Está en la página 1de 17

Instalación y Configuración de un Servidor FTP

INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR DE RIOVERDE

Creación y configuración Servidor


FTP

PRESENTA:

ESTHER GONZALEZ CORDERO

FCO. JAVIER VERAS VILLANUEVA

JOSE INES FLORES RODRIGUEZ

7 SEMESTRE MATUTINO

ING EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

MATERIA:PROGRAMACION WEB

CATEDRATICO: ING. BERNARDO MARTINEZ


SANTIAGO

FECHA DE ENTREGA: 13 DE SEPTIEMBRE DEL


0|Página
2010
Instalación y Configuración de un Servidor FTP

INDICE

INDICE.................................................................................................................................................. 1
INTRODUCCION ................................................................................................................................... 1
INSTALACION SERVIDOR FTP ............................................................................................................... 2
PROFTPD.......................................................................................................................................... 2
POR CONSOLA ................................................................................................................................. 2
SOURCES.LIST .................................................................................................................................. 2
MODO GRAFICO .............................................................................................................................. 3
INSTALACION PROFTPD ................................................................................................................... 5
CONFIGURAR PROFTPD ....................................................................................................................... 6
CONCLUSION ..................................................................................................................................... 13
FUENTES DE INFORMACION.............................................................................................................. 14
CONTACTO ........................................................................................................................................ 15

1|Página
Instalación y Configuración de un Servidor FTP

INTRODUCCION

Por medio del siguiente documento se seguirá paso a paso la instalación y


configuración de un servidor ftp, con el software cliente ProFtpd. Un servidor
FTP es un programa especial que se ejecuta en un servidor conectado
normalmente en Internet. La función del mismo es permitir el desplazamiento
de datos entre diferentes servidores / ordenadores. FTP es uno de los diversos
protocolos de la red Internet, concretamente significa File Transfer Protocolo
(Protocolo de Transferencia de Archivos) y es el ideal para transferir grandes
bloques de datos por la red.

El FTP, en la mayoría de servidores, es la única manera de conectar con


nuestro sitio, para así, poder subir (cargar) y bajar (descargar) archivos.

1|Página
Instalación y Configuración de un Servidor FTP

INSTALACION SERVIDOR FTP

PROFTPD
Lo primero que debemos de hacer es instalar ProFtpd para realizar esto existen
dos posibilidades o dos formas de hacerlo:

POR CONSOLA
Accesar desde consola presionando F1 o ir a Aplicaciones>Accesorios>Terminal,
con nuestra consola abierta procedemos a logearnos como súper usuarios con el
comando “sudo su” , una vez logeados como súper usuario o root buscaremos el
archivo sources.list que es el repositorio para las actualizaciones del software, en
él se encuentra las paginas para actualizar la lista de programas disponibles en
internet , el archivo se encuentra en /etc/apt/sourceslist, para modificar tal archivo
podemos utilizar cualquier editor de texto disponible para Ubuntu en nuestro caso
elegimos nano por su practicidad y sencillez además de que no es necesario
descargarlo pues ya viene pre instalado en el sistema , la instrucción para editar el
sources.list es “nano sources.list” si es que ya ese encuentra en la carpeta apt si
no es así entonces usted puede especificar la ruta es decir nano
/etc/apt/sources.list y podemos empezar a configurar el sources para que nos
permita descargar de internet y actualizar nuestros repositorios.

