Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Participante:
Marianny Garcia Santos

Matricula:
201900148

Tema:
Tarea 4

Facilitador:
Antonia Mercedes Guzmán

Ciudad:
Nagua
Introducción

En la asignación de esta semana estaré trabajando con lo que es


la importancia de los relieves costeros, un relieve costero es el
relieve terrestre que se refiere a los accidentes geográficos que
se encuentran en las costas; y la importancia de los sistemas
montañosos, que se refiere al conjunto de montañas que se
consideran como una unidad, para la industria turística de
nuestro país. De igual forma, estaré trabajando con lo que es el
mapa de los principales sistemas montañosos y las sierras;
también presentaré los mapas con las principales bahías, las
cuales se refieren a la entrada de mar en la tierra que se forma
una concavidad amplia donde pueden fondear los barcos para
abrigarse del viento; y los principales cabos, los cabos son
accidentes geográficos que surgen cuando una porción de tierra
ingresa en el océano y queda aislada mar adentro.
1. Explica en dos párrafos la importancia del relieve costero para la oferta
turística en la República Dominicana.

Nuestro territorio ofrece un aspecto montañoso en su mayor parte, con cuatro ejes
orográficos principales, orientados de Oeste a Este, siendo la Cordillera Central la
más importante de la isla, donde se localiza el Pico Duarte con 3087 m, la máxima
elevación de las Antillas. Otros sistemas montañosos son la Cordillera
Septentrional, la Cordillera Oriental, la Sierra de Llamas, la Sierra de Samaná, la
Sierra de Bahoruco, la Sierra de Neiba y la Sierra Martín García.

Entre esos sistemas montañosos existen grandes valles como el Valle del Cibao,
Valle de Bonao, Valle de Neiba, Valle de San Juan, Valle de Villa Altagracia, Valle
de Constanza, Valle de Jarabacoa, Valle de Rancho Arriba, Valle de Río Limpio y
Valle de Tireo. El relieve costero sirve como atracción turística y nos da la
oportunidad de recibir una gran cantidad de turistas con el fin de darle la bienvenida
a nuestro país y a todos sus aspectos ricos y abundantes.

2. Comenta sobre la importancia de los sistemas montañosos para el turismo del


país.

Los sistemas montañosos a nivel general y en todo el mundo son sumamente


importantes ya que las montañas son fuentes de agua, energía y alimentos para
casi la mitad de la población mundial. Además de que producen en abundantes
cantidades productos y alimentos con un alto valor nutritivo y de calidad como café,
cacao, miel, hierbas y especias, además de artesanías que mejoran los medios de
subsistencia e impulsan las economías locales.
En cuanto al turismo, las montañas representan del 15 al 20% de la industria del
turismo mundial. Atraen turistas para una amplia gama de actividades, como esquí,
escalada, senderismo y exploración.

Las montañas acogen las principales actividades turísticas en el país, ya que es


muy común ir a campamentos en las montañas, como también vemos una gran
cantidad de villas en las montañas.

3. Completa el siguiente cuadro relacionado con la ubicación de las principales


bahías dominicanas.
Bahía del Norte Provincia donde se Bahía del Sur Provincia donde se
ubica ubica
1. Bahía de 7. Bahía de La Altagracia
Montecristi Yuma
Montecristi

2. Bahía de 8. Bahía de Azua


Samaná            Ocoa             
Samaná
3. Bahía de 9. Bahía de Barahona
Manzanillo Neiba            
Montecristi
4. Bahía   10. Bahía de Pedernales
Escondida las Águilas
Samaná
5. Bahía      
Escocesa           
Samaná
6. Bahía de    
Rincón
Samaná
Conclusión

Al finalizar esta asignación he aprendido bastante sobre lo


que son los diferentes sistemas montañosos, relieves
costeros, bahías, sierras y cabos de nuestra isla. Espero
que este trabajo sea de su agrado.

Bibliografía

o Mapcarta
o Wikipedia
o Slideshare
o Periodicoeldia.com
o EcuRed

También podría gustarte