Está en la página 1de 2

Gestión de TI: 5 mejores prácticas para

lograr el éxito
enero 21, 2019Tech-Blog

Las TI se han convertido


en un activo dinámico, estratégico e indispensable para que una organización
pueda cumplir sus objetivos. Y dada su importancia, siguen generando preguntas
en el seno de las empresas. Entre las más comunes tenemos por ejemplo, ¿Cómo
se puede aprovechar eficazmente el poder de las TI? ¿Cómo maximizar la
inversión en estas tecnologías? ¿Cómo limitar los riesgos asociados a ellos? Por
suerte, todas las respuestas podemos encontrarlas a través de un mismo
parámetro: una buena gestión de TI. 
 

La buena gestión de TI juega un rol mucho más importante del que se pueda
percibir en algunos ambientes corporativos. Si todavía no te has decidido a aplicar
una estrategia sólida de ITSM dentro de tu organización; o simplemente deseas
potenciar tu enfoque actual, te recomendamos que le eches un vistazo a estas
buenas prácticas que hemos traido para ti.

¿De qué se encarga la Gestión de TI?

La gestión de las tecnologías de la información (ITSM) representa una parte


integral del gobierno de la organización en general;  e incluye estructuras y
procesos organizacionales y de liderazgo que aseguran que las TI de la empresa
contribuyan al logro de las estrategias y objetivos del negocio.  

El principal objetivo de un marco sólido ITSM es garantizar que las inversiones en


información y gestión de TI produzcan un verdadero valor empresarial. Además,
también busca mitigar los riesgos de TI, como las amenazas a la seguridad
cibernética y la falta de alineación entre los profesionales de TI y las prioridades
empresariales.

Fundamentos de la Gestión de TI 

La gestión de TI para que esté bien implementada, debe estar enfocada en lograr
los siguientes objetivos:

 Mantener la creación de valor


 Mejorar el rendimiento de los procesos de TI y la satisfacción de los
clientes.
 Controlar el aspecto financiero de las Tecnologías de la Información.
 Desarrollar habilidades y soluciones para satisfacer las necesidades futuras
de la empresa.
 Identificar y gestionar los riesgos relacionados con las Tecnologías de la
información
 Promover el desarrollo y mantenimiento de la transparencia en todos los
procesos que se ejecuten en el seno de la empresa.

También podría gustarte