SOURCES.LIST

El contenido del archivo sources.list en Ubuntu (basada en Debian) normalmente


posee un formato similar a este:

deb http://PAIS.archive.ubuntu.com/ubuntu/ VersiónDeDesarrollomainrestricted


#deb-src http://PAIS.archive.ubuntu.com/ubuntu/
VersiónDeDesarrollomainrestricted
deb http://PAIS.archive.ubuntu.com/ubuntu/ VersiónDeDesarrollo-
updatesmainrestricted
#deb-src http://PAIS.archive.ubuntu.com/ubuntu/ VersiónDeDesarrollo-
updatesmainrestricted

2|Página
Instalación y Configuración de un Servidor FTP

deb http://PAIS.archive.ubuntu.com/ubuntu/
VersiónDeDesarrollouniverse
#deb-src http://PAIS.archive.ubuntu.com/ubuntu/ VersiónDeDesarrollouniverse
deb http://PAIS.archive.ubuntu.com/ubuntu/ VersiónDeDesarrollo-
backportsmainrestricteduniversemultiverse
#deb-src http://PAIS.archive.ubuntu.com/ubuntu/ VersiónDeDesarrollo-
backportsmainrestricteduniversemultiverse
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu VersiónDeDesarrollo-
securitymainrestricted
#deb-src http://security.ubuntu.com/ubuntu VersiónDeDesarrollo-securitymain
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu VersiónDeDesarrollo-securityuniverse
#deb-src http://security.ubuntu.com/ubuntu VersiónDeDesarrollo-securityuniverse

Se puede observar que algunos repositorios están desactivados con un # esto


significa que se han comentado, no son más que comentarios que al ejecutarse el
sources.list se ignoran es por eso que no es posible acceso a internet y descargar
nuevo software. Para resolver esto lo que hacemos es quitar los # en todos los
repositorios y así poder accesar a la web, proseguimos a guardar el archivo
modificado en caso del editor NANO utilizamos Ctrl+O y para salir de elCtrl+X.

MODO GRAFICO

Para instalar Proftpd desde Ubuntu por medio de su interfaz gráfica nos dirigimos
a Sistema>Actualización>Gestor de actualizaciones aparecerá una ventana como
la siguiente:

Vamos a la pestaña de software de Ubuntu y marcamos todas las casillas:

Le damos click en cerrar y empezara a buscar nuevos paquetes y a descargarlos:

3|Página
Instalación y Configuración de un Servidor FTP

Una vez terminada la descarga solamente cerramos el gestor y listo:

4|Página
Instalación y Configuración de un Servidor FTP

INSTALACION PROFTPD

Ya actualizados los repositorios volvemos a consola, logeados como super


usuarios utilizamos el siguiente comando apt –getinstallproftpd damos intro y
empezara la instalación, pondrá una pantalla como esta:

Nos pedirá confirmación para continuar ponemos “s” para confirmar que sí y
seguirá la instalación hasta mandarnos un mensaje diciendo que la instalación ha
finalizado y listo proftpd estará listo para ser utilizado.

Después de haber hecho la instalación nos dará la opción si es que queremos


ejecutarlo de una manera inetd o independiente en nuestro caso será la
independiente de esa forma podremos pasar al siguiente paso.

5|Página
Instalación y Configuración de un Servidor FTP

CONFIGURAR PROFTPD

Instalado Proftpd nuestro siguiente objetivo será configurar correctamente y de


manera anónima nuestro servidor FTP para ello necesitaremos editar el archivo
proftpd.conf, es en este donde se encuentran todas las configuraciones de
Proftpd. El archivo se encuentra en /etc/proftpd/ para cambiarnos de directorio
utilizaremos el comando cd seguido de la ruta en la que nos quermos ubicar en
este caso será cd /etc/porftpd, una vez ahí seguiremos con la modificación del
archivo para configurar nuestro servidor utilizaremos el comando nano
proftpd.conf y nos desplegara en pantalla todo el código del archivo. Por lo genral
ser asi:

ServerName "Nombre_del_servidor_ftp" #Pondremos el que queramos,


Servidor FTP es un ejemplo
ServerType standalone/inetd #Nosotros usaremos standalone
en vez de inetd
DeferWelcome off/on #En nuestro caso pondremos off
ya que no queremos mostrar ningunmensage de entrada

