poder.
b. la fragmentación del poder – la democratización del poder – la concentración del poder.
c. la democratización del poder – la concentración del poder – la fragmentación del poder.
d. la concentración del poder – la democratización del poder – la fragmentación del poder.
e. la fragmentación del poder – la concentración del poder – la democratización del poder

4.- La Conferencia de Miraflores se realizó entre los representantes de:


a) La Serna y San Martín                       b) La Serna y Bolivar
c) Pezuela y San Martín                        d) La Serna y Sucre
e) Pezuela y Bolivar

5. La etapa de la Independencia del Perú encabezada por José de San Martín y Simón Bolívar tuvo
como finalidad

A) aprovechar el apoyo de los próceres.


B) formar la integración de los países americanos.
C) formar la Federación de los Andes.
D) eliminar el centro del poder colonial que estaba en el Perú.
E) anular el poder de Francia en la nobleza limeña.

6. La primera forma de gobierno que se estableció en el Perú después de la Proclamación de la


Independencia fue 
A) la Monarquía Absoluta.                     
B) la Aristocracia.
C) la República.                        
D) el Protectorado.
E) la Monarquía Constitucional.

Literatura
1  Se le conoció con el seudónimo de “El conde de Lemos”:
A) Alberto Ureta
B) José María Eguren
C) Clemente Palma
D) Ricardo Palma
E) Abraham Valdelomar
2 El surgimiento de Colónida liderado por Abraham Valdelomar significó:
A) Un rechazo total al romanticismo egocéntrico y fantasioso.
B) El inicio de una literatura mestiza que sintetiza dos culturas.
C) El desarrollo de una literatura aborigen y provinciana.
D) Una oposición al Arielismo de clara posición conservadora.
E) La difusión de las obras de jóvenes escritores que están de acuerdo con la naciente       República.

3 ¿Qué alternativa es correcta sobre el Postmodernismo y Colónida?


A) El postmodernismo ama la elegancia y la retórica
B) El postmodernismo imita al Modernismo, artificioso y retórico
C) El objetivo de Colónida fue peruanizar los temas literarios
D) José Santos Chocano dirigía la revista Colónida
E) Valdelomar rescató la musicalidad y el exotismo de los modernistas
 
4. Destacado narrador peruano que irrumpe el mundo literario con su libro
“Los jefes”:
 a) Alfredo Bryce E. 
b) Mario Vargas Llosa.
c) Julio Ramón Ribeyro.
d) Eduardo Zavaleta.
e) Augusto Tamayo Vargas.

5  En esta novela Varga Llosa recrea ladictadura de Odría:


a) "Los jefes".  b) "Los cachorros".
 
c) "La casa verde". d) "Conversación en la Catedral". e) "La guerra del fin del mundo".

6 Vargas Llosa plasma sus memorias enel libro:


a) "Los jefes".  b) "El pez en el agua" .c) "Elogio de la madrastra"
d) "Conversación en la Catedral". e) "La guerra del fin del mundo".

Cívica

1  El slogan “Todos somos defensa civil”, se relaciona con una de las siguientes características del
sistema de defensa civil de nuestro país:
A. Carácter integracionista.
B. Carácter multisectorial.
C. Carácter solidario.
D. Carácter permanente.
E. Carácter humanitario

2 No es un elemento de peruanidad
A. Identidad nacional
B. su territorio.
C. su tecnología
D. sistema judicial y político
E. costumbres

3 Porque es importante la peruanidad


A. no otorga paz
B. da turismo
C. nos otorga un sentido de pertenecía
D. nos permite unión del Perú
E. costumbres
4 Que presidente creo el sistema de defensa civil
A. Alan García Pérez
B. Alberto Fujimori
C. Juan Velasco Alvarado
D. Ollanta Humala
E, Belaunde Terry

También podría gustarte