6|Página
Instalación y Configuración de un Servidor FTP

ServerIdent on/off "nombre" #Usaremos on


"nombre", en nombre sed originales y no pongais algo como Debian Ftp Server, o
GentooRoolz

MultilineRFC2228 on/off #Usaremos on, ya que esto hara


que nuestro servidor ftp sea compatible con casi todos los clientes ftp
DefaultServer on/off #Usaremos on, toma las opciones
defualt de un servidor ftp
ShowSymlinks on/off #Usaremos on, podremos ver los
links, si el link esta fuera de nuestro home no tendremos acceso a él
AllowOverwrite on/off #Usaremos off, permite
sobreescribir ficheros existentes

TimeoutNoTransfer <numero> #el numero es el maximo numero


de segundos que puede estar un cliente en el ftp, sin transferencia de
informacionej: 600
TimeoutStalled <numero> #el numeromaximo de segundos
que puede estar cliente-servidor sin recibir informacion de una
transferencia(atascado) ej: 90
TimeoutIdle <numero> #el numeromaximo de segundos
que puedes estar un usuario sin hacer nada ej: 200

DenyFilter \*.*/ #Es un filtro de proteccion para el


ProFTPd

Port <numero> #Usaremos el 21, ya que es el


numero de puerto predeterminado

MaxInstances <numero> #numero de conexiones al ftp


que se pueden hacer a la vez(cuidado con los DOS) ej: 2

7|Página
Instalación y Configuración de un Servidor FTP

User nobody
Group nogroup

AccessGrantMsg "mensage" #El mensagesera mostrado si la


conexion del usuario ha sido correcta(el user y password ha sido el correcto)
AccessDenyMsg "mensage" #El mensagesera mostrado si la
conexion del usuario ha sido incorrecta, usar un mensage "amenazador"

LogFormat default "%h %l %u %t \"%r\" %s %b" #Con


LogFormat [nombre_formato] "formato", el nombre_formato se lo ponemos
nosotros
LogFormat auth "%v [%P] %h %t \"%r\" %s" #para ser
usado despues con ExtendedLog
LogFormat write "%h %l %u %t \"%r\" %s %b"

TransferLog /var/log/proftpd/transfer
#Loguea las transferencias que se realice con el servidor
ExtendedLog /var/log/proftpd.down_up_log WRITE,READ write
#ExtendedLog es para loguear con una serie de caracteristicas
ExtendedLog /var/log/proftpd.auth_log AUTH auth
#ExtendedLog [lugar_donde_se_guarda_el_log] [Que_logear] [nombre_formato]
ExtendedLog /var/log/proftpd.paranoid_log ALL default
#WRITE(escritura),READ(lectura),AUTH(autentificacion, logging) y ALL(todo)

DefaultRoot ~ #Con esto hacemos chroot en el


home de nuestro usuario, es decir, no permitiremos que pueda subir mas
directorios
AuthUserFile "/etc/passwd" #Le decimos donde tenemos el
archuvo de los usuarios
AuthGroupFile "/etc/group" #Le decimos donde tenemos el
archivo de los grupos

8|Página
Instalación y Configuración de un Servidor FTP

MaxClients <numero> "mensage" #Maximonumero de


clientes que pueden estar a la vez en en servidor ej: MaxClients 6 "Max %m
usuarios"
MaxClientsPerHost <numero> "mensage" #Maximonumero de
clientes por Host(ip) ej: MaxClientsPerHost 2 "Solo 2 conexiones por HOST"
MaxClientsPerUser <numero> "mensage" #Maximonumero de
clientes por usuario ej: MaxClientsPerUser 2 "Solo 2 conexiones por usuario"
#El mensage aparece
cuando superamos el numero permitido
RequireValidShell off #los usuarios no requieren,
ni deben, de tener una shell "autentica"

Para lograr que funcione el servidor en modo anónimo basta con ubicarnos en la
parte que pone <Anonymous> nos daremos que esta comentado, es decir tiene
un # antepuesto, pues desde la etiqueta anonymous hasta abajo quitaremos todos
los # llegaremos a la etiqueta </Anonymous> que es la última línea todo el código.
Tenga mucho cuidado al quitar los # pues hay unas líneas que en verdad son
comentarios y al quitarlos obviamente nos marcara un error de sintaxis al
momento de querer utilizar nuestro servidor.

9|Página
Instalación y Configuración de un Servidor FTP

Ya modificado nuestro archivo conf lo guardamos y cerramos el editor de texto


nano con los comando que ya mencionamos Ctrl+O para guardar y Ctrl+X para
salir.

Lo que sigue es reiniciar el servidor, para eso usamos el comando sudo


/etc/init.d/porftpdrestart y nos podrá una pantalla como la siguiente:

Listo proseguimos a desplegar en pantalla nuestra dirección IP con el comando


Ifconfig:

10 | P á g i n a
Instalación y Configuración de un Servidor FTP

La dirección IP de nuestro servidor es la que está en el ovalo rojo.

Para acceder a nuestro servidor abrimos un navegador de internet el que más os


guste (Mozilla, internet Explorer, Opera, etc.) y en la barra de direcciones
ponemos la dirección que obtuvimos anteponiendo ftp: /. Por ejemplo
ftp:/10.60.4.108 y aparecen los archivos que tenemos en el servidor.

11 | P á g i n a
Instalación y Configuración de un Servidor FTP

Como se puede ver aparece un archivo creado por el propio servido


este es un mensaje de bienvenida (welcome.msg), así mismo podemos subir los
que queramos siempre que tengamos los permisos para poder manipularlos esto
con el comando “chmod”.

Hay otra forma de poder ingresar a los archivos por medio de consola esto es con:
(wgetftp://"vuestra_ip") y aparecerá el siguiente pantallazo.

Y solo basta con hacer un “ls” para que nos muestre el contenido en la imagen se
muestran las archivos que tenemos.

Y con esto queda comprobado que tenemos acceso a nuestro servidor desde
cualquier sitio por medio de cualquier navegador.

12 | P á g i n a
Instalación y Configuración de un Servidor FTP

CONCLUSION

Instalar y configurar un servidor FTP es relativamente sencillo ya que los


comandos que se usan no exigen gran complejidad, es decir son básicos en el
sistema, recomendamos ampliamente Ubuntu por su seguridad y eficiencia en
clase de tareas. Además existen infinidad de comunidades y paginas donde
encontraras seguramente lo que buscas para resolver o llevar a cabo cualquier
proyecto que quiera.

13 | P á g i n a
Instalación y Configuración de un Servidor FTP

FUENTES DE INFORMACION

Nombre: Principiantes.info

Fecha de consulta: Sábado, 11 de septiembre de 2010

Dirección: http://www.principiantes.info/util/introduccion_a_ftp.php

Nombre: Wiki libros

Fecha de consulta: Domingo, 12 de septiembre de 2010

Direrccion:http://www.wikilearning.com/tutorial/configurar_proftpd-configuracion/5628-2

Nombre: Wikipedia

Fecha de consulta: Domingo, 12 de septiembre de 2010

Dirección: http://es.wikipedia.org/wiki/Sources.list

14 | P á g i n a
Instalación y Configuración de un Servidor FTP

CONTACTO

JOSÉ INÉS
Dirección de correo:
jaquima_17@hotmail.com

ESTHER GONZÁLEZ
Dirección de correo:
tez_191@hotmail.com
Pagina Web:
Facebook-Esther Cordero

FRANCISCO JAVIER
Dirección de correo:
piroboy_pb@hotmail.com
piroboy_pb@yahoo.com.mx
Xhavy05@gmail.com
Pagina Web:
Facebook Xhavy Veras
Twitter @JustLikeHeavent
YouTube mcrXavier
xhavyblog.blogspot.com

15 | P á g i n a

También podría gustarte